podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Laboratorio Sonoro
Shows
En Clave Pódcast
En Clave: Norella Marín Vieco
Estrenamos nuestra tercera temporada con esta conversación con Norella Marín Vieco, quien ha estado ligada estrechamente a la actividad cultural de Medellín, bajo la dirección de los teatros de la Universidad de Medellín y del Pablo Tobón Uribe. Realización: Andrés Gómez Bravo Edición: Alejandra Lopera y Santiago Palomino Música: Milonga "No sé", Sandra Arboleda Producción: Acústica, Laboratorio Sonoro
2025-03-07
51 min
En Clave Pódcast
En Clave: Carolina Granda
En este episodio conversamos con esta pianista antioqueña quien, después de su formación clásica en Colombia y España, ha desarrollado una carrera muy interesante en el mundo del tango con su quinteto F-31. Conoce más sobre F-31Quinteto en: https://open.spotify.com/artist/0flGocNHnrhmb4N9Rd2eSj?si=-Yxrja3eQdKSQmxL6CbLBw Presentación: Andrés Gómez Bravo Producción: Acústica, Laboratorio Sonoro
2024-05-14
34 min
En Clave Pódcast
En Clave: Marco Alunno
Este interesante compositor italiano reside desde hace varios años en Medellín. Conversamos con él para conocer sobre su vida, sus estudios de filosofía y crítica de cine, sus viajes y cómo llegó al país después de formarse como pianista y compositor. Presentación: Andrés Gómez Bravo Producción: Acústica, Laboratorio Sonoro
2024-05-06
50 min
En Clave Pódcast
En Clave: Gustavo Yepes
Conversamos con el director, teórico, pianista y pedagogo Gustavo Yepes, uno de los principales docentes en música en el país, con un legado gigantesco de estudiantes. Nos contará sobre su niñez, su desarrollo como músico, su experiencia como docente en varias ciudades del país y su visión del ambiente musical en Medellín y en Colombia. Presentación: Andrés Gómez Bravo Producción: Acústica, Laboratorio Sonoro
2024-04-26
48 min
En Clave Pódcast
En Clave: Ana María Orduz
Conversamos con la pianista Ana María Orduz, quien nos cuenta sobre sus años de formación en Medellín y en los Estados Unidos, así como sobre la construcción de la Fundación Pianissimo, una fuerza muy importante para el fortalecimiento del pianismo en la región. Presentación: Andrés Gómez Bravo Producción: Acústica, Laboratorio Sonoro
2024-04-19
44 min
En Clave Pódcast
En Clave: Susana Palacios
En el 2024 Susana Palacios llegó a la Universidad Eafit como gerente de la Orquesta Sinfónica. Esta música de la Universidad Javeriana, flautista y gestora cultural, nos cuenta sobre sus inicios en la música y su devenir como gestora cultural en Colombia. Presentación: Andrés Gómez Bravo Producción: Acústica, Laboratorio Sonoro
2024-03-15
39 min
En Clave Pódcast
En Clave: Blanca Uribe
En este episodio conversamos con la gran pianista y pedagoga colombiana Blanca Uribe. Nos contará sobre su niñez, su encuentro con el piano y cómo su entorno le permitió llegar a ser la artista que todos conocemos. Presentación: Andrés Gómez Bravo Producción: Acústica, Laboratorio Sonoro
2024-03-08
53 min
1, 2, 3 por la Ciencia
1, 2, 3 por la Ciencia - ¿Para qué sirve la ingeniería de tejidos?
¿Cómo ayuda el cultivo de piel para tratar pacientes afectados por quemaduras graves y úlceras? ¿Cuánta piel tiene un ser humano y cuánto tardaría en reproducir un equivalente en el laboratorio? En este episodio de 1,2,3 por la Ciencia, conversamos sobre ingeniería de tejidos con David Vásquez, comunicador de la Universidad de los Niños; Eyelin Higuita Cortés y Juan Esteban Ramírez, participantes de Expediciones al Conocimiento, y Luz Marina Restrepo Múnera, doctora en biología y coordinadora del Grupo de Investigación en Ingeniería de Tejidos y Terapias Celulares de la Universidad d...
