podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Noficciongt
Shows
No Ficción Guatemala
¿Guatemala sin científicos?
En el sexto episodio de #EstoNoEsNormal, nos preguntamos: ¿por qué no es normal que en Guatemala tengamos tan pocos científicos? ¿Qué consecuencias tiene eso para el país? ¿Para qué sirve la ciencia en una sociedad? En Guatemala hay alrededor de 411 científicos equivalentes a jornada completa, es decir, sólo 27 investigadores por millón de habitantes. Una realidad más que normalizamos, pero que no es para nada normal.
2025-07-11
42 min
No Ficción Guatemala
Ep 1. ¿Dónde se fue mi deseo?
Comenzamos con la segunda temporada de Derecho al Placer! 🍉 Y esta vez grabamos el primer episodio en vivo. ¿Te has preguntado por qué a veces el deseo 🍓aparece… y otras no? En este episodio, grabado el vivo en el Centro Cultural de España, hablamos sobre el deseo sexual, la pregunta más enviada por la audiencia. Con la participación de la ginecóloga Alejandra Andrino, y la sexóloga Andrea Bonilla. Además, la periodista Carolina Gamazo contará una historia sobre el tema. Dirigido por Alejandro Pérez.
2025-06-24
1h 17
No Ficción Guatemala
Walter Paz: Ojer Tz'ib', retornar la grafìa maya a las comunidades
En este episodio de Cultura y Arte desde los Territorios, viajamos al municipio kaqchikel de Panajachel, Sololá, para conocer a Walter Paz Joj, artista visual, diseñador gráfico y músico, quien ha dedicado su vida a rescatar y difundir el antiguo sistema de escritura jeroglífica maya. Walter se describe como ojer tz'ib', “escritura de antes”, y desde muy joven comenzó un camino autodidacta de exploración entre el arte digital y la tecnología ancestral. A través de su proyecto K’ayom Kan Naahb’ (la serpiente cantora del lago), ha creado imágenes digitales que trad...
2025-06-18
23 min
No Ficción Guatemala
El desastre de carreteras que tenemos
El quinto episodio de "Esto no es normal" profundiza en la crisis de las carreteras en Guatemala,. El equipo de No Ficción, través de un análisis y ejemplos, expone cómo el Ministerio de Comunicaciones se ha convertido en un foco de malversación de fondos, Con la entrevista al ex Ministro de Comunicaciones, Félix Álvarado, se abora el término de "tramocracia" para describir un sistema donde la construcción y el mantenimiento vial son moneda de cambio política, sin dejar de señalar la responsabilidad del sector privado en el deterioro de una infraes...
2025-05-22
31 min
No Ficción Guatemala
¿Dónde están los parques del siglo XXI en Guatemala?
En este episodio de "Esto no es normal", exploramos una realidad invisibilizada: la falta de parques y áreas verdes en las ciudades de Guatemala. Aunque muchos no lo notan, este déficit afecta nuestra calidad de vida, incrementa el calor urbano y refleja un modelo de ciudad que privilegia el concreto sobre la naturaleza. Esto no es normal Por Elsa Rucal, Asier Andrés y Bill Barreto. Con la colaboración de América Alonso y Luis Olayo
2025-05-08
59 min
No Ficción Guatemala
No es normal desconfiar de la justicia
En este episodio del podcast Esto no es normal, producido por No Ficción, los periodistas Amanda Chiquitó, David Toro y Carolina Gamazo analizan cómo el sistema de justicia en Guatemala aplica penas y clasificaciones delictivas de forma desigual. A partir de tres casos emblemáticos, y la entrevista al abogado Julio Prado, el programa plantea reflexiona sobre una pregunta: ¿a quién beneficia realmente el sistema judicial?
2025-04-24
32 min
No Ficción Guatemala
No es normal que los alcaldes evadan responsabilidades
¿Es normal que los alcaldes en Guatemala evadan sus responsabilidades? En el segundo episodio de "Esto no es normal", cuestionamos esta práctica común que afecta a todo el país. Junto a Asier Andrés y Oswaldo Hernández, analizamos cómo las municipalidades evaden deberes cruciales como el agua potable, la basura y el transporte público, a pesar de estar en el Código Municipal. Exploramos su tendencia a culpar al gobierno central y la controversia con nuevas leyes como la de clasificación de residuos, con la opinión de expertos como Rony López. Descubre...
2025-04-03
28 min
No Ficción Guatemala
No es normal sentir miedo al transportarnos
¿Es normal sentir miedo al subirte a un bus? ¿Es normal vivir con la tensión de que un accidente puede ocurrir en cualquier momento? En este primer episodio de Esto no es normal, el equipo de No Ficción analiza el problema estructural detrás de la crisis del transporte público en el país. Amanda Chiquitó conversa con los periodistas Bill Barreto y Carolina Gamazo sobre los datos detrás de la violencia vial, las deficiencias del sistema y las consecuencias invisibles de vivir con miedo al trasladarse. Además, la psicóloga Paola Bustani explica los impacto...
2025-03-19
26 min
No Ficción Guatemala
Marta Tuyuc, desatar los nudos que deja la violencia
En este episodio de "Artistas y cultura en los territorios", exploramos el trabajo de Marta Tuyuc, una artista kakchiquel de Comalapa, Guatemala, que utiliza el arte escénico como herramienta de sanación para mujeres víctimas de violencia sexual. A través de su monólogo "Solik", Marta teje historias de mujeres y niñas que han sufrido violencia sexual, confrontando el dolor y promoviendo la sanación.
2025-02-27
21 min
No Ficción Guatemala
Separar para no acumular
En este nuevo capítulo hablamos sobre uno de los asuntos pendientes para Guatemala: el reciclaje. Algo que ya será un hecho el próximo 11 de febrero, cuando entra el vigencia el nuevo reglamento para la separación de basura.
2025-01-30
36 min
No Ficción Guatemala
Diego Ixtamer: colectividad para pintar la memoria de los pueblos
En el segundo capítulo del especial Artistas y cultura en los territorios nos trasladamos a San Juan la Laguna, en Sololá para conversar con Diego Ixtamer un creador de arte visual que produce sus obras y las expande hacia otros territorios del país
2024-12-04
22 min
No Ficción Guatemala
Raptor y tramadol: la “bomba” en la agroindustria que daña los riñones
En la última década, los diagnósticos de enfermedad renal crónica (ERC) se multiplicaron por cinco y convirtieron a esta enfermedad en la de más rápido crecimiento del país. El problema es nacional, pero especialmente agudo en la costa sur. Un audioreportaje de No Ficción. Locución: Elsa Amanda Chiquitó. Investigación y texto: Asier Andrés.
2024-11-15
41 min
No Ficción Guatemala
Mokan: espacio sagrado del tejido
Amanda Chiquitó, periodista de podcast en No Ficción Radio, presenta el especial “artistas y cultura en los territorios”. En el primer episodio, este audio reportaje se acerca a la trayectoria del artista Kaqchikel Jeffrey Xicay Can, para hablar de la historia y cotidianidad de su pueblo a través de los hilos y el telar de cintura como un elemento sagrado interpretado desde lo contemporáneo.
