Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

LenguacastellanaUP

Shows

lenguacastellanaUPlenguacastellanaUPCrónica Parque Santander, CúcutaCrónica Parque Santander, Cúcuta Genero: Cultural Integrantes: Angie Gaitán Tiempo: 07:30 Crónicas Culturales 2019-LLCC El parque Santander es un parque ubicado en Cúcuta, Norte de Santander, se encuentra entre los cruces de las avenidas 5 y 6, con calles 10 y 11, donde antiguamente quedaba ubicada la Plaza Mayor de San José de Guasimales, lugar que fue escenario de diversos sucesos históricos y espectáculos públicos.2019-11-0907 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPCrónica Moteros, Libertad en 2 Ruedas.Crónica Moteros, Libertad en 2 Ruedas. Genero: Cultural Tiempo: 06:48 Crónicas Culturales 2019-LLCC Se dice motero o motoquero a todo aquel aficionado a la conducción de motocicleta, a veces distinguiéndose el término del nombre motociclista usado para todo individuo que conduce una motocicleta2019-11-0906 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPCrónica Los Artesanos de CúcutaCrónica Los Artesanos de Cúcuta Genero: Cultural Integrantes: Angie Juana Conde Tiempo: 08:58 Crónicas Culturales 2019-LLCC Es la persona que realiza objetos artesanales o artesanías. Los artesanos realizan su trabajo a mano o con las madres negras, por lo que hay que tener cierta destreza y habilidad para realizar su trabajo. Pueden trabajar solos o junto a otras personas que les pueden servir de ayudantes o aprendices.2019-11-0908 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPCrónica La Venus, CopleraCrónica La Venus, Coplera Genero: Cultural Integrantes: Sonia Contreras Tiempo: 08:45 Crónicas Culturales 2019-LLCC Persona que compone, canta o vende coplas, romances u otras composiciones poéticas.2019-11-0908 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPCrónica La Torre Del Reloj, CúcutaCrónica La Torre Del Reloj Genero: Cultural Integrantes: Daniela Chacón Pérez Tiempo: 07:52 Crónicas Culturales 2019-LLCC A unos pasos del Parque Colón, a principios del siglo XX, éste edificio fue construido entre avenidas 3 y 4, sobre la calle 13, antiguamente conocida como la calle García Rovira. Inició como casa de habitación de la familia Colmenares Jácome, propiedad del señor Rafael Colmenares. En 1923, fue adquirida por la empresa Eléctricas del Norte S.A., compañía encargada del alumbrado público de la ciudad, para convertirla en su sede, cuya fachada fue intervenida en 1930 por el maestro Cris2019-11-0907 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPCrónica La MúsicaCrónica La Música Genero: Cultural Integrantes: Danna Serrano Tiempo: 10:26 Crónicas Culturales 2019-LLCC Arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo, o de producirlos con instrumentos musicales.2019-11-0810 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPCrónica La LibertadCrónica La Libertad Genero: Cultural Integrantes: Manuel Alejandro Garcia Arevalo Tiempo: 14:20 Crónicas Culturales 2019-LLCC La Libertad (oficialmente Ciudadela La Libertad) es el nombre que recibe en conjunto las comunas Sur oriental y Oriental de la ciudad de colombiana de Cúcuta.1? Se ubica en gran parte en el cerro la libertad de 400 metros sobre el nivel del mar, al sureste de la ciudad, haciendo frontera con Villa del Rosario. Se ubica entre el río Pamplonita y el río Táchira, cerca de la desembocadura.2019-11-0814 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPCrónica FútbolCrónica Fútbol Genero: Cultural Integrantes: Claudia Salazar Tiempo: 07:36 Crónicas Culturales 2019-LLCC Deporte que se practica entre dos equipos de once jugadores que tratan de introducir un balón en la portería del contrario impulsándolo con los pies, la cabeza o cualquier parte del cuerpo excepto las manos y los brazos; en cada equipo hay un portero, que puede tocar el balón con las manos, aunque solamente dentro del área; vence el equipo que logra más goles durante los 90 minutos que dura el encuentro.2019-11-0807 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPCrónica FreestyleCrónica Freestyle Genero: Cultural Integrantes: Camilo Mendoza Tiempo: 09:56 Crónicas Culturales 2019-LLCC El término freestyler o mc define al que hace una improvisación, aunque generalmente se utiliza el término MC. La diferencia radica en que el freestyler únicamente improvisa, mientras que el "MC" es alguien que hace Rap y que, además, también improvisa.2019-11-0809 