podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Jalbema77
Shows
Ciclismo
Milán San Remo 1957
La Milán-San Remo se celebra el 19 de marzo. Por el Turchino corona el suizo René Strehler. En la Riviera el francés Barone transita por los capos y se acerca a San Remo. Pero en capo Berta lanza su ataque De Bruyne al que responden Robinson y Planckaert. Y también otros dos que no quieren quedar fuera del festín: son el belga Schepens y Miquel Poblet.
2021-03-27
24 min
Ciclismo
Milán San Remo 1942
La Milán-San Remo se celebra el 19 de marzo. Por el Turchino corona Cottur, con De Benedetti y Marangoni y los “blanquiazules” Brotto, Stefanis y Bevilacqua. Ya en la Riviera, por Savona, cruzan a la una y cinco en la punta Cottur, De Benedetti y Marangoni con los tres Bianchi. Parten del pelotón Alfredo Martini, Pierino Favalli y otro Bianchi, Adolfo Leoni. En Finale Ligure han cazado al sexteto puntero.
2021-03-15
48 min
Ciclismo
Milán San Remo 1949
La Milán-San Remo se celebra el 19 de marzo. Por el Turchino coronan De Santi y Georges Claes con casi 2 minutos sobre Kubler, Ortelli y Vittorio Rossello; Coppi pasa con más de 3 minutos de retraso y Bartali con casi 4. En Capo Mele, tras un reagrupamiento, ataca Fachleitner; desciende a tumba abierta, sube y baja Capo Cervo, e inicia la subida a Capo Berta. Y aquí otro reagrupamiento.
2021-03-06
41 min
Ciclismo
Milán San Remo 1934
La Milán-San Remo se celebra el 26 de marzo. No ganaba un extranjero desde antes de la guerra. Coronan el Turchino 2 ciclistas de Gloria: Michele Orecchia y Cazzulani; luego Vervaecke Cassin, Grandi y Sieronski. A 4 minutos pasa un grupo encabezado por Camusso y a 8 el pelotón de Guerra y Binda vigilantes… el uno del otro.
2021-02-19
17 min
Ciclismo
Milán San Remo 1933
La Milán-San Remo se celebra el 26 de marzo. La gente de Novi ve llegar una patrulla de 4 corredores entre los que no figura Contante, pero se consuela aplaudiendo a Giacobbe. Y 5 minutos después llega el grupo con Girardengo y los aplausos se intensifican.
2021-02-18
26 min
Ciclismo
Milán San Remo 1932
La Milán-San Remo se celebra el 20 de Marzo y vence Alfredo Bovet. La carrera comienza a todo galope. Tenemos la emoción en Novi con Costante que esta vez pasa en bicicleta. Entre los rezagados un tal Giovanni Gerbi, que va camino de los 50… años.
2021-02-17
20 min
Ciclismo
Milán San Remo 1931
La Milán-San Remo se celebra el 22 de marzo. Aunque se trata de una prueba muy conocida para los ciclistas hay que entrenar por la zona en los días anteriores. Una foto del Littoriale muestra a los hermanoss Binda y a Eugenio Gestri con el pequeño Lino Bottelli, hijo del vendedor de las Legnano en Alassio.
2021-02-15
29 min
Ciclismo
Milán San Remo 1930
El 30 de marzo tiene lugar la San Remo. Se sale a las 6 y 24 minutos y lloviendo. La marcha viva hace que por el Turchino pasen ya tan sólo una veintena de hombres: entre ellos Girardengo y los hermanos Binda.
2021-02-02
14 min
Retratos
Paco Mancebo
Paco Mancebo nace en Madrid en 1976. En 2004 es tercero de la Vuelta y campeón de España. En 2005 es tercero en el Tour. En 2011 gana el Tour de Gila y en 2013 se impone en la última etapa de Pinos Altos y es tercero de la general.
2021-01-30
05 min
Retratos
Oscar Sevilla
Oscar Sevilla nace en 1976 en Ossa de Montiel. En 2001 es segundo de la Vuelta y termina séptimo y mejor joven del Tour. Ha ganado varias veces tanto la Vuelta a Colombia como el clásico RCN.
