podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Lamalatesta
Shows
Alegría Literaria
"Un huelguista" (1902), de J. Lofer. Teatro anarquista.
Este programa número 97 de Alegría Literaria, de nuestra radio libre online Alegría Libertaria, os traemos la obra de teatro "Un huelguista", un monólogo en verso de J. Lofer de 1902. Lo hemos recogido del libro "Antología del Teatro Anarquista (1882-1931)", de Juan Pablo Calero (2020), publicado por LaMalatesta Editorial. Podéis saber más sobre este programa en: https://alegrialibertaria.org/wp/un-huelguista-1902-de-j-lofer-teatro-anarquista CRÉDITOS Sintonía: Literatura de cordel - Francisco Diniz OBRA LITERARIA "Un huelguista", de J. Lofer (1902) (leído por Ainhoa Ezeiza) CANCIONES QUE ESCUCHAMOS El Obrero (1990, disco "Los Jubilados") - La Polla Records Fo...
2023-03-16
49 min
Historia, ideas y prácticas del anarquismo
El movimiento anarquista y la República en España
El concepto de República, si bien tiene una importancia histórica innegable, no resulta tan claro en la actualidad. En un principio, se trata de lo contrario de la monarquía, equivale a la democracia en el sentido de considerar la gestión del Estado cosa de todos los ciudadanos1; más adelante, veremos la falacia de tal asunto según la visión libertaria. La realidad es que, con el paso del tiempo, el concepto de república ha encubierto toda suerte de sistemas autoritarios en algunos de los cuales ni siquiera aparecía garantizada la democracia electiva. En cuanto...
2020-08-09
11 min
La espiral del librepensamiento
La escuela moderna
Breve relato del libro "Francisco Ferrer y la Pedagogía Libertaria" de Ángel Cappelletti. Ángel Cappelletti. En palabras de Colín Ward, el anarquismo ha sido el movimiento social que mayor atención ha prestado a la educación, pues, dentro de su ideología, es fundamental la transformación del ser humano como paso previo a cualquier tipo de cambio social. Enmarcado en esta realidad, Ángel Cappelletti nos presenta un recorrido por la vida y la labor de la figura más importante de lo que ha venido a denominarse educación racionalista en España, Francisco Ferrer Guardia, quien trasla...
2020-04-16
49 min
Defensa Interior Sonora
Programa 01: Francisco Ascaso
Libros: La bala y la palabra. Francisco Ascaso (1901-1936). http://www.lamalatesta.net/product_info.php/products_id/59779 Algunas canciones: Turnstyle, Real Thing. https://www.youtube.com/watch?v=NBMi-KYUl8c Lágrimas y Rabia, Bajo Cero en el Frente. https://www.youtube.com/watch?v=oNkSOx9X420 Nashgul, El vengador Tóxico. https://www.youtube.com/watch?v=EuROD-6EPnM Propagandhi, Failed Imagineer. https://www.youtube.com/watch?v=CqWsreZl_dw Endstand, I promise not to stay quiet. https://www.youtube.com/watch?v=NIqUwDJgRfc Necesidad de Luchar, Contrarevolución. https://www.youtube.com/watch?v=50ybJkIx0TY
2019-04-06
51 min
Podcast Linterna de Diogenes
El Otoño de Kropotkin (1905-1921). Entre guerras y revoluciones
Recuperamos los últimos años de vida de Kropotkin. Lo hacemos de la mano de Jordi Maiz, historiador y autor del libro El Otoño de Kropotkin. Entre guerras y revoluciones (1905-1921), recientemente publicado por LaMalatesta. Un libro que analiza la vida y obra de Kropotkin, en sus años finales. Un tiempo de guerras y revoluciones, como reza el título, que coincide con los años de vejez de uno de los principalísimos propagandistas y teóricos del anarquismo. Repasaremos su polémico posicionamiento frente a la Primera Guerra Mundial y cómo se lo tomó el mundo anarq...
