podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Jlgcruzado
Shows
Un poco de Historia
El sexenio absolutista
En audios anteriores, hemos visto como Fernando VII se salta todas las normas constitucionales, echa por tierra la constitución de 1812, y se presenta en Madrid el 13 de mayo en olor de multitud. Unos días antes, en la noche del 10 al 11 de mayo, el general Francisco Javier Eguía y López de Letona al frente de una división del ejército del centro, ocupa militarmente Madrid, clausura el edificio de las cortes y empezó a detener a una serie de personajes de ideología liberal, que estaban incluidos en una lista que previamente, aun cuando Fernando estaba en Valen...
2023-12-29
23 min
Un poco de Historia
De deseado a felón
Una vez obtenida por Napoleón la abdicación de la monarquía española en su persona en mayo de 1808, consideró que tenía la situación de España mas o menos controlada y ya lo que le sobraba era la familia real en Bayona. Como entre sus miembros la situación era bastante tensa, pues Fernando no se entendía con sus padres, y especialmente con su madre y tampoco hacía migas con Godoy, Napoleón decidió dividirla en dos grupos. Al que él consideraba como rey de España, es decir a Carlos IV, su esposa María Lu...
2023-12-15
38 min
Un poco de Historia
Guerra de guerrillas contra el francés
Estamos en los primeros meses de 1809. El ejercito español ha sido vencido por las tropas francesas, el ejercito inglés que vino en nuestra ayuda, también ha sido vencido y embarcó con el rabo entre las piernas hacia su casa. La lucha contra el francés seguirá durante los siguientes 6 años, aunque en un principio, hay que dar tiempo al tiempo para que el ejercito español, vencido pero no disuelto, vuelva a coger forma y las tropas inglesa con Lord Wellington al frente vuelvan a la península para ir haciendo retroceder hacia los Pirineos a los franc...
2023-12-01
29 min
Un poco de Historia
1808, un año movidito
En 1808 en España. a partir de marzo, se sucedieron los siguientes acontecimientos: Tuvimos un golpe de estado y una rebelión popular, se alternaron en el poder tres reyes, sucedió un cambio de dinastía y tres abdicaciones, hubo dos gobiernos simultáneos, luchamos contra el ejército más poderoso del momento que nos molió a palos, pero al que en una ocasión vencimos por lo que fuimos la envidia de toda Europa, y en consecuencia los que empezaron siendo nuestros enemigos acabaron siendo nuestros aliados y viceversa, los amigos acabaron como enemigos ,y para finalizar los acontecim...
2023-11-24
50 min
Un poco de Historia
El complot del Escorial
Discurrían sin incidencia los días en el placido otoño del Escorial en donde pasaban sus días la corte española, cuando un anónimo trastocó todo el orden y el rey vio amenazada su regencia por su propio hijo
2023-11-19
18 min
Un poco de Historia
España. la Revolución francesa y lo que vino después
El 14 de julio de 1789, el pueblo francés, empujado por la pobreza extrema y las desigualdades sociales existente, inicia un movimiento revolucionario, tomando la cárcel de la Bastilla. En realidad, esta toma es más bien simbólica, pues en su interior solo había siete presos, un enfermo mental, cuatro falsificadores, un noble condenado por incesto, y un cómplice del autor de un intento de asesinato de Luis XV. Como ves amigo oyente, nada de personas significativas que hubieran luchado contra la nomarquía absoluta de Luis XVI, pero esta toma en la que solo hubo dos bajas e...
2023-10-25
35 min
Un poco de Historia
Las sátiras sobre Floridablanca
Pocos políticos han ejercido el gobierno de España tan largo tiempo como el conde de Floridablanca que lo hizo como secretario de estado, equivalente a lo que hoy conocemos como presidente del gobierno, desde 1777 hasta 1792 bajo los reinados de Carlos III y Carlos IV, quienes delegaron en su saber hacer el día a día del reino de España.
2023-09-29
21 min
Un poco de Historia
Oumuamua, el explorador
Todo empezó el 19 de octubre del año 2017. Ese día, Robert Weryk analizando los datos ofrecidos por el telescopio Pan-STARRS de la Universidad de Hawái, descubrió un cuerpo celeste que no debía estar donde lo encontró Tras un análisis de su trayectoria, este astrofísico determinó que ese objeto, no pertenecía al sistema solar pues había entrado en el mismo siguiendo una orbita hiperbólica muy perpendicular al plano formado por el sol y los planetas que lo rodean. Era la primera vez que se descubría este tipo de cuerpos y como no, la noticia abr...