2024-09-19
17 min
No Ficción Guatemala
EP08 | Diferentes kinks (fantasías y perversiones)
En este último episodio hablamos sobre los kinks, esas fantasías que muchas personas tienen en la práctica sexual. A veces las hemos llevado a cabo, a veces no, y nos surge la duda: ¿es normal o no? Aunque usamos la palabra "normalidad" para definirlo, lo importante es que no te genere preocupaciones o sea seguro para quienes lo practican, siempre desde el consentimiento. Para quienes tienen estos kinks, vamos a tratar de desmitificar algunas ideas al respecto. Contamos nuevamente con la presencia de Alejandra Andrino y de Andrea Bonilla que son nuestras expertas y que van...
2024-09-12
21 min
No Ficción Guatemala
Ep07 | Relaciones tras abuso
En el penúltimo episodio de Derecho al Placer conversamos sobre cómo mantener una vida emocional y sexual sana después de un abuso. Buscar ayuda y terapia es algo esencial como parte de nuestro derecho al placer. Conducción: Alejandro Pérez Colaboradoras: Sexóloga: Andrea Bonilla. Ginecóloga: Alejandra Andrino. Las expertas señalan que las experiencias de abuso sexual pueden generar respuestas traumáticas que afectan la capacidad de disfrutar de la sexualidad. El estrés postraumático y el miedo pueden influir en el placer sexual, Sensibilización sobre el ab...
2024-09-06
20 min
No Ficción Guatemala
Ep06 | Mitos del sexo anal
🔊 #Derecho al Placer | 🍑🍌 Sexo anal - Hay personas interesadas en practicar sexo anal, pero sienten que es algo doloroso. Sin embargo, algunas mujeres lo encuentran placentero. ¿Qué mitos existen alrededor de esto? Hablamos con las expertas Andrea Bonilla, sexóloga, y Alejandra Andrino, ginecóloga sobre este tema. Influencia de la P@rn@grafía Consideraciones Fisiológicas y de Seguridad: Orientación Sexual y Consenso El sexo anal no es para todos, ¡y eso está bien! 😊 Lo importante es el consenso y la comunicación en la pareja. Habla, escuch...
2024-08-30
18 min
No Ficción Guatemala
Los últimos hablantes del itza’
En Guatemala habitan 22 comunidades lingüísticas mayas, entre ellas el Itza’. Este idioma se habla únicamente en tres municipios del departamento de Petén: San José, San Andrés y parte de Flores. Pero en la actualidad el idioma maya itza’ es uno de los idiomas con menos hablantes en el país, con un grave riesgo de extinguirse. Según datos del Instituto Nacional de Estadística INE, en 2018 se auto identificaron 2 mil 926 personas como mayas Itzaes, sin embargo esta cifra no significa que el número de personas que habla este idioma sea exactamente el...
2024-08-29
34 min
No Ficción Guatemala
Ep 5. ¿Cómo me protejo de las ITS?
En el episodio 5 de Derecho al Placer hablamos de las temidas infecciones de transmisión sexual: el virus de papiloma humano y muchos más. Tenemos buenas noticias! Sólo usando preservativo estás protegida casi al 100%
2024-08-22
19 min
No Ficción Guatemala
Ep 4. Mitos y Realidades de la Pastilla del Día Después
🎙️ Episodio 4: Mitos y Realidades sobre la Pastilla del Día Después En este episodio de El Derecho al Placer, Alejandro Pérez, acompañado por la sexóloga Andrea Bonilla y la ginecóloga Alejandra Andrino, exploran uno de los temas que más dudas genera: la pastilla del día después. ¿Es la pastilla del día después un método de planificación familiar? ¿Qué pasa si la uso repetidamente? ¿Cuánto tiempo tengo para tomarla después de tener relaciones sexuales? Nuestras expertas responden a estas y otras preguntas...
2024-08-16
18 min
No Ficción Guatemala
Ep 3. Mi primera vez
En el tercer capítulo de Derecho al Placer abordamos el tema de la primera relación sexual. En este tema las expertas Alejandra Andrino y Andrea Bonilla plantean la necesidad de la protección sexual, el consetimiento, el respeto y la exploración en pareja.
2024-08-09
19 min
No Ficción Guatemala
Ep. 2: Eyaculación precoz
¡Buenos días/tardes/noches, queridos oyentes! Bienvenidos esta serie podcast sobre el derecho al placer. Hoy tenemos un tema que muchas veces se queda en el silencio, pero que merece ser abordado con toda la seriedad y empatía que requiere. Nos adentraremos en un aspecto fundamental de la salud sexual que afectan a muchos hombres y sus parejas, pero que rara vez se habla abiertamente: la eyaculación precoz, que se refiere a la eyección que ocurre con poca estimulación sexual y antes de que la persona lo desee, causando preocupación y angusti...
2024-08-02
19 min
No Ficción Guatemala
Ep. 1: Mujeres que no llegan al orgasmo
Les damos la bienvenida al nuevo podcast de No Ficción: Derecho al Placer, construido en base a preguntas de la audiencia relacionadas a sexualidad. En el primer episodio abordamos la pregunta más enviada, ¿Por qué algunas mujeres no llegan al orgasmo? En este, la ginecóloga influencer Alejandra Andrino y la sexóloga Andrea Bonilla hablan sobre la necesidad de las mujeres de conocerse, de cómo la cultura ha premiado el placer de los hombres y ofrecen recomendaciones para poder obtener placer en las relaciones sexuales.
2024-07-26
20 min
No Ficción Guatemala
El negocio de la extinción
El tráfico de animales es una de las actividades criminales más lucrativas en Guatemala. Este podcast, Elsa Rucal, visita la sede del refugio de animales ARCAS, en Petén, e indaga en las diferentes formas de tráfico de fauna en el país.
2024-07-11
30 min
No Ficción Guatemala
La crisis de los 40. Episodio 2: La Organización Ciudadana para construir democracia
En el segundo capítulo de la Crisis de los 40, abordamos el tema de la organización ciudadana. Con la invitada Liza Noriega, politóloga y directora ejecutiva del Instituto 25A, junto al análisis de los periodistas de No Ficción, Oswaldo Hernández y Sofía Menchú. Dirigido por Elsa Amanda Chiquitó.
2024-06-21
30 min
No Ficción Guatemala
Cosecha árida
En este lugar, como ha estado ocurriendo en muchos lugares de Guatemala, la lluvia, desde hace varios años, ya no llega en los meses acostumbrados. El ciclo del agua ha cambiado. La sequía ocupa el lugar del invierno. Y el verano, un largo verano, es la única estación que se marca cada año. Un podcast que forma parte del especial Postales climáticas de No Ficción
2024-05-31
10 min
No Ficción Guatemala
La deuda universitaria con los pueblos originarios
Por cada seis estudiantes ladinos matriculados, un estudiante maya tiene matrícula universitaria. Por cada siete estudiantes ladinos graduados un estudiante maya se gradúa. Según el INE, en el primer semestre de 2023 se matricularon 33 mil 168 estudiantes mayas: 120 garífunas, 94 xinkas, 15 mil 217afrodescendiente/creole y 190 mil 402 ladinos mestizos. Este es un podcast de No Ficción y Radio Comunitaria Naköj con el apoyo de Free Press Unlimited. La investigación, guión, grabación y edición son mías y fue editada por nuestro coordinador Oswaldo Hernández.
