Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Proyecto Feminista

Shows

Hacia lo Salvaje Archives » Radio ViajeraHacia lo Salvaje Archives » Radio Viajera154. Emprender poniendo la vida en el centro Claves para un emprendimiento feminista y sostenibleDurante muchos años pensé que emprender no era para mí. Lo veía lejano, difícil, lleno de obstáculos y modelos que no me representaban. Hasta que conocí la Escuela Juana Millán, un espacio que propone otra forma de emprender y de hacer economía. Allí descubrí que sí, que hay otra manera. Que podemos construir proyectos desde el cuidado, desde lo colectivo, desde la sostenibilidad real. Que podemos emprender con perspectiva feminista y ecofeminista, y que eso no solo es posible, sino urgente. En este capítulo me acompañan dos mujeres que han sido c...2025-05-1500 minZebra PodcastZebra Podcast¿Tiene Sentido el Movimiento Feminista del 8M? | Talks #1Si quieres una evaluación de Altas Capacidades, TEA, TDAH o psicoterapia especializada... ¡escríbenos un email! 🦓hola@proyectozebra.orgTambién nos encontrarás por WhatsApp:+34622866498Proyecto Zebra es la mayor plataforma especializada en altas capacidades y neurodivergencias. Descubre todo lo que podemos hacer por ti en www.proyectozebra.org.🦓¡Síguenos en instagram! @proyectozebra🦓¡Síguenos en facebook! @somoszebras2025-03-0811 minCasa ÁrabeCasa ÁrabeAula Árabe Universitaria 6.6: El movimiento feminista en MarruecosSexta sesión del ciclo Aula Árabe Universitaria, a cargo de Rajae El Khamsi, profesora de la Universidad Mohammed V de Rabat. Esta conferencia del ciclo abordará los principales debates que tuvieron lugar en Marruecos en torno al movimiento feminista desde 1992 hasta la actualidad. Se trata de un conjunto de debates que condujeron a importantes cambios sociopolíticos y acompañaron la evolución del movimiento de las mujeres, marcando su trayectoria y su identidad como acción colectiva y la evolución de sus referencias y dinámicas como movimiento de lucha por los derec...2024-12-021h 26CGT EN ACCIÓNCGT EN ACCIÓN#CGTenAcción220: 25 de Mayo, 4° Fira Feminista. Silvana Cabrera, Asamblea Feminista València 22/05/24Un buen puñado de mujeres de CGT estaremos con el proyecto de La Distri compartiendo experiencias en la Feria Feminista el próximo sábado 25 de Mayo organizada por la Asamblea Feminista de València. Hoy para conocer más sobre esta cuarta edición de la Fira Feminista de València hablamos con Silvana Cabrera.2024-05-2412 minLa PrendíaLa PrendíaS2 Ep14 | EL ESTADO NO LE IMPORTA LA VIDA DE LAS MUJERESHoy culminamos esta temporada de La Prendía con un episodio bien potente. Hablamos sobre el informe de Puerto Rico No Se Vende de los inversionistas del Ley 20 y 22 que aportan a las campañas políticas del PNP. También hablamos sobre el informe que sacó el Centro de Periodismo Investigativo sobre como el gobernador vetó un proyecto en que habría arrojado luz sobre la magnitud de esta labor realizada principalmente por mujeres, que ya se calcula en muchos países. Puedes ver todos nuestros episodios en YouTube en el canal de Colectiva Feminista en Construcc...2024-05-231h 06Soy de la ResistenciaSoy de la ResistenciaEPISODIO 49: Mamá desobediente: La maternidad libre y cuidada es una lucha política feminista.Entrevista a la activista y autora feminista catalana Esther Vivas autora del libro "Mamá desobediente" (libro con más de 10 ediciones en Iberoamérica). Una conversación sobre las maternidades y la importancia de la lucha feminista en ella. #soydelaresistenciapodcast es un proyecto de la fundación Dos Latinas Colombia. Sigue nuestro trabajo en rrss : @doslatinas.comunidad @doslatinasmigrante @gigi.borre @apoyandoadoslatinas Para comentarios y/o colaboraciones escríbenos a: doslatinasweb@gmail.com2024-05-1440 minClaudine en BilbaoClaudine en Bilbao65. SALIR DE FIESTA – REFRANES, CANCIONES Y CULTURA SEXISTAEn CLAUDINE EN BILBAO programa y proyecto feminista compartimos para esta edición entrevista con Paula quien actualmente realiza un voluntariado en Alemania con el CUERPO EUROPEO DE SOLIDARIDAD y María quien es PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN JÓVENES EUROPEOS FEDERALISTAS DE ESPAÑA. Junto a ellas conversamos de SALIR DE FIESTA, como garantizar nuestra seguridad al buscar divertirnos y tambièn hablaremos respecto a REFRANES, CANCIONES Y CULTURA SEXISTA. En nuestro perfil Rada Akbar es artista conceptual y fotógrafa. Las invitamos a escuchar y compartir junto a nosotras de nuestro programa y proyecto feminista CLAUDINE EN BILB2024-01-0900 minSoy de la ResistenciaSoy de la ResistenciaCATÓLICA Y FEMINISTA Se puede ser católica y feminista? Cómo conciliamos el relato religioso del catolicismo con nuestro feminismo? Cómo ser católica y defender el derecho a decidir si deseamos maternar o no? Una conversación con Sandra Mazo directora de Católicas por el Derecho a Decidir. Católicas por el Derecho a Decidir Colombia, es un movimiento autónomo de feministas católicas, comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres, especialmente los que se refieren a la sexualidad y a la reproducción humana, y a una vida...2023-12-2546 minLa PrendíaLa PrendíaS1 Ep6 | Influenza, Puerto Rico Status Act, PalestinaEn este episodio discutimos la epidemia- aún no declarada- de influenza en Puerto Rico, el nuevo proyecto del Puerto Rico Status Act 2023, y la represión contra quienes han manifestado su solidaridad y apoyo con Palestina.Estaremos discutiendo y analizando las noticias actuales todos los martes y jueves a las 8:30 AM desde Facebook Live y Twitter Space.Síguenos en Instagram, Facebook, Twitter (X), y TikTok: @ColectivaFeministaPR2023-11-1631 minAlharacaAlharaca"Soy feminista desde lo rural" - Sembrando Memoria Feminista, Episodio 1En la primera de dos entregas del pódcast “Sembrando Memoria Feminista” entrevistamos a Diána López, una mujer de 25 años, originaria de la zona rural del municipio de Las Vueltas, Chalatenango, y quien es activista desde los 12 años.Con ella abordamos cómo el activismo y la labor de defensa que realizan las mujeres feministas de las zonas rurales se entrelaza con los derechos comunitarios, la memoria, la defensa de los recursos naturales y del territorio. Las lideresas arriesgan sus vidas al enfrentar violencias que se encuentran aún más arraigadas en zonas remotas, don...2023-11-0320 minNo Las Típicas FeministasNo Las Típicas FeministasT3 E13 Maternar al mundoEn este episodio Fátima y Pau Suárez platicaron con Cristina Aguilar: mamá, abuela y maestra de formación. Quien además de trabajar en escuelas, después de enviudar a temprana edad, trabajó en un proyecto de reinserción social y también en algunos de los municipios más pobres de Jalisco, México, buscando apoyar a las comunidades locales. Es una mujer apasionada y generosa que en este capítulo nos abrió su corazón y su historia a través de la aventura de la vida que, como ella misma nos dijo: aunque ha estado...2023-05-161h 06Claudine en BilbaoClaudine en Bilbao37. Mujeres defensoras de Yucatán, MéxicoEn esta edición de nuestro proyecto feminista, compartimos entrevista con Berenice Marcial e Hilda Escobedo ambas de Yucatán México, activistas y defensoras de los derechos de las mujeres en territorio mexicano. La lucha feminista es un movimiento que ha generado polémica en México en los últimos años. En un país en donde los hombres siguen dominando la mayor parte de los espacios públicos, desde los puestos políticos hasta los medios de comunicación, las noticias son