2023-09-19
18 min
Un poco de Historia
La edad de oro de las herejías
Cuando contemplamos la evolución de la edad media en Europa, nos encontramos un periodo en que las herejías aparecieron como si fueran hongos, en concreto me refiero al periodo comprendido por los siglos XI, XII y XIII que los historiadores llaman Pleno medieval y que nosotros vamos a bautizar como la edad de oro de las herejías. Asi que te propongo que durante los próximos minutos pasen por nuestra mente herejes, cátaros, bolgarus, papas, reyes, guerreros, dominicos, franciscanos, vamos, un conglomerado de personajes que no te dejaran indiferente
2023-09-06
42 min
Un poco de Historia
La guerra de sucesión castellana
Tras la muerte de Enrique IV el 11 de diciembre de 1474 y la proclamación de Isabel como reina de Castilla, el panorama en el reino se presentaba bastante complejo Como era previsible, la nobleza, se dividió de forma que cada uno defendía sus intereses Isabel ya había mostrado su voluntad de no dejarse dirigir, lo que ya había provocado algunas fricciones, por ejemplo, con el arzobispo Carrillo y era lógico que algunos de esos grandes, que no querían perder el poder, constituyeron pronto el núcleo central del grupo que defendía los derechos de la reina...
2023-09-01
28 min
Un poco de Historia
Enrique IV Hombre de estado o pelele
Enrique IV de Castilla nació en 1425, y sucederá en el trono a su padre Juan II de Castilla en 1454, A lo largo de su vida, contraerá matrimonio dos veces, primero con Blanca de Navarra, a la que dejará virgen y entera, como manifiesta el informe de la sentencia de su divorcio y después con Juana de Portugal, con la que conseguirá tener una hija llamada Juana, tras seis años de inquieta espera. A su muerte le sucederá en el trono Isabel la Cató1ica, hija de Juan II y de. su segunda esposa, Isabel de Portugal, por lo tanto h...
2023-08-19
34 min
Un poco de Historia
La triste infancia de Jaime I
Hoy voy a hablar del rey de Aragón Jaime I, conocido en la Historia de España con “el Conquistador” Pero no hablaré de su vida como monarca guerrero, sino del primer Jaime I, un niño que apenas conoció a sus padres, que tuvo una infancia desgraciada, y de las circunstancias históricas en las que se desarrollaron esos pocos años de su vida que transcurrieron entre su nacimiento a principios de febrero de 1208 y su entronización como soberano de la Corona de Aragón en mayo de 1214, si, con solo seis años
2023-08-06
27 min
Un poco de Historia
Trajano, un hispano dueño del mundo
Corría el mes de enero del año 98 de nuestra era cuando moría en su residencia el emperador romano Nerva Cesar Augusto por causas naturales, cosa que sucedía raras veces cuando se era emperador romano Alcanzó el poder cuando fue asesinado el emperador anterior Domiciano el 18 de septiembre del año 96 y ese mismo día fue designado emperador por el Senado Tuvo un gobierno difícil por los problemas económicos con los que se encontró y su nula habilidad para tratar con las tropas, pero está considerado por los historiadores como un gobernante sabio y moderado Ne...
2023-07-26
29 min
Un poco de Historia
Andreu Nin, un hombre que molestaba
En junio de 1937, agentes de la policía secreta, a las órdenes del comisario soviético Orlov de la NKVD, detienen, secuestran y hacen desaparecer en Barcelona al máximo dirigente del POUM, Andreu Nin, en una ciudad desgarrada por las luchas intestinas entre anarquistas y comunistas y en la que el POUM partido del que Andreu Nin era uno de sus dirigentes era una organización marxista de corte heterodoxo que desde hacía años levantaba las iras de Stalin. Y esto último era una pésima noticia, la mano de Stalin en la España Republicana era muy larga
2023-07-10
25 min
Un poco de Historia
La gripe mal llamada española
Hoy. más o menos todos estamos familiarizados con lo que es un episodio de gripe, con su sintomatología como fiebre, malestar, cansancio, congestión nasal. Hasta ese punto , nada importante que no pueda atenuarse con una medicación sencilla. El problema surge cuando aparecen complicaciones normalmente relacionadas con el sistema respiratorio como la neumonía. En la epidemia de gripe del 1918 hay que reseñar que contra estas complicaciones, las herramientas de la medicina eran mas bien escasa, pues hasta que en septiembre de 1928 Alexander Fleming no descubrió la penicilina, no existía ningún elemento capaz de hacer fre...
