Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

La Morocha

Shows

Pláticas ImprescindyblesPláticas ImprescindyblesMi transformación y más - Carolina Valadez "La Morocha" & Cindy Valdéz en #ImpresCindybles Ep. #15Mi transformación y más - Carolina Valadez "La Morocha" & Cindy Valdéz en #ImpresCindybles Ep. #152024-07-301h 07Pica en PuntaPica en Punta#PicaEnPunta - Cierre con "Luck Ka y DM" + Cantan EN VIVO "La Morocha"Recibimos a "Luck Ka y a DM" en el cierre musical del programa. Una dupla Xeneize que propone el fin de la era Cavani en Boca. Luck Ka es fanático de Langoni y DM es la abreviatura de "Dos Merentiel" por su pasión por el 9 uruguayo que sí hace goles. Disfrutamos EN VIVO de "La Morocha", un temazo dedicado a Edison Cavani, el hombre que hasta la llegada de estos dos tenía una larga sequía goleadora. Tiene el ritmo de "La Morocha", el temazo de Luck Ra y BM. Fue un cierre impecable. Además, al otr...2024-03-0409 minDecime BandoneónDecime BandoneónLa MorochaLa morocha, pieza musical de 1905.2023-06-2107 minConsciounsoundConsciounsoundConsciousound 103CONSCIOUSOUND Electrorural By Morocha Selector Un CONSCIOUSOUND que mira a aquesta Espanya buidada que sembla omplir-se de consciència folklòrica en clau electrònica. L'èxode de les grans ciutats i el retorn al camp. La revitalització rural que es tradueix en noves formes d'art d'absoluta avantguarda. La Península Ibèrica fa ressonar les seves tradicions arcaiques valent-se de creativitat i sintetitzadors. Folkrónica ibèrica en estat pur. Beats electrònics que s'entrellacen amb jotes, muñeiras, "cante hondo" o xiringüelus de la mà d'un visionari com és Castor Herz que amb un peu a Berlín i un altre a...2023-05-261h 00Zona Rayada PodcastZona Rayada PodcastLa Morocha. Zona Rayada #54 | Estar cerca del club de tus amoresEn este capítulo platicamos con Carolina Valadez Sámano “La Morocha”. Zona Rayada en TV (lloremos juntos), estar cerca del club de tus amores y más.2023-04-1855 minSelectorsSelectorsConsciouSound - Aquí no se llora ni se facturaDice la Morocha desde el arranque, "hoy vamos sin ningún tipo de complejos a por ese subgénero de la venganza en estado puro de ayer, de hoy y siempre". Un tema que siempre ha estado ahí aunque se haya puesto de moda hace poco por una u otra razón. "Si te vas, vete", dice La 33, al orquesta bogotana que pone fondo musical a la presentación de este espacio donde abundan los directos a la mandibula, las patadas a la espinilla, los golpes en las zonas nobles y las mordeduras en la yugular. "Para que aprendas", como diría...2023-03-2855 minUna Cheve ConUna Cheve ConUna Cheve con La MorochaCaro es la morocha y la morocha es una gran mujer! Mi amiga se tomó una cheve conmigo y hablamos de todo! Hasta de su operación y de su salida de la casetera! Los invito a verla.2023-03-1055 minFactor ContableFactor ContableFC Entrevista Carolina Valadez "La Morocha"Bienvenidos a Factor Contable #PodcastCarlos Ibarra "El Contador Nuclear" tiene como invitada en Factor Contable a Carolina Valadez "La Morocha",Cantante y empresaria con una gran trayectoria artistica.Escúchanos en Spotify o tu plataforma podcast favorita.#FactorContable #CarlosIbarra #ElContadorNuclear #carolinavaladez #lamorocha Bienvenidos a Factor Contable. Hoy tenemos el honor de contar con un invitado de lujo, Lord Marco Polo. Uno de los grandes exponentes de la comedia regiomontana, nacional e internacional. Nos comparte su trayectoria profesional y anécdotas que desatan carcajadas.2022-10-1444 minGenipapoGenipapoEMPREENDEDORISMO EM ARRAIAL D'AJUDA - MAX MOROCHAO convidado deste domingo é o empresário Max Martinez, conhecido por todos como Max Morocha, criador das marcas La Morocha, Morocha Club e Le Fantastique Monde de Benjamin. Na sua trajetória como empresário, Max construiu suas empresas e colaborou com a construção do destino de Arraial d'Ajuda e no aprimoramento do serviço turístico e gastronômico da região.   -----------------------------------------  CUPOM DE DESCONTO PAU A PIQUE PIZZARIA: PAUAPIQUEGENIPAPO  -----------------------------------------  Canal de cortes: Genipapo em Pedaços  -----------------------------------------  Redes do convidado:  @maxmorocha  2022-09-261h 00La historia del tangoLa historia del tangoLa morocha "La morocha" (1905), de Ángel Villoldo y Enrique Saborido, el primer gran éxito del tango canción.La morocha es un célebre tango compuesto en 1905 por el músico argentino Ángel Villoldo y el músico uruguayo Enrique Saborido, y grabado en 1906 por Los Gobbi. Se trata uno de los primeros tangos en ser grabado y la primera partitura en ser exportada a Europa.2022-06-2506 minSe lo dijo con Miguel DíazSe lo dijo con Miguel DíazCarolina Valadéz; La ' Morocha': de los antros a los grandes escenariosCarolina Valadéz, La Morocha se sentó en la mesa de Se Lo Dijo a platicarnos todo lo que tuvo que enfrentar en su carrera. El sobre peso, los antros, su amistad con Karla Luna, su salida de La Casetera y mucho más.2022-05-021h 10Zagar Desde el BarZagar Desde el BarZagar Desde el Bar con La MorochaEn esta ocasión me sentí mal y me cubrió mi compadre Fernando Lozano y me acompañó La Morocha. