podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
I 1000 Ciencia UCSG
Shows
i 1000 Ciencia UCSG
Tiflotecnologías en el proceso de aprendizaje (2)
La utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación es ya una realidad en cualquier entorno. La tecnología está presente en todas las actividades de la vida cotidiana y, a través de ella, accedemos, cada vez más, a la información, tanto en casa como en el ámbito escolar. Pero deberíamos poder hacerlo todas las personas, incluidas las que tienen una discapacidad visual, ya que favorece la inclusión social y académica. Es necesario, por tanto, conocer las adaptaciones y los recursos existentes para posibilitar el acceso de las personas con...
2018-12-19
13 min
i 1000 Ciencia UCSG
Tiflotecnologías en los procesos de aprendizaje
La utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación es ya una realidad en cualquier entorno. La tecnología está presente en todas las actividades de la vida cotidiana y, a través de ella, accedemos, cada vez más, a la información, tanto en casa como en el ámbito escolar. Pero deberíamos poder hacerlo todas las personas, incluidas las que tienen una discapacidad visual, ya que favorece la inclusión social y académica. Es necesario, por tanto, conocer las adaptaciones y los recursos existentes para posibilitar el acceso de las personas con...
2018-12-19
09 min
i 1000 Ciencia UCSG
Calidad con Responsabilidad Social en la educación superior (2)
Este episodio habla sobre responsabilidad social, a ver a la sociedad como responsable de las generaciones nuevas por ello hay que cuidarlas y educarlas. Se considera a la responsabilidad social como una corriente muy interesante a nivel internacional. No hay posibilidades de desarrollo educativo y cultural si no existen instituciones que actúan como sostén de los derechos y de las actividades pertinentes para la información de estos destinatarios tan preciados como son los educandos.
2018-09-14
12 min
i 1000 Ciencia UCSG
Calidad con Responsabilidad Social en la educación superior (1)
Este episodio nos acerca a la responsabilidad social, a ver a la sociedad como responsable de las generaciones nuevas por ello hay que cuidarlas y educarlas. Se considera a la responsabilidad social como una corriente muy interesante a nivel internacional. No hay posibilidades de desarrollo educativo y cultural si no existen instituciones que actúan como sostén de los derechos y de las actividades pertinentes para la información de estos destinatarios tan preciados como son los educandos.
2018-09-14
11 min
i 1000 Ciencia UCSG
La Naturaleza de desvalor productivo; crítica a los fundamentos de la competencia y crecimiento en el Ecuador (2)
Desarrollo de una investigación que guie y defina el diario vivir y señale una dimensión académica clave para emprender una intervención metodológicamente pertinente en la economía del Ecuador y en la de aquellos países que transitan por una realidad parecida.
2018-09-14
12 min
i 1000 Ciencia UCSG
Naturaleza del Desvalor Productivo crítica a los fundamentos de la competencia y crecimiento en el Ecuador (1)
Desarrollar una investigación que guié y defina el diario vivir señala una dimensión académica clave para emprender una intervención metodológicamente pertinente en la economía del Ecuador y en la de aquellos países que transitan por una realidad parecida.
2018-09-14
11 min
i 1000 Ciencia UCSG
Evaluación de estrategia de comunicación integrada sobre resultados de investigación científica de la UCSG (2)
Para la universidad en el siglo XXI resulta imprescindible que se conozcan y reconozcan sus investigadores y sus logros y resultados científicos, esto forma parte de los elementos constitutivos de su imagen y reputación corporativa. De ahí la necesidad de fortalecer la socialización de dichos resultados y con ello el conocimiento de la comunidad sobre sus logros investigativos y los profesores e investigadores gracias a los cuales se obtuvieron.
2018-08-31
14 min
i 1000 Ciencia UCSG
Evaluación de estrategia de comunicación integrada sobre resultados de investigación científica de la UCSG (1)
Para una universidad en el siglo XXI resulta imprescindible que se conozcan y reconozcan sus investigadores y sus logros y resultados científicos, esto forma parte de los elementos constitutivos de su imagen y reputación corporativa. De ahí la necesidad de fortalecer la socialización de dichos resultados y con ello el conocimiento de la comunidad sobre sus logros investigativos y los profesores e investigadores gracias a los cuales se obtuvieron.
2018-08-31
12 min
i 1000 Ciencia UCSG
La dificultad del aprendizaje como síntoma de las nuevas formas de familia (2)
Con el neologismo nuevas formas de familia se evoca una crisis en la estructura misma de esta institución. Cada vez más las funciones del padre y la madre se hallan desdibujadas lo que ha dado prevalencia al objeto a, el mismo que viene a dominar los ideales y las identificaciones, y en consecuencia, el ideal del yo ha perdido la capacidad de dirigir el deseo y de tratar el goce.
2018-08-25
15 min
i 1000 Ciencia UCSG
La dificultad del aprendizaje como síntoma de las nuevas formas de familia (1)
Con el neologismo nuevas formas de familia se evoca una crisis en la estructura misma de esta institución. Cada vez más las funciones del padre y la madre se hallan desdibujadas lo que ha dado prevalencia al objeto a, el mismo que viene a dominar los ideales y las identificaciones, y en consecuencia, el ideal del yo ha perdido la capacidad de dirigir el deseo y de tratar el goce.
