Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Jesusdenazareth

Shows

El podcast dónde hablamos de Cine... Y un poquito más.El podcast dónde hablamos de Cine... Y un poquito más.Ep. 94 - Jesucristo en el Cine.Conmemorando la semana santa, les platicare de algunas películas que narran la historia mas contada en estas fechas.#SemanaSanta #JesusdeNazareth #Cristianismo #Cine#KikeCinefilo2025-04-191h 09Jesús de NazarethJesús de Nazareth1 La religión ha de enseñar a amarSantiago nos enseña que la verdadera religión consiste en hacer el bien, en amar, en ayudar. Jesús nos dice en el evangelio: "No todo el que dice Señor, Señor"...sino el que ama, el que comprende, el que perdona. Y San Pablo dijo: Aunque hablara yo las lenguas de los ángeles de Dios, aunque diera mi cuerpo para ser quemado vivo, si no tengo amor, soy campana que resuena.2022-03-031h 17Jesús de NazarethJesús de NazarethNavidad 2020Jesús me invita, te invita a ser solidario, solidaria, a ponerse en el lugar del otro, como si fuera uno mismo, haciendo con él lo que uno desearía que le hicieran. Para ello hay que renunciar al egocentrismo, a sus intereses cortos, avaros; cada uno ha de considerar que los demás tienen con uno mismo un destino común, y, que, por tanto, merecen y necesitan mi atención e interés. En el ambiente de la celebración de la Navidad, hoy, lo más probable es que nos quedemos en las pajas, en el buey y el asno...2020-11-131h 05Universo 25Universo 25T01-EP02: El Otro Jesús: Los prodigios oscuros del MesíasEn los primeros tres siglos, los Gnosticos disponían de una literatura cristiana bastante curiosa. En este episodio, comentamos brevemente dos pasajes del Evangelio de Tomás que nos dejan claro por qué la Comunidad Gnostica era considerada herética.#jesus #jesusdenazareth #santotomas #tomaselapostol #naghammadi #evangelio #evangeliosapocrifos #mesias --- Send in a voice message: https://anchor.fm/universo25/messageSupport this podcast: https://anchor.fm/universo25/support2020-08-0607 minUniverso 25Universo 25T01-EP02: El Otro Jesús: Los prodigios oscuros del MesíasEn los primeros tres siglos, los Gnosticos disponían de una literatura cristiana bastante curiosa. En este episodio, comentamos brevemente dos pasajes del Evangelio de Tomás que nos dejan claro por qué la Comunidad Gnostica era considerada herética. #jesus #jesusdenazareth #santotomas #tomaselapostol #naghammadi #evangelio #evangeliosapocrifos #mesias  --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/universo25/support2020-08-0608 minUniverso VeinticincoUniverso VeinticincoT01-EP02: El Otro Jesús: Los prodigios oscuros del MesíasEn los primeros tres siglos, los Gnosticos disponían de una literatura cristiana bastante curiosa. En este episodio, comentamos brevemente dos pasajes del Evangelio de Tomás que nos dejan claro por qué la Comunidad Gnostica era considerada herética.#jesus #jesusdenazareth #santotomas #tomaselapostol #naghammadi #evangelio #evangeliosapocrifos #mesias --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app--- Send in a voice message: https://anchor.fm/universo25/messageSupport this podcast: https://anchor.fm/universo25/support2020-08-0608 minJesús de NazarethJesús de NazarethLa Biblia paraiso de quien busca al SeñorLa Revelación de Dios es posible gracias al don de la fe en la consciencia humana. La Biblia, sus autores supieron, con la ayuda de su fe, intuir algunas huellas, -a veces entre grandes retos-, de la presencia de Dios, en la historia de su pueblo y en la historia de la humanidad. Gracias a Jesús, sabemos que Dios es ese Padre que nos desinstala de nuestras falsas seguridades. A Dios se le entiende