2020-11-19
39 min
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#38 / José Carlos Chiaramonte. Los usos políticos de la Historia (2019/12/14)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-12-14
50 min
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#37 / Hugo Quiroga. Balance 2019 (2019/12/07)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-12-06
54 min
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#36 / Cristina Díaz. Homenaje a su trayectoria (2019/11/30)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Docente invitada: Alicia Acquarone Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-11-29
59 min
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#35 / Matías De Bueno y Horacio A. Rubino. Observatorio ambiental UNR (2019/11/23)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-11-23
55 min
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#34 / Martín D'Alessandro. La ciencia política para comprender Bolivia (2019/11/16)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Docente invitado: Diego Gantus Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-11-17
52 min
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#33 / Fernando Camacho Padilla. Situación de América Latina (2019/11/09)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-11-17
47 min
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#32 / Javier Franzé. Agonismo y antagonismo (2019/11/02)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Docente invitada: Cecilia Lesgart Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-11-17
40 min
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#31 / Agustina Prieto y Juan Lucca (2019/10/26)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-10-26
59 min
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#30 / Melisa Argento. Crisis en Ecuador (2019/10/19)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-10-19
57 min
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#29 / Ignacio Martín Cloppet. Perón íntimo (2019/10/12)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-10-11
1h 12
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#28 / Tamara Yevtuscheko y Alberto Hutschereuter. Rusia en clave geopolítica (2019/10/05)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Docente invitada: María Victoria Álvarez Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-10-07
50 min
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#27 / Walter Aquino. Desarrollo científico argentino (2019/09/28)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-10-03
57 min
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#26 / Sebastián Ortega. Violencia y Narcotráfico (2019/09/21)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-09-23
57 min
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#25 / Germán Tessmer. Panorama económico argentino (2019/09/014)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-09-14
58 min
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#24 / Gabriele Orcalli. Acuerdo UE-Mercosur (2019/09/07)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Docente invitado: Gladys Lechini Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-09-07
55 min
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#23 / Enrique Estévez. Elecciones 2019 (2019/08/31)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Docente invitado: Mariano Sironi Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-09-01
48 min
El todo y las partes
Cuerpos
Les dejamos “Cuerpos” un ensayo hecho por Arianna Piccioni y Luciana Redondo, alumnas del Seminario Audiocreativa en el año 2016. En sus palabras: Unidades compuestas por fracciones de distinto orden, independientes pero complementarias, partes que separadas no funcionan como lo hacen estando juntas. Los cuerpos son distintos y están en todas partes. Todo es cuerpo. Hay cuerpos animales y cuerpos creados. Como el ornitorrinco, un mamífero que pone huevos, tiene pico de pato, cola de castor y patas de nutria; y como Frankestein, un ser construido con distintas partes de otros cuerpos… con piezas diversas podemos crear. Con este ensa...
2019-08-31
26 min
El todo y las partes
Trucho
Autores: Andrea Astiasuain y Estefanía Rosso. Lo Trucho es un ensayo sonoro realizado por alumnos de Audiocreativa 2016.
2019-08-31
25 min
El todo y las partes
Creer
Autores: Malen Ayala, Marina Ramírez y Angelina Regis. Creer es un ensayo sonoro realizado por alumnos de Audiocreativa 2016.
2019-08-31
24 min
El todo y las partes
Comer
Autores: Alejandro Cabral y Anabela Rodríguez. “¿A que suena cocinar? ¿Cómo está el comer representado en la cultura popular? Cocinar, comer, saborear, escuchar”. Comer es un ensayo sonoro realizado por alumnos de Audiocreativa 2016.