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/zagardesdeelbar/support2022-04-083h 53Que Bonito TodoQue Bonito TodoT2 Capítulo 24 Entrevista a Carolina Valadez "La Morocha"Programa conducido por: Renán Moreno. Programa transmitido el 24 de Junio del 2021. Entrevista a la alegre, talentosa y energética cantante y conductora Carolina Valadez "La Morocha".2021-06-291h 39Columna de la MorochaColumna de la MorochaDe bailarines compadritos (Parte II)Segunda entrega del recuerdo para nuestros próceres de la historia danzada del Tango, con la yapita de recorrer algunos lugares que los vieron desplegar sus estilos!2021-05-2519 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaDe bailarines compadritos (Parte I)Ellos, que le pusieron el cuerpo a las melodías en las primeras horas de la historia del Tango. Ellos, bailarines y milongueros con sus sellos únicos, merecen hoy el homenaje a su contribución de sus talentos y expresiones creativas. Primera parte de este viaje por los varones del Tango danza.2021-05-1716 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaSe llama Tango y nada másCada 11 de Diciembre, el Tango celebra su día especial... por hacer especiales nuestros días a los tangueros y milongueros de todo el mundo. Salú y larrrrrga vida al Gotán che!2021-05-1615 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaRioba querido...Es que el Tango brotó del suburbio, del rioba.. del barrio querido. Marco y telón inseparable de tantas historias contadas en tiempo de 2x4, también ha tenido protagonismo y odas de agradecimiento emanadas por grandes poetas de nuestra música ciudadana. Imposible que falte en una gran columna!2021-05-1616 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaAmor a primera vista (Cuento de Jorge Gómez Monroy)Exquisita historia de amor, mezclada entre tangos y abrazos. Un relato maravilloso del autor platense Jorge Gómez Monroy, amigo y milonguero de alma. Lo invito a sumergirse!2021-05-1623 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaPatriotismo y política con voz de TangoExistieron tangos de una época de oro, evocadora de los primeros cien años de la revolución de Mayo.. y también tangos un tanto desafortunados, apoyando golpes de estado como el de Uriburu.. nada más y nada menos que en la voz de Gardel. Escuchar para creer. Acompáñeme en esta interesantísima columna2021-05-1617 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaLos bailes del internadoMíticos despioles que armaban los estudiantes avanzados y residentes de medicina porteños en sus fiestas de baile de primavera! Alguna que otra sabiola, garfios o cachos de gambas andaban sueltas de la clase de anatomía para sumarse a bailar unos tangos! Pare la oreja para conocer el repertorio dedicado a los tordos (doctores) y demases dolencias..2021-05-1614 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaLas flores del TangoUn recorrido por las voces femeninas pioneras de nuestra música ciudadana2021-05-1618 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaTangos con divisa punzóUn recorrido por algunos tangos que se metieron en la máquina de tiempo para relatar historias y personajes de la época rosista2021-05-1615 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaEl Tango.. y las emociones que bailan con nosotros¿Qué es una emoción? ¿Es lo mismo que un sentimiento? ¿Cuál es el reflejo que devuelve el Tango en sus letras? ¿Existe algún tango que refleje protagonistas con inteligencia emocional? Todo esto tiene respuesta mijitos! Nomás pare la oreja que le cuento todo en la columna!2021-05-1519 minViviendo la chacareraViviendo la chacareraLa MorochaLa Morocha fue una banda de trabajo que tuvimos con amigos, primero en Santiago del Estero y luego en Cordoba.2021-05-0631 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaLos primeros 100 años de Piazzolla¿Quién era aquel muchacho de 18 años que subía al escenario del Germinal para reemplazar a un bandoneonista que había faltado a la orquesta de Troilo? Sin saberlo ninguno de los dos, ese día de 1939 empezaba la carrera profesional de un auténtico virtuoso, destinado a revolucionar al Tango para siempre.. 