podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Produccionlaradiodelsur
Shows
Podcast produccionlaradiodelsur
14 de agosto 1956 Muere Berltot Bretch
Berltot Bretch Poeta y dramaturgo alemán nacido el 10 de febrero de 1898 en Augsburgo – Alemania Además de ser uno de los más destacados e innovadores del siglo 20, cuyas obras buscan siempre la reflexión del espectador, Influenciado en sus inicios por el expresionismo, Brecht renovó profundamente el concepto de la obra teatral y trató también de fomentar el activismo político. Su producción cargada de una posición antiburguesa, de críticas a las formas de vida, la ideología y la concepción artística de la burguesía, Berltot Bretch propuso a la necesidad humana de felicid...
2016-08-10
01 min
Podcast produccionlaradiodelsur
08 de agosto de 1879: Nace Emiliano Zapata
Emiliano Zapata Salazar El 8 de agosto de 1879 nació en Anenecuilco, estado de Morelos México, en el seno de una familia de pequeños propietarios de tierras. El líder revolucionario y reformador agrarista Emiliano Zapata Salazar Zapata trabajó desde niño como peón y aparcero y recibió una pobre instrucción escolar. Luego de quedar huérfano, junto a sus hermanos heredaron un poco de tierra y unas cuantas cabezas de ganado, legado con el que debían mantener a su familia. Una de las causas de Revolución Mexicana fue la nefasta política agraria desarrollada por el régimen de...
2016-08-08
01 min
Podcast produccionlaradiodelsur
05 de agosto 1939: Asesinato de las 13 Rosas Rojas de Madrid
Las "Trece Rosas" fueron trece mujeres de entre 18 y 29 años fusiladas contra la tapia del cementerio de la Almudena (Madrid) en la madrugada del 5 de agosto de 1939, debido a su militancia en la organización Juventudes Socialistas Unificadas y su defensa de la legalidad republicana tras el fin de la Guerra Civil Española. Fue uno de los episodios más crueles de la represión franquista. La mitad menores, su historia sigue viva hoy en forma de libros, teatro, documentales y cine.
2016-08-05
01 min
Podcast produccionlaradiodelsur
01 de agosto: Día de la Pachamama
El 1°de agosto de cada año, los pueblos indígenas del noroeste de Argentina, Bolivia y Perú enaltecen la importancia de la Madre Tierra rindiéndole culto a la Pachamama, despidiendo la temporada de sequía y pidiendo permiso para cultivar la tierra, que protege y cobija a los hombres, posibilita la vida y favorece la fecundidad y la fertilidad.
2016-08-01
01 min
Podcast produccionlaradiodelsur
29 de julio de 1966 La noche de los bastones largos
El acto emblemático de la toma el 29 de julio de 1966 de la Facultad de Ciencias Exactas en defensa de la democracia y la autonomía universitaria, reprimido por bastones largos policiales, resultó una bisagra de época cuyo mensaje a la juventud fue que tenía las puertas cerradas a la política, afirmó Alejandro Mentaberry, coordinador del Gabinete Científico y Tecnológico del Ministerio de Ciencia y Tecnología, además de testigo de aquella noche de hace medio siglo.
2016-07-29
01 min
Podcast produccionlaradiodelsur
26 de julio 1953: Asalto al cuartel Moncada y Día de la rebeldía nacional en Cuba
El asalto al cuartel Moncada el 26 de julio de 1953 forjaba el derrocamiento, con la acción armada, al tirano Fulgencio Batista y la instauración de inmediato un sistema de gobierno democrático para el pueblo cubano. Se seleccionó el Moncada por varios motivos: el Moncada era la segunda fortaleza militar del país, ocupada por unos mil hombres, su lejanía de La Habana dificultaba el envío de ayuda al Ejército Oriental y en Oriente se habían iniciado las tres guerras independentistas en el siglo pasado que se habían librado en Cuba, allí se produjeron insurreccio...
