Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Incupo

Shows

KARÚ PORÁ La buena comidaKARÚ PORÁ La buena comidaRed territorial de pccion y ccializac norte santafesinoReporte de incupo al informativo farco sobre la conformación de una Red Territorial de Producción y Comercialización de alimentos en el norte santafesino. Conformada por 8 organizaciones de la agricultura familiar, INCUPO, INTA Y SAFCI. Entrevista a Mariana Cian, técnica de INCUPO2021-05-1102 minKARÚ PORÁ La buena comidaKARÚ PORÁ La buena comidaKarú Porá 16 - Primera media horaEl poder curativo de las plantas medicinales y las terapias alternativas, Visitamos el Centro “Ganesha” y charlamos con su coordinadora Mariana Patiño. Conocemos la experiencia de los cursos “Karú Porá” organizados por INCUPO , en la década del noventa, a través del testimonio de Ernesto Stahringer y Maguí Charpentier, técnicos de INCUPO. Natalia Livieres, técnica de INCUPO explica el proyecto “Fortalecimiento del abastecimiento local de alimentos”, implementado junto a 14 organizaciones campesinas de 5 provincias del NEA, con el financiamiento del CREAS, Institución de cooperación latinoamericana.2020-06-2626 minKARÚ PORÁ La buena comidaKARÚ PORÁ La buena comidaKarú Porá 16 - Segunda media horaEl poder curativo de las plantas medicinales y las terapias alternativas, Visitamos el Centro “Ganesha” y charlamos con su coordinadora Mariana Patiño. Conocemos la experiencia de los cursos “Karú Porá” organizados por INCUPO , en la década del noventa, a través del testimonio de Ernesto Stahringer y Maguí Charpentier, técnicos de INCUPO. Natalia Livieres, técnica de INCUPO explica el proyecto “Fortalecimiento del abastecimiento local de alimentos”, implementado junto a 14 organizaciones campesinas de 5 provincias del NEA, con el financiamiento del CREAS, Institución de cooperación latinoamericana.2020-06-2629 minKARÚ PORÁ La buena comidaKARÚ PORÁ La buena comidaKarú Porá 14 - Primera media horaEl trabajo del INTA en la promoción de la alimentación saludable en escuelas y a través de las redes sociales. Patricia Langé, Jefa de la Agencia del INTA Corrientes. El ing Gustavo Tito del INTA, nos recuerda el protocolo sanitario para la producción y comercialización de alimentos. Testimonios de integrantes de la cooperativa Ivy Maraney y de feriantes de Goya, Corrientes. La Alimentación saludable en la formación: Lucrecia Marzeli, EFA Fortaleza Campesina, de San Martín Chaco y de participantes del curso “Cosechar con futuro”, de INCUPO. La agricultura “drogadependiente”, término desarrollado por el ing...2020-06-2629 minKARÚ PORÁ La buena comidaKARÚ PORÁ La buena comidaKarú Porá 14 - Segunda media horaEl trabajo del INTA en la promoción de la alimentación saludable en escuelas y a través de las redes sociales. Patricia Langé, Jefa de la Agencia del INTA Corrientes. El ing Gustavo Tito del INTA, nos recuerda el protocolo sanitario para la producción y comercialización de alimentos. Testimonios de integrantes de la cooperativa Ivy Maraney y de feriantes de Goya, Corrientes. La Alimentación saludable en la formación: Lucrecia Marzeli, EFA Fortaleza Campesina, de San Martín Chaco y de participantes del curso “Cosechar con futuro”, de INCUPO. La agricultura “drogadependiente”, término desarrollado por el ing...2020-06-2629 minKARÚ PORÁ La buena comidaKARÚ PORÁ La buena comidaKarú Porá 11 - Primera media horaRecorrida por las ferias de nuestra región, para conocer sus particularidades. Margarita Ibáñez, de Chaco y la producción de harina de algarroba. Sandra Aquino, de San Roque. Silvia Chávez y el puesto Kuskas Yamkaiku, de Añatuya, Santiago del estero, María Caballero, de Itatí. Informe sobre agroecología, a cargo de Fredy Fleita, técnico de INCUPO y Santiago Sarandón, de la Facultad de Agronomía de La Plata.2020-06-2626 minKARÚ PORÁ La buena comidaKARÚ PORÁ La buena comidaKarú Porá 12 - Primera media horaLa experiencia de los grupos de salud de Misiones, a cargo de la doctora Marcela Bobatto, impulsora del movimiento regional LAI CRIMPO de Salud popular. Ernesto Stahringer, de INCUPO, y la incorporación de tecnología apropiada en la elaboración de alimentos naturales. El dirigente sindical “Chano” Romero y su tradicional receta de Mbaypui La doctora Silvia Lapertosa explica el trabajo de la Cátedra de nutrición en la facultad de medicina de la UNNE. La feriante Valentina Lator, de Caá Catí, Corrientes explica el funcionamiento de la Red de Cocineros del Iberá.2020-06-2624 minKARÚ PORÁ La buena comidaKARÚ PORÁ La buena comidaKarú Porá 12 - Segunda media horaLa experiencia de los grupos de salud de Misiones, a cargo de la doctora Marcela Bobatto, impulsora del movimiento regional LAI CRIMPO de Salud popular. Ernesto Stahringer, de INCUPO, y la incorporación de tecnología apropiada en la elaboración de alimentos naturales. El dirigente sindical “Chano” Romero y su tradicional receta de Mbaypui La doctora Silvia Lapertosa explica el trabajo de la Cátedra de nutrición en la facultad