Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Profesorwilliam

Shows

Miradas y VocesMiradas y VocesLugares y personajes de corazón pamplonésDos historias constituyen nuestros relatos de esta semana en Miradas y Voces, periodismo universitario desde Pamplona, Colombia. La primera, el valor simbólico de la plaza Águeda Gallardo de Villamizar, en pleno corazón de la ciudad y sus historias llenas de cultura. La segunda, que exalta a una mujer autodidacta enamorada del arte y la creación permanente. Invitados a escuchar, suscribirse y comentar.2025-05-0827 minMiradas y VocesMiradas y VocesLa comunicación desde lo público: derecho fundamentalLas entidades oficiales están obligadas a comunicar a la ciudadanía sobre todos aquellos aspectos que resulten de interés común. En esta oportunidad en Miradas y Voces exploramos la labor que cumple un comunicador social en sus tareas cotidianas para servir como puente entre los servidores públicos y los ciudadanos.2025-05-0125 minMiradas y VocesMiradas y VocesEl trueno del Catatumbo; el escritor llaneroDos historias concentran nuestra atención esta semana en Miradas y Voces. La primera nos lleva a la rica región del Catatumbo, en Norte de Santander. La segunda, a ser testigos de una promesa de la literatura llanera colombiana. Invitados a escuchar y comentar estas dos producciones de estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona.2025-04-2429 minMiradas y VocesMiradas y VocesDel Valle de Hulago a Pamplonilla la LocaPamplona es una ciudad colombiana de 475 años de historia. Precisamente, de una parte de ese rico legado cultural es sobre el que hablamos en esta oportunidad en Miradas y Voces, como parte del fortalecimiento identitario de esta región de Norte de Santander y como parte de la memoria sonora de Pamplona que aquí potenciamos.2025-04-1028 minMiradas y VocesMiradas y VocesNuevas voces de la música nortesantandereanaTres jóvenes talentosos comparten con nosotros historias sobre sus recientes inicios musicales. Dos de ellos son oriundos de Pamplona, uno más de Bucarasica, y empiezan a ser realidad sus sueños de convertirse en cantantes y ganar un nombre dentro del competido mundo de la industria artística. Apenas comienzan a recorrer este camino musical, pero sus capacidades y ganas seguramente los lleven llejos.2025-04-0328 minMiradas y VocesMiradas y VocesPamplona, oportunidades y liderazgosEsta semana en Miradas y Voces los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona destacan tres historias: una, relacionada con el liderazgo para la convivencia humana y la paz; otra, sobre una mujer apasionada por los libros, y finalmente, las maravillas naturales de esta provincia desde la mirada de una investigadora de Inglaterra.2025-03-2726 minMiradas y VocesMiradas y VocesEl orgullo de ser colombianoEn Miradas y Voces continuamos hablando con jóvenes universitarios de Pamplona, Norte de Santander. En esta oportunidad para dialogar con ellos sobre aquello que les hace sentirse orgullosos de haber nacido en Colombia. Invitados a escuchar esta conversación casual que nos permite reencontrarnos desde diversas regiones del país.2025-03-2025 minMiradas y VocesMiradas y VocesLos encantos de PamplonaDialogamos con jóvenes universitarios de Pamplona, la mayor parte nacidos en otros territorios, sobre aquello que les encanta y disfrutan en esta ´Ciudad del Saber´. Se trata de una conversación para conocer las inquietudes de quienes viven en esta histórica localidad de Norte de Santander, fundada en 1549, y que guarda una rica historia para Colombia.2025-03-1324 minMiradas y VocesMiradas y VocesCicatrices invisibles (IV)Cuarto y último episodio del especial periodístico ´Cicatrices invisibles´, a propósito de afectaciones a la salud mental en estudiantes universitarios. La investigación es de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona, Mabel Triana y Alfredo Muñoz. Se trata de una problemática a la que debe prestársele mayor importancia de lo que se cree.2025-02-2729 minMiradas y VocesMiradas y VocesCicatrices invisibles (III)Tercera y penúltima entrega del especial periodístico ´Cicatrices invisibles´, investigación de los estudiantes de Comunicación Social Mabel Triana y Alfredo Muñoz sobre los trastornos que afectan la salud mental de los colombianos, en especial la población universitaria. Invitados a escuchar y comentar este episodio de Miradas y Voces.2025-02-2028 minMiradas y VocesMiradas y VocesCicatrices invisibles (II)Segunda parte del especial periodístico ´Cicatrices invisibles´ donde abordamos el panorama de la salud mental en estudiantes universitarios y los trastornos que afectan a la misma, una mirada desde Pamplona, Norte de Santander. En este episodio abordamos la depresión en los jóvenes y las herramientas para su manejo. La investigación periodística es de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona, Mabel Triana y Alfredo Muñoz.2025-02-1328 minMiradas y VocesMiradas y VocesCicatrices invisibles (I)La salud mental es fundamental para el ser humano. Sin embargo, en muchas ocasiones hay situaciones que terminan afectándola. Invitados a escuchar la primera parte de esta investigación de periodismo universitario desde Pamplona, Colombia, que pone de presente las consecuencias que generan trastornos como la depresión en la vida de un individuo.2025-02-0627 minMiradas y VocesMiradas y VocesAgroquímicos y la salud humanaLos agroquímicos son usados en distintos cultivos y, dependiendo del manejo que se les de, pueden convertirse en riesgo para la salud humana por los alimentos y el agua que hombres y mujeres