podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Jmmulet
Shows
Gominolas de petróleo
14. JM Mulet. ¿Por qué los tomates ya no saben a nada?
¿Por qué los tomates ya no saben a nada? Esta es una de las preguntas más habituales que nos hacemos en torno a la comida. Hay quien piensa que es porque ya no son naturales o incluso porque son transgénicos, pero ¿qué hay de cierto en todo esto?¿Cuántos de los alimentos que comemos son realmente naturales? ¿Cómo se desarrollan las variedades de frutas y hortalizas que encontramos en las tiendas? ¿Y qué pasa con los transgénicos y con otras técnicas genéticas que se utilizan para manipular las características de los cultivos...
2025-05-30
54 min
Agronauta
Episodio 30 T4 Transgénicos en el Agro: Mitos y Realidades - José Miguel Mulet
Aunque los transgénicos han demostrado ser beneficiosos en algunos aspectos, también han generado controversia y preocupaciones. Algunos temas de debate incluyen el posible impacto en el medio ambiente y la salud humana, la posible concentración de la propiedad de los transgénicos en pocas empresas y el impacto en los agricultores y productores locales. Hoy tenemos un invitado especial, José Miguel Mulet, experto en transgénicos y biotecnología. En este episodio, José Miguel nos hablará sobre la historia de los transgénicos, cómo funcionan y cuáles son algunos de los principales debates que los rodean...
2023-01-06
54 min
El Racó de Pensar
RdP_7_T2P2_Ecologisme_Real_(I)
Una de les conseqüències de barrejar ideologia amb la realitat científica és que pot acabar derivant en aquesta anècdota que acabem de sentir del catedràtic de Biotecnologia per la Universitat Politècnica de València, JM Mulet.I de realitats va aquesta entrevista, les quals es contraposen amb la ideologia, ben o mal intencionada dels nostres gestors públics, les associacions ecologistes o empreses que busquen més l’estètica que l’ètica.En aquesta primera part d’una llarga entrevista de més de 2 hores, parlo amb el professor Mulet de l’Escalfament Gl...
2021-10-17
59 min
Podcast jmmulet
Vacunas en plantas: ¿Sueño, mito o realidad?
¿Producir vacunas en plantas es posible? ¿Y usar las plantas como fábricas de proteínas? ¿Somos capaces de producir proteínas humanas en plantas? En este podcast, Enrique Lozano Sánchez os introducirá al amplio mundo de la producción de moléculas de interés, ahondando en su historia y viendo los posibles beneficios, desventajas del uso de las plantas para este fin e incluso aportando posibles soluciones como las que se están desarrollando actualmente en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP, Valencia).
2021-07-05
14 min
Ricos, pero Asintomáticos
Episodio 14: Entrevista a José Miguel Mulet @jmmulet
En esta ocasión, volvemos a tener invitado internacional. Es el profesor José Miguel Mulet, quien desde España nos hablará de los mitos alrededor de los transgénicos, así como sobre mitos alrededor de la agricultura orgánica, las patentes y la alimentación saludable. Síguenos en nuestras redes: Twitter: @RicoAsintomati1
2021-04-15
41 min
Charlas Escépticas
Transgénicos, Dietas y otros Mitos sobre la Salud - Entrevista a JM Mulet
Sigue a José Miguel Mulet en Twitter y en Naukas https://www.twitter.com/jmmulet https://jmmulet.naukas.com/ Sigue nuestras redes socialeshttps://linktr.ee/betoskeptic--- Send in a voice message: https://anchor.fm/charlasescepticas/message
2020-12-14
50 min
In Reply To
InReplyTo 2020-09-22 Nublado
Nublado S10E02 Overcast, de eso va este episodio. El podcast que nos recomendaba Pako Maroto: Ser Runner, si, un episodio de enero de 2018, eso es tener buena memoria. En Twitter hablábamos de los libros sobre nutrición de @JMmulet. Si quieres suscribirte a este podcast este es el Feed. Puedes dejar un comentario en InReplyTo.net. Este es el grupo de InReplyTo y del #ProyectoEsparta en Telegram. Si quieres apoyar este podcast puedes usar el link de afiliados en Am...
2020-09-22
21 min
El Alimentólogo (Podcast Alimentación y Nutrición)
34. José Miguel Mulet: "Nunca llegaré a ser ministro si oyen este podcast" | Sistema Universitario y Divulgación
Nos acompaña José Miguel Mulet, una de las figuras públicas de la divulgación científica más conocidas en España. Mulet es Doctor en Bioquímica y Profesor Universitario de Biotecnología. Además, es investigador, divulgador científico en medios de comunicación y autor de varios libros sobre alimentación y seguridad alimentaria. Enfocaremos la entrevista a su faceta como investigador y docente, hablando sobre el Sistema Universitario y el Sistema de Publicaciones Científicas, además de divulgación científica. Sigue a José Miguel Mulet en sus redes: Twitter Mulet: https://twitter.com/jmmulet Instag...