2021-03-0919 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaEl humor del TangoIrreverente, irónico, ocurrente e ingenioso. Ese es el humor del porteño, que ha quedado impregnado en tantos tangos con una picardía sin igual. No todo son abandonos, pesares y traiciones... o si?..2021-03-0517 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaDel derecho al vesre: LUNFARDOMezcla compleja de viejos modismos venidos del otro lado del charco. El lunfardo (o lunfa para los gomías) aparece como vehículo lexical, vigorosamente expansivo, y no solo para minúsculos bolsones sociales, sino como puente integrador y cohesionador de una sociedad por varias generaciones.. y la cosa continúa!2021-02-2614 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaEl canto social en Carlos GardelSe ha dicho que son los poetas quienes escriben la verdadera historia de los pueblos. En Buenos Aires fueron los poetas populares, y en gran medida los del Tango, quienes revelaron en sus versos la real problemática de los barrios suburbanos. Y fue justamente Gardel su principal intérprete, poniendo al servicio con su canto la mejor expresión de lo social de su época.2021-02-2418 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaUNA DE GUAPOS: Los CompadresFiguras míticas de la historia de Buenos Aires, como pocas. ¿Cómo subsiste el arquetipo del compadre en el tiempo? ¿Cuáles son las historias personales que terminan moldeando esta raza rante de hombres de avería? Abra las orejas y el corazón para bucear en este mundo hecho de coraje, recelo y leyes de uno solo.2021-02-0817 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaHomenaje a los más manija: los organitosTrotamundos a manivela; desparramaban melodías, recuerdos y añoranzas a su paso, además de fantasía con monitos amaestrados y cotorritas que vaticinaban la suerte en papelitos de colores. Los organitos y sus organilleros, esos tozudos gringos italianos empecinados en patear las calles de Buenos Aires, aún con el desinterés y los contratiempos burocráticos que llegaron a calificarlos en ordenanzas de mendicidad y vagabundeo. Lo invito a escuchar por primera vez, o tal vez de nuevo, esas magníficas notas de metal y viento que siguen siendo eco de nuestros ancestros.2021-02-0120 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaDe laburantes postaEn la columna de hoy, nos ocupamos de los tangos dedicados a esos oficios que quizás fueron diluyéndose con el avance del modernismo, pero que quedaron perennes en la memoria colectiva: el zapatero, el cuarteador, el afilador y su inconfundible sonido, el canilllita, el lustra botas, el manicero y hasta el quinielero han tenido su espacio en las páginas del Tango. Vamos a descubrirlas?2021-01-1818 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaApronte los tamangos... ahí vienen los reyes magos!Los zapatitos de cada quien aprontados en la ventana, quizás un poco de pastito y agua para recibir a los camellos con cariño… la tradición cristiana de la noche de reyes magos queda plasmado en la mirada particular del mundo del Tango y su poesía2021-01-0416 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaLa yeca CorrientesLa angosta y la de nuestros días. La que nunca duerme, y sin embargo, albergó y alberga el sueño de muchos. La que nace luchándola desde el Luna Park y concluye su destino en la Chacarita. Rodar por Corrientes es metáfora de vida para muchos; ayer, hoy y siempre.2020-12-2819 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaTomá mate... y avivate!2020... año de la gran pandemia. Además del aislamiento forzoso de tantos abrazos, otro gran suspendido en nuestra costumbre argentina fue el mate. La tozudez de seguir compartiendo nos llevó a nuevas formas de tomarlo, pero de erradicarlo ni hablar! Es que el mate es el Tango que charlamos entre confidencias frente a frente, con pantallas de por medio como en estos tiempos, o simplemente se toma acompañando muchas ausencias. 2020-12-2816 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaMÁS BUENO QUE EL PANMuy nombrado en las letras y títulos del Tango. Le sorprenderá cuánto. También presente en nuestras expresiones más populares. Símbolo de dignidad y trabajo; legado de ancestros bajados del barco. Le invito a un recorrido por nuestra idiosincracia argentina, el pan y el Tango.2020-12-2117 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaDE TIMBA Y ESCOLAZOEl protagonista de hoy es el escolazo. Es que el mundo del azar resulta otro condimento infaltable en las vivencias traspoladas a nuestra música ciudadana. Los burros, los naipes, los dados... vicios que subieron o bajaron pulgares en la suerte de muchos que, según Discépolo, es grela..2020-12-2115 minConversemoSConversemoSLas Redes SocialesHolaaaa por aqui Morocha hoy vamos hablar sobre las "redes sociales" yo soy fan de Twitter amoooo twitter haha y tú? Espero que os guste Morocha 2020-12-0919 minConversemoSConversemoSLos HORÓSCOPOS - Carta NATALHolaaa como estan ??? por aquí Morocha, hoy hablaremos de los horóscopos algo a lo que estoy intentando entender cada vez mejor.  