podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Practicas E Instituciones
Shows
InfoTecarios Podcast
InfoTecarios Podcast 230: Edición Especial - InfoAwards 2025
🎙️ InfoTecarios Podcast | Edición Especial: InfoAwards 2025🚀 Impulsando el futuro de las instituciones memorísticasEn esta nueva edición del InfoTecarios Podcast conversamos con Laura Peña y Apolinar Sánchez sobre el lanzamiento oficial de los InfoAwards 2025, una iniciativa que reconoce proyectos innovadores y buenas prácticas en bibliotecas, archivos, museos y centros de documentación de Iberoamérica.📌 Conoce todo sobre la nueva convocatoria, las categorías, criterios de evaluación y cómo postular tu proyecto.🧩 Este año, el lema “Impulsa el futuro de las instituciones memorísticas” busca visibilizar y premiar aquellas iniciativas que están transformando sus comunidades...
2025-07-29
54 min
Ignacio Purcell Mena Podcast
Ignacio Purcell Mena redefine la industria petrolera con prácticas sostenibles 🌍🔋
Ignacio Purcell Mena está liderando una transformación clave en la industria petrolera desde Black Star Petroleum, apostando por un modelo que une sostenibilidad, eficiencia e innovación. Bajo su dirección, la empresa ha implementado tecnologías limpias, control de emisiones en tiempo real y programas de restauración ambiental, demostrando que es posible ser competitivo sin dañar el entorno.Su liderazgo valiente y ético ha permitido rediseñar procesos, cumplir nuevas normativas y generar alianzas con comunidades e instituciones ambientales, posicionando a la empresa como un referente de cambio responsable en el sector energético.
2025-07-17
00 min
El Negocio de la Tecnología
Hack político en la Universidad de Columbia, aumento del malware y nueva dirección de Microsoft Authenticator
Columbia University ha sufrido recientemente una importante violación de datos, comprometiendo la información personal de 1.8 millones de individuos, incluidos números de seguro social y detalles de ayuda financiera. El hacker, motivado por la oposición política a las políticas de acción afirmativa, afirma haber robado 460 gigabytes de datos sensibles. Este incidente es parte de una preocupante tendencia de ataques cibernéticos motivados políticamente que apuntan a instituciones de educación superior, especialmente tras la decisión de la Corte Suprema de prohibir las prácticas de acción afirmativa en 2023. La limitada cobertura med...
2025-07-11
16 min
PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM
Las constelaciones familiares entran en algunas instituciones públicas para hacernos perder el norte.
Las constelaciones familiares entran en algunas instituciones públicas para hacernos perder el norte. — Una mujer se sube a un escenario. — Llora. Tiembla. Y abraza al que representa a su padre muerto. — No está en una obra de teatro. Está en una sesión de constelaciones familiares. — Allí, unos desconocidos interpretan a miembros de su familia. — Incluso hay alguien que encarna su enfermedad. — Todo eso lo guía un supuesto terapeuta. — Esta pseudoterapia se ha colado en España. — Y se ha expandido como un virus en Latinoamérica. — Dicen que busca sanar el alma… — Pero muchos profesionales aseguran que destroza más de lo que arregla...
2025-07-08
04 min
PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM
Las constelaciones familiares entran en algunas instituciones públicas para hacernos perder el norte.
Las constelaciones familiares entran en algunas instituciones públicas para hacernos perder el norte. — Una mujer se sube a un escenario. — Llora. Tiembla. Y abraza al que representa a su padre muerto. — No está en una obra de teatro. Está en una sesión de constelaciones familiares. — Allí, unos desconocidos interpretan a miembros de su familia. — Incluso hay alguien que encarna su enfermedad. — Todo eso lo guía un supuesto terapeuta. — Esta pseudoterapia se ha colado en España. — Y se ha expandido como un virus en Latinoamérica. — Dicen que busca sanar el alma… — Pero muchos profesionales aseguran que destroza más de lo que arregla...
2025-07-08
04 min
Objetivo Oposiciones
[PODCAST] Unión Europea y oposiciones: especial Día de Europa #116
¡Hola, opositoras y opositores! El 9 de mayo se celebra el Día de Europa, en el que se conmemora la Declaración Schuman, que marcó el inicio de la Unión Europea. Como sabéis, desde OpositaTest tenemos una serie de #Opoclases de la Unión Europea en las que os explicamos su origen y todo lo que debéis saber sobre sus instituciones para vuestra oposición. En este episodio especial, explicamos qué oposiciones hay en la Unión Europea. Os lo contamos todo sobre los tipos de trabajo en la Unión Europea, cómo son sus...
2025-05-09
00 min
Prácticas Restaurativas y Sabidurías Colectivas
Prácticas Restaurativas y Convivencia Escolar
En este episodio conversamos con James Figueroa, líder en implementación de prácticas restaurativas en entornos educativos, quien nos comenta sobre su aplicación para la convivencia escolar y prevención del bullying.James es:- Licenciado en Artes Plásticas y Visuales.- Especialista en Educación, Cultura y Ciudadanía.- Magíster en Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta en la Escuela.- Formación en Justicia Restaurativa y Prácticas Restaurativas del Instituto Internacional de Prácticas Restaurativas - Formador de Formadores en...
2025-03-12
22 min
SABÍAS QUE...
Prácticas Organizacionales Saludables
Las organizaciones deben comprender que sus trabajadores son su principal capital, por lo que su bienestar y desarrollo deben ser una prioridad. Si realmente desean mejorar la productividad de su equipo, es fundamental que las instituciones, empresas y organizaciones adopten prácticas organizacionales saludables. Estas prácticas no solo favorecen la salud física y mental de los empleados, sino que también generan un entorno laboral más motivador y colaborativo, lo cual tiene un impacto directo en la calidad del servicio que se ofrece.
2025-02-11
15 min
Mañanas en Libertad con Luis del Pino
Entrevista a Consuelo Martínez-Sicluna
En ‘Mañanas en Libertad’ entrevistamos a Consuelo Martínez-Sicluna, directora del Instituto de Estudios Americanos CEU-CEFAS y directora de la Cátedra Casa de Austria del Instituto CEU de Estudios Históricos. En la entrevista se pudo debatir junto con los tertulianos del programa sobre el Derecho Indiano en América. El Derecho Indiano fue el conjunto de normas jurídicas que reguló la vida en las Indias Occidentales durante la dominación española. Este marco legal tuvo una gran influencia en la conformación de las instituciones coloniales y en la organización de las poblaciones indígenas en América...
2025-02-03
15 min
El Podcast de Arturo Placencia
Tecnología e IA para Inversores Institucionales
Este episodio habla acerca del artículo de McKinsey en el que se analiza cómo las instituciones inversoras pueden aprovechar la tecnología y la IA para mejorar sus rendimientos, eficiencia operativa y gestión de riesgos. Se destaca que la inversión en tecnología, particularmente IA generativa, es crucial para generar alfa y mantenerse competitivo. El estudio identifica las mejores prácticas de las instituciones líderes, enfocándose en establecer metas a largo plazo, fortalecer la base tecnológica (modernizando plataformas y utilizando IA), reimaginar la entrega de tecnología con un enfoque iterativo y colaborativo, revisar el...
2025-01-29
17 min
UQ Innova
Gestión de la innovación en instituciones educativas del Departamento
Exploramos la experiencia del Colegio Naranjal que han implementado prácticas innovadoras en educación, como la creación de una huerta inteligente y la participación en el programa "Formador de Formadores" de la Universidad del Quindío. Los invitados compartieron los retos, beneficios y estrategias de sostenibilidad de estas innovaciones, resaltando su impacto positivo en los estudiantes y la comunidad. Un espacio inspirador que promueve la creatividad y el avance educativo en la región.
2024-12-10
27 min
Punto de Equilibrio
Innovación educativa en el desarrollo local: La nueva escuela de prácticas profesionales en la Universidad de Murcia
En un mundo en constante evolución, donde las dinámicas del empleo y el desarrollo local adquieren cada vez más relevancia, la Universidad de Murcia ha dado un paso audaz hacia el futuro con la creación de la Escuela de Prácticas Profesionales en Desarrollo Local, Empleo y Emprendimiento. La iniciativa fue presentada en un foro dedicado a la colaboración público-privada, marcando un hito en la formación especializada para los profesionales del sector. **Un enfoque pionero** La Escuela de Prácticas Profesionales no solo es una novedad en el ámbito académico, sino que también se...
