Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Proyecto Identidad

Shows

Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEP131: Young Shiva: Versos contra el silencio ft. Salomón.En este episodio de Proyecto Chachalaca, exploramos el universo poético y artístico de Young Shiva, un talentoso artista que comparte su visión profunda sobre la poesía y la música como un medio para enfrentar el silencio y expresar la realidad salvadoreña.A lo largo de la conversación, Young Shiva reflexiona sobre la creación musical, el significado del arte en su vida y su conexión con la cultura, la identidad y la realidad social que lo rodea. Este episodio se convierte en un viaje de autodescubrimiento y resistencia, donde la palabr...2025-03-271h 23Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEP130: Payaso, política y circo, la risa como arte y resistencia ft. Christian Peña.En este episodio de Proyecto Chachalaca, Cristian Peña regresa para profundizar en el arte del payaso y su relación con la política, la cultura popular y la resistencia. Desde la historia del circo en Centroamérica hasta la evolución del humor en contextos sociales y políticos, Cristian nos muestra cómo la risa puede ser una herramienta poderosa para enfrentar la adversidad y conectar con el público.¿Qué descubrirás en este episodio?📜 La historia de los payasos y su impacto en la sociedad: Diferentes tipos de payasos y su evolución a lo...2025-03-201h 19Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEP128: El arte hacer reír el legado de los payasos en El Salvador, Ft. Christian Peña MarambioDesde tiempos inmemoriales, el payaso ha sido un símbolo de alegría y entretenimiento, pero también de resistencia y profundidad emocional. En este episodio de Proyecto Chachalaca, nos adentramos en el fascinante universo del arte circense con Cristian Peña, un artista con raíces en el circo y una trayectoria que une tradición, familia y evolución del oficio del payaso en El Salvador. ¿Qué significa ser payaso en un mundo en constante cambio? ¿Cómo ha evolucionado el humor y el circo en nuestra sociedad? Cristian nos lleva en un viaje que pasa por la historia de...2025-03-061h 27Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEP127:El Salvador y la discriminación: una realidad incómoda ft. Bryan VarelaEn este episodio de Proyecto Chachalaca, conversamos con Bryan Varela sobre la interseccionalidad y su relevancia en la sociedad salvadoreña. Exploramos cómo las múltiples capas de discriminación —género, raza, clase, identidad— se cruzan y moldean nuestras experiencias diarias.Desde la historia de la discriminación en El Salvador hasta el impacto de las políticas públicas en la vida de las personas, analizamos la realidad del país desde una perspectiva interseccional. También hablamos sobre los desafíos de la identidad cultural, el racismo cotidiano, la desigualdad estructural y cómo la juventud e...2025-02-271h 11Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEP123: 1932, Ecos de la Historia, Pt. 2En este episodio de Proyecto Chachalaca, nos adentramos en uno de los momentos más oscuros y decisivos de la historia salvadoreña: el levantamiento campesino de 1932, su brutal represión y las cicatrices que dejó en la memoria colectiva del país. Desde las primeras movilizaciones de los insurgentes en Izalco, Juayúa y Tacuba, hasta la respuesta despiadada del régimen de Hernández Martínez, exploramos cómo un pueblo empobrecido y marginado decidió alzarse contra siglos de opresión. Analizamos el papel de líderes como Francisco Sánchez y Farabundo Martí, la ferocidad con l...2025-01-301h 46Identidad Cristiana el Podcast I Dios I Biblia I JesúsIdentidad Cristiana el Podcast I Dios I Biblia I Jesús¿Por qué debería creer en Dios si no hay evidencia científica de su existencia?Bienvenido a Identidad Cristiana el Podcast donde esta temporada yo Israel Valdez acompañado de Jose Luis Rodriguez intentaremos responder las preguntas más comunes de los ateos a la comunidad Cristiana Contemporeaneos Francis Collins (1950– ) Contribuciones: Genetista que lideró el Proyecto Genoma Humano. Relación con Dios: Collins es cristiano y autor del libro "The Language of God: A Scientist Presents Evidence for Belief", donde explica cómo ve la genética como una revelación de Dios. John Polk...2024-12-0534 minIdentidad Cristiana el Podcast I Dios I Biblia I JesúsIdentidad Cristiana el Podcast I Dios I Biblia I JesúsAngelesSoy Israel Valdez y este proyecto nace de una necesidad de compartir con un Angulo diferente lo que es Importante para mi. Ahora tengo Historias, Reflexiones, Entrevistas, Relatos, Life, Talks, Daily, Experience, Podcast. Los Ofanim, también conocidos como Ophanim o Galgalim, son una categoría de ángeles en la tradición judía, mencionados en textos bíblicos y místicos. El término "Ofanim" proviene del hebreo "אוֹפַנִּים" que significa "ruedas", y "Galgalim" de "גַּלְגַּלִּים", que se traduce como "esferas" o "torbellinos". Estas