muchas veces generadas desde la visión masculina. De ahí que las mujeres busquen crear su propia nar...2022-12-3000 minClaudine en BilbaoClaudine en Bilbao36. Entrevista a Cristina Pérez Tec. Feminista playa del Carmen, Quintana roo, MéxicoEn esta edición de nuestro proyecto feminista CLAUDINE EN BILBAO, compartimos entrevista con una mujer integrante de varios movimientos feministas y nos enlazamos vía telefónica hasta Playa del Carmen, Quintana Roo, México, área conocida como LA RIVIERA MAYA, espacio donde reside Cristina Alejandra Pérez Tec, quien nos comparte valiosa información respecto a la organización de movimientos feministas y movimientos defensores de la vida y el territorio. Con ella visibilizamos diversas realidades de cómo se generan las propuestas reivindicativas y cuáles son los progresos de los diversos movimientos, en un espacio que actualment...2022-12-2900 minDespertarDespertarProductividad y Cómo Emprender un Proyecto Creativo con Claudia Sahuquillo¿Cómo empezar tu proyecto creativo? ¿Cómo combinar arte y negocio? ¿Qué necesitamos para ser productivxs? En este episodio invito a Claudia Sahuquillo, artista, feminista y emprendedora. Hablamos de quién es Claudia ahora, quién era de niña, cómo fueron sus inicios en el mundo del arte y cómo combina arte y negocio. También hablamos del “burnout” y cómo le afectó este último año, de la confianza, la productividad, el éxito, cómo empezar un proyecto creativo, cuidado propio, saber decir no y ¡¡mucho más!! Ah, y también nos cuenta que le pone que le pongan...2022-10-181h 02No Las Típicas FeministasNo Las Típicas FeministasT2 E12 Emprender grandes proyectos con Olivia NúñezOlivia es una mujer inspiradora e inquieta, mamá y abuela, el cine ha sido su herramienta para transmitir belleza y verdad. Fue guionista de la película “El Estudiante” y coproductora de “Ella y el candidato”. Además, durante 12 años acompañó a más de 1200 jóvenes a la ONU, buscando un cambio en la política internacional. En este episodio hablamos sobre el síndrome del impostor, de los miedos que pueden existir cuando eres mamá trabajadora y de la importancia de ordenar nuestro corazón cuando emprendemos un proyecto. Puedes seguir los proyectos de Olivia en las redes sociales d...2022-05-2457 minVoces en ResistenciaVoces en ResistenciaMATERNIDAD FEMINISTAEn este episodio contamos con la presencia y conocimiento de dos grandes creadoras de contenido sobre maternidad feminista: Paola Acuña (@mividademadre) y Nayeli de Paz (@maternidadycrianzaa). Escuchen con atención todo lo que tienen que decir, porque la maternidad feminista es parte importantísima para la transformación de esta sociedad. Síganos en IG como Voces: _enresistencia y como Juliadidri MUSICA: De amor, drogas y esas cosas- Lunaem (@lunaemmusic) Piel de chocolate- Rubimente (@rubimente) NOS AYUDAS MUCHO SI COMPARTES ESTE PROYECTO EN TUS REDES SOCIA...2022-05-0727 minLa Maloka FeministaLa Maloka FeministaEspecial Día del libro con A lomo de libroEn el décimo episodio de nuestro podcast recibimos como invitada a Natalia Zuluaga, fundadora del proyecto de promoción de la lectura "A lomo de libro". Celebramos este 23 de abril conversando sobre clubes de lectura, trueque de libros, proyectos literarios que mudan de plataformas digitales, las últimas lecturas de Natalia, Berlín en invierno, Berlín en verano, la Universidad y mucho más. Moderación: María Manrique Invitada: Natalia Zuluaga y A lomo de libro  Autoras que recomendamos en este episodio: Agota Kristof, Laura Ortiz Gómez, Guadalupe Nettel, Lina Meruane, Fer...2022-04-2341 minERA Magazine: música independienteERA Magazine: música independiente#781 Entrevista La Furia, rap desde una óptica muy feministaHola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Nerea Lorón, la artista que está detrás de La Furia, un proyecto de rap desde la óptica más feminista, que acaba de editar Post Mortem (Baga Biga Musika). Porque Nerea es Diplomada en Educación Social y Experta en Igualdad, es también educadora en recursos residenciales de menores no acompañadxs y facilitadora de cursos y formaciones de rap para el empoderamiento feminista en Euskal Herria y el Estado Español. Así que con esto...2022-04-0523 minERA Magazine: música independienteERA Magazine: música independiente#781 Entrevista La Furia, rap desde una óptica muy feministaHola, os damos la bienvenida a ERA Magazine, el podcast que presenta grupos femeninos de la música independiente española. Hoy hablamos con Nerea Lorón, la artista que está detrás de La Furia, un proyecto de rap desde la óptica más feminista, que acaba de editar Post Mortem (Baga Biga Musika). Porque Nerea es Diplomada en Educación Social y Experta en Igualdad, es también educadora en recursos residenciales de menores no acompañadxs y facilitadora de cursos y formaciones de rap para el empoderamiento feminista en Euskal Herria y el Estado Español. Así que con esto...2022-04-0523 minCirculantesCirculantesUrbanismo feminista: deconstruyendo ciudadesLa planificación de los espacios públicos, diseñados desde una experiencia masculina, afecta a las mujeres y a otras identidades. Por eso, en este episodio nos detenemos en el urbanismo feminista como una nueva posibilidad para pensar, habitar y transitar. “Las ciudades están pensadas para individuos independientes que no se ocupan de las tareas de cuidado, en general para hombres jóvenes, heteros, saludables, etc. Y vemos que este modelo fracasó, es un modelo frágil” - afirma Silvia-, quién forma parte de La Ciudad que Resiste, un proyecto de extensión universitar...2022-03-3112 minPivot-ESPivot-ESMúsica Alternativa, Queer y FeministaMúsica Alternativa, Queer y Feminista La música propulsa el despertar de conciencias, más aún cuando se trata de música alternativa, queer y feminista. La banda musical Nömadäs comparte con nosotros su proyecto que constituye la composición e interpretación de una música inclusiva y disruptiva. Conecta con la banda a través de https://www.nomadasmusica.com/   Alternative Music, Queer and Feminist Music promotes awakening of consciences, even more when it comes to alternative queer and feminist music. Nömadäs musical band shares wi...2022-03-1836 minInOutRadio, tu pódcast sáficoInOutRadio, tu pódcast sáfico"¡Ilústrate, ilústraLES!" Participa en el crowfunding de "Mil brujas", un proyecto solidario y feministaPresentamos el cómic “Mil brujas” un proyecto solidario y feminista que parte de esta premisa: “MIL BRUJAS" sobrevuelan los cielos de distintas ciudades de todos los continentes, desde Salem a Kuala Lumpur. A lomos de sus escobas, su paso despierta diferentes emociones y sentimientos entre las personas que las contemplan. Admiración, envidia, respeto o temor ante unas mujeres que solo hacen lo que mejor saben hacer, aquello para lo que han nacido: VOLAR”. Os presento mi historieta que forma parte del libro y varias de las autoras nos presentan su historia. Además los derechos de autoría se ceden a l...2022-03-1739 minInOutRadio, tu pódcast sáficoInOutRadio, tu pódcast sáfico"¡Ilústrate, ilústraLES!" Participa en el crowfunding de "Mil brujas", un proyecto solidario y feministaPresentamos el cómic “Mil brujas” un proyecto solidario y feminista que parte de esta premisa: “MIL BRUJAS" sobrevuelan los cielos de distintas ciudades de todos los continentes, desde Salem a Kuala Lumpur. A lomos de sus escobas, su paso despierta diferentes emociones y sentimientos entre las personas que las contemplan. Admiración, envidia, respeto o temor