2024-10-11
13 min
Punto de Equilibrio
Explorando el Futuro del Desarrollo Local a Través de la Economía Circular, con Nicola Cerantola
En el II Foro Nacional de Agentes de Desarrollo, Nicola Cerantola, experto en economía circular y gestión sostenible, lanzó un desafío a los presentes para repensar el papel del desarrollo local en el siglo XXI. A continuación, se ofrece un resumen del diálogo y las ideas compartidas durante esta inspiradora conversación. **El vínculo entre desarrollo local y economía circular** La economía circular se presenta como una estrategia intrínsecamente ligada al desarrollo local. Diferente de las prácticas económicas convencionales que muchas veces ignoran los costos de transporte y el desperdicio...
2024-10-08
11 min
Hablemos de Derecho
Hablemos de Derecho #430 Medidas contra el acoso sexual en los ámbitos laboral y educativos
Programa realizado por el abogado Juan Guillermo Sánchez y la comunicadora Victa María de Fex, donde se presenta un diálogo profesional sobre diferentes temáticas jurídicas y cotidianas para la orientación de los oyentes. En este episodio: Medidas contra el acoso sexual en los ámbitos laboral y educativos. En esta ocasión dialogaremos sobre la ley que sancionaron recientemente para prevenir el acoso sexual en el ámbito laboral y educativo⚖️. La ley tiene por objeto garantizar el derecho fundamental a la igualdad, no discriminación y una vida libre de violencias mediante la adopción de medidas de p...
2024-08-28
58 min
EN CONTEXTO
Comisión de Presupuesto refuerza control de viáticos y traslados de partidas - Entrevista a Jhonathan Vega - Diputado
Panamá, 20 de agosto de 2024. En un esfuerzo por asegurar una mayor transparencia en la gestión de los recursos públicos, el diputado Jhonathan Vega destacó el papel de la Comisión de Presupuesto en la regulación de los viáticos y traslados de partidas dentro de las instituciones gubernamentales. Subrayó la obligación de los funcionarios públicos de rendir un informe detallado sobre cualquier viaje oficial realizado, el cual debe ser presentado ante la institución correspondiente. Este procedimiento, que ya está en práctica, busca asegurar que cada misión oficial cumpla con los o...
2024-08-21
24 min
Los Podcast de Educación Financiera de Edufinet
Curiosidades de los BANCOS - FINANZAS FASCINANTES
Se explora el origen de la palabra “banco” y “bancarrota” con una explicación histórica. La palabra “banco” proviene del germánico “bank”, que se refería a un banco de madera donde se sentaba una persona que recibía y prestaba dinero en los mercados de las ciudades antiguas. La necesidad de dinero en esa época implicaba caminar hasta el banco para solicitarlo. Cuando la persona encargada del banco cometía errores en sus cálculos y perdía solvencia, las autoridades lo obligaban a destruir públicamente su banco de madera. Este acto de destrucción servía para informar a todos que...
2024-05-28
00 min
Global Strategy | Geopolítica y Estrategia
Prácticas en instituciones internacionales | Especial salidas profesionales
Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: https://global-strategy.org/podcast/ ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio especial, Ada Gavrila (@ada_gavrila en X) y Javier Olivares (@javiolivares99 en X) comparten junto a Gonzalo Vázquez (@GonzaloVzquezO1 en X) su experiencia como estudiantes de grados relacionados con las ciencias políticas, las relaciones internacionales, o los estudios estratégicos. Un episodio especialmente interesante para todos aquellos que quieran aprender más sobre algunas de las salidas que tienen sus estudios, experiencias de prácticas y posgrados en el extranjero, y posibilida...
2024-04-25
1h 02
Global Strategy | Geopolítica y Estrategia
Prácticas en instituciones internacionales | Especial salidas profesionales
Archivo completo del podcast ordenado por categorías temáticas en: https://global-strategy.org/podcast/ ¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio especial, Ada Gavrila (@ada_gavrila en X) y Javier Olivares (@javiolivares99 en X) comparten junto a Gonzalo Vázquez (@GonzaloVzquezO1 en X) su experiencia como estudiantes de grados relacionados con las ciencias políticas, las relaciones internacionales, o los estudios estratégicos. Un episodio especialmente interesante para todos aquellos que quieran aprender más sobre algunas de las salidas que tienen sus estudios, experiencias de prácticas y posgrados en el extranjero, y posibilidades de orienta...
2024-04-25
1h 02
Tinku Café
¿Qué es el programa Erasmus+, en qué consiste y cómo lo aprovechan estudiantes, empresas y emprendedores?
En la reciente edición de Tinku Café, un espacio de conversación y análisis dedicado a las últimas noticias y tendencias con un enfoque coloquial y familiar, Alejandro Guerrero y María Fernanda Quirós tuvieron el placer de conversar con Gregorio García-Solans de MAD for Europe. Durante este encuentro, se profundizó en el programa Erasmus+, un tema de gran relevancia para estudiantes, profesionales, empresarios y emprendedores interesados en expandir sus horizontes educativos y profesionales a través de intercambios y experiencias internacionales.La evolución de Erasmus a Erasmus+García-Solans inició la co...
2024-03-22
11 min
RADIO POPULAR HERRI IRRATIA
Formación para el Empleo: Acciones que tratan de mejorar la cualificación de las personas. 28 de febrero de 2024
Anabel Martín, Responsable del Proyecto de Formación para el Empleo del Área de Empleo y Economía Solidaria de Cáritas Bizkaia, afirma que «nos encargamos de organizar y gestionar acciones formativas que lo que tratan es de mejorar la cualificación de las personas para favorecer su incorporación al mercado de trabajo en condiciones dignas». Proyecto de Formación para el Empleo de Cáritas: Acciones formativas que tratan de mejorar la cualificación de las personas. Especialidades formativas Anabel comenta que «nosotros estamos habilitados por Lanbide para ofrecer diferentes especialidades. Las que más habitualmente impartimos son...
2024-02-29
11 min
El podcast de Caritas Bizkaia
Proyecto de Formación para el Empleo de Cáritas: Acciones formativas que tratan de mejorar la cualificación de las personas
Anabel Martín, Responsable del Proyecto de Formación para el Empleo del Área de Empleo y Economía Solidaria de Cáritas Bizkaia, afirma que "nos encargamos de organizar y gestionar acciones formativas que lo que tratan es de mejorar la cualificación de las personas para favorecer su incorporación al mercado de trabajo en condiciones dignas". Proyecto de Formación para el Empleo de Cáritas: Acciones formativas que tratan de mejorar la cualificación de las personas. Especialidades formativas Anabel comenta que "nosotros estamos habilitados por Lanbide para ofrecer diferentes especialidades. Las que más habitualm...
2024-02-28
00 min
Arbitral Insights
Women in Arbitration: In conversation with Elina Mereminskaya, chair of the ITA Americas Initiative
This episode is recorded in Spanish. Rebeca Mosquera and Isabella Lorduy welcome Elina Mereminskaya, head partner at Wagemann Arbitration and chair of the Institute for Transnational Arbitration (ITA) Americas Initiative, for a conversation exploring the strides and struggles of women in arbitration toward achieving equity. They then discuss the collaboration between the ITA and the Reed Smith Latin America Business Team in creating the 2023 ITA Latin American Arbitral Institutions Guide and Scoreboard, along with the insights gained. ----more---- Transcript: Intro: Hello and welcome to Arbitral Insights, a podcast series brought to...
2024-02-14
38 min
Solomon R. Guggenheim Museum
La práctica social y la obra de Shaun Leonardo "Juegos primitivos," 2017-2018
El curador Nat Trotman y la educadora Sharon Vatsky hablan sobre la práctica social como forma artística y sobre la obra de Shaun Leonardo "Juegos primitivos," un reciente proyecto del Guggenheim que contó con la participación del público. Transcript Narrator: Hola, le damos la bienvenida a "El Guggenheim de la A a la Z." La práctica social es una forma de arte contemporáneo que fusiona el performance, las artes visuales y la crítica social y que se basa en la conexión y la participación de la comunidad. En este episodio, el curador Na...
2023-11-30
08 min
Los Podcast de Educación Financiera de Edufinet
Comienzan las XV Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes
Las XV jornadas de “Educación financiera para jóvenes”, organizadas con el fin de acercar a los estudiantes de Bachillerato al mundo financiero comenzaron el 2 de octubre de 2023 y se prolongarán hasta el 15 de marzo de 2024, y se realizan con formato mixto online a través del canal de Youtube del Proyecto Edufinet y presencial en los centros educativos. La educación financiera es importante en cualquier parte del mundo, incluyendo España, por varias razones fundamentales: Toma de decisiones informadas: La educación financiera proporciona a las personas los conocimientos y habilidades necesarios para tomar decisiones financieras informadas...