2023-06-22
29 min
Un poco de Historia
Madrid, Marzo de 1939. Los hechos
Tras la pérdida de Cataluña que obligó al Gobierno de la república a su exilio en Francia, el 26 de febrero regresó a la península instalándose en la provincia de Alicante en lo que se llamó posición Yuste, que era una finca agrícola, cercana a Elda. Junto al gobierno también regresó la dirección del PCE que se instaló en un lugar cercano a la Posición Yuste, que era conocido por Posición Dakar. En aquellos momentos, era prácticamente el PCE la única organización política que apoyaba el gobierno de Negrín.
2023-06-08
23 min
Un poco de Historia
Madrid, Marzo de 1939. Los autores
En Marzo de 1939 el escenario en la España Republicana era muy problemático, con un golpe de estado militar que generó una pequeña guerra civil. El actor fundamental de este episodio histórico es el Coronel Casado, jefe del Ejército del Centro de la República y junto a el, un numeroso grupo de militares profesionales que desde el 18 de Julio de 1936 se habían mantenido leales al gobierno republicano hasta ese momento en que su actuación originó la salida de España del Gobierno de la República
2023-05-27
22 min
Un poco de Historia
Madrid, Marzo de 1939. Antecedentes
España. Marzo de 1939, para unos el Tercer Año Triunfal, para otros el Primer Año del Exilio forzado. La República está derrotada militarmente, Juan Negrín, su jefe de Gobierno intenta alargar el fin de la contienda a la espera de su internacionalización a la vista de los aires bélicos que corren por Europa, pero hay quien no está de acuerdo con ello, y cosa muy típica en España, nos liamos la manta a la cabeza y aparece una nueva guerra civil, dentro de la guerra civil que ya llevaba tres años enfrentando...
2023-05-16
14 min
Un poco de Historia
Y la pólvora revolucionó el arte de la guerra
La fórmula correcta para la elaboración de la pólvora, a base de salitre, azufre y carbón, fue descubierta por primera vez en China, allá por el siglo IX . Unos cuantos de cientos de años después los ejércitos de la dinastía Sung ya conocían las bombardas que usando como elemento impulsor la pólvora lanzaban esferas de piedras toscamente labradas. Este fue el primer útil militar que el hombre diseñó aprovechándose del poder de la pólvora Poco a poco y de una forma gradual esta técnica fue difundiéndose hacia Occidente y...
2023-05-05
14 min
Un poco de Historia
El desastre naval inglés de 1780
Corría el año de gracia de 1780 y reinaba en España Carlos III. Hacía 5 años que había empezado la llamada Guerra de Independencia de los Estados Unidos o Revolución Americana. No es precisamente muy comentado el hecho que el punto de inflexión de este conflicto surgido entre Inglaterra y sus colonias de ultramar fue el reconocimiento internacional de las colonias y la consiguiente declaración de guerra a los ingleses por las otras potencias del momento, que eran Francia y España. Ambas, tenían viejas cuentas por saldar con Inglaterra. Hacía relativament...
2023-04-24
17 min
Un poco de Historia
La Mezquita de Córdoba
La Córdoba romana fue fundada por el general Marcus Claudius Marcellus allá por el siglo II antes de nuestra era. Unos cien años después la ciudad era la capital de la Hispania Ulterior, apoyándose en la navegabilidad del rio Guadalquivir hasta la misma y en l ser el centro de una región muy rica en materias primas, llegando a tener a 21000 habitantes. Durante las guerras civiles entre Cesar y Pompeyo a mediados del siglo I a,d.c., la ciudad tomo partido por los perdedores, siendo arrasada en su totalidad. Algunas décadas después, el emper...
