podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Minga Por La Pachamama
Shows
Minga por la Pachamama
🎤 Sociedad Ecuatoriana de Etnobiología
👉🏽Dialogaremos con Catalina Campo y Manuela Ormaza de la Sociedad Ecuatoriana de Etnobiología A propósito de su décimo aniversario y el IV Congreso Ecuatoriano de Etnobiología "Saberes tradicionales y virtualidad", entre el 05 y 07 de mayo.
2022-04-21
1h 02
Minga por la Pachamama
🎤 REPORTANDO EN CAYAMBE
👉🏽 Hilda Villalba del Movimiento Cantonal de Mujeres Pueblo Kayambi. Informa las actividades que se están organizando para celebrar el 22 de abril el Día de la Tierra. 👉🏽 Tito Quishpe, agricultor - Finca Agroecológica Suelo Verde / Cuniburo 👉🏽 Sebastián Imbago, Cocinero - Balcón Dos Hemisferios, Guachalá - Cayambe 👉🏽Visite Feria Agroecológica Sta. Marianita de Pingulmi, en Cayambe. Todos los domingos de 06h00 a 13h00 🎤#MingaPorLaPachamama
2022-04-14
54 min
Minga por la Pachamama
🎤 #MUJERES, FERIAS Y PONCHES
👉🏽 Dialogamos con compañeras de diversas organizaciones de Cayambe 👉🏽 Conocimos la feria Agroecológica Intercultural 👉🏽Un joven ponchero nos comparte sus vivencias de su oficio que su abuelo y padre lo enseñó 🎤#MingaPorLaPachamama
2022-03-31
59 min
Minga por la Pachamama
🎤 #Dialogos barriales
👉🏽 En #frecuencia #altoparlante acompañamos al barrio La Lucha de los Pobres. 👉🏽 Celebramos el Dia del Agua en el río Machángara 🎤 #MingaPorLaPachamama
2022-03-24
59 min
Minga por la Pachamama
🎤 #Testimonios #AndandoEntreLosAndes
👉🏽 Hoy vamos hasta El Quinche para conversar con Virginia Tipanluisa sobre su opción por la producción#LibreDeAgrotoxicos. 👉🏽 Y del #ElQuinche vamos hasta Quito, allá está Pilar Cajas @gastronomas.ec. ella dialoga con Doña Fabiolita, de Las Famosas Tripas de Doña Fabiolita en el redondel de La Floresta. 👉🏽 Seguimos con #Testimonios Del #BuenComer, Luz Zaruma de @quinua saludable
2022-03-17
59 min
Minga por la Pachamama
🎤 TESTIMONIOS DEL BUEN COMER
👉🏽 Hoy desde Cayambe y Pedro Moncayo, las compañeras Rosario Quilumba de la asociación de productoras Agroecológicas El Buen Vivir y Erlinda Pillajo de la asociación Bio Vida nos cuentan cómo llegó el buen comer a sus casas. 👉🏽 Conversaremos con las jóvenes del club ecológico de la Ups 👉🏽 #Testimonios del #BuenComer 🎤#MingaPorLaPachamama
2022-03-10
56 min
Minga por la Pachamama
🎤 #CanastasAgroecologicas Cosecha&Vida
👉🏽 Hoy conversamos con las compañeras de Cosecha&Vida un emprendimiento de venta en línea de alimentos agroecológicos. Desde Pedro Moncayo y Cayambe para Quito. 👉🏽 Conoceremos las apreciaciones de quienes consumen las canastas. 👉🏽 https://cosechavida.org/
2022-03-10
1h 00
Minga por la Pachamama
🎤 QUITO SIN MINERIA
👉🏽 Testimonios de las respuestas ciudadanas en #LaComuna 👉🏽 No olvide llevar su canasto o funda de tela en la Feria Intercultural en La Floresta. Dialogaremos con Ivonne Ramos y Silvia Bonilla en el que nos explican los procedimientos para recolectar firmas para ejercer nuestro derecho a consulta popular y decidir sobre la minería en Quito.
2022-02-24
54 min
Minga por la Pachamama
🎤 Tratados De Libre Comercio en Ecuador
👉🏽 #FeriaInterculturalPorLaSoberaníaAlimentaria 👉🏽 #TratadosDeLibreComercio Diálogos con Guido Gómez, Pueblo Kitukara, parte del equipo organizador de la Feria Intercultural por la Soberanía Alimentaria. Además con la Sra Mariana de jesus Chicaiza, productora de Guápulo. ¿Sabe qué son los Tratados de Libre Comercio? ¿De qué se trata? ¿Cuáles son sus impactos? En diálogo directo con Cecilia Chérrez, del Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo
2022-02-17
1h 02
Minga por la Pachamama
🎤 Comuna de Santa Clara de San Millán y la Gasca
Dialogamos con compañeras y compañeros desde los lugares afectados en Quito, con el aluvión en las faldas del Pichincha, perjudicando a la Comuna de Santa Clara de San Millán y la Gasca, Casa Barrial Pambachupa Conocimos una cocina comunitaria que se activo en el restaurante NÜA. 👉🏽 #ComunaDeSantaClaraDeSanMillán 👉🏽 #CasaBarrialPambachupa 👉🏽 #CocinasComunitarias 👉🏽 NÜA, restaurante 🎤#MingaPorLaPachamama
2022-02-10
1h 06
Minga por la Pachamama
🎤 #BioVida celebra 13 años
👉🏽 Dialogaremos con las compañeras de Biovida 👉🏽 Participa Guillermo Churuchumbi, Alcalde de Cayambe
2021-12-23
1h 01
Minga por la Pachamama
🎤 #Festival de la Resistencia Alimentaria
👉🏽 La Historia del Uchu Jaku, dialogaremos con Carmen Cadena, de Biovida y Guillermo Gomez responsable de la publicación. 👉🏽 Conversaremos con Roberto Guerrero, de la Coop. Sursiendo y Ricardo Buitron, coordinador del Cabildo Cívico. ¿Por qué es importante organizar estos eventos? ¿Cuál es la ciudad que queremos? 👉🏽 Andando entre los Andes conocimos experiencias de varios lugares del pais 👉🏽 #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas 🎤#MingaPorLaPachamama