denominaciones se basan en las visiones del profeta Ezequiel, donde describe ruedas llenas de ojos que acompañan al trono de...2024-11-1312 minIdentidad Cristiana el Podcast I Dios I Biblia I JesúsIdentidad Cristiana el Podcast I Dios I Biblia I JesúsAmigosSoy Israel Valdez y este proyecto nace de una necesidad de compartir con un Angulo diferente lo que es Importante para mi. Ahora tengo Historias, Reflexiones, Entrevistas, Relatos, Life, Talks, Daily, Experience, Podcast. La amistad es muy valorada en el cristianismo, pues se considera un regalo de Dios y una fuente de apoyo y amor mutuo. En la Biblia, se encuentran muchos ejemplos que resaltan cómo la verdadera amistad fortalece, guía y acompaña en momentos buenos y malos, siempre basada en el amor y la fidelidad. Jesús enseñó que el amor es la esenci...2024-11-1106 minIdentidad Cristiana el Podcast I Dios I Biblia I JesúsIdentidad Cristiana el Podcast I Dios I Biblia I JesúsMatrimonioSoy Israel Valdez y este proyecto nace de una necesidad de compartir con un Angulo diferente lo que es Importante para mi. Ahora tengo Historias, Reflexiones, Entrevistas, Relatos, Life, Talks, Daily, Experience, Podcast. El matrimonio es una institución fundamental en el cristianismo, considerada una unión sagrada establecida por Dios para reflejar su amor y fidelidad. La Biblia presenta el matrimonio no solo como una relación de amor y compromiso entre dos personas, sino también como un símbolo de la relación de Dios con su pueblo y de Cristo con la...2024-11-0910 minIdentidad Cristiana el Podcast I Dios I Biblia I JesúsIdentidad Cristiana el Podcast I Dios I Biblia I JesúsCristianismo con Gustavo Velázquez, Como conoció a Jesús, Jesucristo transformo su vidaSoy Israel Valdez y este proyecto nace de una necesidad de compartir con un Angulo diferente lo que es Importante para mi. Ahora tengo Historias, Reflexiones, Entrevistas, Relatos, Life, Talks, Daily, Experience, Podcast. En este episodio, Israel Valdez entrevista a Gustavo Velázquez, quien comparte su inspiradora historia de vida y cómo su encuentro con Jesús transformó profundamente su camino. Gustavo cuenta detalles de su pasado, sus luchas personales y los momentos de cambio que lo llevaron a abrir su corazón al cristianismo. Con una conversación auténtica, se expl...2024-11-061h 06Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEP110: Desde el río hasta el mar: Palestina e Israel en conflicto ft. Walter Fagoaga y Manuel ZometaEn este episodio del Proyecto Chachalaca, los corresponsales Walter Fagoaga y Manuel Zometa nos transportan al epicentro del conflicto entre Palestina e Israel, un territorio donde la historia y la sangre se mezclan en las calles y las fronteras se dibujan y borran con el paso de los años. Como como analistas de el frente de batalla geopolítico, desentrañan las raíces que alimentan esta disputa ancestral, desde el surgimiento del sionismo en el siglo XIX hasta las cicatrices dejadas por las potencias globales que hoy luchan por influir en esta región. 2024-10-311h 26Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEp103: Narrativas de identidad y memoria, en el cine Salvadoreño, ft. Noé Valladares.En este episodio del Proyecto Chachalaca, titulado "Narrativas de identidad y memoria, en el cine Salvadoreño", exploramos la vida y obra del maestro Valladares, un referente del cine salvadoreño. En una conversación llena de reflexión y profundidad, Noé Valladares nos lleva a través de su experiencia en el cine comunitario, sus inicios en el teatro, y su labor por preservar la identidad cultural salvadoreña a través del cine. A lo largo del episodio, el maestro Valladares narra cómo el cine ha sido su herramienta para rescatar las histo...2024-09-121h 07Identidad SecretaIdentidad SecretaIS #131: Hijos del Átomo XVI - Proyecto eX-TerminioPenúltimo episodio de "Hijos del Átomo", el serial que le hemos dedicado a la etapa original de Chris Claremont en los mutantes. Ya estamos en plena etapa de Jim Lee, en la que encontramos muchas poses, poca ropa y prácticamente nula caracterización de personajes, a la que se le suma el primer cruce "río" entre las tres principales colecciones mutantes (Uncanny, New Mutants y X-Factor) en el que sus protagonistas tienen que enfrentarse al estado genocida de Is... uy, no calla, ese no, es el de Genosha. Además tenemos a Magneto yéndose poco a poco pe...2024-09-071h 31Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEP101: El 100+1 Entrevista al proyecto, ft. Proyecto Chachalaca En el episodio 101 del Proyecto Chachalaca, reflexionamos sobre el camino recorrido y los valores fundamentales que han guiado este espacio de divulgación cultural desde sus inicios. El Proyecto Chachalaca ha evolucionado para convertirse en un foro dinámico que explora y celebra la identidad centroamericana desde una perspectiva inclusiva y dialogante. A lo largo de este episodio, discutimos cómo el podcast ha abordado una amplia variedad de temas, desde