2020-07-10
52 min
Podcast jmmulet
Entrevista con Manuel Seara en
En esta entrevista hablo con Manuel Seara en "A hombros de gigantes", decano de los programas de ciencia en la radio. La excusa es la publicación del libro "¿Qué es la vida saludable?" donde hablamos de todos los mitos que existen alrededor del concepto tan etéreo como "vida sana" y la ciencia, o no, que hay detrás de ellos.
2019-12-24
17 min
Nación Podcast Network
29. ¿Qué es comer sano? con @jmmulet @saludesferatw
“Envejecer es todavía el único medio que se ha encontrado para vivir mucho tiempo” Charless Augustin Santie-Beuve, poeta, crítico y político francés. Hoy entrevistamos a José Miguell Mulet, José Miguel Mulet es licenciado en Química por la Universitat de València (1996) y doctor en la especialidad de Bioquímica y Biología Molecular (2001). De 2003 a 2006 trabajó en el Biozentrum de la Universidad de Basilea (Suiza). Desde 2008 es profesor del Departamento Biotecnología de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETS...
2019-06-27
00 min
Saludesfera
29. ¿Qué es comer sano? con @jmmulet
“Envejecer es todavía el único medio que se ha encontrado para vivir mucho tiempo”Charless Augustin Santie-Beuve, poeta, crítico y político francés.Libros de J.M. MuletPróximo libro en septiembre¿Qué es comer sano?2018 Transgénicos sin miedo2017 La ciencia en la sombra2016 Medicina sin engaños2015 Comer sin miedoLos productos naturales vaya timo
2019-06-27
1h 03
Saludesfera
29. ¿Qué es comer sano? con @jmmulet
“Envejecer es todavía el único medio que se ha encontrado para vivir mucho tiempo”Charless Augustin Santie-Beuve, poeta, crítico y político francés.Libros de J.M. MuletPróximo libro en septiembre¿Qué es comer sano?2018 Transgénicos sin miedo2017 La ciencia en la sombra2016 Medicina sin engaños2015 Comer sin miedoLos productos naturales vaya timo
2019-06-27
1h 03
Podcast jmmulet
Debate sobre carne sintética
Hay veces que te llaman para una entrevista y lo que te encuentras es un debate. La historia es que me llaman de RNE para preguntarme cosas sobre la carne sintética, y ya en directo, me encuentro que había otra persona en directo... y lo que decía me chirriaba por todas partes. En algún momento me parece escuchar que pertenece a "ecologistas en acción". Aquí tenéis el resultado.
2018-11-13
10 min
Podcast jmmulet
Entrevista en RNE sobre el glifosato
Entrevista en el programa de las tardes del ciudadano García en el que hablamos del tema del momento, el glifosato, a cuenta de la sentencia que ha emitido un tribunal de San Francisco condenado a pagar a Monsanto una indemnización por no etiquetar correctamente el producto.
2018-08-16
54 min
Podcast jmmulet
Espiritismo en Escépticos
Aprovechando que era el día de todos los santos, víspera del día de difuntos, Luis Alfonso Gámez, Tom Kallene, Toni Garrido y un servidor estuvimso hablando en la sección "Escépticos" del programa Hoy por Hoy sobre el espiritismo. El origen histórico no es más que una broma de dos niñas, que se ha ido haciendo grande.
2017-11-01
10 min
Podcast jmmulet
Especial día internacional cáncer de mama
Con motivo del día internacional del cáncer de mama hicimos un especial en SER saludable en el que nos juntamos todo el equipo con la participación de Ágata (superviviente de un cáncer de mama y dos recaídas) y Joaquín Gavilá, oncólogo del Instituto valenciano de Oncología.
2017-10-20
21 min
Podcast jmmulet
Mitos sobre la luna en "Hoy por hoy"
Entrega semanal de la sección "escépticos" en "Hoy por hoy" en la que hablamos de los muchos mitos que asociamos a la luna. Influye la luna en las mareas? sí. Influye en los nacimientos, el crecimiento de las plantas, el flujo de la savia, cortarse el pelo o algo así?: No. De eso hablamos.
2017-10-05
10 min
Podcast jmmulet
Homeopatía en SER Consumidor.