2018-08-25
13 min
i 1000 Ciencia UCSG
Formación continua de los docentes: Factor clave para el mejoramiento de la educación superior (2)
Esta entrevista aborda la calidad de la educación superior desde la perspectiva de la cualificación de los docentes, es decir parte de la premisa de que en la calidad de la educación un factor mediador esencial es la calidad de los docentes. El tema se ubica en el contexto actual de construcción de la denominada “sociedad del conocimiento” que demanda de las universidades transformaciones profundas.
2018-08-25
15 min
i 1000 Ciencia UCSG
Formación continua de los docentes: Factor clave para el mejoramiento de la educación superior (1)
Esta entrevista aborda la calidad de la educación superior desde la perspectiva de la cualificación de los docentes, es decir parte de la premisa de que en la calidad de la educación un factor mediador esencial es la calidad de los docentes. El tema se ubica en el contexto actual de construcción de la denominada “sociedad del conocimiento” que demanda de las universidades transformaciones profundas.
2018-08-25
13 min
i 1000 Ciencia UCSG
Bases teórico-metodológicas para el desarrollo de un sistema de gestión de la comunicación de la CyT (2)
Esta investigación aborda el tema de la comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación desde una perspectiva sistémica, con reconocimiento de lo dialéctico y dialógico de los procesos comunicacionales. La propuesta busca propiciar la construcción de significados compartidos en torno a la ciencia, la tecnología y la innovación, como resultado de la gestión de la comunicación sobre estos temas y de la vinculación directa y productiva con los diferentes públicos a los que sirve la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, a través de su Facultad...
2018-08-25
12 min
i 1000 Ciencia UCSG
Bases teórico-metodológicas para el desarrollo de un sistema de gestión de la comunicación de la CyT (1)
Esta investigación aborda el tema de la comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación desde una perspectiva sistémica, con reconocimiento de lo dialéctico y dialógico de los procesos comunicacionales. La propuesta busca propiciar la construcción de significados compartidos en torno a la ciencia, la tecnología y la innovación, como resultado de la gestión de la comunicación sobre estos temas y de la vinculación directa y productiva con los diferentes públicos a los que sirve la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, a través de su Facultad...
2018-08-25
11 min
i 1000 Ciencia UCSG
ComunicaciÓn, cultura organizacional y responsabilidad social universitaria (2)
La Cultura Organizacional es un factor decisivo para lograr una identidad consolidada y una imagen positiva, por lo que y sin el adecuado ejercicio de la Responsabilidad Social Universitaria no se configura en un sistema con visión integradora que le otorga la importancia requerida a la Comunicación Organizacional. La integración de Comunicación, Cultura Organizacional y Responsabilidad Social Universitaria en el presente texto devienen de referentes para los procesos comunicativos organizacionales.
2018-08-25
13 min
i 1000 Ciencia UCSG
ComunicaciÓn, cultura organizacional y responsabilidad social universitaria (1)
La Cultura Organizacional es un factor decisivo para lograr una identidad consolidada y una imagen positiva, por lo que y sin el adecuado ejercicio de la Responsabilidad Social Universitaria no se configura en un sistema con visión integradora que le otorga la importancia requerida a la Comunicación Organizacional. La integración de Comunicación, Cultura Organizacional y Responsabilidad Social Universitaria en el presente texto devienen de referentes para los procesos comunicativos organizacionales.
2018-08-25
11 min
i 1000 Ciencia UCSG
Carne de Pato y harina de subproductos de palmito, principales características para su uso en productos cárnicos (2)
La reducción del contenido de grasa en los productos cárnicos es una meta actual de la industria alimenticia, provocada por el interés de los consumidores de preservar su salud sin sacrificar sus hábitos de consumo. Tal es el caso de la carne de pato, alimento cuyo consumo en Ecuador se reduce actividades culinarias sin que sea una fuente industrializada de alimentos.
2018-08-25
14 min
i 1000 Ciencia UCSG
Carne de Pato y harina de subproductos de palmito, principales características para su uso en productos cárnicos (1)
La reducción del contenido de grasa en los productos cárnicos es una meta actual de la industria alimenticia, provocada por el interés de los consumidores de preservar su salud sin sacrificar sus hábitos de consumo. Tal es el caso de la carne de pato, alimento cuyo consumo en Ecuador se reduce actividades culinarias sin que sea una fuente industrializada de alimentos.
2018-08-25
13 min
i 1000 Ciencia UCSG
El Desafío De Educar Entreteniendo (2)
El avance en la concepción de nuevos formatos televisivos, remitiéndonos a la tecnología digital, implica la aceptación de paradigmas distintos para la producción audiovisual. Proponer los presupuestos teórico-metodológicos y prácticos que podrían sustentar la producción audiovisual en tele-educación del canal de televisión de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil en escenario de interactividad y convergencia tecnológica.
2018-08-25
12 min
i 1000 Ciencia UCSG
El Desafío De Educar Entreteniendo (1)
El avance en la concepción de nuevos formatos televisivos, remitiéndonos a la tecnología digital, implica la aceptación de paradigmas distintos para la producción audiovisual. Proponer los presupuestos teórico-metodológicos y prácticos que podrían sustentar la producción audiovisual en tele-educación del canal de televisión de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil en escenario de interactividad y convergencia tecnológica.
2018-08-25
11 min