Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Laenredaderayco

Shows

La Enredadera & co.La Enredadera & co.¿Ha pasado mucho tiempo?En este episodio quisimos pedir disculpas porque ha pasado mucho tiempo después de nuestra anterior publicación, pero eso nos hizo pensar: ¿ha pasado mucho? ¿qué es el tiempo? ¿cómo lo medimos? ¿existe en realidad? Sigan, tomen asiento, y escuchen los resultados de una de las investigaciones más raras que hemos hecho hasta ahora. Gracias por la paciencia y por escucharnos. Como siempre, pueden encontrar nuetras redes y otros enlaces en nuestro linktree. El video de Vsauce qu...2024-12-3152 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.La crisis de la cienciaUn aspecto muy importante de la ciencia es el compartir los descubrimientos, lo cual en gran parte se hace en revistas científicas. Sin embargo, como todo en el capitalismo, esta industria no está libre de ser corrompida por los intereses de unos pocos que quieren enriquecerse a costa del arduo trabajo de otrxs. En este nuevo episodio (¿nos extrañaban?) hablamos de los millonarios que ven la ciencia y la academia solo como un negocio más, y de los posibles impactos que esto tiene en la producción de nuevo conocimiento.Recuerden que aparecemos en Instag...2024-08-2734 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.La crisis de la cienciaUn aspecto muy importante de la ciencia es el compartir los descubrimientos, lo cual en gran parte se hace en revistas científicas. Sin embargo, como todo en el capitalismo, esta industria no está libre de ser corrompida por los intereses de unos pocos que quieren enriquecerse a costa del arduo trabajo de otrxs. En este nuevo episodio (¿nos extrañaban?) hablamos de los millonarios que ven la ciencia y la academia solo como un negocio más, y de los posibles impactos que esto tiene en la producción de n...2024-08-2634 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Animales NavegantesEstar vivos es estar en movimiento. Pero ¿Cómo sabemos a dónde vamos? Desde las grandes migraciones de mamíferos, hasta la orientación de las aves y los invertebrados, traemos unos ejemplos sobre esta pregunta.2024-04-1031 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Los sonidos de la vida E5: El fuego que vimos y oímosDebido a la crisis climática y al fenómeno de El Niño, en Bogotá y muchos lugares de Colombia y de los Andes estamos en época de sequías e incendios. El fuego en los bosques es una señal de alarma, y suele darse por razones muy complejas y a veces difíciles de identificar. Sin embargo, en este nuevo episodio hablamos de la relación del fuego con los ecosistemas, y buscamos comprender cómo este es un visitante recurrente, y a veces incluso un habitante más de algunos paisajes.2024-02-2840 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Los sonidos de la vida E5: El fuego que vimos y oímosDebido a la crisis climática y al fenómeno de El Niño, en Bogotá y muchos lugares de Colombia y de los Andes estamos en época de sequías e incendios.El fuego en los bosques es una señal de alarma, y suele darse por razones muy complejas y a veces difíciles de identificar. Sin embargo, en este nuevo episodio hablamos de la relación del fuego con los ecosistemas, y buscamos comprender cómo este es un visitante recurrente, y a veces incluso un habitante más de algunos paisajes.Este es el quinto epis...2024-02-2840 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.La abundancia de la subiendaEn este episodio queremos contarles sobre una de las fiestas más grandes de Colombia, que se da cada año en el Gran Río de la Magdalena: la subienda, un fenómeno migratorio y reproductivo de los peces que habitan las ciénagas del río. También es una fiesta de la gente, pues aumenta significativamente el número de peces y también hay una abundancia en la pesca, la cocina, y los bolsillos. Si bien últimamente ha cambiado, sigue siendo un evento importante para las poblaciones que viven de la pesca. ...2024-02-0939 