2019-08-31
28 min
El todo y las partes
Robar
Robar es un ensayo sonoro realizado por alumnos de Audiocreativa 2016. Autores: Rodrigo Asensio, Karen García y Manuel Mac Rouillon La procesión del robo, ensayo sonoro de un acto cotidiano
2019-08-31
34 min
El todo y las partes
Blanco
Ensayo sonoro realizado por Antonio Albornoz, Florencia D’Alonzo, Julieta Fajardo, Juan Manuel Mónaco, Lucía Negrini, Facundo Riolfo. Un recorrido por distintos imaginarios sociales, un viaje a través de diversos géneros y lenguajes expresando un recorte de la significación que tenemos del blanco. Un recorrido con mesetas humorísticas, aquello que nos parecía sólido, indescriptible en primera instancia se manifestó desbordado de significación. ¿Cuál es tu imaginario?
2019-08-31
30 min
El todo y las partes
Rojo
Ensayo sonoro realizado por Rodrigo Catalá, Iván Jimenez, Esteban Díaz, Maximiliano Gómez, Belén Bessolo. Rojo es el color de lo intenso, de los sentimientos más fuertes, incontrolables, irrefrenables. Roja es la sangre que nos corre por las venas. Rojas son la acción, la ira y el odio; la ambición que lleva a la guerra; la velocidad y el libertinaje; el exceso. Pero también es roja la prohibición, que nos impide llegar a eso que nos tienta, nuestro objeto de deseo. El pecado, hacer lo que no debemos, la seducción, también se viven e...
2019-08-31
31 min
El todo y las partes
Negro
Ensayo sonoro realizado por Carolina Martino, Victoria Angelomé, María Luz Bartolelli. ¿Cómo suena el negro?
2019-08-31
29 min
El todo y las partes
Verde
Ensayo sonoro realizado por Dante Arcidiacono, Jazmín Blati, Luciano Corvatta, Sofía Echazarreta, Franco Bacciadone, Paloma Acosta y Lucía Basaldella. Los colores expresan sentimientos, recuerdos, nos transportan a lugares y miles de emociones más, cada una particular y diferente a todas. En este ensayo, nos tocó representar a través de distintos sonidos el color verde, un color que así como los demás genera una infinidad de sensaciones y asociaciones. Dentro de este, intentamos plasmarlas a través de fragmentos de películas y animaciones que todos conocemos, así como también canciones, frases y distintas opiniones pa...
2019-08-31
28 min
El todo y las partes
Azul
Ensayo sonoro realizado por María Hilaria Bazzetti, Micaela Campana, María Emilia Losada, Bianca Nepote Mazzotta. La comunidad Mapuche asocia el color azul a la vida. El color es y está siendo transversal a la vida misma, expresándose con sus diversas intensidades. Azul en la literalidad y fugacidad de la palabra. Azul abstracto. Azul volátil, audible. Azul convirtiéndose en sabor. Azul como interpelador de nuestrxs cuerpos. Azul siendo uno y muchos azules. Distintos fragmentos componiendo un todo. “No he visto azul más azul que cuando miras tú”.
2019-08-31
28 min
El todo y las partes
Amarillo
Ensayo sonoro realizado por Pablo Frankel, Santiago Turner, Lisandro Echenique y Sofía Maragliano. ¿Cómo suena el color amarillo?