historia y política hasta música y gastronomía, siempre con un enfoque en la curiosidad, el aprendizaje y la promoción del diálogo sin...2024-08-291h 36Proyecto Mampara: Off The RecordProyecto Mampara: Off The RecordMampara #13 - Lúci - "La identidad como artistas es importante"La música siempre ha sido nuestra forma de contar las cosas por excelencia, y con ello, nos evoca a más de una situación donde podemos experimentar lo mismo o recordarnos a nosotros en las composiciones de los demás.Esta semana, sin cortes ni filtros, te mostramos la mampara inédita de Lúci. Si gustas ver su mampara en formato audiovisual, no olvides seguirnos en IG como @proyecto_mampara2024-07-1617 minProyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEP92: Cuentos pa´ los Cipotes “Salarrue”, ft. Alberto López Serrano.En este episodio de Proyecto Chachalaca, titulado "Cuentos pa´ los Cipotes" nos adentramos en la vida y obra de Salarrué, una figura icónica en la literatura y el arte salvadoreño. Alberto López Serrano nos guía a través de un recorrido muy interesante por la historia de este multifacético personaje, explorando sus contribuciones tanto en la pintura como en la escritura. A lo largo del episodio, se destacan aspectos poco conocidos de Salarrué, incluyendo su educación, sus influencias literarias y su vida personal. La conversación revela cómo su infancia y las experi...2024-06-271h 20Los Podcast de Educación Financiera de EdufinetLos Podcast de Educación Financiera de EdufinetSUPLANTACIÓN de IDENTIDAD (ESTAFA) - CIBERSEGURIDAD y EDUCACIÓN FINANCIERAEn este vídeo, contamos la impactante historia de Juan Luis de Soto, quien perdió su cartera en 2019 y, poco después, se encontró en una pesadilla financiera. Ladrones utilizaron su DNI para comprar coches y pedir préstamos, acumulando una deuda de 100.000 euros a su nombre. Acompáñanos mientras María del Mar nos relata cómo Juan Luis luchó para demostrar su inocencia, desvelando así una red criminal. También te explicamos qué pasos seguir si alguna vez te suplantan la identidad. No te pierdas esta historia llena de desafíos y la crucial lección que todos debemos aprende...2024-06-2000 minProyecto Mampara: Off The RecordProyecto Mampara: Off The RecordMampara #9 - CHEQUEZ - "El amor como esencial para componer"La identidad en más de una forma: en esta ocasión, es en la música.Con la experiencia de la mampara inédita, tenemos al cantante Chequez, un artista en la escena que deja marca en su música como forma vital de expresarse como es, y más allá: hacerse conocer.Te invitamos a escuchar su episodio OFF THE RECORD, sin cortes, sin filtros. El producto audiovisual lo puedes encontrar en nuestro Instagram @proyecto_mampara.2024-06-1814 minLos Podcast de Educación Financiera de EdufinetLos Podcast de Educación Financiera de EdufinetNos adentramos en el MERCADO NEGRO - CIBERSEGURIDAD Y EDUCACIÓN FINANCIERAEn este vídeo, exploramos cómo las estafas cibernéticas se han convertido en un negocio más rentable que el tráfico de armas. Mostramos cómo los delincuentes utilizan fotos y vídeos robados de redes sociales para crear perfiles falsos y engañar a sus víctimas con promesas de ganancias rápidas. Por solo 11 dólares o 10 euros, los estafadores pueden comprar miles de fotos y vídeos de personas atractivas. Estas imágenes, que incluyen eventos y reuniones, se usan para ganar la confianza de las víctimas en un proceso conocido como "la matanza del ce...2024-06-1200 minIdentidad Cristiana el Podcast I Dios I Biblia I JesúsIdentidad Cristiana el Podcast I Dios I Biblia I JesúsBeto Madrid - Aprendizajes de su Padre y su Segunda Pasión la MúsicaSoy Israel Valdez y este proyecto nace de una necesidad de compartir con un Angulo diferente lo que es Importante para mi. Ahora tengo Historias, Reflexiones, Entrevistas, Relatos, Life, Talks, Daily, Experience, Podcast. Adéntrate en el mundo dual de Beto Madrid, un hombre cuya vida es una sinfonía de fe y música. Como pastor dedicado a su comunidad, Alejandro lleva consigo la palabra de Dios, ofreciendo consuelo y orientación a quienes lo necesitan. Sin embargo, su vida no se limita a los sermones dominicales; en los escenarios, es un virtuoso de l...2024-05-311h 14Identidad Cristiana el Podcast I Dios I Biblia I JesúsIdentidad Cristiana el Podcast I Dios I Biblia I JesúsRetos e Historias detrás de un Pastor / Alfredo ValdezSoy Israel Valdez y este proyecto nace de una necesidad de compartir con un Angulo diferente lo que es Importante para mi. Ahora tengo Historias, Reflexiones, Entrevistas, Relatos, Life, Talks, Daily, Experience, Podcast. En este Episodio invite a mi Tío, no por ser familiar sino por que es un de los Pastores destacados en México Gran Carrera Pastoral, vida trabajadora y creciendo continuamente, plantando más Iglesias. No te pierdas este Episodio #cristianismo #jesús #cristiano #biblia #dios #fe ...2024-05-271h 45Los Podcast de Educación Financiera de EdufinetLos Podcast de Educación Financiera