consuman. Estudiantes de Comunicación Social han investigado el panorama que sobre el particular se presenta en la provincia de Pamplona, Norte de Santander (Colombia).2024-12-1923 minMiradas y VocesMiradas y VocesJorge Enrique: historiador del Cúcuta DeportivoEl Cúcuta Deportivo, la organización deportiva más importante de Norte de Santander, en 2024 llegó a su primer siglo de historia. Pues uno de los periodistas deportivos de mayor reconocimiento en Cúcuta y Colombia, Jorge Enrique Rico Orduz, ha investigado con rigurosidad y ha reconstruido la historia de este equipo de fútbol que naciera en 1924 y que tiene uno de las hinchadas más importantes del torneo profesional en el país.2024-12-0528 minMiradas y VocesMiradas y VocesUn parque para enamorar y una IA para el más allá¿Cuál es la historia del parque de los enamorados en Pamplona? Con vecinos del lugar reconstruimos algo sobre este emblemático lugar de la ciudad. Además, debatimos sobre los alcances de la inteligencia artificial y la posibilidad que se empieza a ofrecer de mantener "vivo" el recuerdo de los muertos. Bienvenidos y gracias por escucharnos.2024-11-2827 minMiradas y VocesMiradas y VocesMiradas generacionalesLos millennials y los centenialls son generaciones recientes en la historia de la humanidad. Esta calificación lleva a identificar características de los individuos nacidos desde el decenio de los 90. Hoy hablamos con algunos de ellos para saber qué lo identifica y qué los diferencia. Conversación liderada por estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona.2024-11-1426 minMiradas y VocesMiradas y VocesPamplona emprendedora, patrimonial y musicalTres historias en la presente entrega de Miradas y Voces, periodismo universitario desde Pamplona, Norte de Santander, en Colombia. Los retos de una mujer emprendedora, la emblemática plaza de mercado de la ciudad y una muestra musical en uno de los museos locales son los relatos que esta semana han preparado estudiantes de quinto semestre de la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona.2024-11-0728 minMiradas y VocesMiradas y VocesPamplona, 475 años despuésPamplona es una ciudad colombiana fundada el 1 de noviembre de 1549. Al llegar a sus 475 años de historia dialogamos con algunos de sus habitantes, jóvenes, para conocer qué destacan de este importante municipio del departamento de Norte de Santander.2024-10-3128 minMiradas y VocesMiradas y VocesPamplona, ciudad de oportunidadesUn migrante venezolano ha encontrado en Pamplona, en los años recientes, la posibilidad de recomenzar su sueño de vida en un lugar diferente a su país, crear empresa y servir como ejemplo de resiliencia, pujanza y emprendimiento. Descubra de quién hablamos y cuál su historia en Colombia. Miradas y voces, periodismo universitario desde Pamplona.2024-10-2427 minMiradas y VocesMiradas y VocesBosques nativos para PamplonaMientras en Cali inicia la COP 16, el certamen más importante celebrado en Colombia para hablar sobre la preservación de la biodiversidad en el planeta, en Pamplona nace una fundación que busca generar reflexión y acción para el cuidado del medio ambiente: Bosques Nativos Urbanos. Los invitamos a escuchar el diálogo que les traemos esta semana.2024-10-1727 minMiradas y VocesMiradas y Voces¿Qué pasó en Pamplona en 1644?Se acerca el aniversario 475 de fundación de la Pamplona de Indias (1 de noviembre de 1549). Sin embargo, hay otra fecha que se considera como de refundación de la ciudad, en 1644. ¿Por qué? Se lo contamos en esta emisión de Miradas y Voces, periodismo universitario desde el pregrado de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona.2024-10-1026 minMiradas y VocesMiradas y VocesEjemplos de vida cotidiana en PamplonaTres historias de igual número de pamploneses son las que compartimos hoy en Miradas y Voces. Se trata de protagonistas cotidianos en la vida de esta ciudad colombiana que se convierten en ejemplos de perseverancia, lucha y deseos permanentes de salir adelante, a pesar de las dificultades que la vida trae consigo. Invitados a escuchar sus diálogos con estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona.2024-10-0327 minMiradas y VocesMiradas y VocesLa radio nuestra de todos los díasEn septiembre de 1929 llegó la radio al país con una señal gubernamental (Bogotá) que años más tarde se convertiría en la Radiodifusora Nacional de Colombia. En diciembre de ese mismo año se escuchó la primera transmisión de una emisora privada (Barranquilla). 95 años después le pedimos a varios colombianos recordar su relación con la radio de decenios atrás.2024-09-2627 minMiradas y VocesMiradas y VocesDesafío planetario: energías renovablesMigrar de las fuentes tradicionales de energía en el planeta fundamentadas en los combustibles fósiles, para mitigar mayores impactos del calentamiento global y hacer la transición a las llamadas energías renovables o limpias, parece ser una necesidad, más que opción, para asegurar la supervivencia de la especie humana y del mundo. Este, nuestro tema de esta semana en Miradas y Voces, periodismo universitario desde Pamplona, Colombia.2024-09-1925 minMiradas y VocesMiradas y VocesLos niños carrangueros de PamplonaLa Carranga es uno de los géneros musicales emblemáticos de Colombia con medio siglo de existencia. Nacida en Boyacá, tiene en Norte de Santander a uno de los departamentos donde se se escucha y canta con mayor fuerza. En Pamplona encontramos al grupo Carranga Kids, integrado por niños virtuosos de la música, de quienes conoceremos parte de su historia.2024-09-1226 minMiradas y VocesMiradas y VocesVoces femeninas del