Es el tema de moda, no hay duda, del que todo el mundo habla en todas las cadenas, la HOMEOPATÍA ¿o es que estabais pensando en otra cosa? Después del último varapalo de la Unión Europea aprovechamos para hablar de ello en la sección La Etiqueta, que hago una vez al mes en el programa de Jesús Soria en la Cadena SER.
2017-10-03
04 min
Escépticos en el pub Valencia
Transgénicos sin miedo
La alimentación y los transgénicos se han convertido en uno de los debates científicos por excelencia en España y el mundo entero en los últimos años. La manipulación genética de los alimentos es hoy uno de los mayores tabúes en nuestra sociedad. Los grupos ecologistas han organizado campañas contra ellos y contra sus supuestas consecuencias negativas para la salud. ¿Pero alguien se ha preguntado cuáles son los beneficios de los transgénicos y de los avances científicos aplicados a la alimentación? ¿Qué opinan los científicos acerca de este tema? ¿Tenemo...
2017-10-03
1h 37
Podcast jmmulet
Homeopatía en Hoy por hoy
En esta entrega de la sección "escépticos" en el programa "Hoy por hoy" en la que Luis Alfonso Gámez, Toni Garrido, Tom Kallene y un servidor hablamos sobre la estafa de la homeopatía, así, sin paliativos ni medias tintas. Es una vergüenza que en pleno siglo XXI todavía sigamos creyendo que el azúcar cura.
2017-09-28
14 min
Podcast jmmulet
¿Es el azúcar adictivo?
Inicio de temporada en el Hoy por Hoy Locos por Valencia, dentro de la sección Ser Saludable que presenta y dirige Sara Tabares. Nos acompaña en esta ocasión Arturo Blai. Comentamos un estudio reciente que señala que el azúcar es adictivo y como hay que interpretar esos estudios.
2017-09-14
09 min
Podcast jmmulet
¿Es sano beber agua de mar?
Segunda entrega de la sección escépticos en Hoy por Hoy de la Cadena SER en la que junto a Luis Alfonso Gámez, Toni Garrido y Tom Kallene hablamnos de la moda de beber agua de mar. ¿Sirve para algo? ¿Realmente es la fuente de salid que nos prometen? Pues parece que no.
2017-09-14
12 min
Podcast jmmulet
Reforestación Molecular en Más de Uno
Audio de la entrevista que me hicieron Begoña de la Fuente y Jorge Granullaque en la sección de ecología de el programa "Más de Uno". La entrevista trata de una reciente publicación de nuestro grupo de investigación en la que caracterizamos a nivel molecular diferentes variedades de pino carrasco en función de su tolerancia a sequía.
2017-08-19
19 min
El Método
Transgénicos sin miedo, con @jmmulet
¿Qué nos dice la mejor evidencia científica sobre la seguridad o idoneidad de los cultivos transgénicos? Si, como es el caso, nos dice que nada malo pasa con ellos, ¿cómo explicar el fiasco de comunicación sobre los transgénicos? ¿Qué hicimos mal los científicos al hablar de ellos? Todo esto y mucho más en una conversación sin pelos en la lengua con el autor y científico de la Universidad Politécnica de Valencia, JM Mulet y su ensayo "Transgénicos sin miedo". El Método es un podcast producido po...
2017-07-22
21 min
Podcast jmmulet
"Transgénicos sin miedo" en Más de uno
Entrevista que me hicieron Juan Ramón Lucas y Carlos latre en el programa Más de uno de Onda Cero a cuenta del lanzamiento del libro "Transgénicos sin miedo". La entrevista se hizo dentro de la sección "El Café" y sobreviví a ella a pesar de mi evidente afonía... cosas de los aires acondicionados.
2017-07-01
15 min
Podcast jmmulet
'Transgénicos sin miedo' en RNE
Entrevista con Pepa Fernández para el programa "NJo es un día cualquiera" sobre la publicación del libro "transgénicos sin miedo". En medio horita repasamos la mayoría de los tópicos sobre los transgénicos y el por qué del miedo instaurado en la sociedad sobre esta tecnología.
2017-06-05
30 min
Podcast jmmulet
Quinoa, Espirulina y otras maravillas en Aragón Radio
Entrevista en Aragón Radio en la que ponemos a examen algunas de las presuntas propiedades mágicas de los superalimentos que últimamente están muy de moda. Hablamos de la quinoa, de la espirulina, de las bayas de goji y de otros muchos alimentos que parece que son indispensables en nuestra dieta, a pesar que hace unos años no los conocía nadie.