ante unas mujeres que solo hacen lo que mejor saben hacer, aquello para lo que han nacido: VOLAR”. Os presento mi historieta que forma parte del libro y varias de las autoras nos presentan su historia. Además los derechos de autoría se ceden a la ...2022-03-1739 minLa Feminista EnamoradaLa Feminista EnamoradaEpisodio 2.5: El recuento de los daños¡La feminista enamorada está de aniversario! En este episodio, hacemos un recuento de cómo nos fue en todo el año de este bonito proyecto, los malos, no tan malos y buenos momentos, aparte de un par de chismes…También concluimos que, el verdadero amor es nuestra amistad.2022-02-141h 09Proyecto Mujer MagiaProyecto Mujer MagiaClub de Lectura #1 Dueña de mi amor - Coral HerreraCompartiendo un análisis de libro desde una perspectiva feminista.2022-02-091h 01Proyecto PuenteProyecto Puente“No hay estrategia contra feminicidios y Alerta de Género en Sonora”: Advierte Observatorio FeministaEn Sonora hace falta una estrategia para atender la Alerta de Género por feminicidios en municipios del Estado, dijo la representante en Sonora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, Silvia Núñez Esquer, en Proyecto Puente.2022-01-2611 minParresiaParresiaEPISODIO # 54 | ECONOMÍA FEMINISTA (CON JHAEL ARROYO PEDRAZA)En esta ocasión, Javier Grajales Fernández se reúne con Jhael Arroyo Pedraza, economista, para hablar acerca de la economía feminista. En este episodio hablaremos cobre la feminización de la pobreza, las alternativas que existen a la economía neoclásica, la importancia de poner la sustentabilidad de la vida por encima del mercado y las propuestas de la economía feminista, entre otros temas.   Comparte este video con personas a las que creas les puede interesar.   Puedes seguir este proyecto en:    🎙 Spotify: https: //open.s...2021-11-2139 minAlgo con ErreAlgo con ErreMarcela López - proyecto de Ley de las Medicinas Tradicionales y Complementarias // ACR 14 10 2021Hablamos con Marcela López, fundadora del Colectivo de elegir como sanar e impulsora del proyecto de Ley de las Medicinas Tradicionales y Complementarias en el país, también. También coordina una red que se llama como el colectivo Elegir Como Sanar por la Ley de las MTC, militantes social y feminista.En el marco del Dia Mundial de las Medicinas Tradicionales y Complementarias (22 de octubre) pedimos que se trate el proyecto de ley de Medicinas Tradicionales y Complementarias para que lxs terapeutas sean reconocidxs como trabajadores de la salud y a su vez lxs paci...2021-10-1613 minUna FeministaUna FeministaLas mujeres en el sistema penitenciario con Sandra Aguilar @unafeministaEl día de hoy platicamos con Sandra Aguilar integrante de Mujeres en Espiral, proyecto que se dedica al acompañamiento jurídico, pedagógico y artístico de mujeres recluidas en Santa Martha Acatitla. Colaboradora en Justicia Pro Persona, una ONG encargada de litigar con perspectiva de género casos de víctimas de feminicidio. Esperamos que te guste tanto como a nosotras este episodio y que sea la oportunidad para abrir la conversación en este tema tan importante.  ¡Te dejamos sus redes para que puedas seguirla! https://www.instagram.com/nosoyunsanndwich/ https...2021-09-131h 29La Revuelta SonoraLa Revuelta SonoraLa salud desde el mapuce kimvn - Micro n°5En este micro Natali, lamgen del Lof Puel Pvjv, nos habla sobre los conflictos territoriales y los impactos sociales sufridos por el lof Campo Maripe de la provincia de Neuquén, ante la expansión del proyecto extractivista de hidrocarburos mediante la técnica de fractura hidráulica o fracking. - Este ciclo surge de un encuentro que tiene genealogía feminista, una historia de luchas en las cuales nos acuerpamos, un territorio común que habitamos y muchos lazos revoltosos que heredamos de nuestra compañera Graciela Alonso. Un diálogo que nos permita repensar y descolon...2021-07-0706 minCuestionando AndoCuestionando Ando13 Feminismo, Religión y SatanismoEl episodio de hoy fue un poco diferente, fue un episodio para festejar que hace un año empezamos con este proyecto feminista. Para el episodio 13 de la Temporada 2, tuvimos el honor de contar con 2 invitados de lujo para platicar sobre cómo se relaciona la opresión hacia la mujer con la biblia y las religiones.  Invitamos a Marco Antonio Muñoz, fundador del Templo de Satán y a Carlos Camacho. Nuestros invitados nos invitan a leer, educarnos, y cuestionarnos todo lo que hemos aprendido desde niños y aunque en esta ocasión nos cu...2021-07-051h 18Radio BárbaraRadio BárbaraLa Isla Desierta | “Se necesita periodismo feminista en todos lados” - Ley de Equidad en Medios en Argentina con Florencia Alcaraz de LatFemEl viernes se aprobó en Argentina la Ley de Equidad en Medios. La misma busca generar mejores condiciones laborales, y mayor pluralidad en los medios de comunicación. Con 134 votos afirmativos y 9 negativos, la cámara bajo aprobó esta regulación. Una conquista colectiva de las y les trabajadores de los medios de comunicación; que consagra al país latinoamericano en el primer país del mundo en tener una ley de paridad en el rubro. Para ahondar más en el proceso que llevó al proyecto, lo que comprende y regula; dialogamos con la periodista, co directora del medio...2021-06-1523 minPodcast de Ruda fmPodcast de Ruda fmEntrevista Las Culpass & Chi Chi¿Qué relación tiene el feminismo con la moda? ¿Cómo influye la mirada feminista en las imágenes que esta industria reproduce sobre el cuerpo de las mujeres? ¿Hay espacio para subvertir los modelos patriarcales? ¿Qué ventajas tiene emprender un proyecto feminista desde Murcia? Todas estas cuestiones y mucho más es lo que podrás encontrar en nuestro último programa. La semana pasada estuvimos charlando con Las Culpass y con Chi Chi aquí tenéis el resultado un podcast requetebonico en el que podrás escuchar de primera mano qué significa emprender con perspectiva feminista y cuáles son los aprendiza...2021-05-2350 minConversaciones SimbióticasConversaciones SimbióticasEpisodio 30: Voceteo Feminista, Michelle R.O. (Poesía y Música contra la Violencia de Género) VOCETEO, ¡FEMINISTA! Estuvimos conversando con la escritora Michelle R.O.,  Christian Tonos, Thais Peña, Hermes Ayala, Mauricio Planchart y Gabriel Meroli quienes son algunxs de los/las artistas que participaron del proyecto multidisciplinario llamado: “Voceteo Feminista” (ya DISPONIBLE en YouTube, Spotify y principales plataformas de "streaming").   