podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Piza1610
Shows
Programas musicales
Obras de Morton Feldman (segunda parte)
Obras de Morton Feldman (segunda parte) Vertical Thoughts 1 (1963) John Tilbury, Philip Thomas (8.00) Two Pieces for Three Pianos (1966) John Tilbury, Philip Thomas, Catherine Laws (18.00) False Relationships and the Extended Ending (1968) John Tilbury, Philip Thomas, Catherine Laws, Anton Lukoszevieze, Mira Benjamin, Rodrigo Constanzo, Barrie Webb (16.25) Between Categories (1969) John Tilbury, Philip Thomas, Anton Lukoszevieze, Seth Woods, Mira Benjamin, Linda Jankowska, Rodrigo Constanzo, Taneli Clarke (11.45) Presentamos el segundo de dos programas con música para pianos e instrumentos de Morton Feldman contenida en un disco doble publicado por el sello británico Another Timbre en 2014. Recordemos que este disco se concentra en un periodo pa...
2018-09-02
59 min
Programas musicales
Mccoy tyner
MCCOY TYNER “Reaching Fourth” grabado en 1962, es el segundo LP del pianista McCoy Tyner como líder. Es un trío con el bajista Henry Grimes y el baterista Roy Haynes. Tyler, junto con Bill Evans, es uno de los pianistas más originales e influyentes que emergieron en la década de 1960, sus voces de acordes son únicas y su facilidad para tocar creativamente de cierta manera aceleraron la evolución del piano en el jazz. Esta sesión, aunque no es tan intensa como su trabajo con el Cuarteto John Coltrane, es memorable. McCoy Tyner “Reaching Fourth” – Englewood Cliffs, N.J., Nov...
2018-09-01
57 min
Programas musicales
Luciano Berio
Luciano Berio Coro (1975-77) para voces y orquesta Coro y Orquesta Radio Colonia / Luciano Berio (56.55) Presentamos Coro de Luciano Berio. Al igual que Sinfonía, Ópera o Recital, partituras del mismo Berio, la obra Coro, escrita entre 1975 y 1976, pone en jaque a otro arquetipo musical. El coro aparece muy poco como tal, ya que el autor lo explora de manera que las voces no sean absorbidas por la masa orquestal ni tampoco actúen como solistas o pequeños grupos al unísono. A ellos suma la equivalencia entre voz e instrumento, ubicando a cada cantante cerca del instrumento correspondiente a su...
2018-09-01
59 min
Programas musicales
Jure pukl
JURE PUKL Nacido en Eslovenia y su esposa, Melissa Aldana en Chile, son saxofonistas que comparten una visión musical y un vocabulario común en “Doubtless”. En el tema “Intersong” de Ornette Coleman, alternan voces armónicas y en unísono. Hay mucha influencia de Coleman aquí y en todo el disco, junto con un toque de Albert Ayler. También hay otros aspectos notables, como el contrabajo melódico de Joe Sanders en “Elioté”. Los pasajes al unísono, funcionan extremadamente bien y agregan una cualidad quejumbrosa. A pesar de sus obvias alusiones a Coleman, Pukl manifiesta su propia voz, además su...
2018-09-01
00 min
Programas musicales
Obras de Mario Davidovsky
Flashbacks (1995) The New York New Music Ensemble (10.10) Synchronisms N°10 (1992) David Starobin (9.25) Romancero (1983) Susan Narucki, Speculum Musicae (13.30) Festino (1994) Speculum Musicae (11.00) String Trio (1982) Speculum Musicae (10.50) Presentamos un disco del sello Bridge dedicado a música de Mario Davidovsky. Este compositor nació en Argentina en 1934 y se estableció en Estados Unidos en 1960. Desde entonces ha sido uno de los creadores y profesores más importantes en este país, enseñando en las universidades de Michigan, Yale, Columbia y Harvard o dirigiendo el Columbia Electronic Music Center. Ha ganado varias becas Guggenheim, Rockefeller, Koussevitzky y Brandeis, así como el Premio Pulitzer y el National...
2018-09-01
59 min
Programas musicales
40 años de Syntagma Musicum
Octavio Hasbún entrevista a Franco Bonino, miembro y director de Syntagma Musicum, a propósito de los 40 años de existencia de este emblemático conjunto chileno dedicado a la música antigua. De su discografía se presentan obras de Diego Ortíz, Esteban Salas, Capistrano Coley, Tomás de Torrejón y Velasco, Arcangelo Corelli, Radesca di Foggia y del Archivo Musical de Guarayos.