llano (8)Último episodio del especial Voces femeninas del llano, historias que resuenan, producción que resalta el papel de las mujeres en la orinoquía colombiana, de manera especial en los departamentos de Arauca y Casanare. La realización es de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona, Saily Amaris y Mauricio Quintero.2024-09-0530 minMiradas y VocesMiradas y VocesVoces femeninas del llano (7)Bienvenidos al séptimo y penúltimo episodio de la serie ´Voces femeninas del llano´, investigación periodística que resalta la importancia de la mujer en la vida de los llanos orientales de Colombia. Nuestro capítulo de hoy relaciona a la mujer con la música y el canto en la orinoquía, de manera especial en los departamentos de Arauca y Casanare.2024-08-2922 minMiradas y VocesMiradas y VocesVoces femeninas del llano (6)En el sexto episodio del especial periodístico Voces Femeninas del Llano resaltamos el papel de la mujer en el baile y la música de los llanos orientales colombianos. La cultura de distintas partes del país tiene a la mujer como protagonista principal, así muchas veces sus pensamientos y acciones terminen siendo poco visibles para la sociedad. De ahí la razón de esta investigación realizada por estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona.2024-08-2225 minMiradas y VocesMiradas y VocesVoces femeninas del llano (5)Compartimos el quinto episodio en Miradas y Voces del especial periodístico Voces Femeninas del Llano, realización de estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona que destaca el papel de la mujer en aspectos culturales de los llanos orientales de Colombia. Hoy continuamos hablando sobre gastronomía.2024-08-1523 minMiradas y VocesMiradas y VocesVoces femeninas del llano (4)La gastronomía es hoy el punto de encuentro en Miradas y Voces a través del especial periodístico denominado Voces Femeninas del Llano, historias que resuenan, donde destacamos el significativo papel de la mujer en la cultura de los llanos orientales de Colombia. La investigación y realización es de los estudiantes de Comunicación Social Saily Damaris Amaris y Johan Mauricio Romero.2024-08-0822 minMiradas y VocesMiradas y VocesVoces femeninas del llano (3)Tercera entrega del especial periodístico Voces Femeninas del Llano, donde se resalta el papel que juega la mujer en los llanos orientales de Colombia en aspectos como la gastronomía y la vaquería. Es una producción y realización de los estudiantes Saily Damaris Amaris y Johan Mauricio Romero. Invitados a escuchar este nuevo episodio.2024-08-0222 minMiradas y VocesMiradas y VocesVoces femeninas del llano (2)Segundo episodio de esta serie radial que destaca y valora el aporte de la mujer en la cultura de los departamentos del llano colombiano, de manea particular en Arauca y Casanare. Se trata de una producción de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona, Saily Amaris Quintero y Mauricio Romero Vega. En esta oportunidad destacan la tarea de la mujer llanera en la vaquería.2024-07-2525 minMiradas y VocesMiradas y VocesVoces femeninas del llano (1)Voces femeninas del llano es una serie producida y realizada por los estudiantes de Comunicación Social Saily Amaris y Mauricio Romero, que destaca la labor de la mujer en la cultura llanera colombiana, particularmente en los departamentos de Arauca y Casanare, de donde son oriundos los autores de ese trabajo sonoro. Aquí, la primera entrega de esta interesante producción.2024-07-1826 minMiradas y VocesMiradas y VocesEllas, ellos... ¿y elles?El lenguaje inclusivo, tan polémico desde hace algún tiempo, es nuestro tema de conversación esta semana en Miradas y Voces, periodismo universitario desde Pamplona, Norte de Santander, Colombia. Personas que se han dedicado a estudiar la temática fijan sus posiciones sobre el particular. Gracias por escuchar esta experiencia de periodismo universitario.2024-07-1127 minMiradas y VocesMiradas y VocesBandas de marcha: patrimonio de PamplonaLa primera banda de marchas de una institución educativa en Pamplona nació hace cerca de un siglo. Hoy son ya varias de ellas las que llenan de orgullo a los pamploneses. En 2024 se han unido en esfuerzos y voluntades para crear una asociación y seguir siendo referentes de esta manifestación cultural en el oriente colombiano. Hoy dialogamos con varios de sus protagonistas.2024-07-0428 minMiradas y VocesMiradas y VocesAhora sí: fin a las corridas de toros en ColombiaEn Colombia, luego de varios años de discusiones en el congreso de la República, es un hecho la prohibición de las corridas de toros. Sin embargo, la controversia sigue en algunos sectores de la sociedad sobre si dicha práctica se trataba de algo cultural o, por el contrario, obedecía a un ritual de maltrato animal. Desde Pamplona, Colombia, se analiza la decisión que hace que las corridas de toros en el país sea ya producto del pasado.2024-06-2725 minMiradas y VocesMiradas y Voces¿Para dónde nos lleva TikTok?Una de las plataformas de mayor impacto en el tiempo reciente es TikTok, nacida en China pero luego masificada a nivel mundial. La población juvenil es su mayor protagonista, bien como creadora o como consumidora de contenidos. El impacto de TikTok en los jóvenes es nuestro tema de debate esta semana en Miradas y Voces, periodismo universitario desde Pamplona, Colombia.2024-06-2026 minMiradas y VocesMiradas y Voces¿Qué es la Cultura Ballroom?En una sociedad que necesita más inclusión y menos estigmatización, abordamos esta semana en Miradas y Voces la llamada Cultura Ballroom, que naciera en Estados Unidos hace varios decenios pero que