2018-11-30
1h 37
Podcast Linterna de Diogenes
El Otoño de Kropotkin (1905-1921). Entre guerras y revoluciones
Recuperamos los últimos años de vida de Kropotkin. Lo hacemos de la mano de Jordi Maiz, historiador y autor del libro El Otoño de Kropotkin. Entre guerras y revoluciones (1905-1921), recientemente publicado por LaMalatesta. Un libro que analiza la vida y obra de Kropotkin, en sus años finales. Un tiempo de guerras y revoluciones, como reza el título, que coincide con los años de vejez de uno de los principalísimos propagandistas y teóricos del anarquismo. Repasaremos su polémico posicionamiento frente a la Primera Guerra Mundial y cómo se lo tomó el mundo anarq...
2018-11-30
1h 37
Podcast - LaMalatesta
La ciudad en el joven Reclus. Hacia la fusión naturaleza-ciudad
Charla-presentación del libro con Chris Ealham y José Luis Oyón, el autor. (16 mayo de 2018) En su discurso y en sus prácticas el joven Reclus nos invita una y otra vez a contemplar la naturaleza que rodea la ciudad y penetra en sus casas; a mirar desde nuestras calles la vegetación, el agua, las montañas y el cielo que nos envuelven. A no perder nunca de vista la naturaleza, ni en los más oscuros rincones urbanos. Porque la naturaleza misma embellece la ciudad, es fuente de nuestro sustento y escuela de humanidad libre. Si algo destaca...
2018-06-05
1h 50
España:ELEUTERIO GABON :Caminar la Noche
España>ELEUTERIO GABON >40 VOCES#España/Empar Salvador/Lucha contra la dictadura franquista
España/Comunidad Valencia/Ciudad de Lliria Miércoles 4 de Octubre 2017 Coordinadora : Aixa Garcia Avellaneda “La libertad es como la mañana. Hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla” Subcomandante Marcos. El escritor y comunicador social Eleuterio Gabon presenta su libro :CAMINAR LA NOCHE 40 VOCES DEL ACTIVISMO INTERNACIONAL en la Biblioteca Cental L'Alomdi de la ciudad de Lliria “Caminar la Noche, 40 voces del activismo Internacional” es una recopilación de las diferentes entrevistas y artículos sobre la actualidad y la memoria reciente de las diferentes Voces del Activismo Internacional, realizadas po...
2017-10-10
07 min
España:ELEUTERIO GABON :Caminar la Noche
España>ELEUTERIO GABON >40 VOCES#Latinoamérica/MÉXICO/Zapatistas
España/Comunidad Valencia/Ciudad de Lliria Miércoles 4 de Octubre 2017 Coordinadora : Aixa Garcia Avellaneda “La libertad es como la mañana. Hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla” Subcomandante Marcos. El escritor y comunicador social Eleuterio Gabon presenta su libro :CAMINAR LA NOCHE 40 VOCES DEL ACTIVISMO INTERNACIONAL en la Biblioteca Cental L'Alomdi de la ciudad de Lliria “Caminar la Noche, 40 voces del activismo Internacional” es una recopilación de las diferentes entrevistas y artículos sobre la actualidad y la memoria reciente de las diferentes Voces del Activismo Internacional, realizadas po...
2017-10-10
05 min
España:ELEUTERIO GABON :Caminar la Noche
España>ELEUTERIO GABON >40 VOCES#Latinoamérica/Chile/Argentina
España/Comunidad Valencia/Ciudad de Lliria Miércoles 4 de Octubre 2017 Coordinadora : Aixa Garcia Avellaneda “La libertad es como la mañana. Hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla” Subcomandante Marcos. El escritor y comunicador social Eleuterio Gabon presenta su libro :CAMINAR LA NOCHE 40 VOCES DEL ACTIVISMO INTERNACIONAL en la Biblioteca Cental L'Alomdi de la ciudad de Lliria “Caminar la Noche, 40 voces del activismo Internacional” es una recopilación de las diferentes entrevistas y artículos sobre la actualidad y la memoria reciente de las diferentes Voces del Activismo Internacional, realizadas po...