vos crees en eso? o nada que ver?  Muchas gracias por escucharme Saludos,  Morocha 2020-12-0218 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaTangos con humoEs pitillo en España, pucho entre nosotros, en forma lunfarda, y más popularmente faso, que no se sabe bien de dónde proviene. El cigarrillo en el Tango es el infaltable que solía completar los arquetipos de sensualidad en las mujeres y de hombría en los muchachos. “no me ha quedao ni el pucho en la oreja de aquel pasao malevo y feroz” protestaba aquel compadrito sorprendido por los efectos del amor...2020-11-3000 minConversemoSConversemoSLa mente y los pensamientosHolaaa por aquí Morocha, hoy decidí hablar un poco sobre la mente y lo que pensamos porque a veces nos hacemos 10mil rollos solitos.  Espero que les guste xx Morocha2020-11-2515 min360Cast - Empreendedoras que Inspiram360Cast - Empreendedoras que Inspiram#20 Empreendedoras que Inspiram {Lauren Menezes - La Morocha Sabores Artesanais}Hoje conversamos com a Lauren Menezes, formada em técnico em segurança do trabalho, saúde, e meio ambiente, graduada em ciências biológicas e engenharia ambiental. Há dois anos concilia a função de professora com a de empreendedora na La Morocha Sabores Artesanais, sua marca de geleias que realiza venda para o Brasil todo!Saiba mais no instagram @lamorochasaboresConfira tudo o que rola no empreendedora 360 em www.taynarubbo.com.br/links2020-11-2335 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaLa yeca CorrientesLa angosta y la de nuestros días. La que nunca duerme, y sin embargo, albergó y alberga el sueño de muchos. La que nace luchándola desde el Luna Park y concluye su destino en la Chacarita. Rodar por Corrientes es metáfora de vida para muchos; ayer, hoy y siempre.2020-11-2300 minConversemoSConversemoSTodo pasa por algoHolaaaaa por aqui Morocha hoy hablaremos de "todo pasa por algo" uff muchas veces lo dije y lo sigo diciendo... Espero que os guste 2020-11-1720 minConversemoSConversemoSPandemia 2020Holaaa por aquí Morocha, hoy decidí hablar un poco sobre la "pandemia" de todo lo que hemos estado viviendo desde marzo 2020 aqui en Chile y Noviembre 2019 en el mundo ... Muchas gracias por escucharme... xoxo Morocha2020-11-1019 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaDE PUROS CURDAS IISegunda parte de esta "embriagadora" columna que trata sobre el berretín entre el Tango y el alcohol2020-11-0900 minConversemoSConversemoSMujeres... y nuestras CosasHolaaa por aquí Morocha, hoy vamos hablar un poco sobre nosotras... eh sip.. era hora HAHA todo es muy raro desde el punto de vista de un grupo de mujeres... pero existen mujeres que apoyamos a otras mujeres sea guapa, fea, inteligente etc etc etc. Espero que les guste Morocha xx2020-11-0219 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaDE PUROS CURDAS (Parte I)Andar de escabio, copetearse, pegarse una mamúa, ponerse en curda, darle al chupi o andar choborra, son situaciones "embriagadoramente" conectadas al Tango. Y es que el alcohol ha sido y es un infaltable en la escena, tanto de las letras y sus historias como en el culto milonguero que hasta hoy en día perdura en nuestro ambiente.2020-10-2900 minConversemoSConversemoSLa ObesidadHolaa vale, por aqui Morocha con un nuevo episodio sobre obesidad, creo que es algo delicado y que debemos tener presente para no llegar a tener este problema... Para hablar de ello tengo de invitada a Nicole ella es Nutricionista en Twitter la pueden encontrar como @nicoleconefinal Espero que les guste  Morocha  xx2020-10-2722 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaDe linyeras y cirujasCroto, atorrante, bichicome, linyera, vagabundo, persona en situación de calle o de pobreza. Un recorrido desde los ojos del Tango mirando a estos personajes tan invisibles como reales.2020-10-2200 minConversemoSConversemoSLas personas cambian???Holaaaa por aqui Morocha, crees que las personas cambian ??? que tema eh!  Espero que les guste!! Muchas gracias 2020-09-3016 minConversemoSConversemoSHombres y sus cosas...Hola valeeeee como estan? por aqui Morocha con un nuevo episodio sobre HOMBRES tenia tiempo pensando en hacerlo, creo que es muy importante lo que piensa un mujer sobre ellos.  