viviendo en amor, siendo amor, siendo solidarios.2019-05-231h 15Jesús de NazarethJesús de NazarethHistoria de IsraélLa historia del Texto Bíblico es fascinante. Y no me refiero a la historia allí narrada, sino a la Historia de cómo se formó la Biblia. Muchos tienen la idea simplona y equivocada de que ciertos autores se sentaron a escribir, y luego sólo fue cosa de conservar esos escritos. Nada más lejos de la realidad. El proceso mediante el cual se le dio forma a los libros que conforman el Tanaj fue largo y complejo, y es obvio que los primeros hebreos e israelitas que empezaron a compilar historias no se imaginaban cuál habría de ser...2019-05-231h 18Jesús de NazarethJesús de NazarethPatria Ley y TemploEn esta ocasión vamos a conocer los valores religiosos y cívicos por los que luchará siempre el pueblo de Israel. La ley, su patria y el Santo Templo, sintetizan los valores religiosos y cívicos del pueblo del Señor, Israel. En el 2 libro de Macabeos 13, 9- 11 leemos lo siguiente: “El rey Antíoco vivía con la salvaje intención de causar a los judíos peores sufrimientos que los que les causó su padre. Al saberlo, Judas Macabeo, recomendó a la gente que orara al Señor día y noche, para que una vez más les ayudará, p...2019-05-231h 11Jesús de NazarethJesús de NazarethFiestas de Israel (1)En todas las religiones, la fiesta es un elemento esencial, muy importante para celebrar al Señor. Estas fiestas tienen ritos que acompañan los tiempos litúrgicos, tiempos durante el año que se han consagrado para dedicarlos al Señor. En estas fiestas, el pueblo que pasó de ser pastor pasó a ser agricultor, agradece al Señor las cosechas. También pide perdón por sus faltas a la ley. En las fiestas hacen ofrendas y recuerdan y viven el amor del Señor para su pueblo. En esta ocasión vamos a conocer las fiestas que celebró el p...2019-05-2354 minJesús de NazarethJesús de NazarethFiestas de Israel (2)FIESTAS DE LAS ENRAMADAS O FIESTAS DE LAS TIENDAS EN HEBREO "SUKKOT" La palabra sukkot significa tiendas, chozas. Esta fiesta de las enramadas o fiesta de las tiendas llamada sukkot en hebreo, también es llamada fiesta de los tabernáculos. Originalmente, era una fiesta de acción de gracias por la cosecha y más tarde después se convirtió en una de las fiestas de peregrinación. En esta fiesta durante una semana, se vive en tiendas o chozas llamadas enramadas, pero ¿Por qué? Por qué durante el tiempo que el pueblo peregrinó por el desierto, muchos de los antiguo...2019-05-231h 04Jesús de NazarethJesús de NazarethSímbolos 1Para el hombre antiguo, las tormentas eran signo de desgracia que le venía también de parte de sus enemigos. Hoy, sabemos que tu y yo también vivimos tormentas que nos vienen de estar ensimismados sobre nosotros mismos encimados en nuestro orgullo, en nuestro egoísmo, en nuestra soberbia, en el pecado. Para los profetas, el desbordamiento de los ríos, simboliza el poder destructor de los pueblos enemigos sobre el pueblo de Israel, el pueblo de Dios, por ejemplo en Isaías Cap. 8,7 leemos: “El Señor, los va a inundar con la violenta corriente del río Éufrates...2019-05-231h 04Jesús de NazarethJesús de NazarethSímbolos 2Para que comprendas mejor la Sagrada Escritura, es necesario que conozcas algunos símbolos que los escritores sagrados utilizan, para revelarnos el mensaje del Señor. Vamos a comenzar explicándote, con la gracia de Dios, qué simboliza y qué significado tiene: el agua en la Sagrada Escritura. Antiguamente, el hombre de la Biblia, creía que Dios castigaba y premiaba pero, ¿a quién castigaba? A quienes desobedecían su ley y a quienes pertenecían a otros pueblos que no fueran el pueblo de