2023-04-14
16 min
Un poco de Historia
Sara la goda
hoy vamos a hablar de una mujer distinta, capaz de defender sus derechos en una época en que las mujeres tenían poco peso en la sociedad. Nos estamos refiriendo a Sara , la Goda. Situémonos en el espacio tiempo. En el año 698 caía la ciudad de Cartago en manos de los árabes y en el reino visigodo, reinaba Égida apoyado por su hijo Witiza. Desde luego en su residencia de Toledo no tenían ningún temor por la caída de Cartago en manos de los árabes. Es mas, su máxima preocupación se centraba en poner en p...
2023-04-02
14 min
Un poco de Historia
La Península Ibérica allá por el año mil
A finales del siglo X, hubo algún califa que afirmaba que los cristianos eran incapaces de hacer flotar siquiera una tabla en el Mediterráneo, y no dejaba de tener razón pues el mundo árabe dominaba al-Ándalus, Baleares, Córcega, Sicilia y todo el norte del continente africano Y se permitieron el lujo de saquear Tarento, Bari, Roma y todo el litoral del Languedoc. Mientras tanto, en la Península Ibérica, un puñado de montañeses insumisos dispersos en los valles de Asturias y los Pirineos, hacían frente como podian a los musulmanes. Bloqueados desde el si...
2023-03-21
23 min
Un poco de Historia
Elena Céspedes, trans en el siglo XVI
Ahora que estamos en el tiempo en que posiblemente se apruebe lo que se conoce como la ley trans, he buscado algún personaje histórico para ver como era este mundo en siglos pasados. Me he encontrado con un emperador romano, Marco Aurelio Antonino Augusto, que lo fue en el siglo III y que ha pasado a la historia como Heliogábalo. También podría hablar de Catalina de Erauso, mas conocida como la monja alférez, travesti lesbiana y militar por la que se interesó el propio rey Felipe IV O por personajes mas actuales como la danesa...
2023-03-13
16 min
Un poco de Historia
Las brujas y la Inquisición Española
Situémonos en el año 1080. El papa Gregorio VII escribe al rey Harald de Dinamarca quejándose de la costumbre de los daneses de hacer responsables a ciertas mujeres de las tempestades, epidemias y toda clase de males, y luego matarlas. El papa mandaba al rey que le enseñase a su pueblo que aquellas desgracias eran voluntad de Dios, y si acaso hubiera algo que hacer sería rezar, pero nunca matar a nadie . En la década siguiente, una crónica del obispado alemán de Freising, nos cuenta el caso de tres mujeres que fueron acusadas de perde...
2023-03-06
40 min
Un poco de Historia
Juana de Austria
El 24 de junio de 1535 nació la tercera y última hija de Carlos I e Isabel de Portugal. Una vez más, Isabel tuvo un parto difícil, quedando su frágil salud muy mermada por el esfuerzo. El emperador, por su parte, había partido el 29 de mayo de ese mismo año hacia el norte de África con el propósito de conquistar la Goleta y Túnez para frenar el avance de los piratas turcos de Barbarroja. Tras la toma de las mismas, Barbarroja no tuvo mas remedio que huir y el emperador viendo la situación controlada regresó a M...
2023-02-20
37 min
Un poco de Historia
La Alquimia en los tiempos modernos
A partir del siglo XVI los vientos del cambio soplan con fuerza sobre la sociedad occidental Se impone sin ambages una mentalidad nueva, optimista, abierta y curiosa que mira a la naturaleza, como un abanico de oportunidades de conocimiento y disfrute. La imprenta, las nuevas universidades, el renacimiento, el protestantismo liderado por Lutero, la Contrarreforma de la iglesia de Roma, y el crecimiento económico, son hechos en las que se apoya el mundo occidental para seguir avanzando
2023-02-14
16 min
Un poco de Historia
La Alquimia en el medievo
Fue el mundo musulmán el que salvó a la alquimia de su desaparición, cuando las ciudades volvieron a recuperar el esplendor que había desaparecido durante los últimos siglos del imperio romano. Es cierto que la alquimia bizantina parecía haber tomado el testigo de la alejandrina un par de siglos antes de la invasión musulmana con Olimpiodoro, que vivió a caballo entre los siglos IV y V, y Estéfanos, cuya existencia transcurrió en la séptima centuria de nuestra era. Pero la alquimia que allí se ejerció era un pálido reflejo de su predecesora, a la que apena...