2019-08-31
20 min
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#22 / Esteban Iglesias, Juan Lucca y Gisela P. Doval. La Argentina de Cambiemos (2019/08/24)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-08-24
58 min
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#21 / Lourdes Lodi y Diego Gantus. Resultados PASO 2019 (2019/08/17)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-08-17
57 min
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#20 / Martín Ostolaza y Sebastián Saita. Campaña electoral 2019 (2019/08/10)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-08-09
1h 17
Laboratorio Político
Laboratorio Político. 2019#19 / Martín Rosúa. Elecciones 2019 (2019/08/03)
Laboratorio Político es una coproducción entre la Escuela de Ciencia Política y el Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y RR.II. de la Universidad Nacional de Rosario. Producción: Emilio Lo Valvo, Florencia Paz, Verónica Crescini y Ezequiel Berlocchi Conducción: Javier Acuña Coordinación general: Gabriela Benetti
2019-08-05
1h 00
Narrando Rosario
Swift - Ambiente
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
00 min
Narrando Rosario
Swift - Ambiente
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
00 min
Narrando Rosario
Nora y Rosa - Premios en el Swift
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
01 min
Narrando Rosario
Nora y Rosa - Premios en el Swift
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
01 min
Narrando Rosario
Nora y Rosa - Los pucheros en el Swift
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
00 min
Narrando Rosario
Nora y Rosa - Los pucheros en el Swift
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
00 min
Narrando Rosario
Nora y Rosa - Como ingresaron al Swift
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
00 min
Narrando Rosario
Nora y Rosa - Como ingresaron al Swift
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
00 min
Narrando Rosario
Monzón - Buscaba fotos para mostrarme
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
00 min
Narrando Rosario
Monzón - Buscaba fotos para mostrarme
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
00 min
Narrando Rosario
Monzón - Arijón y los Baños del Saladillo
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
02 min
Narrando Rosario
Monzón - Arijón y los Baños del Saladillo
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
02 min
Narrando Rosario
Jesus - Sodoku
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
00 min
Narrando Rosario
Jesus - Sodoku
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
00 min
Narrando Rosario
Berón - Su infancia
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
01 min
Narrando Rosario
Berón - Su infancia
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
01 min
Narrando Rosario
Berón - Pelea contra Campanino
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
02 min
Narrando Rosario
Berón - Pelea contra Campanino
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
02 min
Narrando Rosario
Berón - Lo devuelven por salvaje
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
00 min
Narrando Rosario
Berón - Lo devuelven por salvaje
Seis relatos, una historia, un barrio. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Aguas curativas, trompadas y cuadril" realizado por Nicolás Farina en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
00 min
Narrando Rosario
Corrigiendo a Brian III
"Brian juega al fútbol. Javier lo mira jugar. El ayudante de campo y el jugador, en una historia contada en primera persona." Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Corrigiendo a Brian" realizado por Javier Wainer en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
01 min
Narrando Rosario
Corrigiendo a Brian III
"Brian juega al fútbol. Javier lo mira jugar. El ayudante de campo y el jugador, en una historia contada en primera persona." Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Corrigiendo a Brian" realizado por Javier Wainer en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
01 min
Narrando Rosario
Corrigiendo a Brian II
"Brian juega al fútbol. Javier lo mira jugar. El ayudante de campo y el jugador, en una historia contada en primera persona." Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Corrigiendo a Brian" realizado por Javier Wainer en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
01 min
Narrando Rosario
Corrigiendo a Brian II
"Brian juega al fútbol. Javier lo mira jugar. El ayudante de campo y el jugador, en una historia contada en primera persona." Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Corrigiendo a Brian" realizado por Javier Wainer en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
01 min
Narrando Rosario
Corrigiendo a Brian I
"Brian juega al fútbol. Javier lo mira jugar. El ayudante de campo y el jugador, en una historia contada en primera persona." Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Corrigiendo a Brian" realizado por Javier Wainer en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
00 min
Narrando Rosario
Corrigiendo a Brian I
"Brian juega al fútbol. Javier lo mira jugar. El ayudante de campo y el jugador, en una historia contada en primera persona." Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Corrigiendo a Brian" realizado por Javier Wainer en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
00 min
Narrando Rosario
Una historia con medias, ratas y tiros ¡pla, pla, pla!
"Robé, robé, hice, hice. Era una cosa de loco, era pasarla bien, estar bien, nunca agrandado siempre humilde, hasta que se me murió mi abuela, de vieja, se me muere en mi brazo. Y ahí quedamos, y después pasó lo de mi hermano y me quede solo amiga” Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Una historia con medias, ratas y tiros ¡pla, pla, pla!" realizado por Agostina Berneri en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
02 min
Narrando Rosario
Una historia con medias, ratas y tiros ¡pla, pla, pla!