2021-01-29
04 min
Retratos
Acacio da Silva
Acácio da Silva nace en 1961, en Montalegre, a pocos kilómetros de la frontera española. De muy joven se trasladó con su familia a Luxemburgo, en Dudelance, también a escasa distancia de la frontera en este caso francesa. En el Tour del 89, en la primera etapa Luxemburgo-luxemburgo, el danés de Histor Lilholt ataca desde el primer kilómetro. Llegando a Dudelange ataca Acacio que se lleva consigo al Paternina Roland Le clerc. El de Montalegre quiere saludar a su familia… y si es posible, “ver al duque”.
2021-01-28
36 min
Poesía
Que bonito es volver
El compositor Enrique Villellas compuso la música del bolero ¡Qué bonito es volver!, del letrista Antonio Villena. La letra, como debe ser, es secundaria y conviene que se diluya en las notas de la melodía, los sonidos de la orquesta y la voz de la cantante. Si la letra tiene belleza y está bien construida, ¡pues peor para ella! Los dos autores crearon también “Las cintas de mi capa”. Antonio Villena es autor también de la “canción de las mocitas madrileñas” que tanta gracia hizo a Alfredo Di Stefano. Esta vez la música la puso el...
2021-01-19
00 min
Poesía
El adiós del soldado
Maria Cristina Costantini ha traducido el adiós del soldado al italiano: “Addio, addio, stella delle mie notti, disse un soldato sotto una finestra; parto, parto, ma non piangere angelo mio, perché domani tornerò ...” Aunque la autoría del poema no se discute, está claro que es de José María Garavito, en cuanto a la melodía de esta habanera hay mucha controversia. Siendo la canción muy popular a principios del XX en la revolución mejicana, muchos mejicanos creían que era de Agustín Lara; luego se enrocaron en la idea de que era de un compositor a...
2021-01-18
02 min
Poesía
La Maredeueta
La Maredeueta fue escrita por José Santonja. Un disco de 4 canciones de Columbia tiene la versión de Conchita Piquer en la cara B, junto a la también famosa “En tierra extraña” del maestro Penella. José Santonja escribió también el cuento de la lechera para Raquel Meller: la aragonesa canta que “no se cambia por una duquesa”, antes de cambiar al tono lloroso final, claro.
2021-01-17
02 min
Retratos
Jesús Loroño
Tenemos al Loroño vencedor de Aránzazu, Arrate y la Atalaya santanderina.
2020-11-25
10 min
Retratos
Jesús Manzaneque
El hermano pequeño de Fernando también fue un ciclista de clase.
2020-11-24
13 min
Retratos
Ricardo Rosson
Se trata del paso del empresario Rosson por la presidencia del Sabadell F.C.
2020-11-23
09 min
Retratos
Jiménez Quílez
El granadino Antonio Jiménez Quílez, fue dos veces Campeón de España de Montaña, en 1957 y en 1960. Fue segundo en la general de la Vuelta del 55. Gano una etapa en Pamplona en la Vuelta del 58 y también otra en Castelo de Vide en la Volta de 1961,
2020-11-22
12 min
Retratos
Ignacio Orbaiceta
Se trata de la carrera Barcelona Pamplona, ganada por Bernardo Ruiz, "entrenado" por Orbaiceta en una Lube 125.
2020-11-21
03 min
Poesía
Preciosa
Rafael Hernández ...Y tienes la noble hidalguía de la madre españa, Y el fiero campío del indio bravío lo tienes también.
2020-11-18
02 min
Poesía
Quevedo
Cerrar podrá mis ojos la postrera sombra que me llevare el blanco día...
2020-10-15
02 min
Retratos
Antonio Gramsci (VI)
En Antonio Gramsci se combinarán el compromiso radical con las gentes que ha dejado atrás en su Cerdeña natal, con la lucidez intelectual que siempre caracterizará su personalidad.
2020-10-02
06 min
Retratos
Antonio Gramsci (V)
Donde se afirma que la comunicación fluye entre el Norte de Italia y el continente asiático con mucha más fuerza que entre el Sur y el Norte italianos.
2020-10-01
03 min
Retratos
Antonio Gramsci (IV)
Se trata de la proyección de la "cuestión meridional" en la Serie A del fútbol italiano.
2020-09-29
05 min
Retratos
Antonio Gramsci (III)
Donde se cuenta la Historia del reino de las Dos Sicilias desde que Carlos de Borbón, el hijo de Isabel Farnesio, cambia Nápoles por Madrid. Y se habla de la Reunificación de Italia.