2023-02-01
22 min
Un poco de Historia
La Alquimia en sus inicios
Cuando hablamos de la alquimia algunos pensaran, que la alquimia era eso que hacían en la Edad Media los magos o hechiceros que buscaban una sustancia capaz de transformar en oro cualquier metal y otros pensarán que la alquimia es la ciencia antecesora de la Química actual´ Es cierto, no cabe negarlo, que los adeptos a la alquimia dejaban transcurrir la mayor parte de su tiempo en sus laboratorios buscando con tesón la sustancia capaz de transmutar en oro el plomo y los demás metales tenidos por innobles, pero no era ese solo el objetivo que pe...
2023-01-26
21 min
Un poco de Historia
Legionarios en el Imperio Romano
En la actualidad, el concepto del legionario romano que se nos presenta está indisolublemente unido a las imágenes del cine y la televisión en las que por lo general nos los presentan en plena lucha, escupiendo testosterona por todos los poros. La realidad es que la vida del legionario era mucho mas que los episodios bélicos en los que participaba Desde el año 264 en que Roma empieza sus enfrentamientos con Cartago, hasta el momento en que Odoacro destituye a Romulo Augustulo último emperador romano a finales del siglo V, pasan alrededor de 700 años en los que el...
2023-01-10
23 min
Un poco de Historia
Adrianópolis Año 378
Cuando los historiadores analizan los hechos que produjeron la caída del imperio romano, marcan tres como los mas significativos que señalaron esos difíciles momentos. En orden cronológico, el primero fue la batalla de Adrianópolis que aconteció en el agosto del 378 entre los godos y las tropas del Imperio Romano de Oriente, a cuyo frente estaba su emperador Valente. El siguiente hecho significativo fue el paso a través del rio Rin de los suevos , vándalos y alanos en diciembre del 406 cuando este se encontraba helado, dirigiéndose en un principio hacia la Galia, aunque en realid...
2022-12-29
25 min
Un poco de Historia
El origen del lenguaje
El origen y la evolución del lenguaje es a día de hoy uno de los temas más confusos por cuanto que la capacidad lingüística, no deja rastros fósiles. Todo empieza hace algo más de 2 millones ochocientos mil años, cuando aparece el primer Homo, el Homo Habilis con unas características biológicas y culturales cualitativamente muy superiores a su antecesor el Australopitecos. El estudio de moldes endocraneales de H. habilis sugiere la presencia en su cerebro del inicio de las dos áreas que en el hombre moderno están asociadas a la capacidad lingüística...
2022-12-11
14 min
Un poco de Historia
La revolución del fuego
El fuego es un elemento natural que nos ilumina y da calor, pero que, al mismo tiempo nos puede quemar. Estas propiedades beneficiosas y destructivas al mismo tiempo, convierten al fuego en un símbolo con un enorme potencial metafórico. Ya en la mitología griega, Prometeo se internó de forma sigilosa en el Olimpo, y robó el fuego del carro del dios Sol y lo entregó a los mortales. Pero esto es mitología, veamos que dice la ciencia sobre el fuego y el hombre.
2022-12-02
14 min
Un poco de Historia
El clima y el hombre
La tierra se formó hace 4600 millones de años, casi nada. A lo largo de ese tiempo ha sufrido múltiples variaciones, en cuanto a la composición del aire y al clima existente. Los primeros primates homínidos que se conocen, son los australopitecos que aparecieron en África hace unos 7 millones de años y que la habitaron durante cuatro millones de años En la actualidad, nadie discute que una de las especies de los australopitecos, dio origen a nuestra especie, los Homos, siendo el primero en aparecer el Homo Habilis que lo hizo hace unos 2.800 000 años. Vamos a v...
2022-11-22
29 min
Un poco de Historia
Castellio versus Calvino
Nos encontramos en la Europa del siglo XVI, periodo que corresponde con un gran desarrollo económico. Estamos saliendo de la edad media, y en pleno renacimiento, con grandes descubrimientos geográficos. El cristianismo sigue dominando la sociedad, y la inquisición ejerce su papel oprimiendo los movimientos de libertad de pensamiento que pudieran surgir En 1517, Martin Lutero da un paso adelante exponiendo sus 95 tesis que dio origen a la reforma protestante, un cisma en la iglesia católica que cambió profundamente la historia de Europa apareciendo en unos años las guerras religiosas cuyo máximo exponente fue la guerra...
