Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Jepocarti

Shows

POESÍAPOESÍAEscrito estÁ en mi alma. garcilasoGarciLasso de la Vega (Toledo, entre 1498 -Niza 1536). Poeta y militar español del Siglo de Oro. Fue el tercer hijo del padre del mismo nombre), señor de Arcos y comendador mayor de León en la Orden de Santiago, y de Sancha de Guzmán, señora de Batres y de Cuerva. Se educó esmeradamente en la Corte, donde conoció a Juan Boscán. Entró a servir en 1520 al rey Carlos I de España. Aprendió griego, latín, italiano y francés, así como el arte de la esgrima y a tocar la cítara, el arpa y el laúd.2018-02-2500 minPOESÍAPOESÍASucesiva. gerardo diegoGerardo Diego (Santander 1896-Madrid, 1987). Poeta y escritor español de la Generación del 27. Fue alumno de la Universidad de Deusto donde estudió la carrera de Filosofía y Letras, y donde conoció a quien sería después un amigo esencial en su vida literaria, Juan Larrea. Finalizada la carrera, se doctoró en Madrid. Desde 1920 fue catedrático de Lengua y Literatura en institutos de Soria, Gijón, Santander y Madrid.Premio Nacional de Literatura.2018-02-2501 minPOESÍAPOESÍAAmor. juan r. jimÉnezJuan Ramón JiméneZ (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881-San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958). Poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma la narración lírica Platero y yo.2018-02-2501 minPOESÍAPOESÍAEl besoManuel Baldomero Ugarte (Buenos Aires,) fue un escritor, diplomático y político argentino. Militó durante un tiempo en el Partido Socialista y formó parte de los círculos literarios y periodísticos de su ciudad natal. Fundó y editó el diario La Patria y la revista Vida de hoy. norteamericana y anti imperialista. Representó a la República Argentina como embajador ante México en el periodo de 1946 a 1948, ante Nicaragua en 1949 y ante Cuba en 1950.1? Ugarte criticó duramente la injerencia de los Estados Unidos en la región, reflejados en hechos como la invasión a México, la escisión de...2018-02-2300 minPOESÍAPOESÍASoÑÉ que me llevabasAntonio Machado, un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98. Su obra inicial, de corte modernista evoluciona hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos, que maduró en una poesía de compromiso humano, de una parte, y de contemplación casi taoísta de la existencia, por otra; una síntesis que en la voz de Machado se hace eco de la sabiduría popular más ancestral. «Hablaba en verso y vivía en poesía».( Gerardo Diego)?. Murió en el exilio en la agonía de la Segunda República Española.2018-02-2300 minPOESÍAPOESÍAAmor eternoPoesía. Gustavo Adolfo Becquer, excelente autor representante del movimiento literario llamado Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy se le reconoce. Su obra más célebre son las Rimas y Leyendas, un conjunto de poemas dispersos y relatos, reunidos en uno de los libros más populares de la literatura hispana.2018-02-2200 minPOESÍAPOESÍASonetos de las cuatro estacionesLos cuatro conciertos que escribió Antonio Vivaldi y que conocemos hoy con el título de Las Cuatro Estaciones, están escritos originalmente para violín, orquesta y declamador, pero muy raras veces los sonetos, que según algunos autores creó el propio Vivaldi, se escuchan en las salas de conciertos. Esta es la versión al español de los sonetos, originales en italiano, que realizó el escritor y poeta cubano DAVID CHERICIÁN.2016-04-1103 minPOESÍAPOESÍALa canciÓn del pirataEl poema es una célebre composición del poeta romántico José de Espronceda que está incluida en su obra Poesías (1840). Como su nombre indica, la “Canción del pirata” es el canto de un pirata en el que el protagonista nos relata sus andanzas en la piratería marina, nos exalta su audacia y la de su barco pirata, que en ocasiones se torna en su interlocutor, al que le dirige palabras de ánimo y valor frente al enemigo que siempre está en acecho.2016-04-1101 minPOESÍAPOESÍAPoemasAna María Romero Yebra (Madrid, 1945) vive en Almería desde 1981 donde ejerce como maestra en el Colegio Público "El Puche". Sus intereses son dispares y entre ellos figuran la pintura y la cerámica. Ha impartido cursos de animación a la lectura y ha participado en diversos Congresos y Jornadas de Literatura Infantil. Desde 1995 es Presidenta del Ateneo de Almería.2016-04-0606 minPOESÍAPOESÍARecuerdo infantilAntonio Machado recuerda con nostalgia la monotonía de las clases que recibía de niño en el colegio. Más concretamente describe el aula con un cartel que representa a Caín y Abel, el maestro viejo y enjuto, y el coro de niños que, en las tardes lluviosas de invierno, repetía cantando la lección de matemáticas.2016-04-0600 minPOESÍAPOESÍAParÁbolasLos textos de Machado, comentarios de sucesos y crónicas costumbristas escritos en colaboración con su hermano aparecieron en La Caricatura en 1893. Sus primeros poemas se publicaron en Electra, Helios y otras revistas modernistas, movimiento