podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Pnudecuador
Shows
pnudecuador
Zumbidos que enseñan | FRANCISCO MALDONADO
"Soy Francisco Maldonado, me vinculé con el mundo de la apicultura hace 10 años y desde entonces no dejo de maravillarme con las abejas y su mundo. En el camino he conocido mucha gente, he podido entender como la apicultura ha formado en ellos un vínculo con la naturaleza pero además una forma sostenible de crear ingresos. Encontré en las abejas una forma de realizar conservación y agricultura al mismo tiempo. Mi sueño es poder replicar este sistema con otros agricultores. Es una estrategia para coexistir con la vida silvestre mientras trabajamos la tierra y nos aliment...
2022-06-08
07 min
pnudecuador
Un golazo para ingresar al espacio público | KARLA RIVADENEIRA
“Cuando tenía cinco años fui la mascota del equipo de fútbol de mi papá. Años más tarde jugaría en la Semifinal de la Copa Libertadores en Medellín, donde quedamos vice-campeonas. Siempre amé jugar con la pelota. Fue una forma de vivir, de relacionarme con mis amigos o de hacer otros nuevos. Claro que en un país machista, no todo es divertido en el fútbol. Al entrar en la cancha hay acoso, 'piropos'. Para mí el fútbol no es solo una forma de vida, ha sido la forma misma de enfrentarla”.
2022-05-25
07 min
pnudecuador
Sueños trashumantes | LAURA VILLAGÓMEZ
“Mi padre, nació en Ambato y emigró a Caracas. Años después terminé recogiendo sus pasos en Quito. La situación política y humanitaria de Venezuela me obligó. Poco a poco esa angustia de querer comprar toda la 'Harina Pan' del supermercado se va yendo. Encontré a una gran amiga y socia con quien emprendimos un negocio de costura que enseña herramientas a mujeres que buscan paz, que quieren empezar de cero. Así como hice yo".
2022-05-25
10 min
pnudecuador
Hilo y aguja que empoderan | DANIELA LISSETT ARMENDÁRIZ CASTILLO
“Soy cofundadora del DIY CLUB Talleres y Patrones de Costura. A partir de una casualidad, un sueño compartido y estar libre de prejuicios, pude encontrar a la socia ideal para generar un espacio creativo de costura, sueños y moda para mujeres que sufren vulnerabilidad. Al salir de la universidad pensé que conseguiría algo en poco tiempo pero fue todo lo contrario. No me dejé vencer, inicié blog de moda sostenible, en contra del consumismo y la contaminación que la moda produce.”
2022-05-25
09 min
pnudecuador
Aroma amazónico | FAVIO LEGARDA
“Yo nací en la Amazonía. Crecí jugando en el bosque y ayudando en la finca. Cuando volvíamos de la escuela, mis hermanos y yo trabajábamos en el cafetal de mi papá. Era un momento para estar a solas y pensar. Yo soñaba con ir a la Universidad. Mi papá se reía, pensaba que estaba loco, después de tanto trabajar para lo único que alcanzaba era para comer. Un día regresé a la casa con un título bajo el brazo. Con ese título, lejos de irme, decidí quedarme”.
2022-05-25
07 min
pnudecuador
Galápagos y el clima | MARÍA ISABEL VILLARRUEL OVIEDO
“Llegué a Galápagos en el 2008. Poco a poco las lluvias se acercaban cambiando todo el ecosistema. Hasta la temporada del 2015-2016: la lluvia nunca llegó. Podía ver a los animales luchando, los caracoles se reunían para morir juntos. Entre los agricultores se notaba preocupación, la mayor parte de los sembríos se habían perdido. Cuando llegué a Quito me sorprendió que nadie sabía lo que estaba pasando. ¿Por qué hay algunas voces que no se escuchan?”