de medicina de la UNNE. La feriante Valentina Lator, de Caá Catí, Corrientes explica el funcionamiento de la Red de Cocineros del Iberá.2020-06-2629 minKARÚ PORÁ La buena comidaKARÚ PORÁ La buena comidaKarú Porá 11- Segunda media horaRecorrida por las ferias de nuestra región, para conocer sus particularidades. Margarita Ibáñez, de Chaco y la producción de harina de algarroba. Sandra Aquino, de San Roque. Silvia Chávez y el puesto Kuskas Yamkaiku, de Añatuya, Santiago del estero, María Caballero, de Itatí. Informe sobre agroecología, a cargo de Fredy Fleita, técnico de INCUPO y Santiago Sarandón, de la Facultad de Agronomía de La Plata.2020-06-2625 minKARÚ PORÁ La buena comidaKARÚ PORÁ La buena comidaKarú Porá 9 - Primera media horaLa importancia de la semilla en la soberanía alimentaria. Base de la producción de alimentos, parte de nuestra cultura, relaciones sociales y de nuestra espiritualidad. Testimonios de Paiá Pereda, de INCUPO, Laura Fernández, de BePe, Raúl Cococcioni, campesino formoseño, Alicia Alem y Juán Cáceres de MAELA y Carlos Vicente de GRAIN. Bendición de la semilla, por Julián Zini.2020-06-2622 minKARÚ PORÁ La buena comidaKARÚ PORÁ La buena comidaKarú Porá 9 - Segunda media horaLa importancia de la semilla en la soberanía alimentaria. Base de la producción de alimentos, parte de nuestra cultura, relaciones sociales y de nuestra espiritualidad. Testimonios de Paiá Pereda, de INCUPO, Laura Fernández, de BePe, Raúl Cococcioni, campesino formoseño, Alicia Alem y Juán Cáceres de MAELA y Carlos Vicente de GRAIN. Bendición de la semilla, por Julián Zini.2020-06-2622 minINCUPO - AIAF 2014INCUPO - AIAF 2014Reel radio fomecaREEL SOBRE PRODUCCIONES RADIALES DEL INSTITUTO DE CULTURA POPULAR, INCUPO, PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL FOMECA, FONDO CONCURSABLE PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL , PERTENECIENTE AL ENACOM, ENTE QUE REGULA LAS COMUNICACIONES EN LA ARGENTINA, PARA SER SUBIDO A SU PAGINA2019-12-2002 minMONTARAZMONTARAZSpot promocional "Montaraz"Promoción programa Radial "Montaraz" producido por INCUPO, con apoyo del FOMECA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2019-11-1500 minMONTARAZMONTARAZCapitulo 1 - primera parteInforme sobre desmontes en Chaco: María Angélica Kess (Colectivo SOMOS MONTE) Poesía de Leko Zamora, Pueblo Wichí. Experiencia Manejo sustentable monte. Colonia Durán, Santa Fe. Daniel Silvestri, pequeño productor y Oscar Sena, técnico de INCUPO2019-07-0421 minMONTARAZMONTARAZCapitulo 1 - segunda parteInforme sobre desmontes en Chaco: María Angélica Kess (Colectivo SOMOS MONTE) Poesía de Leko Zamora, Pueblo Wichí. Experiencia Manejo sustentable monte. Colonia Durán, Santa Fe. Daniel Silvestri, pequeño productor y Oscar Sena, técnico de INCUPO2019-07-0431 minMONTARAZMONTARAZCapitulo 3 - primera parteHistoria del Cacique Catán Testimonio de Genaro, indígena Pilagá, Formosa sobre su visión del monte María Eugenia Suárez, investigadora CONICET sobre plantas medicinales monte chaqueño Leyenda del Colibrí, Eduardo Galeano Políticas públicas sobre bosques en Santa Fe: Ing Martín Simón, FUNDAPAZ “Pino” Suárez, pequeño productor santafesino cuenta proyecto ganadería bajo monte. Nacho Avellanal, campesino santiagueño, explica el sistema productivo en su zona, acompañado por INCUPO y facultad Ccias forestales Sgo del Estero. Testimonio de Santiago Cotroneo Facultad de Agronomía UBA2019-07-0426 minMONTARAZMONTARAZCapitulo 3 - segunda parteHistoria del Cacique Catán Testimonio de Genaro, indígena Pilagá, Formosa sobre su visión del monte María Eugenia Suárez, investigadora CONICET sobre plantas medicinales monte chaqueño Leyenda del Colibrí, Eduardo Galeano Políticas públicas sobre bosques en Santa Fe: Ing Martín Simón, FUNDAPAZ “Pino” Suárez, pequeño productor santafesino cuenta proyecto ganadería bajo monte. Nacho Avellanal, campesino santiagueño, explica el sistema productivo en su zona, acompañado por INCUPO y facultad Ccias forestales Sgo del Estero. Testimonio de Santiago Cotroneo Facultad de Agronomía UBA2019-07-0432 minMONTARAZMONTARAZCapitulo 4 - primera parteOpiniones de vecinos de Resistencia sobre inundaciones y deforestación Comentarios de Sergio Jobani y Ana Dipancracio, técnicos CONICET sobre el Gran Chaco Biólogo Raúl Montenegro explica servicios ambientales del monte (Documental Vamos al Monte, Endepa). Ing Raúl Taboada, INTA, explica proceso de desmonte en el norte argentino. Macarena Benítez, 8 años, Leyenda de los ríos Bermejo y Pilcomayo Testimonio Marta Gómez, campesina santiagueña sobre desmontes Omar Fantoni, intendente de Quimilí sobre inundaciones y sequías en su zona Técnico Sergio Parra, de INCUPO, sobre Proyecto Ganadería Ecológica en Añatuya, Sgo de2019-07-0427 minMONTARAZMONTARAZCapitulo 4 - segunda parteOpiniones de vecinos de Resistencia sobre inundaciones y deforestación Comentarios de Sergio Jobani y Ana Dipancracio, técnicos CONICET sobre el Gran Chaco Biólogo Raúl Montenegro explica