2024-05-30
31 min
No Ficción Guatemala
La lucha de Florentino por aprender en k'iche'
En este podcast, te contamos cómo el niño Florentino, junto a la Alcaldía Indígena y los padres de familia en la Antigua Santa Catarina Ixtahuacán, en Sololá, recurrieron a una lucha jurídica para demandar al Ministerio de Educación por negar la educación en su idioma originario a las niñas y niños de la aldea. En 2016, ganaron en las cortes. Guión: José Sián Edición: Carolina Gamazo
2024-05-28
54 min
No Ficción Guatemala
El descortezador
Desde la carretera que conduce al Oceáno Atlántico, si prestas atención al paisaje, se pueden ver grandes áreas de color rojo entre los árboles de las montañas. Es el indicio de que hay gorgojos descortezadores. Su nombre científico es Dendoctronus y donde hay pinos siempre hay variedades de esta especie que se come las cortezas. Pero cuando hay desequilibrios en el clima, este insecto se convierte en plaga y mata hectáreas y hectáreas de bosque. En esas manchas rojas en las montañas que se ven desde la carretera, lo que hay en...
2024-05-24
16 min
No Ficción Guatemala
La Crisis de los 40. Episodio 1. La democracia en Guatemala entra en crisis.
Este es el primer episodio de la Crisis de los 40, un podcast dedicado a la democracia de No Ficción Radio. La democracia guatemalteca está a punto de cumplir 40 años, y ya empezó su crisis. Quizá lleva en crisis desde su nacimiento, quizá arrastra traumas de la infancia. ¿Qué es la democracia? Este programa, conducido por Elsa Rucal, cuenta con la participación de los periodistas de No Ficción, Carolina Gamazo y Bill Barreto, con la experta constitucionalista Catalina Soberanis y con la periodista argentina Ana Cacopardo y con voces desde los pueblos de Guatemala.
2024-05-16
39 min
No Ficción Guatemala
Seis prácticas que la Ley de Competencia limita (y seis motivos de por qué tiene tantos enemigos)
Para gobiernos anteriores, la gran batalla contra el sector privado se libró por lograr subidas de impuestos. Para el actual, la lucha parece estar en otro campo menos conocido, pero igual de conflictivo: la aprobación de una ley de competencia. Esta legislación prohibiría o limitaría prácticas comunes entre algunas de las empresas más poderosas del país: distribuidores de gas y gasolina; azucareros y licoreros; droguerías y farmacias; fabricantes de cemento o empresas de telecomunicaciones. TEXTO: ASIER ANDRES EDICIÓN: OSWALDO J. HERNÁNDEZ ILUSTRACIONES: DIEGO ORELLANA VOZ: ELSA A...
2024-05-08
38 min
No Ficción Guatemala
La cocina, una acción política cotidiana
En este primer episodio del año 2024 de la serie Poblaciones Originarias te narramos lo que ha significado la alimentación como base importante para la subsistencia, la historia e identidad de las poblaciones. Junto a la historiadora K'iche María Jacinta Xon, Willy Barreno cocinero K'iche, y la cocinera y especiera Kaqchikel María Us, expiamos la resignificación de la cocina más allá de un espacio de opresión para las mujeres de pueblos originarios, y que en los últimos años ha sido posicionado por las propias mujeres mayas. Por Elsa Amand...
2024-02-22
32 min
No Ficción Guatemala
¿Quién es quién en el Paro Nacional? Parte II
En este audioreportaje te contamos quiénes son los protagonistas que impulsaron el Paro Nacional. Parte II Locución: Elsa Amanda Chiquitó. Puedes leerlo aquí
2024-01-09
23 min
No Ficción Guatemala
¿Quién es quién en el Paro Nacional? Parte I
En este audioreportaje te contamos quiénes son los protagonistas que llevaron al pueblo a iniciar, en octubre de 2023, un multitudinario Paro Nacional. Primera parte. Locución: Elsa Amanda Chiquitó Puedes leer el reportaje aquí.
2024-01-09
25 min
No Ficción Guatemala
Tesis de Miguel Martínez revela plagio y anomalías en su graduación
El trabajo de grado de Miguel Martínez muestra inconsistencias que riñen con el normativo de graduación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Entre otras peculiaridades, el informe final del autonombrado hombre de más confianza de Alejandro Giammattei, contiene plagio de otros documentos que no fueron citados. Además, en su expediente no consta la aprobación del examen privado que sirve de requisito para culminar la carrera. Un audioreportaje de No Ficción, locutado por Elsa Amanda Chiquitó Rucal. Lee la investigación de Evelyn Boche aquí
2023-11-20
25 min
No Ficción Guatemala
De elecciones, inconformidades y persecuciones
En el último capítulo de La Urna Radio, el programa de análisis electoral de No Ficción, integrantes de la redacción reflexionan sobre el proceso electoral y sus repercusiones. Con la participación de Sofía Menchú, Bill Barreto, Oswaldo Hernández y Carolina Gamazo. Un programa conducido por Elsa Amanda Chiquitó Rucal.
2023-11-01
1h 08
No Ficción Guatemala
Una mujer garífuna llega a la ciudad
Shanis Martinez una mujer garífuna de 26 años, se desplazó de su natal Livingston hacia la ciudad capital desde hace tres años. En este podcast, Elsa Amanda Chiquitó relata los episodios de racismo que vive la población afrodescendiente en Guatemala.
2023-10-24
27 min
No Ficción Guatemala
Las tres muertes de la familia Molina Gonón y el hotel de un diputado de la UNE
En Huehuetenango, Guatemala, una familia pide justicia por el asesinato de tres de los suyos y denuncian al diputado Martín Nicolás Segundo de la UNE como “el autor intelectual” en dos de los crímenes. A los Molina Gonón y al diputado los une un préstamo realizado hace más de 20 años, el litigio por un terreno y la edificación del ‘Hotel California’, con el cual el diputado es además contratista con el Estado. Mientras una corte ha ordenado la inmovilización del terreno en disputa, el Ministerio Público no da respuesta por las muertes de...
2023-09-21
30 min
No Ficción Guatemala
De balotajes, manipulaciones e intromisiones electorales
En este episodio de la Urna Radio, centrando en la segunda vuelta de las elecciones y sobre ese camino minado sobre el que estuvo caminando uno de los binomios presidenciales que pasó a segunda vuelta y sobre algunos sucesos posteriores a las elecciones del pasado 20 de agosto. Y para acompañarnos en los segmentos ya conocidos Análisis Electoral y Memoria Electoral, nos acompañan nuestros colegas Oswaldo Hernández y Jovana Garcia, quienes realizaron un estupendo trabajo de cobertura con la Urna, el especial de cobertura electoral. Como invitada especial Linsley Tilit de la organiz...