2021-12-09
1h 00
Minga por la Pachamama
🎤 #ElAlimentoNosJunta desde #QuinuaSaludable
👉🏽 Diálogos con Luz Zaruma, Stephen Sherwood y Esteban Tapia 👉🏽 ¿De dónde proviene la palabra restaurante? ¿Sabe de dónde provienen sus alimentos? 👉Además conoceremos la experiencia de las cervezas artesanales de Cañar, resultado de un esfuerzo comunitario y el proyecto “Comida pa´todos” en Quito. 👉🏽 #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas
2021-11-18
1h 00
Minga por la Pachamama
👉🏽 #FiestaconConciencia
👉🏽 Acompañamos en esta fiesta protesta en la Av Naciones Unidas 👉🏽 Dialogamos con jóvenes de Extinction Rebellion Ecuador 👉🏽 Tambien aprovechamos conversando con la Red de Jóvenes del Chocó Andino 👉🏽 #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas 🎤#MingaPorLaPachamama
2021-11-11
57 min
Minga por la Pachamama
🎤 Primer festival del #champús y de la diversidad de wawas de pan / #JambiMaskari #Cotacachi
👉🏽 En #JambiMaskari , #Cotacachi disfrutaremos del champús y guaguas de pan 👉🏽 ¿Sabe que es el #champús ? ¿Lo ha probado? 👉🏽 Conversaremos con Magdalena Fuerez, presidenta del Comité Central de Mujeres UNORCAC 👉🏽 Dialogaremos con varias compañeras del Comité Central de Mujeres UNORCAC 👉🏽 #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas
2021-11-04
53 min
Minga por la Pachamama
🎤 #KILLARAYMI desde la #Feria Agroecológica Arte y Cultura #La Carolina
👉🏽 Con diversidad de #semillas, ceremonia, música, pamba mesa y alimentos agroecológicos compartiremos sabrosos diálogos. 👉🏽 Conversaremos con don Roberto Tocagón, presidente de la Feria 👉🏽 #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas #EXPERIENCIAS #La Carolina #KillaRaymi #FeriaAgroecologica
2021-10-14
55 min
Minga por la Pachamama
🎤 II FESTIVAL ANCESTRAL NACIONAL #KILLARAYMI en #Chaucha #Azuay
👉🏽 Andando por Azuay, dialogamos con compañeras de diversos lugares del país 👉🏽 Conoceremos los desafíos y problemáticas comunes que tienen las compañeras 👉🏽 #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas #EXPERIENCIAS #IIFestivalAncestralNacional #KillaRaymi #Chaucha #Azuay 🎤#MingaPorLaPachamama
2021-10-07
58 min
Minga por la Pachamama
🎤 #CasaYangoe Un abrazo a la vida
👉🏽 Hoy es la inauguración de la Casa Yangoe en Cuenca 👉 Dialogamos David Arias y jóvenes que han dado vida a un espacio de encuentro entre el campo y la ciudad en el centro histórico de Cuenca. 👉🏽 Conoceremos cada rincón de la casa y y sus prácticas con agricultura regenerativa y elaborados. 👉🏽 #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas 🎤 #MingaPorLaPachamama Visite nuestro canal YouTube https://youtu.be/Ypep80Bt_j0
2021-09-30
1h 00
Minga por la Pachamama
🎤 #FeriaAutogestiva en Casa Uvilla
👉🏽 Conoceremos el trabajo de la #TierraUvilla en la #CasaUvilla, un espacio de todos y de nadie 👉 Dialogamos con varias compañeras y compañeras que participan en la #FeriaAutogestiva, que se está auto organizando cada mes 👉🏽 #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas #EXPERIENCIAS #FeriaAutogestiva #TierraUvilla #CasaUvilla ➡️ RECUERDE Todos los jueves de 10h00 a 11h00, por CORAPE y radios comunitarias en el Ecuador
2021-09-09
54 min
Minga por la Pachamama
🎤 #Diálogos con Erick Juiña y Virginia Tipanluiza
👉🏽Diálogos con Erick Juiña de la granja integral #ChaupiChupa, en Nayón y Virginia Tipanluiza de la Granja Siete Paraísos en el Quinche 👉🏽 ¿Es posible tener cultivos libres de agrotóxicos? 👉 ¿Qué desafíos tienen la agricultura familiar en éstas épocas? 👉🏽 #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas #EXPERIENCIAS #Biovida #FundaciónSEDAL #Nayon #SieteParaisos #ChaupiChupa
2021-08-26
46 min
Minga por la Pachamama
🎤 #CosechaDeAgua y #RiegoPorGoteo
👉🏽Conoceremos una investigación de cuatro estudiantes de dos universidades en la #GranjaUrkuwayku 👉🏽 Calidad de agua, protección y recuperación de la microcuenca del Ilaló 👉¿ Es posible “cultivar el agua”? ¿Conoce un atrapaniebla? 👉🏽 También conoceremos la experiencia de riego por goteo en el sector de #Zámbiza y #Cocotog 👉🏽 ¿Cómo hacer más eficiente el uso de agua para el cultivo? #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas
2021-08-12
55 min
Minga por la Pachamama
🎤 Semana Mundial de la Lactancia Materna
👉🏽 Dialogamos con la Dra Rocio Caicedo, FUNBBASIC 👉🏽 También dialogamos con Lydia Torres/Docente PUCE y estudiantes de Medicina: Kevin García, Jazmin Jimenez, Nathalia Perez 👉🏽 “Proteger la lactancia materna: Una responsabilidad compartida” #SemanaMundialDeLaLactanciaMaterna
2021-08-05
58 min
Minga por la Pachamama
🎤 Diálogo con la Dra Betzabé Tello