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Bosques AnfibiosLas orillas del río Magdalena son el hogar de miles de seres especialmente adaptados a sus ciclos de sequía e inundación, logrando vivir en condiciones adversas, en el agua y la tierra. En este episodio hablamos de cómo esto ha formado unos ecosistemas conocidos como Bosques Inundables (o Bosque Seco Tropical) y una visión territorial anfibia, en donde los habitantes de estas regiones se han puesto en la tarea de cuidar y restaurar los bosques y el río Magdalena en sí. Este episodio hace parte de la seri...2024-01-2331 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Magdalena, Hogar de ManatíesEl río Magdalena está habitado por seres que se han adaptado a sus paisajes y condiciones cíclicas, que cambian sus costumbres dependiendo de la época -seca o lluviosa- y de la disponibilidad de comida. En este episodio, les contamos sobre unos habitantes muy importantes: los manatíes, una especie altamente amenazada pero muy importante para el ecosistema y la identidad del río. Este episodio hace parte de la serie “El Gran río de La Magdalena”, en la que hablaremos sobre las maravillas y particularidades de una de las columnas vertebrales de Colombia y...2024-01-1224 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Los sonidos de la vida E4: Escuchando el silencio (EN VIVO)Nuestros sentidos pueden percibir en un rango muy específico, y gracias a que la tecnología nos ha ayudado a ampliar ese espectro, nos hemos dado cuenta de que el planeta (y el universo) está en constante actividad y por lo tanto produciendo sonidos permanentemente. Aquí hablamos de algunas cosas que la humanidad ha ido descubriendo al expandir sus sentidos. Este es el episodio de cierre de nuestra serie Los Sonidos de la Vida, creada en colaboración con Tembe Laboratorio Sonoro. Lo grabamos en vivo, en auditorio lleno...2023-08-1046 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Los sonidos de la vida E3: Sinfonía subterráneaEn donde hay vida hay sonido, por lo que tiene sentido que en los suelos del planeta, tan habitados de diversos seres, nunca haya silencio. Aquí les contamos un poco sobre esta sinfonía y sus características. Este es el tercer episodio de la serie "Los sonidos de la vida", producida de la mano con Tembe Laboratorio Sonoro. Usamos la música "Bushwick Tarentella" de Thatched Villagers de Kevin MacLeod, que tiene una licencia Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Fue...2023-07-1243 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Los sonidos de la vida E2: Mensajes en el vientoLos bosques y selvas hablan. O para ser más exactos: comunican información a través del sonido, enviando mensajes por el aire.Están habitados por seres que sienten el pasar del tiempo, del clima y de las estaciones. Sus cantos y llamados crean un calendario vivo que muchas personas han aprendido a leer por medio de la escucha atenta y cuidadosa, pero que existe y seguirá existiendo incluso sin oídos humanos que los oigan.Les invitamos a escuchar el segundo episodio de nuestra serie de ecología acústica, creado de la mano de Tembe, L...2023-06-0938 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Los sonidos de la vida E2: Mensajes en el vientoLos bosques y selvas hablan. O para ser más exactos: comunican información a través del sonido, enviando mensajes por el aire. Están habitados por seres que sienten el pasar del tiempo, del clima y de las estaciones. Sus cantos y llamados crean un calendario vivo que muchas personas han aprendido a leer por medio de la escucha atenta y cuidadosa, pero que existe y seguirá existiendo incluso sin oídos humanos que los oigan. Les invitamos a escuchar el segundo episodio de nuestra serie de ecolog...2023-06-0938 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Los sonidos de la vida E1: Ondas acuáticasBienvenidxs al primer episodio de nuestra serie sobre ecología sonora, creada de la mano con Tembe Estudio Sonoro. En este episodio exploramos la