podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Jupasom
Shows
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
Jack Zlotnick: recuperando el análisis bayesianos para usos en inteligencia
El texto proporciona una visión general de Jack Zlotnick, un analista de la CIA cuyas contribuciones a la metodología de inteligencia han sido poco reconocidas. Se detalla su biografía, desde su nacimiento en Nueva York a principios del siglo XX, su servicio en la Segunda Guerra Mundial, y su carrera en la CIA como especialista en asuntos chinos y comunistas. Tras su jubilación, Zlotnick trabajó para Analytical Services Inc. (ANSER), una organización que apoya al gobierno federal. La lectura destaca su logro principal: la recuperación y aplicación del Teorema de Bayes para el análisis...
2025-07-20
05 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
Dempster-Shafer como alternativa al análisis bayesiano en inteligencia de alertas estratégicas
El documento explora la gestión de la incertidumbre en el análisis de inteligencia estratégica, centrándose en el análisis bayesiano y la teoría de Dempster-Shafer. Se discuten los tipos de incertidumbre y cómo la teoría de Dempster-Shafer ofrece una alternativa al análisis bayesiano al no requerir probabilidades previas. El autor, Juan Pablo Somiedo, es un analista metodológico y profesor de análisis de inteligencia, lo que le da autoridad en el tema. El texto sugiere que la teoría de Dempster-Shafer puede mejorar la evaluación de situaciones combinando múltiples fuentes de evi...
2025-07-20
06 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
ELEMENTOS DIDÁCTICOS PARA EL ANÁLISIS DE INTELIGENCIA
El informe "Elementos didácticos para la enseñanza del análisis de inteligencia" de Juan Pablo Somiedo, publicado por Global Strategy, examina la evolución y los desafíos de los estudios de inteligencia en España, particularmente en lo que respecta a la formación de analistas. El texto discute la integración de técnicas de análisis de ciencias sociales en la inteligencia, destacando la importancia de la metodología. Se profundiza en el Análisis de Hipótesis en Competencia (ACH), desglosando sus fundamentos lógicos y epistemológicos, y proponiendo un enfoque didáctico para su enseñanz...
2025-07-19
06 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
DOUGLAS MACEACHIN: UN MARINE EN EL DIRECTORIO DE INTELIGENCIA
El texto ofrece una biografía detallada de Douglas John MacEachin, destacando su notable carrera en la inteligencia estadounidense. Se narran sus primeros años, su servicio en el Cuerpo de Marines y su extenso trabajo en la Agencia Central de Inteligencia (CIA), donde se especializó en asuntos soviéticos y europeos. Un punto crucial es su participación en el proceso de confirmación de Robert Gates como Director de Inteligencia, donde defendió el profesionalismo en la agencia. Además, se describe su influencia en la mejora de los estándares analíticos de la CIA, promoviendo un enfoque estructura...
2025-07-18
07 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
WALTER PFORZHEIMER: LA MEMORIA DE UN PADRE FUNDADOR
Estos textos trazan la vida y el legado de Walter L. Pforzheimer, una figura fundamental en la creación y desarrollo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Las fuentes revelan su notable trayectoria, desde su temprano amor por la colección de libros y su educación en Yale, hasta su servicio en la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS) durante la Segunda Guerra Mundial. Se destaca su papel crucial como el primer asesor legislativo de la CIA, donde ayudó a redactar la Ley de Seguridad Nacional de 1947, y como el fundador de los archivos históricos de la agenci...
2025-07-18
08 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
EL DISEÑO OPERATIVO SISTÉMICO
Este documento ofrece una revisión profunda del Diseño Operacional Sistémico (SOD), una metodología adoptada inicialmente por el ejército israelí en 2006 para abordar la creciente complejidad de la seguridad. El texto explora los orígenes del SOD, basándose en las ideas del General Simon Naveh y el Instituto de Investigación en Teoría Operacional (OTRI), y contrasta el diseño con la planificación tradicional, destacando cómo el SOD se aleja de la lógica causal para abrazar el pensamiento sistémico y la filosofía de la deconstrucción. Además, detalla el SOD como un pro...
2025-07-18
06 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
EL ANÁLISIS DE RIESGOS ADVERSARIOS APLICADO A CONTRATERRORISMO
El documento "UNA APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DE RIESGOS ADVERSARIOS (ARA) APLICADO A LA LUCHA CONTRATERRORISTA" es un texto de opinión escrito por Juan Pablo Somiedo. Este artículo explora la aplicación de herramientas de análisis, particularmente el Análisis de Riesgos Adversarios (ARA), en el contexto de la lucha contra el terrorismo. Subraya la creciente importancia de la estadística y la investigación operativa militar en la toma de decisiones estratégicas, mencionando su historia y su implementación en las Fuerzas Armadas españolas. El autor argumenta cómo modelos cuantitativos pueden ayudar a identificar...
