podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Igornietojoly
Shows
RESET
75 Indiferencia hacia ti
Jai Hari Singh regresa a RESET, abierto y filoso, hablando de su rol como maestro de yoga por más de 40 años, de Yogui Bajan, su maestro caído, de quienes toman agua de la fuente de las enseñanzas, de la comunidad que forman y del anhelo de vida que nos lleva a ensanchar la visión y ser cada vez más abiertos. Esta conversación fue grabada durante nuestras sesiones de trabajo del proyecto que comenzamos hace varios años; escribir una vida nos confronta a re calibrar la forma en que nos la contamos.
2024-06-27
1h 14
RESET
74 No dejar de jugar
Magos comenzó a trabajar cuando tenía 15 años, al quedar huérfana de padre, y en seguida se casó con su primer novio, un vecino que vivía a 200 pasos de su casa. Lo hizo por amor, y para buscar su libertad, pero rápidamente formaron una familia y para los 26 ya tenía 5 hijos. Eso no la detuvo; continuó explorando a través de su curiosidad, viajó a través de sus estudios, conoció a Octavio Paz y Juan José Arreola, educó a sus hijos y aprendió a enamorarse y reenamorarse de su pareja. Ahora, a sus 82 años, nos habla...
2024-06-06
1h 09
RESET
73 Una casa es un templo
En este episodio de Reset conversamos con Martín Ernesto García Muñoz, ex profesor universitario, en el pintoresco Jardín de Tequis, corazón de San Luis Potosí. Abordamos la rica historia de la ciudad, de su patrimonio cultural y su urbanismo. Profundizamos en los aspectos filosóficos de la arquitectura y el arte, explorando cómo se cruzan la modernidad y la tradición, enfatizando la importancia de reconocer e integrar el paisaje natural en el diseño de nuestras ciudades. Abordamos temas de espiritualidad, sustentabilidad ambiental y el futuro del desarrollo humano, buscando comprender cómo evolucio...
2024-06-03
1h 02
RESET
72 Infinita libertad
El primer recuerdo que Claire guarda es el de su hermano mayor partiendo hacia la guerra. Su infancia transcurrió en el campo francés, en un mundo menos consumista y más incómodo, rodeada de mujeres viudas o solteras llenas de tristeza. Siendo la menor de seis hermanos y huérfana de padre desde joven, se convirtió en una rebelde perezosa que anhelaba la libertad de viajar e irse lejos. Tenía 18 años y estaba harta de la tensión en que vivía, hasta que llegó mayo de 1968: un vendaval de cambio que empujó todos los límites de l...
2024-01-19
1h 21
RESET
71 Eso que da comezón
Cerramos el año 2023 con una carta de motivos y una reflexión sobre los proyectos personales, sobre el contenido de formato largo y el futuro de una humanidad cada vez menos acostumbrada a los puntos ciegos de la honestidad que solo pueden ser transmitidos a través de los errores, los silencios y las inconsistencias de lo no editado. Teorías personales, sueños que intimidan y la convicción de que todo cambia, cada vez más rápido y de manera cada vez más absoluta, todo esto contextualizado por algunos aspectos biográficos ya que, al final...
2023-12-18
29 min
RESET
70 Una gran diversión
Ser libre, poder cambiar de opinión, entender a los demás, tener vivencias, deshacer problemas grandes en problemas más pequeños, creer en Dios, dejar buenos hijos. En este capítulo de RESET escuchamos la historia de Pancho Nieto, que comparte reflexiones a medida que nos cuenta alguna de sus vivencias de juventud. Desde su educación religiosa hasta sus años de ilegal en Estados Unidos, su experiencia con las primeras computadoras, sus aventuras por Europa y la formación de su familia. Una vida disfrutada, gracias a la cual este programa existe.
2023-10-12
1h 10
RESET
69 Estar y cuidar
La partería tradicional es una postura de resistencia. No solo cuida la salud reproductiva de las mujeres y asiste la llegada de nuevos seres humanos al mundo, sino que también planta cara a un modelo de profesionalización que elimina la autonomía de las comunidades y las desvincula de sus territorios para integrarlas a un proyecto de centralización del poder político. Nuria no es partera tradicional, utiliza su condición de mestiza para informar a las parejas sobre todas las opciones que tienen para el nacimiento de sus hijos, y para generar vínculos entre la...
2023-10-02
1h 27
RESET
68 Aprender para compartir
En este capítulo de RESET escuchamos a Natalia, cuya filosofía de constante apertura la llevó a aceptar los retos y aprovechar las oportunidades que aparecieron en su camino. Desenvolviéndose en el mundo del servició pudo acceder a momentos de intimidad con miembros de la élite mundial (“el 1% del 1%”), gracias a lo cual aprendió a descifrar los códigos sutiles del estatus y desarrollar herramientas de trabajo, como la eficiencia o la claridad, que trascienden a su vida personal. “Tener comando es tomar las decisiones que son mejores para el grupo. Es eso lo que hace a un líder.”
2023-08-27
1h 17
RESET
67 Desde la ternura
El personaje se llama Leopoldo, su nombre es Poly, y ninguno de estos dos alias es definitivo, porque su pulso siempre lo llevó a buscar la posibilidad de reinventarse y a adoptar la libertad como una forma de vida. Dejó atrás una carrera profesional de contador, una comunidad religiosa, un lugar en la estructura, para viajar durante seis años por América Latina, formar una familia y aprender antiguas tecnologías de exploración propia. La libertad implica traspasar sistemas de creencias, la plenitud implica hacer vínculos. Tendencias y latencias de la era de Acuario.