Enlace al álbum en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=X1rGhIl6R88&list=OLAK5uy_myItJPx0SwFDWIoTaSwCNbdKsIKzCa5A8    Preguntas a nuestros anfitriones y temas sugeridos pueden ser dirigidas a nuestro email: conversacionesimbioticas@gmail.com    A Pedro Emanuel Franco...2021-05-201h 22NA Sodio · Temporada 4 Artistas y MecenasNA Sodio · Temporada 4 Artistas y MecenasKatya Gardea Browne - Trabajar como ciudadana del mundoEs artista multidisciplinaria con maestría en la Universidad de Yale en Nueva York y post grado en cine Italiano y feminista, alternando su producción entre la ciudad de México y Berlín. A partir de sus estancias en Alemania, ha explorado el uso de material efímero y escultura en una preocupación constante con lo arquitectónico. Utiliza materiales reciclables en espacios y localidades específicas, que le permiten hacer documentación, comentarios de sitio y relaciones entre contextos. Su obra, en gran parte, está dedicada a distintas relaciones entre la pintura, el video, la investigación, la ecolo...2021-05-1410 minAl otro lado del micrófonoAl otro lado del micrófono346. El podcasting feminista y el feminismo en el podcasting por @BornToBePankHoy es Cati Hernández quien se pasa Al otro lado del micrófono para hablarnos de podcasting feminista y del feminismo dentro del podcasting ¿es lo mismo? ¿parecido? La respuesta con algunos ejemplos, en el episodio de hoy.Recuerda que puedes apoyar a este podcast a través de mi perfil en Ko-Fi entrando en: http://jorgemarinnieto.com/cafe o realizando tus compras en Amazon a través de mi enlace de afiliados: http://jorgemarinnieto.com/amazonRevisa la pestaña de Commissions si quieres que tu proyecto se convierta en el patrocinador de este podcast...2021-04-0605 minTodo con afectoTodo con afectoLaura Corriale: "Aprendí a caminar en la cancha"En Todo con Afecto, Laura Corriale, locutora, productora y relatora de fútbol, dialogó con Alejandro Apo donde habló acerca de sus comienzos en el relato futbolístico y de las mujeres en el periodismo deportivo, mencionando a Angela Lerena y Morena Beltran, entre otras grandes mujeres que siguen abriendo este camino. Acerca de sus inicios, la relatora explicó como “aprendió a caminar en la cancha”: “Desde muy chiquitita mi familia, también muy futbolera, colaboraban con Huracán y estábamos todo el tiempo en la sede”. “Yo transitaba la platea de la cancha con una naturalidad, era casi como mi segundo hog...2021-04-0311 minÁAKÁAKEp. 20 - Mujeres Rebeldes. |con Clara Rojas: Dra. en Teoría y Análisis del discurso feminista con especialidad en estudios de las mujeres|Tuve el honor y placer de platicar con Clara Rojas, una mujer que me ha enseñado mucho y admiro demasiado. Tiene un doctorado en filosofía de la retórica y la comunicación con énfasis en teoría y análisis del discurso feminista, con especialidad en estudios de las mujeres, además de una maestría en estudios de comunicación, con énfasis en estudios culturales. Ha publicado un sin fin de artículos y capítulos de libros en compilaciones locales, nacionales e internacionales. Y su curriculum sigue y sigue y sigue...Platicamos sobre su experiencia e...2021-03-251h 17RadiojaputaRadiojaputaRadiojaputa 114 | Estrenamos secciones este #8M: sexualidad y psicología feministaAbrimos el programa de hoy dando un pequeño repaso a la situación de las mujeres en Suiza. A pesar de que este país siempre se pone como referencia de país "avanzando" y "desarrollado", lo cierto es que las suizas tienen mucho por lo que pelear. En muchos aspectos Suiza ha sido de los peores sitios de la Europa occidental para ser mujer. Y tenemos dos estrenos de secciones para este 8M: sobre psicología, con Diana Fernández y sobre sexualidad, con Patt Oliver. Las oyentas comparten con toda la comunidad sus canciones, lemas y consignas para q...2021-03-081h 04Podcast FES LatinaPodcast FES Latina[SERPOLÍTICA] T1 E4 Práctica política feministaUn podcast de la Fundación Friedrich Ebert - México, en colaboración con el proyecto regional FESminismos y en alianza con la revista mexicana Nexos El feminismo en México quiere romperlo todo. Al mismo tiempo, la práctica política feminista se hace sobre todo con empatía, a través de la sororidad y dando espacio a las emociones. Es una forma diferente de hacer política y ofrecer posibilidades de transformación social. Pero también es una práctica incómoda. ¿En qué consiste ––y a qué se enfrenta–– ser y actuar desde el feminism2021-03-0734 minPodcast FES LatinaPodcast FES Latina[SERPOLÍTICA] T1 E5 Herramientas para construir un futuro feministaUn podcast de la Fundación Friedrich Ebert - México, en colaboración con el proyecto regional FESminismos y en alianza con la revista mexicana Nexos. Un futuro democrático, igualitario y sustentable sólo puede ser un futuro feminista. El feminismo ha avanzado mucho, pero la historia prueba que la reacción siempre está al acecho. Se han sumado múltiples temas a la agenda, pero también muchas formas de incidencia al repertorio de acción política. ¿Con qué herramientas contamos para llegar más rápido a ese futuro?2021-03-0725 minRadio MonotesRadio MonotesRadio Monotes-2x11. Moliendo Gordo con Patricia de Miguel Toa y Vega Latorre: #8M, Aragón será feminista o no será.1️⃣ 1️⃣ #MoliendoGordo 1️⃣ 1️⃣ . Volvemos otra semana más con otro Moliendo Gordo, esta vez cargados de feminismo de cara a este próximo #8M con Patricia de Miguel Toa, integrante del movimiento 8M Zaragoza, y Vega Latorre, de la Plataforma Feminista del Jiloca y coautora de ENRAIZADAS un proyecto documental sobre la figura de la mujer rural. Pasen, escuchen, disfruten ️2021-03-061h 13Brujas LiterariasBrujas LiterariasPartiré mañana, Denise Phé-Fuchal. Sesión feminista: responsabilidad afectivaDENISE PHÉ-FUNCHAL (Guatemala, 1977). Socióloga. Además de escribir ficción, tiene estudios de posgrado en teoría de género, psicología social e historia. En 2009 se desarrolló como guionista para el proyecto Reinas de la noche, que aborda la vida de las personas transgénero en Guatemala. Autora que nos acompañó en la sesión de enero, donde comentamos cinco cuentos de Buenas costumbres (2011).Tomaremos este cuento de la autora para nuestra sesión feminista de Brujas Literarias.2021-02-1309 minRadiojaputaRadiojaputaRadiojaputa 107 | Crítica feminista a los permisos de paternidadAbrimos el podcast de hoy narrando la situación de las mujeres en Corea del Sur. Cada podcast, un país. Hablamos de los recientes permisos iguales e intransferibles de paternidad con la asociación Petra, maternidades feministas, que nos explican cómo afectan a las mujeres esta medida. Las oyentas, como siempre, nos traen también historias que nos hacen empatizar y reflexionar.  Y Lucía Martínez (@dimequecomes) nos habla del IMC (Índice de Masa Corporal) y desmitifica su utilidad. Nos explica por qué no debemos usar esta técnica para valorar si tenemos o no sobrepeso. Si quieres más...2021-01-1849 minRevista de la Universidad de MéxicoRevista de la Universidad de MéxicoEl futuro es feminista¿Cómo se proyecta el futuro desde el feminismo? En este programa veremos que las metas y los ritmos de las luchas feministas del pasado determinan las luchas del presente y, por lo tanto, las del futuro. Hablaremos también de las sabidurías ancestrales de las mujeres que pueden convertirse hoy en herramientas para la emancipación. Raquel Ramírez Salgado es doctora en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM y da clases en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, donde lleva el proyecto Escuela feminista de comunicación.2021-01-1713 minConversatorio feministaConversatorio feminista¿Cómo surge Conversatorio Feminista?