de Edufinet¿Se puede COMPARTIR el número de la cuenta BANCARIA? - FINANZAS PERSONALES¿Se puede COMPARTIR el número de la cuenta BANCARIA? - FINANZAS PERSONALES Número de Cuenta Bancaria: ¿Es Seguro Compartirlo? En este video, exploraremos si es seguro compartir tu número de cuenta bancaria y qué riesgos podrían existir. Aunque generalmente es seguro compartir tu número de cuenta para recibir pagos, existen ciertas precauciones que debes tomar, especialmente si también se conoce tu DNI. Analizaremos los escenarios en los que tu información podría estar en riesgo y cómo puedes protegerte contra posibles fraudes. Además, te explicaremos los pasos a seguir en caso de que se rea...2024-05-0700 minLos Podcast de Educación Financiera de EdufinetLos Podcast de Educación Financiera de EdufinetESTAFA a la hora de PAGAR con tu tarjeta - CIBERSEGURIDAD¡Alerta de Estafa! Cómo Protegerse al Pagar con Tarjeta: Claves de Ciberseguridad. En este video, te mostraremos cómo proteger tus tarjetas de crédito y débito contra estafas y fraudes comunes al realizar pagos. Descubrirás las últimas técnicas de ciberseguridad que puedes aplicar para asegurar tus transacciones financieras. Aprenderás a identificar signos de dispositivos fraudulentos en cajeros automáticos y terminales de pago, y te proporcionaremos consejos para utilizar métodos de pago seguros como pagos sin contacto y verificaciones de seguridad adicionales. Mantén tu dinero seguro siguiendo estas claves de ciberseguridad imprescindibles en tu día a...2024-05-0301 minProyecto EvangelionProyecto EvangelionThe End of Evangelion Parte 4¡Bienvenidos al podcast que explora las profundidades psicológicas de Neon Genesis Evangelion! En este episodio especial, nos sumergimos en el fascinante mundo de Evangelion para analizar exhaustivamente su icónica película, "The End of Evangelion". Prepárate para un viaje emocional y filosófico mientras desentrañamos los enigmas y simbolismos que han cautivado a los fans durante décadas. Desde la mente maestra del creador Hideaki Anno hasta los temas de identidad, existencialismo y redención, este episodio se sumerge en las complejidades de la trama y los personajes que hacen de Evangelion una obra maes...2024-04-042h 10Identidad SecretaIdentidad SecretaIS #117: Los años perdidos de la Patrulla-X... y de John ByrnePoco antes del primer regreso de Chris Claremont a las principales colecciones mutantes de Marvel a finales del siglo XX, John Byrne se le adelantó... pero con un proyecto con un planteamiento muy distinto a lo que ofrecería el Patriarca Mutante en su etapa. Byrne tiró de nostalgia (no es algo propio sólo de la última década, muchachada) recuperando a la Patrulla-X original justo después de que su colección fuera cancelada originalmente en el número 66. Su idea era cubrir el hueco que había entre ese número y su posterior relanzamiento en el número 94 c...2024-03-291h 26Los Podcast de Educación Financiera de EdufinetLos Podcast de Educación Financiera de EdufinetEl peligro de las ESTAFAS del amor - Global Money Week 2024¿Eres enamoradizo? ¡Cuidado! Este timo es cada vez más frecuente en España. Ese fue el caso de Blanca. Una mujer de 49 años que acababa de salir de una relación cuando conoció, a través de una web de citas, a un empresario italiano. Le estafó nada más y nada menos que 7.000 euros. Este hombre le vendió una vida de ensueño, y en cuestión de semanas, se ganó la confianza de la víctima, que atravesaba una delicada situación personal. ¡Ya está! El estafador había conseguido el contexto ideal para dar el último paso. Tras p...2024-03-2400 minProyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEp76: Noenvivo #4 Con Dejavu Acustico.En este episodio especial de El Proyecto Chachalaca, tenemos el placer de sumergirnos en el alma acústica de Occidente de El Salvador junto a Dejavu Acústico. 🌅🎸 Desde Ciudad Arce, nos traen una fusión de sonidos que captura la esencia de la vida, el amor y la identidad salvadoreña. 🔥 Un viaje musical y conversacional donde la poesía de las letras se entrelaza con melodías que hablan directamente al corazón. Desde "El Sol Se Ocultó / El Mar Te Ocultó" , "Pronombres Posesivos", cada canción es un reflejo de la pasión y el espírit...2024-03-0756 minLos Podcast de Educación Financiera de EdufinetLos Podcast de Educación Financiera de EdufinetESTAFAS DeepfakeEn el mundo actual, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, también lo hacen las técnicas utilizadas por los estafadores para engañar a las personas. Uno de los desarrollos tecnológicos más alarmantes en este sentido es el uso de deepfakes, que son videos o audios alterados con inteligencia artificial para hacer parecer que alguien dice o hace algo que no hizo. Esto ha llevado a una nueva era de estafas que pueden ser particularmente difíciles de detectar. Las estafas deepfake pueden tomar muchas formas, desde llamadas telefónicas falsificadas con voces sintetizadas hasta videos m...2024-03-0501 