2023-10-23
09 min
Casa Árabe
Miradas a un río: prácticas sostenibles y procesos creativos
Con motivo de la exposición "El Nilo es más que un río", organizamos esta mesa redonda en la que participan la artista María Primo, la comisaria Blanca de la Torre y el diseñador Diego Lara. Está disponible en vídeo en Youtube: www.youtube.com/watch?v=CH8d417uips Tras una realizar una residencia artística y una investigación en Luxor, María Primo se aproxima al río Nilo para cosechar relatos mitológicos, al tiempo que observa de cerca las construccion...
2023-10-04
55 min
Asunto Cuir
Prácticas Antirracistas #1
¿Qué es el racismo? ¿Cómo opera y qué rol juegan las instituciones dentro de ese sistema? ¿Quiénes se benefician de él? Desde los cuestionables sistemas de clasificación de Carl Linnaeus y de Blumenbach hasta las bulas papales para esclavizar, este nuevo episodio de Asunto Cuir inicia nuestra conversación sobre las prácticas antirracistas dentro de nuestro contexto puertorriqueño, cuir y negro.
2023-07-21
29 min
Ilumina, Impulsa e Inspira illy
Brahmán
Brahmán . Eres un Gran Ser supremo, esencia divina que subyaces en todo el universo. Cultivas una profunda conexión espiritual y buscas una comprensión más profunda de tu yo y de lo divino. . Brahmán eres energía universal, que trasciendes todas las categorías y las limitaciones del mundo fenoménico. Prácticas la meditación, la reflexión interna y la exploración de la naturaleza trascendental de la existencia. . Eres un Gran Ser miembro de la casta más alta, eres considerado un estudioso, sacerdote que prácticas rituales y enseñas los textos sagrados. Eres...
2023-07-01
03 min
Charlas de Pasillo
76 - Acompañamiento de las prácticas en la formación docente con Nicolás Feiman
En las carreras de formación docente de la provincia de Neuquén, las prácticas se constituyen en el eje de la formación. Esto supone, según el diseño curricular del profesorado en enseñanza primaria, "su construcción como objeto de conocimiento y como campo de intervención, razón por la cual incluye tantos los procesos de análisis como los de acción. Cuando se propone que la formación docente debe tomar la práctica como eje, se incluye en esta afirmación el abordar la realidad educativa y las condiciones y prácticas reale...
2023-06-02
34 min
Iglesia Noticia
"Iglesia Noticia" (28.05.2023): Pentecostés + Elecciones municipales + Guía buenas prácticas anti-abusos
Intervención semanal del obispo diocesano, monseñor Fernando García Cadiñanos, a través de la Cadena COPE. Espacio presentado por Ada Romero, coordinado por Baruk Domínguez y con la colaboración de Javier García. Temas de la semana: · DOMINGO DE PENTECOSTÉS. Comentario a las lecturas: Hijas de Cristo Rey de Ferrol. Celebramos el nacimiento de la Iglesia, el nuevo pueblo de Dios, el pueblo de la Alianza nueva y eterna, no escrita en tablas de piedra, sino en nuestros corazones por el Espíritu que hemos recibido. Un pueblo del que están llamados a formar par...
2023-05-29
14 min
EdUp En Español
Episodio 022 María Agustina Ibáñez, co fundadora de Evaluados Ai: ¿La Inteligencia Artificial se transformará en un aliado o un enemigo para la educación?
Invitada: María Agustina Ibáñez, co fundadora de Evaluados Ai (Argentina) En el episodio 022 de nuestro podcast, María Agustina Ibáñez conversó desde Córdoba (Argentina) con nuestros anfitriones Sergio Mena (desde Santiago de Chile) y Adriana Angarita (desde Ciudad de Panamá) sobre la irrupción de la Inteligencia Artificial y sobre el solucionar problemas con innovación: ¿Cómo aplicamos la Inteligencia Artificial en la educación para el éxito de los estudiantes? María Agustina Ibáñez, es co fundadora de Evaluados Ai, una empresa que nació para ayudar a los estudiantes a mante...
2023-05-18
28 min
Charlas de Pasillo
73- La tarea de extensión e investigación en el nivel superior con Nuñez Esteban y Benítez Ariel
En el Diseño Curricular de Enseñanza Primaria de la provincia de Neuquén se dejan expresadas las funciones de los Institutos de Formación Docente entre las que se destaca la extensión y la investigación. En cuanto a la extensión plantea que "La relación de los Institutos de formación Docentes con la comunidad: será prioritariamente una relación constituida en torno al conocimiento, en tanto manera de relacionarse con la realidad en todas sus dimensiones (subjetiva, social, cultural, política, entre otras) de interpretarla y de transformarla. Se la entiende como una rel...
2023-05-16
42 min
Funcionario de Prisiones, te ayudamos a estudiar tu oposición para trabajar en la cárcel, opozulo
Conoce al Opositor con la MEJOR NOTA en la convocatoria 2022 - Instituciones Penitenciarias (IIPP) - Examen tipo test
Conoce a Isidro Olmedo, tiene 27 años y en tan solo 14 meses de estudio ha conseguido ser la mejor nota en la oposición al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Número 1 entre 14.000 opositores. Todas las preguntas del segundo examen (50 preguntas) correctas. - Estudios y experiencia laboral - ¿Por qué opositar? - ¿Por qué opositar al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias (IIPP)? - Dificultad de la oposición - Importancia de la disciplina de estudio - Sensaciones el día del examen - Estrategia para arriesgar o no arriesgar el día del examen - Período de práctica...
2023-04-06
48 min
Ràdio Fabra
‘SECUENCIA #1’ – Prácticas De Lo (No) Visible: El Cuerpo Operador Y La Doble Visión – Olga Mesa – Conferencia Performativa
SECUENCIA es un ciclo de actividades vinculado a la programación de la Fabra i Coats: Centre d’Art Contemporani de Barcelona. SECUENCIA #1 propuso un marco de trabajo para ahondar en el particular vínculo performativo entre cuerpos e imágenes. En el origen de mis obras se encuentra la mirada como lugar físico de percepción, captación y montaje, que sitúa al cuerpo en un paisaje de narraciones múltiples en donde poder desplazar, alterar y cuestionar su presencia. Hace tiempo escribí que "la mirada es lo que hace desaparecer el espacio vacío entre los cuerpos". En...
2023-03-07
00 min
Devocionales Bíblicos Jesus Is Life
ECLESIASTÉS 10. SEA SENSATO AL DESIGNAR LÍDERES
SEA SENSATO AL DESIGNAR LÍDERES ECLESIASTÉS 10:5 He visto otro mal bajo el sol: los reyes y gobernantes cometen un grave error 6 cuando le otorgan gran autoridad a gente necia y asignan cargos inferiores a personas con capacidad comprobada. 7 Hasta he visto sirvientes cabalgar como príncipes, ¡y príncipes andar a pie como si fueran sirvientes! NTV. En el presente al igual que en el pasado, no es raro ver en los puestos de gobierno de una nación, a personas incapaces de cumplir las funciones para las cuales fueron designadas. Muchas veces estas personas ocupan esos cargos import...
2023-01-03
05 min
Devocionales Bíblicos Jesus Is Life
ECLESIASTÉS 10. SEA SENSATO AL DESIGNAR LÍDERES
SEA SENSATO AL DESIGNAR LÍDERES ECLESIASTÉS 10:5 He visto otro mal bajo el sol: los reyes y gobernantes cometen un grave error 6 cuando le otorgan gran autoridad a gente necia y asignan cargos inferiores a personas con capacidad comprobada. 7 Hasta he visto sirvientes cabalgar como príncipes, ¡y príncipes andar a pie como si fueran sirvientes! NTV. En el presente al igual que en el pasado, no es raro ver en los puestos de gobierno de una nación, a personas incapaces de cumplir las funciones para las cuales fueron designadas. Muchas veces estas personas ocupan esos cargos import...