👉🏽Previos a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 👉🏽 Proteger la lactancia una responsabilidad compartida 👉🏽¿Cómo somos responsables y proteger la lactancia materna en nuestro hogar, trabajo y espacios públicos? ➡️ RECUERDE Todos los jueves de 10h00 a 11h00, por CORAPE y radios comunitarias en el Ecuador
2021-07-29
55 min
Minga por la Pachamama
🎤 Desde la #GranjaFamiliar #Urkuwayku
👉🏽 Una mirada desde jóvenes hacia practicantes agroecológicos 👉🏽Wakamaya Cazho, dialoga con Stephen Sherwood y Myriam Paredes 👉🏽 ¿Que es la agricultura regenerativa? ¿Cómo entender el trabajo de jóvenes en éstos espacios? #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas
2021-07-23
58 min
Minga por la Pachamama
Desde #JakaPunku #Imbabura
👉🏽Conoceremos una experiencia de turismo comunitario y aventura, en la parroquia de #Angochagua 👉🏽 ¿Se puede impulsar una comunidad con escalada en roca? 👉🏽 Nos acompaña Maribel Padilla, Miguel Villacis de RavenRock, Hector Farinango propietario de Jaka Punko, Rosa Colimba Presidenta GAD Angochagua y Celia Chquin, presidenta de la comuna La Rinconada. #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas
2021-07-15
57 min
Minga por la Pachamama
🎤 Andando por los Andes
👉🏽Aprenderemos la importancia de la agroecología y una alimentación saludable. 👉🏽 Conoceremos varias experiencias de Cayambe y Pedro Moncayo 👉🏽Compartiremos varios diálogos en el marco de la soberanía alimentaria. #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas ➡️ RECUERDE Todos los jueves de 10h00 a 11h00, por CORAPE y radios comunitarias en el Ecuador 🎤#MingaPorLaPachamama
2021-06-24
53 min
Minga por la Pachamama
🎤 AGRICULTURA REGENERATIVA
➡️ Diálogos con Stephen Sherwood, de la Granja #Urkuwayku / #EkoRural 👉🏽 ¿Por qué implementar labranza cero? 👉🏽¿Qué es agricultura regenerativa? 👉🏽¿Sabía que el azadón es una herramienta violenta con el suelo y la salud? 👉🏽¿Qué herramientas agrícolas colaboran con nuestra salud? #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas #GranjaUrkuwayku #LaMerced #EkoRural #AgriculturaRegenerativa
2021-06-17
56 min
Minga por la Pachamama
🎤 SISTEMA PARTICIPATIVO DE GARANTÍAS - SPG EN PEDRO MONCAYO
➡️ Desde el Parque de Estudios y Reflexión Latitud 0 👉🏽 Dialogaremos con Guiomar Bastidas sobre el Parque Latitud Cero 👉🏽Acompañamos al evento de entrega de 86 carnets SPG a productores agroecológicos de Pedro Moncayo 👉🏽¿Sabe que es un SPG? 👉🏽¿Cómo funciona un Sistema Participativo de Garantías? 👉🏽¿Qué significa los colores verde, amarillo o blanco de un carnet? #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas #FeriasAgroecológicas #SistemaParticipativoDeGarantías #SPG #PedroMoncayo #Tabacundo #FeriaUCCOPEM #FeriaAgroecológicaASOPAE #FeriaAgroecologicaBuenVivir
2021-06-15
53 min
Minga por la Pachamama
🎤 Andando por las Ferias Agroecológicas
➡️ Visitaremos dos espacios: 👉🏽Finca Orgánica La Alegría 👉🏽Mercadito Chakiñán Dialogaremos con Luis Marcalla de la Finca La Alegría, Guillermo Gómez del Mercadito Chaquiñán y Ximena Jurado de El Jardín de las Gardenias #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas #FeriasAgroecológicas #MercaditoChakiñán #FincaOrgánicaLaAlegría
2021-05-28
54 min
Minga por la Pachamama
🎤 Documental Detrás de la Carne
➡️ Nos acompaña 👉🏽Alejandro Espinoza, comunicador social 👉🏽Juan José Ponce León, profesor investigador Dialogaremos con el equipo de producción e investigación Conoceremos una mirada del animalismo, y sus reflexiones críticas a las relaciones que tenemos con los animales. ¿Quién decide lo que comemos? ¿De dónde están saliendo nuestros alimentos? ¿Qué efectos generan la producción de alimentos en el entorno? #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas #Detrás de la carne
2021-05-24
1h 01
Minga por la Pachamama
🎤 Día del Comercio Justo 2021
Reconstruyendo con Justicia desde la solidaridad en el mercado para la sostenibilidad ➡️ Nos acompaña 👉🏽Sagrario Angulo / Presidenta WFTO Ecuador, Camari 👉🏽Fabian Vargas / Salinerito, Salinas de Guaranda 👉🏽Guadalupe Fares / Maki, Cuenca ¿Qué aprendizajes deja la pandemia en estos diversos espacios de comercio justo? ¿Qué es el comercio justo? #ComercioJusto #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas 🎤#MingaPorLaPachamama
2021-05-24
57 min
Minga por la Pachamama
Nos acompaña Inmortal Kultura
➡️ Nos acompaña #InmortalKultura 👉🏽Dialogamos con Don Gato y DLC desde Cotacachi “Producimos música en el campo” “Con el Hip Hop contamos nuestras cosmovivencias” “Es nuestro alimento del pensamiento, de nuestra consciencia” 👉🏽Nos comparten dos temas #YUYAK y #PICHAY #DelCampoALaCiudad #WambraMusic #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas #Rap #kichwa #Cotacahi 🎤#MingaPorLaPachamama
2021-05-16
53 min
Minga por la Pachamama
Desde la comunidad de La Merced de Buenos Aires