sonoridad de la vida acuática, de especies los ríos y océanos, y cómo esta se ha visto afectada por nuestra presencia en estos cuerpos acuáticos. Recomendamos escuchar con audífonos para una mejor experiencia. ¡Recuerda seguirnos en Instagram como ⁠@laenredaderayco⁠ y ⁠@tembelabsonoro⁠!2023-05-0940 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Los sonidos de la vida E1: Ondas acuáticasBienvenidxs al primer episodio de nuestra serie sobre ecología sonora, creada de la mano con Tembe Estudio Sonoro.En este episodio exploramos la sonoridad de la vida acuática, de especies los ríos y océanos, y cómo esta se ha visto afectada por nuestra presencia en estos cuerpos acuáticos. Recomendamos escuchar con audífonos para una mejor experiencia.¡Recuerda seguirnos en Instagram como ⁠@laenredaderayco⁠ y ⁠@tembelabsonoro⁠!2023-05-0940 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Se me movió el pisoHace poco nos sacudió un temblor mientras dormíamos. Luego de que pasó el susto nos preguntamos, ¿por qué tiembla? Y ¿por qué en algunos lugares tiembla más que en otros? Spoiler: culpa de las placas tectónicas, vayan a conocerlas y a entender mejor sus bailes en este nuevo episodio del podcast. ¡Recuerda seguirnos en Instagram como @laenredaderayco! Para este proyecto de media se utilizó la música: Cuando Pase el Tembor por Soda Stereo, 1985 Para este proyecto de media se utilizaron...2023-03-2220 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Se me movió el pisoHace poco nos sacudió un temblor mientras dormíamos. Luego de que pasó el susto nos preguntamos, ¿por qué tiembla? Y ¿por qué en algunos lugares tiembla más que en otros? Spoiler: culpa de las placas tectónicas, vayan a conocerlas y a entender mejor sus bailes en este nuevo episodio del podcast.¡Recuerda seguirnos en Instagram como @laenredaderayco!Para este proyecto de media se utilizó la música: Cuando Pase el Tembor por Soda Stereo, 1985Para este proyecto de media se utilizaron los siguientes contenidos adicionales:Noticia temblor en Los Santos, Santander: Temblor en Colombia esta madrugad...2023-03-2220 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Preguntas (más que respuestas) sobre la cognición animal¿Alguna vez se han preguntado sobre qué piensan los animales? ¿Sobre cómo perciben el mundo? ¿Sobre cuáles son sus sueños, miedos, hobbies y planes de pensión?Bueno, en este nuevo episodio no les podemos responder eso, pero sí les traemos severo debate sobre qué es y qué no la cognición (animal) y algunos ejemplos que hemos leído al respecto.Pasen, sigan, escuchen este primer episodio del 2023 y cuéntennos: ¿de qué equipo son? #equipoSara#equipoSanti#equipoPosso¡Recuerda seguirnos en Instagram como @laenredaderayco!Este episodio fue editado por Daniel Posso Granada.2023-02-0558 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Preguntas (más que respuestas) sobre la cognición animal¿Alguna vez se han preguntado sobre qué piensan los animales? ¿Sobre cómo perciben el mundo? ¿Sobre cuáles son sus sueños, miedos, hobbies y planes de pensión? Bueno, en este nuevo episodio no les podemos responder eso, pero sí les traemos severo debate sobre qué es y qué no la cognición (animal) y algunos ejemplos que hemos leído al respecto. Pasen, sigan, escuchen este primer episodio del 2023 y cuéntennos: ¿de qué equipo son?  #equipoSara #equipoSanti #equipoPosso ¡Recuerda segui...2023-02-0558 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.El cacaoEn este episodio, hablamos sobre Theobroma cacao, la planta de donde sale el chocolate y sus derivados. ¿Cómo se hace chocolate a partir de semillas de cacao? ¿De dónde viene la planta de cacao? ¿Cómo son los cultivos de cacao en Colombia y por qué han aumentado en los últimos años?