2020-09-28
09 min
Poesía
Le tourbillon de la vie
Vamos a tratar la canción Le tourbillon de la vie que Jeanne Moreau interpreta en "Jules et Jim", de Truffaut. Aunque Serge Rezvani era pintor y novelista también creaba canciones, siendo "Le tourbillon de la vie" la que llegó a ser más célebre.
2020-07-19
02 min
Poesía
La plage
Vamos a tratar la canción La plage de Marie Laforet. En 1964 Pierre Barouh adaptó una letra para la canción "La playa", del músico belga Jo van Wetter.
2020-07-19
01 min
Poesía
La Chanson des vieux amants,
Trataremos de La Chanson des vieux amants, la canción de Jacques Brel y Gerard Jouannest.
2020-07-19
02 min
La Biblia
El abate Galiani
Se trata del Abate Galiani y de sus polémicas con Diderot y Holbach sobre la "casualidad" y Dios.
2020-03-13
18 min
La Biblia
La buena nueva (XVIII)
Donde volvemos sobre la mujer adúltera y los problemas de Jesús con los fariseos.
2020-03-06
04 min
La Biblia
Job (V)
Se considera la afirmación de Francisco Ayala en el sentido de que la mandíbula del hombre está mal diseñada.
2020-03-01
03 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (XXII)
Para terminar nuestras carreras (las carreras de Gabriel) por Madrid vamos a La Moncloa; estamos en el portal de la huerta del Principe Pío.
2020-02-22
03 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (XXI)
Corremos con Gabriel por todo Madrid: vamos al Retiro.
2020-02-21
01 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (XX)
Donde presenciamos los asesinatos de don Luis Daoiz y don Pedro Velarde.
2020-02-20
05 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (XIX)
Encontramos a la familia del licenciado Lobo: esposa y 3 hijas.
2020-02-20
04 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (XVIII)
Los formidables mamelucos cargan a sablazos contra el pueblo.
2020-02-18
03 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (XVII)
Vamos a asistir a los sucesos del 2 de Mayo. No tenemos rey.
2020-02-17
03 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (XVI)
Donde se habla de la cueva del tesoro, perdón, del sótano de los Requejo.
2020-02-16
03 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (XV)
El Licenciado Lobo descubre a los Requejo la sabandija que tienen en casa.
2020-02-15
03 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (XIV)
Gabriel explora los puntos débiles de Juan de Dios y de Restituta.
2020-02-14
02 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (XII)
Pero aquí esta Gabriel para rescatar a Inés: ni aunque hubiera cien mil Requejos…
2020-02-13
02 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (XIII)
Los madrileños tienen al rey Fernando el séptimo en la calle de Alcalá.
2020-02-13
02 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (XI)
Vaya: ahora resulta que el tío don Mauro pretende casamiento con Inés…
2020-02-12
03 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (X)
Tenemos a Gabriel de vuelta en Madrid, y viviendo aventuras en la calle de la Sal.
2020-02-11
04 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (IX)
El cura don Celestino visita en su celda al que ayer gobernaba 2 mundos.
2020-02-10
03 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (VIII)
Galdós dota de sonido a un personaje sacado de la paleta de Goya: un zapatero, o chatarrero, un tal Pujitos.
2020-02-09
03 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (VII)
Y Galdós nos hace saber del Motín de Aranjuez. Gabriel se encuentra con un muchacho conocido en El Escorial: Lopito.
2020-02-08
02 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (VI)
Tenemos la visita que Gabriel y el cura hacen a Godoy. Y el malentendido.
2020-02-07
02 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (V)
Sabemos de la manera en la que los hermanos Requejo se llevan a Inés.
2020-02-02
03 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (IV)
Sabemos que el Príncipe de la Paz se interesa por Los Santos de Maimona, pueblo situado unos kilómetros al Sudeste de la capital pacense.
2020-01-31
02 min
Galdós
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo (III)
Galdós nos informa sobre la personalidad de Doña Restituta, la tía de Inés: nos dice que tiene un "mirar entre tarde y noche".
2020-01-30
04 min
Mallorquí
El día triste de Doña Leonor
Tenemos otro juicio, otra guerra y un final que debería sorprendernos, pero no lo hace.
2020-01-29
01 min
Mallorquí
La rebelión de Luz Montoya
Tenemos un juicio, una tragedia y a varios habitantes del Reino que deciden marcharse en busca de otros aires.