servicios ambientales del monte (Documental Vamos al Monte, Endepa). Ing Raúl Taboada, INTA, explica proceso de desmonte en el norte argentino. Macarena Benítez, 8 años, Leyenda de los ríos Bermejo y Pilcomayo Testimonio Marta Gómez, campesina santiagueña sobre desmontes Omar Fantoni, intendente de Quimilí sobre inundaciones y sequías en su zona Técnico Sergio Parra, de INCUPO, sobre Proyecto Ganadería Ecológica en Añatuya, Sgo de2019-07-0427 minMONTARAZMONTARAZCapitulo 7 - primera parteOpiniones de vecinos de Resistencia sobre desmontes en la provincia Biólogo Raúl Montenegro y Adolfo Pérez Esquivel opinan sobre impacto de los desmontes en los pueblos indígenas y campesinos. Testimonio de Roberto Sánchez, Pueblo Wichí y de pobladores de Taco Pozo, Santiago del Estero. Oscar Sena, técnico de INCUPO y “Quico” Cardozo de REDAF sobre proyectos de manejo sustentable del Monte nativo.2019-07-0425 minMONTARAZMONTARAZCapitulo 7 - segunda parteOpiniones de vecinos de Resistencia sobre desmontes en la provincia Biólogo Raúl Montenegro y Adolfo Pérez Esquivel opinan sobre impacto de los desmontes en los pueblos indígenas y campesinos. Testimonio de Roberto Sánchez, Pueblo Wichí y de pobladores de Taco Pozo, Santiago del Estero. Oscar Sena, técnico de INCUPO y “Quico” Cardozo de REDAF sobre proyectos de manejo sustentable del Monte nativo.2019-07-0427 minReportes para FARCOReportes para FARCOReporte farco pozo herreraLas familias campesinas santiagueñas que el viernes pasado resistieron un desalojo presentan su caso hoy ante la Fiscalía de Añatuya. Escuchá el reporte de INCUPO en el informativo FARCO. El conflicto de tierra de las familias de Pozo Herra se repite en miles de campesinos santiagueños.2018-11-0503 minSOBERANÍA ALIMENTARIASOBERANÍA ALIMENTARIA01- Mc Burguer16 de octubre: Día Mundial de la alimentación. Semana de la soberanía alimentaria. Producido por ALER, Difundido por el Insituto de Cultura Popular INCUPO. Para su difusión gratuita con mención de la fuente. La alimentación saludable como principal propuesta de la agricultura familiar.2018-10-1500 minSOBERANÍA ALIMENTARIASOBERANÍA ALIMENTARIA02- Sukaka16 de octubre: Día Mundial de la alimentación. Semana de la soberanía alimentaria. Producido por ALER, Difundido por el Insituto de Cultura Popular INCUPO. Para su difusión gratuita con mención de la fuente. La alimentación saludable como principal propuesta de la agricultura familiar.2018-10-1501 minSOBERANÍA ALIMENTARIASOBERANÍA ALIMENTARIA03- Chamamé16 de octubre: Día Mundial de la alimentación. Semana de la soberanía alimentaria. Producido por ALER, Difundido por el Insituto de Cultura Popular INCUPO. Para su difusión gratuita con mención de la fuente. La alimentación saludable como principal propuesta de la agricultura familiar.2018-10-1501 minSOBERANÍA ALIMENTARIASOBERANÍA ALIMENTARIA04- Folklore16 de octubre: Día Mundial de la alimentación. Semana de la soberanía alimentaria. Producido por ALER, Difundido por el Insituto de Cultura Popular INCUPO. Para su difusión gratuita con mención de la fuente. La alimentación saludable como principal propuesta de la agricultura familiar.2018-10-1501 minSOBERANÍA ALIMENTARIASOBERANÍA ALIMENTARIA05- Cada tres segundos16 de octubre: Día Mundial de la alimentación. Semana de la soberanía alimentaria. Producido por ALER, Difundido por el Insituto de Cultura Popular INCUPO. Para su difusión gratuita con mención de la fuente. La alimentación saludable como principal propuesta de la agricultura familiar.2018-10-1500 minSOBERANÍA ALIMENTARIASOBERANÍA ALIMENTARIA06- En todos los idiomas16 de octubre: Día Mundial de la alimentación. Semana de la soberanía alimentaria. Producido por ALER, Difundido por el Insituto de Cultura Popular INCUPO. Para su difusión gratuita con mención de la fuente. La alimentación saludable como principal propuesta de la agricultura familiar.2018-10-1500 minSOBERANÍA ALIMENTARIASOBERANÍA ALIMENTARIA07- Que no como16 de octubre: Día Mundial de la alimentación. Semana de la soberanía alimentaria. Producido por ALER, Difundido por el Insituto de Cultura Popular INCUPO. Para su difusión gratuita con mención de la fuente. La alimentación saludable como principal propuesta de la agricultura familiar.2018-10-1500 minLAS CULTURAS...¿SON O SE HACEN?LAS CULTURAS...¿SON O SE HACEN?Las culturas son o se hacen? Programa 15 Parte 2- Agroecologia: Fredy Fleitas, INCUPO - Matilde Parodi, productora agroecológica - Miriam Gorban: Soberanía Alimentaria2018-09-1728 minLAS CULTURAS...¿SON O SE HACEN?LAS CULTURAS...