2023-08-31
1h 06
No Ficción Guatemala
La ausencia de mujeres indígenas en el Congreso
Las mujeres Mayas hayan obtenido muy pocas curules desde el inicio de la era democrática hasta la fecha. Pero si la presencia de mujeres mayas ha sido escasa, durante estos 38 años no ha habido ni una diputada garífuna ni xinka, lo que pone en evidencia que hay un problema de fondo. Audio e investigación: Elsa Amanda Chiquitó Rucal
2023-08-23
31 min
No Ficción Guatemala
Camarógrafo de Giammattei recibió dinero del fraude de Insivumeh | Audioreportaje
Un productor de contenido multimedia que trabajó para las campañas de Alejandro Giammattei y Manuel Conde está entre las 12 personas que recibieron fondos de los Q23 millones que cobró un diputado fruto de un negocio fraudulento en el instituto meteorológico. Mariano Dománico fue investigado por recibir medio millón de quetzales, pero quedó fuera del caso. Voz e investigación: Evelyn Boche Lea el reportaje aquí.
2023-08-23
26 min
No Ficción Guatemala
Bernardo Arévalo, un hombre de consensos | Audioreportaje
Bernardo Arévalo no es un político tradicional, pero se ha preparado toda su vida para este momento. No solo por ser el hijo de Juan José Arévalo, sino por toda una trayectoria vinculada a procesos de paz. Escrito y locutado por Jovanna García. Para leer completo el perfil de No-Ficción GT haga clic aquí.
2023-08-18
32 min
No Ficción Guatemala
En Chirremox la elección fue no votar | Audioreportaje
Mientras más de 5.5 millones de guatemaltecos emitían su sufragio durante las elecciones del 25 de junio, una comunidad q’eqchi optó por no votar. El grupo, compuesto por unas 400 personas que viven en un área remota de Cobán, decidió abstenerse. Lo hicieron como protesta ante un sistema de partidos que, en gran parte, les ignoró. Pero también porque algunos de ellos ya no creen en la actual forma del Estado y apuestan por uno plurinacional. Un reportaje de Gilberto Escobar para No Ficción, leído y producido por Elsa Rucal. Para leer el reportaje haga c
2023-08-08
17 min
No Ficción Guatemala
De bulos, desinformación y campaña negra.
En este episodio de la Urna Radio, centrado en desinformación en la época electoral en Guatemala, Elsa Rucal entrevista Silvio Gramajo, comunicador, consultor independiente, sobre la desinformación en Guatemala durante las elecciones y qué hacer para combatirla. Además, Santiago Xitumul, integrante de la alianza La Linterna para combatir la desinformación habla de las actividades y reflexiones a lo largo de los meses de trabajo en este proyecto y Jovanna García, periodista de No Ficción, habla de diferentes estudios sobre desinformación realizados en Estados Unidos.
2023-07-27
1h 08
No Ficción Guatemala
Bantrab: la piñata de todos
AUDIOREPORTAJE | El Banco de los Trabajadores (Bantrab) atraviesa, en secreto, una disputa campal por su control. Las investigaciones emprendidas entre 2016 y 2018 por alta corrupción en su cúpula dejaron fuera de la mesa de decisiones a un grupo de accionistas. El pulso por el dominio total de una institución valorada en poco más de US$4 millardos, enfrenta ahora a representantes de la Presidencia de la República con actuales y antiguos directivos del banco. La mano del Ministerio Público puede definir a dónde se inclinará la balanza. En voz de Elsa Amanda Chiquitó. Texto: B...
2023-07-18
24 min
No Ficción Guatemala
La Matemática maya, una sobrevivencia vigesimal
La matemática maya se sigue utilizando en la cotidianidad. El sistema vigesimal se habla, se escribe, se investiga, se cuenta y se transmite a través de las generaciones. Es un sistema numérico que todavía hoy acompaña a las poblaciones de Guatemala en distintas disciplinas. Por siglos se había pensado que la matemática de los antiguos mayas ya no se podía aplicar, no obstante, las poblaciones siguen demostrando que hasta el día de hoy el sistema vigesimal sigue estando presente. Producción, voz, investigación y edición: E...
2023-07-11
22 min
No Ficción Guatemala
De voto migrante, remesas electorales y consulados
LA URNA RADIO | No Ficción ¿Desde cuándo votan los migrantes en las elecciones generales de Guatemala? ¿Qué significa su voto? ¿Han financiado campañas electorales? Desde las organizaciones de migrantes que han estado monitoreando e incentivando al voto de los connacionales en Estado Unidos ¿Cuál ha sido la respuesta del migrante a participar en estas elecciones? Un programa a cargo de Elsa Amanda Chiquitó
2023-06-23
1h 07
No Ficción Guatemala
Escapar para no perder la voz
Para tomar la decisión de irse de Guatemala, dejar su casa, su familia y a sus hijas la periodista de CNN Michelle Mendoza tuvo que llegar a un límite. #DesAutorizadas♀ es un especial transfronterizo y multimedia que cuenta cómo el retroceso democrático en Centroamérica impacta en las mujeres de cinco países de la región. Episodio producido desde Guatemala por
2023-06-23
33 min
No Ficción Guatemala
Las viudas del régimen Bukele
En El Salvador, la opacidad envuelve el régimen de excepción. ¿Cuántas mujeres han sido arrestadas sin saberlo? ¿Cuántas viudas y huérfanos quedan tras los abusos del gobierno? #DesAutorizadas♀ es un especial transfronterizo y multimedia que cuenta cómo el retroceso democrático en Centroamérica impacta en las mujeres de cinco países de la región. Episodio producido desde El Salvador por Revista Factum
2023-06-23
22 min
No Ficción Guatemala
Una religiosa lucha por los derechos sexuales en Honduras
Este es el tercer episodio de la serie Desautorizadas, un especial para contarte cómo afecta el retroceso democrático en Centroamérica a los derechos de las mujeres. En este capítulo te contamos cómo una mujer religiosa lucha por los derechos sexuales de las mujeres.
2023-06-01
23 min
No Ficción Guatemala
Las enemigas de la copresidenta Rosario Murillo
Este es el segundo episodio de la serie Desautorizadas, un especial multimedia para contar cómo impacta en las mujeres el retroceso democrático en Centroamérica. En este episodio hablamos de la dura situación de las mujeres en Nicaragua.
2023-06-01
24 min
No Ficción Guatemala
Un hombre imaginario tuvo más derechos que yo sobre mi vida
Este es el primer podcast de la serie Desautorizadas, un especial transfronterizo para contarte cómo impacta en las mujeres el retroceso democrático en Centroamérica. En este capítulo se cuenta cómo la ley que regula las esterilizaciones en Panamá, es discriminatoria y machista. Por las Indomables.
2023-06-01
25 min
No Ficción Guatemala
Audio-reportaje: El caso de corrupción en el hospital de Chimaltenango es solo la punta del iceberg
Las acusaciones de compras fraudulentas de equipo médico para el nuevo hospital de Chimaltenango que llevaron a la captura del exviceministro de hospitales, Gerardo Hernández, en marzo pasado, no fueron hechos aislados. Denuncias de legisladores e información disponible en Guatecompras ponen de relieve que, entre 2022 y 2023, durante la gestión de Hernández, existió un patrón de adjudicar cientos de pequeñas compras en solo unas horas a empresas sin experiencia. Lea el reportaje aquí. Escrito por Ana Lucía González. Locutado por Elsa Amanda Chiquitó.