ya ha entrado a Colombia y se asoma ahora a Pamplona. ¿De qué se trata, a qué sectores de la población compromete y cuáles son sus alcances? Descúbralo en este espacio sonoro.2024-06-1324 minMiradas y VocesMiradas y VocesTres vidas, tres historiasNo nacieron en Pamplona, pero la ciudad les abrió sus puertas para forjar caminos de vida. Un practicante del coleo, deporte de los llanos; una migrante venezolana, luchadora de la vida; y un hombre de la costa caribe que desde la cocina alimenta el alma de estudiantes universitarios, son nuestras historias de esta semana en Miradas y Voces.2024-06-0625 minMiradas y VocesMiradas y VocesCuidemos los páramos, salvemos el planetaLa importancia de los páramos, de proteger sus ecosistemas y de ser conscientes de la corresponsabilidad que nos corresponde, es el tema de hoy en Miradas y Voces, espacio de periodismo universitario desde Pamplona, Colombia.. Hablamos con una experta sobre procesos científicos que vienen concentrándose en el páramo de Fontibón, en el departamento de Norte de Santander.2024-05-2326 minMiradas y VocesMiradas y VocesCiclista un día, ciclista toda la vidaDe los primeros pamploneses, si no el primero, en participar en la Vuelta a Colombia en Bicicleta es nuestro protagonista de hoy en Miradas y Voces. Lo hizo en 1967 y a través de sus recuerdos nos trasladamos a dicho año. Se trata de Helí Montañez, un hombre que a sus 82 años de edad sigue pedaleando todos los días. Conversa con María Fernanda Benítez, Tanía Sofía Estupiñán y Adriana Karolina Arias, estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona.2024-05-1625 minMiradas y VocesMiradas y VocesZapatero a tus zapatosDos interesantes historias esta semana en Miradas y Voces: repasamos la vida de un zapatero con medio siglo de experiencia, y nos enteramos de las expectativas y realizaciones de una gestora cultural. Miradas y Voces, periodismo universitario desde Pamplona, Norte de Santander, Colombia. Emitimos también en Radio Universidad de Pamplona y Radio San José de Cúcuta, emisoras de la Universidad de Pamplona.2024-05-0924 minMiradas y VocesMiradas y VocesPamplona universitaria, ciudad multiculturalPamplona, en Colombia, es una ciudad universitaria que además de su amplia tradición académica, goza de invaluables aportes a la historia, cultura y arte del país. En esta emisión dialogamos con jóvenes universitarios para conocer sus impresiones y experiencias sobre lo que implica vivir en esta región del departamento de Norte de Santander, hasta donde varios de ellos han llegado para formarse profesionalmente.2024-05-0225 minMiradas y VocesMiradas y VocesAgua que no has de beber...El uso responsable del agua en Pamplona, los cuidados a tener y los racionamientos a evitar; y la historia reciente de Radio San José de Cúcuta, emisora de poco más de 40 años en Norte de Santander, los temas de esta semana en Miradas y Voces, periodismo universitario. Invitados a escuchar, compartir y comentar.2024-04-2526 minMiradas y VocesMiradas y VocesVidas entre peleas y retosLos retos de una deportista nacida en Bogotá pero de corazón araucano, y los desafíos del paso del mundo del aprendizaje al campo laboral, en el campo de la educación, son nuestras dos historias de esta semana en Miradas y Voces. Los invitamos a compartir sus comentarios con nosotros dentro de esta experiencia de periodismo universitario desde Pamplona, Colombia.2024-04-1825 minMiradas y VocesMiradas y VocesHistorias encontradas, de esperanza y de dolorDos historias cotidianas con significados diferentes son las que ofrecemos esta semana en Miradas y Voces. Una, el drama de los migrantes que pasan por Pamplona pero las manos solidarias que aparecen a través de una fundación. Otra, el dolor que causa la pérdida de un ser querido y el proceso de duelo que debe vivirse. Periodismo universitario desde Pamplona, Colombia.2024-04-0525 minMiradas y VocesMiradas y Voces¿Se sienten valorados los artistas en Pamplona?Pamplona, en Colombia, es una de las ciudades donde se respira arte. Existe una facultad de Artes y Humanidades en la Universidad de Pamplona, hay diversas escuelas de formación en institutos locales, pero, ¿ quienes de manera empírica desarrollan manifestaciones de este orden, se sienten valorados? Trabajo periodístico de los estudiantes de Comunicación Social Laura Jaimes y Enrique Sánchez. Fotografía: Enrique Sánchez2024-02-2922 minMiradas y VocesMiradas y VocesInteligencia artificial: tiempo de debatesEn Miradas y Voces, periodismo universitario desde Pamplona, Colombia, les compartimos dos documentos sonoros en esta ocasión. El primero, relacionado con la llegada de la inteligencia artificial (IA) a la educación, desde la perspectiva de dos ingenieros. Un segundo relato hace alusión a la perseverancia de una mujer, vendedora informal en el centro de Pamplona.2024-02-1527 minMiradas y VocesMiradas y VocesAmigos del cuento y del páramoDos jóvenes personajes son los protagonistas de nuestras historias de esta semana en Miradas y voces. Un niño cuentero que ha recogido el legado artístico de su bisabuelo, y un universitario ambientalista que lucha por la preservación del páramo de El Almorzadero, cuentan aspectos importantes de sus vidas en la provincia de Pamplona. Miradas y Voces, periodismo universitario.2024-02-0827 minMiradas y VocesMiradas y Voces¿Qué es la navidad?