➡️ En esta ocasión participan: 👉🏽Moradoras y moradores de la comunidad Asociación 24 de Junio, Centro de Acopio de Leche, Frente Anti minero y Frente por el Agua y la Vida 👉🏽¿Sabe dónde queda la comunidad afectada? 👉🏽¿Por qué la minería invade comunidades? 👉🏽¿Qué efectos genera? 👉🏽Escuchamos testimonios de vecinas y vecinos de la comunidad 🎤#MingaPorLaPachamama #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas #BuenosAiresLibreDeMinería #SOSBuenosAires #Imbabura
2021-05-09
57 min
Minga por la Pachamama
🎤 Dialogamos con #JUMBOPROJECT
Nos acompañan 👉🏽 Natalia Sánchez, Jorge Sánchez, Fabricio Ramos, Diego Ramos, William Sánchez, Joaquín Melo, David Coro 👉🏽 Conoceremos el Proyecto Riobambeño de Música Andina “Hacemos cantos para los tiempos mejores, de nuestros pueblos, de nuestro pasado viejo que ahora se pone delante de lo nuevo, como una posibilidad de futuro. ...El YUMBO, en sus dos caras juntará lo nuevo con lo viejo; un nuevo tiempo espiral que junte el pasado con el porvenir.” #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas #YumboProject
2021-04-27
1h 00
Minga por la Pachamama
Diálogos con el Dr.Phd Iván Dueñas, director del estudio y la Salubrista Ángela León
👉🏽 Demuestran que la educación prenatal en lactancia materna y el apego inmediato piel con piel son fuertes determinantes del mantenimiento de la lactancia materna exclusiva 👉🏽Las industrias de alimentos y sucedáneos de la leche materna tienen una influencia significativa en las decisiones sobre la lactancia materna 👉🏽En Ecuador, uno de cada cuatro niños padece desnutrición crónica infantil por lo que es esencial que la lactancia se fortalezca siempre, más aún durante la pandemia de COVID-19. #SiNosOrganizamosComemosSano todos y todas #LactanciaMaterna Mas Información: igduenase@puce.edu.ec AQUI LA PUBLICACI...
2021-04-16
1h 00
Minga por la Pachamama
Guía de Turismo Consciente y Regenerativo del #ChocóAndino
➡️ Dialogamos con: 👉🏽Mauricio Recalde, Chef de #FoodEstudio 👉🏽 Ronald Torres, #FundaciónImaymana 👉🏽 Nos presentan la Guía de Turismo Consciente y Regenerativo del #ChocóAndino 👉🏽 ¿Cómo llegar, qué traer al Chocó Andino? 👉🏽 Es una guía interactiva, descubre cómo puedes navegar con y sin conexión a internet. #SiNosOrganizamosComemosSano 🎤#MingaPorLaPachamama ➡️ RECUERDE Todos los jueves de 10h00 a 11h00, por CORAPE y radios comunitarias en el Ecuador
2021-04-12
1h 00
Minga por la Pachamama
Desde la Feria Agroecológica #ASOPAE, La Esperanza-Tabacundo
➡️ Desde la Feria Agroecológica #ASOPAE, La Esperanza-Tabacundo Dialogamos con: 👉🏽 María Elena Quimbiamba, Presidenta de #UCCOPEM👉🏽 Fernando Niza, Presidente de #ASOPAE 👉🏽 Patricia Yaselga, #FundacionSEDAL 👉🏽 María Catalina Lema Puga, #ProductoraAgroecologica 👉🏽 Jaqueline Lema, #ProductoraAgroecologica 👉🏽 Conoceremos una parte de la experiencia, desafíos de la feria y las organizaciones. #SiNosOrganizamosComemosSano #FeriaAgroecologica️ 🎤#MingaPorLaPachamama RECUERDE Todos los jueves de 10h00 a 11h00, por CORAPE y radios comunitarias en el Ecuador
2021-04-12
58 min
Minga por la Pachamama
En la feria del Trueque #EcoUngüi
➡️ En la feria del Trueque #EcoUngüi 👉🏽 Dialogamos con compañeras de la feria "De la Chakra a tu mesa" de Guamote 👉🏽 Conoceremos como intercambiar libros 👉🏽 Intercambiaremos cervezas artesanales 👉🏽 Dialogaremos con compañeras de la Feria Biovida de Cayambe 👉🏽 Conoceremos la experiencia de frutos secos #SiNosOrganizamosComemosSano #FeriadelTrueque #EcoUngüi️ 🎤#MingaPorLaPachamama RECUERDE Todos los jueves de 10h00 a 11h00, por CORAPE y radios comunitarias en el Ecuador.
2021-04-12
50 min
Minga por la Pachamama
Diálogos con el Teatro Aya Hatairy de Carcelén/ Quito y compañeras agroecológicas de la comunidad de Guamote
➡️ Conoceremos la experiencia de adaptación de una feria agroecológica a canasta a domicilio. 👉🏽 Sisa Sánchez, Andrea Paltan y Byron Paste del Teatro Aya Hatairy 👉🏽Cecilia Banshuy y Juana Guaman de la comunicad de Guamote / Chimborazo 👉🏽 #SiNosOrganizamosComemosSanoTodos y todas 🎤#MingaPorLaPachamama ➡️ RECUERDE Todos los jueves de 10h00 a 11h00, por CORAPE y radios comunitarias en el Ecuador.-
2021-04-12
55 min
Minga por la Pachamama
Desde la feria Agroecológica de la Biloxi Madre Tierra, al sur de Quito
➡️Al año del confinamiento contamos con diversas miradas en la #RadioAltoparlante 👉🏽 Roberto Guerrero / Coordinador de la Cooperativa Sur-Siendo 👉🏽Diana Cabascango / Acción Ecológica / Coordinadora de la Mesa de Comercio Justo, Productividad y Agroecología 👉🏽 Martha Romero / Organización Agroecológica Sabiduría Pillareña 👉🏽 Myriam Paredes / Investigadora FLACSO #SiNosOrganizamosComemosSano 🎤#MingaPorLaPachamama ➡️ RECUERDE Todos los jueves de 10h00 a 11h00, por CORAPE y radios comunitarias en el Ecuador.