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPCrónica, Cúcuta, capital basquetera de ColombiaCrónica, Cúcuta, capital basquetera de Colombia Genero: Cultural Integrantes: Mauricio Angarita Tiempo: 09:17 Crónicas Culturales 2019-LLCC2019-11-0809 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPCrónica ArtesanosCrónica Artesanos Genero: Cultural Integrantes: Vicky Acosta Tiempo: 09:11 Crónicas Culturales 2019-LLCC Un artesano?? es la persona que realiza objetos artesanales o artesanías. Los artesanos realizan su trabajo a mano o con las madres negras, por lo que hay que tener cierta destreza y habilidad para realizar su trabajo. Pueden trabajar solos o junto a otras personas que les pueden servir de ayudantes o aprendices.2019-11-0809 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPMicro Programa de radio, CácotaCácota Genero: Cultural Integrantes: Letty Vega Alvaro Landazabal Angie Toloza Tiempo: 05:53 Microprogramas 2018-1 Cácota es un municipio colombiano ubicado en la región sur-occidental del departamento de Norte de Santander. Su economía se basa en la producción agrícola como la papa, zanahoria, arveja, curuba y durazno así como la producción pecuaria en bovinos y áreas en pastos2019-11-0805 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPMicro Programa de radio, Lourdes BelloLourdes Bello Genero: Cultural Integrantes: Gabriel Herbas Anyi Cáceres Andrés Balaguera Tiempo: 05:55 Microprogramas 2018-1 Lourdes es un municipio de Colombia, situado en el nordeste del país, en el departamento de Norte de Santander. Está situado a 68 km de Cúcuta, la capital del departamento. Se divide administrativamente en 18 veredas. La población fue fundada por Raimundo Ordóñez Yáñez en 1905.2019-11-0805 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPMicro Programa de radio, El ZuliaEl Zulia Genero: Cultural Integrantes: Johan Ronaldo Cáceres Tiempo: 05:53 Microprogramas 2018-1 El Zulia es un municipio colombiano ubicado en la región oriental del departamento de Norte de Santander. Es parte del Área metropolitana de Cúcuta. y de la Provincia de Cúcuta. Limita al norte y al oriente con Cúcuta, al sur con San Cayetano y Santiago y al occidente con Sardinata y Gramalote.2019-11-0805 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPMicro Programa de radio, ChinácotaChinácota Genero: Cultural Integrantes: Jeiny Gonzales Jenny Mendoza Tiempo: 07:34 Microprogramas 2018-1 San Juan Bautista de Chinácota? es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Norte de Santander.2019-11-0807 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPMicro Programa de radio, ÁbregoÁbrego Genero: Cultural Integrantes: Daniel Melano Anderson Tiempo: 05:15 Microprogramas 2018-1 Ábrego es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Norte de Santander. Su fecha de fundación data del 12 de marzo de 1810 en terrenos donados por las hermanas Ana Maria y Josefa de la Encarnación Maldonado. Anteriormente se llamaba La Cruz.2019-11-0805 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPMicro Programa de radio, LourdesLourdes Genero: Cultural Integrantes: Paola Sandoval Marielly Ortega Tiempo: 05:18 Microprogramas 2018-1 Lourdes es un municipio de Colombia, situado en el nordeste del país, en el departamento de Norte de Santander. Está situado a 68 km de Cúcuta, la capital del departamento. Se divide administrativamente en 18 veredas. La población fue fundada por Raimundo Ordóñez Yáñez en 1905.2019-11-0805 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPMicro Programa de radio, Los PatiosLos Patios Genero: Cultural Integrantes: Karen Lazaro Mirley Galvis Erika Diaz Tiempo: 05:54 Microprogramas 2018-1 Los Patios es un municipio colombiano, ubicado en la región oriental del departamento de Norte de Santander, en el Área metropolitana de Cúcuta.2019-11-0805 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPDramatizado - cultuambiental uso de la bicicletaCultuambiental -3 – Uso de la bicicleta Género: Dramatizado Integrantes: Joel Gomez Miguel Oviedo Yuseli Candela Shayna Perez Adriana Mantilla Tatiana Marquez Tiempo: 00:02:28 Fecha: II semestre 20162017-11-2202 minlenguacastellanaUPlenguacastellanaUPDramatizado - cultuambiental venenos tóxicosCultuambiental -3 – Venenos tóxicos Género: Dramatizado Integrantes: Joel Gomez Miguel Oviedo Yuseli Candela Shayna Perez Adriana Mantilla Tatiana Marquez Tiempo: 00:02:16 Fecha: II semestre 20162017-11-2202 min