"Robé, robé, hice, hice. Era una cosa de loco, era pasarla bien, estar bien, nunca agrandado siempre humilde, hasta que se me murió mi abuela, de vieja, se me muere en mi brazo. Y ahí quedamos, y después pasó lo de mi hermano y me quede solo amiga” Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Una historia con medias, ratas y tiros ¡pla, pla, pla!" realizado por Agostina Berneri en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
02 min
Narrando Rosario
Paco trabaja en una peluquería
"Se dicen muchas cosas. Sobre todo, que no son lo que eran. La realidad nos requiere escuchar y ver mejor: hay lugares donde se escuchan los latidos y el lenguaje, donde se sostienen los rituales de la vida suburbana. Hay un barrio que vive. Cómo se llama, es lo de menos." Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Paco trabaja en una peluquería" realizado por Juan Manuel Teres en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
03 min
Narrando Rosario
Paco trabaja en una peluquería
"Se dicen muchas cosas. Sobre todo, que no son lo que eran. La realidad nos requiere escuchar y ver mejor: hay lugares donde se escuchan los latidos y el lenguaje, donde se sostienen los rituales de la vida suburbana. Hay un barrio que vive. Cómo se llama, es lo de menos." Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Paco trabaja en una peluquería" realizado por Juan Manuel Teres en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-12-02
03 min
Narrando Rosario
La escuela como río, el río como escuela
Una escuela, un río, un mundo de vacío legal. Vidas comunes que para los habitantes de las grandes ciudades pueden resultar increíbles. ¿Acaso las crecientes e inundaciones no son un problema? El río y la escuela. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "La escuela como río, el río como escuela" realizado por Mateo Bussi en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-11-27
03 min
Narrando Rosario
La escuela como río, el río como escuela
Una escuela, un río, un mundo de vacío legal. Vidas comunes que para los habitantes de las grandes ciudades pueden resultar increíbles. ¿Acaso las crecientes e inundaciones no son un problema? El río y la escuela. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "La escuela como río, el río como escuela" realizado por Mateo Bussi en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-11-27
03 min
Narrando Rosario
La chica que vio la muerte y escapó
"Nosotros peligramos que se nos salga una goma, una rueda; esto es cualquier cosa", fue la premonición de un chofer. Un mes después, la peor tragedia vial de la historia de la provincia de Santa Fe. El año recién comenzaba y Agustina, una zavallense de 22 años, sólo buscaba avanzar en sus estudios; pero su vida dio un giro rotundo. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "La chica que vio la muerte y escapó" realizado por Juan Pedro Aleart en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-11-27
06 min
Narrando Rosario
La chica que vio la muerte y escapó
"Nosotros peligramos que se nos salga una goma, una rueda; esto es cualquier cosa", fue la premonición de un chofer. Un mes después, la peor tragedia vial de la historia de la provincia de Santa Fe. El año recién comenzaba y Agustina, una zavallense de 22 años, sólo buscaba avanzar en sus estudios; pero su vida dio un giro rotundo. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "La chica que vio la muerte y escapó" realizado por Juan Pedro Aleart en el Seminario de Investigación Audiocreativa.
2017-11-27
06 min
Narrando Rosario
Cómo saborear la Libertad [Parte II]
Una manzana, una plaza, un mercado. Frutas, verduras, carne. Cortar, comer, tirar. Nacer, consumir, morir. Una crónica sobre la Plaza Libertad y su fruta de la pasión. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Cómo saborear la Libertad " realizado por Lucía Vega en el Seminario de Investigación Audiocreativa
2017-11-27
01 min
Narrando Rosario
Cómo saborear la Libertad [Parte II]
Una manzana, una plaza, un mercado. Frutas, verduras, carne. Cortar, comer, tirar. Nacer, consumir, morir. Una crónica sobre la Plaza Libertad y su fruta de la pasión. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Cómo saborear la Libertad " realizado por Lucía Vega en el Seminario de Investigación Audiocreativa
2017-11-27
01 min
Narrando Rosario
Cómo saborear la Libertad [Parte I]
Una manzana, una plaza, un mercado. Frutas, verduras, carne. Cortar, comer, tirar. Nacer, consumir, morir. Una crónica sobre la Plaza Libertad y su fruta de la pasión. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Cómo saborear la Libertad " realizado por Lucía Vega en el Seminario de Investigación Audiocreativa
2017-11-27
01 min
Narrando Rosario
Cambio de ritmo
¿Cómo se convierte una policía en una militante feminista? Nunca entienden cómo es tan impecable en su labor y al mismo tiempo es la loquita que muestra las tetas y alza al pañuelo verde. Este paisaje sonoro es parte de la crónica "Yuta feminista" realizado por Danisa Monte en el Seminario de Investigación Audiocreativa Podés leerla completa acá: https://goo.gl/iaSV35
2017-11-27
02 min
Clase Pública
Alicia Acquarone - El pensamiento de Guillermo O' Donnell
Alicia Acquarone es docente de Teoría Política en las carreras de Comunicación Social y Trabajo Social. Investigadora de la UNR y columnista de Radio Universidad de Rosario. Clase Pública es una producción del Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. La clase de la profesora Alicia Acquarone fue grabada en diciembre de 2011.