¿SON O SE HACEN?Las culturas son o se hacen? Programa 15 Parte 1- Agroecologia: Fredy Fleitas, INCUPO - Matilde Parodi, productora agroecológica - Miriam Gorban: Soberanía Alimentaria2018-09-1727 minEntrevistas varias...Entrevistas varias...MontarazMONTARAZ es un producción radial mas del Instituto de Cultura Popula -INCUPO- que intenta rescatar las cualidades del monte nativo mediante relatos, experiencias y conocimientos con la intensión de otorgarle el valor que se merece y de esta manera hacer conciente a la sociedad de su importancia.2018-04-1105 minEntrevistas varias...Entrevistas varias...Luis Nocenti - INCUPO - 16 años de JaaukanigásJaaukanigás es único por su naturaleza y por el proceso participativo y trans-disciplinario de gestión para la conservación del hábitat que se realiza a través de un Comité Intersectorial de Manejo (CIM).2017-10-1000 minLATIDOS DE LA TIERRALATIDOS DE LA TIERRALatidos de la tierra 25Programa de radio. INCUPO. Temas: Ley de AF. Desmontes en Santiago del Estero. Feria de Intercambio de Semillas en Formosa. Experiencias silvopastoriles en Añatuya.2016-09-231h 01LATIDOS DE LA TIERRALATIDOS DE LA TIERRALatidos de la tierra 24Programa radial. INCUPO. Temas: No reglamentación de la Ley de AF. Tierras de Reserva Grande y el reclamo de comunidades de pueblos originarios, MOWITOB (Chaco). Trabajo de organizaciones campesinas en ganadería ecológica (Sgo del Estero). Aprovechamiento de la algarroba.2016-09-1758 minReportes para FARCOReportes para FARCOReporte FARCO - 14.03.16Reportes periódicos realizados por el Instituto de Cultura Popular (INCUPO) para el informativo radial del Foro Argentino de Radios Comunitarias -FARCO-. INCUPO está comprometido a realizar reportes mensuales que pueden tener su salida en cualquiera de las dos ediciones diarias.2016-03-1402 minOtra Vuelta MásOtra Vuelta MásOtra Vuelta Más (2015) Nº 34 (07.11.15)Los temas abordados fueron: 1.- Acina. La Asamblea Campesina e Indígena cumplió 10 años de vida y realizó la 20° asamblea anual en el centro de capacitación de La Lola. | 2.- Diplomatura. Se presentó en Reconquista una Diplomatura en Producción y Gestión para la Agricultura Familiar. La oferta educativa destinada a pequeños campesinos es impulsada por ACINA, la Asamblea Campesina e Indígena; Incupo, el Instituto de Cultura Familiar; la Secretaría de Agricultura Familiar y la Universidad de Tres de Febrero. | 3.- Ley de Economía Social y Solidaria. El Foro de Economía Social de la provinci...2015-12-021h 58Otra Vuelta MásOtra Vuelta MásOtra Vuelta Más (2015) Nº 29 (03.10.15)Los temas abordados fueron: 1.-Ordenanza de Regulación de Artesanos y Artesanías. El Concejo Municipal de Reconquista aprobó una ordenanza que establece un concepto de Artesanía y su regulación en la ciudad | 2.- Ley Provincial de Economía Social. Oscar Cena (INCUPO) repasa la demora en la Sanción de la Ley Provincial de ESyS | 3.- XIV Encuentro de Educadores Indígenas. A dos semanas de realizarse las jornadas donde ENDEPA convocó a educadores de distintos puntos del país Ector Catorí realiza un balance | 4.- Diplomatura de INCUPO en Agricultura Familiar. Gustavo Villaroel repasó la participación de INCUPO e...2015-12-011h 55Otra Vuelta MásOtra Vuelta MásOtra Vuelta Más (2015) Nº 22 (15.08.15)Los temas abordados fueron: 1.- Jornada Taller sobre Bosques Nativos. Objetivos: brindar herramientas para técnicos y productores que deseen realizar manejos sustentables del Bosque Nativo y formulación de manejo compatibles con la Ley N°26.331 (Ley de Bosques) | 2.- El papa envió su bendición a INCUPO. | 3.- Jornada de Red Habitar. Jueves 06 de agosto plenario Red Habitar por Habitat Digno. Nota Adriana Rodriguez | 4.- Economía Social. El Municipio de Reconquista aprobó el presupuesto anual donde la Economía Social.2015-11-3011 minPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPOR LOS CAMINOS DEL NORTEINCUPO - Por los Caminos del Norte 301015Por los Caminos del Norte es un trabajo de INCUPO que, mediante una ronda informativa, ayuda a conocer el trabajo y la vida de las organizaciones comunitarias de nuestra región… Cada viernes informamos los hechos sobresaliente de la semana en donde estas organizaciones son protagonistas.2015-10-3007 minPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPOR LOS CAMINOS DEL NORTE221015 por los caminos del nortePor los Caminos del Norte es un trabajo de INCUPO que, mediante una ronda informativa, ayuda a conocer el trabajo y la vida de las organizaciones comunitarias de nuestra región… Cada viernes informamos los hechos sobresaliente de la semana en donde estas organizaciones son protagonistas.2015-10-2206 minPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPor los caminos del norte - 09 (01.10.15)Por los Caminos del Norte es un trabajo de INCUPO que, mediante una ronda informativa, ayuda a conocer el trabajo y la vida de las organizaciones comunitarias de nuestra región… Cada viernes informamos los hechos sobresaliente de la semana en donde estas organizaciones son protagonistas.2015-10-0205 minPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPor los caminos del norte - 08 (26.09.15)Por los Caminos del Norte es un trabajo de INCUPO que, mediante una ronda informativa, ayuda a conocer el trabajo y la vida de las organizaciones comunitarias de nuestra región… Cada viernes informamos los hechos sobresaliente de la semana en donde estas organizaciones son protagonistas.2015-09-2510 minPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPor los caminos del norte - 07 (10.09.15)Por los Caminos del Norte es un trabajo de INCUPO que, mediante una ronda informativa, ayuda a conocer el trabajo y la vida de las organizaciones comunitarias d e nuestra región… Cada viernes informamos los hechos sobresaliente de la semana en donde estas organizaciones son protagonistas.2015-09-1010 minPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPor los caminos del norte - 06 (04.09.15)Por los Caminos del Norte es un trabajo de INCUPO que, mediante una ronda informativa, ayuda a conocer el trabajo y la vida de las organizaciones comunitarias d e nuestra región… Cada viernes informamos los hechos sobresaliente de la semana en donde estas organizaciones son protagonistas.2015-09-0407 minPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPor los caminos del norte - 05 (29.08.15)Por los Caminos del Norte es un trabajo de INCUPO que, mediante una ronda informativa, ayuda a conocer el trabajo y la vida de las organizaciones comunitarias d e nuestra región… Cada viernes informamos los hechos sobresaliente de la semana en donde estas organizaciones son protagonistas.2015-08-2906 minPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPor los caminos del norte - 04 (21.08.15)Por los Caminos del Norte es un trabajo de INCUPO que, mediante una ronda informativa, ayuda a conocer el trabajo y la vida de las organizaciones comunitarias d e nuestra región… Cada viernes informamos los hechos sobresaliente de la semana en donde estas organizaciones son protagonistas.2015-08-2110 minPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPor los caminos del norte - 03 (14.08.15)Por los Caminos del Norte es un trabajo de INCUPO que, mediante una ronda informativa, ayuda a conocer el trabajo y la vida de las organizaciones comunitarias d e nuestra región… Cada viernes informamos los hechos sobresaliente de la semana en donde estas organizaciones son protagonistas.2015-08-1410 minPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPor los caminos del norte - 02 (07.08.15)Por los Caminos del Norte es un trabajo de INCUPO que, mediante una ronda informativa, ayuda a conocer el trabajo y la vida de las organizaciones comunitarias de nuestra región… Cada viernes informamos los hechos sobresaliente de la semana en donde estas organizaciones son protagonistas.2015-08-0707 minPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPOR LOS CAMINOS DEL NORTEPor los caminos del norte - 01 (16.07.15)Por los Caminos del Norte es un trabajo de INCUPO que, mediante una ronda informativa, ayuda a conocer el trabajo y la vida de las organizaciones comunitarias de nuestra región… Cada viernes informamos los hechos sobresaliente de la semana en donde estas organizaciones son protagonistas.2015-07-1709 minCUÑAS - CAMBIO CLIMATICOCUÑAS - CAMBIO CLIMATICO08- Micro La fiesta inolvidable - INCUPOSerie de 7 cuñas y un micro radial que hacen referencia al Cambio Climático. Con este material, desde INCUPO, buscamos aportar a la toma conciencia respecto d e esta problemática, mediante contenidos que nos ayuden a reflexionar, tanto sobre nuestras propias acciones como ciudadanos, como sobre las desiciones de quienes cumplen roles directivos o gubernamentales.2015-07-1604 minCUÑAS - CAMBIO CLIMATICOCUÑAS - CAMBIO CLIMATICO07- Titanic - INCUPOSerie de 7 cuñas y un micro radial que hacen referencia al Cambio Climático. Con este material, desde INCUPO, buscamos aportar a la toma conciencia respecto de esta problemática, mediante contenidos que nos ayuden a reflexionar, tanto sobre nuestras propias acciones como ciudadanos, como sobre las desiciones de quienes cumplen roles directivos o gubernamentales.2015-07-1501 minCUÑAS - CAMBIO CLIMATICOCUÑAS - CAMBIO CLIMATICO06- Recetas - INCUPOSerie de 7 cuñas y un micro radial que hacen referencia al Cambio Climático. Con este material, desde INCUPO, buscamos aportar a la toma conciencia respecto de esta problemática, mediante contenidos que nos ayuden a reflexionar, tanto sobre nuestras propias acciones como ciudadanos, como sobre las desiciones de quienes cumplen roles directivos o gubernamentales.2015-07-1500 minCUÑAS - CAMBIO CLIMATICOCUÑAS - CAMBIO CLIMATICO05- Receta - INCUPOSerie de 7 cuñas y un micro radial que hacen referencia al Cambio Climático. Con este material, desde INCUPO, buscamos aportar a la toma conciencia respecto de esta problemática, mediante contenidos que nos ayuden a reflexionar, tanto sobre nuestras propias acciones como ciudadanos, como sobre las desiciones de quienes cumplen roles directivos o gubernamentales.2015-07-1501 minCUÑAS - CAMBIO CLIMATICOCUÑAS - CAMBIO CLIMATICO04- Recaliente - INCUPOSerie de 7 cuñas y un micro radial que hacen referencia al Cambio Climático. Con este material, desde INCUPO, buscamos aportar a la toma conciencia respecto de esta problemática, mediante contenidos que nos ayuden a reflexionar, tanto sobre nuestras propias acciones como ciudadanos, como