2023-01-03
05 min
Funcionario de Prisiones, te ayudamos a estudiar tu oposición para trabajar en la cárcel, opozulo
Formación en Cuenca para Funcionarios de Prisiones - Centro Nacional de Estudios Penitenciarios (CNEP) - IIPP - Instituciones Penitenciarias
Después de aprobar la oposición los diferentes cuerpos de Instituciones Penitenciarias (psicólogos, juristas, ayudantes, etc.) tienen que pasar una formación de forma obligatoria en Cuenca. Esta formación es eliminatoria. ¿Es difícil pasar el periodo de pruebas? Normalmente no hay complicaciones pero es una prueba eliminatoria y durante el periodo de prácticas se tiene que trabajar de forma profesional y eficiente. ¿En qué consiste y cuánto dura el periodo de formación? - Curso de formación/Curso selectivo. Antes era en Madrid, ahora es en Cuenca. Duración de 3 meses...
2022-10-17
10 min
LOGIN
Productores de tomate limachino reciben sello Manos Campesinas
Se podría decir que los agricultores Enrique Jorquera, Juan Malo y Miguel Sánchez son verdaderos guardianes de la tradición campesina de Limache, rescatando antiguas prácticas agroecológicas de cultivo, sustentables y amigables con el medio ambiente. Los tres son integrantes de la cooperativa agrícola COALIM, que se dedica al rescate del tomate limachino antiguo y cuentan además con la certificación orgánica que entrega el SAG y que los destaca por fomentar, entre otras cosas, la biodiversidad, los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo. Características que los hici...
2022-07-10
01 min
Funcionario de Prisiones, te ayudamos a estudiar tu oposición para trabajar en la cárcel, opozulo
7 TÉCNICAS de ESTUDIO para tu oposición de ayudante de instituciones penitenciarias - consejos para estudiar para funcionario de prisiones
Buenas prácticas para el estudio de tu oposición de Funcionario de Prisiones, consejos para optimizar tu tiempo de estudio. https://funcionarioprisiones.com/ (audio temario, 50 temas resumidos en formato audio) - Audio Temario Penitenciario Lugar de estudio y contexto (buena luz, buena silla, nada de teléfono, botella de agua, etc.) 1) Lectura rápida 2) Lectura comprensiva (toma notas) 3) Escuchar los audios (audiotemario prisiones), vete a dar un paseo o a tomar el sol y escucha el resumen del tema en formato audio 4) Hacer un resumen (esquemas), utilizar...
2022-07-04
07 min
Partido Popular de Molina de Segura
El PP considera injustificable que el alcalde del PSOE de Molina de Segura use su cargo para comprar medios.
- Guardiola: “Este es el PSOE, cuando no puede controlar a los medios de comunicación, montan un chanchullo para autobombo con el fin de hacerles la campaña electoral”. - José Ángel Alfonso, presidente del PP de Molina de Segura, anuncia la solicitud de “un pleno extraordinario para que el alcalde dé explicaciones sobre el interés de financiar un medio de comunicación”. La portavoz del PPRM, Miriam Guardiola, ha denunciado, junto con el portavoz del PP en Molina de Segura, José Ángel Alfonso, que “es injustificable que el alcalde del PSOE de Molina de Segura use su cargo para comprar medios...
2022-06-01
11 min
KWX Kuwoxati podcast
Las torturas posmodernas... La normalización de las prácticas tortuosas
NotesMúsica: Camilo MoneryTranscriptionsHola, mi nombre es Andrés Novoa y esto es KWX Kuwoxati podcastBienvenidos alEpisodio No 27Las torturas posmodernas... La normalización de las prácticas tortuosas PreludioLa vida cotidiana se ha establecido como la normalización de una serie de prácticas que deberían estar en contra de la naturaleza humana, del instinto y de la libertad que tendríamos que tener como individuos sociales. De esta manera, se han crea...
2022-03-21
21 min
Fashion Consort News Bytes, edición en español
La sombría industria de las pasantías
Debido a la naturaleza especializada del comercio minorista y de la moda, la formación "en el trabajo" siempre ha sido una parte integral de la industria. En algunos casos, este aprendizaje era informal, sobre todo en las empresas familiares, pero también era formal a través de las pasantías, en las que jóvenes eran contratados para aprender un oficio en un taller con el objetivo de que se convirtieran en empleados a tiempo completo. Estas pasantías individuales también se convertían en programas de certificación interna, especialmente en los grandes minoristas, en donde est...
2022-02-16
09 min
Podcasttyc
23 Geopolítica Religiosa: China, Estados Unidos y el emperador Constantino
Estamos en diciembre de 2021 y este es el programa 23 del podcast, “Geopolítica Religiosa: China, Estados Unidos y el emperador Constantino”. Supongo que este título te sonará un tanto insólito ¿verdad? Después de todo, ¿qué tiene que ver un emperador romano, Constantino, con las potencias del siglo XXI como China y EE. UU.? Bueno, ocurre que hay un cierto paralelo, digámoslo así, entre el bajo imperio romano, la época en que reinó Constantino, y las superpotencias de nuestros días. ¿De qué estamos hablando? Te lo cuento a continuación.El ascenso de China en los últimos...
2021-12-24
24 min
KWX Kuwoxati podcast
La paradoja del salmón en el sistema. El año viejo de la mediocridad.
NotesMúsica: Camilo MoneryTranscriptionsHola, mi nombre es Andrés Novoa y esto es KWX kuwoxati podcast. Este es el último capítulo de esta temporada. Episodio No 23La paradoja del salmón en el sistema.El año viejo de la mediocridad.Preludio Otro año más que se acaba, un 2021 confuso, revelador, espontáneo y poderoso, también lleno de muchas frustraciones y conflictos existenciales, reflexiones en torno a todo lo que la mediocridad ha termina...
2021-12-09
22 min
La Estocada
Historia del concepto de orden espontáneo (I)
A lo largo de toda la Historia de la Humanidad, los individuos han creado prácticas e instituciones sociales tan complejas como el mercado, el lenguaje y la religión, sin que haya sido necesaria la intervención de una voluntad consciente y planificadora. Este es el fenómeno de los órdenes espontáneos. En esta primera entrega de La Estocada abordaremos la historia de este concepto en la tradición de la Ilustración Escocesa.
2021-12-05
18 min
SER Europa
Prácticas remuneradas en el Parlamento Europeo
Cada año el Parlamento Europeo lanza dos convocatorias de prácticas para graduados o recién graduados. La beca Schuman permite conocer el funcionamiento de sus instituciones desde dentro, estar en contacto directo con los eurodiputados y seguir muy de cerca la actualidad política en Europa. Son más de 430 plazas y la mayoría de ellas se hacen directamente en su sede, en Bruselas. La cuantía de la beca es de unos 1.300 euros. Para más información, entra en la página web del Parlamento Europeo, o simplemente busca en tu navegador 'Beca Schuman'.
2021-11-09
01 min
Algo con Erre
Marcela López - proyecto de Ley de las Medicinas Tradicionales y Complementarias // ACR 14 10 2021
Hablamos con Marcela López, fundadora del Colectivo de elegir como sanar e impulsora del proyecto de Ley de las Medicinas Tradicionales y Complementarias en el país, también. También coordina una red que se llama como el colectivo Elegir Como Sanar por la Ley de las MTC, militantes social y feminista.En el marco del Dia Mundial de las Medicinas Tradicionales y Complementarias (22 de octubre) pedimos que se trate el proyecto de ley de Medicinas Tradicionales y Complementarias para que lxs terapeutas sean reconocidxs como trabajadores de la salud y a su vez lxs paci...
2021-10-16
13 min
El Diario Electronico
Modificaciones a proyecto de prácticas laborales a estudiantes
Cambios en los artículos 2 y 3Proyecto de Ley No. 184 de 2020 Cámara “MEDIANTE LA CUAL SE CONSAGRAN MEDIDAS TENDIENTES A PROMOVER LA OFERTA DE PRÁCTICAS LABORALES A ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR”. (12 de may/21)
2021-05-13
05 min
Lean Construction México ®
Implementación BIM en Instituciones Públicas: Proyectos & Buenas prácticas · Christian Leyton
La implementación BIM en instituciones públicas es cada vez más una necesidad; Integrar las necesidades del estado con las mejores practicas de la industria de la construcción, sin duda promete crecimiento y sostenibilidad de largo plazo. Escucha de la voz de Christian Leyton, proyectos y buenas prácticas en su proceso de implementación
2021-05-12
1h 06
Yo Xd
Instituciónes económicas del virreynato
En este episodio hablaremos de las instituciones económicas del virreynato y reconoceremos las instituciones prácticas de tipo colonial que organizaron la economía del virreinato: encomienda, repartimiento, tributo, Mercedes de tierras y reales de minas
2021-05-06
16 min
Historia De México Podcast Semanal.