2022-05-25
06 min
pnudecuador
Carishinas en Bici | DIANA ANDREA BARRAGÁN SOTO
“Mi primera bicicleta fue una BMX roja. Mis hermanos y yo la usábamos siempre. No, no por turnos. Subíamos los 4 al mismo tiempo. Un día nos lastimamos un montón, pero eso determinó muchísimo mi pasión por seguir conectada a la bici. Acompañar a otras mujeres en el programa 'Hadas madrinas en Bici' me permitió re-conocerme a mí misma, enfrentar el miedo y conquistar la ciudad; posicionar a la bici como un medio de transporte sostenible y accesible para las mujeres”.
2022-05-25
09 min
pnudecuador
Lo que el deslave no se llevó | JORGE ALONSO CASTILLO AVILA
“Nací en un hogar campesino muy humilde, siempre estuve al frente del hogar de mi mamá. Conociendo la necesidad del pueblo agricultor y también conociendo su explotación, me propuse hacer una organización de segundo nivel que se llama APEOSAE. Nos dedicamos a la agricultura ecológica, incluso tenemos productos de exportación. Hace más o menos un mes se desbordó la quebrada y se llevó más de 20 000 plantas, pero eso a mí no me doblega”.
2022-05-25
06 min
pnudecuador
En defensa del territorio | LOURDES JIPA AGUINDA
“Soy de la nacionalidad originaria Quijos. Somos base de la CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador). Viajé en una en representación de COICA (Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica) a Dinamarca, a la conferencia 'Defendiendo a los Defensores'. De pronto recibo un mensaje de mi hermana: “Reventó el Río Misahuallí, no sabemos cómo están el papi, la mami, tus nenas están allá. Está el río por las casas, se está llevando todo.”
2022-05-25
11 min
pnudecuador
Mujeres cosedoras de futuro | HEYDI MILES / ZULKALIN CHIRINOS
El ímpetu de colectivos de mujeres pudo dar a luz una alternativa a la crisis causada por la pandemia. Coser no solamente se convirtió en una actividad económicamente productiva, sino que, gracias a la visión y a la solidaridad de todas, se fue creando un espacio de re- laciones de contención y apoyo: “Costuranza”. Esta experiencia nos ha cambiado. Cada una tiene su propio camino y sus propias razones para estar en la costura. Esta es la his- toria de una coalición de mujeres cosedoras que construyen un ar- coíris de nuevas oportunidades cada día.
2022-05-25
09 min
pnudecuador
Huertos, una propuesta de futuro | ANDREA MENDIETA
"Yo he trabajado en la minería con mi familia desde los 10 años. Solo los hombres jóvenes entran a trabajar en la mina, el resto como yo, nos dedicamos al janche, a buscar el oro en las piedritas que dejan las minas en las escombreras. No es fácil, pero en este sector no existen muchas otras opciones. Con la llegada de la pandemia mi esposo y yo perdimos el trabajo. La carencia llegó y por meses nos arreglamos con canastas que el municipio donaba a las familias del sector. Meses más tarde mis vecinas me invitaron a form...
2022-05-25
07 min
pnudecuador
Un ancla de vida | SILVIA CANTOS
"Elena llegó a mi oficina una mañana de abril del 2018 y, pese a los más de 8 años en proyectos relacionados a la pesca artesanal, no estuve preparada para escuchar lo que me vino a contar. Elena representaba a un grupo de 100 mujeres relacionadas a pescadores que habían sido apresados en el extranjero por el delito de narcotráfico. Esto obligó a estas mujeres, hermanas, madres y esposas a hacerse cargo de todos los gastos de la familia por sí solas, por esto, necesitaban apoyo. En el Departamento de Pesca no era un tema que comúnmente se tratab...
2022-05-25
08 min
pnudecuador
Medicina intercultural como respuesta al racismo | WASHINGTON TIWI
"Mi madre, a solas, me dio a luz encima de la ceniza y me llamó 'Kirup' (ranita que provoca lluvia), aunque al bautizarme me pusieron 'Washington'. Mientras estudiaba, solo mi fuerza y habilidad me servía para hacerme respetar de la discriminación y racismo que vivía como Shuar. Pero la discriminación no acabó en el colegio, cada vez más enfrentaba retos de racismo, retos que me llevaron a la desesperanza total. Fue ahí cuando mi tía me dijo con su voz sabía – el mundo no ha terminado, recién inicia, debes ser fuerte como un Shuar, gue...