2017-10-10
09 min
España:ELEUTERIO GABON :Caminar la Noche
España>ELEUTERIO GABON >40 VOCES#Latinoamérica/Bolivia/Brasil/Movimientos sin tierras.
España/Comunidad Valencia/Ciudad de Lliria Miércoles 4 de Octubre 2017 Coordinadora : Aixa Garcia Avellaneda “La libertad es como la mañana. Hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla” Subcomandante Marcos. El escritor y comunicador social Eleuterio Gabon presenta su libro :CAMINAR LA NOCHE 40 VOCES DEL ACTIVISMO INTERNACIONAL en la Biblioteca Cental L'Alomdi de la ciudad de Lliria “Caminar la Noche, 40 voces del activismo Internacional” es una recopilación de las diferentes entrevistas y artículos sobre la actualidad y la memoria reciente de las diferentes Voces del Activismo Internacional, realizadas po...
2017-10-10
06 min
España:ELEUTERIO GABON :Caminar la Noche
España>ELEUTERIO GABON >40 VOCES#Latinoamerica/Venezuela
España/Comunidad Valencia/Ciudad de Lliria Miércoles 4 de Octubre 2017 Coordinadora : Aixa Garcia Avellaneda “La libertad es como la mañana. Hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla” Subcomandante Marcos. El escritor y comunicador social Eleuterio Gabon presenta su libro :CAMINAR LA NOCHE 40 VOCES DEL ACTIVISMO INTERNACIONAL en la Biblioteca Cental L'Alomdi de la ciudad de Lliria “Caminar la Noche, 40 voces del activismo Internacional” es una recopilación de las diferentes entrevistas y artículos sobre la actualidad y la memoria reciente de las diferentes Voces del Activismo Internacional, realizadas po...
2017-10-10
08 min
España:ELEUTERIO GABON :Caminar la Noche
España>ELEUTERIO GABON >40 VOCES#Kenia
España/Comunidad Valencia/Ciudad de Lliria Miércoles 4 de Octubre 2017 Coordinadora : Aixa Garcia Avellaneda “La libertad es como la mañana. Hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla” Subcomandante Marcos. El escritor y comunicador social Eleuterio Gabon presenta su libro :CAMINAR LA NOCHE 40 VOCES DEL ACTIVISMO INTERNACIONAL en la Biblioteca Cental L'Alomdi de la ciudad de Lliria “Caminar la Noche, 40 voces del activismo Internacional” es una recopilación de las diferentes entrevistas y artículos sobre la actualidad y la memoria reciente de las diferentes Voces del Activismo Internacional, realizadas po...
2017-10-10
09 min
España:ELEUTERIO GABON :Caminar la Noche
España>ELEUTERIO GABON >40 VOCES#Medio Oriente/Refugiados(3de3)
España/Comunidad Valencia/Ciudad de Lliria Miércoles 4 de Octubre 2017 Coordinadora : Aixa Garcia Avellaneda “La libertad es como la mañana. Hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla” Subcomandante Marcos. El escritor y comunicador social Eleuterio Gabon presenta su libro :CAMINAR LA NOCHE 40 VOCES DEL ACTIVISMO INTERNACIONAL en la Biblioteca Cental L'Alomdi de la ciudad de Lliria “Caminar la Noche, 40 voces del activismo Internacional” es una recopilación de las diferentes entrevistas y artículos sobre la actualidad y la memoria reciente de las diferentes Voces del Activismo Internacional, realizadas po...
2017-10-10
10 min
España:ELEUTERIO GABON :Caminar la Noche
España>ELEUTERIO GABON >40 VOCES#Medio Oriente/Refugiados(2de3)
España/Comunidad Valencia/Ciudad de Lliria Miércoles 4 de Octubre 2017 Coordinadora : Aixa Garcia Avellaneda “La libertad es como la mañana. Hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla” Subcomandante Marcos. El escritor y comunicador social Eleuterio Gabon presenta su libro :CAMINAR LA NOCHE 40 VOCES DEL ACTIVISMO INTERNACIONAL en la Biblioteca Cental L'Alomdi de la ciudad de Lliria “Caminar la Noche, 40 voces del activismo Internacional” es una recopilación de las diferentes entrevistas y artículos sobre la actualidad y la memoria reciente de las diferentes Voces del Activismo Internacional, realizadas po...