2018-09-01
57 min
Programas musicales
ANAT COHEN “Notes From The Village” es su cuarto CD como lídera
Notes From The Village” es el cuarto CD como líder de la clarinetista Anat Cohen, esta vez en un moderno cuarteto de jazz progresivo, reproduce su música original y los estándares e influencias multiculturales como Klezmer, música africana y música gospel. Con el extraordinario pianista Jason Lindner, el bajista Omer Avital y el baterista Daniel Freedman, Cohen tiene un grupo de compañeros talentosos, experimentados y de ideas afines para ejecutar plenamente su visión y marca personal del jazz. El toque de baile de “Washington Square Park”, una de las tres selecciones con el guitarrista i...
2018-09-01
57 min
Programas musicales
Quatrain y otras obras de Toru Takemitsu
A Flock Descends Into the Pentagonal Garden (1977) Sinfónica de Boston / Seiji Ozawa (12.55) Ring (1961) Ryu Noguchi, Harumi Ibe, Mitsuhiko Hamada (9.25) Sacrifice (1962) Ryu Noguchi, Mitsuhiko Hamada, Keiko Abe / Hiroshi Wakasugi (6.25) Valeria (1965/1969) Ensamble / Hiroshi Wakasugi (6.30) Quatrain (1975) Conjunto Tashi, Orquesta Sinfónica de Boston / Seiji Ozawa (16.55) Presentamos música del compositor japonés Toru Takemitsu. Comenzamos con “Una bandada desciende al jardín pentagonal”, una obra orquestal que comparte el carácter evocador y onírico de otras creaciones del autor inspiradas por las estaciones del año, los jardines, el agua, el mar, la distancia y la soledad. La inspiración provino de un sueño d...
2018-09-01
56 min
Programas musicales
Billy Pierce lidera un cuarteto de estrellas: Donald Brown, Christian McBride y Billy Drummond
bILLY PIERCE Saxofonista y educador, comenzó su carrera en Boston tocando R & B con estrellas como Stevie Wonder y Marvin Gaye. Sin embargo, es esencialmente músico de jazz, algo que claramente demostró durante sus temporadas con los Jazz Messengers de Art Blakey y el quinteto de Tony Williams. Aquí lidera un cuarteto de estrellas interpretando las composiciones de Thelonious Monk y Sonny Rollins. “In Walked Toot”, un tributo del pianista Donald Brown basado en “In Walked Bud”. Billy Pierce “Epistrophy” – New York, December 22, 1992 Bye-ya, In walked Toot, Pent-up house Billy Pierce (ts) Donald Brown (p) Christian McBride (b) Billy Drummond (d) FR...
2018-09-01
57 min
Programas musicales
Concierto de Cámara y Suite Lírica de Alban Berg
Concierto de Cámara (1923-25) para piano, violín y trece instrumentos de viento Mitsuko Uchida, Christian Tetzlaff, Ensemble Intercontemporain / Pierre Boulez (32.00) Suite Lírica (1926) para voz y cuarteto de cuerdas Renée Fleming, Cuarteto Emerson (28.25) Este miércoles 22 de agosto se estrena en Chile la ópera Lulú de Alban Berg, y como un adelanto a esta presentación en el Teatro Municipal de Santiago, dedicamos esta semana de Siglo XXI a esta obra y las partituras que Berg compuso antes de ella. Recordemos que el compositor austríaco nació en 1885 y falleció en 1935. Estuvo entre los alumnos y colegas más importa...
2018-09-01
1h 09
Programas musicales
Lew tabackin
Su interés en la música comenzó en su ciudad natal, Filadelfia, hoy vive en Nueva York, donde tocó primero con Tal Farlow y Don Friedman y luego en las grandes bandas dirigidas por Cab Calloway, Les y Larry Elgart, Maynard Ferguson y la Thad Jones y Mel Lewis Band. Continúa recorriendo el mundo como solista, tocando en clubes y festivales de jazz con sus propios grupos y como solista destacado con la Orquesta de Jazz Toshiko Akiyoshi. En este Lp apoyado por el bajista John Heard y el baterista Billy Higgins, Tabackin toca la flauta en dos compo...