¿Usted celebra la navidad? ¿Qué sentido tiene para su vida? ¿Sabe sus orígenes? Estas y otras preguntas se las formularon estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona a expertos en materia espiritual. Invitados a escuchar este nuevo episodio de Miradas y Voces, periodismo Universitario desde Pamplona, Colombia.2023-12-2128 minMiradas y VocesMiradas y VocesProtagonistas del día a día pamplonésTres historias en nuestra producción sonora de hoy: una, relacionada con la identidad de género; otra, con un emprendimiento familiar de más de medio siglo y, finalmente, un personaje cotidiano de la Casa de mercado de Pamplona. Seguimos resaltando a protagonistas cotidianos de la vida pamplonesa, en Colombia.2023-12-1428 minMiradas y VocesMiradas y VocesDejando huella en PamplonaTres historias esta semana, de igual numero de personas, que aluden a la cotidianeidad de hombres y mujeres que en Pamplona, Colombia, hacen de sus profesiones y oficios algo digno de resaltar, así muchas veces o se dimensiones o perciba de mejor forma aquella tarea social que adelantan. Invitados a escucharnos.2023-11-3029 minMiradas y VocesMiradas y VocesDoliente del páramo del AlmorzaderoEn esta oportunidad caminamos de la mano de Said Molina, Comunicador Social egresado de la Universidad de Pamplona, quien viene haciendo realidad su sueño de integrarse con la naturaleza a partir de las experiencias que viene acumulando en el páramos del Almorzadero, entre los departamentos de Norte de Santander y de Santander.2023-11-2327 minMiradas y VocesMiradas y VocesLo performativo en el arte de Luisa FernandaLa relación del ser humano con el agua, con el río, es la conversación de esta semana en Miradas y Voces con la artista plástica Luisa Fernanda Giraldo, residenciada en Pamplona, y quien ha hecho de lo performativo su relación con la vida artística. Ella dialoga con estudiantes de quinto semestre del pregrado de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona. Foto de portada: @cinematizfilms2023-11-0927 minMiradas y VocesMiradas y VocesAsí comenzó la historia en Pamplona de IndiasEl 1 de noviembre de 1549 fue fundada la ciudad de Pamplona, en Colombia. Son ya 474 años de una rica historia en diversos órdenes: sociales, culturales, artísticos, que nos llevan a preguntarnos sobre los antecedentes y detalles de este acontecimiento . Invitados a escuchar este programa emitido en las emisoras institucionales de la Universidad de Pamplona.2023-11-0223 minMiradas y VocesMiradas y VocesPamplona, ¡Feliz cumpleaños!Pamplona (de Indias) en Colombia, fue fundada el 1 de noviembre de 1549 sobre un pequeño valle. En Miradas y Voces, de la mano de la historiadora María Clara Valero, rendimos homenaje a esta ciudad recordando cómo fue su fundación y la importancia que tiene este territorio y sus gentes para Colombia.2023-11-0120 minMiradas y VocesMiradas y Voces¿Qué piensan los jóvenes sobre Pamplona?En diálogo informal en Miradas y Voces conversamos con jóvenes universitarios de Pamplona para indagar qué opiniones tienen sobre esta ciudad colombiana, próxima a cumplir 474 años de fundación. Se trata de reconocer aquellos aspectos positivos de un territorio que por su tradición estudiantil ha sabido recibir durante decenios a miles de personas para su formación académica, entre otros aspectos.2023-10-1328 minMiradas y VocesMiradas y VocesLuz entre celdas (8)Octavo y último episodio del especial periodístico ´Luz entre celdas´, que aborda la dimensión espiritual presente en el ser humano y que ha llevado a individuos privados de la libertad en cárceles colombianas a resocializarse, a transformar sus vidas a pesar de los crímenes cometidos. Investigación de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona (Colombia), Vanessa Toro y Brian Flórez.2023-09-2125 minMiradas y VocesMiradas y VocesLuz entre celdas (7)Séptimo y penúltimo episodio del especial ´Luz entre celdas´. La dimensión espiritual en el ser humano como base para procesos de resocialización en cárceles colombianas. Investigación e historias de vida presentadas por los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona, Vanessa Toro y Brian Flórez.2023-09-1524 minMiradas y VocesMiradas y VocesLuz entre celdas (6)Sexta entrega del especial periodístico ´Luz entre celdas´, donde los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona, Vanessa Toro y Brian Flórez, resaltan experiencias de resocialización en privados de la libertad en cárceles colombianas a partir de la dimensión espiritual. Invitados a escuchar Miradas y Voces y a dejarnos sus comentarios.2023-09-0724 minMiradas y VocesMiradas y VocesLuz entre celdas (5)Quinto episodio del especial ´Luz entre celdas´, que tiene como protagonistas a personas privadas de la libertad y exreclusos que encontraron en la parte espiritual un camino de resocialización y transformación de sus vidas. Invitados a escuchar este nuevo capítulo de la investigación de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona, Brian Flórez y Vanessa Toro.2023-08-3127 minMiradas y VocesMiradas y VocesLuz entre celdas (4)Cuarto episodio del especial ´Luz entre celdas´ que expone historias de vida de reclusos privados de la libertad por haber cometido delitos y que, gracias al aporte espiritual que recibieron, lograron transformar sus vidas y resocializarse. Investigación de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona, Vanessa Toro y Brian Flórez.2023-08-2424 minMiradas y VocesMiradas y VocesLuz entre celdas (3)Nuevo episodio del especial denominado ´Luz entre celdas´, producción y realización de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona Vanessa Toro y Brian Flórez, donde se evidencias procesos de resocialización de condenados en penitenciarias colombianas a través de la espiritualidad.2023-08-1724 minMiradas y VocesMiradas y VocesLuz entre celdas (2)Segundo