2021-04-12
58 min
Minga por la Pachamama
Dialogamos con Vicente Parra, docente responsable del Centro de #BioConocimiento de la #ESPOCH
➡️ Conoceremos el Centro de #BioConocimiento de la #ESPOCH con Mercedes y David, estudiantes de la carrera de Recursos Renovables. 👉🏽 Cómo se adaptaron en las clases virtuales? 👉🏽¿Qué es el Centro de Bio Conocimiento? 👉🏽 Los desafíos de la teoría y la práctica en esta convivencia con la COVID-19 👉🏽 Además nos comparten una sorpresa de sus aprendizajes No se lo pierda. #SiNosOrganizamosComemos 🎤#MingaPorLaPachamama
2021-04-09
58 min
Minga por la Pachamama
Diálogos con Mónica Izurieta, del programa #AndinaEcoSaludable
👉🏽Cómo se configuro las nuevas tendencias de consumo de alimentos en esta época de coronavirus. 👉🏽¿Quiénes ganaron? 👉🏽¿Por qué es importante tener la capacidad de producir nuestros propios alimentos? ADEMAS, conoceremos la experiencia de la Feria Agroecológica Yunta Zambiceña, resultado de la organización ciudadana, entre vecinos y productoras del sector de Zámbiza. No se lo pierda. #SiNosOrganizamosComemos 🎤#MingaPorLaPachamama
2021-04-09
55 min
Minga por la Pachamama
Dialogamos con Juan Moyon, Aber! Mayorista Digital.
Nos compartirá la experiencia de abrir una tienda En Linea. 👉🏽¿Cómo organizar un espacio de distribución de alimentos? 👉🏽¿Es posible trabajar un precio justo? 👉🏽¿Cómo informar a los consumidores en un espacio de comercialización? No se lo pierda. #SiNosOrganizamosComemoSano #CanastaAgroecológica 🎤 #MingaPorLaPachamama
2021-04-09
1h 01
Minga por la Pachamama
Diálogos con la Dra. María José Mendieta.
👉🏽¿Cómo esta afectando la alimentación y la COVID-19 ? 👉🏽¿Sabe que es un ambiente obesogénico? 👉🏽¿Qué es tener una alimentación saludable? No se lo pierda. #SiNosOrganizamosComemoSano 🎤 #MingaPorLaPachamama
2021-04-09
58 min
Minga por la Pachamama
Diálogos con Marcelo León, INVENTAGRI
👉🏽¿Se puede obtener gas de los productos orgánicos que salen de la casa? 👉🏽¿Qué es un biodigestor? 👉🏽¿Se puede obtener gas de los productos orgánicos que salen de la casa? 👉🏽¿Es posible contar con un biodigestor en la ciudad? No se lo pierda. #SiNosOrganizamosComemoSano 🎤 #MingaPorLaPachamama
2021-04-09
1h 00
Minga por la Pachamama
Andando entre los Andes, dialogando en la diversidad
👉🏽 Andando entre los Andes, viajaremos por varias provincias, abriendo diálogos con: 👉🏽 Ricardo Buitrón de Acción Ecológica Laboratorio de Espacios públicos 👉🏽 Dr Napoleón de la Torre, director del Patronato de Imbabura 👉🏽 Walter Morales y Pacha Sofia Morales, de la comunidad MUYU Slow Food 👉🏽 Mientras recolectamos hojas de maíz escucharemos un cuento de la comunidad MolinoHuaico - Cañar, con Achick Zaruma 👉🏽 Y en radio altoparlante dialogaremos con Zoila Achina, presidenta de Biovida Tatiana Mosquera, grupos de investigación de la UPS #RadioAltoparlante #SiNosOrgan...
2021-04-09
1h 04
Minga por la Pachamama
Diálogos con el Ing Cristian Toledo
👉🏽¿Conoce la Escuela Nacional de Irrigación Parcelaria? 👉🏽¿Cuáles son sus desafíos? 👉🏽¿Sus aprendizajes? Nos explicara cómo construyo en su terraza un sistema hidropónico, en el que va aumentando la diversidad de hortalizas, en Manta. No se lo pierda. 🎤 #MingaPorLaPachamama #SiNosOrganizamosComemosSano
2021-04-07
51 min
Minga por la Pachamama
Diálogos con la Dra Victoria Abril
👉🏽Empezamos el año con dialogando con la Dra Victoria Abril investigadora de la Universidad de Cuenca. 👉🏽¿Cómo cuidar al adulto mayor en éstas épocas? 👉🏽¿Qué dieta es la mas adecuada? No se lo pierda. 🎤 #MingaPorLaPachamama #SiNosOrganizamosComemosSano
2021-04-07
1h 00
Minga por la Pachamama
CUÑA SEMILLITA
Empezamos con la Temporada 2021. Bienvenidas y bienvenidos a esta ventanita entre el campo y la ciudad Recuerda que también se transmite en radios comunitarias en Ecuador Radio Latacunga / Cotopaxi * Radio Antena libre / Esmeraldas* Radio Alfaro / Manabí * Radio Buen Pastor / Loja * Radio Erpe / Chimborazo * Radio Frontera / Tulcán * Radio Irfeyal / Pichincha * Radio Runakunapak / Bolívar * Radio Ideal Tena / Napo * Radio Sucumbios / Sucumbios * Radio Salinerito / Bolívar * Radio La Voz de Guamote / Chimborazo * Radio Intag / Imbabura
2021-04-05
00 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
Buen provecho
Para no salir de mal humor, decaído o cansado un jugo energético es bueno, bonito y barato. Solo necesita una tabla y una licuadora. Acompáñenos en su preparación mientras vamos a Imbabura y Carchi para conocer de los talleres de nutrición que se están desarrollando.