minLos Podcast de Educación Financiera de EdufinetLos Podcast de Educación Financiera de EdufinetEl billete de cien TRILLONES de dólares de ZimbabueEl billete de cien trillones de dólares de Zimbabue es un símbolo icónico de la hiperinflación que azotó al país africano a finales de la primera década del 2000. Este fenómeno económico llevó al Banco Central de Zimbabue a imprimir denominaciones cada vez más altas, culminando en el famoso billete de "One Hundred Trillion Dollars". Esta pieza de moneda se ha convertido en un objeto de colección y un recordatorio palpable de los riesgos de la impresión descontrolada de dinero. Zimbabue, una nación con una rica historia y cultura, ha sido notici...2024-02-2101 minLos Podcast de Educación Financiera de EdufinetLos Podcast de Educación Financiera de Edufinet¿Quién fue el fundador de Bitcoin? Esto es lo que se sabe antes de que desapareciera31 de octubre de 2008, día en el que nace Bitcoin y aparece “Satoshi Nakamoto”, su creador, pero… ¿quién es Satoshi? ¿Es una empresa, una persona o un Estado? La respuesta a esta pregunta es que nadie lo sabe. Solo se conoce a “Satoshi Nakamoto” y, por el nombre, puede parecer asiático, ¿verdad? Su origen también es desconocido, no se sabe nada de Satoshi, el fundador de Bitcoin. Se estima que pudo haber obtenido alrededor de un millón de Bitcoins antes de desaparecer, ¡lo que equivaldría a 39 mil millones de €! Sin embargo, las llaves de Bitcoin, lo que viene a ser com...2024-01-2300 minLos Podcast de Educación Financiera de EdufinetLos Podcast de Educación Financiera de Edufinet¡Atención! Cuidado con la estafa del hijo "en apuros"La estafa del hijo "en apuros" es un tipo de engaño que se ha vuelto común en varios países. Funciona de la siguiente manera: un estafador contacta a una persona, generalmente mayor, haciéndose pasar por su hijo o hija. El estafador suele afirmar que está en una situación de emergencia (como un accidente de coche o problemas con la ley) y necesita dinero urgentemente. A menudo, estos estafadores son muy convincentes y pueden tener información sobre la familia, lo que hace que la historia parezca más creíble. Para protegerse de este tipo de estafa...2023-12-2300 minProyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEpisodio 65: Tras el Telón - Educación en el teatro ft. Norma FuentesEn este episodio especial de "El Proyecto Chachalaca", levantamos el telón para descubrir el mundo vibrante y emotivo del teatro en El Salvador. Acompañados por la voz y las experiencias de Norma Fuentes, una maestra de teatro apasionada, nos adentramos en un viaje que explora los entresijos de este arte transformador. Desde sus primeros pasos en el escenario hasta los retos y triunfos de enseñar teatro a una nueva generación, Norma nos guía por una odisea de emociones, aprendizajes y revelaciones. Su narrativa no solo refleja el acto de enseñar sino tambié...2023-12-211h 25Los Podcast de Educación Financiera de EdufinetLos Podcast de Educación Financiera de EdufinetEl fraude del “sí” al contestar al teléfonoSí, el simple acto de decir "sí" puede convertirse en una puerta de entrada para una serie de problemas. Al grabar nuestra voz, los estafadores pueden utilizarla para autorizar transacciones financieras, contratos o incluso falsificar nuestra identidad. Además, las grabaciones de voz también pueden ser manipuladas y utilizadas como evidencia en situaciones que podrían poner en riesgo nuestra reputación. La víctima recibe una llamada telefónica de un estafador que se hace pasar por un representante de un banco, servicio de venta, atención al cliente, soporte u otros. También se puede dar el caso de qu...2023-12-0701 minMaestría de éxitoMaestría de éxitoMetamorfosis: Redefiniendo tu IdentidadEn este episodio busco transmitir la idea de un cambio dinámico y positivo, sugiriendo que la evolución es una experiencia emocionante, que aunque a veces te agobie, nosotros somos seres cambiantes y que cuentas con todo para llevar a cabo tu próximo proyecto, identidad o fase en la que te encuentras. No estás sola!2023-11-2132 minProyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEp 56: La Carreta Chillona Vol. I , ft. Rubén Guerra Chalatecus¡Bienvenidos a un nuevo episodio de El Proyecto Chachalaca! En este episodio, nos adentramos en los mitos y leyendas que han formado parte del alma de El Salvador durante generaciones. Junto a Chalatecus, desentrañamos la historia y significados detrás de entidades tan icónicas como La Siguanaba, El Cipitío y El Cadejo, y también exploramos relatos más modernos como la inquietante Leyenda de la Familia Guirola en Santa Tecla. Si alguna vez te has preguntado sobre los mitos que han moldeado la cultura y la identidad salvadoreña, este episodio es para ti. No solo hab...2023-10-201h 22Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEp 53: Primero B de Seguridad Informática ft Francisco Mayen. En este episodio, nos sumergimos en el mundo de la ciberseguridad