2018-09-01
57 min
Programas musicales
Benny Goodman lidera pequeños grupos en 1947
BENNY GOODMAN Benny Goodman aprovechó algunas oportunidades estilísticas durante sus11 años con Capitol. Escuchó atentamente el bebop durante este tiempo, sin alterar su propia ejecución basada en el swing, pero dentro de un marco de bop. También tocó swing tradicional en varios grupos pequeños. Las sesiones de este álbum de cuatro discos de Mosaic muestran a Goodman mezclando y combinando estilos, conservando el suyo propio y su visión, y finalmente optando por volver a la música que le hacía sentir más cómodo componiendo y tocando: el swing. Benny Goodman The Complete Capit...
2018-08-31
57 min
Programas musicales
Obras de Vykintas Baltakas
Sinfonia (1996) LENsemble / Vykintas Baltakas (3.25) Pasaka (1995-97) Benjamin Kobler (8.45) Poussla (2002/2006) Sinfónica SWR Baden-Baden Freiburg / Johannes Kalitzke (14.50) Ri (2007) Rita Balta (9.20) Saxordionphonics (2013) Marcus Weiss, Teodoro Anzellotti, Sinfónica WDR Colonia / Emilio Pomarico Presentamos un disco del sello Kairos editado en 2016 y dedicado a Vikintas Baltakas. Este compositor lituano nació en 1972 y se trasladó a Alemania en 1993 para completar su formación con Wolfgang Rihm, Andreas Weiss y Peter Eötvös. Poco después logra sus primeros premios y recibe encargos de la Radio de Colonia y la Bienal de München. Con una miniatura de 1996, titulada Sinfonia, Baltakas se desligó por completo d...
2018-08-31
57 min
Programas musicales
Arnette cobb & buddy tate
En 1978, durante dos días, Muse Records documentó una jam session completa con los saxos tenor Arnett Cobb y Buddy Tate, el altoist Eddie “Cleanhead” Vinson, el pianista Ray Bryant, el bajista George Duvivier y el baterista Alan Dawson. Seis registros resultaron, dos cada uno encabezado por los tres saxofonistas. En este primer LP, (a excepción de “Broadway” ha sido reeditado en CD), Cobb participa en cuatro seleccioness con el trío antes de dar la bienvenida a sus compañeros saxofonistas. Arnett Cobb / Buddy Tate “Live at Sandy’s Jazz Revival”, Beverly, MA, Aug 25 & 26 1978 Blues for Lester Arnett Cobb / Buddy Tate...
2018-08-31
57 min
Programas musicales
Don Pullen con un quinteto estelar que incluye a Donald Harrison y Olu Dara
El pianista Don Pullen fue uno de los primeros de la vanguardia del jazz en tocar en los estilos postbop y libre improvisación. Esta doble personalidad musical surgió de la experiencia de ser organista de R & B y a la vez miembro del grupo de Charles Mingus. Al igual que Mingus, Pullen encontró una forma de incorporar partes aparentemente caóticas en un todo fluido. Pullen grabó la sesión que escucharemos con un quinteto estelar compuesto por el saxo alto Donald Harrison, el trompetista Olu Dara, el bajista Fred Hopkins y el baterista Bobby Battle. El disco presenta cinco...
2018-08-30
57 min
Programas musicales
Primer acto de Lulú de Alban Berg
Lulú (1929-35), primer acto Teresa Stratas, Yvonne Minton, otros cantantes y Orquesta de la Ópera de París / Pierre Boulez (61.30) Seguimos una semana en Siglo XXI dedicada a Alban Berg y hoy iniciamos la audición de la ópera Lulú que se estrena este miércoles en el Teatro Municipal de Santiago. Berg se interesó en el contenido dramático y literario de Lulú mucho antes de asistir a la primera representación de Wozzeck en Viena en 1914. Mientras esta ópera fue resultado del impacto inmediato provocado por el drama de Büchner y los años de la guerra, Lulú emergió e...