¡Recuerda seguirnos en Instagram como @laenredaderayco!Este episodio fue editado por Sara Gaviria.2022-11-2125 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.El cacaoEn este episodio, hablamos sobre Theobroma cacao, la planta de donde sale el chocolate y sus derivados. ¿Cómo se hace chocolate a partir de semillas de cacao? ¿De dónde viene la planta de cacao? ¿Cómo son los cultivos de cacao en Colombia y por qué han aumentado en los últimos años? ¡Recuerda seguirnos en Instagram como @laenredaderayco! Este episodio fue editado por Sara Gaviria.2022-11-2125 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Paisajes urbanos vivosEs un hecho: la mayor concentración de seres humanos está en las ciudades. Son espacios que hemos hecho para facilitarnos la vida de muchas formas, y que se han creado a través de la transformación de los lugares en donde están construidas. Pero también se sabe que son un hábitat que compartimos con cientos, sino miles de especies más. Entre plantas y animales, nativos o introducidos, que recorren sus suelos, ríos, cielos y subsuelos.En este episodio contamos con la participación de Santiago Córdoba, quien desde sus conocimientos de paisajismo nos ayudó a...2022-10-0936 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Paisajes urbanos vivosEs un hecho: la mayor concentración de seres humanos está en las ciudades. Son espacios que hemos hecho para facilitarnos la vida de muchas formas, y que se han creado a través de la transformación de los lugares en donde están construidas. Pero también se sabe que son un hábitat que compartimos con cientos, sino miles de especies más. Entre plantas y animales, nativos o introducidos, que recorren sus suelos, ríos, cielos y subsuelos. En este episodio contamos con la participación de Santiago Córdoba, quien desde sus conocimient...2022-10-0936 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.El Golfo de Tribugá: donde la biodiversidad y la esperanza se encuentranEn este episodio, Óscar Caicedo nos compartió sobre su experiencia al investigar en el Golfo de Tribugá adaptando las técnicas de ADN ambiental al contexto, la importancia de vincular a las comunidades en los procesos, y de lo necesario que es llegar a una "ciencia criolla" que nos ayude a valorar nuestros territorios.Colombia es un lugar mágico y único. Vale la pena trabajar para conocerlo, valorarlo, y cuidarlo. Gracias Óscar, por aceptar nuestra invitación y mostrarnos formas de en que se puede lograr.¡Recuerda seguirnos en Instagram como @laenredaderayco!2022-08-2824 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.El Golfo de Tribugá: donde la biodiversidad y la esperanza se encuentranEn este episodio, Óscar Caicedo nos compartió sobre su experiencia al investigar en el Golfo de Tribugá adaptando las técnicas de ADN ambiental al contexto, la importancia de vincular a las comunidades en los procesos, y de lo necesario que es llegar a una "ciencia criolla" que nos ayude a valorar nuestros territorios. Colombia es un lugar mágico y único. Vale la pena trabajar para conocerlo, valorarlo, y cuidarlo. Gracias Óscar, por aceptar nuestra invitación y mostrarnos formas de en que se puede lograr. ¡Recuerda seguirnos en Instagram como @laenredad...2022-08-2824 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Mudanzas interplanetariasDesde que sabemos del espacio exterior y la existencia de otros planetas, empezamos a coquetear con la idea de llegar a alguno y convertirlo en nuestra nueva casa. Después de todo, si el universo es casi infinito, alguno debería servir, ¿no?Esta conversación suele resurgir cuando las condiciones del planeta, empeoradas por la crisis climática, nos abruman y nos hacen pensar en qué opciones tenemos para "salvar a la humanidad".En este episodio, les contamos cómo se puede encontrar ese "planeta B", qué criterios debe cumplir, y qué tan fácil es llegar a él. Les adverti...2022-07-1818 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Mudanzas interplanetariasDesde que sabemos del espacio exterior y la existencia de otros planetas, empezamos a coquetear con la idea de llegar a alguno y convertirlo en nuestra nueva casa. Después de todo, si el universo es casi infinito, alguno debería servir, ¿no? Esta conversación suele