2017-05-23
10 min
Arradio
Ciencia 5 S02E04
Madness- Our HouseRights property owners: Virgin and Madness(1982)Noticias:http://www.agenciasinc.es/Noticias/La-enfermedad-del-higado-graso-podria-curarse-a-traves-del-cerebrohttp://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-algoritmo-para-controlar-la-inyeccion-de-electrones-en-el-sincrotron-ALBAhttp://www.xataka.com/robotica-e-ia/han-logrado-crear-el-primer-esqueleto-robot-que-imita-movimientos-de-los-musculoshttp://www.omicrono.com/2016/07/electricidad-con-agua-salada-y-dulce/http://www.agenciasinc.es/Noticias/La-zeina-una-alternativa-sostenible-a-los-materiales-plasticos-en-biosensoreshttps://hipertextual.com/2016/07/big-bounceLibroshttps://twitter.com/jmmulet?lang=es
2016-07-15
14 min
Podcast jmmulet
"La Ciencia en la Sombra" En A Hombros de gigantes
Entrevista con Manuel Seara Valero en el programa "A Hombros de Gigantes" donde hablamos del último libro "La Ciencia en la Sombra" y el impacto que tiene la ciencia forense en la sociedad. La charla, como suele pasar cada vez que me entrevista manuel, es en un ambiente distendido.
2016-06-21
21 min
Efervesciencia
Efer 349 (3-4-16): O peixe cubista desvela o seu xenoma
Se hai un animal picassiano por excelencia, ese é o rodaballo. Este peixe é plano, vive camuflado nos fondos mariños e ten os dous ollos situados na cara que apunta á superficie. Os equipos de Paulino Martínez (USC) e Antonio Figueras (IIM-CSIC) veñen de secuenciar o xenoma do rodaballo, un peixe cuxos misterios xa obrigaron ao mesmiño Darwin a falar del na súa sexta edición da "Orixe das Especies". Wicho tráenos as útlimas novas da misión ExoMars, preséntanos Naukas Coruñas e nos anticipa libro sobre os nativos dixitais (que no existen). Realizamos un pequeno antici...
2016-04-03
55 min
Efervesciencia
Efer 349 (3-4-16): O peixe cubista desvela o seu xenoma
Se hai un animal picassiano por excelencia, ese é o rodaballo. Este peixe é plano, vive camuflado nos fondos mariños e ten os dous ollos situados na cara que apunta á superficie. Os equipos de Paulino Martínez (USC) e Antonio Figueras (IIM-CSIC) veñen de secuenciar o xenoma do rodaballo, un peixe cuxos misterios xa obrigaron ao mesmiño Darwin a falar del na súa sexta edición da "Orixe das Especies".Wicho tráenos as útlimas novas da misión ExoMars, preséntanos Naukas Coruñas e nos anticipa libro sobre os nativos dixitais (que no existen).Realizamo...
2016-04-03
55 min
El telar del geek
135 Alimentos transgénicos con @JMMulet
En este episodio entrevisto a J. M. Mulet, profesor de bioquímica en la universidad de Valencia además de un gran divulgador sobre alimentos transgénicos, ecológicos e incluso medicinas alternativas. En esta primera entrevista hablamos sobre los alimentos transgénicos, que son y que no son. El primer pescado transgénico aprobado para consumo humano y los alimentos ecológicos. Damos un repaso de que son y que no son los productos ecológicos, que productos tóxicos se utilizan en su cultivo y que beneficios aportan los transgénicos sobre ellos. Incluso nos da tiempo a hablar de...
2016-03-15
00 min
Podcast jmmulet
Debate sobre homeopatía
Audio del debate con dos homeópatas (siempre me toca en 2 contra 1) que mantuve el día 9 de marzo del 2016 en el programa La Bruixola de Onda Cero Cataluña, en el contexto de la eliminación del máster de homeopatía que ofertaba la Universidad de Barcelona. En catalán.
2016-03-11
41 min
Podcast jmmulet
Productos naturales al descubierto
Entrevista con Guillermo Martín del podcast Salud Estratégica sobre los principales temas abordados en "Comer sin miedo" y en "Medicina sin engaños". El podcast de de Guillermo está centrado principalmente en temas de salud y de alimentación natural, y con una perspectiva bastante diferente a la que utilizo yo en mis libros, lo que hace interesante esta entrevista.
2016-01-20
59 min
Podcast jmmulet
Entrevista en "De Uno en Uno" para Onda Madrid.
Entevista que me hizo Isabel García Regadera para el programa "De Uno en Uno" de Onda Madrid en el que comentamos la mayoría de los aspectos en los que hablo en "Medicina sin Engaños" y la mayoría de tópicos y peligros de la pseudomedicina. Aprovechamos para escuchar algo de música.