2017-10-10
09 min
España:ELEUTERIO GABON :Caminar la Noche
España>ELEUTERIO GABON >40 VOCES#Medio Oriente/Refugiados(1de3)
España/Comunidad Valencia/Ciudad de Lliria Miércoles 4 de Octubre 2017 Coordinadora : Aixa Garcia Avellaneda “La libertad es como la mañana. Hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla” Subcomandante Marcos. El escritor y comunicador social Eleuterio Gabon presenta su libro :CAMINAR LA NOCHE 40 VOCES DEL ACTIVISMO INTERNACIONAL en la Biblioteca Cental L'Alomdi de la ciudad de Lliria “Caminar la Noche, 40 voces del activismo Internacional” es una recopilación de las diferentes entrevistas y artículos sobre la actualidad y la memoria reciente de las diferentes Voces del Activismo Internacional, realizadas po...
2017-10-10
09 min
España:ELEUTERIO GABON :Caminar la Noche
España>ELEUTERIO GABON >40 VOCES#Egipto
España/Comunidad Valencia/Ciudad de Lliria Miércoles 4 de Octubre 2017 Coordinadora : Aixa Garcia Avellaneda “La libertad es como la mañana. Hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla” Subcomandante Marcos. El escritor y comunicador social Eleuterio Gabon presenta su libro :CAMINAR LA NOCHE 40 VOCES DEL ACTIVISMO INTERNACIONAL en la Biblioteca Cental L'Alomdi de la ciudad de Lliria “Caminar la Noche, 40 voces del activismo Internacional” es una recopilación de las diferentes entrevistas y artículos sobre la actualidad y la memoria reciente de las diferentes Voces del Activismo Internacional, realizadas po...
2017-10-10
08 min
España:ELEUTERIO GABON :Caminar la Noche
España>ELEUTERIO GABON >40 VOCES#Grecia
España/Comunidad Valencia/Ciudad de Lliria Miércoles 4 de Octubre 2017 Coordinadora : Aixa Garcia Avellaneda “La libertad es como la mañana. Hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla” Subcomandante Marcos. El escritor y comunicador social Eleuterio Gabon presenta su libro :CAMINAR LA NOCHE 40 VOCES DEL ACTIVISMO INTERNACIONAL en la Biblioteca Cental L'Alomdi de la ciudad de Lliria “Caminar la Noche, 40 voces del activismo Internacional” es una recopilación de las diferentes entrevistas y artículos sobre la actualidad y la memoria reciente de las diferentes Voces del Activismo Internacional, realizadas po...
2017-10-10
07 min
España:ELEUTERIO GABON :Caminar la Noche
España>ELEUTERIO GABON>40 VOCES #Europa/Ucrania
España/Comunidad Valencia/Ciudad de Lliria Miércoles 4 de Octubre 2017 Coordinadora : Aixa Garcia Avellaneda “La libertad es como la mañana. Hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla” Subcomandante Marcos. El escritor y comunicador social Eleuterio Gabon presenta su libro :CAMINAR LA NOCHE 40 VOCES DEL ACTIVISMO INTERNACIONAL en la Biblioteca Cental L'Alomdi de la ciudad de Lliria “Caminar la Noche, 40 voces del activismo Internacional” es una recopilación de las diferentes entrevistas y artículos sobre la actualidad y la memoria reciente de las diferentes Voces del Activismo Internacional, realizadas po...
2017-10-10
09 min
España:ELEUTERIO GABON :Caminar la Noche
España>ELEUTERIO GABON >40 VOCES#Europa/Pueblo gitano
España/Comunidad Valencia/Ciudad de Lliria Miércoles 4 de Octubre 2017 Coordinadora : Aixa Garcia Avellaneda “La libertad es como la mañana. Hay quienes esperan dormidos a que llegue, pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla” Subcomandante Marcos. El escritor y comunicador social Eleuterio Gabon presenta su libro :CAMINAR LA NOCHE 40 VOCES DEL ACTIVISMO INTERNACIONAL en la Biblioteca Cental L'Alomdi de la ciudad de Lliria “Caminar la Noche, 40 voces del activismo Internacional” es una recopilación de las diferentes entrevistas y artículos sobre la actualidad y la memoria reciente de las diferentes Voces del Activismo Internacional, realizadas po...