resurgir cuando las condiciones del planeta, empeoradas por la crisis climática, nos abruman y nos hacen pensar en qué opciones tenemos para "salvar a la humanidad". En este episodio, les contamos cómo se puede encontrar ese "planeta B", qué criterios debe cumplir, y qué tan fácil es lle...2022-07-1818 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Albinismo: genética, cultura y deshumanizaciónHoy es el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, y quisimos aprovechar este espacio para hablar a más profundidad sobre las dimensiones biológicas y sociales de esta condición. Si bien el albinismo en sí mismo no impide que las personas vivan una vida plena, son las condiciones sociales y culturales las que generan desigualdades basadas en la discriminación y las supersticiones, que pueden causar un gran sufrimiento, aislamiento y desprotección por parte del Estado. En este nuevo episodio contamos con la participación de Andrea Prieto (@andree.prieto...2022-06-1336 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Albinismo: genética, cultura y deshumanizaciónHoy es el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, y quisimos aprovechar este espacio para hablar a más profundidad sobre las dimensiones biológicas y sociales de esta condición.Si bien el albinismo en sí mismo no impide que las personas vivan una vida plena, son las condiciones sociales y culturales las que generan desigualdades basadas en la discriminación y las supersticiones, que pueden causar un gran sufrimiento, aislamiento y desprotección por parte del Estado.En este nuevo episodio contamos con la participación de Andrea Prieto (@andree.prieto), quien ha investigado las problemát...2022-06-1336 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Nuestras mentes y su (des)conexión con las plantasEn este episodio hablamos sobre ¿por qué los humanos nos sentimos tan ajenos a ellas a comparación con los animales? He aquí la respuesta: ¡porque tenemos una disparidad perceptual hacia las plantas (DPP)! Pero, ¿qué es eso de disparidad perceptual?, ¿qué significa?, ¿y qué tiene que ver con que no sepamos cuáles son las necesidades de nuestras matas? Les contamos todos los detalles aquí, donde nuestro querido co-host, luis Carlos, nos explica su maravillosa tesis de maestría 🤓, el primer estudio de DPP en Colombia. Pasen a escucharlo y a aprender cómo podemos sintonizarnos más con el mundo v...2022-05-1723 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Nuestras mentes y su (des)conexión con las plantasEn este episodio hablamos sobre ¿por qué los humanos nos sentimos tan ajenos a ellas a comparación con los animales?He aquí la respuesta: ¡porque tenemos una disparidad perceptual hacia las plantas (DPP)! Pero, ¿qué es eso de disparidad perceptual?, ¿qué significa?, ¿y qué tiene que ver con que no sepamos cuáles son las necesidades de nuestras matas? Les contamos todos los detalles aquí, donde nuestro querido co-host, luis Carlos, nos explica su maravillosa tesis de maestría 🤓, el primer estudio de DPP en Colombia. Pasen a escucharlo y a aprender cómo podemos sintonizarnos más con el mundo vegetal qu...2022-05-1723 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Adopción no-consensuadaEn este episodio les contamos sobre el fenómeno del parasitismo de puesta, cuando algunas aves (y otras especies animales) ponen sus huevos en los nidos de otros para no cuidar de sus crías. ¿Cómo unos individuos se convierten en padres adoptivos sin saberlo? Échenle oído a este nuevo cuento lleno de datos curiosos e historias sorprendentes. ¡Recuerda seguirnos en Instagram como @laenredaderayco! Si quieren leer más al respecto, les dejamos algunos artículos relacionados: Stevens, M., Troscianko, J. & Spottiswoode, C. Repeated targeting of the same hosts by a broo...2022-05-1512 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Adopción no-consensuadaEn este episodio les contamos sobre el fenómeno del parasitismo de puesta, cuando algunas aves (y otras especies animales) ponen sus huevos en los nidos de otros para no cuidar de sus crías. ¿Cómo unos individuos se convierten en padres adoptivos sin saberlo? Échenle oído a este nuevo cuento lleno de datos curiosos e historias sorprendentes.