podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Mariane Lita
Shows
Filosofía para leer literatura
De la acción arendtiana a la Antígona de María Zambrano
Cuando se trata el tema de la justicia, la subjetividad tal como se desarrolló en el Occidente moderno no es suficiente. Tampoco es suficiente la fundamentación del conocimiento, ya sea en un mundo trascendente (Platón) o una interioridad racional (Descartes). ¿Desde dónde pensar entonces la justicia?
2020-08-25
1h 46
Filosofía para leer literatura
"Acción", de Hannah Arendt (y un epílogo a Spinoza)
En su libro "La condición humana" Hannah Arendt defiende la acción –entendida como el acto político de revelar quién se es frente a los demás– como lo constitutivo de lo humano. La creación del espacio donde es posible la acción podría considerarse como el proceder justo por excelencia.
2020-08-13
1h 06
Filosofía para leer literatura
"Ética demostrada según el orden geométrico", de Baruch Spinoza
La propuesta de Spinoza sobre los afectos humanos rechaza el dualismo de la filosofía y replantea por completo nuestra concepción de nosotrxs mismxs, lo que somos y lo que podemos.
2020-08-05
1h 30
Filosofía para leer literatura
"Disertación sobre las pasiones", de David Hume
En este breve ensayo, complementario a su "Tratado sobre la naturaleza humana", Hume expone la clasificación y dinámica de las pasiones, el quid de una subjetividad entendida a partir de la voluntad y no de la abstracción.
2020-07-29
1h 24
Filosofía para leer literatura
Prólogos a la "Crítica de la razón pura", de Immanuel Kant
Kant emprende una revisión exhaustiva del proyecto moderno de fundamentación del conocimiento. Al hacerlo, reafirma la interioridad y centralidad del sujeto, pero abre un nuevo campo: el de la moralidad de ese sujeto como algo que no obedece a las mismas reglas que el conocimiento.
2020-07-01
1h 12
Filosofía para leer literatura
Entre el sujeto como abstracción y el sujeto en el tiempo
Después de leer las dos primeras meditaciones de Descartes vemos que el sujeto moderno se constituye como una estructura de pensamiento conceptual interior. ¿Por qué, un siglo y medio más tarde, Immanuel Kant siente la necesidad de replantear esa estructura, respetando el rigor y la pretensión del conocimiento, pero a la vez imponiendo ciertos límites?
2020-06-23
1h 47
Filosofía para leer literatura
"Meditaciones metafísicas", de Descartes
En su intento por fundamentar de forma certera y distinta el punto de partida del conocimiento, Descartes le otorga a eso que llamamos "sujeto" una profundidad nueva. Hasta el día de hoy, seguimos pensando que existe en nosotros un interior cuyo valor y primacía rara vez ponemos en duda.
2020-06-16
1h 42
Filosofía para leer literatura
"El autor como productor", de Walter Benjamin
Con Platón, Benjamin comparte una preocupación por la justicia en la ciudad. No obstante, no apuesta por el discurso verdadero, sino por la técnica de escritura como vía para la toma de decisiones políticas.
2020-06-02
1h 02
Filosofía para leer literatura
Platón y Walter Benjamin, algunos hilos que los entrelazan
¿Cómo leer a dos autores separados por más de veinte siglos? ¿Cómo es que ambos nos ayudan a pensar el tema de la escritura?
2020-05-25
38 min
Filosofía para leer literatura
Fedro, de Platón
En nuestra primera lectura nos vamos a concentrar en el tema de la escritura, la técnica y la moralidad en un diálogo de Platón.
2020-05-15
38 min