sobre las desiciones de quienes cumplen roles directivos o gubernamentales.2015-07-1501 minCUÑAS - CAMBIO CLIMATICOCUÑAS - CAMBIO CLIMATICO03- La caridad bien entendida - INCUPOSerie de 7 cuñas y un micro radial que hacen referencia al Cambio Climático. Con este material, desde INCUPO, buscamos aportar a la toma conciencia respecto de esta problemática, mediante contenidos que nos ayuden a reflexionar, tanto sobre nuestras propias acciones como ciudadanos, como sobre las desiciones de quienes cumplen roles directivos o gubernamentales.2015-07-1500 minCUÑAS - CAMBIO CLIMATICOCUÑAS - CAMBIO CLIMATICO02- Somos zonzos - INCUPOSerie de 7 cuñas y un micro radial que hacen referencia al Cambio Climático. Con este material, desde INCUPO, buscamos aportar a la toma conciencia respecto de esta problemática, mediante contenidos que nos ayuden a reflexionar, tanto sobre nuestras propias acciones como ciudadanos, como sobre las desiciones de quienes cumplen roles directivos o gubernamentales.2015-07-1501 minCUÑAS - CAMBIO CLIMATICOCUÑAS - CAMBIO CLIMATICO01- Administracion - INCUPOSerie de 7 cuñas y un micro radial que hacen referencia al Cambio Climático. Con este material, desde INCUPO, buscamos aportar a la toma conciencia respecto de esta problemática, mediante contenidos que nos ayuden a reflexionar, tanto sobre nuestras propias acciones como ciudadanos, como sobre las desiciones de quienes cumplen roles directivos o gubernamentales.2015-07-1501 minOtra Vuelta MásOtra Vuelta MásOtra Vuelta Más (2015) Nº 12 (30.05.15)Otra Vuelta Más (2015) – 10. Programa emitido el sábado 16 de Mayo de 2015. Los temas abordados fueron: 1.- Agroecología: Experiencias: el productor Juan Kiehr y el ingeniero agrónomo Eduardo Cerdá; Nestor Leone, productor de arroz de San Javier; David Paulín, productor agrícola de Campo Ubajó (Sta. Fe) | 2.- El Ing. Rubén Mondino habla sobre las experiencias agroecológico de la zona norte de Santa Fe | 3.- Presupuesto de Ley AF: se reunió el Consejo de AF | 4.- Ronda Informativa de INCUPO; Informativo FARCO y PULSAR.2015-06-031h 54Otra Vuelta MásOtra Vuelta MásOtra Vuelta Más (2015) Nº 10 (16.05.15)Otra Vuelta Más (2015) – 10. Programa emitido el sábado 16 de Mayo de 2015. Los temas abordados fueron: 1.- Curso de Dirigentes: ACINA e INCUPO realizaron el curso de capacitación para campesinos e indígenas del que participaron organizaciones de siete provincias del norte argentino | 2.- Concejo de Garantía Participativo: la FAO va a presentar en el Seminario Regional (Latinoamerica) de Agroecología la experiencia de Garantía Participativa de Bella Vista. | 3.- Ley de compra a la AF: Proponen que el Estado haga parte de sus compras a productores de la agricultura familiar | 4.- Informativos FARCO y PULSAR.2015-05-271h 54A Buen TiempoA Buen TiempoA Buen Tiempo - 28.03.15A buen tiempo... El programa radial sobre Agricultura Familiar. Es un espacio radial realizado por las áreas de Comunicación de la Federación Nacional de Org anizaciones de la Agricultura Familia (FONAF), INCUPO y la SsAF de Chaco. Se emite por Radio Nacional Resistencia todos los sábados de 12hs. a 13hs2015-04-0154 minA Buen TiempoA Buen TiempoA Buen Tiempo - 07.03.15A buen tiempo... El programa radial sobre Agricultura Familiar. Es un espacio radial realizado por las áreas de Comunicación de la Federación Nacional de Org anizaciones de la Agricultura Familia (FONAF), INCUPO y la SsAF de Chaco. Se emite por Radio Nacional Resistencia todos los sábados de 12hs. a 13hs2015-03-0953 minA Buen TiempoA Buen TiempoA Buen Tiempo - 13.12.14A buen tiempo... El programa radial sobre Agricultura Familiar. Es un espacio radial realizado por las áreas de Comunicación de la Federación Nacional de Organizaciones de la Agricultura Familia (FONAF), INCUPO y la SsAF de Chaco. Se emite por Radio Nacional Resistencia todos los sábados de 12hs. a 13hs2014-12-1853 minA Buen TiempoA Buen TiempoA Buen Tiempo - 06.12.14A buen tiempo... El programa radial sobre Agricultura Familiar. Es un espacio radial realizado por las áreas de Comunicación de la Federación Nacional de Organizaciones de la Agricultura Familia (FONAF), INCUPO y la SsAF de Chaco. Se emite por Radio Nacional Resistencia todos los sábados de 12hs. a 13hs.2014-12-1056 minA Buen TiempoA Buen TiempoA Buen Tiempo - 29.11.14A buen tiempo... El programa radial sobre Agricultura Familiar. Es un espacio radial realizado por las áreas de Comunicación de la Federación Nacional de Organizaciones de la Agricultura Familia (FONAF), INCUPO y la SsAF de Chaco. Se emite por Radio Nacional Resistencia todos los sábados de 12hs. a 13hs.2014-12-0353 minA Buen TiempoA Buen TiempoA Buen Tiempo - 08.11.14A buen tiempo... El programa radial sobre Agricultura Familiar. Es un espacio radial realizado por las áreas de Comunicación de la Federación Nacional de Organizaciones de la Agricultura Familia (FONAF), INCUPO y la Ss AF de Chaco. Se emite por Radio Nacional Resistencia todos los sábados de 12hs. a 13hs.2014-11-1055 