2023-08-21
1h 17
RESET
66 En el mañana y en el ayer
Japón, su geografía, su comida, sus baños públicos y su complejidad, pero también las bombas atómicas, la renovación de los templos, el cultivo del arroz, y la nueva perspectiva que otorga la paternidad, son algunos de los temas que tocamos en esta postal japonesa. Desde las entrañas de Umeda Station, en Osaka, hasta las silenciosas calles de Tokio por la noche, repasamos algunos de los trazos más característicos de la sociedad japones, tan diferente de todas las demás, por su refinamiento, por su meticulosidad, por su orden y su limpieza...
2023-07-27
1h 01
RESET
65 Curiosidad de otro mundo
Cuando tenía 10 años, Ramu se escribió una carta a sí misma, diciéndose que un día viajaría a México, a ver las pirámides en medio de la jungla. Diez años después logró realizar su sueño de infancia. Escapó a la presión familiar, pasó dos años y medio estudiando a las comunidades de la Sierra Negra y aprendió a ver el mundo de otra manera, hasta que otro sueño la llamó de vuelta a Japón. Ahora, despojada de sus cadenas de juventud, nos habla de las diferencias entre ambos países, p...
2023-07-08
1h 09
RESET
64 Vivir en sencillo
El trabajo de Hiro era editar vídeos de YouTube, eso le permitió viajar por México durante toda la pandemia. Aprendió español y, con la ayuda de Google Translate, ahora podemos conversar sobre su deseo de vivir en una comunidad en la naturaleza, el sueño que originalmente lo llevó a Tulum, y la desilusión que sintió al encontrar un proyecto demasiado grande y capitalista. Se refiere a las “redes de seguridad”, propuestas como una alternativa al modelo de vida que, sobre todas las cosas, prioriza hacer dinero. “No son necesarias muchas cosas” nos dice “solo quiero comer comida...
2023-06-24
41 min
RESET
63 Navegando el misterio
Pausados por aviones despegando sobre nosotros, platicamos con Manuel Pelliza, a quien una visión auto profética de su abuelo dispuso a ser músico. Primero fue la música clásica, de conservatorio, pero tras una década de estudiar una sola cosa, de una sola manera, integrando información sin saber qué hacer con ella, una crisis de saturación lo llevó a explorar otras alternativas musicales, existenciales y geográficas. Pronto la búsqueda de cambio lo llevó a México, donde floreció una nueva línea profesional: la producción musical, herramienta de exploración infinita con la...
2023-05-30
1h 08
RESET
62 Una mejor convivencia
Más allá del dolor físico, Sebastián quería ayudar a sanar el dolor mental, el suyo y el de las demás personas. A través de la terapia (de la psicología en general y del psicoanálisis en particular), ha logrado dar sentido a las huellas internas de su propia biografía. Ahora enfoca su atención en esos vínculos gracias a los cuales es posible experimentar una vida sana. ¿Quiénes son esos con quienes podemos bajar la guardia y explayarnos en la bobería? Se trata de generar lazos de confianza, con espacio par...
2023-03-19
1h 18
RESET
61 Un sistema abrasivo
Entre una ruina industrial de inicios del siglo XX y una autopista de inicios del XXI escuchamos a Kevin, que trabaja con tecnología y se pregunta sobre la relación que esta sostiene con nuestra sociedad: ¿somos formados por lo que creamos o son más bien nuestros impulsos los que dan forma a un modelo que favorece el desperdicio? ¿Y la obsolescencia programada, como es programada? ¿Qué otro tipo de programas nos determinan? La religión, la nacionalidad, la familia… ¿es nuestra identidad el resultado de diferentes tecnologías aplicadas? Los cambios vertiginosos que transcurren en nuestro tiempo de vi...
2023-02-26
1h 03
RESET
60 Burocracia campesina
A Roberto nunca le gustaron las ciudades. Nació y creció en una pequeña comunidad que aun lleva el nombre de su familia, de la que tuvo que irse cuando era joven para ganar dinero y revalorar la sencillez y la profundidad de sus orígenes humildes: “Mi ignorancia me hizo saber tanto de la vida” nos dice. Ahora, ya jubilado, después de una vida afuera, descubriendo el mundo, después de dos matrimonios, de haber viajado a Estados Unidos, de haberse replanteado el rol de la religión y de la justicia en la sociedad mexicana, ha vuelto a su...
2023-02-12
1h 03
RESET
59 El que no monta no se cae
Felipe asegura tener el don de San Francisco de Asis, la comunicación con los animales. Nos habla de la estrecha relación entre la evolución humana y la de nuestros animales de compañía más cercanos, el perro y, sobre todo, el caballo, con quien compartimos una comunicación intervertebral, que nos proporciona potencia a cambio de nuestro cerebro. Una pequeña introducción al mundo de la equitación de la parte de un antiguo profesor de preparatoria abierta que, una vez terminada la universidad, dejo todo en la Ciudad de México para mudarse a Baja Cali...
2023-01-24
1h 09
RESET
58 Familia grande
Tras años de cruzarnos en el aire, al fin toca entrevistar a Maju, que creció en una ciudad pequeña de la provincia argentina, en el ceno de una familia tradicional, religiosa y conservadora. Su camino parecía ya trazado: seguir el paso de sus hermanos, irse a la capital, estudiar, encontrar un trabajo, un departamento y, quizás, regresar algún día al terruño y formar una familia. Eso no sucedió, su curiosidad la llevó a viajar y a vivir en otros continentes, hasta que llegó a México y aprendió a explorar posibilidades profesionales para las que...
2023-01-10
1h 06
RESET
57 Ser mejor güero
Bobby nació en un rancho al norte de México, casi en la frontera con Estados Unidos. Sus amigos de la infancia terminaron dedicándose a la ganadería y al narco, algo de lo que él se libró gracias a su madre, que le enseño a aprender por su cuenta y que, en la pubertad, se lo llevó a la ciudad para exponerlo a más opciones de vida. Con gran honestidad, este joven mexicano-gringo nos narra sus migraciones por la costa del Pacifico norteamericano, su relación con el idioma inglés como una nacionalidad alterna y su experi...