2020-01-29
02 min
Mallorquí
Imperio de la plata
Tenemos a doña Leonor en casa de Luis Montoya, pidiendo la mano de Luz para su hijo. En Taylor, Frisco y Charo hablan del proyecto del muchacho de ir en busca de oro al Desierto.
2020-01-18
04 min
La Biblia
El Príncipe Myshkin y Jesucristo
Se trata de las acusaciones de Myshkin, es decir, del Idiota, al jesuitismo, por un lado, y al socialismo por otro.
2020-01-17
15 min
La Biblia
Libre albedrío vs Servo arbitrio
Se trata del capítulo VI del libro IV de la Historia de los Heterodoxos Españoles que Menéndez Pelayo dedicó a Servet.
2020-01-16
11 min
La Biblia
Murillo
Hablamos de "La curación del paralítico" de Murilo.
2020-01-10
02 min
La Biblia
Las tentaciones de Cristo
Hablamos del escritor malagueño Salvador Rueda y de "Las 3 voces" con las que Jesús respondió a Satanás.
2020-01-09
08 min
La Biblia
Miguel Ángel
Donde se habla de Michelangelo Buonarroti y de su escultura, La Piedad.
2019-12-30
01 min
La Biblia
Correggio
Hablamos del "Noli me tangere" del artista nacido en Correggio.
2019-12-23
01 min
La Biblia
La samaritana
Hablamos del Guercino y su representación del Maestro y la Samaritana.
2019-12-21
01 min
La Biblia
Rembrandt
Hablamos del pintor de Leiden, y en particular de su "Tormenta en el Lago de Galilea".
2019-12-19
01 min
La Biblia
Caravaggio
Tenemos una breve semblanza del pintor nacido en Milán, y autor de "Los discipulos de Emaús".
2019-12-16
02 min
La Biblia
Francisco de Borja
Se comenta la respuesta de Francisco al emperador Carlos V, ante la extrañeza de éste por la entrada del de Borja en la Compañía de Jesús.
2019-12-14
06 min
La Biblia
Ignacio de Loyola
Una breve semblanza del santo junto a una conexión entre Galdós e Iñigo.
2019-12-11
04 min
La Biblia
Salomón (IV)
Se ofrece una alternativa al Salomón de la Biblia, demasiado sofisticado y caprichoso.
2019-11-03
09 min
Mallorquí
Selva de Espinas
Tenemos a don Guillermo agradablemente sorprendido por el organo que encontró en la iglesia de Pueblo el reino. Y tenemos a Luz Montoya, emocionada por escuchar buena música. Mallorquí nos plantea otra boda de conveniencia: los novios son Luz Montoya y Eduardo Palazuelos.
2019-06-04
05 min
Mallorquí
La noche del trueno (XII)
Llega a Pueblo el reino Don Guillermo. Y la Doña no parece muy contenta.
2019-05-23
23 min
Mallorquí
La noche del trueno (XI)
Donde presenciamos el comienzo de la carrera del joven Frisco.
2019-05-07
42 min
Mallorquí
La noche del trueno (X)
Siguen los problemas con el puente de ferrocarril.
2019-04-18
45 min
Mallorquí
La noche del trueno (IX)
Sabemos de Felipe Vega de Luna y de sus andanzas por Nueva York. Y de las andanzas de Rómulo bajo un puente de ferrocarril.
2019-03-29
18 min
Mallorquí
La noche del trueno (VIII)
Tenemos un chantaje y el nacimiento de Eduardo Vega de Luna y Palazuelos de Lasarte.
2019-03-17
42 min
Mallorquí
La noche del trueno (VII)
Nace la hija de Ramitos. Y a Ramitos se la lleva la muerte.
2019-03-05
38 min
La Biblia
Juan XXIII
Se trata de una cita de 1942 de Juan XXIII, en Estambul.
2019-02-26
35 min
Mallorquí
La noche del trueno (VI)
Mallorquí nos narra una terrible tormenta; y además sabemos del modo lentísimo en el que corre el reloj. Por boca de Ramitos, el autor opina maravillado del hecho de que los hombres podamos ver, oír y hablar. También piensa que todo está predestinado.
2019-02-20
56 min
Poesía
Facundo y Alberto
............. Ella no dice nada solo sonrie, cuando en lugar de sopa, cuando en lugar de sopa sirve jazmines. .............
2019-02-05
01 min
Mallorquí
La noche del trueno (V)
Matías Palazuelos visita a su hermano mayor, don Germán.