minA Buen TiempoA Buen TiempoA Buen Tiempo - 01.11.14A buen tiempo... El programa radial sobre Agricultura Familiar. Es un espacio radial realizado por las áreas de Comunicación de la Federación Nacional de Org anizaciones de la Agricultura Familia (FONAF), INCUPO y la Ss AF de Chaco. Se emite por Radio Nacional Resistencia todos los sábados de 12hs. a 13hs.2014-11-0353 minA Buen TiempoA Buen TiempoA Buen Tiempo - 25.10.14A buen tiempo... El programa radial sobre Agricultura Familiar. Es un espacio radial realizado por las áreas de Comunicación de la Federación Nacional de Org anizaciones de la Agricultura Familia (FONAF), INCUPO y la Ss AF de Chaco. Se emite por Radio Nacional Resistencia todos los sábados de 12hs. a 13hs.2014-10-281h 00A Buen TiempoA Buen TiempoA Buen Tiempo - 18.10.14A buen tiempo... El programa radial sobre Agricultura Familiar. Es un espacio radial realizado por las áreas de Comunicación de la Federación Nacional de Org anizaciones de la Agricultura Familia (FONAF), INCUPO y la Ss AF de Chaco. Se emite por Radio Nacional Resistencia todos los sábados de 12hs. a 13hs.2014-10-2750 minA Buen TiempoA Buen TiempoA Buen Tiempo - 11.10.14A buen tiempo... El programa radial sobre Agricultura Familiar. Es un espacio radial realizado por las áreas de Comunicación de la Federación Nacional de Org anizaciones de la Agricultura Familia (FONAF), INCUPO y la Ss AF de Chaco. Se emite por Radio Nacional Resistencia todos los sábados de 12hs. a 13hs.2014-10-1553 minINCUPO - AIAF 2014INCUPO - AIAF 2014Audio 2 - INCUPO - Ley de Semilla------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2014-09-1000 minINCUPO - AIAF 2014INCUPO - AIAF 2014Audio 2 - INCUPO - Ley de Semilla------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2014-09-1000 minINCUPO - AIAF 2014INCUPO - AIAF 2014Audio 1 - INCUPO - Ley de Semilla------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2014-09-1000 minINCUPO - AIAF 2014INCUPO - AIAF 201410- AIAF 2014 - GuilleCon motivo de celebrarse en 2014 el Año Internacional de la Agricultura Familiar –AIAF- Incupo, el Instituto de Cultura Popular, ha preparado una serie de producciones, que hacen referencia al tema, para compartir con oyentes, lectores, televidentes y personas en general.2014-06-2301 minINCUPO - AIAF 2014INCUPO - AIAF 201409- AIAF 2014 - NéstorCon motivo de celebrarse en 2014 el Año Internacional de la Agricultura Familiar –AIAF- Incupo, el Instituto de Cultura Popular, ha preparado una serie de producciones, que hacen referencia al tema, para compartir con oyentes, lectores, televidentes y personas en general.2014-06-2303 minINCUPO - AIAF 2014INCUPO - AIAF 201408- AIAF 2014 - TeresaCon motivo de celebrarse en 2014 el Año Internacional de la Agricultura Familiar –AIAF- Incupo, el Instituto de Cultura Popular, ha preparado una serie de producciones, que hacen referencia al tema, para compartir con oyentes, lectores, televidentes y personas en general.2014-06-2301 minINCUPO - AIAF 2014INCUPO - AIAF 201407- AIAF 2014 - Zapatos AIAFCon motivo de celebrarse en 2014 el Año Internacional de la Agricultura Familiar –AIAF- Incupo, el Instituto de Cultura Popular, ha preparado una serie de producciones, que hacen referencia al tema, para compartir con oyentes, lectores, televidentes y personas en general.2014-06-2300 minINCUPO - AIAF 2014INCUPO - AIAF 201406- AIAF 2014 - Toqueteados AIAFCon motivo de celebrarse en 2014 el Año Internacional de la Agricultura Familiar –AIAF- Incupo, el Instituto de Cultura Popular, ha preparado una serie de producciones, que hacen referencia al tema, para compartir con oyentes, lectores, televidentes y personas en general.2014-06-2300 minINCUPO - AIAF 2014INCUPO - AIAF 201405- AIAF 2014 - Mercadeo 2Con motivo de celebrarse en 2014 el Año Internacional de la Agricultura Familiar –AIAF- Incupo, el Instituto de Cultura Popular, ha preparado una serie de producciones, que hacen referencia al tema, para compartir con oyentes, lectores, televidentes y personas en general.2014-06-2300 minINCUPO - AIAF 2014INCUPO - AIAF 201404- AIAF 2014 - Mercadeo 1Con motivo de celebrarse en 2014 el Año Internacional de la Agricultura Familiar –AIAF- Incupo, el Instituto de Cultura Popular, ha preparado una serie de producciones, que hacen referencia al tema, para compartir con oyentes, lectores, televidentes y personas en general.2014-06-2300 minINCUPO - AIAF 2014INCUPO - AIAF 201403- AIAF 2014 - Cualquier cosaCon motivo de celebrarse en 2014 el Año Internacional de la Agricultura Familiar –AIAF- Incupo, el Instituto de Cultura Popular, ha preparado una serie de producciones, que hacen referencia al tema, para compartir con oyentes, lectores, televidentes y personas en general.2014-06-2300 minINCUPO - AIAF 2014INCUPO - AIAF 201402- AIAF 2014 - TiempoCon motivo de celebrarse en 2014 el Año Internacional de la Agricultura Familiar –AIAF- Incupo, el Instituto de Cultura Popular, ha preparado una serie de producciones, que hacen referencia al tema, para