2014-04-15
56 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
Biodigestores en Minga por la Pachamama
Acompañenos hoy a conocer cómo hacer gas y bioles de los escrementos de los cerdos con un biodigestor
2014-01-07
53 min
TEMPORADA 2013
Desde "El Guabo" Minga por la Pachamama
Acompáñenos a festejar las fiestas de "El Guabo" desde la feria Agroecológica y Turística en la tierra, mares y Manglares "El Guabo" 2013.
2013-09-18
1h 03
MINGA POR LA PACHAMAMA
De compras
Prepararemos la lista de compras y viajaremos por varias partes del país conociendo sus productos, su diversidad y los lugares donde podremos comprar productos sanos, ricos y de nuestra tierra. Llevaremos nuestro canasto, comeremos varios platos y dialogaremos con las productoras y productores directamente. No se lo pierda.
2013-08-23
00 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
Juegos tradicionales
Estaremos jugando y conociendo juegos tradicionales de Ecuador y del mundo. Nos contarán como juegan en las provincias de Guayas, Azuay, Esmeraldas, Bolivar, Imbabura. ¿Sabe como hacer una cometa? Estaremos cortando, pegando, cogiendo el compas y calibrando la cola para que tenga alto vuelo. No se lo pierda
2013-08-09
00 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
Manglar: economia para la vida
Bosques de mangle, estuarios, salitrales, playones y areas asociadas, forman parte de los territorios de los pueblos ancestrales del ecosistema manglar. Preservan una altísima biodiversidad que ha sustentado milenariamente la economía de pescadores y recolectores artesanales en las zonas trópicas y subtrópicas del planeta.
2013-07-25
00 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
A mi me gusta el arroz pilado a pilón
Qué importante es la semilla que utilizamos para sembrar, y qué importante es la relación que la semilla tiene con la alimentación de la tierra. Conozca las ventajas de utilizar la semilla criolla, y disfrute de la cultura montubia.
2013-06-18
04 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
El arroz ¿con qué lo asociamos?
En la finca de Don Efrén Román el arroz se cultiva de forma asociada. ¿con qué? con maíz. Le invito a escuchar a don Efrén que nos cuenta con detalle como cultivar el arroz y asociarlo.
2013-06-18
04 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
El cultivo de arroz requiere de un buen suelo
Efrén Roman, agricultor del Guayas, alto, simpático y siempre con sombrero, siembra arroz. Lo cultiva sin uso de agrotóxicos. Uno de los primeros pasos es alimentar el suelo. El arroz es un cultivo que necesita muchos nutrientes, y por eso es importantísimo alimentar al suelo.
2013-06-18
04 min
TEMPORADA 2013
Minga por la pachamama y el arroz 16052013
Si usted quiere conocer cómo se hace una buena plantación orgánica del arroz, cómo controlar la palaga del caracol en el arroz de una forma económica y sin agrotóxicos y además cómo comer arroz con quinua, le invitamos a que disfrute de esta edición de la minga por la pachamama que está sabrosísisima.
2013-06-18
58 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
La agricultura del futuro
Nos acompañara en la cabina Pacho Gangotena, agricultor agroecológico, maestro de miles de agricultores. Nos compartirá sus saberes que ha adquirido en su finca. Tambien escucharemos a Efren Román desde Guayaquil, presidente de la FECAOL, quien nos contara sobre la producción de arroz orgánico.
2013-06-14
00 min
TEMPORADA 2013
Minga por la pachamama bailando la yumbada 08062012
La yumbada es un baile ritual, una tradición mantenida de generación en generación por varias familias de Cotocollao, al noroccidente de Quito. Dura tres días. Inicia el viernes con la recogida de los yumbos. El mono y el pingullero van de casa en casa llamando y recogiendo a los yumbos y yumbas. Cada uno representa una montaña del Ecuador. La recogida culmina con el antialbazo. Un baile que se realiza en la plaza central de Cotocollao. En la noche se bailarán las vísperas con los negros y los capariches y el domingo se realiza...
2013-06-11
54 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
Las montañas
El baile de los yumbos es el baile de las montañas. Cada yumbo o yumba representa una montaña. El yumbo mate espanta los malos espíritus y el mono acompaña el cortejo. Esta es una canción que se canta a las montañas
2013-06-11
02 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
venimos de atrás del tiempo
Les invitamos a escuchar una canción interpretada por niños que nos cuentan más sobre los yumbos
2013-06-11
01 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
De dónde vienen los yumbos
Los yumbos vienen del oriente. Les invitamos a escuchar la canción que llama a las poderosas fuerzas de la selva amazónica.
2013-06-11
02 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
Segunda parte reportaje Luis Naula.
Don Luis Naula, desde la Voz de Guamote, comparte con la audiencia de la Minga por la Pachamama un reportaje, en el que nos cuenta lo que sucedió algo más sobre la organización indígena.
2013-06-03
04 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
Desde la radio Guamote, Luis Naula comparte un reportaje sobre la liberación de una hacienda 01
Don Luis Naula, desde la Voz de Guamote, comparte con la audiencia de la Minga por la Pachamama un reportaje, en el que nos cuenta lo que sucedió algo más sobre la organización indígena.
