Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Jjsaenzde

Shows

El MétodoEl MétodoCiencia en el exilio con @jjsaenzdeEsta semana, desde Santander y mientras visito la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, una conversación sobre las mentes científicas que tuvieron que abandonar su tierra por conflictos armados. Nuestro guía es @JJSAENZDE El Método es un podcast producido por @Luis_Quevedo para los que, enamorados del mundo, queremos aprender más de él a través de la mejor herramienta que ha desarrollado la humanidad, la ciencia. Envía tus opiniones y comentarios a metodopodcast@gmail.com Suscríbete y escucha todos los episodios elmetodo.fm. Deja comentarios y valoraciones...2017-07-1426 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias22/06/2017 Las camisetas negras no son para el verano... ¿o sí?Llega el verano y con él un sol aplastante. ¿Llevar ropa negra da más calor? Esto es lo que me preguntaron en el programa Escúchate de Aragón Radio Natalia Huerta y Javi Vázquez. Si quieres conocer la respuesta, túmbate a la sombra, pídete una horchata fresquita y dale al play.2017-06-2312 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias26/01/2017 El agua del fregadero, ¿gira en sentido contrario en el hemisferio sur?Colaboración en el programa "Escúchate" en Aragón Radio. Junto con Javi Vázquez y Natalia Huerta, hablamos sobre un mito muy extendido: ¿gira el agua del fregadero en sentido contrario en el hemisferio sur? Y de paso, hablamos de física, la gravedad y un estudio muy curioso que en los años 60 intentó zanjar la discusión.2017-01-2714 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias15/05/2016 Pint of Science vuelve a ZaragozaEn este programa, emitido el 15 de mayo de 2016, hablamos de Pint of Science, un iniciativa que busca inundar de ciencia los bares de Zaragoza y otras 20 ciudades españolas. Además, hablamos con Lara Bendicho, fundadora de Iberfunghi, sobre su proyecto para que podamos cultivar setas en casa a la vez que reciclamos café.2016-05-1614 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias10/04/2016 Los vikingos que se adelantaron a Colón, burbujas espaciales y "Ciencia y Arte"En este episodio, emitido el 10 de abril de 2016, os hablamos de cómo unas imágenes por satélite han ayudado a encontrar un asentamiento vikingo en América. Además, explicamos el lanzamiento de SpaceX del pasado viernes, que fue capaz de aterrizar en una plataforma marina y dejar una habitación-burbuja para Estación Espacial Internacional. Y si queréis ser Iron Man estáis de enhorabuena, pues un inventor japonés ha diseñado un exoesqueleto que ayuda a levantar objetos. ¡Y no os perdáis todo el programa de Ciencia y Arte que han preparado desde los centros c...2016-04-1614 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias27/03/2016 Viviendo con el mínimo genoma posible, bacterias contra la depresión, y un matemático y un escarabajo célibeEn este programa, emitido el 27 de marzo de 2016, seguimos hablando de bacterias, porque parece que están de moda. Un equipo de EEUU consigue crear una bacteria artificial... con el genoma más pequeño posible. Siguiendo con las bacterias: ¿sabías que algunas de las bacterias que conviven en nuestro intestino podrían influir en nuestro cerebro? Se está estudiando su influencia (tanto para bien como para mal) en la depresión, niveles de ansiedad... Y por fin traemos matemáticas al programa: Andrew Wiles resolvió en 1994 el último teorema de Fermat, que llevaba desde el siglo XVII sin resolverse...2016-03-3012 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias20/03/2016 La nariz que puede salvar a Mickey Mouse y Vamos a comprar mentirasEn este programa, emitido el 20 de marzo de 2016, os contamos cómo una "nariz" que detecta diversas sustancias puede ayudar en la conservación de las animaciones de Disney. Además, contamos con un invitado de lujo: José Manuel López Nicolás, con el que hablamos de divulgación y su libro "Vamos a comprar mentiras".2016-03-2114 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias13/03/2016 ExoMars, bacterias comeplásticos y Todo es cuestión de QuímicaEn este programa, emitido el 13 de marzo de 2016, hablamos de la sonda ExoMars, que despega el 14 de marzon con rumbo a Marte para investigar trazas de metano que haya en la atmósfera. Además, os presentamos a una bacteria descubierta hace muy poco que tiene una dieta un tanto extraña: come plásticos. Y por último, charlamos un poco con Deborah García Bello, autora del libro "Todo es cuestión de Química".2016-03-1413 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias07/02/2016 Líquenes espaciales, la artrosis de Miguel Ángel, John Snow y un microscopio de origamiEn este programa, emitido el 7 de febrero de 2016, hablamos de unos habitantes españoles en la Estación Espacial Internacional: unos líquenes de Guadalajara. Además, hablamos de Miguel Ángel y sus esculturas, pues parece que el buen hombre siguió esculpiendo a pesar de la artrosis que atenazaba sus manos. Ygritte de Juego de Tronos tendrá que cambiar su frase, porque Jon Snow sabe algo: detectar focos infecciosos en el siglo XIX. Además, presentamos FoldScope, un microscopio por menos de 1 euro. Un proyecto de PrakashLab.2016-02-1509 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias24/01/2016 Baterías antiincendios, ¿un noveno planeta? y una vacuna aragonesa contra la tuberculosisEn este programa, emitido el domingo 24 de enero de 2016, hablamos sobre un nuevo material desarrollado para las baterías del móvil, que evita que estas se incendien. Además, hablamos de la novedad científica de la semana: un posible noveno planeta, que