2023-01-02
1h 02
RESET
56 No buscar ilusiones
Ellie es gringa mexicana. Creció en México y a sus 16 años se mudó a Estados Unidos. Es pelirroja y de ojos azules, en México siempre resalto, en Estados Unidos su apariencia y su inglés la hicieron parecer nativa, lo cual profundizo aún más su desface. “Cuando encajas en la sociedad sigues el camino que te marcan”, nos dice, y como ella nunca encajó, a los 18 años decidió mudarse sola a Los Ángeles. Su sueño era convertirse en una actriz, y lo logró, aunque para dominar el negocio de la actuación tuvo que pasar más...
2022-09-19
1h 01
RESET
55 Un bosquejo continuo
La primera vez que nuestro invitado escucho sobre la India fue jugando el videojuego de Street Fighter, desde entonces sintió un llamado a viajar que con los años lo llevaría a interiorizar y apropiarse de culturas muy distintas y lejanas a la de su sociedad de origen. En este capítulo de RESET escuchamos a Memo Singh, que nos habla de su búsqueda de realidades alternas, de los lugares en los que ha vivido y del camino que lo llevó a convertirse en un maestro de yoga con vocación de comerciante. Desde la efervescente ciudad de Tulu...
2022-08-21
1h 01
RESET
54 Siempre hemos estado en el viaje
¿Quiénes éramos de niños, quienes somos de adultos? La amistad de la infancia transformada en acompañamiento existencial, porque las personas con las que compartimos el tiempo son lo que nos permite triangular nuestro lugar en la vida y comparar las transformaciones en nuestro reflejo. En este capítulo de RESET escuchamos a Tomas Calvillo, compañero de infancia y bufón poeta, regresando de un viaje similar al exilio, que creció dividido entre el llamado de la tierra y un imaginario siempre en otro lado, dos tendencias que han influenciado su relación a la pertenencia, a la famil...
2022-07-22
58 min
RESET
53 No luchar de más
Después de explorar historias en tierras lejanas, es hora de volver la mirada hacia lo familiar, literalmente. Para eso escuchamos la tranquila voz de mi tía Carmela, matriarca de la familia, que a pesar de considerarse “la callada del grupo” sabe abordar temas cruciales, como el instinto de supervivencia, la abundancia que implica la salud, o la simplicidad detrás de eso que llaman la felicidad. Un tesoro poder escuchar las reflexiones de esta mujer tan discreta como sólida que, tras toda una vida de pruebas, ha acumulado suficiente sabiduría para entender lo imposible que resulta d...
2022-06-22
1h 00
RESET
52 Forma es fondo
“La forma es vacuidad y la vacuidad es forma” nos dice Mariana Villoro, poetiza, budista, psicóloga y algunas otras etiquetas que en realidad no describen completamente la curiosidad y el alma abierta de esta exploradora de la experiencia humana. Desde las bulliciosas calles de la colonia Americana, en Guadalajara, escuchamos las profundas reflexiones de nuestra invitada, experta en estos temas del lenguaje, la comunicación y la ilusión implícita que acompaña a las palabras. Un dialogo que, sin darnos cuenta, nos llevó desde lo abstracto hasta lo emocional, pasando por algunas de las paradojas que definen nu...
2022-06-08
59 min
RESET
51 Más allá de la flor
La belleza de la fractura, el gusto por el error. Nuestra invitada de este capítulo es una artista que disfruta explorar las texturas de lo inesperado para generar patrones con los cuales componer sus propias creaciones. Desde una terraza arbolada escuchamos los rumores de Guadalajara y desciframos el proceso de trabajo de Ana Paula Santana, que nos habla de la escena artística contemporánea y de cómo, a partir del sonido, busca convertir sus inquietudes en algo bello, que inspire preguntas de interés común.
2022-05-25
00 min
RESET
50 Practicas con cadáveres
El despertar espiritual de nuestro invitado comenzó a los diez años, cuando su madre lo llevo a la sierra de Oaxaca a comer hongos alucinógenos. Desde las calles de Guadalajara escuchamos a Alex Hernández, que nos habla de las grandes etapas de su vida: su juventud desbalagada, sus años de intensa religiosidad, los conflictos con el dogma que lo llevaron a descubrir su vocación de sanador y el largo proceso de estudiar medicina. Ahora, tras más de una década de experiencia como médico, y a punto de convertirse en papá, reflexiona sobre los...
2022-05-14
1h 05
RESET
49 El aculturamiento de la isla
Gabriela creció sin electricidad, sin escuela, sin autos, sin carreteras, sin radio, sin conexión a las redes globales. Al igual que el resto de sus contemporáneos, su sueño de juventud fue fugarse de su territorio natal e ir a explorar el mundo. Pero se quedó y gracias a eso pudo ver la transformación de su isla, cada vez más cosmopolita, que se convirtió en un refugio para personas de todo el mundo en búsqueda de simpleza. Cerramos con esta entrevista nuestra serie sobre la Isla de Flores, escuchando una florentina nativa que, a pesar de...
2022-02-20
1h 01
RESET
48 Generar refugios
El viento sacude los árboles sobre nosotros. Nina, embarazada de nueve meses, nos cuenta como la vida la llevo a manifestar ese espacio en el que ahora vive, a la vez jardín, templo y bosque. Capaz de percibir inexplicables fenómenos metafísicos desde niña, dedicó una década a viajar por varios continentes, antes de que una travesía iniciática por el sur de México la hiciera reconectar con su sensibilidad y entender el poder de su propia intuición. Decide entonces instalarse y trabajar la tierra, dedicarse a enlazar lo impalpable con la materia, “l...