Política e instituciones del virreinato IV
Eje: formación del mundo moderno Tema:política e instituciones del virreinato. Aprendizajes esperados: Reconocerás las instituciones y prácticas de tipo colonial que organizaron la economía del Virreinato: encomienda, repartimiento, tributo, Mercedes de tierras, reales de minas.
2021-05-06
08 min
Actualidad y coyuntura política PERÚ
Historia de la corrupción en el Perú - Conspiraciones corruptas, 1990-2000 por Alfonso Quiroz
RESEÑA DEL LIBRO «HISTORIA DE LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ» DE ALFONSO QUIROZ Reseña por Cecilia Blondet Rector de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, mayo de 2013. "Desearía comenzar con un par de comentarios personales. En primer lugar, quiero hacer esta noche un homenaje a dos incansables peruanos interesados por entender y, en diferente medida, combatir la corrupción en el Perú: Alfonso Quiroz y Javier Diez Canseco, que se fueron precisamente este año. Ambos han perseguido la ruta y los personajes de la corrupción y la han encontrado, en la historia y en la mili...
2021-04-15
3h 40
Frecuencia Educativa
Buenas prácticas educativas en Historia.
Conversamos con David Piñero profesor de Historia en el Colegio Alfredo Armas Alfonzo - Jou Tai, uno de las mejores instituciones educativas del estado Zulia. El profesor genera estrategias para generar interés y curiosidad en los estudiantes en el área. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/frecuencia-educativa/message
2021-03-15
24 min
@inversores.lukas
Buenas prácticas de inclusión financiera
Buenas prácticas de inclusión financiera Gran parte los objetivos relacionados con la bancarización reca indeterminadamente en las instituciones bancariaspenetración financiera las provincias principalmente a través de la banca y no de las instituciones financieras no bancarias puesto que el impacto de la banca en el crecimiento de las provincias más rezagadas es más relevante que el de las instituciones financieras no bancarias mientras que por otro lado en bangladesh de las operaciones se hizo insostenible,a pesar de que en México en las zonas urbanas los teléfonos móviles han tenido una rápida...
2020-12-09
08 min
Creciendo Contigo Desde el Corazón
Ep-21 "Buenas prácticas en las instituciones". Entrevista con Marielena Hernández
Entrevista con Marielena Hernández, Directora de Hogar y Futuro, A.C. hablando sobre buenas prácticas en las instituciones. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/georgina-hernandez-alonso/message
2020-12-07
1h 01
Talk Tech by CIAPEM
017 Talk Tech Andres Hofmann Política Digital 4.0
LO VIEJO NO TERMINA DE ACABAR; LO NUEVO NO TERMINA DE EMPEZAR En el año 2001, cuando empecé a involucrarme en temas de gestión pública y tecnologías de la información aplicadas al sector público, mediante la plataforma Política Digital, las máximas que rondaban en el ambiente eran: focalizar las iniciativas en servir a la ciudadanía, y mediante ello a México; desregular, digitalizar y automatizar tramites y servicios; construir la interoperabilidad al interior de las instituciones, entre ellas y los tres órdenes de gobierno; no inventar el hilo negro y replicar l...
2020-11-19
00 min
Aula Magna Podcast
E7: Prácticas de Mindfulness y Meditación. Con Mireya Noboa y Pablo Barriga
Para este episodio entrevistamos a Mireya Noboa y Pablo Barriga, alumni USFQ de Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas. Pablo es Mindful Coach en Studio Conciencia y se dedica a impartir programas de Mindfulness a diversas instituciones. Mireya es co-fundadora de Soulosophy, plataforma digital de bienestar y salud. Ambos nos compartieron sus experiencias sobre cómo seguir técnicas de Mindfulness y meditación durante el contexto de la crisis sanitaria, para el cuidado de la salud mental.Más sobre su trabajo y cursos aquí:https://www.instagram.com/studio_conciencia/https://www.instagr...
2020-11-18
30 min
Mundo Financiero Seguro
La Prevención de Lavado de Dinero en el Nuevo Orden Económico Mundial
La pandemia de COVID-19 ha provocado desafíos mundiales sin precedentes, sufrimiento humano y trastornos económicos. Esta situación implica grandes desafíos para las instituciones financieras y estar atentos a las implicaciones de la depresión económica en algunos sectores, como auge de otras actividades. Los inherentes cambios de comportamiento de los clientes, el incremento de canales virtuales, el aumento exponencial de demanda en determinados bienes y el mayor uso de activos virtuales, generan nuevos riesgos emergentes para las instituciones en cuanto a ser utilizadas para legitimar capitales de procedencia ilícita. Ante este...
2020-09-28
45 min
Gaceta Ambiental
... desde el Confinamiento con Gabriela Jadue
La Chile Libre de Apartheid "es una campaña que busca terminar los vínculos con instituciones que participan directamente en la situación de apartheid israelí en Palestina y es producto de un largo período de organización" al interior del estudiantado, cuenta Gabriela Jadue en exclusiva para ... desde el Confinamiento. La estudiante de Medicina de la Universidad de Chile, integrante de la Unión General de Estudiantes Palestinos y Palestina de Chile (UGEP) y activista de la campaña La Chile Libre de Apartheid y del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), Gabriela Jadue, cuenta que actualmen...
2020-08-14
25 min
Educación Sexual Integral - ESI
ConVIVO con la ESI - Kuvira Fyre Drag Queen.
Vivo realizado en Instagram el día jueves 6 de agosto de 2020.En esta oportunidad se dialogó con Kuvira Fyre Drag Queen de la provincia de Mendoza. En el vivo, Joel nos cuenta el mundo Drag , la salida del closet y como es ser una persona gay en una escuela técnica.Reflexionamos sobre las prácticas sexistas y machistas que atraviesan a las instituciones escolares, las vivencias y el acompañamiento de sus docentes y compañeros.El rol del/la Preceptor y Preceptora en el proceso de acompañamiento emocional.Abordamos también, las emociones que vive cada integrante de la fa...
2020-08-07
1h 42
Paredes & Jiménez Abogados
Valor legal de los certificados emitidos por instituciones públicas
Explicaciones jurídico - prácticas sencillas para gente común y emprendedores de cómo mejorar o empezar sus negocios en el Ecuador, una ventana al emprendimiento y la innovación. Un camino hacia el futuro, la economía social, la economía naranja y la economía circular.
2020-07-31
10 min
Equipo 17_PI_cdmx
¿Qué buenas prácticas de modelos de intervención en DIT existen?
• Participación activa de los actores de la sociedad (familia, agentes educativos, cuidadores, instituciones gubernamentales, asociaciones civiles) • Participación activa se ajuste a las necesidades y características del contexto, donde se pretende implementar el modelo de intervención • Brindar estrategias y habilidades que alimenten el modelo de intervención. Con el objetivo de que los actores se involucren, y sean ellos mismos quienes fortalezcan la intervención DIT
2020-07-23
01 min
UNESCO Perú
Webinar 10: ¿Cómo hacer de las escuelas espacios atractivos para los adolescentes en tiempos de confinamiento?
Con el objetivo de compartir buenas prácticas de instituciones educativas que desarrollan estrategias para hacer atractiva la escuela a los adolescentes en el actual contexto, se realizó el décimo webinar dirigido al sector Educación. Este, pone en valor las experiencias y buenas prácticas de dos escuelas secundarias en Perú, una en Lima en una zona urbana y la otra en Ayacucho en una rural. Conoceremos las experiencias a través de sus directoras, cuyos liderazgos hacen de estas escuelas espacios atractivos para los adolescentes.
2020-06-15
58 min
Casa Árabe
"Modificación de rituales y de prácticas funerarias en tiempos de pandemia"
Segunda conferencia del ciclo "Vivir el islam en tiempos de pandemia", que incluye cuatro entrevistas con académicos que nos contarán cómo han vivido y vivirán los musulmanes y las comunidades árabes su cultura y las prácticas rituales con la irrupción de la pandemia del coronavirus. Ésta lleva por título "Modificación de rituales y de prácticas funerarias en tiempos de pandemia" y corre a cargo de Jordi Moreras. Jordi Moreras es investigador y profesor en la Universidad Rovira i Virgili (URV) y colaborador docente de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Licenciado en antropol...