¡Hola, bienvenidxs a nuestro primer episodio! En este primer episodio hablamos de cómo surge este proyecto tan bonito que es por y para ustedes, sobre todo el porque es importante hablar de feminismo y continuar en la lucha.2021-01-1111 minCLAUDINE EN BILBAO - Programa de Radio FeministaCLAUDINE EN BILBAO - Programa de Radio Feminista25. CLAUDINE EN BILBAO - Programa Feminista - Candela Radio, www.candelaradio.fm - 23 - 12 - 2020La lucha desde el territorio de las palabras ¿Sabías que de todas las biografías que aparecen en Wikipedia, solo el 20.91% son de mujeres? Eso no es todo. Entre el 84% y el 91% de quienes editan esta enciclopedia son hombres. Para hacer frente a esta brecha de género surge WikiEmakumeok, un espacio digital para promover la publicación de perfiles de mujeres en diferentes áreas. Hoy en Claudinne en Bilbao, conversamos con la politóloga Mentxu Ramilo, quien desde Vitoria, nos presentará el proyecto. En el segundo bloque vamos a conversar con Adriana Guzmán, feminista comunitaria antipatriarcal de Bolivia q...2020-12-231h 08Tras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio GarretónTras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio GarretónTras las Líneas 37: de una (re)constitución feminista [con Alejandra Castillo]Tras las Líneas. Conversaciones con Manuel Antonio Garretón. T02-E35 Emitido el 08/12/2020 por Radio Universidad de Chile (102.5 FM). El programa se transmite cada martes a las 20:00 (GMT-03) y puede seguirse en directo por qrd.by/tllvivo El proyecto político feminista propone superaciones históricas, y hace preguntas universales sobre la posibilidad y límites de la representación en las democracias. ¿Qué características debe tener la constitución feminista? ¿Cómo el feminismo de izquierda comprende asuntos globales de la pandemia y el confinamiento? Esto y más en otra conversación imperdible...2020-12-1031 minQuien Quiera EscucharQuien Quiera EscucharQQE: #HablemosDe Violencia Sexual / Género. feat Alysa del Proyecto ‘Cara Al Sol’ [Parte 2 de 2]Bienvenidxs a este episodio de Quien Quiera Escuchar, hoy tenemos a nuestra invitada, Alysa Alejandro una joven universitaria, puertorriqueña, feminista, activista, creadora del proyecto “Cara Al Sol”. El proyecto Cara Al Sol es una organización sin fines de lucro que es de base comunitaria que provee intercesión legal sobre a sobrevivientes de violencia sexual, concientiza y educa sobre la violencia sexual en Puerto Rico. Cara Al Sol:  linktr.ee/cara.alsol Facebook: Cara Al Sol Instagram: @cara.alsol Twitter: @cara_al_sol Donaciones: 787-348-0269 *Marca...2020-12-0749 minQuien Quiera EscucharQuien Quiera EscucharQQE: #HablemosDe Violencia Sexual / Género. feat Alysa del Proyecto ‘Cara Al Sol’ [Parte 1 de 2]Bienvenidxs a este episodio de Quien Quiera Escuchar, hoy tenemos a nuestra invitada, Alysa Alejandro una joven universitaria, puertorriqueña, feminista, activista, creadora del proyecto “Cara Al Sol”.  El proyecto Cara Al Sol es una organización sin fines de lucro que es de base comunitaria que provee intercesión legal sobre a sobrevivientes de violencia sexual, concientiza y educa sobre la violencia sexual en Puerto Rico.    Cara Al Sol:  linktr.ee/cara.alsol  Facebook: Cara Al Sol   Instagram: @cara.alsol  Twitter: @cara_al_sol   Si deseas hacer una donaci...2020-12-0618 minAbramos el JuegoAbramos el JuegoAbramos el juego (C1 / T2) - Proyecto IVEUna nueva temporada de Abramos el Juego donde Yohi (la chica de pelo violeta) y Deni nos llevan a poner en jaque aquellas cuestiones que nos atraviesan e interpelan. En esta entrega debatimos sobre el nuevo proyecto de interrupciòn voluntaria del embarazo presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional. Contamos con la visita de una amiga de la casa: Ruth, quien nos aporta desde la economìa feminista, todo lo debemos saber respecto al proyecto.  Abramos en Juego se permite poner en jaque una vez màs la realidad y esta vez lo...2020-12-0200 minCLAUDINE EN BILBAO - Programa de Radio FeministaCLAUDINE EN BILBAO - Programa de Radio Feminista17. CLAUDINE EN BILBAO - Programa Feminista - Candela Radio, www.candelaradio.fm - 2 - 12 - 2020Análisis de la cobertura del 25N La lucha feminista toma cada vez más fuerza y desde todos los lugares. En Candela Radio, proponemos los micrófonos como un espacio de encuentro de diferentes voces para conversar, construir redes, aprender, indignarnos y acuerparnos. Hoy, le decimos ‘Al aire’ al programa Claudine en Bilbao. Una Segunda temporada que viene cargada con más diálogos y viajes para conocer las miradas de diferentes puntos del mundo. A propósito de esa pluralidad, en nuestro primer encuentro, vamos a conectarnos con compañeras de Ecuador, Colombia y A Coruña para analizar...2020-12-021h 12Podcast Museo de la Memoria y los DDHHPodcast Museo de la Memoria y los DDHHMEMORIA Y FEMINISMO | 07 | Activismo feminista textilEn este capítulo sobre activismo feminista textil conversaremos junto a la Bienal de Arte Textil. BA&T (Bienal de Arte & Textil) nace el 2018 como un equipo curatorial conformado por Piedad Aguilar, Fernanda Eluchans y Gracia Obach con el fin de hacer visible el desarrollo del textil dentro de la escena nacional del arte contemporáneo, como medio válido para su ejecución. Compartiendo una misma admiración por artistas que utilizan esta técnica y la multiplicidad de procesos, formas y resultados que la misma supone, pretende hacer mostrar el potencial de este medio para crear y a la v...2020-11-2145 minTardeoTardeoMachismo de izquierdas con Amiga Date CuentaUn poco de sección Trankimazin para hablar de la Biennal de Pensament y la posibilidad de ver las charlas en el canal de youtube del CCCB. Hablaremos también del festival Ciutat Flamenco que se celebra en Barcelona del 24 al 31 de octubre, de entre los proyectos que podremos ver está Laboratoria Flamenco, hablamos con las integrantes de este proyecto feminista y transgresor que buscan experiementar a través del flamenco.  En el espacio ‘Amiga Date Cuenta’ de las periodista Noelia Ramírez y Begoña Gómez hablaremos del machismo en la izquierda. Un repaso histórico por el machismo y lo...2020-10-211h 13Género – Onda Local de AndalucíaGénero – Onda Local de Andalucía“Diálogos con la ciudadanía” del proyecto “Senderos de Igualdad” tiene el objetivo de dar a para conocer la experiencia de dos mujeres emprendedoras granadinas en un sector tradicionalmente masculinoPilar Molero – Proyecto Senderos de Igualdad en la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comarca de Guadix Sulayr Seguimos en el sector primario para hablar de experiencias personales que intentan romper barreras de género. Para ello, nos vamos hasta la provincia de Granada, donde la Federación de Asociaciones de Mujeres de la comarca de Guadix “Sulayr”, celebra esta tarde la próxima sesión del ciclo “Diálogos con la ciudadanía”. Esta se enmarca en el proyecto “Senderos de Igualdad”, subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Igualda...2020-09-2300 minVoces por NosotrasVoces por NosotrasEpisodio 5| Economía social y colaborativa desde una perspectiva feminista con Misheyla RuizEn este nuevo episodio hablaremos sobre economía social y colaborativa, y para ello tenemos a una gran invitada con la que me encanta compartir  pláticas, que se llama Misheyla Ruiz. Una mujer oaxaqueña, emprendedora y feminista, cofundadora de "Ecoos - Escuela de economía social". Es un proyecto que es una cooperativa de capacitación y educación popular, y que busca impulsar y fortalecer iniciativas colectivas y solidarias, está dirigido a mujeres emprendedoras, artesanas y juventudes en general. Hablaremos sobre los inicios de este proyecto, los retos, enseñanzas y aprendizajes que ha obten...2020-09-1441 minHablando Solas - El PodcastHablando Solas - El PodcastHablando Solas- Episodio 14: En cuerpo de mamáHoy nos acompaña Daniela Franco Dussán, comunicadora e investigadora social de la Universidad Santo Tomás y quien ha realizado trabajo con comunidades en estado de vulnerabilidad a lo largo de su carrera. Sin embargo, su lugar lo encontró en el movimiento feminista. Ha trabajado durante 3 años con organizaciones de mujeres y feministas las cuales le han permitido el acercamiento con mujeres en los territorios. Actualmente es madre y la fundadora de un proyecto feminista colombiano llamado Comadres (@comadres_col) el cual se caracteriza