2022-02-04
59 min
RESET
47 Muchas maneras de vivir. Parte 2
En esta entrega de RESET continuamos escuchando a Camille, que viajó por 10 años con su familia a bordo de un velero, navegando de una costa a otra, dándole la vuelta al Oceano Atlántico. Cómo educar niños en un barco, el valor del agua dulce en altamar y las razones que la llevaron a establecerse en la Isla de Flores, son algunos de los temas que abordamos en esta segunda parte de nuestra entrevista, pero antes retomamos la historia de su segundo parto, donde tuvo que recibir ella sola a su bebé, y donde, de paso, d...
2022-01-23
50 min
RESET
46 Muchas maneras de vivir. Parte 1
“La estabilidad para mi era el barco”, nos dice Camille, aclarando en una frase la búsqueda de libertad que la motivó a viajar tantos años a lo largo de las costas africanas, experimentando formas más esenciales de vivir. Con actitud optimista y ligera nos narra sus procesos de adaptación a culturas lejanas, el cotidiano de la vida en un velero y la experiencia de ser madre en altamar, dejando la historia en un clímax, la cual continuaremos la próxima semana.
2022-01-14
59 min
RESET
45 Navegando por el mundo
Al sur de la Isla de Flores, sentados frente al vacío, cerramos este primer año de RESET escuchando a Jaen Nieto Amat, una bióloga marina que ha vivido en lugares salvajes, gracias a los cuales comprendió el verdadero valor de las cosas. Desde un tomate hasta una sierra eléctrica, esta viajera aprendió a valorar la sensación de lo finito, a ceder ante las contradicciones de la vida y a aceptar que, el renunciar a la coherencia, es en realidad lo más coherente a lo que podemos aspirar. Todo esto en constante revalorización del mundo...
2021-12-21
1h 04
RESET
44 No hay que pensar mucho
La noche es perfecta: no hay viento, la temperatura es agradable y el cielo está repleto de estrellas. Estamos en la Isla de Flores, en medio del Océano Atlántico, y escuchamos las historias de Laia, que nos platica sobre la vida en esta isla de locos perdidos, donde las opciones son forzosamente limitadas y de la que cada cierto tiempo se va, a emprender viajes largos para los cuales nunca hace planes. El desapego, la autocensura y el nomadismo en tiempos de covid son algunos de los temas que tocamos en nuestra conversación con esta aventurera que...
2021-12-02
51 min
RESET
43 Contextualizar el tiempo
En una época marcada por la perdida de continuidad y predictibilidad, escuchamos la voz de Antonio, estudiante de ingeniería informática que a sus 22 años cuestiona el mundo a su alrededor abordando temas como la conciencia, el régimen político o la ética de las máquinas. A través de poemas, bromas y un castellano casi perfecto, este joven portugués nos habla de los orígenes de su cultura y nos hace reflexionar sobre la historia como género literario, el rol de la monarquía y el lugar que ocupan nuestros antepasados en lo hoy llamam...
2021-11-21
1h 04
RESET
42 El quinto imperio
En esta entrega de RESET analizamos una cultura cercana a la nuestra, que nos conoce mejor de lo que nosotros la conocemos a ella. Desde las caóticas calles de Lisboa repasamos algunos de los elementos que han determinado la identidad de Portugal, esa pequeña nación ubicada al final de un continente, entre el desierto y el océano, frente a un atardecer que desde siempre los ha llamado a la exploración y la aventura. Ese carácter expansivo los llevo a generar una idea de si mismos que trasciende el territorio europeo e incluye algo más, de...
2021-11-12
37 min
RESET
41 La uberización del mundo
El antropoceno, o la era del humano, es el punto de partida desde el cual Lea comenzó a interesarse en nuestra relación al trabajo en la sociedad actual. Esta joven francesa, activista convencida, utilizó su formación académica en derecho y filosofía para estudiar el fenómeno UBER en el mundo laboral. Sus conclusiones nos llevan a hablar de los millones de jóvenes franceses que viven fuera del sistema, del sistema en sí, de la búsqueda de estatus que suele motivar a los profesionistas, y de las relaciones entre la ciencia ficción, el medio ambie...
2021-11-02
52 min
RESET
40 Las ganas de aprender
En este capítulo de RESET hablamos de la educación en casa, con una viajera a la que ya escuchamos antes. A sus 15 años, después de una experiencia escolar repleta de burlas y desilusiones, Gely abandona los estudios y se promete jamás volver a tener maestros. Años más tarde, una exitosa carrera musical repleta de movimiento, y el hecho de ser madre de dos niñas, la llevan a asumir una gran decisión, la de encarnar el rol de maestra. Desde las trincheras de la educación fue que esta mama-educadora recupero y pudo transmitir la...
2021-10-20
58 min
RESET
39 Te va a tocar sentirlo
Lo notamos en el cuerpo pero no es solo físico, lo evitamos, lo sedamos, pero al final está ahí, desbordando nuestra capacidad de contención sensorial. En este capítulo de RESET nos damos tiempo para hablar del dolor, ese sentimiento gris obscuro, interior e incompartible, al que cuesta encontrarle palabras. Todos lo hemos atravesado, llorado ante la impotencia, sufrido su rigor, y sin embargo, la experiencia que englobamos detrás de la palabra no genera consenso. Es asociada con el daño irreparable, con la resistencia al cambio o la creación de un nuevo espacio interior. Algo due...
2021-10-13
46 min
RESET
38 El con quién es el cómo
Después de muchos ires y venires entre América, África y Europa, Chloé regresa a su pequeña ciudad natal en el centro de Francia, de donde salió años atrás para escapar de una realidad demasiada estrecha para su curiosidad innata. En este capítulo de RESET escuchamos a la chica del pueblo que se convirtió en ciudadana del mundo y que ahora vuelve para reconectar con sus orígenes; la humildad, la resiliencia, el rol de la familia o la comunicación intercultural son algunos de los aprendizajes que cosechó durante su camino, en la interminable...