2016-11-18
1h 00
Clase Pública
Alicia Acquarone - El pensamiento de Guillermo O' Donnell
Alicia Acquarone es docente de Teoría Política en las carreras de Comunicación Social y Trabajo Social. Investigadora de la UNR y columnista de Radio Universidad de Rosario. Clase Pública es una producción del Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. La clase de la profesora Alicia Acquarone fue grabada en diciembre de 2011.
2016-11-18
1h 00
Clase Pública
Mario Gluck - Juan Álvarez, prócer e historiador
Mario Gluck es historiador, docente de la Facultad de Ciencia Política y RR.II de la UNR. Fue director del Monumento a la Bandera y es columnista de Radio Universidad de Rosario. Clase Pública es una producción del Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. La clase del profesor Mario Gluck fue grabada en noviembre de 2011.
2016-11-18
1h 00
Clase Pública
Mario Gluck - Juan Álvarez, prócer e historiador
Mario Gluck es historiador, docente de la Facultad de Ciencia Política y RR.II de la UNR. Fue director del Monumento a la Bandera y es columnista de Radio Universidad de Rosario. Clase Pública es una producción del Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. La clase del profesor Mario Gluck fue grabada en noviembre de 2011.
2016-11-18
1h 00
Clase Pública
Alicia Megías - Los orígenes de la expansión de Rosario
Alicia Megías es historiadora y docente de la UNR, especializada en la historia de la ciudad de Rosario. Es investigadora del CIUNR. Clase Pública es una producción del Laboratorio de Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. La clase de la profesora Alicia Megías fue grabada en octubre de 2011.
2016-11-18
1h 01
Clase Pública
Alicia Megías - Los orígenes de la expansión de Rosario
Alicia Megías es historiadora y docente de la UNR, especializada en la historia de la ciudad de Rosario. Es investigadora del CIUNR. Clase Pública es una producción del Laboratorio de Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. La clase de la profesora Alicia Megías fue grabada en octubre de 2011.
2016-11-18
1h 01
Clase Pública
Rubén Paredes - Primavera árabe, ficción democrática en una realidad autoritaria
Rubén Paredes es docente de la carrera de Relaciones Internacionales de la UNR, especializado en Medio Oriente. Se desempeña como Director Adjunto del Instituto Rosario de Estudios del Mundo Árabe e Islámico. Clase Pública es una producción del Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. La clase del profesor Rubén Paredes fue grabada en septiembre de 2011.
2016-11-18
1h 00
Clase Pública
Rubén Paredes - Primavera árabe, ficción democrática en una realidad autoritaria
Rubén Paredes es docente de la carrera de Relaciones Internacionales de la UNR, especializado en Medio Oriente. Se desempeña como Director Adjunto del Instituto Rosario de Estudios del Mundo Árabe e Islámico. Clase Pública es una producción del Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. La clase del profesor Rubén Paredes fue grabada en septiembre de 2011.
2016-11-18
1h 00
Clase Pública
Cecilia Reviglio - ¿Cómo se lee?
Cecilia Reviglio es licenciada y profesora en Comunicación Social. Docente de la UNR en la materia Redacción I de la licenciatura en Comunicación Social y de Redacción periodística III en la Tecnicatura en periodismo del ISET 18. Becaria de posgrado de Conicet desde el año 2007. Investigadora en diversos proyectos vinculados con los procesos de mediatización de la sociedad actual. Clase Pública es una producción del Laboratorio de Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. La clase de la profesora Cecilia Reviglio fue grabada en septiembre de 2011.