está muy lejos del Sol. Y entrevistamos a Ignacio Aguiló, investigador de la Universidad de Zaragoza en la vacuna contra la tuberculosis.2016-01-2612 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias17/01/2016 RCP espacial, perdiendo peso bacteriano y el Museo de Ciencias Naturales de ZaragozaEn este programa, emitido el 17 de enero de 2016, hemos hablado de cómo la Agencia Espacial Europea intenta reanimar a Philae, que se ha quedado perdido en un cometa. Además, hablamos de cuánto de nuestro peso se lo debemos a las bacterias. Y terminamos presentando un nuevo museo en Zaragoza: el Museo de Ciencias Naturales, que lleva abierto dos meses y nos trae piezas tan interesantes como dinosaurios, trilobites... y un cocodrilo maldito.2016-01-1811 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias03/01/2016 Principia y la importancia de hacerse preguntasComenzamos este años 2016 con unos invitados muy especiales que llevan a cabo un proyecto novedoso en lo que a divulgación científica se refiere. ¿Se pueden unir ciencia, letras y arte en una sola revista? Eso es lo que hace Principia, bajo el lema "Una única cultura". Estuvimos hablando con Enrique Royuela y Cristina Escandón, directores del proyecto.2016-01-0513 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias20/12/2015 Planazos científicos para Navidades, Star Wars y cómics de científicos con Jordi BayarriEn este programa, emitido el 20 de diciembre de 2015, hablamos de algunos planes científicos para estas Navidades y entrevistamos a Jordi Bayarri, ilustrador y creador de la Colección Científicos, una serie de cómics que nos cuenta la vida de Newton, Ramón y Cajal, Marie Curie... de una forma amena y distinta a lo habitual.2015-12-2311 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias13/12/2015 Ratones que no sienten dolor, el Sol es un ladrón, cámaras que ven detrás de los rincones y nanotecnologíaEn este programa, emitido el 13 de diciembre de 2015, os contamos todo sobre un estudio sobre unos ratones que no sienten dolor. Además, os contamos la curiosa historia de Sedna, un cuerpo del sistema solar que nuestro amado Sol robó a otra estrella hace mucho, mucho tiempo. Y Fernando nos trae unas cámaras que son capaces de ver lo que hay detrás de la esquina, gracias a una láser.2015-12-1612 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias29/11/2015 100 años de Relatividad General: Albert EinsteinEl pasado 25 de noviembre se cumplieron 100 años desde que Albert Einstein presentase a la Academia Prusiana de Ciencias la Teoría de la Relatividad General. Para homenajear esta fecha tan señalada en la historia de la ciencia, hemos dedicado la sección a Albert Einstein, genio y figura.2015-12-0310 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias22/11/2015 Salmón transgénico, la luz al final del bisturí y NextDoor EdicionesEn este programa, emitido el 22 de noviembre de 2015, hablamos de una variedad de salmón transgénico, que por primera vez va a ser apta para consumo humano, de cómo un escorpión puede ayudar en la lucha contra el cáncer y entrevistamos a Oihana Iturbide, editora de NextDoor Ediciones, una nueva editorial de divulgación científica.2015-11-2211 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias08/11/2015 IgNobelEn este programa, emitido el 8 de noviembre de 2015, os acercamos a unos premios muy especiales: los IgNobel. Unos premios donde se premia la ciencia divertida e interesante: aquellas investigaciones curiosas que primero te hacen reír... y después te dejan pensando.2015-11-0911 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias25/10/2015 - Resumen de las jornadas D+I de divulgación innovadoraEn este programa, emitido el 25 de octubre de 2015, os hemos contado cómo fueron las III jornadas D+I, de las que os hablamos en el programa anterior. Si queréis saber de qué está hecho el chocolate y por qué sabe como sabe, o cómo se puede divulgar astronomía a personas con deficiencia visual, dale al play.2015-11-0911 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias18/10/2015 - Calentando para las jornadas D+IEn este programa, emitido el 18 de octubre de 2015, os acercamos a las III jornadas D+I de Divulgación Innovadora que se celebraron en Zaragoza. Contamos como invitadas con Pilar Perla y Carmen Serrano, organizadoras de las jornadas de divulgación y que nos han contado qué podemos esperar de dichas jornadas.2015-11-0900 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias11/10/2015 Nobel 2015, Principia Kids y Jornadas D+iEste programa, emitido el 11 de octubre de 2015, está dedicado a explicar los Nobel de Física, Química y Medicina de este año. Además, os recomendamos la revista Principia Kids, divulgación científica para niños y os animamos a acudir a las jornadas D+i, de divulgación innovadora, que se va a celebrar en Zaragoza los días 23 y 24 de octubre.2015-10-1215 minLa ciencia es una excusa para contar historiasLa ciencia es una excusa para contar historias04/10/2015 Agua en Marte, una buena noticia sobre el cáncer, el color de los dinosaurios y Juan RevengaEn este programa, emitido el 4 de octubre de 2015, hablamos del anuncio que ha hecho esta semana la NASA sobre el agua en Marte. Además, os contamos una investigación del CNIO sobre un gen mutado que está relacionado con el angiosarcoma cardiaco, un cáncer poco frecuente, y que puede ayudar a su detección temprana. ¿Pensabas que los dinosaurios eran verdes? Pues investigaciones recientes indican que de verdes nada. Y os recomendamos seguir a Juan Revenga, sobre todo si os interesa la nutrición y queréis que os desvelen los mitos más frecuentes de dietas y costumbre...2015-10-1212 min