Espero que les guste, muchas gracias por escucharme. xx Morocha2020-09-2221 minConversemoSConversemoSInsistencia & AcosoEpaleeee por aqui Morocha, este nuevo episodio será sobre la Insistencia o Acoso... wow un tema que lo he vivido en carne propia, lo he hecho a veces también oopss y si tambien he sido un poco (bastante) insistente. Espero que les guste. Muchas gracias 2020-09-2021 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaMUJER TENÍAS QUE SER! Las féMINAS, según el TangoY si. Desde Eva y Pandora que las mujeres venimos siendo la perdición de los hombres.. en historias, también narradas por ese género. Mina, paica-feba, percanta, cosa o cusifai, piba, budín, chata, garaba, fémina, chiruza, nami, grela, naifa, papa, papusa o papirusa, jermu… algunas de las formas en que se ha llamado a la costilla. Le propongo un viaje que recorre la visión sobre la mujer desde el espejo del Tango2020-09-1529 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaLOS PURRETES (NIÑOS) desde los ojos del TangoCada mes de Agosto se celebra en Argentina el día del Niño (Niñas y niñes también por estos tiempos). ¿Cómo era la mirada del Tango sobre la infancia? ¿Qué mostraban sus letras? Esta columna nos pega un paseo de recorrido que tiene como protagonistas a pibes, chiquilines, purretes muy entrañables.2020-09-1529 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaLA MILONGA: Historia de la madre negra del TangoAlgo que aún por estos días, la historia reniega de asumir, es la influencia afro sobre nuestra cultura; y más específicamente, en nuestra música ciudadana. Hoy conoceremos sobre los orígenes y el devenir de este ritmo tan alegre y repiqueteador.. igualito a un corazón contento..2020-09-1529 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaMás que un hermano: GOMÍA (Amigo)La amistad, esa relación sobria y viril entre hombres, es uno de los grandes temas del Tango. El amigo, los amigos, están presentes en innumerables letras, es un valor que acompaña la biografía de músicos, cantantes y personajes de la noche tanguera. Ser un buen amigo, ser amigos de los amigos, es uno de los grandes reconocimientos que aspira a recibir un hombre que se precie de tal. “Me diste en oro un puñado de amigos”, dice Discépolo en “Cafetín de Buenos Aires”. 2020-09-1429 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaCARNE DE CABARET: La visión desde el Tango de las "Mujeres de mala vida"Las protagonistas del día serán aquellas llamadas carne de cabaret. Haremos un viaje a través de las letras de los tangos dedicados en su “honor”, y hasta revelaremos el origen de expresiones que aún hoy perduran a través del tiempo. Intrigado? Mejor No le doy más lata.. y vamos…2020-09-1432 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaHomenaje al alma del Tango: EL BANDONEÓNLa columna de hoy está dedicada al alma del Tango. El bandoneón.  Amigo, confidente, canal de amarguras y dolores; transmutador de penas, vehículo indiscutido e infaltable del 2x4.  Si bien no existió desde sus inicios, el Tango no se supo completo hasta su incorporación. Suba a este viaje que homenajea con relatos, melodías y poesía al instrumento central de nuestra música ciudadana2020-09-1431 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaE. SANTOS DISCÉPOLO: Más que un flaco tristeEnrique Santos Discépolo; el gigante filosófico del Tango.. La tristeza, fue su musa inspiradora.. y él de ella su esclavo.  Cada Tango suyo ha protestado con aguda ironía y exquisita pluma la naturaleza compleja de los hombres. Analizaremos su vida, el devenir de su personalidad, el reflejo en sus canciones y su recuerdo en boca de quienes lo han conocido.2020-09-1430 minConversemoSConversemoSEjercicios & Actividad Fisica en nuestras vidasHolaaa por aqui Morocha este nuevo episodio es sobre realizar actividades física para eso he invitado a mis actuales coach  Rita y Christopher ellos estan a cargo de Conditioning Program el cual lo pueden encontrar en Instagram: @conditioningprogram Recordarles que estamos todos los Miercoles @11hrs en www.monosconnavaja.cl  xoxo Morocha2020-08-2945 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaCARLOS GARDEL: Mi Morocho queridoEl mudo, el morocho del Abasto, nuestro Zorzal criollo. Usina de pasiones que os hace oirlo cantar cada día mejor. Un atemporal. Un inmortal. Si sos exitoso y amado, en Argentina pueden llegar a decirte: "Sos Gardel hermano!"2020-07-0634 minConversemoSConversemoSAmistad entre un Hombre y una MujerHolaaaaa, por qui Morocha este podcast y episodio número #5 y hablaremos sobre la amistad entre un hombre y una mujer es posible? que crees?  quizás si? quizás no? mi primita como invitada de honor con ella, hablaremos un poco sobre eso... Espero que les guste!!  Pueden seguir a mi primis por Instagram : @marbeee xx Morocha y Marbel2020-06-2115 minColumna de la MorochaColumna de la Morocha"Varón, dijo la partera: Julio Sosa"Contador desbordante de historias. Decidor reo, duro, contundente de tristezas hechas Tangos.  