2015-12-23
59 min
El telar del Geek (Abandonado)
135 Alimentos transgénicos con @JMMulet
En este episodio entrevisto a J. M. Mulet, profesor de bioquímica en la universidad de Valencia además de un gran divulgador sobre alimentos transgénicos, ecológicos e incluso medicinas alternativas. En esta primera entrevista hablamos sobre los alimentos transgénicos, que son y que no son. El primer pescado transgénico aprobado para consumo humano y los alimentos ecológicos. Damos un repaso de que son y que no son los productos ecológicos, que productos tóxicos se utilizan en su cultivo y que beneficios aportan los transgénicos sobre ellos. Incluso nos da tiempo a hablar de...
2015-12-08
58 min
Podcast jmmulet
"Medicina sin Engaños" en A Hombros de Gigantes
Entrevista con Manuel Seara Valero en Radio Nacional en el programa "A Hombros de Gigantes" en el que hablo de "Medicina sin Engaños" y todos los riesgos de la pseudomedicina. Como veis Manuel y yo somos muy amigos y creo que el buen rollo reinante se nota en la entrevista.
2015-10-27
23 min
Podcast jmmulet
Con José Antonio Pérez en Balears Fa Ciéncia
Audio del programa "Balears Fa Ciència" presentado por Enric Culat en el que charlamos a tres bandas él, yo y José Antonio Pérez, director de Órbita Laika, sobre la divulgaciín científica en diferentes medios de comunicación, a cuenta de las participaciones respectivas en el Campus Gutenberg que organiza la UPF
2015-09-28
20 min
Una Vaga Idea
04.- Touch in the Night (17.sep.2015)
Después de todo este tiempo en el horno, aquí lo tenéis: calentito y crujiente. Hoy os traemos novedades en el formato, Gente UVI, un Chupito de Ciencia sobre los aditivos alimentarios (E-), en "La Mejor Música que no has Oido Nunca", país invitado (empieza por IS y acaba de sonar). La Señal Perdida de hoy no es nada basura pero son Programas Contenedor y... novedad: "Cosas que no se van a usar NUNCA". La UVItulia de hoy es sobre Pelis de serie B (o Z) con el señor David Tomás (@BlakeSlayer), director de "Freakuèn...
2015-09-17
3h 21
Una Vaga Idea
04.- Touch in the Night (17.sep.2015)
Después de todo este tiempo en el horno, aquí lo tenéis: calentito y crujiente. Hoy os traemos novedades en el formato, Gente UVI, un Chupito de Ciencia sobre los aditivos alimentarios (E-), en "La Mejor Música que no has Oido Nunca", país invitado (empieza por IS y acaba de sonar). La Señal Perdida de hoy no es nada basura pero son Programas Contenedor y... novedad: "Cosas que no se van a usar NUNCA". La UVItulia de hoy es sobre Pelis de serie B (o Z) con el señor David Tomás (@BlakeSlayer), director de "Freakuèn...
2015-09-17
00 min
La Buhardilla 2.0
La Buhardilla 2.0 Pograma 144: Pseudociencias con @tsartas_
Nueva entrega de ciencia y humor, la 144, con la ausencia de Javi por motivos logísticos...vamos, que está preparando el bautizo de su segunda heredera. El contenido de este episodio es el siguiente: Intro : Presentamos este episodio de La Buhardilla 2.0, con los métodos de contacto a cargo en esta ocasión de Kike. Pregunta al Oyente: La #pregunta143 era ¿Hace falta más divulgación científica en los medios? Sí: 63 votos No: 7votos. La nueva pregunta, la #pregunta144, es la siguiente...¿son más peligrosas las pseudociencias que abusan del lenguaje científico? Sí o No Sorollón de la semana...
2015-07-05
1h 33
El gato de Turing
Episodio 09
El noveno episodio de El Gato de Turing viene cargado con novedades de ciencia y tecnología: Tecnología Project Novena: ¿Se puede construir un portátil totalmente Open Source? - https://www.xataka.com/ordenadores/project-novena-se-puede-construir-un-portatil-totalmente-open-sourceIntel acaba con McAfee https://www.desarrolloweb.com/actualidad/intel-acaba-mcafee-8554.html https://www.whoismcafee.com/ Presentan una supercama que aprende cómo duermes y te quita los ronquidos - https://www.lainformacion.com/tecnologia/presentan-una-supercama-que-aprende-como-duermes-y-te-quita-los-ronquidos_1J5GFW0G16zKDKvofFxNL4/Intel pisa el acelerador: los primeros androides de 64 bits podrían ser Bay Trail (y están a la vuelta de la esquin...
2014-01-23
1h 06