episodio del especial ´Luz entre celdas´, investigación de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona, Brian Andrés Flórez y Maryeily Vanessa Toro, donde se resalta la espiritualidad como medio de resocialización de reclusos en penitenciarias colombianas. Lo anterior, a partir de experiencias de evangelismo carcelario.2023-08-1025 minMiradas y VocesMiradas y VocesLuz entre celdas (1)La resocialización de los reclusos en los centros penitenciarios de Colombia pareciera un asunto de mera teoría, pues en distintas ocasiones se escucha decir que las cárceles se han convertido en "escuelas del crimen". Son embargo, la presente investigación periodística, ´Luz entre celdas´, aborda la relación entre espiritualidad y resocialización a partir de experiencias al interior de las penitenciarias. Producción y realización de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona, Maryeily Vanessa Toro y Brian Andrés Flórez.2023-08-0324 minMiradas y VocesMiradas y VocesPobreza menstrual en Colombia (VII-VIII)Dos últimos episodios del especial periodístico sobre la pobreza menstrual en Colombia y los impactos negativos que genera en cientos de mujeres en el país, investigación de las estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona María Gabriela Ortega y Yenny Sofía Torres. Se trata de una problemática poco difundida y, para algunos, inexistente.2023-07-1329 minMiradas y VocesMiradas y VocesPobreza menstrual en Colombia (V-VI)Ofrecemos dos nuevos episodios (5 y 6) de ´Al rojo vivo´, especial periodístico sobre la pobreza menstrual en Colombia y las implicaciones que representa para cientos de mujeres. Investigación de las estudiantes de Comunicación social de la Universidad de Pamplona (Colombia), Yenny Sofía Torres y María Gabriela Ortega.2023-07-0629 minMiradas y VocesMiradas y VocesPobreza menstrual en Colombia (III-IV)Dos nuevos episodios del especial periodístico ´Al rojo vivo´, investigación de las estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona, Yenny Sofía Torres y María Gabriela Ortega sobre la problemática de la pobreza menstrual en Colombia. Mitos existentes y menstruación y población migrante, los dos aspectos concretos en el programa de hoy.2023-06-2924 minMiradas y VocesMiradas y VocesPobreza menstrual en Colombia (I-II)Una problemática tan común y, a la vez, que pareciera no preocupar a mucha gente. Buena parte de la población ni siquiera conoce de qué se trata. Invitados a escuchar los dos primeros episodios de este especial periodístico titulado ´Al rojo vivo´, investigación y realización periodística de las estudiantes de Comunicación Social dela Universidad de Pamplona (Colombia), María Gabriela Ortega y Yenny Sofía Torres.2023-06-2226 minMiradas y VocesMiradas y VocesCicerón: Caminante del periodismoAcaba de publicar su más reciente libro: ´Se hace camino al andar´, que se convierte en referente de aspectos de la vida periodística de Cúcuta y de Norte de Santander. Se trata de Cicerón Flórez Moya, destacado periodista colombiano y cofundador del diario La Opinión de la capital nortesantandereana.2023-06-1526 minMiradas y VocesMiradas y VocesPamplona: al pan, pan, y al vino, vinoUna historia centenaria y, otra, mas reciente son los relatos de este nuevo encuentro en Miradas y Voces, donde destacamos emprendimientos de pan y vino en esta ciudad universitaria de Norte de Santander (Colombia) La producción y realización del par de documentos sonoros es de estudiantes del pregrado de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona.2023-06-0127 minMiradas y VocesMiradas y VocesCaminante no hay camino...Una de las grandes promesas del atletismo en Colombia se encuentra en Pamplona. Incluso, mas que promesa, es realidad. por los logros que ha empezado a conseguir tras doce años de esfuerzo y sacrificio en la práctica de este deporte. ¿De quién se trata? Invitados a escuchar la siguiente conversación entre nuestro protagonista de hoy con estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona.2023-05-1825 minMiradas y VocesMiradas y Voces¿Qué es el endorracismo?Estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona abordan la problemática del endorracismo y las implicaciones que tiene para la sociedad colombiana. Daniela Paola Mancilla, Luisa Fernanda Andrade y Nicoll Romero Nieto, en compañía de una especialista en el tema nos ilustran sobre qué es el endorracismo. Recordamos este tema compartido con nuestra audiencia en una anterior oportunidad.2023-05-1124 minMiradas y VocesMiradas y VocesDe la cofradía a la hermandad: 470 años de historiaCuatro años después de haberse fundado la ciudad, nace en Pamplona en 1553 una organización que ha logrado mantenerse vigente y activa, encarnando los más altos valores religiosos y espirituales de Pamplona, Colombia. ¿De qué se trata? Invitados a escuchar la presente emisión de Miradas y Voces para conocer una parte de la historia de la comunidad de nazarenos de la "Ciudad mitrada".2023-05-0425 minMiradas y VocesMiradas y VocesFundación con corazón de dragónEn Pamplona desarrolla actividades la Fundación Long, organización que a través de voluntarios tiene como propósito el trabajo y compromiso con la comunidad y así aportar al cambio social. Estudiantes de quinto semestre de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona dialogan con uno de sus integrantes, para conocer detalles de la fundación en cuanto a sus aspectos de servicio cotidiano.2023-04-2725 minMiradas y VocesMiradas y VocesCharla con olor y sabor a café colombianoCuatro, preguntan; una, responde. Cinco mujeres hablan sobre el café y aquellos