2020-06-02
26 min
Conferencias sobre educación
Perla Zelmanovich - SI de inclusión se trata, que tu sur sea tu norte
Conferencia pronunciada en el 2do congreso internacional “Educación e Inclusión desde el Sur”. https://www.facebook.com/CongresoInternacionalEducacionRG/ Fechas: 7, 8 y 9 de noviembre en Río Grande, Tierra del Fuego. 2019 Perla Zelmanovich es Dra. en Ciencias Sociales, Mag. en Educación por la FLACSO Argentina y Lic. en psicología por la UBA. Investiga actualmente “Las paradojas de la inclusión escolar a partir de una lectura de la posición de los docentes en el vínculo educativo” y “Las configuraciones de la segregación y su incidencia en las prácticas profesionales”. Dirige el Programa de Psicoanálisis y Prácticas Socio...
2019-11-25
1h 39
Targeted Individuals Mexico
Redes criminales de gangstalking gestionadas por el centro nacional de inteligencia cni
REDES CRIMINALES DE GANGSTALKING GESTIONADAS POR EL CENTRO NACIONAL DE INTELIGENCIA CNI Denunciado por:Leopoldo Ridruejo Miranda Hablamos de una red de informantes que se sabe impune pues penetra en todas las instituciones del Estado, poderes publicos y socidad civil, incluida la administracion de Justicia, tocando puestos al mas alto nivel, y por supuesto policia, guardia civil y policias locales. Tiene caracter persuasivo y no distingue entre clases sociales ni empleos. Hay numerosos abogados y periodistas, lo cual les permite controlar los medios de comunicacion, taxistas, ejecutivos, amas de casa,estudiantes, etc. El procedimiento para abducir a miles de ciudadanos...
2019-09-24
11 min
Fortalecimiento a los consejos y Juntas Cantonales
Cuña 5
La Constitución Política del Ecuador de 2008 es un referente en el reconocimiento de principios y derechos humanos. No obstante, en el actual contexto se perfilan grandes tensiones referidas a la garantía y el real ejercicio de estos derechos, en muchos casos reduciéndose a un simple reconocimiento formal. La respuesta del Estado no siempre se la mira coherente con el espíritu de la Constitución de Montecristi; por el contrario, se observan acciones estatales de restricción y deslegitimación de la defensa de los derechos humanos. En el caso de los derechos de movilidad humana, también ...
2019-08-19
00 min
Fortalecimiento a los consejos y Juntas Cantonales
Cuña 4
La Constitución Política del Ecuador de 2008 es un referente en el reconocimiento de principios y derechos humanos. No obstante, en el actual contexto se perfilan grandes tensiones referidas a la garantía y el real ejercicio de estos derechos, en muchos casos reduciéndose a un simple reconocimiento formal. La respuesta del Estado no siempre se la mira coherente con el espíritu de la Constitución de Montecristi; por el contrario, se observan acciones estatales de restricción y deslegitimación de la defensa de los derechos humanos. En el caso de los derechos de movilidad humana, también ...
2019-08-19
00 min
Fortalecimiento a los consejos y Juntas Cantonales
Cuña 3
La Constitución Política del Ecuador de 2008 es un referente en el reconocimiento de principios y derechos humanos. No obstante, en el actual contexto se perfilan grandes tensiones referidas a la garantía y el real ejercicio de estos derechos, en muchos casos reduciéndose a un simple reconocimiento formal. La respuesta del Estado no siempre se la mira coherente con el espíritu de la Constitución de Montecristi; por el contrario, se observan acciones estatales de restricción y deslegitimación de la defensa de los derechos humanos. En el caso de los derechos de movilidad humana, también ...
2019-08-19
00 min
Fortalecimiento a los consejos y Juntas Cantonales
Cuña 2
La Constitución Política del Ecuador de 2008 es un referente en el reconocimiento de principios y derechos humanos. No obstante, en el actual contexto se perfilan grandes tensiones referidas a la garantía y el real ejercicio de estos derechos, en muchos casos reduciéndose a un simple reconocimiento formal. La respuesta del Estado no siempre se la mira coherente con el espíritu de la Constitución de Montecristi; por el contrario, se observan acciones estatales de restricción y deslegitimación de la defensa de los derechos humanos. En el caso de los derechos de movilidad humana, también ...
2019-08-19
00 min
Fortalecimiento a los consejos y Juntas Cantonales
Cuña 1
La Constitución Política del Ecuador de 2008 es un referente en el reconocimiento de principios y derechos humanos. No obstante, en el actual contexto se perfilan grandes tensiones referidas a la garantía y el real ejercicio de estos derechos, en muchos casos reduciéndose a un simple reconocimiento formal. La respuesta del Estado no siempre se la mira coherente con el espíritu de la Constitución de Montecristi; por el contrario, se observan acciones estatales de restricción y deslegitimación de la defensa de los derechos humanos. En el caso de los derechos de movilidad humana, también ...
2019-08-19
00 min
Fortalecimiento a los consejos y Juntas Cantonales
Microprograma 5
La Constitución Política del Ecuador de 2008 es un referente en el reconocimiento de principios y derechos humanos. No obstante, en el actual contexto se perfilan grandes tensiones referidas a la garantía y el real ejercicio de estos derechos, en muchos casos reduciéndose a un simple reconocimiento formal. La respuesta del Estado no siempre se la mira coherente con el espíritu de la Constitución de Montecristi; por el contrario, se observan acciones estatales de restricción y deslegitimación de la defensa de los derechos humanos. En el caso de los derechos de movilidad humana, también ...
2019-08-19
05 min
Fortalecimiento a los consejos y Juntas Cantonales
Microprograma 4
La Constitución Política del Ecuador de 2008 es un referente en el reconocimiento de principios y derechos humanos. No obstante, en el actual contexto se perfilan grandes tensiones referidas a la garantía y el real ejercicio de estos derechos, en muchos casos reduciéndose a un simple reconocimiento formal. La respuesta del Estado no siempre se la mira coherente con el espíritu de la Constitución de Montecristi; por el contrario, se observan acciones estatales de restricción y deslegitimación de la defensa de los derechos humanos. En el caso de los derechos de movilidad humana, también ...
2019-08-19
05 min
Fortalecimiento a los consejos y Juntas Cantonales
Microprograma 3
La Constitución Política del Ecuador de 2008 es un referente en el reconocimiento de principios y derechos humanos. No obstante, en el actual contexto se perfilan grandes tensiones referidas a la garantía y el real ejercicio de estos derechos, en muchos casos reduciéndose a un simple reconocimiento formal. La respuesta del Estado no siempre se la mira coherente con el espíritu de la Constitución de Montecristi; por el contrario, se observan acciones estatales de restricción y deslegitimación de la defensa de los derechos humanos. En el caso de los derechos de movilidad humana, también ...
2019-08-19
05 min
Fortalecimiento a los consejos y Juntas Cantonales
Microprograma 1
La Constitución Política del Ecuador de 2008 es un referente en el reconocimiento de principios y derechos humanos. No obstante, en el actual contexto se perfilan grandes tensiones referidas a la garantía y el real ejercicio de estos derechos, en muchos casos reduciéndose a un simple reconocimiento formal. La respuesta del Estado no siempre se la mira coherente con el espíritu de la Constitución de Montecristi; por el contrario, se observan acciones estatales de restricción y deslegitimación de la defensa de los derechos humanos. En el caso de los derechos de movilidad humana, también ...
2019-08-19
06 min
CNMC Tips
Gobernanza en las Instituciones Públicas y la doble cara de la moneda.
Cada mes, la CNMC abre sus puertas y se cita en los ya famosos "Compliance", un espacio en el que la institución trata de evangelizar con las buenas prácticas y la transparencia. No hay mejor cosa que "saber escuchar" o "aprender y crecer de los errores". En nuestro Podcast CNMCtips de julio charlamos con Carlos Balmisa, Director de Control Interno de la CNMC.
2019-07-30
05 min
RADIOCADENA
Alberto Casillas de Venezuela Unida: "Miembros de Podemos fueron aleccionados en Venezuela para asaltar el poder en España y sobre prácticas de tortura"
Sin duda un testimonio que merece la pena escuchar. Hágalo desde el minuto 21:40:“Podemos aconsejó al gobierno de Venezuela reprimir las marchas con contundencia”, denunció Alberto Casillas, presidente de Venezuela Unida, en el programa “Alt News” de Cadena Ibérica, que conduce cada mañana Santiago Fontenla.Casillas detalló algunos casos de represión y torturas que sufren los venezolanos y lanzó un órdago a lo grande al vincular a miembros de Podemos con estas prácticas: “No solo fueron a instruir, sino que también fueron a aprender las técnicas y tácticas para asaltar el...