con el que Machado se sentía identificado cuando comenzó su labor literaria. aunque las composiciones incluidas en Soledades (1903) revelaron la influencia del modernismo, el autor se distanció de la imaginería decorativa de la escuela rubeniana para profundizar en la expresión de emociones auténticas, a menudo plasmadas a través de un sobrio simbolismo.2016-04-0601 minPOESÍAPOESÍAPaisajeFederico García Lorca (Fuentevaqueros, 5 de junio de 1898 - Víznar, 19 de agosto de 1936). Poeta y dramaturgo español. Estudia Filosofía y Letras, además de Derecho, en la Universidad de Granada. Forma parte de El Rinconcillo, centro de reunión de los artistas granadinos donde conoce a Manuel de Falla. Viaja por España con sus compañeros de estudios, conociendo a Antonio Machado. Se traslada a Madrid y se instala en la Residencia de Estudiantes, coincidiendo con numerosos literatos e intelectuales.2016-04-0600 minPOESÍAPOESÍALas 4 estaciones(Sevilla, 1875 - Collioure, 1939) Poeta español. Aunque influido por el modernismo y el simbolismo, su obra es expresión lírica del ideario de la Generación del 98. Hermano menor del también poeta Manuel Machado, pasó su infancia en Sevilla y en 1883 se instaló con su familia en Madrid.2016-04-0601 minPOESÍAPOESÍALa vaca estudiosaLas poesías infantiles despiertan la imaginación y la creatividad de los niños. A través de la lectura los más pequeños descubren infinitas posibilidades y formas de ver el mundo en los libros. En las poesías de María Elena Walsh, una conocida autora infantil argentina, los niños descubrirán cómo jugar con las palabras, llevar un buen ritmo de lectura y ampliar su vocabulario. Y, sobre todo, ¡divertirse!2016-04-0601 minPOESÍAPOESÍALa niÑa que se va al marRafael Alberti, famoso poeta gaditano de la generación del ’27. Un poeta que nunca ha sido asociado de manera general a la poesía y la escritura infantil, y cuyos versos, sin embargo, no dejan de rezumar esa ternura, ingenuidad y dulzura, que sin duda, desprende esa palabra denominada «infancia». Recordamos el verano, aún bien perceptible en nuestra memoria, con su fuego y su color únicos, asociados de manera inevitable a momentos de quietud y felicidad, y recordamos también todos aquellos versos salinos creados, bálsamo infalible del irremediable otoño. Porque, ¿qué necesita un escritor para dirigirse literariament...2016-04-0600 minPOESÍAPOESÍALa gallina ponedoraPOEMA INFANTIL QUE RELATA LAS PERIPECIAS DE UNA GALLINA PONEDORA , RESALTANDO DE MANERA CÓMICA Y CON GRACEJO SUS FILTREOS CON EL GALLO DEL CORRAL. dESCRIBE CÓMO SE PAVONEA EN SUS PASEOS COTIDIANOS Y PRESUME ANTE EL GALLO DE SU FORMA DE SER Y DE CLOQUEAR, DE SU CARÁCTER PETULANTE Y PRESUMIDO.2016-04-0600 minPOESÍAPOESÍAA la montaÑaAlfonsina Storni (Capriasca, Suiza, 29 de mayo de 1892- Mar del Plata,Argentina, 25 de octubre de 1938) Poetisa y escritora argentina del modernismo. Storni ejerció como maestra en diferentes establecimientos educativos y escribió sus poesías y algunas obras de teatro. Su prosa es feminista, y según la crítica, posee una originalidad que cambió el sentido de las letras de Latinoamérica. Otros dividen su obra en dos partes: una de corte romántico, que trata el tema desde el punto de vista erótico y sensual y muestra resentimiento hacia la figura del varón, y una segunda etapa en la que...2016-04-0600 minPOESÍAPOESÍAEl trenSegún se lee en el poema, Machado parece tener una buena opinión del tren y una actitud de aprovechar y disfrutar al máximo de los desplazamientos que realiza con este medio de transporte. Incluso parece echarlos de menos cuando estos llegan a su fin y los lleva a cabo en los modestos vagones de tercera clase y sin que lleve consigo grandes bultos ni cargas y lo describe con una expresión que ha sido vista como un símbolo de la forma de ser y la filosofía de vida de Machado, ligero de equipaje, una expres...2016-04-0602 minPOESÍAPOESÍAEl silbo del daleMiguel Hernández Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910-Alicante, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Aunque tradicionalmente se le ha encuadrado en la generación del 36, Miguel Hernández mantuvo una mayor proximidad con la generación anterior hasta el punto de ser considerado por Dámaso Alonso como «genial epígono» de la generación del 27. Recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor. Pocos poetas tan generosos y luminosos com...2016-04-0600 minPOESÍAPOESÍAEl niÑo que soÑabaEs casi toda la historia de una vida. Un niño sueña con un juguete: un caballo de cartón. Es una manera de ver cómo han ido variando las cosas que nos rodean o utilizamos, con el paso del tiempo. Con la última palabra del poema, es como si el autor nos dejara la posibilidad de decidir si todo fue un sueño o de verdad, en la realidad, la muerte se lo llevó.. En toda la poesía de Machado, siempre nos da esa libertad. ¿Nunca has pensado que tu sueño, ese sueño del que te acue...2016-04-0601 min