Dios, el pueblo de Israel, llamados también impíos por que no daban culto al Dio...2019-05-231h 08Jesús de NazarethJesús de NazarethGénesisLo básico que necesitas saber para disfrutar mejor la Palabra de Dios. A mucha gente no le gusta que le mencionen la Biblia. Hay personas que nos han dicho: “He leído ese libro, la Biblia dos veces, y no me dice nada”. Y es que la Biblia hay que leerla con necesidad de Dios, con necesidad de encontrarnos a nosotros mismos, con humildad, con sencillez de corazón, con fe de tal manera que esa fe vaya demostrándose con obras comenzando con la gran obra de amarnos a nosotros mismos, pues nadie puede comenzar a amar a nadie si...2019-05-231h 19Jesús de NazarethJesús de NazarethLos profetasLas injusticias de cada época y de cada lugar siempre han movido a algunas personas a denunciar las injusticias, y por desgracia la lista de profetas que acaban perdiendo la vida en ello es infinita. Desde el mismo Jesús y antes que él Juan Bautista. En tiempo de Jesús se pensaba que ya no había profetas, cosa terrible para un pueblo que les debía lo mejor de su literatura, su ética, su espiritualidad. Efectivamente, los profetas como tales habían desaparecido 500 años atrás, a la vuelta del Destierro. ¿Sucedió así porque ya no había reyes que fu...2019-05-231h 19Jesús de NazarethJesús de NazarethEscritos sapienciales y salmosLa Biblia como antiquísimo escrito de tradiciones de la cultura oriental tiene una gran valoración de la figura del adulto mayor. Sin embargo, se nombra a la vejez o la ancianidad como un valor. La Biblia no tiene prejuicio de mencionar a la vejez como tal. Ella es una etapa más de la vida humana. Especialmente en los Libros Sapienciales, los sabios son los ancianos. Por ejemplo, el libro del Eclesiástico dice: “¡qué hermoso es un anciano que sabe aconsejar y qué preciso es el juicio de las canas!; ¡qué hermosa es la sabiduría de los ancianos...2019-05-231h 05Jesús de NazarethJesús de NazarethEvangelios (1)Jesús, con toda seguridad, no escribió nada. Al contrario de los grandes hombres de su tiempo, que escribían grandes tratados de historia, literatura, viajes,... Jesús proclamó el evangelio (=Buena noticia) por Palestina. De dos maneras predica este evangelio: a.- A través de sus palabras b.- A través de su vida Marcos es fuente independiente. Mateo y Lucas bebieron de Marcos y de una fuente común (Ellos no estuvieron en contacto y hay muchas coincidencias) Esa es la fuente Q incluso ha podido ser matizada. Juan es también independiente (Comunidad Joánica)2019-05-231h 09Jesús de NazarethJesús de NazarethEvangelios (2)Sabemos que, las lecturas están distribuidas en tres ciclos: A,B,C. En cada ciclo hay un evangelio predominante: Mateo, Marcos, Lucas, respectivamente. El evangelio de Juan se introduce en determinados días de cada ciclo, que son principalmente la Cuaresma, el Tiempo Pascual y algunos domingos de agosto. También puede aparecer en algún domingo de Adviento. Este evangelio fue escrito más tarde que los sinópticos, a finales del siglo primero, y es distinto de ellos. Partiendo de hechos concretos, nos presenta grandes discursos y discusiones puestas en boca de Jesús, que son contenidos teológi...2019-05-231h 08Jesús de NazarethJesús de NazarethEvengelios (3)ALLANAR EL CAMINO HACIA JESÚS «Entre Ustedes hay uno que no conocen». Estas palabras las pronuncia el Bautista refiriéndose a Jesús, que se mueve ya entre quienes se acercan al Jordán a bautizarse, aunque todavía no se ha manifestado. Precisamente toda su preocupación es «allanar el camino» para que aquella gente pueda creer en él. Así presentaban las primeras generaciones cristianas la