2017-10-10
09 min
España:ELEUTERIO GABON :Caminar la Noche
España>ELEUTERIO GABON >40 VOCES#Argentina/CORREPI
Audio correspondiente a la entrevista a Aixa Garcia Avellaneda quien a principios de la década pasada (2001) Aixa García cruzó el charco junto a su familia para llegar a España como exiliada económica. La crisis Argentina les empujó a buscar otras latitudes en las que pelear por salir adelante. El exilio no era nuevo para ella. De joven tuvo que salir del país junto a sus padres rumbo a México por los peligros de la dictadura de Videla. Tampoco lo son la pelea por las libertades y la lucha por los derechos humanos. Nuestra compañera argen...
2017-10-10
1h 19
Podcast - LaMalatesta
La ciencia moderna y la anarquía
de Piotr Kropotkin. Prólogo de Philippe Pelletier. Charla-presentación del libro a cargo de un miembro de Ciencia para el pueblo y otro de Editorial Klinamen, para dar pie un debate en torno a ciencia y anarquismo. (11-3-2016) en LaMalatesta - librería libertaria "¿Qué puede aportarnos, en 2015, la reedición de un libro sobre la ciencia escrito hace un siglo por un teórico anarquista como Piotr Kropotkin (1842-1921)? ¿No habrá evolucionado considerablemente la ciencia desde entonces? ¿No se habrán escrito innumerables textos sobre el tema que sean pertinentes y de actualidad? En paralelo, habiendo cambiado el mundo pr...
2016-07-15
1h 49
Podcast - LaMalatesta
El espacio politico de la anarquía
Esbozos para una filosofía política del anarquismo de Eduardo Colombo. Presentación del libro a cargo de su autor. (07/11/2014) en la Librería La Malatesta La anarquía es la figura de un espacio político no jerárquico organizado por y para la autonomía del sujeto de la acción. Un principio organizativo, un modo de representación de lo político. El Estado es un principio diferente u opuesto, que sustenta la expropiación del poder en manos de una élite. La filosofía política tradicionalmente ha suministrado la materia prima que justifica y legitima el pod...
2016-07-15
1h 35
Podcast - LaMalatesta
Anarquistas y marxistas en la Primera Internacional
Un debate entre Francisco Tomás y Pablo Iglesias. Presentación del libro con Alfredo González del periódico Tierra y Libertad (FAI) y Juan Pablo Calero Delso, su autor. (23/10/2015) en LaMalatesta - librería libertaria Con la llegada de Giuseppe Fanelli a España en el otoño de 1868 el movimiento obrero alcanzó la mayoría de edad y se agrupó en la Federación Regional Española, la sección autóctona de la Primera Internacional, que sólo cuatro años más tarde vivió su primera crisis con la ruptura entre la mayoría de los internacionalis...
2016-07-08
1h 18
Podcast - LaMalatesta
Historia del anarquismo en España. Utopía y realidad
Presentación del libro con Juan Sisinio, Julián Vadillo y Laura Vicente Villanueva, su autora. (Tuvo lugar en la librería libertaria LaMalatesta (7/2/2014) El anarquismo ha sido un elemento innegable de la cultura política española de los últimos dos siglos. Los “ideales” que lo sustentaron fueron definiendo un movimiento complejo, poliédrico, contradictorio y con un gran potencial disgregador que supo encontrar su unidad. Tanto por sus dimensiones como por su pervivencia en el tiempo, tuvo en España un desarrollo excepcionalmente fuerte, gracias al sindicalismo revolucionario, que le dio protagonismo al transformarse en movimiento de masas. Este libro r...