con Francisco Mayen, un especialista en seguridad informática. Comenzamos con una introducción a Francisco y su relación con la ciberseguridad. Luego, Francisco nos aclara conceptos clave al definir la ciberseguridad y explorar qué es un hacker y los diferentes tipos que existen. También discutimos la importancia de la ciudadanía digital y la identidad digital en la era digital actual. Pasamos a analizar los riesgos en línea y los tipos de ataques cibernéticos más comunes, incluyendo casos histórico...2023-09-281h 47Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEP52: Los hermanos espino: Alfredo Espino ft. Gabriela Marroquín.Capítulo 52: Los Hermanos Espino - Alfredo Espino, con Gabriela Marroquín En este capítulo, Gabriela Marroquín nos compartirá sobre su pasión por la literatura y la historia de El Salvador que fue desarrollando a lo largo de su carrera. También comparte detalles sobre su investigación sobre Alfredo Espino donde ahondamos en la vida y obra de este personaje tan icónico en la literatura Salvadoreña. Gabriela analiza la vida y el legado de Alfredo Espino como un clásico de la literatura centroamericana y explora cómo su poesía refle...2023-09-211h 33El Bit | Resumen diario de noticias sobre BitcoinEl Bit | Resumen diario de noticias sobre Bitcoin😱 Hackers roban y publican datos de ciudadanos argentinos | El Bit 21-08-2023Resumen de noticias de Bitcoin «El Bit», desde ⁠La librería de Satoshi⁠, con la producción de ⁠Proyecto Bitcoin Nuestras fuentes de hoy: 1.- Hackers roban y publican datos de ciudadanos y del Estado argentino 2.- Red social descentralizada Friend.tech se convierte en una enorme máquina de hacer dinero con éter 3.- El criptointercambio Bitget exigirá a los usuarios verificación de identidad obligatoria 4.- Librería de Satoshi seleccionada como Proyecto Educativo del Año en el Crypto Latin Fest Ayúdanos a seguir trayéndote las noticias c...2023-08-2104 minProyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEp 44: La mala lengua Salvadoreña Ft. Gary Ordoñez y Ruben Guerra "Chalatecus"En el episodio 44 de Proyecto Chachalaca, abordamos en el mal entendido mundo de la lengua salvadoreña, un universo lingüístico único, diverso y completo. En compañía de Gary Ordoñes y Ruben Chalatecus, exploramos las características peculiares de nuestro acento y las diversas formas de hablar que se encuentran en el interior del país. Desde la influencia de anglicismos y mexicanismos en nuestro vocabulario cotidiano, hasta las instituciones que tratan definir y "preservar" la lengua española, el episodio destaca la riqueza y complejidad de nuestro español y celebramos sus diferencias. Un análisis bi...2023-07-271h 51Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEp 43: Tinta y Cultura en El Salvador Parte 2, ft. Roco de Solve Tattoo studio.En el episodio 43 Tinta y Cultura: Tatuajes en El Salvador de Proyecto Chachalaca, seguimos celebrando la esencia centroamericana, nos adentramos en un fascinante mundo de tinta y cultura. En compañía de Roco de Solve Tattoo Studio, exploramos la escena del tatuaje en El Salvador, revelando estilos y tendencias que cautivarán a los amantes del arte corporal. Desde la influencia de los tatuajes en la autoexpresión y construcción de identidad personal, hasta la evolución y aceptación social de esta forma de arte en nuestra sociedad, el episodio nos sumerge en un viaje introspectivo. Además, anali...2023-07-201h 13Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEp37: Gastrocultura Flor de Loroco con sabor a identidad ft. Carlos Sasso de Bistro LorocoEn el ep37 de proyecto chachalaca sobre Gastrocultura, descubrimos la fascinante historia de Carlos Sasso, un apasionado emprendedor de la gastronomia. Conocimos cómo surgió su interés por la cocina y cómo dio sus primeros pasos en el mundo culinario. Además, nos reveló cómo nació la idea de crear LorocoBistro, un lugar único que celebra la identidad culinaria de El Salvador. Navegamos por el concepto de Gastrocultura junto a Carlos Sasso y reflexionamos sobre la definición de la identidad culinaria de El Salvador. Nos adentramos en el desarrollo de la gastrocultura en la región y debatimos...2023-06-081h 36Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEp36: Uniendo Culturas, Compartiendo historias, La travesía de los Salvis Unidos ft. Carlos Guadrón, Salvis UnidosEn el episodio 36 de Proyecto Chachalaca, "Uniendo culturas, compartiendo historias: La travesía de los Salvis Unidos", nos sumergimos en un emocionante viaje junto a nuestro invitado Carlos Guadrón, del movimiento Salvis Unidos. Exploramos cómo este movimiento ha logrado unir a la comunidad salvadoreña en el extranjero, compartiendo historias, experiencias y celebrando nuestra cultura. En la primera parte del episodio, descubrimos el propósito y los objetivos de Salvis Unidos, un espacio de conexión para los salvadoreños en todo el mundo. Exploramos cómo este movimiento ha creado lazos más fuer...2023-06-011h 