podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Juan_ramonl@hotmail.com
Shows
Podcast El arte de la escucha
Programa 96: Resumen de 2016
Despedimos la temporada 2016 y nos despedimos por una temporada. En este último programa resumimos el año discográfico 2016, especialmente de los grupos andaluces, con músicas de Pleyel, Ripa, Vásquez, Vivaldi, Bach, Jiranek y la anónima tarantella del Gargano, interpretadas por la Orquesta Barroca de Sevilla, Los Afectos Diversos, Vandalia, Giuliano Carmignola con Gli Incogniti de Amandine Beyer, Fahmi Alqhai, Collegium Marianum y Pino de Vittorio. Damos hoy especialmente las gracias a la Orquesta Barroca de Sevilla y su Asociación de Amigos por su apoyo estos años, y en particular a Ventura Rico y Camilo Montaño...
2016-12-26
54 min
Podcast El arte de la escucha
Programa 95: Retales exquisitos
Programa del 9 de diciembre de 2016: escuchamos un puñado de preciosas obras que no tuvieron cabida en los programas en que estaban previstas: Bach, Corelli, Scarlatti, Marais, Tromboncino, Vásquez... De camino explicamos un poquito la forma sonata con la en do mayor de Mozart, y finalmente escuchamos una versión de Bach a manos de Django Reinhardt y S. Grapelli. Como siempre, en Radiópolis de Sevilla, y con la colaboración de la Orquesta Barroca de Sevilla y su Asociación de Amigos.
2016-12-15
55 min
Podcast El arte de la escucha
Programa 94: las sonatas para violín y clave de J.S. Bach
"Todavía suenan excelentes y me producen inmenso placer, a pesar de que tienen más de cincuenta años. Contienen algunos adagios que ni aun hoy se podrían hacer más cantables”. Carl Philipp Emanuel Bach, 1774 Escuchamos y analizamos muchos adagios y algunos allegros de las maravillosas sonatas para clave obligado y violín de Johann Sebastian Bach. No hay música mejor. Con la ayuda siempre de la Orquesta Barroca de Sevilla y su Asociación de Amigos. Nota: la version "anónima" es la de Ruth Waterman y Morey Ritt (gracias, @ppastosos).
2016-11-21
51 min
Podcast El arte de la escucha
El arte de la escucha 93: La decadencia del laúd
Asistimos a las últimas décadas de gloria del laúd, en las cortes alemanas del Barroco tardío. Musicas de Silvius Leopold Weiss, Vivaldi, Fasch y Kohaut. Siempre con la colaboración de la Orquesta Barroca de Sevilla y su Asociación de Amigos. Asistimos a las últimas décadas de gloria del laúd, en las cortes alemanas del Barroco tardío. Musicas de Silvius Leopold Weiss, Vivaldi, Fasch y Kohaut. Siempre con la colaboración de la Orquesta Barroca de Sevilla y su Asociación de Amigos.
2016-11-12
57 min
Podcast El arte de la escucha
El arte de la escucha 92: noticias y primicias
Dedicamos nuestro programa a presentar conciertos y discos inminentes en Sevilla, como el Otoño Barroco de la AAOBS o el nuevo CD de Fahmi Alqhai, en primicia. Músicas de Zelenka, Biber, Vásquez, Gesualdo, Kapsberger y Bach. Siempre con la colaboración de la Orquesta Barroca de Sevilla y su Asociación de Amigos.
2016-10-29
54 min
Podcast El arte de la escucha
El arte de la escucha 91: entrevista a Mariví Blasco
Entrevistamos a la soprano española Mariví Blasco y presentamos sus últimas grabaciones, dedicadas al Barroco italiano, al XVII español y al teatro musical. Músicas de Ferrari, Hidalgo, Durón, Monteverdi y Rodgers & Hart. Como siempre, con la colaboración de la Orquesta Barroca de Sevilla y su Asociación de Amigos.
2016-09-29
58 min
Podcast El arte de la escucha
El arte de la escucha 90: Juan Vásquez, nuevo CD de Vandalia
Entrevistamos a Rocío de Frutos, miembro del cuarteto vocal Vandalia, que acaba de sacar al mercado con Brilliant el CD "Soledad tengo de ti", dedicado a la polifonía profana de Juan Vásquez (ca. 1500 - ca. 1560). Como siempre, con la colaboración de la Orquesta Barroca de Sevilla y su Asociación de Amigos.
2016-09-11
54 min
Podcast El arte de la escucha
El arte de la escucha 89: el origen del violonchelo
Hablamos del origen del violonchelo, sus variantes y su uso en la música barroca. Obras de Domenico Gabrielli, Corelli, Vivaldi, Porretti, Paganelli y, por supuesto, Bach, servidas por Josetxu Obregón, Richard Tunnicliffe, Ophélie Gaillard, Christophe Coin y Paolo Beschi. Como siempre, con la colaboración de la Orquesta Barroca de Sevilla y su Asociación de Amigos.
2016-09-03
55 min
Podcast El arte de la escucha
El arte de la escucha 88: Cavalli
Dedicamos el programa a uno de los inventores de la ópera: Francesco Cavalli, uno de los más grandes melodistas del "bel canto" barroco. Escuchamos fragmentos de Ormindo, La Calisto, Xerse... en voces como las de Hana Blažíková, María Bayo o René Jacobs. Como siempre, con la colaboración de la Orquesta Barroca de Sevilla y su Asociación de Amigos.