2021-10-07
57 min
RESET
37 La chinga no conoce razas
Para triunfar en la fábrica de sueños hay que dejar de ser un soñador. En este capitulo de RESET escuchamos el testimonio de Aldo Arechar, que nos habla desde de su experiencia trabajando en las ligas mayores de la industria hoywoodense. Repasamos la naturaleza de la búsqueda que lo llevo a abandonar su zona de confort para ir a batallar a un lugar nuevo y adverso a las inseguridades personales, donde la perfección es el estándar y los horarios inhumanos. Un mexicano que solo quería hacer música y que, por ahora, acumula...
2021-09-30
1h 00
RESET
36 Stabilization of the self
How to present your life CV for a God? Our guest today is Connor Mcgarthy, who gives us a biographical answer, starting with his childhood, when other kids told him God wasn't real and made the facades of his early world fall. Then came the uncomfortable teenage years, trying to be someone, anyone, and the eventual discovery of self-confidence and the capacity to flow thought the world. Dropping one mirror after another, we follow this british man's account of the barriers to the light he has left behind during his young life, in a conversation dotted with observations about...
2021-09-25
1h 06
RESET
35 El perfume del miedo
Un instinto de supervivencia, una respuesta a lo desconocido o, por el contrario, un conocimiento profundo que no queremos asumir; en este capítulo de RESET nos preguntamos ¿qué es el miedo? Esa emoción que conocemos tan íntimamente y que, quizás por lo mismo, nos es difícil afrontar. En tiempos de incertidumbre generalizada y angustias de transmisión exacerbada, vale la pena cuestionar el origen de nuestros miedos, la función de nuestras reacciones individuales o colectivas, y su papel en la transformación de nuestra percepción del mundo, y de nosotros mismos.
2021-09-03
47 min
RESET
El perfume del miedo
Un instinto de supervivencia, una respuesta a lo desconocido o, por el contrario, un conocimiento profundo que no queremos asumir; en este capítulo de RESET nos preguntamos ¿qué es el miedo? Esa emoción que conocemos tan íntimamente y que, quizás por lo mismo, nos es difícil afrontar. En tiempos de incertidumbre generalizada y angustias de transmisión exacerbada, vale la pena cuestionar el origen de nuestros miedos, la función de nuestras reacciones individuales o colectivas y su papel en la transformación de nuestra percepción del mundo, y de nosotros mismos.
2021-09-03
47 min
RESET
34 Desde tu punto de vista
Desde las bucólicas colinas del Beaujolais escuchamos a Paulina Nieto, familia redescubierta gracias a la distancia, que abre nuevas perspectivas. A través de una animada conversación, los primos aprenden a conocerse, entre ellos y a sí mismos, partiendo de posturas conciliadoras hasta llegar a las fronteras de lo que cada quien entiende y acepta. Los temas en que chocamos, donde somos innovadores o conservadores, nos llevan a cuestionarnos sobre las expectativas artificiales del amor, la liberación sexual, los roles de género, el poliamor, la eutanasia o el Only Fans, obsesiones de una generación de ruptura...
2021-08-25
1h 01
RESET
33 Los sonidos de Paris
Regreso a la Ciudad Luz, en un vagón de metro lleno de borrachos alegres y festivos, para celebrar la Fiesta de la Música, jolgorio popular inventada por la izquierda francesa para exhibir el abundante talento musical de la población gala. Con música y carcajadas de fondo intentamos abordar conceptos más o menos complejos, como el laicismo, el rol del Estado, la espiritualidad y la religión, tanto en la tradición francesa como en la anglosajona, continuando así nuestra eterna comparación entre los dos modelos: la fantasía inglesa y el cartesianismo francés, mientras...
2021-08-09
52 min
RESET
32 Irlanda: verde y gris
En esta entrega de RESET recapitulamos sobre las impresiones que nos deja esta bella isla en la periferia de Europa. Analizamos la relación entre su clima, húmedo pero estable, su cultura y su historia, repleta de intervenciones extranjeras y marcada por una relación conflictiva con su vecino incómodo, Inglaterra. Este concurso de circunstancias dio lugar a una sociedad no centralizada y poco urbanizada, en la que tampoco tuvo lugar la revolución industrial, pero que, sin embargo, logró transitar con éxito a la economía contemporánea y alcanzar altos niveles de desarrollo humano. La gran hamb...
2021-08-04
49 min
RESET
31 Reconocimiento social
Un día soleado en Dublín, charlando con Sussie Rojero, una expatriada mexicana que nos cuenta sobre su vida en la Isla Esmeralda y cómo el diseño la llevó a trabajar en la industria de la satisfacción, un concepto abstracto y esquivo que impregna nuestras interacciones personales y profesionales. A través de su experiencia laboral, nuestra invitada ha podido constar los mecanismos de reconocimiento a los que recurren las empresas a fin de recompensar el trabajo de sus empleados, el valor del agradecimiento publico y los vicios estructurales provenientes de la jerarquía tradicional en el es...
2021-07-27
1h 01
RESET
30 Dibujos de ti mismo
En esta entrega de RESET escuchamos historias de un mundo que desapareció, una realidad muy limitada que quedó enterrada bajo la confusión que invadió a Europa del este tras la caidadel muro de Berlín. Nuestro invitado es Markus Sieber, músico y viajero, miembro del grupo Mirabai Ceiba y autor del proyecto Aukai, que nos cuenta su infancia en un sistema inflexible, sus sueños de convertirse en marinero y cómo la búsqueda por otra vida lo llevó a tomar caminos que le abrieron el más posibilidades de las que imaginaba. Una vida de pasión, des...
