Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Marxismosalvaje

Shows

Marxismo salvajeMarxismo salvajePrograma 15: Historia, The Rolling Stones, Martín Baña, Spotlight.29-dic-2016. EDITORIAL: Contra las historias optimistas y las pesimistas, afirmamos la lucha de clases y su historia abierta. PELI-LIBRO: Reseñamos la película Spotlight (2015). CONVERSACIONES: Martín Baña presentó su libro «Una Intelligentsia Musical (Modernidad, política e historia de Rusia en las óperas de Musorgsky y Rimsky-Korsakov)». MÚSICA: Escuchamos The Rolling Stones, Johann Sebastian Bach, Pibes Chorros, Rimsky-Korzakov y Harry Belafonte (cuyo «Banana Boat Song» fue analizado por fin).2016-12-2957 minMarxismo salvajeMarxismo salvajePrograma 14: Trotskismos, Frank Zappa, Chipi Castillo, Programa de Transición.14-dic-2016. EDITORIAL: Contra las caracterizaciones del trotskismo impulsadas por la mala fe y la ignorancia, afirmamos un núcleo común a los trotskismos que mantiene vigente su potencia revolucionaria. CONVERSACIONES: Nos visitó Christian Chipi Castillo, trabajador de la educación y dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), con quien hablamos acerca de los límites y alcances del Programa de Transición. MÚSICA: Escuchamos a Frank Zappa, a Lila Downs y a Pat Metheny.2016-12-151h 02Marxismo salvajeMarxismo salvajePrograma 13: Accidentes necesarios, Manal, CORREPI, Agustín Santella.13-dic-2016. EDITORIAL: Contra el sentido común que pinta de rosa las relaciones sociales afirmamos la necesidad de destruir el imperio de la ley del valor. CONVERSACIONES: Hablamos con Lucía Sánchez Vilar, de Correpi, a propósito del Informe 2017 recientemente presentado; e inauguramos la efímera columna sin nombre de Agustín Santella sobre ciencia y técnica. MÚSICA: Escuchamos a Manal, a Django Reinhardt y a los Redondos.2016-12-131h 02Marxismo salvajeMarxismo salvajePrograma 12: Cuba; Troilo-Fiorentino; trabajadores de la salud; La Nueva Luna.EDITORIAL: Contra las mistificaciones hechas a la medida de nuestros deseos y contra el culto a la personalidad, afirmamos la potencia subversiva de la crítica atea y materialista de los procesos revolucionarios. TEMA CENTRAL: Conversamos con lxs trabajadores de la salud Ignacio Bocles (La Posta Sanitaria, La Brancaleone, cátedra de Embriología de la UBA); Patricio Delfino (Jefe de residentes de medicina general y familiar de CeSAC 19 del Hospital Piñero; integrante del Colectivo de salud La Redonda; militante del NODO; forma parte de ATE Piñero); Agustín Francese (miembro de Conjugando Saberes y de PIAPS: prácticas...2016-12-011h 02Marxismo salvajeMarxismo salvajePrograma 11: Arte y política, Martín Baña, Moi Non Plus, Moolaadé (2004).23-nov-2016. EDITORIAL: Improvisamos el primer editorial genuino del programa y el operador nos dijo «empezaron dando lástima y terminaron decentemente». PELI-LIBRO: Reseñamos «Moolaadé» (2004; co-producción Francia, Senegal, Burkina Faso, Camerún; dir. Ousmane Sembene). TEMA CENTRAL: Conversamos sobre ARTE Y POLÍTICA con Martín Baña (historiador, titular de la cátedra de Historia de Rusia en la carrera de Historia de la UBA) y con el colectivo audiovisual Moi Non Plus (integrado por Carla Fleur y Martín Jouer). MÚSICA: Escuchamos Yasuaki Shimizu, Tambó Tambó y Project Trio.2016-11-2459 minMarxismo salvajeMarxismo salvajePrograma 10: Prostitución, Grupo Maleza, Feminismos, Karina Sosa.16-nov-2016. EDITORIAL: Contra las interpretaciones unilaterales del problema de la prostitución (estatistas, liberales, economicistas), afirmamos una formulación socialista en base a un programa de mínima y un programa de máxima. PELI-LIBRO: Reseñamos «4 meses, 3 semanas y 2 días» (Rumania, 2007). ENTREVISTAS: Conversamos con Pilar y Alejandra, del Grupo Maleza; y con Karina Sosa, docente y militante del PRC. MÚSICA: Escuchamos a Gustavo Pena, a Goran Bregovic y a Bill Evans.2016-11-171h 01Marxismo salvajeMarxismo salvajePrograma 9: Revolución rusa, Martín Baña, Jethro Tull, Isadora.09-nov-2016. EDITORIAL: Contra las