aspectos que muchas veces desconocen los consumidores de la bebida. Mabel Cañas, estudiante de ingeniería agronómica, oriunda de Toledo (Norte de Santander), responde inquietudes de estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona.2023-04-2025 minMiradas y VocesMiradas y VocesHistorias de Pamplona, llenas de vida y de resilienciaEl esperanzador proyecto "Peludo" de Pamplona, la vergonzosa discriminación por identidad sexual, y un museo a visitar, el de Arte Moderno Ramírez Villamizar, son las tres miradas que estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona buscaron en las voces de sus protagonistas en esta ciudad de Norte de Santander, Colombia.2023-03-3027 minMiradas y VocesMiradas y VocesRecordando a Ledin Gauta, "El colombiano"Hoy recordamos la entrevista realizada en Miradas y Voces a Ledin Gauta, fallecido el 9 de enero pasado, quien un par de meses antes dialogó con estudiantes de Comunicación Social sobre su trayectoria musical, donde era conocido como "El colombiano", y quien entre 2012 y 2015 fuera alcalde de su municipio, Cácota de Velasco, en la provincia de Pamplona.2023-03-2714 minMiradas y VocesMiradas y VocesEl encanto del arte y del reciclajeTres personajes del arte plástico, del teatro y del cuidado del medio ambiente son los protagonistas de esta semana en Miradas y Voces, quienes conversan con estudiantes de Comunicación Social. Invitados a escuchar también nuestras emisiones en Radio Universidad de Pamplona (94.9 F.M.) y Radio San José de Cúcuta (1.160 A.M.), emisoras de la Universidad de Pamplona en Norte de Santander (Colombia).2023-03-2327 minMiradas y VocesMiradas y Voces¿Conoce la dinámica económica de Pamplona?Pamplona es una ciudad de 473 años de fundada, ubicada al oriente de Colombia, que con alrededor de 60 mil habitantes presenta una dinámica social, cultural y económica que es difícil de encontrar en otros territorios de similares características. En Miradas y Voces estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona presentan un reportaje sobre el desarrollo económico del municipio y los contrastes que en él se advierten.2022-12-0728 minMiradas y VocesMiradas y VocesMiradas de Pamplona y voces de SilosLa casa fotográfica más antigua de Pamplona guarda tesoros representados en imágenes desde hace casi un siglo de la ciudad. Hoy hacemos referencia a algunas de ellas. De igual manera, recorremos el municipio de Silos, uno de los más antiguos del oriente colombiano, ejemplo de tradición y autenticidad. Historias del departamento de Norte de Santander en esta emisión de Miradas y Voces.2022-12-0127 minMiradas y VocesMiradas y VocesLa vida es para soñar despiertosDos historias esta semana en Miradas: una migrante venezolana que deja huella cada día en Pamplona, y un emprendedor que desde Casanare ayuda al medio ambiente. Invitados a escuchar estas producciones de estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona (Pamplona, Colombia). Hacemos parte de la Red Colombiana de Periodismo Universitario.2022-11-2426 minMiradas y VocesMiradas y Voces473 años de la Pamplona de indiasPamplona es una de las ciudades más importantes de Colombia. Sus actuales pobladores, alrededor de 70 mil, se encuentran en un territorio lleno de una historia enriquecedora. A través de la historiadora María Clara Valero reconstruimos algunos de los aspectos importantes de la fundación de la ciudad un uno de noviembre de 1549.2022-11-0326 minMiradas y VocesMiradas y VocesHistorias llenas de vidaEl reciclaje y la música son las dos historias a través de las cuales gira esta semana Miradas y Voces, periodismo universitario desde Pamplona, Colombia. Estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona resaltan el tesón y organización de recicladores en la "Ciudad del saber", al igual que un talento musical de Cácota, municipio de esta misma provincia.2022-10-2728 minMiradas y VocesMiradas y VocesRealidades y sueños desde el deporte y la músicaDos historias, una hecha realidad y, otra, un sueño en construcción, son las que compartimos en Miradas y Voces. La primera, para destacar la vida profesional del profesor Enrique Bugallo y su amor, conocimiento y crecimiento en el voleibol colombiano. La segunda, representada en Sebastián Gamboa, estudiante universitario y quien encuentra en la música, a su estilo, una manera de disfrutar la vida.2022-10-2026 minMiradas y VocesMiradas y Voces¿Cuida su salud mental?Esta semana (10 de octubre) se celebró el Día de la Salud Mental. Diversos problemas y trastornos afectan de manera cotidiana la salud mental de los seres humanos, influyendo en el comportamiento de estos y la interacción con sus semejantes. Estudiantes de comunicación social de la Universidad de Pamplona abordan esta última situación con el psicólogo Kevin Rafael Ospino, quien los atiende desde Valledupar.2022-10-1327 minMiradas y VocesMiradas y VocesPamplona y la reapertura comercial colombo-venezolanaLos posibles impactos en Pamplona tras la reapertura diplomática y comercial entre Colombia y Venezuela es el tema de análisis en Miradas y Voces esta semana. Luego de siete años de rotas las relaciones entre los gobiernos de uno y otro lado, los "vientos de cambio" parecen asomarse con las expectativas del caso.2022-09-2927 minMiradas y VocesMiradas y Voces¿Somos solidarios con los animales abandonados?Tres historias en la presente emisión de Miradas y Voces. La primera, relacionada con el drama de los animales abandonados y la falta de acciones gubernamentales concretas. La segunda, el ejemplo de una mujer en Pamplona que se dedica al rescate de perros