por generar y facilitar espacios cuidadosos, seguros y gratuitos para las mujeres, con el ob...2020-09-0456 minVoces por NosotrasVoces por NosotrasEpisodio 3| La Charliie Toj y el proyecto Epicura en OaxacaEn este nuevo episodio hablamos con La Charliie Toj, una mujer que se define a sí misma como constructora, feminista, huertera, truequera, ciclista, alquimista, artista experimental, revolucionaría de la alimentación, cantadora de historias y performacera :) Con todo esto hemos tenido una plática muy interesante acerca del feminismo, de la economía comunitaria, de la alimentación, de los procesos de cambio en la vida y de muchos más temas relacionados con un gran proyecto que tiene una gran parte de su esencia: La Epicura. La Epicura es un refugio para mujeres con hij...2020-08-3049 minProyecto Cyborg: Diseño, género y feminismosProyecto Cyborg: Diseño, género y feminismos#5 Proyecto Cyborg I Amanda Hirakata I PerúEn este capítulo hablamos con la diseñadora gráfica peruana Amanda Hirakata. Fotógrafa, foodblogger y feminista, es Co-Directora de Studio A. Conversamos de su vida y experiencia trabajando en branding e incorporando la perspectiva de género, además de su visión del estado actual del diseño en Perú en estos temas.Instagram: @proyecto_cyborgMúsica de este capítulo: Feminas ft Iggy pop Resist, La otra (España), Evelyn Cornejo (Chile), Kumbia Queers (argentina), Gilda (Argentina), Mora navarro (Argentina), Spektra de la Rima (Colombia), Ultrasónicas (Mexico), Aundry Funk (México...2020-08-2931 minVoces por NosotrasVoces por NosotrasEpisodio 1| Presentación del proyecto Voces Por Nosotras y del libro Viajera de LibertadVoces Por Nosotras es un Podcast Feminista, un espacio abierto al diálogo entre mujeres, libre de juicios para poder expresar nuestras experiencias personales o profesionales, siempre desde una perspectiva de género, y obviamente feminista.  Este primer episodio es un tanto diferente a los siguientes, que van a estar repletos de experiencias de otras mujeres. Pero por si llegas aquí y te preguntas, ¿Y esta quién es y qué es Voces por Nosotras? Por eso en el episodio encontrarás una pequeña presentación del proyecto, cómo surgió, y algunos det...2020-08-1513 minMujeres...¡de acá!Mujeres...¡de acá!Cartelera feminista en pandemia: series, teatro virtual y shows en streamingSin cines ni recitales y salas de teatros por la pandemia de coronavirus, Mujeres… ¡de acá! dedicó su programa a proponer una cartelera feminista para tener en cuenta durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Marcela Ojeda y Valeria Sampedro recomendaron series, shows en streaming, podcast y teatro en modalidad virtual; todas, alternativas que permiten seguir disfrutando y, también, ayudar a financiar el arte. La actriz Lorena Vega se refirió a Todo lo que está a mi lado, un proyecto teatral que en 8 años cerca de 300 actrices han realizado en 10 idiomas alrededor del mundo. La performance transcurre en una cama q...2020-07-2655 minSembradoras de saberesSembradoras de saberesFanzine feminista y activismo | Alejandra EspinoAlejandra Espino es una ilustradora y activista feminista que pone en crisis los valores tradicionales respecto al género y específicamente de la participación de las mujeres. Entre sus aportes están las Ilustraciones para el proyecto “La Ciencia es Nuestra”, realizado en colaboración con el entonces Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM, para hacer conciencia entre estudiantes de preparatoria de la presencia de mujeres en la ciencia. Conducción: Norma Silva Producción: Eric Flores2020-06-1221 minProyecto Cyborg: Diseño, género y feminismosProyecto Cyborg: Diseño, género y feminismos#2 Proyecto Cyborg I Rita Torres I ChileEn este capítulo hablamos con la Diseñadora gráfica feminista Rita Torres, directora de contenido ENEDI (Encuentro de Estudiantes de Diseño de Chile), docente de teoría del diseño y metodología de investigación e investigadora en el ámbito de la memoria y patrimonio visual de Chile. Además es facilitadora del Observatorio Contra el Acoso Callejero (OCAC).Instagram: @proyecto_cyborgMúsica de este capítulo: Anita Tijoux, Francisca Valenzuela y Mon laferte (Chile),  Alika (Uruguay), Krudas Cubensi y Danay Suarez (Cuba), La yegros, Miss Bolivia y Feminas (Argentina)2020-06-0749 minDe Raíz RadioDe Raíz RadioDe Raíz #91: urbanismo feminista, Stop gordofobia y 2º Cadenazo De las RRLLBienvenidas un día más a De Raíz, este espacio de radio crítica y disfrutona. De Raíz empieza ya a parecerse a lo que nos gusta que sea, un espacio hecho entre muchas compartiendo micros, y hoy ya somos dos en este estudio…..esperamos recuperar pronto nuestras dinámicas que tanto nos gustan y que a tanta gente han hecho pasar por estos micros. Y bueno, ahora que estamos ya con esto que llaman la “desescalada ” nos siguen surgiendo un montón de inquietudes. Esta vez sobre los espacios públicos. Cuando empezó esta desescalada inundaron las redes socia...2020-06-051h 52PATRIAHORCADOPATRIAHORCADO18 | Música feministaEn el episodio 18 de PATRIAHORCADO, hablamos con Aine Veloso, creadora de @acompasadas, un proyecto de divulgación feminista sobre música. Comentamos las machistadas de la semana leyendo las barbaridades de YoDona. Y descubrimos el sexismo que existe en el reparto de mascarillas en Concello de Lalín. En nuestro consultorio feminista hablamos de racismo. Os recomendamos el mejor material audiovisual y de redes sociales para aprender a ver más allá de nuestros privilegios. ¡Escúchanos!2020-06-0549 minEquidad RadioEquidad RadioLA CHINACA FEMINISTA @ Equidad RadioEn esta emisión de 'Equidad Radio', nos acompaña Cynthia Gamboa Luna, feminista e internacionalista por la UNAM, integrante del proyecto 'La chinaca feminista', movimiento de jóvenes que busca circular con el proyecto nacional de la 4T, a través de la intervención en las comunidades. Además te traemos la historia de Janet Yellen, economista norteamericana, que fue la primera presidenta del Sistema de la Reserva Federal entre febrero de 2014 y febrero de 2018. Forbes la calificó como la segunda mujer más poderosa del mundo, en una lista encabezada por la canciller alemana Angela Merkel.2020-05-0814 minEquidad RadioEquidad RadioESCUELA FEMINISTA DE COMUNICACIÓN @ Equidad RadioEn esta emisión de 'Equidad Radio', hablamos con la Raquel Ramírez Salgado, doctora en Ciencias Politicas y Sociales por la UNAM, sobre el proyecto 'Escuela feminista de comunicación'. ¿Qué tan importante es que los medios de comunicación y personas que estudian comunicación tengan perspectiva de genero y de Derechos Humanos? ¿Qué herramientas se deben implementar a nivel pedagógico? Ante la falta de espacios femeninos, la 'Escuela feminista de comunicación' busca ser un espacio de reflexión y acción. Además te traemos la historia de la fotógrafa, escritora, directora y productora mexicana, Patri...2020-04-2214 minNo Ordinary PeopleNo Ordinary PeopleNOP T2-P2 Feminista en falta, Mercedes Funes nos hace reflexionar acerca de un movimiento que en pocos años tomó las callesPeriodista, politóloga, escritora y una de las fundadoras del Ni Una Menos, @mercedesfunes autora del libro Feminista en falta; Contradicciones, relatos y preguntas de una revolución en marcha de @galernalibros, cuestiona al dedo acusador que señala cómo debe ser una feminista, pone de manifiesto las desigualdades de género más difíciles de erradicar y asume sus propias dificultades al respecto. Grabado en los estudios de Radio Trend Topic