2025-07-17
06 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
LOS 15 AXIOMAS DE FRANK WATANABLE PARA TENER ÉXITO EN EL DIRECTORIO DE INTELIGENCIA
El documento "Los 15 Axiomas para tener éxito en el DI de Frank Watanable" ofrece principios fundamentales para los profesionales de inteligencia. Estos axiomas enfatizan la importancia de confiar en el propio juicio sin temor a equivocarse y la necesidad de ser agresivo en la búsqueda de información. También resaltan la relevancia de admitir errores y evitar proyecciones culturales al analizar situaciones. Además, el texto subraya que la inteligencia debe ser difundida de manera efectiva y oportuna, priorizando el contenido sobre la forma y manteniendo la objetividad incluso ante desacuerdos o presiones políticas. Finalmente, aconseja a los an...
2025-07-17
06 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
LA OFICINA DE INFORMES Y ESTIMACIONES (ORE) COMO PRECURSORA DE LA CIA
El texto examina la Oficina de Informes y Estimaciones (ORE), precursora de la CIA, destacando su problemática historia y el contexto de su creación post-Segunda Guerra Mundial. Se aborda la confusión inicial en la inteligencia estadounidense y la insatisfacción con la ORE, evidenciada por el crítico Informe Dulles-Jackson-Correa. Además, el documento describe las dificultades de la ORE, como la presión laboral y la escasez de personal cualificado, culminando con su disolución y la subsiguiente profesionalización del análisis de inteligencia, reflejada en la estructura actual de la CIA y los perfiles de analist...
2025-07-17
07 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
ANÁLISIS DE PATRONES EN INTELIGENCIA MILITAR CON SOFTWARE LIBRE
El texto presenta una exploración de las técnicas de análisis de patrones en la inteligencia militar, enfocándose en su aplicación para asistir a los comandantes en el teatro de operaciones y mejorar la planificación táctica. Destaca el potencial del software libre, como R, como una alternativa viable a las herramientas de inteligencia convencionales para este propósito. El autor detalla diversos tipos de patrones, incluyendo patrones espaciales (como los "Hot Spots" y el centro de gravedad) y patrones temporales, así como la combinación de ambos en patrones híbridos como el del clima. Adem...
2025-07-16
06 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
RICHARD J. HEUER: EL ANÁLISIS DE HIPÓTESIS EN COMPETENCIA (ACH)
El texto presentado ofrece una visión completa de la vida y el legado de Richards J. Heuer, Jr., una figura influyente en el análisis de inteligencia. Detalla su carrera en la CIA, comenzando como oficial de operaciones y evolucionando hacia el desarrollo de metodologías analíticas, destacando su rol en la División de Métodos y Pronósticos. El artículo también narra aspectos personales significativos de Heuer, como su lucha contra una enfermedad grave en la infancia, su pasión por el golf, y su reclutamiento en la CIA después de la universidad. Finalmente...
2025-07-16
05 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
Richard Lehman: el creador del santo grial de la CIA
El texto narra la fascinante historia del President's Daily Brief (PDB), el informe secreto diario que informa al presidente de los Estados Unidos sobre asuntos de inteligencia cruciales. Se destaca el papel fundamental de Richard Lehman, un analista de la CIA que fue fundamental en la creación de su precursor, la "President's Intelligence Checklist", para el presidente John F. Kennedy en 1961. El documento explora los desafíos en la comunicación de inteligencia antes del PDB, las adaptaciones del informe a las preferencias de cada presidente y su evolución tecnológica. Además, el texto ofrece una guía metod...
2025-07-15
08 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
Simultaneidad operativa y su aplicación a operaciones no lineales de amplio espectro y a contraterrorismo
El documento aborda el concepto de simultaneidad operativa, analizando su origen en las teorías militares rusas de "Batalla Profunda" de Triandafillov y Tukhachevskii, que promovían ataques concurrentes para desestabilizar al enemigo. Examina cómo esta idea ha evolucionado de operaciones lineales a no lineales, donde el espacio geográfico es menos relevante que los "puntos decisivos" y la velocidad de ejecución. Finalmente, explora la aplicación de la simultaneidad en la lucha contraterrorista, tanto en la planificación de respuestas como en la neutralización de grupos, destacando cómo los ataques coordinados contra un sistema pueden sembrar c...
2025-07-15
06 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
Jack Davis: el maestro Yoda de los analistas de la CIA
Este texto recopila información sobre Jack Davis, una figura legendaria en el análisis de inteligencia de la CIA, destacando su impacto como mentor y pionero. Se enfatiza su papel crucial en el desarrollo de las Técnicas Analíticas Estructuradas (SAT), que evolucionaron desde el concepto inicial de "análisis alternativo" que él co-creó. El documento también examina su influyente curso "Éxitos y Fracasos de la Inteligencia", su contribución a la literatura de inteligencia a través de numerosos artículos y su visión sobre los sesgos analíticos. Finalmente, se aborda una controversia sobre la publicación...