2019-01-28
51 min
CUESTIONES DE INFANCIAS RADIO
Programa 2018-11-10 - SILVIA DUSCHATZKY / "Interpelación a las prácticas"
La cuestión de las PRÁCTICAS COTIDIANAS del mundo adulto desde las instituciones (escuela, hospital, hogar, o cual dispositivo signifique contacto e intervención con NNyA), entendemos que es determinante de la real efectivización de los derechos de las infancias. En ocasión del Coloquio Internacional “Resistidas y desafiadas. Las prácticas en instituciones entre demandas, legalidades y discursos”, de inminente desarrollo organizado por FLACSO Arg., resulta una buena oportunidad de pensar las prácticas y entre ellas la deconstrucción en el campo educativo.
2018-11-10
1h 02
Presentación del vídeo Desbordamientos: arte, política e instituciones
Marie-Christine Camus Joly (Cenidiap) presenta el video Desbordamientos: Arte, Política e Instituciones y que plantea la participación del artista en general dentro de movimientos sociales como una responsabilidad, documentando problemas y posibles soluciones latentes, cualquiera que sea el medio por el que se expresa el creador: exposiciones, textos, performances, etc. Mesa redonda grabada dentro del marco del VI Encuentro de Investigación y Documentación de Artes Visuales Ampliando campos de producción. Prácticas y pragmáticas instituyentes, el 14 de octubre del 2015 en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (
2018-06-30
38 min
Radio Diferencia 1a Temp. 2017-18
RD06. No te quedes colgada: Tratamiento de LGBTIQ+ en los medios de comunicación y en las instituciones
Es necesario que los medios de comunicación cuenten con códigos deontológicos y/o manuales de buenas prácticas en lo que, entre otros asuntos, se contemple el tratamiento periodístico de la diversidad sexual y de género
2018-05-03
17 min
Podcast 110 grados
Laboratorio Nacional de Proyección Térmica, CENAPROT
Misión Desarrollo de investigación y tecnología multidisciplinaria y de vanguardia a través de prácticas tecnológicas optimizadas que presenten una positiva relación costo-efectividad y promuevan avances relacionados con la ciencia e ingeniería de la proyección térmica. Visión Ser el Laboratorio Nacional de desarrollo tecnológico en Proyección Térmica referente en México en la generación de conocimiento científico y tecnológico de frontera en la proyección térmica y en la formación de investigadores y tecnólogos independientes de alto nivel. Objetivos del CENAPROT Científico: Desarroll...
2016-09-19
20 min
Prospectiva y Previsión
Plan de Reformas Económicas e Institucionales para Venezuela - Tercera parte
En esta última parte trataremos los contenidos referidos al equilibrio microeconómico, a la prospectiva y la exploración del futuro y al plan de reformas económicas e institucionales como alternativa. Equilibrio microeconómico Equilibrio microeconómico y las asimetrías de información. Controles variables resultado: precios, intereses, ocupación y tasa de cambio. La información asimétrica en la formulación de política económica surge cuando permite que alguna de las partes que intervienen en una transacción o relación contractual, maneje un tipo de información que la otra parte no dispone, dando origen a la...
2016-06-11
00 min
Interconexiona 2012-2016
Interconexiona 26/02/2016 Oposiciones y prácticas en las instituciones Europeas
Interconexiona, programa para encontrar y mejorar en el empleo de La Marina FM www.lamarinadigital.cat/endirecte producido y presentado por Mireia Gargallo que se emite los viernes de 20:00 a 21:30, ofrece en esta ocasión: - Ofertas y Ferias de empleo - Nuevas Herramientas para buscar empleo - Conoceremos formas de aprender nuevos Idiomas Y dentro del espacio “Trabajar y formarse en Europa” coordinado por Silvia Palomino. Silvia Palomino Psicóloga. Dinamizadora Redes Sociales. Formadora. Orientadora en red EURES. Técnica de Empleo. Su carrera profesional ha estado vinculada al sector del empleo y las TICs. Amplia experiencia en los ámbitos d...
2016-03-09
1h 31
San Telmo Museoa: Erronkak / Desafíos
Andrés Arauz / Dinero. Quito: Haciendo frente a la deuda odiosa, desobedeciendo a las instituciones financieras globales
Hitzaldia 2015eko otsailaren 3an izan zen San Telmo Museoan “Desobedientzia praktikak : Guztien ondasunen defentsan” zikloaren barnean. Hizlaria Andrés Arauz izan zen. / La conferencia tuvo lugar el 3 de febrero de 2015 dentro del ciclo “Prácticas desobedientes: en defensa de los bienes comunes” en el Museo San Telmo. Participa Andrés Arauz.
2016-02-23
1h 36
Zahareña en MQTD
Podcast50. UNICEF, un ejemplo de Buenas Prácticas en la Gestión Estratégica de Recursos
Las empresas que, desde su Responsabilidad Social Corporativa, quieran devolver a la sociedad parte de lo recibido de ella, pueden hacerlo a través del asociacionismo, el voluntariado y la cooperación con proyectos como el que desarrolla UNICEF. Organismo permanente dentro del Sistema de Naciones Unidas que ayuda a la infancia y protege sus derechos. En el programa de hoy valoramos las iniciativas y planes estratégicos de marketing y difusión que desde lo local, la provincia de Granada, y siguiendo las directrices generales marcadas para todos los países miembros, se desarrollan a través de campañas, pro...
2015-05-11
26 min
Seminario Permanente's Podcast
2015_Gloria Cortés_Rebeca Matte. El cuerpo de la histeria
En 1876-77 Bourneville y Régnard publicaban en Francia el álbum Iconographie Photographique de La Salpêtrière con los estudios del psiquiatra Jean-Martin Charcot (1825-1893). El álbum daba cuenta de las fases de la histeria en el hospicio psiquiátrico más importante de París y sus imágenes reprodujeron una serie de posturas que se convirtieron en una fuente iconográfica y teatral para una serie de problemáticas femeninas. Veintitrés años después de la publicación de Charcot, la escultora chilena Rebeca Matte enviaba al Salón Oficial la obra “Horacio” (1899), caracterizado por una rigidez físi...
2015-03-26
1h 13
summerschool 2013 – OPHI
Instituciones y Políticas Públicas
John Hammock Consideraciones prácticas sobre políticas públicas en la implementación en la implementación de mediciones de pobreza multidimensional Objetivos políticos: usuarios he incentivos creados El proceso de desarrollar una medición. ¿Cómo será usada? ¿Quién estaría interesado en usarla? ¿Cómo se … Continue reading Instituciones y Políticas Públicas →
2014-11-06
00 min
Seminario Permanente's Podcast
2014_Cuarta Sesión_Charla Felipe Martínez
“Del recargo intelectual al desequilibrado nervioso: la ejercitación del cuerpo como terapéutica en Chile a principios del siglo XX” En las primeras décadas del siglo XX se desarrollaron distintas lecturas sobre la profunda crisis que vivía el país, predominando la noción de una decadencia física y moral de la raza. La promotores de la ejercitacion dedicaron un considerable trabajo en el diagnóstico de las causas del deterioro físico, justificados a partir de las preocupaciones acerca del sedentarismo, el sobrecargo intelectual y de los efectos permanentes que podían tener en los individuos...
2014-07-18
1h 25
Seminario Permanente's Podcast
2014_Tercera Sesión_Charla Mario Fabregat_Suicidio e intentos de suicidio en la Provincia de Santiago, 1900-1920: hacia una tipología general
Esta presentación da cuenta de un trabajo exploratorio realizado en los archivos criminales en torno a suicidios e intentos de suicidio en Santiago a inicios del siglo XX. Por medio de un análisis estadístico y cualitativo ofrece una mirada a la intensidad y complejidad de la vida.
2014-06-25
1h 20
Podcast de osoartico
Los Gays vistos por un hétero (Septima Parte). En los senderos de la mitología gay
Los Gays vistos por un hétero (Septima Parte). En los senderos de la mitología gay Vale la pena ver como un gay se ve a sí mismo y como ve al mundo; así el mundo sabrá como tiene que mirarlo y como es visto. Y no creo que al "mundo" (me refiero al mundo heterosexual, es decir a la mayoría) le guste conocer los matices de la "mirada homosexual", pero, en cualquier caso, resulta curioso. Si ustedes quieren ahorrarse la lectura del siguiente capítulo, se lo resumiré diciendo que el mundo gay practica una desconfianza endémica haci...