04ENCUENTROSENCUENTROSCarolina Kurz: Arte, video e identidadCarolina Kurz: Arte, video e identidadHablamos con Carolina Kurz, parte del proyecto "Identidad en construcción". La pandemia fue el obstáculo que les impidió concretar su plan inicial, basado en el teatro.Frente a la dificultad, finalmente decidieron iniciar la realizaron un cortometraje que expresara sus preguntas; indagando sobre qué es la identidad para otras/os.Ese corto y una versión aun mas breve es lo que usan como instrumento para conversar sobre el tema con jóvenes, especialmente en las aulas.La producción audiovisual y el teatro sigue s...2023-05-1233 minProyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEp21: Hacer o no hacer Cine Guanaco ft. Super RyshEn este episodio de Proyecto Chachalaca, nos sumergimos en el fascinante mundo del arte y la producción audiovisual acompañados de Super Rysh. A través de una conversación entretenida y llena de reflexiones sobre la producción de cortometrajes en El Salvador, descubriremos cómo este artista centroamericano ha logrado plasmar la identidad de la región en sus obras, así como su visión sobre la realidad urbana de Centroamérica. Así que acomodate en el misterioso asiento de la ruta de buses en la que te diriges a tu casa, universidad o trabajado, o en tu sofa...2023-02-161h 12Wanted PodcastWanted PodcastWanted #28 - One Piece #1072 y #1073 / TODOS muestran sus MOVIMIENTOS de cara a la GUERRA FINAL.. ¿Vuelven los piratas ROCKS?Bienvenidos Nakamas a un nuevo episodio de Wanted, el podcast que te traemos desde Proyecto Mugiwaras para ustedes. En esta nueva oportunidad vamos a hacer la review de los capítulos 1072 y 1073 nde One Piece. En estos episodios nos fueron reveladas grandes incógnitas, que nos venían llamando la atención desde hace unos meses. Entre eso tenemos la verdadera identidad de Stussy, la aparición de un nuevo miembro de Rocks y nos revelan el nombre de uno de los personajes más fuertes de la historia. ¡No te pierdas este gran episodio de Want...2023-02-151h 58Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEp18: Noche de Cantautores ft. José RomagozaSaben, en este capítulo estuvimos tomando mientras conversando sobre este fantástico proyecto llamado "Noche de cantautores" me emociona saber que existen otros proyectos que quieren aportar y crear nuestra cultura e identidad, así pues, que te invito a que te consigas una taza de cafe o jarra de té de trigo de tu destilería favorita, a que te acomodes en tu asiento y nos acompañes en este viaje chachalaquero que continua su rumbo. Contactos: Noche de cantautores: Noche de Cantautores (@nochedecantautoressv) • Fotos y videos de Instagram (https://www.instagram.com/nochedecantautoressv/) Play...2023-01-261h 20Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEp10: Arte Desco-Lonizador: Trabajo en proceso ft. Juan Carlos Recinos GuzmanLlegamos al capítulo 10 con una interesante propuesta del artista Salvadoreño Juan Carlos Recinos Guzmán, con quien exploraremos su visión artística de crítica social a la colonización de nuestra cultura ancestral y cómo nuevamente nos encontramos en un proceso de colonización por la publicidad de las marcas internacionales; este proceso sincrético en el que nuestras costumbres, historias e identidad, continúan su lucha por no diluirse. Así que te invitamos a tomar asiento, salir a caminar o tomar café y nos acompañes en este viaje chachalaquero. Enlace de imagenes: https://drive.google.c...2022-11-1758 minProyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEp05: El Salvador a Colores parte 1, ft. Ruben GuerraEn este episodio del Proyecto Chachalaca, titulado "El Salvador a Colores, Parte 1", Rubén Guerra nos guía en un fascinante análisis lingüístico y cultural de la interacción entre el español y el náhuat en El Salvador. Este episodio se enfoca en cómo el idioma náhuat transforma la percepción del país, comparando el español con una visión en blanco y negro y el náhuat con una visión en colores vivos. A lo largo del episodio, se discuten los matices que el náhuat aporta al...2022-10-131h 05Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEp04: Panteón presidencial ft. Fatima CalderonEn el cuarto capítulo de Proyecto Chachalaca, nos adentramos en la intrigante historia del "Panteón Presidencial" de El Salvador. Acompañado por Fátima Calderón, exploramos las vidas y los legados de los presidentes más icónicos del país, desde la independencia hasta los gobiernos militares. A lo largo del episodio, Fátima comparte cómo su pasión por la historia comenzó en la universidad y se consolidó a través de sus investigaciones y descubrimientos sobre la cultura y la historia salvadoreñas. El episodio abarca cinco periodos clave: la Provi...2022-10-0656 minProyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEp3: Grandes Purgas Guanacas 1833 Anastacio Aquino y los Nonualcos ft. Leonel y Joel de La Universidad popularEn este capítulo de Proyecto Chachalaca, exploramos