2016-07-26
01 min
Podcast produccionlaradiodelsur
25 de julio de 1976: asesinan a Jorge Rodríguez (AUDIO)
En uno de los sótanos de la extinta Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención de Caracas, fue encontrado el 25 de julio de 1976, el cuerpo sin vida de Jorge Rodríguez (padre) quien había sido detenido por la entonces Dirección General de Policía de Venezuela (Digepol). El para entonces ministro de Relaciones Interiores, Octavio Lepage, presentó el caso como un infarto, pero luego salió a la luz la verdadera versión. Jorge Rodríguez (padre) con 34 años de edad, había sido víctima de torturas a manos de la policía durant...
2016-07-25
02 min
Podcast produccionlaradiodelsur
24 de julio de 1783: nace El Libertador, Simón Bolívar
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco fue el máximo líder de los movimientos independentistas de Sur América en el siglo XIX, Libertó países como Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá y Bolivia. Bolívar héroe de América Latina entera, por lo que se le otorgó en el Ayuntamiento de Caracas en 1813: “El Libertador”.
2016-07-24
01 min
Podcast produccionlaradiodelsur
21 de julio de 1899: nace Ernest Hemingway
Ernest hemingway Escritor, periodista, novelista, corresponsal de guerra y gran amigo de cuba Hemingway nació el 21 de julio de 1899 en Oak Park, Illinois, y se convirtió en uno de los grandes novelistas de todos los tiempos, su vida y su obra ejercieron una gran influencia en los escritores estadounidenses de la época. Muchas de sus obras están consideradas como clásicos de la literatura en lengua inglesa. Entre sus primeras obras se encuentran los libros de cuentos: Tres relatos y diez poemas (1923), su primer libro en nuestro tiempo (1924), Hombres sin mujeres (1927), libro que incluía el cuento 'los asesinos', notabl...
2016-07-21
01 min
Podcast produccionlaradiodelsur
20 de julio: asesinato de Pancho Villa
José Doroteo Arango Arámbula, más conocido por su seudónimo Francisco 'Pancho' Villa, fue uno de los jefes de la revolución mexicana, cuya actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta. Pancho Villa fue emboscado y asesinado la tarde del 20 de julio de 1923, en Parral, Chihuahua, México. Su cadáver fue decapitado. Pagado por el rey de la prensa estadounidense, William Randolph Hearst, quien desembolsó cinco mil dólares por la cabeza de Villa, trocada en dantesco trofeo.
2016-07-20
01 min
Podcast produccionlaradiodelsur
19 de julio: triunfo del FSLN en Nicaragua
El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), así denominado en honor de César Augusto Sandino héroe de la resistencia nicaragüense contra la ocupación norteamericana (1927-1933), fue fundado en 1962. Desde un principio se manifestó contra la dictadura de la familia Somoza, contra la influencia norteamericana y a favor de establecer un régimen socialista.
2016-07-19
01 min
Podcast produccionlaradiodelsur
14 de julio de 1816: Muere Francisco de Miranda
La muerte de Francisco de Miranda fue un proceso largo y soportado en medio de desgracias, una de las más complicada la lucha por la independencia de Venezuela. Además, el prócer no veía a su familia desde su salida hacia Venezuela, en 1810. Apresado por autoridades españoles, Miranda es internado en el Castillo de La Guaira, acusado de traidor, desde allí fue remitido al de Puerto Cabello, luego es enviado a Puerto Rico, desde donde es remitido a La Carraca, Cádiz. Engrillado, enfermo y con esperanzas de fugarse, el caraqueño no dudaba de su deceso...
2016-07-14
01 min
Podcast produccionlaradiodelsur
Día mundial del Rock
El 13 de julio de 1985, el masivo organizado por el músico irlandés Bob Geldof para combatir la hambruna en Etiopía (al recaudar 30 millones de libras, casi unos 40 millones de dólares) tuvo su momento de gloria en Wembley cuando Freddie Mercury y compañía dieron el, sin duda alguna, mejor concierto de sus vidas. Aquel histórica masivo incluso redundaría en recordar ese instante anualmente como el "Día Mundial del Rock".
2016-07-13
01 min
Podcast produccionlaradiodelsur
Juana Azurduy: la flor del Alto Perú
Juana Azurduy, La Flor del Alto Perú. Juana Azurduy de Padilla, nacida en Chuquisaca el 12 de julio de 1780, representa a las miles de mujeres anónimas que lucharon por la emancipación del virreinato del Río de la Plata. Descendiente de una familia mestiza, quedó huérfana a muy temprana edad. Pasó los primeros años de su vida en un convento de monjas de su provincia natal, donde se formó y estudió. En 1805, se casó con el coronel Manuel Asencia Padilla, con quien tendría cinco hijos. Tras el estallido de la revolución independentista de Chuquisaca el 25 de mayo de 18...