2022-11-14
16 min
Un poco de Historia
La década clásica del cine
Según el Diccionario de la lengua española se dice de un periodo clásico aquel que presenta una mayor plenitud artística o cultural de una sociedad. Llevando este concepto al cine, podemos decir que el periodo clásico del cine corresponde al desarrollado en Hollywood durante la década de los años cincuenta
2022-11-09
31 min
Un poco de Historia
El cine en los cuarenta
A las 8 de la tarde del 30 de octubre de 1938, el estudio central en New York de la emisora CBS emitió dentro de su apartado de “Teatro en el aire” una adaptación de la novela de Herbert George Wells la guerra de los mundos, interpretada por el grupo de teatro de la emisora que dirigía un joven imberbe desconocido en aquel momento para la mayoría del público EL episodio recreaba una invasión marciana que asolaba una población del cercano estado de New Jersey, en concreto a la localidad de Grover’s Mill A pesar de que tanto al...
2022-10-25
25 min
Un poco de Historia
La maravilla del Technicolor
El cine en color es más antiguo de lo que parece. Ya Georges Méliès empleaba a 21 mujeres para pintar a mano fotograma a fotograma, sus películas, un recurso muy efectivo, pero prohibitivo para largometrajes. En 1906 se lanzó al mercado un proceso llamado Kinemacolor, que fue imitado por Gaumont en 1913 y por Agfa en 1915. No alcanzó aceptación universal porque demandaba el uso tanto de cámaras como de proyectores especiales, complicados y costosos. Eastman Kodak creó la primera emulsión sensible al color en torno a 1915, y la comercializó como Kodachrome, pero solo captaba dos colores. En 1922, la...
2022-10-19
29 min
Un poco de Historia
Del mudo al sonoro
La primera película sonora que la historia del cine conoce como tal es “El cantante de jazz” rodada en 1927 y producida por la Warner Bros, que en aquellas fechas se encontraba en un grave problema económico y en un intento de salvar el estudio, se inclinaron por apostar por el cine sonoro. En el momento de filmar la película solo había dos salas de exhibición capaces de reproducir la misma. Tres años después ya eran más de 700 las salas adecuadas para el cine sonoro
2022-10-14
21 min
Un poco de Historia
El cine mudo conquista la sociedad
Durante los años que duró la primera guerra mundial, en Europa el cine cayó en un letargo, excepto en Alemania, que hizo un gran esfuerzo creando más de 900 cines de campaña para sus tropas, pero era cine propagandístico, dejando muy poco espacio para el desarrollo de una industria cinematográfica civil Como consecuencia, los estadounidenses casi monopolizaron la oferta cinematográfica mundial y una vez que terminó la carnicería humana, el 90 % de las películas proyectadas en África, Asia y Europa provenían de Estados Unidos. Y el cine creció influenciando en la sociedad, por ejemplo, en lo...
2022-10-08
32 min
Un poco de Historia
Los primeros pasos del cine
En 1889, Edison, que estaba muy interesado en el tema de las fotografía y de los esbozos del cine por un tema puramente comercial, había viajado a Europa con el fin de asistir a la exposición mundial de Paris, en la que se mostraban al público en general nuevos inventos a los que les aguardaba un futuro brillante, como la electricidad y el teléfono y hacían sus esbozos los primeros inventos relacionados con la cinematografía. A su vuelta a Estados Unidos, tenía una cosa clara y era que el proceso de investigación para gene...
2022-09-30
35 min
Un poco de Historia
La Protohistoria de la cinematografía
En el audio dedicado a la protohistoria de la fotografía vimos como el hombre era capaz, mediante el uso de reacciones químicas de fijar imágenes en distintos soportes, unas veces directamente en positivo, y otras veces, en negativo. Y vimos también como los tiempos de exposición para captar las imágenes iban descendiendo, pasando de casi el día entero para las primeras impresiones a apenas unos minutos. Pues bien, allá hacia 1870 este periodo de tiempo bajó hasta la centésima del segundo, paso necesario para ir avanzando en los esbozos de la era cinematográfica
2022-09-15
10 min
Un poco de Historia
La protohistoria de la fotografía
La idea de capturar imágenes y preservarlas ha acompañado al ser humano desde épocas antiguas. Hace 38000 años, un antepasado nuestro reflejó lo que veía en la naturaleza en una pared de una cueva, que nosotros hoy conocemos con el nombre de Altamira Con los siglos, la pintura fue evolucionando, nuevos pigmentos, nuevos soportes, y aparecieron grandes pintores como Leonardo, El Greco, Velázquez, Caravaggio, Zurbarán, Goya Cada uno a su estilo, y con su técnica, nos representaban las imágenes que veían, o que imaginaban Y es esa necesidad de captar imágenes y preservarl...