¡Recuerda seguirnos en Instagram como @laenredaderayco!Si quieren leer más al respecto, les dejamos algunos artículos relacionados: Stevens, M., Troscianko, J. & Spottiswoode, C. Repeated targeting of the same hosts by a brood parasite compromises host egg rejection. Nat Commu...2022-05-1512 minVolver al PresenteVolver al PresenteXIV - Charles DarwinCharlamos con Luis Carlos y Sara del pódcast La Enredadera & Co. sobre la vida y obra científica de Charles Darwin, nacido el 12 de febrero de 1809.Sigue y escucha a La Enredadera & Co: https://www.instagram.com/laenredaderayco/ Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/randomaccesshistory Encuentra todos nuestros links aquí: https://flow.page/randomaccesshistory En este episodio escuchaste a: Sara Gaviria, Luis Carlos Posso y Laura PosadaEditado por: Elvis Rojas2022-02-1221 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Año Nuevo Animal: Cumpliendo horario de abejaEn este episodio intentamos responder una pregunta que nos hicimos nosotras mismas: ¿las abejas celebran el año nuevo? ¿tienen la capacidad de hacerlo? Describimos un poco de sus sorprendentes habilidades espaciales y temporales, para intentar entender sus horarios y calendarios. ¡Recuerda seguirnos en Instagram como @laenredaderayco!2022-01-0221 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Año Nuevo Animal: Cumpliendo horario de abejaEn este episodio intentamos responder una pregunta que nos hicimos nosotras mismas: ¿las abejas celebran el año nuevo? ¿tienen la capacidad de hacerlo? Describimos un poco de sus sorprendentes habilidades espaciales y temporales, para intentar entender sus horarios y calendarios.¡Recuerda seguirnos en Instagram como @laenredaderayco!2022-01-0221 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.La ciencia detrás de la magia de Papá NoelEn este episodio discutimos sobre un tema bastante vital para todas nuestras vidas: el misterio de cómo Papá Noel logra la sorprendente hazaña de repartirle regalos a todxs lxs niñxs buenxs del mundo. Usamos cálculos demográficos y físicos para intentar llegar al fondo de tan grande secreto. ¡Recuerda seguirnos en Instagram como @laenredaderayco!2021-12-2622 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.La ciencia detrás de la magia de Papá NoelEn este episodio discutimos sobre un tema bastante vital para todas nuestras vidas: el misterio de cómo Papá Noel logra la sorprendente hazaña de repartirle regalos a todxs lxs niñxs buenxs del mundo. Usamos cálculos demográficos y físicos para intentar llegar al fondo de tan grande secreto.¡Recuerda seguirnos en Instagram como @laenredaderayco!2021-12-2622 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Literatura y naturaleza: ¿Leer para creer?En este episodio invitamos a Maria José Ojeda y a Gabriela Zarama, estudiantes de literatura, a que nos cuenten cómo el mundo natural ha sido representado en la literatura. Conversamos sobre el ecofeminismo, la escritura científica, analizamos textos desde la literatura del romanticismo hasta la literatura indígena, y mucho más. Textos leídos: Walt Whitman (Yo, imperturbable) Emily Dickinson (Mi amiga debe ser un pájaro) Zora Neale Hurston (Their Eyes Were Watching God) Candelario Obeso (Los palomos) Ak’abal (Los libros son los árboles de mis sueños) Hugo Jamioy...2021-11-1552 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Literatura y naturaleza: ¿Leer para creer?En este episodio invitamos a Maria José Ojeda y a Gabriela Zarama, estudiantes de literatura, a que nos cuenten cómo el mundo natural ha sido representado en la literatura. Conversamos sobre el ecofeminismo, la escritura científica, analizamos textos desde la literatura del romanticismo hasta la literatura indígena, y mucho más.Textos leídos: Walt Whitman (Yo, imperturbable) Emily Dickinson (Mi amiga debe ser un pájaro) Zora Neale Hurston (Their Eyes Were Watching God) Candelario Obeso (Los palomos) Ak’abal (Los libros son los árboles de mis sueños) Hugo Jamioy (Los pies en la cabeza y An...2021-11-1552 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Especial de Halloween 1: ¿Fantasmas o alucinaciones?En este primer especial de Halloween hablamos sobre fantasmas. ¿Qué dice la ciencia sobre la existencia de estas apariciones? Si no existen, ¿entonces por qué los vemos?. Y si existen, ¿de dónde vienen? 