2022-05-25
08 min
pnudecuador
La violencia que no entumece | ROSARIO GÓMEZ SANTOS
“En 1985, para una mujer de escasos recursos económicos era imposible ejercer su derecho al divorcio en el Ecuador. Tampoco se podía obtener la fijación de pensión de alimentos de sus hijos o el reconocimiento de la paternidad. Con un grupo de mujeres nos organizamos y logramos crear 'Departamentos Jurídicos Alternativos'. Algunas mujeres nos llegaron a pedir que las dejáramos dormir sobre periódicos en nuestras oficinas porque esa noche podían matarlas”.
2022-05-25
13 min
pnudecuador
Un cuerpo distinto, como todos | FABIÁN TELLO
“No me llamaron Fabián hasta que tuve quince años porque cuando nací, el médico, basándose en mis genitales, le había dicho a mi mamá que tuvo una niña. Así que me nombraron y me criaron como tal. Si a mí y a mi prima nos regalaban muñecas yo las despreciaba, porque quería el 'Max Steel' que le daban a mi primo. Y aunque mi mamá decía que me iba a acostumbrar con el tiempo, lo que ocurría era que con el tiempo rechazaba más mi cuerpo”.
2022-05-25
09 min
pnudecuador
La amistad para enterrar el bullying | JUAN JOSÉ VALLEJO ROBALINO
“Recuerdo que era un niño pequeñito, y vivo en Riobamba, y no me gustó la escuela. Me hacen bullying mis compañeros y mi profesora. Después vine a vivir acá a Quito. Estudié en la Escuela Horizontes, mis compañeros me tratan bien, con cariño. Yo ayudo a mi mamá con todo mi corazón. Vine al Ministerio de trabajo a Talento Humano, Grupos Prioritarios. Me enseñaron a decir el lenguaje de señas. Yo trabajo en el proyecto 'Mi Primer Empleo' ocho años”.
2022-05-25
06 min
pnudecuador
Un héroe de cuatro patas | ANDREA MOSQUERA
“A los ocho días de nacida tuve una parálisis cerebral. Mi familia me apoyó mucho a hacer diferentes terapias y a ser una mujer muy independiente. Hace seis años, estaba cruzando un parque. Un hombre me acorraló. Yo luchaba con toda mi fuerza pero no podía, él era más fuerte. Entonces apareció un ángel, si un ángel de cuatro patas. Empezó a ladrar muy fuerte, hizo que el hombre se asuste y me soltó. De esta experiencia nació ARNV (Acción Rápida No Violencia)”.
2022-05-25
11 min
pnudecuador
Carbono Cero
#PlanetaVivo🎙️ es un podcast que busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta🌎, ha sido producido por estudiantes del colegio Johannes Kepler de Quito, con apoyo del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. En el segundo episodio de #PlanetaVivo🎙️ hablaremos sobre la huella de carbono. ¿Es posible la neutralidad de carbono en nuestro planeta? Acompáñanos a encontrar al respuesta.
2022-02-17
19 min
pnudecuador
Cambio Climático
#PlanetaVivo🎙️ es un podcast que busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta🌎, ha sido producido por estudiantes del colegio Johannes Kepler de Quito, con apoyo del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. En el primer episodio de #PlanetaVivo🎙️ hablamos sobre #CambioClimático y buscamos proponemos soluciones frente a esta problemática.
2022-02-17
24 min
pnudecuador
Camino hacia una ganaderia sostenible y libre de deforestación
¡Escucha nuestra Radio Revista #AmazoníaProduce! Hoy abordaremos el tema: "Camino hacia una ganadería sostenible y libre de deforestación". PROAmazonía es el programa integral amazónico de conservación de bosques y producción sostenible del Ministerio Agricultura y Ganadería, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y cuenta con el apoyo de PNUD Ecuador.
2021-09-10
16 min