2016-11-18
1h 00
Clase Pública
Cecilia Reviglio - ¿Cómo se lee?
Cecilia Reviglio es licenciada y profesora en Comunicación Social. Docente de la UNR en la materia Redacción I de la licenciatura en Comunicación Social y de Redacción periodística III en la Tecnicatura en periodismo del ISET 18. Becaria de posgrado de Conicet desde el año 2007. Investigadora en diversos proyectos vinculados con los procesos de mediatización de la sociedad actual. Clase Pública es una producción del Laboratorio de Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. La clase de la profesora Cecilia Reviglio fue grabada en septiembre de 2011.
2016-11-18
1h 00
Clase Pública
Norma Valentino (Teoría Crítica)
Norma Valentino es Licenciada en Comunicación Social, docente las cátedras de "Pensamiento Sociopolítico I" en la carrera de Comunicación Social, "Sociología I" en la carrera de Trabajo Social y "Sociología Sistemática" en las carreras de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Clase Pública es una producción del Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. La clase de la profesora Norma Valentino fue grabada en septiembre de 2011.
2016-11-18
1h 01
Clase Pública
Norma Valentino (Teoría Crítica)
Norma Valentino es Licenciada en Comunicación Social, docente las cátedras de "Pensamiento Sociopolítico I" en la carrera de Comunicación Social, "Sociología I" en la carrera de Trabajo Social y "Sociología Sistemática" en las carreras de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Clase Pública es una producción del Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. La clase de la profesora Norma Valentino fue grabada en septiembre de 2011.
2016-11-18
1h 01
Clase Pública
Mercedes Caila - Teorías sobre la Modernización en América Latina
Mercedes Caila es Licenciada en Ciencia Política y Magister por FLACSO, docente de la materia “Teoría sociológica” en la carrera de Ciencia Política y RRII, “Sociologia II” en la carrera de Trabajo Social y de “Sociología de las organizaciones” en la carrera de Ciencias Económicas. Fue, además, secretaria académica de la Facultad de Ciencia Política y RRII en el período 2005/2011. Clase Pública es una producción del Laboratorio de Sonido de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. La clase de la profesora Mercedes Caila fue grabada en agos
2016-11-18
58 min
Clase Pública
Mercedes Caila - Teorías sobre la Modernización en América Latina
Mercedes Caila es Licenciada en Ciencia Política y Magister por FLACSO, docente de la materia “Teoría sociológica” en la carrera de Ciencia Política y RRII, “Sociologia II” en la carrera de Trabajo Social y de “Sociología de las organizaciones” en la carrera de Ciencias Económicas. Fue, además, secretaria académica de la Facultad de Ciencia Política y RRII en el período 2005/2011. Clase Pública es una producción del Laboratorio de Sonido de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. La clase de la profesora Mercedes Caila fue grabada en agos
2016-11-18
58 min
Clase Pública
Ricardo Diviani - Las Revistas de Comunicación y Cultura de los 70 en Argentina
Ricardo Diviani es Licenciado en Comunicación Social, Doctorando en Comunicación Social por la UNR, docente en las materias: “Epistemología de la comunicación” y en el seminario de investigación “Blast: los estudios de comunicación en Argentina”, de la carrera de Comunicación Social en la Facultad de Ciencia Política de la UNR. Clase Pública es una producción del Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. La clase del profesor Ricardo Diviani fue grabada en agosto de 2011.
2016-11-18
59 min
Clase Pública
Ricardo Diviani - Las Revistas de Comunicación y Cultura de los 70 en Argentina
Ricardo Diviani es Licenciado en Comunicación Social, Doctorando en Comunicación Social por la UNR, docente en las materias: “Epistemología de la comunicación” y en el seminario de investigación “Blast: los estudios de comunicación en Argentina”, de la carrera de Comunicación Social en la Facultad de Ciencia Política de la UNR. Clase Pública es una producción del Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR. La clase del profesor Ricardo Diviani fue grabada en agosto de 2011.