2016-07-08
1h 20
El perseguidor
El perseguidor #9: pero es muy corto el tiempo de las cerezas
«Escribir este libro es revivir los días terribles en que la libertad, rozándonos con sus alas, levantó el vuelo desde el matadero; es abrir de nuevo la fosa ensangrentada donde, bajo la cúpula trágica del incendio, se durmió la Comuna, bella para sus bodas de muerte, las bodas rojas del martirio». Entre el 18 de marzo y el 28 de mayo de 1871, en París se detuvo la historia. O, mejor dicho, la historia, tanto tiempo detenida, volvió a caminar. Durante dos meses, la capital francesa fue isla y utopía, fue insurrección y relámpago; fue, en su máximo...
2016-05-19
1h 02
Podcast - LaMalatesta
Vivir la anarquía, vivir la utopía
José Peirats y la historia del anarcosindicalismo español Presentación por Julián Vadillo, historiador y Chris Ealham, autor del libro. (viernes 4 marzo 2016) «Nadie con un interés en el anarquismo español desconoce el nombre de José Peirats, el cronista del movimiento libertario. En cambio, muy poca gente conoce la vida de militancia de Peirats tanto en las luchas en España en los años de la República y la guerra civil como en las luchas sórdidas del anarquismo en el exilio. Este bache lo llena ahora la magnífica biografía de Peirats que nos ofrece Chr...
2016-03-18
59 min
Podcast - LaMalatesta
1968. El año sublime de la acracia
Charla-presentación del libro con Miguel Amorós, su autor. (viernes 27 febrero de 2015) El viraje del franquismo al abrazar el modelo económico del capitalismo norteamericano durante la década de los sesenta del pasado siglo (lo que el propio régimen bautizó como "desarrollismo"), provocó a partir de febrero de 1965 la emergencia de un pronunciamiento sostenido en los campus universitarios españoles, cuyas pulsiones rebeldes eran similares a las que estremecían el globo por aquellas fechas. Los recintos de Berkeley, Tokio o París, más allá de las reivindicaciones sobre el funcionamiento de la institución universitaria, mostraban el...
2015-07-31
1h 21
Podcast - LaMalatesta
Anarquismo. Una introducción
Charla-presentación del libro con Dolors Marin, su autora. (3 octubre 2014) El anarquismo sobresale por encima del resto de ideologías por una razón clara; no existe como tal si la práctica no va unida a la teoría. Una persona anarquista, cooperativa, mutualista, individualista, naturista, atea, neomalthusiana o humanitarista puede siempre comportarse como tal en la vida pública y privada, en cualquier entorno cotidiano. Basta con que que desafíe poderosamente cualquier autoridad y cualquier desigualdad. Por este motivo el anarquismo puede aparecer en momentos de grandes alteraciones sociales o en periodos de calma, en zonas industriales o en el...
2015-07-29
1h 16
Podcast - LaMalatesta
La Comuna de París
de Louise Michel Presentación del libro con Dolors Marin (11 abril 2014) La Comuna de París. Historia y recuerdos, de Louise Michel Edición del libro de esta anarquista francesa, que narra los acontecimientos de La Comuna de París de 1871. Libro que nunca ha sido publicado en castellano de forma completa y que hemos traducido de nuevo. Incansable luchadora, Louise Michel dedicó su vida a la educación y la transformación de la sociedad hacia la revolución social. Luchadora infatigable en las barricadas de París en contra de los excesos del gobierno de Versalles durante la Comuna de...
2014-04-16
1h 02
Podcast - LaMalatesta
El mito bolchevique
de Alexander Berkman. Presentación del libro que tuvo lugar el viernes 25 de octubre 2013, en LaMalatesta, librería libertaria. Con Julián Vadillo y Alfredo González. En 1919, Alexander Berkman, Emma Goldman y otras 247 personas (socialistas, anarquistas, sindicalistas...) son deportados desde los Estados Unidos de Norteamérica a la Rusia revolucionaria. Llegarán cargados de ilusiones y dispuestos a dar lo mejor de sí mismos para ayudar a crear el paraíso de los trabajadores. Pronto descubrirán el lado oscuro de ese paraíso: la revolución se autodevora. Burocracia y represión se dan la mano para acogotar los últimos...