2014-06-04
1h 21
Seminario Permanente's Podcast
2014_Primera Sesión_Charla Manuel Durán
Manuel Durán, Doctor en Estudios Americanos, Universidad de Santiago de Chile. “Histéricas, sensuales y neurasténicas. Las enfermedades nerviosas y las pasiones violentas en el imaginario médico de la mujer latinoamericana” En esta exposición pretendemos establecer las claves que conformaron el imaginario psíquico, físico y emocional de la mujer latina durante la segunda mitad del siglo XIX, desde los discursos mascultista, nacionalista y médico-higienistas. Asumiendo desde una metodología inductiva ciertos discurso médico higienistas en torno a las enfermedades nerviosas femeninas.
2014-05-28
1h 33
Seminario Permanente's Podcast
2014_Segunda Sesión_Charla Javiera Contreras
Javiera Contreras, Licenciada en Literatura UDP, Magíster (c) en Estudios de Género y Cultura en América Latina, Universidad de Chile. “Poder psiquiátrico / poder patriarcal: La Casa de Orates, la medicina psiquiátrica y su devenir en el cuerpo femenino” Este trabajo tiene por objeto realizar un análisis crítico acerca del disciplinamiento de los cuerpos de mujeres encerradas por diagnóstico de locura dentro de una institución psiquiátrica, la Casa de Orates de Santiago. Pretende mostrar cómo el sistema de dominación patriarcal, traspasa y se complementa con el poder psiquiátrico para somete...
2014-05-25
1h 41
Seminario Permanente's Podcast
Sexta Sesión_Seminario Permanente_Charla a cargo de César Leyton
“Vicuña Mackenna: Locura, ciudad y modernidad en Santiago de Chile. 1850 – 1900.” Resumen: Nuestro contexto histórico se sumerge dentro de un proyecto político conservador, que en Chile comenzará con la utopía liberal, de ciudad segregada de Benjamín Vicuña Mackenna a fines del siglo XIX y concluirá con el control político- médico de la “Cuestión Social” industrial a comienzo del siglo XX. La psiquiatría en Chile, dentro de nuestro período de estudio y particularmente a comienzos del siglo XX, alcanzó su configuración doctrinal a través del desarrollo disciplinario de la Higiene Pública como “c...
2014-01-27
51 min
Seminario Permanente's Podcast
Quinta sesión_Seminario Permanente_Charla Andrea Kottow
Andrea Kottow, Doctora en Historia de la Medicina de Freie Universität Berlin/ Académica UNAB. “Historias de locura en la literatura chilena del siglo XIX, o la modernidad y sus vicisitudes.” Resumen: Desde Diario de una loca (1875) de José Victorino Lastarria, pasando por Mariluán (1863) y El loco Estero (1909) de Alberto Blest Gana, y considerando Juana Lucero (1902) de Augusto D’Halmar es posible rastrear la figura de la locura en la historia de la literatura chilena desde sus mismos comienzos en la segunda mitad del siglo XIX. Teniendo la literatura un rol predominante en las coordenadas culturales decimonónicas en la...
2013-08-21
1h 31
Seminario Permanente's Podcast
Cuarta sesión_Seminario Permanente_Charla Mariano Ruperthuz
Mariano Ruperthuz, Doctor © en Psicología, Universidad de Chile/ Académico UDD. “«En todos nosotros hay un loco»: ¿Es posible hablar de una cultura psicoanalítica en Chile a principios del siglo XX?” Resumen: Conocido es que el psicoanálisis rebasó los límites de los círculos profesionales, para ofrecerse al gran público como una matriz de pensamiento que sirvió para interpretar la realidad cotidiana. Más allá de los deseos de Freud de que el psicoanálisis no fuera una Weltanschauung (cosmovisión), la evidencia muestra que el psicoanálisis circuló por circuitos amplios en Chile, donde –como lo el médic...
2013-07-25
1h 33
Seminario Permanente's Podcast
Tercera sesión_Seminario Permanente_Charla a cargo de Silvana Vetö
Silvana Vetö, Doctora (c) en Historia, Universidad de Chile / Académica Universidad ARCIS. “Psicoanálisis, eugenesia e higienismo: nudos de utopía nacionalista. Chile, 1930-1940.” Resumen: Durante las décadas de 1930 y 1940, la sociedad chilena atravesó un período de extensión y consolidación de los procesos de modernización comenzados en los albores del siglo XX. Sobre el telón de fondo de los nacionalismos tejidos desde comienzo de siglo, lo lideraron intelectuales, profesores, médicos y políticos reformistas pertenecientes a una emergente clase media. Estos nuevos actores buscaron aportar soluciones a los problemas sociales más urgentes que enf...
2013-07-19
1h 56
Seminario Permanente's Podcast
Segunda sesión_Seminario permanente_Charla a cargo de María José Correa
María José Correa, Postdoctoranda FONDECYT/UNAB, Doctora en Historia, University College London. “Electricidad, comercio y alienismo. The Sanden Electric Company y la ‘comodificación’ de la terapéutica nerviosa en Santiago de Chile, 1900-1910.” Resumen: A principios del siglo XIX The Sanden Electric Company, una exitosa compañía norteamericana, comenzaba a promover en Santiago de Chile una gama de objetos eléctricos que prometía vigorizar sistemas nerviosos exhaustos. A través de sus tácticas publicitarias Sanden articuló un influyente discurso que permeó el paisaje urbano y contribuyó a la difusión de nuevas perspectivas médicas. Esta ponencia analiza p...
2013-07-18
1h 35
Seminario Permanente's Podcast
Primera Sesión_Seminario Permanente_Charla a cargo de Marcelo Sánchez
Marcelo Sánchez, Dr. (c) en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile. "Aproximaciones a la anormalidad mental en la perspectiva eugénica. El cuerpo y la mente en la línea de montaje del siglo XX (12 artefactos para comenzar una discusión)" Resumen: La eugenesia, ciencia victoriana y liberal, germinalmente contenida en el pensamiento de Darwin y desarrollada por Francis Galton a partir de 1865, parece presentar ante nuestra mirada contemporánea dos conglomerados de imágenes: las de la biología molecular que llevan hacia una nueva eugenesia y las del registro histórico, cuyo centro de gravedad es el nazismo...
2013-07-17
1h 37
Podcast pcasevillatv
Iu espera que evelia rincÓn recapacite tras el plante ciudadano y deponga sus prÁcticas antidemocrÁticas
Medrano advierte al PP que su grupo político no va a consentir más que la delegada continúe saltándose el reglamento de la Junta Municipal de Distrito a su antojo y persista en manejar esta institución como si fuera su cortijo La portavoz adjunta de Izquierda Unida en el Ayuntamiento Sevilla, Josefa Medrano, espera que el plante protagonizado por numerosos ciudadanos el pasado miércoles a la delegada del Distrito de Macarena, Evelia Rincón, en protesta por las formas antidemocráticas con que ésta acostumbra a dirigir los plenos de las juntas municipales, sirva para que la co...
2012-09-07
01 min
Podcast Opinion Digital
el Manifiesto de economistas aterrorizados llega a Madrid
el Manifiesto de economistas aterrorizados llega a Madrid http://www.opiniondigital.es/articles/187-el-Manifiesto-de-economistas-aterrorizados-llega-a-Madrid.asp Madrid, 29 de abril de 2011. Miguel A. Garcia, redacción opiniondigital.es, magarcia@opiniondigital.es El proximo 27 de mayo el Instituto frances en Madrid acoge una conferencia del grupo Economistas aterrorizados. En ella, Henri Sterdyniak, uno de los cuatro firmantes iniciales del Manifiesto de economistas aterrorizados, junto a un colega español, explicaran el porque de sus terrores y explicaran los puntos de su manifiesto. Dicho manifiesto, pone en evidencia 10 falsas afirmaciones daddas como buenas por la mayoria y porpone 22 medidas. El Manifiesto de economistas aterrorizados, es...
2011-04-29
51 min
SPECIALES
Alejandro estupiÑan
Estupiñan: “El intendente se burló de la oposición y luego de los vecinos” “Resulta muy difícil hacer un análisis del discurso del intendente Julio César Pereyra sin caer en indignación y bronca por el nivel de inventiva de los responsables de elaborar el discurso al intendente, sin quitarle responsabilidad a él, que lo leyó con mucha convicción y hasta con orgullo. Cualquier observador que hubiera estado presente, y que no conociera nuestra ciudad, no dudaría en estar frente de un exitoso estadista e intendente de una comuna europea”, dice el comunicado de prensa del edil del...
2010-04-07
15 min