2016-11-18
59 min
Clase Pública
Patricia Nari - La gestión en red: una modalidad colaborativa de la gestión pública
Patricia Nari es Licenciada y Doctora en Ciencia Política, especialista en implementación y diseño de políticas locales –socio institucionales urbanas- , graduada en la especialización en innovación, territorio y competitividad en la universidad politécnica de Valencia (España); es profesora Adjunta de la cátedra de Teoría Política en la carrera de Trabajo Social en la Facultad de Ciencia Política y RRII y Profesora Titular del Seminario I de Administración Pública de la misma carrera. Clase Pública es una producción del Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y...
2016-11-18
1h 00
Clase Pública
Patricia Nari - La gestión en red: una modalidad colaborativa de la gestión pública
Patricia Nari es Licenciada y Doctora en Ciencia Política, especialista en implementación y diseño de políticas locales –socio institucionales urbanas- , graduada en la especialización en innovación, territorio y competitividad en la universidad politécnica de Valencia (España); es profesora Adjunta de la cátedra de Teoría Política en la carrera de Trabajo Social en la Facultad de Ciencia Política y RRII y Profesora Titular del Seminario I de Administración Pública de la misma carrera. Clase Pública es una producción del Laboratorio Sonoro de la Facultad de Ciencia Política y...
2016-11-18
1h 00
Clase Pública
Gabriela Benetti - Violencia, proscripción y autoritarismo
"Violencia, proscripción y autoritarismo”, haciendo referencia al libro de Daniel James, es el título seleccionado para hablar del periodo histórico que abarca desde la caída del peronismo en 1955 hasta 1973, con el regreso de Perón a la Argentina. Gabriela Benetti es Directora de la Escuela de Ciencia Política, docente titular de Historia Social Argentina en Ciencia Política y del Seminario “Cinco momentos de la relación Estado-sindicatos en la Argentina (1955/1999)” destinado a alumnos de las cuatro carreras que se cursan en la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR. Clase Pública es una pro...
2016-11-18
1h 01
Clase Pública
Gabriela Benetti - Violencia, proscripción y autoritarismo
"Violencia, proscripción y autoritarismo”, haciendo referencia al libro de Daniel James, es el título seleccionado para hablar del periodo histórico que abarca desde la caída del peronismo en 1955 hasta 1973, con el regreso de Perón a la Argentina. Gabriela Benetti es Directora de la Escuela de Ciencia Política, docente titular de Historia Social Argentina en Ciencia Política y del Seminario “Cinco momentos de la relación Estado-sindicatos en la Argentina (1955/1999)” destinado a alumnos de las cuatro carreras que se cursan en la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR. Clase Pública es una pro...
2016-11-18
1h 01
El todo y las partes
Ensayo Plástico- Miyara, Poloni, Strada
Vivimos en un mundo cada vez más consumista, donde el “úselo y tírelo” es ley y la producción en serie estandariza desde los celulares hasta nuestras tetas. Y para eso, se necesita plástico. Plástico. En la cocina, en el baño, en el living: plástico. En el auto, en la calle: plástico. En nuestros cuerpos: plástico. Este ensayo sonoro es un intento de poner en evidencia cómo este material invade nuestra cotidianeidad, convirtiéndose en el la vedette del siglo 21.
2016-10-07
34 min
El todo y las partes
Ensayo Respirar - Blanch, De Vicari, Mancinelli, Torrisi
Partiendo de la traducción de la palabra “respirar” en decenas de idiomas humanos y propios del reino animal, los invitamos a ser parte de un viaje sideral adentrándose a este ensayo sonoro donde la imaginación no tiene límites, articulado con entrevistas a profesionales que trabajan constantemente con la respiración, poniendo a prueba el mito y la ciencia y navegando en las profundas lagunas de la música y la literatura.
2016-09-27
53 min
Cuentos que son verdad
'MIDIendo Rosario', de Virginia Tassone
Rosario suena las 24 horas. De noche también. Recorrido sonoro por la ciudad. (Crónicas realizadas por los alumnos del Seminario de Investigación Audiocreativa, del ciclo superior de Comunicación Social de la UNR. Año 2014)
2015-10-15
11 min