2014-04-16
1h 10
Podcast - LaMalatesta
El anarquista que se llamaba como yo
Presentación del libro que tuvo lugar el viernes 4 octubre 19:30h. En LaMalatesta, c/Jesús y María, 24 de Madrid, con Pablo Martín Sánchez, su autor y Julián Vadillo, compañero e historiador. El anarquista que se llamaba como yo Pablo Martín Sánchez En 1924 era condenado a garrote vil el anarquista Pablo Martín Sánchez, acusado de atentar contra la dictadura de Primo de Rivera. Su homónimo, el escritor Pablo Martín Sánchez, busca, en esta inquietante novela, reconstruir su historia. A través de la vida del personaje y de su mundo, asist...
2013-10-29
1h 13
Podcast - LaMalatesta
Fermín Salvochea. Crónica de un revolucionario
de Pedro Vallina. Presentación del libro con José Luis Gutiérrez Molina, el editor. Junto con los escritos de Pedro Vallina Martínez hemos incluído también en esta edición el conocido, aunque hasta ahora de difícil consulta, folleto de Rudolf Rocker, que traza una inolvidable semblanza del protagonista de este libro: Fermín Salvochea. Los textos de Vallina y Rocker son dos de los más importantes sobre la vida y obra del alcalde republicano federal y anarquista gaditano. De circulación restringida en la actualidad proporcionan interesantes informaciones, no sólo sobre su vida, sino también...
2013-10-25
1h 30
Podcast - LaMalatesta
Cultura para todos. El movimiento libertario y la educación, 1936-1939
Presentación del libro que tuvo lugar el viernes 9 de noviembre de 2012, a cargo de Cristina Escrivá, su autora. En LaMalatesta - librería/editorial libertaria. c/Jesús y María, 24. 28012, Madrid. La vitalidad del Movimiento Libertario, con su frenética actividad propagandística, cultural y educativa, favoreció la creación de centros de enseñanza, sobre todo en Cataluña, Madrid, Aragón y Valencia, a pesar de la situación que se vivía, como consecuencia del conflicto bélico. La Revolución de 1936 propició no sólo mejoras en el aspecto económico y social sino también en el terre...
2013-07-05
1h 40
Podcast - LaMalatesta
Anarquismo social o Anarquismo personal. Un abismo insuperable
de Murray Bookchin. Charla-presentación con Jtxo Estebaranz, el prologuista. Tuvo lugar el viernes 19 abril de 2013, 19:30h. En el presente libro, el ya fallecido Murray Bookchin, uno de los principales pensadores anarquistas contemporáneos, realiza una dura crítica de algunas de las nuevas corrientes que han cobrado fuerza en las últimas décadas dentro de la izquierda antiautoritaria y, en concreto, dentro del área anarquista. Bookchin, uno de los pioneros de la ecología social, analiza y cuestiona las bases de las corrientes de crítica de la civilización industrial, primitivistas, neomísticas e individualistas (y se enfrenta a algunas...
2013-07-05
1h 26
Podcast - LaMalatesta
Que lo sepan ellos y no lo olvidemos nosotros. El inverosímil verano del 36 en Cataluña
Charla-presentación del libro, con el compañero Julian Vadillo y Miquel Izard, su autor. viernes 11 de enero de 2013, en LaMalatesta, librería libertaria. C/Jesús y María, 24 de Madrid. http://www.lamalatesta.net Aquel inverosímil verano del 36 no por esperado resultó menos sorprendente para toda la sociedad catalana y para los que desde fuera de Cataluña pudieron seguir de cerca unos acontecimientos que se desencadenaron de manera trepidante. El golpe de Estado del general Franco hacía tiempo que se incubaba. De eso eran conscientes tanto los que de una u otra manera simpatizaban o colaborar...