www.radiotrendtopic.com.arMandanos un mensaje!Support the showSi te inspira lo que escuchás en No Ordinary...2020-02-2053 minCLAUDINE EN BILBAO - Programa de Radio FeministaCLAUDINE EN BILBAO - Programa de Radio Feminista14. CLAUDINE EN BILBAO - Programa Feminista - Candela Radio, www.candelaradio.fm - 24 - 12 - 2019Amigas y camaradas de la lucha feminista, hoy tenemos un programa muy bonito y con unas invitadas extraordinarias. Hoy en Claudine en Bilbao hablamos de cultura e inclusión social, esto quiere decir que sacamos a la palestra a todas aquellas mujeres que generan saber, que generan arte y que generan reivindicaciones sociales, a partir de la construcción cultural, de su unión y de su compromiso con la justicia social. Para empezar, tenemos hoy con nosotras a dos de las creadoras de la asociación Antzerkide, una entidad formada por estudiantes que promueve la Inclusión y Participación Soci...2019-12-2500 minClaudine en BilbaoClaudine en Bilbao8. Feminismo y Crisis Social en Colombia y Medios de Comunicación Comunitario y FeministaQueridas amigas, iniciamos el reconocimiento histórico de hoy, escuchando el relato de la vida de las compañeras libertarias, aquellas que participaron en varios eventos de carácter revolucionario, esos que no se registran en la historiografía clásica. Por eso, es un deber para nosotras, un compromiso y una responsabilidad, sacar a la luz dicha historia de valentía, de compañerismo y de combate de estas mujeres. Así pues, hoy conocemos la historia de Fumiko Kaneko, la apodada “La insumisa”. Continuamos la programación amigas, y lo hacemos estrechando lazos con las compañeras latinoamericanas. Hoy hablamos con O...2019-11-2800 min070 podcasts070 podcasts[SONAR AFUERA] E5 La hora feminista (Gloria Susana Esquivel)A manera de homenaje al programa radial La hora feminista, dirigido y conducido por Ofelia Uribe de Acosta en los años treinta, la escritora Gloria Susana Esquivel toma archivos de audio y registros de conferencias de esta feminista e imagina cómo sería entrevistarla. Una conversación sobre las luchas de igualdad de género que atravesaron los primeros movimientos feministas de Colombia y que aún hoy se discuten. Sonar Afuera es un podcast producido entre los profesores de la maestría en escritura creativa del Instituto Caro y Cuervo, y sonorizado por 070 Podcasts. Este ep...2019-11-0616 minUn Monton de GenteUn Monton de GenteCÓMO FUNCIONAN LAS COSAS. HOY: COLECTIVA AUDIOVISUAL FEMINISTA (16/10/19)Emilia e Iris, de la Colectiva Audiovisual Feminista, nos contaron sobre la experiencia que significó documentar el "34 encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas Trans Travestis y No binaries" en La Plata. También, recordaron que en Ideame (https://www.idea.me/proyectos/71012/nuestras-luchas-el-encuentro?fbclid=IwAR1w0Imvyv4YgfP6jk0ivUoWXySaWBagyhh5kDjJnar8bv_PvKZrFNYCfaU) se puede colaborar con el proyecto, para la posterior realización de la película.2019-10-1632 minProyecto FeministaProyecto FeministaMachismo en los medios de comunicación|Ep 8El patriarcado y el capitalismo circulan en diversas esferas, una de estas son los medios de comunicación, siendo estos instrumentos moduladores de conducta, influenciado actitudes y comportamientos de la sociedad. Los medios han facilitado naturalización del machismo y los estereotipos de genero, es por esto que se nos hace urgente reflexionar en torno a las practicas de estos y el impacto que tienen en nuestra cotidianidad.2019-10-141h 17putopakitortaputopakitorta79: Agenda FeministaNos visita Lala Sosa, de Agenda Feminista, para hablar sobre su proyecto (IG @agenda.feminista) y para hablar del impacto de la ola verde en la propuesta cultural. Además, nos vamos en una interesante tangente sobre el feminismo antiespecista, y Bar le pega un tetazo a Sarita.2019-09-1059 minProyecto FeministaProyecto FeministaGenero y neoliberalismo: Las estrategias del capitalismo | Ep 7Lejos de ser una asignación de las luchas feministas, el género se estable como el nuevo parámetro que engulle el sujetx de enunciación, se hace necesario reconocer la avanzada neoliberal desde el bisturí del género como proyecto de gestión política y técnica del cuerpx, del sexo y de la sexualidad dentro del urdimbre de la economía mundial.2019-09-071h 22Pequeñas Grandes IdeasPequeñas Grandes IdeasPequeñas Grandes Ideas Capítulo 6: Incubadora Feminista LatinoamericanaEn esta sexta edición Bianca Alesci estuvo conversando con Shams Selouma, directora de la Incubadora Feminista Latinoamerica. Se diferencia de las demás incubadoras de empresas por ser la primera en Córdoba y la primera en Latinoamérica. Las incubadoras de empresas son espacios que brindan capacitaciones, asesoramiento y  espacio físico a emprendedores y emprendedoras que tienen un proyecto por iniciar o en fase de desarrollo. Durante la entrevista, Shams Selouma destacó que la idea surgió porque comenzaron a visibilizar que había pocos emprendimientos liderados por mujeres que fueran incubados en el ec...2019-09-0618 minProyecto FeministaProyecto FeministaEl arte como estrategia política | Ep 6Actualmente el arte es visto como un modo de representación de sentimiento, contexto, modos de vida y memoria, pero además se ah visto con más frecuencia el uso del arte como estrategia política.2019-08-311h 18Proyecto FeministaProyecto FeministaAcoso Callejero | Ep 5Hoy en proyecto feminista, tomaremos razón de la ley de acoso callejero que entró en vigencia en mayo del presente año, donde se tipifica el delito de acoso sexual callejero en espacios públicos, bajando esta desde una noción jurídica  hasta lo más cotidiano como lo es un piropo.  Ademas hablaremos sobre como se ha posibilitado y desde donde emergen las practicas y naturalización  del acoso callejero, desde una reflexión decolonial, haciendo visibles los proceso de codificación y deshumanización de cuerpos.2019-08-251h 21Proyecto FeministaProyecto FeministaLa mujer en la defensa de los territorios | Ep 4Es necesario poder hacer una lectura desde el territorio de la cuarta región, respecto a la resistencia territorial que se centran en el resguardo de la naturaleza y la identidad propias del patrimonio vivo frente  las avanzadas represivas de las que somos testigos en el último tiempo.2019-08-171h 22Proyecto FeministaProyecto FeministaMaternidad como acto político | Ep 3En la actualidad, en nuestra sociedad occidental, la maternidad se inscribe en un contexto capitalista y patriarcal en el que se desarrolla asexuada, medicalizada, biologizada y desempoderada. Por eso, cada vez son mas las personas que optan por embarazos, partos y crianzas fuera de norma y que, a falta de modelos alternati vos, tratan de crearlos poniendo en duda ideas preestablecidas y conductas que a menudo se convierten en mandatos. Maria Llopis se ha reunido y conversado con esas nuevas madres, padres, MaPas, parteras, lactivistas ... que están reflexionando sobre el actual modelo de maternidad, mostrando las imposiciones y contradicciones d...2019-08-101h 42Proyecto FeministaProyecto FeministaEl Mandato De La Delgadez | Ep 2Una lectura de-colonial de la gordo-fobia en el Chile neo-liberal; el ciclo de movilización feminista, abrió un intenso cuestionamiento a los sentidos comunes del Chile neo-liberal, practicas históricamente normalizadas entraron en debate, entre estas los canones corporales. Nos planteamos a analizar los discursos y practicas de gordo-fobia.2019-08-031h 26Proyecto FeministaProyecto FeministaAborto Feminista | Ep 1Es de gran relevancia comenzar a desmoralizar a la población chilena en cuanto a las prácticas abortivas, ya que estas permitirían la autonomía reproductiva de miles de chilenas, mitos, como se vive la clandestinidad y cuales son los lineamientos de lucha para lograr la despenalización de esta práctica históricamente femenina aquí en Proyecto Feminista.2019-07-281h 22Helvete: Warren Ulloa el acosador feminista[vc_row][vc_column][vc_column_text]Por años hombres con poder, influencia y notoriedad han abusado de ese estatus para acosar y abusar de mujeres. Algunos lo hacen demostrando su poder de manera tácita, mientras que otros se esconden detras de un discurso feminista para explotar las inseguridades de sus victimas. El nuevo blanco de lo que podemos llamar el #Metoo en Costa Rica es el escritor Warren Ulloa. En el siguiente programa tambien analizamos: Los 15 “servicios esenciales” donde los diputados prohibirían la huelga Presidente de Mexico solicita por carta al rey...2019-04-0154 minRed Feminista Extremadura | ConversatoriosRed Feminista Extremadura | ConversatoriosLas mujeres mueven el mundo (8M): Descolonizando los discursos feministasConversación entre Isabel Muñoz socióloga y experta en urbanismo feminista y Rocío Medina Profesora de Pensamiento Político Feminista Univerdiadad Pablo de Olavide e investigadora del grupo Antígona UAB. 22 de febrero de 2017 en València. Inspiración y punto de partida para el proyecto 'Conversatorios Feministas' e la Red Feminista de Extremadura.2019-02-261h 58cultura, política y sociedadcultura, política y sociedadSobre proyecto Admisión (in)justa, el fallo de la Corte por acoso en la PUC y la próxima huelga feminista del 8 de marzoEn el Sonar Informativo vuelve Valentina Olivares junto a Jorge Acosta al panel de debate con Rafael Cavada e Ignacio Pérez Tuesta. Conversando sobre la campaña de desinformación de la Ministra de Educación “Admisión Justa”, el fallo de la Corte Suprema que ordenó a la Universidad Católica de Chile a repetir de forma correcta u justa un sumario por abuso sexual en que se encubrió la denuncia inicial, y el ataque lesbofóbico sufrido por Carolina Torres. Además un breve comentario sobre la próxima huelga feminista de esta 8 de marzo.2019-02-1842 minHortaleza en redHortaleza en redEntrevista Marta Llorente, Taller Activismo FeministaHoy hemos entrevistado a Marta Llorente, dinamizadora del taller de activismos feminista. Se habla sobre este proyecto. Que el taller esta abierto a todos para concienciar sobre lo importante que es erradicar el machismo, Sobre que participemos,2019-01-2223 minNos Quemaron Por BrujasNos Quemaron Por BrujasColumna EcoFeminista | Proyecto de Equidad SalarialEn una nueva columna de Economía Feminista, Candelaria Botto nos trae info sobre el contra proyecto de la mesa multisectorial de mujeres sindicalistas, al proyecto de Equidad Salarial, presentado por el Poder Ejecutivo.  Frente al ajuste Feminismo organizado!2018-09-2813 minNos Quemaron Por BrujasNos Quemaron Por BrujasColumna EcoFeminista | Proyecto de Equidad SalarialEn una nueva columna de Economía Feminista, Candelaria Botto nos trae info sobre el contra proyecto de la mesa multisectorial de mujeres sindicalistas, al proyecto de Equidad Salarial, presentado por el Poder Ejecutivo.  Frente al ajuste Feminismo organizado!2018-09-2813 minPachaMamadasPachaMamadasLGBTQ+ Feminista MundialHacemos un recorrido sobre lo dicho en La Paz respecto a que el proyecto demagógico por los derechos de la comunidad LGBTQ+ iba a ser para destruir la idea de la familia natural y no se que pavadas más, además hablaremos sobre un proyecto bien lindo en Argentina llamado feminista Mundial2018-07-2525 minLas historias de Don VideoteLas historias de Don VideoteBraulioProducto final del proyecto “Don Quijote en la era de los videojuegos”. Narración crítica acerca de las locuras contemporáneas, para que el disfrute y el gusto no se conviertan en una obsesión.2018-06-1202 minLas historias de Don VideoteLas historias de Don VideoteTiagoProducto final del proyecto “Don Quijote en la era de los videojuegos”. Narración crítica acerca de las locuras contemporáneas, para que el disfrute y el gusto no se conviertan en una obsesión.2018-06-1202 minLas historias de Don VideoteLas historias de Don VideoteDon EzioProducto final del proyecto “Don Quijote en la era de los videojuegos”. Narración crítica acerca de las locuras contemporáneas, para que el disfrute y el gusto no se conviertan en una obsesión.2018-06-1203 minLas historias de Don VideoteLas historias de Don VideoteFranklinProducto final del proyecto “Don Quijote en la era de los videojuegos”. Narración crítica acerca de las locuras contemporáneas, para que el disfrute y el gusto no se conviertan en una obsesión.2018-06-1202 minLas historias de Don VideoteLas historias de Don VideoteEl PikaProducto final del proyecto “Don Quijote en la era de los videojuegos”. Narración crítica acerca de las locuras contemporáneas, para que el disfrute y el gusto no se conviertan en una obsesión.2018-06-1202 minLas historias de Don VideoteLas historias de Don VideoteMikeProducto final del proyecto “Don Quijote en la era de los videojuegos”. Narración crítica acerca de las locuras contemporáneas, para que el disfrute y el gusto no se conviertan en una obsesión.2018-06-1203 minLas historias de Don VideoteLas historias de Don VideoteJuan de EspañaProducto final del proyecto “Don Quijote en la era de los videojuegos”. Narración crítica acerca de las locuras contemporáneas, para que el disfrute y el gusto no se conviertan en una obsesión.2018-06-1203 minLas historias de Don VideoteLas historias de Don VideoteGarethProducto final del proyecto “Don Quijote en la era de los videojuegos”. Narración crítica acerca de las locuras contemporáneas, para que el disfrute y el gusto no se conviertan en una obsesión.2018-06-1205 minPodcast de CONGDEXPodcast de CONGDEXEducación para el Desarrollo Feminista. Ponencia 4.Alba Artiaga, Economía Feminista. Ponencia para el proyecto Feministas Cooperando2017-10-251h 07PoderFemeninoPoderFemenino"Proyecto de reconstrucción de viviendas por Innovation Match y Red VIRAL"En esta emisión nos acompañó la Dra. Alicia Flores Salas quien nos presentó el proyecto de reconstrucción de viviendas que estará realizando Innovation Match en colaboración con Red VIRAL, nos hizo referencia a los materiales, la metodología, el impacto y la posibilidad de la construcción de viviendas dignas para las personas que el pasado 7 y 19 de Septiembre perdieron su patrimonio. En la sección de "el lavadero" hablamos acerca de la 1ra radio comunitaria feminista, del reconocimiento ausente de las mujeres que participaron en el movimiento estudiantil de 1968,que culminó un 2 de Octubre con la matanza de...2017-10-0555 minProtagonistasProtagonistas#Protagonistas: Entrevista con Raquel Delgado (Trabajadora social y militante feminista)"Subversivas: Crónicas de mujeres en la lucha" es un libro que recoge las historias de vida de mujeres militantes puertorriqueñas que han entregado su vida a la causa de la descolonización y las luchas sociales en Puerto Rico. Raquel Delgado es una de las compiladoras del libro, trabajadora social y militante feminista, quien nos presenta este proyecto que documenta parte del legado de la participación de mujeres que han forjado el camino para la equidad y la justicia. En la edición de marzo de Compartir es Vivir/Le monde diplomatique Puerto Rico ofrecemos la entrevista compl2016-02-2401 min