2018-08-30
1h 07
Programas musicales
El corazón helado de Almudena Grandes (Francia)
El corazón helado de Almudena Grandes (Francia) El corazón helado de Almudena Grandes (Francia)
2018-08-30
55 min
Programas musicales
Fernando González, Patricio Araya y Xuefei Yang
Agustín Barrios Mangoré – Cuatro Piezas (Fernando González Alvarado) Ronaldo Miranda – Appasionata (Patricio Araya) Toru Takemitsu – In the Woods (Patricio Araya) Stephen Goss – The Chinese Garden (Xuefei Yang)
2018-08-30
56 min
Programas musicales
La folia
Octavio Hasbún presenta un programa con obras basadas en “La Folia” de Antonio de Cabezon, Diego Ortiz, Juan del Enzina, Antonio Martín y Coll, Arcangelo Corelli y Marin Marais. Interpretan Jordi Savall en violas da gamba, Rolf Lislevand en vihuela, guitarra y teorba, Michael Behringer en clavecín y órgano, Arianna Savall en arpa, Bruno Cocset en viola baja, Pedro Estevan en percusión y Adela Gonzalez-Campa en castañuelas y cascabeles.
2018-08-29
57 min
Programas musicales
Segundo acto de Lulú de Alban Berg
Lulú (1929-35), segundo acto Teresa Stratas, Yvonne Minton, otros cantantes y Orquesta de la Ópera de París / Pierre Boulez (53.50) Continuamos con una semana en torno a Alban Berg y su ópera Lulú. Lulú representó la culminación de las preocupaciones técnicas y estructurales de Berg y el ingenioso “anudamiento” de requerimientos dramáticos y musicales ya desplegado en Wozzeck fue llevado a un nivel mayor. Lulú fue la primera ópera dodecafónica, al igual que Wozzeck había sido la primera ópera atonal completa, y toda la música nace de una serie de doce notas básica que genera una cantid...
2018-08-29
59 min
Prehistoria
anatu kkoyaruna
la l al al al al ala la ala ladjwediweujwuehfwigfiwegfwgfiwegfwiefgwiegfiewgfiw ggfgfgfg gfggfgfg
2018-08-07
35 min
Prehistoria
kkoyaruna agosto elde
la la lal lalalalalalallalalalalala lalalla la l a l a al al al al ala la a la al
2018-08-07
1h 57
Prehistoria
kkoyaruna agosto
werlweghjnw2ertg hergew trewrergferf rerttre kkooert g g g g g g
2018-08-07
1h 07
Prehistoria
erika6 kkoyaruna
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
2018-07-05
1h 24
Prehistoria
erika5 kkoyaruna
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
2018-07-05
1h 32
Prehistoria
erika4 kkoyaruna
wertyuio wertfyhujk kjhygtfr aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
2018-07-05
1h 40
Prehistoria
erika 3 kkoyaruna
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa aaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
2018-07-05
1h 13
Prehistoria
jo 1 kkoyaruna
esdrftyio dfghop´fghjklñlkjhgf vhghgfgfjb aaaaaaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
2018-07-05
1h 40
Prehistoria
erika 2 kkoyaruna
wefb fvrfv hjudcbhjdcbhjshjbds cncnhhch jdskdjskbcjdscbskhc mbdsdjfjdhfjsf
2018-07-03
1h 57
Prehistoria
erika 1 kkoyaruna
fgthujik ftghup´ghjilp´ghjkop´ghjkolp ghjko huhyyhyhyh6 hyh6yy
2018-07-03
1h 07
Prehistoria
pedro 4 kkoyaruna
ghbjkml,ñ hbjnkml,ñ hjklk3mkfr fkjfkjjkfjdf kjdkjdfkjdfjk
2018-07-02
1h 44
Prehistoria
pedro 3 kkoyaruna
cfgvhjlñ- cfvghnjml.ñ- fgbhnjmk,l.ñlkmjhbg fvgbhnjmk,mjnhbgvfgbhnjmk,l.
2018-07-02
2h 32
Prehistoria
pedro 2 kkoyaruna
dfcgbhjmkl,ñ.--,lmkjbhvg ghbjkmlñ{ñlkjhgvbhj lkjhgjklñkjhghjkl
2018-07-02
32 min
Prehistoria
pedro 1 kkoyaruna
ghjklñhgfhjklñiuygtfglpgtfgiouyftoihugy ghjkl hjkhlj hgjkl
2018-07-02
1h 55
Prehistoria
Prehistoria de Chile y America segunda clase
Grabacion clase de Prehistoria de chile y america para antropologos ( con el bullicio tipico de una sala de clases) Puntas de proyectil, poblamiento de america, etc.
2016-10-20
26 min
Prehistoria
Clase Introduccion Prehistoria de Chile y America
Alrededor del minuto 15 empieza hablar sobre este contenido. Introduccion al curso de Prehistoria de Chile y America para Antropologos.
2016-10-18
1h 25