2023-06-01
27 min
No Ficción Guatemala
De promesas, campañas y engaños
De promesas, campañas y engaños es el quinto episodio de La Urna Radio, una alianza con Radio Nakoj para contar a la audiencia qué está pasando en las elecciones generales de Guatemala en 2023. Conducido por Elsa Amanda Chiquitó. Con la colaboración de los periodistas de No Ficción Bill Barreto y Carolina Gamazo hablando sobre promesas electorales y una entrevista a Lourdes Molina, economista y parte del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (IFECI).
2023-06-01
51 min
No Ficción Guatemala
El idioma, una barrera en el sistema de justicia para Mujeres Indígenas
Andrea acompaña casos de violencia que sufren mujeres mayas de su comunidad, las apoya en la traducción de su idioma materno al español. El acceso a la justicia tiene varias barreras para las mujeres indígenas. En 2020 el Ministerio Público de Guatemala implementó un protocolo de atención con pertinencia cultural a mujeres indígenas, que incluye traductores o un kit de dignidad para mujeres indígenas víctimas de violencia sexual.
2023-05-09
27 min
No Ficción Guatemala
¿Y el Voto Juvenil?
Se acercan las elecciones en Guatemala, pero… ¿y el voto juvenil? De este tema conversaron las y el invitado en el Twitter Space. Isabel Reyes, investigadora social en Diálogos. Ximena Aguilar, coordinadora de Incidencia Política en Incide Joven. Juan Pablo Hernández, presidente de Visibles. Moderado por la periodista de No-Ficción Jovanna García.
2023-05-08
9h 16
No Ficción Guatemala
El Acceso de las Mujeres a las Elecciones, Candidatas y Votantes
Una Conversación con las periodistas de No-Ficción e invitadas expertas que nos comparten desde sus conocimientos, ¿Qué acceso tienen las mujeres en Guatemala para estas elecciones?. Producción, locución, edición de Amanda Chiquitó. Con las invitadas expertas: Rosalina Tuyuc y Ana Silvia Monzón. Y las periodistas: Carolina Gamazo y Jovanna García.
2023-04-28
1h 00
No Ficción Guatemala
Un país sin alcaldesas
Los gobiernos locales son uno de los espacios de poder con menor representación femenina. Desde que comenzó el actual sistema constitucional, solo un dos por ciento de las personas que han ocupado el cargo de alcalde han sido mujeres. Un reportaje de Asier Andrés, locutado por Elsa Rucal. Puedes leerlo aquí: https://www.no-ficcion.com/projects/un-pais-sin-alcaldesas
2023-04-25
22 min
No Ficción Guatemala
Cambio Climático
Guatemala se ha comprometido a reducir un 11.2 por ciento sus emisiones de gases efecto invernadero para 2030. Para lograrlo, centra sus acciones en evitar la deforestación y reducir las emisiones de gases de los vehículos. Una reciente base de datos a nivel internacional, que utiliza un nuevo método de medición, muestra algunos emisores de gases cuya mitigación no se encuentra incluida entre las acciones estatales, como la producción de cemento o la generación de energía. La base de datos de Climate TRACE ubica a la planta de Sanarate de Cementos Progreso...
2023-04-11
26 min
No Ficción Guatemala
De empates, conflictividad y violencia
Cada cuatro años en Guatemala se llevan a cabo elecciones generales, y en paralelo se dan conflictos sociales debido a la volatilidad que se produce alrededor de los candidatos a presidente, alcaldes o diputados. Depende mucho de los territorios, del abandono por parte del Estado, pero ¿qué se analiza para decir que puede haber conflictos durante las elecciones? Hay factores que ayudan a este análisis como las estadísticas de homicidios, la densidad poblacional, la intención de reelección a las alcaldías, la conflictividad socioambiental, las personas inhabilitadas o apercibidas para competir en las elecciones, número d...
2023-03-31
55 min
No Ficción Guatemala
Caso Odebrecht: las pruebas del FBI sobre los sobornos a Baldizón (y las acusaciones de la FECI contra el comisionado Velásquez)
En cuatro meses el empresario y político Manuel Baldizón ha pasado de ser deportado a Guatemala e ingresar en prisión acusado de recibir sobornos de Odebrecht, a salir de la cárcel y presentar su candidatura como diputado al Congreso del país. La RR ha tenido acceso a un informe de la CICIG con información del FBI que muestra sus conexiones con empresas ‘offshore’ que recibieron US$1.36 millones de la constructora brasileña. Estas pruebas, que forman parte del expediente de la investigación, no han impedido el meteórico regreso del excandidato presidencial a la política...
2023-03-27
27 min
No Ficción Guatemala
De ¿presidentas?, binomios e impedimentos
LA URNA RADIO | PODCAST ¿Hasta la fecha cuántos partidos han logrado inscribir a sus binomios presidenciales y quienes son estos partidos?¿Por qué las elecciones de 2019 estuvieron configuradas por candidatas mujeres a la presidencia y cuántas siguen intentando participar en 2023? ¿Qué impedimentos tiene la participación de varios candidatos en la actualidad? Un programa con periodistas de investigación, que salen de su sala de redacción y redes sociales para conversar en cabina. En esta primera temporada hablaremos del panorama electoral de 2023 en Guatemala. Producción, voz, investigación y edición: Elsa Amanda...
2023-03-09
52 min
No Ficción Guatemala
El maíz como un acto político de los pueblos
Cada guatemalteco consume 2.2 quintales de maíz al año. Pero, ¿Qué sabemos de las tortillas que llegan a nuestra mesa? ¿Qué valor político tiene el maíz para los pueblos? En este podcast te contamos lo que significa para las poblaciones indígenas el maíz como grano milenario, parte de su subsistencia y una apuesta política de resistencia. Porque cultivar y trabajar la milpa crea un vínculo con la tierra y la siembra. Para los pueblos el maíz es el poder político de la gastronomía. En este podcast de Elsa...
2023-02-28
41 min
No Ficción Guatemala
¿Cómo se neutraliza a un candidato en Guatemala?
El 22 de enero comenzó la inscripción de candidatos para la contienda electoral, desde entonces el Tribunal Supremo Electoral ha entregado acreditaciones a al menos 11 binomios de los 30 partidos que aparentemente se postularán. Sofía Menchú, periodista de No-Ficción conversa en este Space junto a la ex magistrada suplente del TSE, Ana Elly López, el ex diputado y presidente de la Asociación Caminemos, Roberto Alejos y el politólogo e investigador social, Hugo Novales.
2023-02-23
1h 16
No Ficción Guatemala
Pablo Xitumul, el juez que se niega al exilio en tiempos oscuros
En días turbulentos, Pablo Xitumul se niega a pensar en el exilio. El juez maya achí que resguarda una larga lista de militares sentenciados por delitos de lesa humanidad, está suspendido mientras solventa un proceso legal en su contra. Aunque hay quienes quisieran verle perder su toga, él aprovecha los días alejado del juzgado para formar su propia banda musical y terminar su tesis doctoral. https://www.no-ficcion.com/project/pablo-xitumul-juez-persecucion-guatemala Narrado por: Elsa Amanda Chiquitó Texto: David Toro Foto: Edwin Bercián Edición: Roberto Valencia
2023-02-07
38 min
No Ficción Guatemala
La fragmentación de los partidos políticos
Las elecciones generales cuentan ya con 29 partidos políticos inscritos, muchos de ellos reciclados y fragmentados en diferentes nuevos partidos. Bill Barreto, periodista de No Ficción conversa en este Space junto a los politólogos guatemaltecos Celia Luna Aguilera y Luis Fernando Mack y la lider estudiantil Daniela Leonardo, de La Revuelta USAC.