compartir con oyentes, lectores, televidentes y personas en general.2014-06-2300 minINCUPO - AIAF 2014INCUPO - AIAF 201401- AIAF 2014 - El cuento de un campo sin campesinosCon motivo de celebrarse en 2014 el Año Internacional de la Agricultura Familiar –AIAF- Incupo, el Instituto de Cultura Popular, ha preparado una serie de producciones, que hacen referencia al tema, para compartir con oyentes, lectores, televidentes y personas en general.2014-06-2300 minReportes para FARCOReportes para FARCOReportes para FARCO de INCUPO - 23.09.13logo de INCUPO Reportes de los comunicadores de INCUPO sobre la realidad de las organizaciones y acontecimientos que las invo lucran en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Santa Fe.2013-09-3002 minReportes para FARCOReportes para FARCOReportes de INCUPO - 09.09.13Reportes de los comunicadores de INCUPO sobre la realidad de las organizaciones y acontecimientos que las invo lucran en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Santa Fe.2013-09-1302 minReportes para FARCOReportes para FARCOReportes de INCUPO - 06.08.13Reportes de los comunicadores de INCUPO sobre la realidad de las organizaciones y acontecimientos que las invo lucran en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Santa Fe.2013-08-1002 minReportes para FARCOReportes para FARCOReportes de INCUPO - 23.07.13Reportes de los comunicadores de INCUPO sobre la realidad de las organizaciones y acontecimientos que las invo lucran en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Santa Fe.2013-08-1002 minReportes para FARCOReportes para FARCOReportes de INCUPO - 17.07.13Reportes de los comunicadores de INCUPO sobre la realidad de las organizaciones y acontecimientos que las invo lucran en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Santa Fe.2013-07-2202 minReportes para FARCOReportes para FARCOReportes de INCUPO - 03.07.13Reportes de los comunicadores de INCUPO sobre la realidad de las organizaciones y acontecimientos que las invo lucran en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Santa Fe.2013-07-0403 minReportes para FARCOReportes para FARCOReportes de INCUPO - 05.06.13Reportes de los comunicadores de INCUPO sobre la realidad de las organizaciones y acontecimientos que las invo lucran en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Santa Fe.2013-07-0302 minReportes para FARCOReportes para FARCOReportes de INCUPO - 27.05.13Reportes de los comunicadores de INCUPO sobre la realidad de las organizaciones y acontecimientos que las invo lucran en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Santa Fe.2013-07-0304 minReportes para FARCOReportes para FARCOReportes de INCUPO - 15.05.13Reportes de los comunicadores de INCUPO sobre la realidad de las organizaciones y acontecimientos que las invo lucran en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Santa Fe.2013-07-0302 minReportes para FARCOReportes para FARCOReportes de INCUPO - 10.05.13Reportes de los comunicadores de INCUPO sobre la realidad de las organizaciones y acontecimientos que las invo lucran en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Santa Fe.2013-07-0302 minReportes para FARCOReportes para FARCOReportes de INCUPO - 03.05.13Reportes de los comunicadores de INCUPO sobre la realidad de las organizaciones y acontecimientos que las invo lucran en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Santa Fe.2013-07-0302 minReportes para FARCOReportes para FARCOReportes de INCUPO - 23.04.13Reportes de los comunicadores de INCUPO sobre la realidad de las organizaciones y acontecimientos que las invo lucran en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Santa Fe.2013-07-0301 minReportes para FARCOReportes para FARCOReportes de INCUPO - 05.04.13Reportes de los comunicadores de INCUPO sobre la realidad de las organizaciones y acontecimientos que las invo lucran en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Santa Fe.2013-07-0303 minReportes para FARCOReportes para FARCOReportes de INCUPO - 27.03.13Reportes de los comunicadores de INCUPO sobre la realidad de las organizaciones y acontecimientos que las invo lucran en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Santa Fe.2013-07-0302 minReportes para FARCOReportes para FARCOReportes de INCUPO - 19.03.13Reportes de los comunicadores de INCUPO sobre la realidad de las organizaciones y acontecimientos que las invo lucran en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Santa Fe.2013-07-0201 minReportes para FARCOReportes para FARCOReportes de INCUPO - 15.03.13Reportes de los comunicadores de INCUPO sobre la realidad de las organizaciones y acontecimientos que las invo lucran en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Santa Fe.2013-07-0202 minReportes para FARCOReportes para FARCOReportes de INCUPO - 06.03.13Reportes de los comunicadores de INCUPO sobre la realidad de las organizaciones y acontecimientos que las involucran en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa y Santa Fe.2013-07-0202 min