callejeros. La tercera, con otra temática que destaca el emprendimiento de una joven universitaria en esta misma ciudad.2022-09-2230 minMiradas y VocesMiradas y VocesDe paseo por La Paletilla - VÚltima entrega del especial 'De paseo por La Paletilla' , resaltando la memoria del Festival de La Paletilla que cada año tiene lugar en el municipio de Becerril, departamento del Cesar. La investigación es de las estudiantes de Comunicación social de la Universidad de Pamplona, Yulianis Moreno, Paula Layton y Gabriela Celis.2022-09-0125 minMiradas y VocesMiradas y VocesDe paseo por la Paletilla - IVContinuamos explorando una de las tradiciones más importantes de la costa caribe Colombia: el Festival de la Paletilla que tienen lugar en el municipio de Becerril, Cesar. El trabajo periodístico es de las estudiantes de Comunicación social de la Universidad de Pamplona, Yulianis Moreno (Oriunda de dicho lugar), Paula Layton y Gabriela Celis.2022-08-2628 minMiradas y VocesMiradas y VocesDe paseo por La Paletilla - IIINuevo episodio del Festival de La Paletilla, tradición cultural del municipio de Becerril, Cesar, y de la costa caribe colombiana. Em esta tercera parte las estudiantes de Comunicación social de la Universidad de Pamplona, Yulianis Moreno, Paula Layton y Gabriela Celis destacan algunos de los personajes más significativos de esta representación cultural.2022-08-1926 minMiradas y VocesMiradas y VocesDe paseo por La paletilla - IISegunda parte del especial periodístico denominado ´De paseo por La Paletilla´, investigación que resalta los principales aspectos de esta tradición cultural que se vive en el municipio de Becerril, Cesar. Hoy hablamos de la religiosidad y las actividades presentes en este certamen cultural. La producción y realización es de las estudiantes de Comunicación social de la Universidad de Pamplona, Yulianis Moreno, Gabriela Celis y Paula Layton.2022-08-1128 minMiradas y VocesMiradas y VocesDe paseo por La Paletilla - IEl Festival de La Paletilla se desarrolla en el municipio de Becerril, Cesar, y es uno de los encuentros culturales tradicionales de la costa caribe colombiana. Hoy nos adentramos en este territorio para conocer algo del mismo y cómo fue el nacimiento de esta fiesta popular. La producción y realización es de las estudiantes de Comunicación social de la Universidad de Pamplona, Yulianis Moreno, Gabriela Celis y Paula Layton.2022-07-2828 minMiradas y VocesMiradas y VocesCarlos Esguerra Flórez, escritor de lápiz tomarA cien años de su nacimiento recordamos al escritor colombiano Carlos Esguerra Flórez. A través de su hija, la periodista Lola Viviana, nos adentramos en parte de la vida de este hombre que encontró en la literatura su razón de ser y estar en el mundo. Algunas de sus obras tuvieron a Norte de Santander, departamento donde vivió durante varios años, como territorio protagonista de su inspiración creativa.2022-07-2128 minMiradas y VocesMiradas y VocesHablemos de arteEl arte tradicional y el arte digital, dos manifestaciones culturales y creativas presentes en la sociedad. ¿Diferentes? ¿Complementarias? ¿Excluyentes? ¿Una sola? Invitados especiales dialogan sobre este particular bajo la coordinación de estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona.2022-06-1628 minMiradas y VocesMiradas y VocesBalance de universitarios: ¿virtualidad o presencialidad?Tras dos años de clases remotas, mediadas por las TIC, y lo que ha significado este primer semestre de 2022 el retorno físico a las aulas, hablan estudiantes universitarios de Pamplona. Los jóvenes reflexionan, cuestionan y exponen conclusiones a partir de sus experiencias cotidianas en una y otra metodología, donde la clave está en la calidad del aprendizaje y la relación con sus compañeros.2022-06-0926 minMiradas y VocesMiradas y VocesHistorias de nuestra genteDos historias en este capítulo de Miradas y Voces. La primera, tiene lugar en la penitenciaría de Pamplona. Miradas y voces de quienes no siendo reclusos experimentan a diario diversas sensaciones y retos. La segunda, en Pueblo Bello, Cesar, territorio donde la cultura Arhuaca sigue dejando legado en esta parte de la Sierra Nevada de Santa Marta.2022-06-0227 minMiradas y VocesMiradas y VocesReflexiones sobre la despenalización del abortoLa despenalización del aborto hasta la semana 24, según sentencia de la Corte Constitucional a inicios de año, sigue siendo objeto de debate en Colombia. Abordamos en Miradas y Voces esta temática desde algunas de las implicaciones que de ella se derivan. La producción y realización es de estudiantes de quinto semestre del pregrado de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona.2022-05-2627 minMiradas y VocesMiradas y VocesEutanasia: ¿morir dignamente?La eutanasia, previo cumplimiento de requisitos, no es delito en Colombia, según sentencia de la Corte Constitucional en 2021. Sin embargo, los debates sociales sobre el llamado derecho a morir dignamente continúan. La eutanasia, aunque diferente al suicidio medicamente asistido, también aprobado hace poco en el país, sigue siendo tema de amplia discusión y de diversas opiniones. Algunas de ellas las presentamos hoy en Miradas y Voces, periodismo universitario.2022-05-1925 minMiradas y VocesMiradas y VocesEl rebusque, ´pan de cada día´Millones de colombianos tienen que salir a las calles diariamente a buscar, de alguna manera, el sustento para ellos y sus familias. El empleo informal es ´pan de cada día´ en grandes y pequeñas ciudades. Hoy nos detenemos en algunas de las historias que de esta situación se desprenden en Pamplona, Norte de Santander.2022-05-1228 min