2025-07-15
06 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
La utilización terrorista de la táctica de negación de área
El texto presentado es un artículo académico que analiza la táctica de negación de área en el contexto de las operaciones terroristas, abordando cómo los grupos la utilizan para obstaculizar las fuerzas de seguridad estatales. El autor, Juan Pablo Somiedo García, se enfoca en las tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs) terroristas, proporcionando una definición de negación de área y describiendo los métodos empleados. Para ilustrar su implementación, el artículo examina dos ejemplos históricos específicos: la banda terrorista ETA en España, que utilizó principalmente medios políticos y diplomá...
2025-07-14
05 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
Carmen Medina: una hereje en la CIA
El texto examina la trayectoria de Carmen Medina, una figura influyente en la CIA, destacando su rol como "hereje" y defensora de la apertura y colaboración dentro de una cultura organizacional hermética. Se narra su infancia nómada y desafiante, que la preparó para abrazar el cambio, y sus inicios como analista, donde pronto se destacó por su visión innovadora, prediciendo transiciones clave y abogando por el uso de tecnologías como internet. El material detalla su papel crucial en la creación de Intellipedia, una plataforma similar a Wikipedia para la comunidad de inteligencia, a pesar de la re...
2025-07-14
05 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
El papel de los Catalizadores de transformación política en los golpes de estado suaves
Este documento examina el concepto de catalizadores de transformación política, eventos o ideas que inician cambios sociales y políticos, especialmente en el contexto de golpes de estado suaves. Se analiza la teoría de Gene Sharp sobre la lucha no violenta para derrocar gobiernos, destacando cómo sus métodos influyeron en movimientos históricos como la caída de Milosevic o la independencia de los países bálticos. El autor complementa las ideas de Sharp introduciendo el papel crucial de los catalizadores y el impacto de las nuevas tecnologías de la información y comunicación...
2025-07-14
08 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
Cynthia Grabo_ Architect of Strategic Warning Intelligence.
El texto proporcionado ofrece una visión profunda sobre la figura de Cynthia M. Grabo y su fundamental contribución a la inteligencia de alertas estratégicas. Se destaca su trayectoria de más de 40 años de servicio en la comunidad de inteligencia de EE. UU., en particular en el Departamento de Defensa y la DIA, donde fue pionera en el desarrollo de metodologías para la anticipación de amenazas. La narrativa utiliza paralelismos mitológicos con Casandra y Pitia para ilustrar el desafío de que las advertencias de inteligencia sean escuchadas y comprendidas por los decisores políticos...
2025-07-13
06 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
La estructura y la organización de los grupos terroristas bajo la óptica del aprendizaje organizacional
El Documento Marco 24/2015 de Juan Pablo Somiedo analiza la estructura y organización de los grupos terroristas desde la perspectiva del aprendizaje organizacional. Este estudio explora cómo estas entidades se adaptan y evolucionan a través de un ciclo de cuatro fases: adquisición, interpretación, distribución y almacenamiento de conocimientos. Además, evalúa la eficacia de la estrategia "kingpin", que busca desmantelar organizaciones terroristas eliminando a sus líderes, y discute las complejidades de aplicarla exitosamente contra estructuras jerárquicas y en red. El documento concluye que comprender el aprendizaje de los grupos terroristas es crucial para desar...
2025-07-13
09 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
Sherman Kent: Portrait of the enlightened cowboy
El texto proporciona una biografía detallada de Sherman Kent, destacando su trayectoria académica en Yale y su fundamental contribución al desarrollo de la inteligencia estratégica en Estados Unidos. Se describe su papel crucial en la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS) durante la Segunda Guerra Mundial y su posterior liderazgo en la Oficina de Estimaciones Nacionales (ONE) de la CIA, donde impulsó la predicción y el análisis sistemático. La fuente también explora el influyente concepto de Kent sobre la inteligencia como organización, proceso y producto, así como su sistema de evaluación de la infor...
2025-07-13
06 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
Sherman Kent I: Intelligence in Daily Life
Sherman Kent interpretaba el análisis de inteligencia de una manera especial
2025-07-12
05 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
El análisis bayesiano en inteligencia de alertas estratégicas
Podcast sobre el artículo publicado por RESI (Revista de Estudios en Seguridad Internacional) de la Universidad de Granada
2025-07-12
07 min
EL RINCÓN DEL BUHO ANALÍTICO
La SCA como táctica terrorista
Comenzamos esta serie dedicada al análisis de inteligencia
2025-07-12
07 min