2013-05-03
1h 45
Podcast - LaMalatesta
Salida de emergencia
Presentación del libro con Miguel Amorós, su autor. viernes 25. de enero. 19:30h. en LaMalatesta. c/Jesús y María, 24 de Madrid. Salida de emergencia reúne las últimas aportaciones de Miguel Amorós a los debates en curso sobre la Cuestión Social. En sus páginas, el lector encontrará los nuevos argumentos que Amorós suma a la crítica del urbanismo o a la crítica del desarrollismo, así como sus aportaciones contra las falsas contestaciones. Y con todo ello ayuda a clarificar algunos aspectos de la tergiversada historia social. Como broche final, este libro contiene un in...
2013-04-24
1h 32
Podcast - LaMalatesta
Mussolini a la conquista de las Baleares
de Camilo Berneri. Charla-presentación del libro (23-11-2012) con los compas del Grupo de Estudios Libertarios Els Oblidats http://elsoblidats.wordpress.com compiladores de esta edición. El autor (1897-1937), anarquista italiano, escribió esta obra en 1937, y en ella nos habla sobre el interés y los pasos dados por la Italia fascista de Mussollini para conquistar el archipiélago balear. Las Baleares estaban en el punto de mira italiano por su situación estratégica y serían utilizadas durante la Guerra Civil como cabeza de puente para su intervención en la península. Berneri nos habla con rigor...
2013-02-28
1h 01
Podcast - LaMalatesta
Elisée Reclus: retratos de un anarquista
LUNES 23 de julio de 2012, 19:30h. Charla con los compas de la Biblioteca Terra Livre de Sao Paulo (Brasil). É importante proceder as excursóes e às viagens com o mesmo cuidado de método que no estudo ordinario para a educacáo; mas é preciso evitar também todo pedantismo na direcáo das viagens, porque ácima de tudo a crian-ca deve divertir-se: o estudo deve apresentar-se únicamente no momento psicológico, no preciso instante em que a visáo e a descricáo entrem em cheio no cerebro para gravar-se nele para sempre. Preparada desse modo, a crianca se encontra já muito adiantad...
2012-08-10
1h 48
Podcast - LaMalatesta
La sociedad desescolarizada
La sociedad desescolarizada, de Ivan Illich. Presentación del libro, con Pedro García Olivo y los editores. viernes 27 de enero de 2012, a las 19:30h. En un tiempo en que la Escuela se universaliza sobre el cadáver de las distintas modalidades educativas no-occidentales, en que reduce a la mínima expresión las restantes instancias de transmisión cultural, con las que de algún modo competía, en que se sabe sin enemigo, sin paliativo, sin contrarresto, ídolo sin crepúsculo, autoridad incuestionable, la figura de Iván Illich cobra una importancia inusitada. Así como contamos con una robusta trad...
2012-05-17
3h 01
Podcast - LaMalatesta
Anarquía, dinamita y revolución social. Presentación del libro (2/2)
Violencia y represión en la España de entre siglos (1868-1909)rnrnPresentación del libro por Rafael Cid, periodista y Ángel Herrerín López, el autor. (4-11-2011)rnrnEntre finales del siglo XIX y principios del XX el panorama internacional se vio sacudido por las balas, las bombas y las dagas anarquistas. El presidente de la República francesa Sadi Carnot; el presidente del Gobierno español, Cánovas del Castillo; la emperatriz Isabel de Austria-Hungría, la famosa Sissi; el rey Humberto I de Italia y el presidente de los EE UU, William McKinley, murieron por acciones de anarqui...
2012-03-30
1h 01
La Bella Durmiente
#12 – Chavalxs en peligro
En el programa de esta semana, aprovechando que participo en las jornadas sobre menores que se esta realizando durante este mes, charlamos con Santi, uno de los trabajadores en centros de menores que denunció malos tratos en un centro y esta implicado en las luchas contra la reclusión de menores. Mas información sobre todo esto en : www.centrosdemenores.com Después en nuestra sección de novedades editoriales reseñamos algunas publicaciones y libros que ya se pueden conseguir en la B.S. Hnos. Quero: Todo por hacer #4 – Mayo (descargar pdf) – gratuito Punto de Fuga #10 – Abril (descargar pdf) – gratuito O...
2011-11-13
56 min