figura del Bautista. Pero las palabras del Bautista están redactadas de tal forma que, leídas hoy por los que nos decimos cristianos, no dejan de provocar en nosotros preguntas inquietantes. Jesús está en...2019-05-211h 18Jesús de NazarethJesús de NazarethHechos de los apóstoles y Cartas de San PabloLa primera comunidad cristiana. Esta comunidad está formada por un grupo de personas convertidas, que han abrazado la fe predicada por los Apóstoles. La conversión les ha llevado al bautismo, el cual reciben en el nombre de Jesucristo. Y, Dios, a su vez, les otorga como don, el Espíritu Santo. Es una comunidad que está en camino de salvación, lejos de creerse que ya han llegado, y que ya está salvada. Es a partir de la experiencia, del don del Espíritu, que la comunidad se va construyendo con unas características propias: -Una comunidad que se sabe h...2019-05-211h 19Jesús de NazarethJesús de NazarethCartas Universales y ApocalipsisLa palabra Apocalipsis viene del verbo griego apo-kalyptein que traducido suena re-velare. Apocalipsis pues significa: revelación y revelación significa descubrir, desvelar, quitar el velo, manifestar. El libro del Apocalipsis fue escrito en los últimos 10 años del siglo I aproximadamente entre el año 90 d. de C. (Después de Cristo). Ya Ireneo, cerca del año 180 señalaba que el libro había sido escrito en tiempo del emperador Domiciano del 81 al 96 d. de C y esto, hoy lo aceptan muchos estudiosos modernos. El libro del “Apocalipsis” está escrito con un género literario o manera de escribir llamad...2019-05-211h 18Jesús de NazarethJesús de NazarethGéneros literarios 1Los relatos: Es necesario recordar el pasado para dar a todos una mentalidad común. Al escuchar las historias de los antepasados, se toma conciencia de pertenecer a la misma familia y para ello se hicieron los relatos. El relato histórico o narración histórica: Este relato o narración, va más allá de pretender dar nada más una información histórica tipo noticia ya que más bien trata de interpretar los hechos, lo que ha sucedido a la luz de la fe, es decir que estas narraciones o relatos históricos, parten de o se fundame...2019-05-201h 17Jesús de NazarethJesús de NazarethGéneros literarios 2Lenguaje figurado: Este tipo de lenguaje, no consiste en comparar sino que es el resultado de una comparación. Junta dos objetos entre los cuales existe una relación de semejanza, de causa y de dependencia. Al escribir por ejemplo en 1 de Pedro 5,8 que el acusador ronda como león rugiente, el autor no emplea el lenguaje figurado sino una simple comparación. Se inspira en el salmo 22, 13 donde los adversarios del salmista son identificados a toros que lo cercan y abren sus fauces contra él. Es decir que el lenguaje figurado junta dos representaciones sensibles la de los adversarios y la...2019-05-201h 16Jesús de NazarethJesús de NazarethGéneros literarios 3SOBRE LA HISTORICIDAD DE LOS LIBROS SAGRADOS. La arqueología y la crítica bíblica enseñan que es sano no querer una exagerada localización de los hechos bíblicos, muchos de los cuales, más que históricos, son teológicos. Los evangelios son primordialmente, textos de catequesis y por otra parte, no hay que olvidar que los edificios levantados en ciertos lugares donde no sucedió ningún hecho real, pero sí se ubicó una enseñanza o una verdad revelada, sirven para fijar y reforzar dicha enseñanza o revelación. (Dato tomado de la revista franciscana “Tie...2019-05-2058 minJesús de NazarethJesús de NazarethCantos para aprender los libros de la BibliaSe han hecho con la intención de ayudarnos a memorizar y ubicar mejor los libros de la Biblia. Esperando sirvan.2019-05-2015 min