Un día, cachó un buque desde Uruguay y se cruzó el charco con la determinación de escribir su página en la historia de nuestro Tango Argentino. Con ustedes, el varón del Tango.2020-06-1629 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaTu bandoneón, el Mayor: Aníbal TroiloLos genios empardados de Piazzolla y Ferrer han dicho sobre él: "¿Quién repite esta raza... esta raza de uno? ...Tan solo ha sido flaco con él mismo. Aníbal Pichuco Troilo es el infaltable del Tango. Deidad que aparece en cada anécdota de sus protagonistas. Esta es su historia...2020-06-1636 minConversemoSConversemoSTINDERHolaaa, por aquí Morocha con un nuevo tema de ConversacióN "TINDER" haha, soy culpableeeee lo he usado (sigo haciéndolo pero a veces)  Espero que les guste xx Morocha!2020-06-0111 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaEl Castillo de los cien barrios porteñosEl cantor de los cien barrios porteños, el tordo que cantaba tangos. Alberto Castillo era un distinto. Una voz sin parecidos. Anibal Troilo ha dicho de él que nunca desafina. Nunca le pega a la de al lado. Su estilo, con un carisma repleto de ademanes y grandes gestos que agolpaba al público que iba a verlo cantar y aquellos que querían bailar al compás de su voz.2020-05-1830 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaEl Negro y su blanco bandoneón: Rubén JuárezAños ´60. El Tango anda arrinconado: orquestas desmanteladas, bailes populares de barrio olvidados, grabaciones y presentaciones en vivo cada vez más esporádicas. A la par, la "Nueva Ola" arrastra los oídos y los gustos fuera del 2x4. Hace falta una figura nueva que asumiera la responsabilidad de la continuidad. La respuesta a esa necesidad toma nombre y apellido: Rubén Juarez.2020-05-1228 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaTUS OJOS: Ada FalcónFrancisco Canaro la vió, y se paralizó. Dicen, los que lo conocieron, que jamás sintió algo tan profundo por una mujer.. ni siquiera por su esposa.. Aquellos ojos no solo seducían.. hipnotizaban.  Adéntrese a un recorrido por la historia de amor.. y desamor de Ada Falcón; una inusual estrella fugaz del Tango argentino.2020-05-0521 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaTU GARGANTA: El Polaco GoyenecheTu voz.. que al tango lo emociona, poniendo el punto y coma que nadie le cantó. Tu voz, con  duendes y fantasmas, respira con el asma de un viejo bandoneón. Jamás utilizó un tono impersonal, ni para saludar a un desconocido. Tampoco usó el traje de prócer. Parecía un chabón más de Saavedra, un hombre ajeno al mundo de fluorescencias que lo rodeaba en tiempos de gloria. Sin saberlo, Roberto Goyeneche estaba fabricando su incursión en el mito. Supo de baches y recovecos desde el volante de un colecti...2020-05-0528 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaLA MERELLO: Tita de Buenos AiresElla... una fuera de serie. Una pieza única  e irrepetible. Natural, espontánea, ingeniosa en la prontitud del concepto.. y la velocidad en la respuesta. Una pícara insolente. Para filósofos y semánticos, insolencia proviene de la palabra insólito... y si lo insólito es lo infrecuente, poca duda cabe que Tita Merello es insólita antes que insolente. En este episodio se encontrará con su particular ingenio, carácter y sensibilidad.. como si nunca se le hubiese ocurrido partir...2020-05-0432 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaLa enfermedad de los NO (Emisión radial del 11/03/2020)El inicio de la pandemia, el Tango y el mundo milonguero frente a un escenario insólito. En este programa se analizan las primeras reflexiones al respecto2020-05-0124 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaDe tanguedades y otras yerbas (Entrevista a Osvaldo Natucci)¿Cuáles son los secretos de un musicalizador? ¿Cuántos tangos y orquestas existen para armar las mejores tandas en una milonga? Estas y otras preguntas son respondidas por Osvaldo Natucci, un entrañable tanguero de pura cepa; musicalizador y organizador por años en El Beso.2020-04-3033 minColumna de la MorochaColumna de la MorochaEl Tango.. en las malas y en las peoresEl Tango es una sucesión de hechos históricos e historias que le dieron vida y forma. En el episodio de hoy, recorremos los Tangos que hablan sobre el padecimiento de enfermedades en sus protagonistas. Datos, curiosidades y reflexiones imperdibles!2020-04-2026 minUna nueva medicina para las mujeresUna nueva medicina para las mujeres18-4-20 las mujeres y la culpa18 de abril de 2020  Santas Antusa y Atanasia ** Una virgen, la otra viuda** LAS MUJERES Y LA CULPA La culpa es uno de los motores más poderosos en nuestras vidas de mujeres. Nos sentimos culpables de casi todo. Madres culpables, hijas culpables, hermanas culpables, amigas culpables, esposas (con anillo o sin, no importa) culpables, empleadas culpables, usuarias culpables. Muchas de nuestras acciones son impulsadas por este estado emocional, que no me atrevo a llamar sentimiento. Pues, le tengo demasiado aprecio a esta última categoría de sentires.  