2021-07-16
1h 01
RESET
29 Detrás del miedo
“Toda crisis personal comienza con una mentira”, nos dice Monoperro, mientras caminamos bajo una fina lluvia por un bosque al oeste de Irlanda. Su mentira consistió en querer amoldarse a algo distinto de lo que su ser anhelaba, por expectativas sociales, por confusión, por miedo. Nuestro invitado de este capitulo nos cuenta el camino que lo llevó a adoptar tan característico nombre, así como su significado y las consecuencias que esto ha implicado en su vida. “Somos animales simbólicos a los que les toca transitar la densidad”, nos dice, “tenemos que asumir nuestra responsabilidad como generadores de realidad.” Es...
2021-07-11
1h 01
RESET
28 Medir la determinación
Hoy en RESET, desde las montañas de Cataluña, un Igor entrevista a otro. Los reflejos se encuentran y comparten la marca de un nombre improbable que ínsita a salir de lo convencional. Mi interlocutor es otro Igor, de Bari, Italia, instalado en Barcelona desde hace más de una década, experto en el submundo de los ocupas, la meditación budista, el arte callejero, el baile y la medicina tradicional china. Su recorrido lo ha llevado a entender y aceptar la relación entre el riesgo y la experiencia, el rol de las emociones en la direcci...
2021-06-29
58 min
RESET
27 La olla express de traumas
Perdidos en el Barrio de Gracia, por las calles de Barcelona, escuchamos la historia de Sat Guru, viajera inglesa que ha dedicado su vida a estudiar y enseñar técnicas destinadas a estimular la iniciativa espiritual. Después de un pasaje por México, donde trabajó en la película Titanic y entró en contacto con el mundo del Kundalini Yoga, nuestra invitada siguió su búsqueda hasta encontrar las enseñanzas de la comunidad somática, con las que explora el trauma individual y colectivo que determina el destino humano. En este capitulo de RESET nos cuestionamos sobre las r...
2021-06-23
56 min
RESET
26 La antropología es la vida
Caminamos por las animadas calles de Paris con Fanny Charrasse, antropóloga y escritora, que nos platica algunos de los aspectos mas sorprendentes de su biografía, como su infancia en Cuba, conviviendo con la vidente oficial de Fidel Castro, o sus experiencias estudiando el chamanismo mestizo de Perú. Originaria de una cultura cartesiana y racional como lo es Francia, los encuentros con lo desconocido han generado una perspectiva enriquecida en nuestra invitada, que se cuestiona sobre el método académico y la antropología misma, que implica visitas de campo, captura de datos, edición, traducción y public...
2021-06-17
46 min
RESET
25 Historia de dos ciudades
Reporte a nivel calle desde las calles de Paris, en donde repasamos la distribución, la historia y la identidad de la ciudad recurriendo al mismo mecanismo que utilizamos en capítulos anteriores para analizar a su ciudad hermana, Londres. Historia de dos ciudades, y no nos referimos a la novela de Dickens, pero si al tema que la inspiró: Paris y Londres, capitales de naciones hermanas que llevan siglos compitiendo por el poder y que, a fuerza de hacerlo, han construido su identidad alrededor de esa dinámica y de las diferencias que comparten entre ellas.
2021-06-10
53 min
RESET
24 La caratula de la identidad
Desde un aeropuerto, listo para viajar, llegó la hora de hacer un recuento del proyecto RESET. Autoentrevista en la que quedan expuestas las particularidades biográficas que definen el formato del programa, así como las motivaciones y los objetivos de este podcast, que es en realidad el resultado de un proceso personal de largo calado. Con interrupciones ocasionales de la megafonía aeroportuaria, este monologo se permite exponer al personaje Igor, que toma el rol de anfitrión y locutor para para dirigir su voz hacia ese amorfo, anónimo e intimidante ente llamado internet.
2021-05-31
50 min
RESET
23 Re des definirse
Con ruido blanco de fondo, avanzando por una carretera recta que atraviesa la Riviera Maya, dos hermanos hablan de sus paquetes genéticos, de las dictaduras que uno se crea y de la búsqueda por llegar a ser uno mismo. En esta entrega de RESET, un invitado íntimo, casi un reflejo, similar y a la vez opuesto: mi hermano Leonardo Prakash, musico y mosquetero, que nos habla de las herramientas con las que persigue el balance y combate los condicionamientos que llevan a desear la validación externa. Un capitulo sucio, marcado por el camino y por las diná...
2021-05-24
1h 06
RESET
22 Escuchar a la madre
El milagro y el misterio de la vida regresan a la conversación, esta vez desde el punto de vista de Akal, partera tradicional con una visión enriquecida del mundo, producto de viajes y experiencias, pero también de su profesión tan particular, repleta de sudor y lágrimas. El proceso formativo de nuestra invitada le han enseñado a identificar la sutileza de la magia más allá de la intensidad que acompaña la llegada de la vida, chech in por el que todos tuvimos que pasar y que, sin embardo, suele ser poco entendido. En esta e...
2021-05-18
57 min
RESET
21 Fugar el dolor
En este capítulo de RESET, dosis de honestidad y humildad de la voz Ramdas/Erwin, de un hedonista asumido. Nuestro invitado nos abre el corazón y junto a él exploramos los mecanismos a través de los cuales construimos nuestras propias trampas: las máscaras que nos inventamos, las verdades ajenas que aceptamos como propias, el resentimiento y la culpa que acumulamos. Pero también exploramos los caminos de transmutación interna, la práctica del agradecimiento cotidiano, la búsqueda de la simplicidad y la construcción de un amor propio en dosis pequeñas. Tocar fondo para...
2021-05-10
1h 04
RESET
20 Creer y no creer
Tarde pero seguro, en esta entrega de RESET volvemos a escuchar una voz joven, en este caso la de Mila Djukic, que a sus 16 años nos comparte sus experiencias en distintos países del mundo. Sus orígenes serbios, su infancia en México, su adolescencia en Cuba y su regreso a Tulum, con todas las sorpresas y desfaces que esto conlleva. Nos habla de cómo se vivió la pandemia en la isla caribeña, de la religión yoruba, de sus novios cubanos y del intenso consumo de substancias en el Caribe Mexicano. Una joven que cree en...