2023-02-01
1h 12
No Ficción Guatemala
De elecciones, caciques y árbitros
LA URNA RADIO | PODCAST ¿A partir de qué momento en la historia de Guatemala se empieza a sentir con mayor fuerza el retroceso democratico en las elecciones? ¿Quiénes son los caciques territoriales? ¿Los árbitros de los comicios son elegidos por los mismos jugadores, es decir, el Trbiunal Supremo Electoral es electo por los partidos políticos que participan en estas elecciones? Un programa con periodistas de investigación, que salen de su sala de redacción y redes sociales para conversar en cabina. En esta primera temporada hablaremos del panorama electoral de 2023 en Guatemala. Producc...
2023-01-28
1h 08
No Ficción Guatemala
Mujeres de Abya Yala
En No Ficción Radio presentamos “Mujeres de Abya Yala”, mujeres que se han organizado en distintos países y territorios, para defender la vida ante proyectos extractivistas, ante la violencia estructural que amenaza cada vez más su hogar y su conexión con la madre tierra, con la Pachamama como ellas le llaman. Abya Yala significa “continente de sangre” y se refiere a la sangre de los pueblos originarios, pero también a la forma violenta en cómo los colonizadores llegaron y tomaron estas tierras y a sus habitantes. Desde españoles, franceses, ingleses y portugueses qu...
2022-12-16
36 min
No Ficción Guatemala
Así compró Odebrecht al Congreso de Guatemala
Así compró Odebrecht al Congreso de Guatemala El testimonio de Alejandro Sinibaldi, exministro de Comunicaciones y número 3 del gobierno de Otto Pérez Molina menciona pagos directos a nueve diputados del Congreso 2012-2016, algunos de hasta 64,000 dólares; pagos a través de intermediarios para otra veintena y la asignación de obras a empresas afines a diputados, “chantajes”, operadores en la sombra y negociaciones de última hora para pedir más sobornos. Otras tres fuentes que conocieron del reparto, fiscales y documentos oficiales permiten reconstruir una trama que, acusa Sinibaldi, contó con la coordinación del expresidente, la entonces vic...
2022-12-13
50 min
No Ficción Guatemala
El testimonio de Sinibaldi que acusa a Pérez Molina, Baldetti y 108 diputados de recibir sobornos de Odebrecht
Alejandro Sinibaldi, exministro de Comunicaciones y ‘número 3’ del gobierno de Otto Pérez Molina se entregó a la fiscalía en 2020 y confesó haber confeccionado, con indicaciones del expresidente, una trama de corrupción para favorecer a la constructora brasileña Norberto Odebrecht con un contrato de US$399.4 millones. La Redacción Regional accedió a esta declaración en la que Sinibaldi acepta haber cobrado $19.7 millones de un total de $31.95 millones que, acusa, habrían sido repartidos en una estructura que incluía al expresidente, a la exvicepresidenta Baldetti y a 108 diputados del Congreso 2012-2016. A la fecha, 16 de ellos son congre...
2022-11-24
35 min
No Ficción Guatemala
Mujeres kaqchiqueles alrededor del papel de china
Producción, voz, investigación y edición: Elsa Amanda Chiquitó Edición de guion e ilustraciones: Oswaldo J. Hernández La memoria colectiva habla sobre la llegada de los espíritus de los antepasados cada 1 de noviembre. En Sumpango, Sacatepéquez, los barriletes gigantes hechos de papel de china establecen una conexión entre los vivos y los muertos, una conversación. Aquí un colectivo de mujeres -llamado “Las Orquídeas”- han logrado crear sus propios barriletes para conectar con aquellos que ya no están, pero en su arte incluyen un mensaje de organización política, de denuncia...
2022-11-01
22 min
No Ficción Guatemala
Caso impunidad y defraudación: el andamiaje detrás de Aceros de Guatemala. El Experimento II
El 9 de mayo de 2016 la mayor empresa metalúrgica de Centroamérica, Aceros de Guatemala, pagó Q782.9 millones (alrededor de US$102.7 millones) en impuestos, multas e intereses como resultado de la investigación del caso Impunidad y Defraudación. Este audioreportaje forma parte de El Experimento II
2022-09-19
38 min
No Ficción Guatemala
La venganza de los corruptos | El Experimento Ep13
La venganza de los corruptos, con la ayuda de la Fiscal General Consuelo Porras no se detiene. Tomó posesión de la FECI y la puso a trabajar contra sus propios fiscales. Inició una cacería que se extendió a jueces de alto impacto y extrabajadores de la CICIG. Varios de ellos fueron encarcelados y una treintena ha tenido que exiliarse. Créditos: El Experimento es un podcast producido por No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo y Sebastián Escalón. Investigación, guion y montaje Sebastián Escalón. Edición de textos, Osw...
2022-09-19
51 min
No Ficción Guatemala
El fin de la CICIG | El Experimento eP12
Los super ricos se quitaron la máscara y le dieron una estocada final a las investigaciones de la CICIG. Tenían miedo tras ser descubiertos como los grandes financistas de presidentes corruptos. Y Jimmy Morales, rodeado del alto mando militar, anunció que no renovaría el mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad. Los vehículos militares se posicionaron frente a las instalaciones de la CICIG, en una acción de clara amenaza. Créditos: El Experimento es un podcast producido por No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo Escalón. Investig...
2022-09-12
54 min
No Ficción Guatemala
Chico Dolar, los engranajes del lavado de dinero y la impunidad.
Francisco Edgar Morales Guerra, alias “Chico Dólar”, fue condenado a 38 años de prisión y a una multa de Q119.17 millones por lavado de dinero y otros delitos en 2019 por el caso Lavado y Política. Este audioreportaje fue narrado por Alejandro Pérez e investigado y escrito por Bill Barreto. Forma parte del proyecto El Experimento, de No-Ficción, siete podcast y cuatro reportajes para explicar el trabajo de la Comisión Internacional contra al Impunidad (CICIG) en Guatemala. Lee el reportaje aquí.
2022-09-07
40 min
No Ficción Guatemala
Non Grato | El Experimento eP11
La declaración de Non Grato por parte de Jimmy Morales fue como un toque de corneta. Todas las fuerzas anti-CICIG se formaron detrás del presidente. Dio inicio el contrataque. Políticos, narcos, empresarios y militares desplegaron una estrategia coordinada y llevaron la lucha pro impunidad hasta escenarios insospechados. El Experimento es un podcast producido por No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo Escalón. Investigación, guion y montaje Sebastián Escalón. Edición de textos, Oswaldo Hernández. Asistente de producción Jovanna García. La música es de Lloyd Rogers y Kevin...