A las vez la culpa nos confunde y paraliza.  Albergamos paradojas. Según Liliana Mizr...2020-04-1904 minTransparencias con Tania RendónTransparencias con Tania RendónT2 Capítulo 6: Hablemos de Bypass y otras operaciones con La MorochaT2 Capítulo 6: Hablemos de Bypass y otras operaciones con La Morocha by Tania Rendón2020-01-0928 minTransparencias con Tania RendónTransparencias con Tania RendónT2 Capítulo 6: Hablemos de Bypass y otras operaciones con La MorochaT2 Capítulo 6: Hablemos de Bypass y otras operaciones con La Morocha by Tania Rendón2020-01-0928 minConversemoSConversemoSAna & morochA: Relaciones y MentirasBienvenidos a  nuestro primer episodio juntitas (Ana y Yo), acerca de nada mas y nada menos que Las Relaciones y Las Mentiras.... Ana no se le pudo ocurrir otra cosa mas... estamos como conectadas hace poco me paso algo parecido y pues no voy hablar mas para que nos escuchen.. XX Morocha AMorocha 2019-09-2328 minLinha CampeiraLinha CampeiraPrograma #260 - MorochaNo programa desse domingo vamos falar sobre a tal da Morocha e suas polêmicas.2019-06-231h 54Linha CampeiraLinha CampeiraPrograma #260 - MorochaNo programa desse domingo vamos falar sobre a tal da Morocha e suas polêmicas.2019-06-231h 54Podcast Héctor Larrea en Radio Nacional FolclóricaPodcast Héctor Larrea en Radio Nacional FolclóricaMorocha - Fulvio SalamancaMilonga del flaco de gris y la morocha de verde del programa conducido por Héctor Larrea del 25-05-2016 Milonga Sentimental Recuerdo Lunes a Viernes de 14 a 17 hs. FM 98.7 Radio Nacional Folclórica2016-05-2609 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 33‘El Patio de la Morocha’ es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que se gesta entorno a él. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del Atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores y cantantes se unen en un espacio, de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-11-0914 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 32‘El Patio de la Morocha’ es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que se gesta entorno a él. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del Atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores y cantantes se unen en un espacio, de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-11-0915 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 31‘El Patio de la Morocha’ es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que se gesta entorno a él. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del Atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores y cantantes se unen en un espacio, de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-11-0912 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 30‘El Patio de la Morocha’ es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que se gesta entorno a él. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del Atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores y cantantes se unen en un espacio, de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-11-0917 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 29‘El Patio de la Morocha’ es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que se gesta entorno a él. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del Atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores y cantantes se unen en un espacio, de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-11-0914 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 28‘El Patio de la Morocha’ es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que se gesta entorno a él. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del Atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores y cantantes se unen en un espacio, de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-11-0818 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 27‘El Patio de la Morocha’ es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que se gesta entorno a él. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del Atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores y cantantes se unen en un espacio, de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-11-0814 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 26‘El Patio de la Morocha’ es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que se gesta entorno a él. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del Atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores y cantantes se unen en un espacio, de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-11-0816 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 25‘El Patio de la Morocha’ es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que se gesta entorno a él. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del Atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores y cantantes se unen en un espacio, de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-11-0814 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 24‘El Patio de la Morocha’ es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que se gesta entorno a él. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del Atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores y cantantes se unen en un espacio, de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-11-0813 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 23‘El Patio de la Morocha’ es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que se gesta entorno a él. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del Atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores y cantantes se unen en un espacio, de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-11-0812 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 22‘El Patio de la Morocha’ es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que se gesta entorno a él. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del Atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores y cantantes se unen en un espacio, de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-11-0814 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 21‘El Patio de la Morocha’ es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que se gesta entorno a él. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del Atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores y cantantes se unen en un espacio, de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-11-0714 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 20‘El Patio de la Morocha’ es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que se gesta entorno a él. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del Atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores y cantantes se unen en un espacio, de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-11-0715 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 19‘El Patio de la Morocha’ es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que se gesta entorno a él. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del Atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores y cantantes se unen en un espacio, de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-11-0714 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 18‘El Patio de la Morocha’ es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que se gesta entorno a él. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del Atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores y cantantes se unen en un espacio, de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-11-0714 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 17‘El Patio de la Morocha’ es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que se gesta entorno a él. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del Atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores y cantantes se unen en un espacio, de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-11-0715 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 16‘El Patio de la Morocha’ es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que se gesta entorno a él. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del Atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores y cantantes se unen en un espacio, de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-07-0515 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 15El Patio de la Morocha es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que entorno a él se gesta. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores, cantantes se unen en un espacio de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-07-0415 minEl Patio de la MorochaEl Patio de la MorochaEl Patio de la Morocha capítulo 14El Patio de la Morocha es un programa dedicado al género musical del Tango y todo lo que entorno a él se gesta. Es un encuentro entre culturas de ambos lados del atlántico donde la música y la información sobre autores, compositores, cantantes se unen en un espacio de aproximadamente quince minutos de duración, dirigido y presentado por Jessy Suárez.2011-07-0414 min