2016-07-12
01 min
Podcast produccionlaradiodelsur
12 de julio de 1904: nace Pablo Neruda
Pablo Neruda, Poeta, genio, comunista, chileno, visionario, senador, Premio Nobel de Literatura, latinoamericano, ilustre, amigo, luchador, solidario, creativo, mago… Pablo Neruda 12 de julio de 1904 – 23 de septiembre de 1973 Viva Pablo Neruda, genio y poeta nuestroamericano
2016-07-12
01 min
Podcast produccionlaradiodelsur
11 de julio 1776: nace Juan Lovera
El primer pincel del período republicano, Juan Lovera nació en Caracas el 11 de julio de 1776. Conocido como «El pintor de Los Próceres», este artista plasmó su visión de hitos de la historia venezolana en los lienzos como «El 19 de Abril de 1810» y «El 5 de julio de 1811», ambas piezas en las que aparecen los personajes que intervinieron. A pesar que sus primeros intereses fueron temas religiosos, influenciados por sus primeros estudios en los talleres del maestro Juan Landaeta, el artista Lovera se involucró en el movimiento emancipador. Lovera, quien estaba convencido de que la historia debe ser conservada para las gen...
2016-07-11
01 min
Podcast produccionlaradiodelsur
Eneas Perdomo
El 11 de julio de 1930 nació en el Yaual, estado apure en Venezuela, el general en jefe del canto nacional. Eneas Perdomo. Luego de crecer en una familia típica del llano y trabajar como peón en las haciendas, Eneas se dedicó al canto y comenzó en la Radio Guárico en 1951 para luego consagrarse como uno de los grandes de la tonada llanera, al componer el tema “Fiesta en Elorza”, designado como himno popular de la región. Intérprete de temas como “Palmaritales de Arauca”, “Sabanera”, “Semana Santa en Achaguas”, “Vestida de Garza Blanca” y “Alcaraván Compañero”, entre otros, Eneas Perdomo...
2016-07-11
01 min
Podcast produccionlaradiodelsur
06 de julio 1919: nace Oswaldo Guayasamín
Pintor ecuatoriano. Comenzó a pintar y dibujar desde su infancia, y vendía sus trabajos a los turistas para costearse los estudios. Aunque debió enfrentar la oposición paterna para hacerlo, finalmente se matriculó en la Escuela de Bellas Artes de Quito, en la que permaneció durante siete años y de la que recibió el título de Pintor y Escultor en 1941, siendo el mejor alumno de su promoción. Guayasamín ha aunado la fuerza de la temática indígena con los logros de las vanguardias de principios de siglo, especialmente el cubismo y el expresionismo, elementos que se advier...
2016-07-06
01 min
Podcast produccionlaradiodelsur
06 de julio 1907: nace Frida Kahlo
Frida. Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán México, hija de Wilhelm (Guillermo) Kahlo de ascendencia húngaroalemana y Matilde Calderón originaria de Oaxaca, México. A los 18 años, sufrió un trágico accidente ocasionándole varias fracturas y lesiones en la espina dorsal y debido a la inmovilidad a la que se vio sometida, Frida comenzó a pintar. Así, se relacionó con el ya reconocido muralista mexicano Diego Rivera con quien se casó y se mudaron a La Casa Azul. Tanto en su trabajo como en su vida cotidiana Frida luchó por...
2016-07-06
01 min
Podcast produccionlaradiodelsur
04 de julio: Se funda CARICOM
Fundada en 1973 para sustituir a la Asociación Caribeña de Librecambio, la Caricom asumió con la firma del Tratado de Chaguaramas las metas de promover el desarrollo equitativo y armónico de sus miembros, coordinar la política y comercio exterior, y fortalecer la cooperación en los sectores económico, agrícola, industrial, del transporte y las telecomunicaciones. Sus 15 miembros de pleno derecho son Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago. Entretanto Anguila, Bermudas, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimá...
2016-07-04
01 min