2022-09-09
16 min
Un poco de Historia
Diez gigantes de la ciencia
Cuando analizamos los avances de la ciencia a lo largo de los siglos, nos encontramos con un periodo muy fructífero que se inicia justo en el momento en que daba sus últimas bocanadas la edad media. Es como si los conocimientos científicos hubieran estado latentes durante unos cuantos siglos, y de momento, toda la labor de incubación de esos siglos floreciera dando abundantes avances en los distintos campos de la ciencia, En concreto me estoy refiriendo al siglo y medio que comprende la segunda mitad del siglo XV y todo el siglo XVI. Durante ese periodo nacieron diez...
2022-08-31
53 min
Un poco de Historia
Baudelaire
Tropecé con Baudelaire cuando era un adolescente estudiando francés como segunda lengua en mi bachiller Ya el cura que nos explicaba esa literatura nos definió al personaje como un poco rebelde y travieso, y se quedó para mi como un mito Con el tiempo, conforme he ido conociendo su vida, he comprobado que en su juventud, este artista, rompió con todas las reglas de la sociedad francesa del siglo XIX,, participó en los tumultos revolucionarios de 1848, y experimentó con todo tipo de drogas Llegó a escribir Aquel que nunca se despertó en un lecho anónimo, al lado de un rostro...
2022-08-18
18 min
Un poco de Historia
Contando el tiempo y 3
En esta tercera y última entrega sobre como el hombre se las ha ingeniado para contabilizar el tiempo, veremos como hacia el año 1600 ya se implantó el calendario que usamos en la actualidad en Occidente De como llegamos a él, y de sus bondades, hablaremos en este audio
2022-08-16
20 min
Un poco de Historia
Contando el tiempo 2
Dice la leyenda que el calendario romano fue creado por Rómulo, el mítico primer rey de Roma, cuando fundó la ciudad en el 735 a. C., que era el año 1 del calendario romano. Así como nosotros decimos año 735 antes de Cristo o año 2000 después de Cristo, los romanos decían año 1,2 o 700 ab urbe condita (a. u. c.), es decir «desde la fundación de la ciudad». Pero a diferencia de muchos calendarios basados en la luna, Rómulo, por alguna razón desconocida, elaboró un año de 304 días y compuesto sólo por 10 meses
2022-08-11
20 min
Un poco de Historia
Contando el tiempo 1
Hace 10 000 años, cuando ya nadie se acordaba de la última glaciación, un ser humano, hombre o mujer, sentado cerca de la hoguera observaba el cielo nocturno que se le presentaba. Sabía que la luna aparecería por detrás de unos riscos, como lo había hecho desde su infancia Durante varias noches, este astrónomo y cronógrafo de la Edad de Piedra había estado viendo salir y ponerse la pálida esfera celeste. Se dio cuenta de que se movía en una serie de fases previsibles y de que podía contar las noches entre...
2022-08-08
23 min
Un poco de Historia
Álvaro de Luna, Condestable de Castilla
Según las crónicas de la época, Álvaro de Luna era pequeño de cuerpo y menudo de rostro; pero bien compuesto de sus miembros, de buena fuerza y muy cabalgador, diestro en las armas, en los juegos y buen conversador. Todas estas virtudes, habían hecho que el rey Juan II acabara por convertirle en su valido y en Condestable de Castilla
2022-07-28
35 min
Un poco de Historia
Nacimiento Isabel la Católica
Entre 1437 y 1445, el reino de castilla se vio envuelto en una guerra civil en la que se enfrentaron dos fracciones nobiliarias. Una parte estaba formada entre otros por el propio rey, juan II, su hijo el príncipe Enrique, y el condestable de castilla don Álvaro de luna La otra fracción estaba encabezada por los infantes de Aragón, hijos de Alfonso V de Aragón, don Juan y don Enrique, además de un grupo significativo de la nobleza castellana como el almirante de castilla Fadrique Enriquez, el conde de Benavente Rodrigo Alonso de Pimentel, y el conde de val...
2022-07-02
19 min