2016-08-17
55 min
Podcast El arte de la escucha
El arte de la escucha 87
Programa libre de aroma burgués en el que escuchamos músicas de Mozart, Passereau, Bach, Buffardin, Purcell, y la Tarantella del Gargano completa. Como siempre, con la colaboración de la Orquesta Barroca de Sevilla y su A.A. Programa libre de aroma burgués en el que escuchamos músicas de Mozart, Passereau, Bach, Buffardin, Purcell y la Tarantella del Gargano completa. Como siempre, con la colaboración de la Orquesta Barroca de Sevilla y su A.A.
2016-07-22
51 min
Podcast El arte de la escucha
El arte de la escucha 86: Nicolau de Figueiredo
Rendimos un pequeño homenaje al recién desaparecido Nicolau de Figueiredo escuchándolo dirigir a la Orquesta Barroca de Sevilla y tocar desde el clave obras de D. Scarlatti, A. Soler, C. Seixas y J.C. Bach. Como siempre, desde Radiópolis, la radio de la ciudadanía de Sevilla.
2016-07-08
55 min
Podcast El arte de la escucha
El arte de la escucha 85: música y Revolución Francesa
Hablamos de músicos relacionados con la Revolución Francesa, sus antecedentes y consecuencias inmediatos, escuchando la Eroica de Beethoven y músicas de Jean Jacques Rousseau y Hyacinthe Jadin. Como siempre, con la colaboraciónd e la Orquesta Barroca de Sevilla y su Asociación de Amigos. Emitido en directo el viernes 24 de junio de 2016.
2016-06-28
1h 04
Podcast El arte de la escucha
El arte de la escucha 84. Préstamos, arreglos, versiones
Arreglos, copias, versiones... Analizamos cómo los compositores reelaboran obras de otros autores: Morales a Josquin, Bach a Vivaldi y también a Kuhnau, Gluck a Bach... Como siempre, con la colaboración de la OBS y su AA, y hoy en versiones de Paul MacCreesh, Pygmalion, Staier y Hogwood, entre otros.
2016-06-10
54 min
Podcast El arte de la escucha
El arte de la escucha 83. La zarabanda
Escuchamos la evolución de la zarabanda, desde la desenfrenada danza popular española a su estilización como "sarabande", la grave danza de la suite francesa. Será a manos de Briceño, Locke, Campra, Lully, Händel y Bach, y dedos de Hazelzet, Staier o Memelsdorff. Como siempre, con la colaboración de la OBS y su Asociación de Amigos.
2016-06-02
54 min
Podcast El arte de la escucha
El arte de la escucha 82. Actualidad
Programa libre en el que hablamos de temas de actualidad de la música antigua y escuchamos músicas de Vivaldi por Minasi y Sinkowsky, Scarlatti por Hantaï, Festa por Van Nevel, Haydn por Solomons, Purcell por el gran Paul Elliott y la maravillosa sonata BWV 1014 de Bach por Goebel. Como siempre, con la colaboración de la Orquesta Barroca de Sevilla y su Asociación de Amigos.
2016-05-11
54 min
Podcast El arte de la escucha
El arte de la escucha 81: presente y futuro de la Orquesta Barroca de Sevilla
Entrevistamos a Ventura Rico, coordinador de la Orquesta Barroca de Sevilla, que adelanta, en primicia, la aún inédita grabación de Antonio Ripa como parte del proyecto Atalaya y nos comenta la temporada presente y futura de la OBS. Colaboran la OBS y su AA.
2016-05-01
50 min
Podcast El arte de la escucha
El arte de la escucha 80. Disminuciones.
Explicamos cómo improvisaban los músicos del Renacimiento a partir de obras polifónicas, con lecturas de algunos tratados de la época (Ortiz, Virgiliano) y ejemplos de disminuciones de A. de Cabezón, A. Gabrieli, R. Rogniono, Bruce Dickey, Vicente Parrilla y Doron D. Sherwin a partir de obras de Rore, Arcadelt y Monteverdi. Siempre en Radiópolis de Sevilla y con la colaboración de la Orq. Barroca de Sevilla y su Asoc. de Amigos.
2016-04-10
56 min
Podcast El arte de la escucha
El arte de la escucha 79. La retórica en la música barroca.
Explicamos el método de composición de los músicos del Barroco a partir de la teoría de la retórica, con el aria "Rejoice greatly", de El Mesías de Händel, y "Ach, dass ich Wassers g'nug" de Johann Christoph Bach como ejemplos. Estudiamos primero las cinco fases de la creación del músico (inventio, dispositio, elocutio, memoria y pronuntiatio), luego la dispositio o estructuración de la pieza en detalle, y finalmente las figuras retóricas usadas. Como siempre, con la colaboración de la Orquesta Barroca de Sevilla y su Asociación de Amigos.
2016-04-03
55 min
Podcast El arte de la escucha
El arte de la escucha 78: actualidad. Harnoncourt y Femás
Homenajeamos al recientemente fallecido Nikolaus Harnoncourt y seguimos el desarrollo del Femás con artistas como Cencic, Prego o Mariví Blasco, interpretando a Bach, Beethoven, A. Scarlatti, Monteveri y De la Puente. Siempre con la colaboración de la Orquesta Barroca de Sevilla y su Asociación de Amigos.
2016-03-14
54 min
Podcast El arte de la escucha
El arte de la escucha 77: Corales de Bach
Explicamos en qué consisten los corales luteranos y escuchamos ejemplos de los arreglos y elaboraciones de Johann Sebastian Bach, desde las versiones del "Herzlich tut mich verlangen" de la Pasión según san Mateo al famoso "Wachet auf" en órgano, con orquesta... Como siempre, con la colaboración de la Orquesta Barroca de Sevilla y su Asociación de Amigos.
2016-03-04
54 min