👻 Para averiguar más del tema les recomendamos: Stierwalt, S., PhD. (2018, October 30). 6 Possible Scientific Reasons for Ghosts. Quick and Dirty Tips. https://www.quickanddirtytips.com/education/science/6-possible-scientific-reasons-for-ghosts?utm_source=sciam&utm_campaign=sciam Holt, C. (2020, October 30). Is anybody there – science and the supernatural –. Physics World. https://physicsworld.com/a/is-anybody-there/ Radford, B. (2011, November 9). Do Einstein’s Laws Prove Ghosts Exist? Li...2021-11-0223 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Especial de Halloween 1: ¿Fantasmas o alucinaciones?En este primer especial de Halloween hablamos sobre fantasmas. ¿Qué dice la ciencia sobre la existencia de estas apariciones? Si no existen, ¿entonces por qué los vemos?. Y si existen, ¿de dónde vienen? 👻Para averiguar más del tema les recomendamos: Stierwalt, S., PhD. (2018, October 30). 6 Possible Scientific Reasons for Ghosts. Quick and Dirty Tips. https://www.quickanddirtytips.com/education/science/6-possible-scientific-reasons-for-ghosts?utm_source=sciam&utm_campaign=sciam Holt, C. (2020, October 30). Is anybody there – science and the supernatural –. Physics World. https://physicsworld.com/a/is-anybody-there/ Radford, B. (2011, November 9). Do Einstein’s Laws Prove Ghosts Exist? Livescience.Com. https://www.livescience.com...2021-11-0223 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Los abismos del espacio exteriorEn este episodio hablamos de agujeros negros, esos abismos cósmicos que han sido tan enigmáticos para la ciencia. ¿De dónde salen? ¿Cómo funcionan? ¿Qué pasa si un humano cae en un agujero negro? y muchas más preguntas curiosas.Para averiguar más del tema les recomendamos: El documental "Apocalipsis de agujeros negros" (2018), disponible en Netflix Hawking, S. (1994). Agujeros negros y pequeños universos. Buenos Aires: Planeta, disponible acá: https://aprendizaje.mec.edu.py/dw-recursos/system/content/0c59c97/content/Hawking,%20Stephen%20(1942-XXXX)/Hawking,%20Stephen%20-%20Agujeros%20negros%20y%20peque%C3%B1os%20universos.pdf¡Recuerda segu...2021-10-0533 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Los abismos del espacio exteriorEn este episodio hablamos de agujeros negros, esos abismos cósmicos que han sido tan enigmáticos para la ciencia. ¿De dónde salen? ¿Cómo funcionan? ¿Qué pasa si un humano cae en un agujero negro? y muchas más preguntas curiosas. Para averiguar más del tema les recomendamos: El documental "Apocalipsis de agujeros negros" (2018), disponible en Netflix Hawking, S. (1994). Agujeros negros y pequeños universos. Buenos Aires: Planeta, disponible acá: https://aprendizaje.mec.edu.py/dw-recursos/system/content/0c59c97/content/Hawking,%20Stephen%20(1942-XXXX)/Hawking,%20Stephen%20-%20Agujeros%20negros%20y%20peque%C3%B1o...2021-10-0533 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Biofilia, o por qué la naturaleza te hace bienEn este episodio hablamos sobre por qué vivir en ciudades modernas nos estresa tanto, y cómo pasear por parques nos ayuda a mejorar nuestra salud física y mental.Para leer más del tema les recomendamos: Berman, M. G. (2017). Nature and the environment: The psychology of its benefits and its protection. In Frontiers in Psychology (Vol. 6, Issue NOV). https://doi.org/10.3389/fpsyg.2015.01804 Environmental psychology: An Introduction. (2019). In L. Steg & J. I. M. De Groot (Eds.), Companion to Environmental