interpretaciones que hacen de la Revolución Rusa o bien el mito sagrado de los santos proletarios, o bien la prueba totalitaria de que no hay alternativa al capitalismo, afirmamos la necesidad de una revolución emancipatoria ayuna de ilusiones . CONVERSACIONES: charlamos en el estudio con Martín Baña (Historiador, Titular de la cátedra de Historia de Rusia de la carrera de Historia de la UBA) y, por teléfono, con Adrián Piva (Sociólogo). CIENCIA Y TÉCNICA: Agustín Santella inauguró su columna con preguntas a propósito de la utilidad y funcionali...2016-11-101h 01Marxismo salvajeMarxismo salvajePrograma 8: Gremialismo docente, Led Zeppelin, ISP Joaquín V. González, SUTEBA Tigre.02-nov-2016. EDITORIAL: contra el sentido común que firma la «vocación» docente como apóstol sacrificado, afirmamos la condición proletaria del docente como trabajador asalariado. ENTREVISTAS: conversamos en el estudio con Marisa Bolaña (trabajadora docente, Lic. en Cs. de la Educación) y, por teléfono, con Aldo Chiaraviglio (Secretario de Organización de SUTEBA Tigre, militante de la Lista Roja y del PRC). Además, Pez estuvo ausente porque se colgó en el spa. Harry Belafonte no paró de repetir la misma canción y Led Zeppelin nos acercó a su perro negro.2016-11-0357 minMarxismo salvajeMarxismo salvajePrograma 7: Dogmatismo, Jefferson Airplane, Zapatismo, mundos posibles.EDITORIAL: ¿Tienen olor los pedos de Marx? Contra la sacralización de textos, personajes y episodios históricos, afirmamos la crítica de la religión como premisa de toda crítica y el diálogo entre tendencias diversas a partir de lo común como premisa para la unificación internacional de la izquierda. CONVERSACIONES: Inauguramos la serie de programas mensuales dedicados conversar y debatir sobre alguna temática especial. En este caso, hablamos del zapatismo con Alejandra Grego (Red de Solidaridad con Chiapas), Edén Bastida Kullick (Asamblea de Mexicanxs en Argentina) y Fernando Gargano. Escuchamos a Jefferson Airplane, s...2016-10-281h 00Marxismo salvajeMarxismo salvajePrograma 6: Huelga de Mujeres, Profesor Lazhar, ENM, Totó la Momposina.EDITORIAL: A raíz del paro nacional de mujeres en Argentina, abordamos las tensiones entre feminismo y marxismo. ENTREVISTAS: Nos comunicamos con Micol Lendzian (Chubut) y conversamos en el estudio con Yuli Vanesa Prieto (militante feminista). PELI-LIBRO: reseñamos la película Profesor Lazhar (2011). Escuchamos a Sumo, a María Elena Walsh y a Totó la Momposina.2016-10-201h 01Marxismo salvajeMarxismo salvajeDialéktica. Revista de filosofía y teoría social.Ante la forma de la religión como centro del proceso primario de constitución de la subjetividad política, allí donde campea lo Irracional, donde resbalan en ineficacia –por insuficientes– los argumentos y las razones , la crítica intenta atravesar los miedos y las promesas, horadarlos con armas infieles: a una pasión sólo la modifica otra pasión. Sin esperar nada, sin nada que temer, la actividad política deviene en incertidumbre y en modestia por su finitud. Por eso nuestro énfasis en que la política es aquí y ahora, contra todo más allá, contra toda trascendencia...2016-10-0600 minMarxismo salvajeMarxismo salvajeRevista Propuesta MarxistaNuestra revista se propone encarar como tarea primordial la reelaboración del marxismo, a partir del abordaje sin prejuicios de los problemas teóricos mencionados y de la convicción de que sólo a partir de un análisis marxista es posible formular una estrategia correcta para la política de la clase trabajadora. Frente a los posibilistas y a los dogmáticos, nuestra revista defiende la idea del retorno a las fuentes del marxismo, no con el propósito de preservar una supuesta pureza, sino de contribuir a la construcción de herramientas teóricas que permitan incidir eficazment...2016-10-0600 minMarxismo salvajeMarxismo salvajePrograma 5: Pobreza, «César debe morir», reconversión capitalista, Bill Withers.EDITORIAL: contra los análisis cuantitativos de la pobreza presentamos una crítica cualitativa de la