2013-06-03
04 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
Minga por la pachamama desde guamote 01062013
La minga por la pachaamama estuvo transmitiendo desde la radio la voz de Guamote, en los 1520 am, para todo el país. Acompáñenos a conocer a Don Luis, a Don Alfonso, a Flor y a Tamia, y a todos quienes hacen radio la voz de Guamote
2013-06-03
1h 13
SEGUNDA TEMPORADA 2013
El último levantamiento indígena en Simiatug
El taita Manuel Cornelio Sigcha nos cuenta la historia del último levantamiento indígena en Simiatug, una historia de la que es importante aprender.
2013-06-03
04 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
Cómo se fue el proceso de alfabetización en Achupallas
Don Emilio Luna, de la comunidad de Achupallas, desde la provincia de Chimborazo nos cuenta cómo fue el proceso de alfabetización en Achupallas.
2013-06-03
02 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
En directo desde guamote
Estaremos desde la radio de Guamote, en la provincia de Chimborazo. Junto con el circuito de comunicación comunitaria en Minga por la Pachamama, que vienen de diversas provincias del país, compartiremos nuestras experiencias y saberes que tenemos en cada sector. No se lo pierda.
2013-05-30
00 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
Ferias agroecológicas en Loja
Jenny Castillo nos conversa sobre las ferias agroecológicas que se encuentran en Loja.
2013-05-28
02 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
En Chimborazo se recuperan las semillas nativas
Elena Tenelema de la comunida de Tzimbuto Quincaguan nos cuenta cómo se organizan para continuar con la recuperación de semillas.
2013-05-28
03 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
En minga por el mundo
Estaremos en compania de Sven Pagot, cantautor bipolar. Tambiens estara Simone, agricultora de Tumbaco. Dialogaremos en torno a sus vivencias, con sabor a Francia. Cocinaremos en vivo y nos compartiran sus secretos de la cocina francesa. No se lo pierdan, que habrá saor frances.
2013-05-24
00 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
En Guayaquil feria de alimentos organicos
Estaremos en transmisión en directo desde Guayaquil, en la Feria de Alimentos Orgánicos Bona Terra. Dialogaremos con el Grupo Los San Lucas. Estaremos junto a productores y productoras de la Fecaol, y nos dirán las bonanzas de sus productos. Tambien compartiremos con estudiantes del colegio Balandra. No se lo pierda este programa con sabor a mar.
2013-05-16
00 min
TEMPORADA 2013
Agroecología en Minga por la Pachamama
Esta semana estuvimos recorriendo el país por varias chakras, huertas, fincas agroecológicas. Les invitamos a escuchar el programa de la minga por la Pachamama.
2013-05-14
56 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
¿Cómo son las chakras en Otavalo? ¿Con qué espacios cuentan?
Andando entre los Andes, llegamos hasta Otavalo, donde conversamos con Fabiola Cachiguango. Ella nos invita a conocer cómo está construida su chakra andina.
2013-05-14
06 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
Las fincas Agroecológicas ¿qué espacios deben tener?
Andando entre los andes nos fuimos hasta Cuenca, donde conversamos con Patricio Bravo. El nos cuenta cúales son los espacios que las fincas agroecológicas deben tener.
2013-05-14
02 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
¿Cómo es una huerta productora de café orgánico?
Sandra Romo tiene una huerta de café orgánico en Vilcabamba, en Loja. La familia Romo, junto a otras familias de Loja producen y exportan un delicioso café orgánico a Europa. Les invitamos a conocer cómo es la huerta orgánica de Doña Sandra en Vilcabamba, Loja.
2013-05-14
05 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
Huerta-chacra-finca agroecologica
¿Qué es una finca agroecológica? ¿Qué elementos cuenta una finca, huerta o chacra? En este programa sabremos como organizar una huerta, que productos debe tener. Cómo cultivar los productos de forma sana Dialogaremos con varias compañeras y compañeros de diversas provincias y pueblos que nos compartiran sus experiencias.
2013-05-09
00 min
TEMPORADA 2013
Minga por la pachamama gira 04052012
Acompáñenos en esta Minga por la Pachamama donde conoceremos nuestro país. Viajaremos hasta Cuenca, donde conoceremos el "Comedor Santa Ana". También estaremos en Riobamba conociendo las novedades del colectivo Agroecológico. Y en la zona de Intag podremos conocer el fréjol alegre, producido por campesinos y campesinas que está a su disposición en varios supermercados de Ibarra y Quito.
2013-05-06
56 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
Fréjol Alegre
Desde la zona de Intag, don Victor Lomas nos cuenta de la producción de un fréjol que alegrará su vida: el fréjol Alegre, producido agroecológicamente por campesinos y campesinas de la zona de Intag. Ahora se comercializa en supermercados de Ibarra y Quito.
2013-05-06
03 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
El Colectivo Agroecológico se reunió en Riobamba
El 29 y 30 de abril el Colectivo Agroecológico se reunión en Riobamba. Estuvimos acompañando este encuentro y les presentamos un breve resumen de esta jornada de trabajo.
2013-05-06
05 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
Desde cuenca el "Comedor Santa Ana"
Redesol cuenta con algunos emprendimientos de economía solidaria. Uno de ellos es el comedor Santa Ana. Un espacio donde productores agroecológicos entregan sus productos y se cocina para más de 500 niños. Además es un espacio donde refugiados colombianos y haitianos encuentran trabajo.