2021-05-03
55 min
RESET
19 El piso firme
En este capítulo de RESET recibimos a Sofia Bernal, una mujer que desde siempre sintió el llamado hacia la religión de los tiempos modernos: la ciencia. Buscando la respuesta a todo, queriendo siempre entender y haciendo nuevas preguntas, nuestra invitada fue guiando su vida hasta los peldaños más altos de la investigación medica, lo cual la llevó a las primeras lineas de acción en el momento en que la pandemia llego a su vida. Desde su estatus de científica y su traje de astronauta pudo constatar las ventajas y desventajas de un sistema l...
2021-04-23
1h 09
RESET
18 The right choice
In this chapter of RESET we hear the story of Hargobind Singh, a business developer that specializes in health and wellbeing. Born in an Irish-Jewish family that converted to Sikhism , our guest was later sent to a boarding school in India as a teenager , which left a deep impact on his mind and taught him a few valuable lessons : to appreciate his parents and develop a good relationship with them , how to be empathic with others , how to get comfortable being an outsider of society and how to recognize one's ambitions and develop the habits to achieve them . Now...
2021-04-15
57 min
RESET
17 En el corazón de Hollywood
Desde las doradas tierras del sur de California, escuchamos las anécdotas de Polly Miller, una expatriada mexicana que nos narra su experiencia en el corazón de la maquina de sueños. Espejismo de muchos, tragedia de otros, Los Ángeles en general, y Hollywood en particular, acumulan personajes increíbles que no dudan en expresar sus intenciones trepadoras, dispuestos a vender su imagen por una oportunidad en el medio. Con la honestidad brutal que la caracteriza, nuestra invitada analiza la amabilidad forzada de una sociedad basada en la superficialidad, la hipocresía del lenguaje políticamente correcto, el proceso...
2021-04-08
1h 07
RESET
16 El gran vacío
En esta entrega de RESET nos enfocamos en el proceso de narrar una vida y en todas las consideraciones personales que esto detona. Nuestro invitado en este capítulo es Jai Hai Sing, un experimentado maestro de yoga que decidió embarcarse en la misión autobiográfica, pero que ahora afronta la crisis existencial que conlleva el exponerse y simplificar la riqueza de su vida para ajustarla a las limitadas líneas de un texto. ¿Para que contar todo lo vivido? ¿Cómo contribuir al diamante de las conciencias? ¿Cuál es el secreto para acceder a lo esencial? El acto mis...
2021-04-01
57 min
RESET
15 Hoy es el último día
En esta entrega de RESET abordamos el ineludible tema de la vida: la muerte. Nos acompaña Gerardo Gaviño, un veterano de todo lo relacionado a la gestión de restos físicos, eso que en vida nos sirve como cuerpo y que, por algún misterio profundo, un día se enfría y se convierte en materia. Las preguntas incomodas afloran: ¿Pensamos suficiente en nuestra muerte? ¿En la de los demás? ¿Cómo queremos morir? ¿Qué es una buena vida? En estos tiempos de incertidumbre, nuestro invitado nos lleva a reflexionar sobre la dieta de miedo a la que...
2021-03-25
59 min
RESET
14 La vida del artista
En este capítulo damos la palabra a Damian Comas, un indagador de la vida que recorre el mundo y la creatividad en una búsqueda de libertad que a veces incluye algo se soledad e incomprensión, pero también la satisfacción de generar sus propios juguetes, a los que pertenece tanto como estos a él. El padre de Leandro es una mezcla de intimidad y misterio, abierto pero distante, en un exilio interior heredado, que precede su nacimiento. Nieto de migrantes, hijo de migrantes: migrante él mismo, que por lo mismo siempre está lejos, de alguien, de algo...
2021-03-17
1h 12
RESET
13 Volver a ser individuo
En este capítulo de RESET escuchamos a Jaloe (alias Alejandro Courtade), un artista y activista que dedica su talento a transformar la conciencia de los habitantes de su entorno urbano. El crecimiento del tumor, de esa masa gris que es la ciudad, conlleva una mecanización e industrialización de nuestras vidas. Eso genera una pérdida de la voluntad y del deseo, que empuja a los individuos a buscar una autoafirmación para contrarrestar la sensación de ser un engrane más en la máquina. Nuestro invitado afronta este fenómeno del materialismo a través de interv...
2021-03-09
54 min
RESET
12 La paz de la tormenta
Paseo por las calles de la Ciudad de México, entre trompetas, campanas, tráfico y patrullas de policía, escenario perfecto para escuchar las historias de Kirtan, una mujer acostumbrada a los estímulos, que nos narra partes de su peculiar vida en la que se entrelazan sectas religiosas, extorsiones del gobierno iraní, maestros desprestigiados y una identidad compuesta de dispersiones geográficas constantes. Aventuras y retos que el metabolismo espiritual de nuestra invitada utiliza para exorcizar culpas, liberarse de la ansiedad, generar seguridad y crear una realidad incomoda e inacabada, pero propia.
2021-03-03
53 min
RESET
11 Ser estrella
“Mi problema con la educación es la educación” abre diciendo nuestro invitado. En este capítulo de RESET escuchamos el testimonio de Nacho, un docente que llego a la educación intentando escapar de ella: abandonando la escuela a los 15 años para jamás volver a ser alumno en un salón de clases. Aun así, o gracias a eso, termino siendo educador, experto en casos como el suyo, donde lo que se necesita es ordenar la relación del estudiante con la autoridad, que suele confundirse con el autoritarismo. “La autoridad es un orden” nos dice, al servicio...