Studies. https://doi.org/10.4324/9781315640051-70Gracias a Nicolás Gutiérrez por el hermoso paisaje sonoro que se escucha al pri...2021-09-1612 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Biofilia, o por qué la naturaleza te hace bienEn este episodio hablamos sobre por qué vivir en ciudades modernas nos estresa tanto, y cómo pasear por parques nos ayuda a mejorar nuestra salud física y mental. Para leer más del tema les recomendamos: Berman, M. G. (2017). Nature and the environment: The psychology of its benefits and its protection. In Frontiers in Psychology (Vol. 6, Issue NOV). https://doi.org/10.3389/fpsyg.2015.01804 Environmental psychology: An Introduction. (2019). In L. Steg & J. I. M. De Groot (Eds.), Companion to Environmental Studies. https://doi.org/10.4324/9781315640051-70 Gracias a Nicolás Gutiérrez por el her...2021-09-1612 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Arte natural y divulgación científicaEn este episodio invitamos al Colectivo Noctiluca (@co.noctiluca) para hablar sobre arte, ciencia y naturaleza. 2021-08-2340 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Tutorial para poder volarEn este episodio hablamos de las adaptaciones que han adquirido las aves para poder volar. Dentro de esas adaptaciones hay una que puede ser una medida muy extrema. 2021-08-0210 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.5 Datos curiosos sobre animales que vomitanEn este primer episodio para niñxs invitamos a Antonia a conversar sobre algunos datos raros de animales que vomitan.2021-07-0507 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Glifosato, Fracking y Escazú: defender la defensa del medio ambienteEn este episodio hablamos de cómo el Glifosato y el Fracking se han vuelto algunas de las grandes problemáticas de Colombia, y de cómo el acuerdo de Escazú puede ser una luz al final del túnel.2021-05-2233 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.¿Hay relación entre los noticieros, los algoritmos y nuestro cerebro?En este episodio introducimos una nueva serie en relación al Paro Nacional que está ocurriendo en Colombia. Empezamos hablando de sesgos cognitivos, medios de comunicación y hasta algoritmos de redes sociales. 2021-05-1018 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.¿Quién tiene la culpa del cambio climático?En este episodio analizamos la fea verdad del cambio climático, los pitillos, y las grandes corporaciones. En el Blog de La Enredadera y co. están todos los links de la información usada en este episodio. 2021-04-1809 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.¿El monstruo de Frankenstein en la vida real?En este episodio, invitamos a Luis Carlos Posso Granada a conversar sobre un animal muy particular que es como el monstruo de Frankenstein, y que además, ¡tiene veneno! 2021-04-0811 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.El verdadero cangrejeoEn este episodio hablamos del fenómeno de la carcinización, donde ¿aparentemente todos los crustáceos se están volviendo cangrejos?2021-02-2705 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.El misterio de la sangre verdeEn este episodio hablamos de unas lagartijas con sangre verde, que posiblemente las inmuniza contra la malaria. 2021-01-1004 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.¿De dónde viene la tiza?En este episodio vemos la conexión que tiene Bob Esponja con la tiza (sí, la de los tableros).2020-12-2704 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Crónicas oceánicas 3: ¿Cómo explorar el fondo del mar?En este episodio hablamos de las exploraciones oceánicas que batieron récords mundiales.2020-12-0605 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Crónicas oceánicas 2: El pez que no lo estudian por feoEn este episodio hablamos de las quimeras, las Betty la Fea del mar :(2020-12-0604 minLa Enredadera & co.La Enredadera & co.Crónicas oceánicas 1: El noviazgo tóxico del marEn este episodio hablamos del parasitismo sexual del pez rape.2020-12-0603 min