2022-09-05
52 min
No Ficción Guatemala
La tremenda corte | El Experimento eP10
A los trece magistrados de la Corte Suprema de Justicia se les pidió que juraran defender, sobre todas las cosas, al presidente Otto Pérez Molina, a la vicepresidenta Roxana Baldetti, al candidato Manuel Baldizón, y a Alejandro Sinibaldi. Solemnes, graves, los trece juristas pronunciaron las palabras “lo juro”. Créditos: El Experimento es un podcast producido por No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo Escalón. Investigación, guion y montaje Sebastián Escalón. Edición de textos, Oswaldo Hernández. Asistente de producción Jovanna García. La música es de Lloy...
2022-08-29
51 min
No Ficción Guatemala
El tuk tuk de la corrupción | El Experimento eP09
La mayoría de los colaboradores eficaces de la CICIG, decían que el patriota era una mesa de corrupción de tres patas: Otto Pérez Molina, Roxana Baldetti y Alejandro Sinibaldi. Por eso le llamaban el tuk tuk del Partido Patriota. Créditos: El Experimento es un podcast producido por No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo Escalón. Investigación, guion y montaje Sebastián Escalón. Edición de textos, Oswaldo Hernández. Asistente de producción Jovanna García. La música es de Lloyd Rogers. El Experime...
2022-08-22
49 min
No Ficción Guatemala
Miao Miao y la Línea | El Experimento Ep08
Ep08 | Miao Miao y la Línea Los equipos de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala y del Ministerio Público empezaron una investigación histórica. Sus revelaciones provocarían en el 2015 un terremoto político-judicial cuyas réplicas se siguen sintiendo hoy día. El caso La Línea barrió como un torbellino la presidencia de Otto Pérez Molina, el general de la mano dura. Créditos: El Experimento es un podcast producido por No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo Escalón. Investigación, guion y montaje Sebastián...
2022-08-15
51 min
No Ficción Guatemala
Iván el terrible | El Experimento Ep07
Desde Colombia llegó a Guatemala Iván Velásquez. Sus investigaciones, antes de su llegada a la CICIG, habían llevado a la cárcel a más de 250 personas, entre ellas 59 diputados y senadores. ¿Quién era el nuevo comisionado, este personaje que haría temblar a la élite y a los políticos corruptos de Guatemala?
2022-08-08
40 min
No Ficción Guatemala
El sonido del barro y el viento
En este nuevo episodio de nuestro podcast No Ficción, queremos contarles sobre el proceso de elaboración de los instrumentos musicales de barro, muy característicos de las poblaciones mayas. Se trata de instrumentos con una larga historia, elaborados en distintos tamaños, diseños y complejidad. Al escuchar el rugido de un tigre, de un tecolote, de un mono aullador… Es el viento, su estructura ancestral que te puede transportar a otro momento, a otra época u otro lugar.
2022-08-04
22 min
No Ficción Guatemala
Capítulo 4: Un Bosch en el banquillo
En el nuevo siglo, Juan Luis Bosch se alejó de la primera línea de la actividad gremial o política. Pero siempre que fue necesario, salió al rescate de los empresarios. La crisis que desató la CIGIG fue el último de estos episodios que requirieron la presencia de Bosch. Este capítulo forma parte de la serie: Juan Luis Bosch, un hombre que ríe y calla. Lea el reportaje aquí.
2022-07-29
39 min
No Ficción Guatemala
Capítulo 3: Una transnacional de tres letras
Desde mediados de la década de 1980, Juan Luis Bosch construyó la principal empresa transnacional de Guatemala. Este fue un proceso que requirió habilidad para los negocios, pero también influencia para moldear un Estado que hiciera posible este proyecto. Este capítulo forma parte de la serie: Juan Luis Bosch, un hombre que ríe y calla. Puede leer el reportaje aquí.
2022-07-28
35 min
No Ficción Guatemala
Capítulo 2: Juan Luis Bosch: El gordo y el conejo
Cuando rondaba los 30 años, Juan Luis Bosch se convirtió en una referencia para los grandes empresarios de Guatemala. Protagonizó un enfrentamiento con el presidente Vinicio Cerezo que mostró que los presidentes democráticos no podían ignorar al sector privado. Este capítulo forma parte de la serie: Juan Luis Bosch: un hombre que ríe y calla. Puede leer el reportaje aquí.
2022-07-27
34 min
No Ficción Guatemala
Capítulo 1: El chico de la corbata rojiza
Juan Luis Bosch creció en una Guatemala en guerra y perdió a su padre muy pronto, dos circunstancias que marcaron su vida. Locución: Alejandro Pérez Este reportaje forma parte de la serie "Juan Luis Bosch: un hombre que ríe y calla", publicado por No Ficción. Lea este reportaje aquí.
2022-07-26
25 min
No Ficción Guatemala
Introducción: Juan Luis Bosch, un hombre que ríe y calla
Durante el último medio siglo, Juan Luis Bosch Gutiérrez ha comandado la Corporación Multi Inversiones (CMI). El empresario heredó los negocios que fundó su abuelo, un migrante español que abrió una tienda en un pueblo de Totonicapán y los convirtió en una de las mayores transnacionales centroamericanas. Desde hace más de 30 años, nadie en Guatemala puede obviar su poder o el de su familia: los Gutiérrez-Bosch. Audio del reportaje, voz: Alejandro Pérez Lea el reportaje aquí
2022-07-25
15 min
No Ficción Guatemala
Sublimados, una amenaza a las tejedoras
El güipil tiene un sentido político e histórico que no se reemplaza con técnicas de sublimado y maquinarias de innovación. Si hay algo que tienen en común estás guardianas de los saberes del tejido, es que el güipil tiene un corazón, los güipiles cuentan historias de su vida, suelen heredarse de abuela a hija, de madre a hija o nieta. Es un legado ancestral, que hoy está amenazado.
2022-05-19
30 min
No Ficción Guatemala
Un Estado Plurinacional, una respuesta a las carencias de este Estado
Más que una alternativa, es una demanda de organizaciones y pueblos indígenas que se piensan y sitúan en otra realidad distinta a la que les ofrece en la actualidad el Estado Nación de Guatemala. Pensarse desde mejores condiciones de vida y oportunidades resulta ser un sueño para millones de mujeres y hombres que habitan distintos territorios, que se enfrentan a una realidad cotidiana que no les garantiza una vida digna, o como lo expresan las poblaciones indígenas: garantizar un buen vivir. Investigación, guion, voz y edición: Elsa Amanda Ch...
2022-02-10
4h 00
No Ficción Guatemala
03 Racismo, de las estructuras del estado a la cotidianidad: Mayas Indígenas
En este tercer episodio, les contaremos dos historias, la de una mujer maya kiché y un hombre Kaqchikel. Cada uno comparte su experiencia de cómo es vivir a diario en un país racista como Guatemala. Intentar participar políticamente o bien, conseguir el menosprecio cotidiano debido a que no es fácil hablar el español como un segundo idioma. ¿Cómo hombres y mujeres afrontan el racismo e impulsan procesos de cambios estructurales en Guatemala? Aquí lo contamos.
2021-10-07
27 min
No Ficción Guatemala
02 Racismo, de las estructuras del Estado a la cotidianidad - Xincas y Garifunas
En este segundo episodio, les contaremos dos historias, la de una mujer garífuna y una xinca. Cada una comparte su experiencia de cómo es vivir a diario en un país racista como Guatemala. Además de reflexionar sobre cómo esta circunstancia configura profundamente las desigualdades de nuestra sociedad. Las luchas que se realizan desde distintas cosmovisiones y territorios pueden tener características similares. A cada una, además, las atraviesa un racismo cotidiano que tiene raíces históricas y estructurales.