2021-02-26
57 min
RESET
10 Sin tiempo para formalidades
Intimidad y masividad, vida personal y vida profesional, compartir y proteger tu burbuja, son polaridades que atraviesan a los individuos de estos tiempos, y en este capítulo de RESET escuchamos el testimonio de una mujer que vive entre estos dilemas de forma profunda. Nacida rodeada de cantos y oraciones, Angelica, madre de nuestra invitada anterior, siempre supo que sería música. Mirabai Ceiba, el proyecto que formó con su pareja, combina su vida familiar y publica, definiéndola como artista, como madre y como persona, abierta a cultivar lo que sigue para la humanidad: un nuevo siclo, una e...
2021-02-20
1h 04
RESET
09 Tres meses de escuela
Paseo por las faldas del volcán Iztaccíhuatl, con Alina, que camina descalza entre los bosques a cargo de su familia. Nos habla de lo que es tener 16 años en estos tiempos desestructurados, de los cuatro o cinco países en los que ha vivido, de los idiomas que domina, de la vida en el camino con su familia y de como tuvo que aprender a estudiar por su propia cuenta. De hecho, su única experiencia en una escuela convencional duró tres meses, y fue interrumpida por el COVID. Retrato fugaz de esta joven mujer, que nunca ha viv...
2021-02-17
56 min
RESET
08 Social expectations
You know that voice in the back of your head that is always telling you what you are doing wrong? We all have it, and in this episode, Tom talks about his own inner voices, and the decisions he has taken, trying to make them go away. His goal? A life without any goals where he remains in peace. Here is a glimpse of the questions this young man faces during these times in which chaos has come to feel familiar. He talks about his job as a journalist in the tabloids, about their habit of twisting the truth...
2021-02-02
55 min
RESET
07 Un modelo civilizatorio
¿A que vine a Inglaterra en plena pandemia? A vivir Londres sin turistas, a entender como occidente se transforma y... a infectarme de COVID. Aunque en retrospectiva parece predecible, ser un infectado me permitió y me obligó a pasar tiempo en Inglaterra, paseando por sus parques y calles repletas de palacios, flotando sin tiempo y reflexionando sobre sus logros, sus vicios y sus ciclos de vida. Estas ciudades, repletas de opulencia, son una provocación para el individuo, un recordatorio de las estructuras que han organizado el mundo, de la jerarquía y la aplicación del poder. Pero tambié...
2021-01-26
1h 08
RESET
06 Modernidad a la antigua
Caminata por las calles de Manchester, el Monterrey del siglo XIX, entre fabricas que parecen palacios y casitas de ladrillo. ¿Por qué esta isla húmeda se convirtió en imperio? Muy en sucio repasamos la conquista normanda, la guerra de los 100 años y el origen de la revolución industrial, que valora la eficacia y la eficiencia. Modernidad y tradición, los paradigmas de Inglaterra: fueron los primeros en anular su pasado pero conservan su monarquía, tienen una versión antigua de lo moderno y sus creaciones contemporáneas perpetúan lo antiguo. Por eso Harry Potter tenía que s...
2021-01-22
55 min
RESET
05 Everything is on ice
For the first English chapter of this show, I went for a winter morning walk through the trashy suburbs of Manchester, with my friend Martin. We walked on moody pats filled with litter, talking about how the throw away culture has changed British society, about how some of his neighbours are dealing with the lockdown life and about the motivations that drive people's decision to learn either English or French. We end up ramping against the struggles that teachers face these days, trying to engage students by video calls and forced to adapt their skills to the framework determined...
2021-01-20
44 min
RESET
04 El Londres de los tiempos
Enero 2021, primeros días del Brexit, hace frio y el foco de la pandemia es Londres, antigua capital imperial, metrópolis de callejuelas zigzagueantes en la que que se suceden edificios de todas las épocas, reflejo de un pasado glorioso y violento. Como su urbanismo desarticulado, donde la ciudad del pasado se entremezcla con la del futuro, Londres encarna el dilema de los tiempos en que vivimos: transición desordenada entre épocas, jardín grotescos en el que también florecen algunas joyas del mundo futuro. ¿En el peor lugar, en el peor momento? Seguro las cosas no pueden estar tan...
2021-01-17
48 min
RESET
03 Un buen cocinero espiritual
Tercera entrega de RESET, caminando por las calles de centro histórico de San Luis Potosí con Gurú Seva, amigo de la adolescencia al que conocí en el internado. Guru nos platica sobre los nuevos negocios que emprendió durante la este tiempo de encierro forzado, sobre su contacto con el kundalini yoga, sobre las particularidades de haber crecido en una familia de viajeros espirituales y sobre su visión del mundo, desadaptada de las normas tradicionales. Claro, con ese nombre, que más se podía esperar.
2021-01-15
59 min
RESET
02 Falsos dioses
Equinoccio de invierno 2020. Hora de hacer la limpieza y generar espacio para el femenino sagrado. Y que mejor persona para conversar que Sylvaine, profesora de yoga, estudiante de ayurveda y viajera repleta de compasión y sabiduría. Repasamos los mecanismos de aprendizaje, las programaciones nacionales, el mecanismo de la culpa y la necesidad de equilibrar nuestras energías internas: ying y yang, frio y calor, acción y escucha. Caminata nocturna con mi hermana de sangre y del alma, celebrando nuestro tiempo juntos en esta tierra.
2021-01-15
52 min
RESET
01 La ley del derroche
Iniciamos este viaje desde Tijuana, la frontera más emblemática y cruzada del mundo. Al norte de un continente, al sur de un imperio ¿un puente o una cuña? Desde ahí contemplamos los modelos que nos definen, las coexistencias que nos incomodan, y las profecías de abundancia repleta de derroche fértil. Viaje en sucio, reporte callejero, voz en bruto, así comienza RESET, movimiento regenerador en un mundo que se enfría.
2021-01-14
54 min