misma. ENTREVISTAS: conversamos con Agustín Santella y con «Ari» (Fiat, Córdoba) sobre la reconversión capitalista y los cambios en la lucha de clases. PELI-LIBRO: reseñamos «César debe morir» (2012), de los hermanos Vittorio y Paolo Taviani. Escuchamos a Bill Withers, a Elvis Presley, a Willie Colón & Héctor Lavoe y accedimos al insólito pedido de pasar «Communist daughter», de y por Neutral Milk Hotel.2016-10-0659 minMarxismo salvajeMarxismo salvajePrograma 4: Policía, Radio la Rabia (Trelew), Stevie Wonder, CORREPI.EDITORIAL: Contra el sentido común que piensa a la policía como garante de la seguridad, afirmamos que el aparato represivo de Estado (desde la humillación y la tortura hasta la muerte y la desaparición) garantiza la explotación. ENTREVISTAS: Conversamos con Luciana Ferro Soriani, de Radio la Rabia (Trelew, provincia de Chubut). También con Lucía Sánchez Vilar y Lucas Durán, ambos de CORREPI (Coordinadora contra la represión policial e institucional). PELI-LIBRO: Nos quedó afuera un film de los hermanos Taviani, que reseñaremos en el próximo programa.2016-09-2957 minMarxismo salvajeMarxismo salvajePrograma 3: El Capital, Dostoievski, Los Charros, grupos de lectura.EDITORIAL: Vigencia de El Capital, de Karl Marx. PELI-LIBRO: reseñamos «El Cocodrilo», de Fiódor Dostoievski. ENTREVISTA: conversamos con Alejandro Canda, Mauricio Castro, Esteban Da Ré y Andrés Hernández, impulsores de los talleres de lectura de El Capital (desde 1998) y de un seminario colectivo en la Biblioteca Popular Eduardo Martedí. Escuchamos a Janis Joplin, a Caetano Veloso, a Los Charros y a The Rolling Stones.2016-09-2259 minMarxismo salvajeMarxismo salvajePrograma 2. Educación, Cortázar, AMSAFÉ, Ileana Cabra.14-sep-2016. EDITORIAL: ante identidad aparente educación = escuela, expusimos por qué la escuela nunca podrá resolver la desigualdad. PELI-LIBRO: reseñamos «La escuela de noche», de Julio Cortázar, envueltos en la unánime noche de Lionel Richie. ENTREVISTA: conversamos con Javier Delgado (AMSAFÉ) sobre las condiciones materiales del trabajo docente en Santa Fé. Escuchamos a The Black Angels, a Ileana Cabra y, por supuesto, a Harry Belafonte.2016-09-1555 minMarxismo salvajeMarxismo salvajePrograma 1. Ajuste, Billy Elliot, sindicatos, Gilda.07-sep-2016. EDITORIAL: contra las explicaciones liberales y populistas del ajuste en Argentina, expusimos una explicación marxista. PELI-LIBRO: reseñamos Billy Elliot (2000) y la huelga de mineros ingleses de 1984-1985. ENTREVISTAS: conversamos con Agustín Santella (ATE-CONICET) y con Javier Delgado (CTA-AMSAFÉ). MÚSICA: escuchamos a Gilda, a los Redonditos de Ricota y a Harry Belafonte.2016-09-1557 minMarxismo salvajeMarxismo salvajeAvance SoviéticoEn resumen, existen dos comportamientos patológicos o, mejor dicho, dos neurosis, que es preciso eliminar. La primera es la neurosis del Estado Mayor revolucionario. No sirve para nada dar a la población francesa consignas, o incluso consejos, sobre lo que tiene que hacer en tal circunstancia, cuando ni las condiciones objetivas, ni la actitud de esa población nos proporcionan ni una audiencia ni la posibilidad de concretizar nuestros principios. No hemos sido solicitados ni obligados a dar nuestra opinión sobre todo lo que sucede y aún menos sobre lo que hay que hacer. Esas reacciones-reflejo frent...2016-09-1500 minMarxismo salvajeMarxismo salvajeAvance Kwai Chang CainMediante la explotación del mercado mundial, la burguesía ha dado un carácter cosmopolita a la producción y al consumo de todos los países. Con gran sentimiento de los reaccionarios, ha quitado a la industria su base nacional. Las antiguas industrias nacionales han sido destruidas y están destruyéndose continuamente. Son suplantadas por nuevas industrias, cuya introducción se convierte en cuestión vital para todas las naciones civilizadas, por industrias que ya no emplean materias primas indígenas, sino materias primas venidas de las más lejanas regiones del mundo, y cuyos productos no sólo se con...2016-09-1500 min