2021-10-06
24 min
No Ficción Guatemala
01 Racismo y Colonialismo: dos caras de la misma moneda
¿Qué sabemos del racismo? ¿Cómo se originó el racismo en Guatemala? ¿Cómo funciona el racismo en la actualidad? seguramente son preguntas que no nos hacemos a diario. “La María” “No seas indio” “Tomémonos una indita” “El Chino” son expresiones que están presentes en nuestra cotidianidad, sin embargo, el racismo va más allá de estas frases que escuchamos en todas partes.
2021-10-05
45 min
No Ficción Guatemala
La justicia exiliada
La justicia exiliada es el primer episodio de la serie No Ficcion Spaces, donde se reproducen los espacios de twitter con invitados especiales. En este caso Juan Francisco Sandoval, ex jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad en Guatemala (FECI), Thelma Aldana, ex fiscal general de Guatemala y ex candidata presidencial por el Movimiento Semilla y Claudia Escobar, ex magistrada de Apelaciones. Los tres tuvieron que huir de Guatemala como exiliados políticos debido a presiones de las facciones criminales que buscan hacer prevalecer la impunidad en el país. Conducido por Carolina Gamazo, co fundadora de No F...
2021-09-14
1h 41
No Ficción Guatemala
Huyendo de un país sin futuro
Esta es la historia de tres migrantes en su camino hacía Estados Unidos. Principalmente la de Josué Posadas, que a sus 16 años sufría de violencia psicológica en su casa. Su madre y padre no lo aceptaban por ser gay. El rechazo constante fue fortaleciendo el deseo de irse a Estados Unidos. A esa edad sacó su pasaporte e intentó tramitar su visa mexicana, pero la petición le fue rechazada. Por Sonny Figueroa para No-Ficción
2021-06-20
17 min
No Ficción Guatemala
Fátima contra el Estado de Guatemala | EP03
Fátima contra el Estado de Guatemala Ella es Fátima, tiene 24 años y media vida tratando de entender por qué fue violada a los 13 años, cursaba primero básico y algunos de sus profesores empezaron a llamarla “señora”, el mismo trato le dieron las enfermeras en la clínica de control prenatal. Esta producción de Im-Perfecta Podcast fue realizado con el apoyo de la International Women’s Media Foundation (IWMF) como parte de su iniciativa de ¡Exprésate! en América Latina. Difundido por No-Ficción Guatemala. Esta historia cont...
2021-04-27
22 min
No Ficción Guatemala
Leylani dos veces sobreviviente: a una violación y a la impunidad
Leylani, no es su nombre real, pero es con el que decide narrar la historia de cuando fue violada y quedó embarazada. Hoy tiene 20 años y un hijo de 8. Producción: Elsa Coronado y Francelia Solano, creadoras de Imperfectagt. Edición: Marta Sandoval Edición de audio: Carlos Chacón Diseño de portada: Diego Orellana Este reportaje fue realizado con el apoyo de la International Women’s Media Foundation (IWMF) como parte de su iniciativa ¡Exprésate! en América Latina. Difundido por No-Ficción Guate...
2021-04-20
25 min
No Ficción Guatemala
Verónica: “ya no soy una niña” la historia de una violación | Ep01
Verónica: “ya no soy una niña” la historia de una violación | Ep01 Este reportaje fue realizado con el apoyo de la International Women’s Media Foundation (IWMF) como parte de su iniciativa de ¡Exprésate! en América Latina. Esta historia contiene detalles de violencia sexual, sugerimos discreción. Creado por Imperfecta podcast, difundido por No-Ficción Guatemala.
2021-04-12
29 min
No Ficción Guatemala
La CICIG vista por sus abogadas | ElExperimento Ep06
La CICIG vista por sus abogadas | ElExperimento Ep06 Venían de Italia, Francia, Suecia y España. Venían de Colombia, Costa Rica, Chile y Perú. Eran fiscales, juristas, criminólogos, analistas financieros y expertos en seguridad. Desde sus inicios en el 2007, la CICIG fue una torre de Babel de competencias y orígenes. Falta aquí, por supuesto, una nacionalidad. La guatemalteca. El personal nacional tuvo un papel determinante en la historia de la CICIG. No podía ser de otra forma. Los de aquí sabían en qué arenas movedizas estaba parada la comisión. Tenían bi...
2021-03-01
23 min
No Ficción Guatemala
Re-Existentes podcast | EP01
Re-Existentes podcast – Identidades plurales resistentes y resilientes durante la pandemia – capítulo 1 ¿Es la sexualidad un asunto perteneciente solo al ámbito de la intimidad?, ¿qué sucede cuando una opción subjetiva nos puede costar la vida? Y, por último ¿podemos hablar con alegría del encuentro con nuestras identidades? Para mí hablar, pensar y hacer preguntas sobre sexualidad y su relación con la identidad es un eje articulador de la vida, una matriz cuestionadora de nuestras elecciones, un posicionamiento político. Este podcast fue realizado con el apoyo de la International Wom...
2021-03-01
29 min
No Ficción Guatemala
Re-Existentes podcast | Ep02
Re-Existentes podcast – Identidades plurales resistentes y resilientes durante la pandemia – capítulo 2 Cuando un cuerpo no se encuentra unívoca y definitivamente en las categorías masculino o femenino, las violencias emergen. La precariedad y el maltrato son el punto de encuentro para los cuerpos no fácilmente clasificables. Enlaces de interés: Glosario (fuente: Estudio exploratorio de hombres trans 2019 por el colectivo Estudio Trans- Formación https://www.facebook.com/htransgt) Instagram Huay Bello (Ph) https://www.instagram.com/huaybello/ Instagram Mari.Posona (https://www.instagra...
2021-03-01
30 min
No Ficción Guatemala
Los jueces de la impunidad | EL EXPERIMENTO Ep05
Los jueces de la impunidad | EL EXPERIMENTO Ep05 Obviamente, los jueces pusieron el grito en el cielo. En julio del 2011, la asociación de jueces y magistrados pidió a Naciones Unidas que sacaran a Dall’Anese. Aseguró que Dall’Anese los había llamado ignorantes . No lo lograron, pero todo esto afectó el trabajo diario de los equipos de la CICIG. Los jueces empezaron a desquitarse con los abogados de la comisión. Créditos: El Experimento es un podcast producido por No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo E...
2021-02-26
31 min
No Ficción Guatemala
Un pollo ronco encerrado en un corral | El Experimento Ep04
Un pollo ronco en un corral | El EXPERIMENTO EP04 El pollo ronco había caído. Iba camino al corral. Castresana declaró que lo habían capturado minutos antes de que huyera a Belice en una lancha rápida. Portillo lo niega. Asegura que estaba tranquilo en la casa que un amigo le había prestado. Su primera cárcel, fue el peligroso preventivo de la Zona 18. Créditos: El Experimento es un podcast producido por No Ficción Guatemala. Narrado por Guillermo Escalón. Investigación, guion y montaje Seba...
2021-02-25
41 min