2019-02-04
39 min
Mallorquí
La noche del trueno (IV)
Esta vez sí, Felipe se decide por la fuga, quemando sus naves.
2019-01-13
47 min
Mallorquí
La noche del trueno (III)
Sabemos que parte de los recuerdos de Cigüeña son vagos: era como si recordase a personas cuyo rostro estuviese en blanco.
2018-12-28
1h 10
Mallorquí
La noche del trueno (II)
Donde se habla de pozos de agua y de molinos de viento.
2018-12-18
53 min
Mallorquí
La noche del trueno
Mallorquí resuelve la duda que nos había planteado: Felipe decide no fugarse con los dólares. Y tenemos la doble boda: Ramitos con Gaitán y Leonor con Felipe Vega de Luna.
2018-12-10
36 min
Mallorquí
El precio de un hombre (III)
Somos testigos de la entrega a Felipe de medio millón de dólares. Y sabemos que Felipe considera seriamente la posibilidad de fugarse evitando la boda.
2018-12-10
01 min
Mallorquí
El precio de un hombre (II)
Bill Eddington presenta una denuncia ante el sheriff por haber sido echado del Reino con violencia. Eddington vuelve al Reino y desaparece.
2018-12-10
01 min
Mallorquí
El precio de un hombre
Mallorquí nos plantea una posible boda de conveniencia: los novios son Leonor Palazuelos de Lasarte y Felipe Vega de Luna.
2018-12-10
03 min
Poesía
Te digo adios
Unos versos de José Ángel Buesa, el poeta de Cienfuegos, a los que puso música Horacio Guarany, el compositor santafesino.
2018-06-25
01 min
Poesía
Caserón de tejas
Se trata de medio poema de Cástulo Castillo, buen boxeador del peso gallo y, sobre todo, amigo de Homero Manzi y Sebastián Piana.
2018-06-25
01 min
Mallorquí
La locura de Lorena (II)
Lorena habla con su marido de su relación con Risueño: “3 veces me ha besado".
2018-06-04
01 min
Poesía
Le plat pays
Brel nos habla de su país llano y de los 4 vientos que corren por él.
2018-05-25
02 min
Poesía
Marquise
Son los versos de Corneille a la actriz, tal como Brassens los seleccionó, incluyendo la respuesta de Marquise inventada por Tristan Bernard.
2018-05-24
01 min
Poesía
Soneto al Che Guevara
Donde Nicolás Guillén hermana a Cuba y Argentina, en general, y en particular al monstruoso río de La Plata con el modesto Cauto que en sólo unos cientos de kilómetros recorre su destino entre la Sierra Maestra y el golfo de Guacanayabo.
2018-05-11
01 min
Poesía
Veles e vents
El inmortal poeta valenciano nos habla del combate entre una pareja y un repóquer de vientos; de los peces que saltan a tierra en su huida; del amor y del juego de los dados.
2018-03-28
01 min
Poesía
Txoria txori
Multa paucis. Asko hitz gutxitan. Mucho en pocas palabras.
2018-03-28
00 min
Poesía
Negra sombra
Si cantan, es ti que cantas, si choran, es ti que choras, i es o marmurio do río i es a noite i es a aurora.
2018-03-28
01 min
Poesía
Si un dia vols
Si un dia vols Si un dia tornes em trobaras com sempre si un dia vols
2018-03-27
01 min
Poesía
In Capistrano
Canción de Leon René sobre el retorno de las golondrinas. Ha sido interpretada por Ink Spots, Bing Crosby o Bonet de San Pedro.
2018-03-23
00 min
Poesía
Cristo de la Buena Muerte
Resumen del Cristo de la Buena Muerte de Manuel Alcántara.
2018-03-22
02 min
La Biblia
Anónimo
Escuchamos el Soneto a Cristo crucificado, de autor anónimo.
2016-08-17
01 min
La Biblia
Amado Nervo (Lodo)
Escuchamos el poema "Si tú me dices ven" de Amado Nervo.
2016-08-17
01 min
La Biblia
Getsemaní
Podemos oír un extracto de la Oración en el huerto, de Gerardo Diego.
2016-08-17
02 min
La Biblia
Cristo de Cabrera
Escuchamos un resumen del poema que Miguel de Unamuno dedicó al Cristo de Cabrera.
2016-08-17
03 min