2013-05-06
04 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
Sistemas participativo de garantia local
Sabe que es un sistema participativo de garantia local? Sabe que es un veeduria participativa? Dialogaremos con diversas compañeras y compañeros que trabajan estos métodos alternativos de certificación en varias regiones y territorios del país. Activaremos el poder de las caseritas y caseritos, no se lo pierda
2013-04-19
00 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
Nuestros mercados, desde el mercado central de quito
Estaremos en vivo y en directo desde el mercado Central de Quito. Dialogaremos como se relacionan los mercados y el patrimonio alimentario. Nos compartiran las experiencias y aprendizajes de varias intervenciones en 7 mercados que se realizaron en Quito. No te lo pierdas
2013-04-11
00 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
Y el poder de las caseritas...?
Estaremos dialogando con Fernanda Vallejo, nos compartira la experiencia de como trabajaron para tener una Ordenanza “Pichincha: Soberana y Agroecológica”. Tambien dialogaremos con William Ochoa desde Cuenca, y nos compartira su experiencia en la construccion de la ordenanza en Cuenca, en torno a economia solidaria. Tambien tendremos la participación de Hilario Morocho, Presidente de la Junta Parroquial La Esperanza de Tabacundo.
2013-03-28
00 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
Trueque en pimampiro
Estaremos en Pimampiro, aprendiendo el trueque que realizan en este sector, como una práctica propia de la comunidad. Dialogaremos con compañeras y compañeros que realizan la practica. Ademas compartiremos los acuerdos que se realizara en el Encuentro Nacional del Movimiento de Economía Social y Solidaria del Ecuador.
2013-03-21
00 min
TEMPORADA 2013
Nuestos mercados, nuestro patrimonio alimentario
Cuando se trata de alimentación, todo el mundo presta atención. ¡Comida y alegría construyendo sabiduría! Hoy en minga por la pachamama prepararemos un delicioso dulce de babaco, mientras conversamos con Luis Páez y Ana María de Veintimilla, para conocer algo más sobre nuestro patrimonio alimentario.
2013-02-25
55 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
Nuestros mercados, nuestro patrimonio alimentario
Patrimonio Alimentario es lo que tenemos, lo que nos gusta, lo que somos. El mercado es nuestra casa del sabor, economía solidaria y tradición. En este programa de la Minga por la Pachamama prepararemos un delicioso dulce de babaco, y conversaremos con Luis Páez y Ana María de Veintimilla, que nos cuentan sobre el patrimonio alimentario.
2013-02-25
51 min
TEMPORADA 2013
Minga por la pachamama hortalizas
En esta ocasión recibimos a Carlos Vallejo, profesor de horticultura de la facultad de ciencias Agrícolas de la Universidad Central del Ecuador. Con él conversamos sobre los cuidados que se deben tener para el manejo de hortalizas.
2013-02-25
56 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
¿Cómo se imaginan los niños, las niñas de Quito el mercado?
Les invitamos a escuchar un dramatizado realizado por niños y niñas del barrio de La Kennedy, sobre cómo imaginan su mercado.
2013-02-25
01 min
SEGUNDA TEMPORADA 2013
¿Cuál es nuestro patrimonio?
Alguna vez seguramente le han dicho, igualito al taita. O segurmante ha escuchado ese refrán que dice "lo heredado no se hurta". Pues precisamente eso es nuestro patrimonio cultural, aquello que hemos heredado de nuestros padres o abuelos que queremos conservar y heredarlo a nuestros hijos.
2013-02-25
02 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
Frutas
Contaremos con la presencia del Ing Juan Leon Fuentes, catedático de la facultad de agronomia de la Universidad Central. Experto en aguacates. Andando entre los Andes estaremos dialogando con la Compañera María Saban, del austro del país, quien nos contara sobre como producen sus frutas. No se lo pierda
2013-02-13
00 min
TEMPORADA 2013
Minga por la pachamama 02-02-13
Hoy en Minga por la Pachamama turismo comunitario y comida peruana: La Causa Limeña
2013-02-05
52 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
Turismo comunitario
Nos contaran las experiencias que realizan en Pastaza, Manabi y Orellana, en torno al turismo comunitario. una opcion al feriado de carnaval, y conoceremos las comunidades y sus ricos sabores culinarios. Cocinaremos en vivo, una rica receta del Perú con productos del Ecuador.
2013-02-01
00 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
Chochos
Dialogaremos sobre el chocho. Luzmila Vásquez de la feria agroecológica Imbabio, de Otavalo, nos compartira sus saberes andinos sobre el chocho. Tambien desde Riombamba, Los Melos Band, autores de la cancion, Chochos con Cuero, nos recordara como se inspiraron para crear esta cancion. En vivo estaremos con nuestro compañero Manuel Suquilanda.
2013-01-25
00 min
MINGA POR LA PACHAMAMA
El Intiraymi, el retorno del padre sol.
¿Cómo entender el Inti Raymi? El taita Franklin Coloma, de la la federación de taitas y mamas del Ecuador, nos da unas pistas de cómo comprender las fiestas de junio en el Norte del país.
2013-01-21
03 min
PRIMERA TEMPORADA 2012
Agricultura Organica
Myriam nos cuenta de donde nació su pasión por la agricultura orgánica, qué animalitos posee en su granja y quiénes intervienen en esta hermosa cosecha y siembra, pensando en el caserito y la ceserita que va a consumir estos productos.
2012-12-26
03 min
PRIMERA TEMPORADA 2012
Sopa de Quinua con Carne de Llama
Juan nos cuenta qué es para él comer sano, cómo al cuidar la tierra se cuida el alimento y a su vez a nosotros mismo, y nos cuenta cómo se prepara la sopa de quinua con carne de llama.
2012-12-26
03 min
PRIMERA TEMPORADA 2012
Minga- Salinas
Conoce cómo es la Minga en la comunidad de Salinas de Guaranda, cómo se organizan, qué frutos tanto nturales como sociales producen este tipo de mingas y qué significado benefico de unión nos brida el trabajo en conjunto.
2012-12-26
04 min