la fascinante y trágica historia de "La Gran Purgas de 1833: Anastasio y los Nonoalcos". Dos invitados especiales de la Universidad Popular, Leonel Palomo y Joel Flores, nos narran sobre el levantamiento liderado por Anastasio Aquino contra las injusticias y opresiones de su tiempo. Este episodio nos lleva a través del contexto histórico de El Salvador en el siglo XIX, examinando las luchas de los indígenas contra los impuestos excesivos, el despojo de tierras y las severas políticas de reclutamiento forzoso. Analizamos cómo l...2022-09-291h 09Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEp02: Mitos y leyendas Guanacas: Los Hijos del morro, ft. Ruben Guerra y Alberto CruzEste es nuestro segundo capítulo titulado Mitos y leyendas: Los Hijos del Morro, En este capitulo hablaremos sobre las historias de nuestra cultura Maya, exploraremos el Náhuat y nuevamente desde una charla relajada compartiendo café y pancito, proyecto Chachalaca tratara de regalarte un poco de nuestra cultura e historia para que, poco a poco, encontremos nuestra identidad en los pequeños pedacitos de historia y cultura que como centroamericanos vamos perdiendo con el paso del tiempo. Redes de Ruben: TikTok de Rubencho Alvaguer (@chalatecus) | Mira los últimos videos de Rubencho Alvaguer en TikTok Bibliografías usa...2022-09-221h 21Proyecto ChachalacaProyecto ChachalacaEp01: Los hijos de la gran patria! ft. Ruben Guerra¡Bienvenidos al primer episodio del Proyecto Chachalaca! En este capítulo titulado "Hijos de la Gran Patria", nos adentramos en los íconos de la independencia salvadoreña, compartiendo una charla relajada y un buen café. Nuestro objetivo es regalarte un pedacito de nuestra rica cultura centroamericana, ayudándote a redescubrir la identidad que, como centroamericanos, a veces vamos perdiendo con el paso del tiempo. En esta ocasión, contamos con la participación especial de Rubencho Alvaguer, conocido en TikTok como @chalatecus. Te invitamos a disfrutar de sus últimos videos y a conocer más sobre su perspectiv...2022-09-161h 09Proyecto SubTerraProyecto SubTerraEpisodio 30. Quilicura la lleva. Historia y Patrimonio del Santiago NorponienteEpisodio 30 con María de los Ángeles Carvajal, Magíster en Desarrollo Urbano y encargada de la sección de Patrimonio del Departamento de Identidades y Cultura de la Municipalidad de Quilicura. Ángeles y su equipo desarrollan un intenso trabajo de rescate de la historia e identidad del territorio de Quilicura y de su puesta en valor a través de iniciativas coordinadas con los habitantes de la comuna. Una conversación imprescindible para conocer las raíces de una comunidad, el impacto que ha tenido la conurbación con el Gran Santiago, y la resistencia y acomodo de la identi...2022-06-0843 minMiradas de los derechos con perspectiva de GéneroMiradas de los derechos con perspectiva de Género¨Nuevo Proyecto de Ley Cuidar en Igualdad¨ Dra. Paola CasariegoLa Dra. María Paola Casariego nos habla de transversalización de la perspectiva de género como enfoque en las políticas públicas y como estrategia al interior de las instituciones comenzó a ganar terreno Por Consultas sobre el tema a: Twitter: @dracasariego Instagram: mariapaolacasariego Facebook: Paola Casariego Youtube: AbogadxsConPerspectivaDeGenero2022-06-0503 minMiradas de los derechos con perspectiva de GéneroMiradas de los derechos con perspectiva de Género¨Nuevo Proyecto de Ley Cuidar en Igualdad¨ Dra. Paola CasariegoLa Dra. María Paola Casariego nos habla de transversalización de la perspectiva de género como enfoque en las políticas públicas y como estrategia al interior de las instituciones comenzó a ganar terreno Por Consultas sobre el tema a: Twitter: @dracasariego Instagram: mariapaolacasariego Facebook: Paola Casariego Youtube: AbogadxsConPerspectivaDeGenero2022-06-0503 minIdentidadPLAY NoticiasIdentidadPLAY NoticiasProyecto de ley que facilitar el acceso a jubilación aquellos que no llegan a los 30 años de aportes - Antonio AraqueEn esta ocasión Guillermo Janices y su equipo nos hablan ¨Proyecto de ley para acceso a la jubilación sin 30 años de aportes¨- Antonio Araque2022-05-1807 minProyecto SubTerraProyecto SubTerraEpisodio 27. Talca parece Londres. Identidad del anti-centro de Chile🎙️Eduardo Bravo, director del Centro de Documentación Patrimonial (CDP) de la Universidad de Talca, dijo presente en el episodio 27 de nuestro podcast. Eduardo nos cuenta qué es el CDP y cómo rescata, preserva y pone en valor el material patrimonial de la zona central del país. Una conversación sobre la identidad chilena que se construye como el lado opuesto del centro de la humanidad, como un anti-centro.2022-05-1742 minProyecto SubTerraProyecto SubTerraEpisodio 25. Archivo Oral de Osorno: ¡Memoria viva!Gastón Cárcamo, gestor cultural y creador de la iniciativa “Archivo Oral de Osorno”, compartió el tras bambalinas de su proyecto con nuestros podcasters. ¿Cuáles son los desafíos de rescatar la memora de un pueblo mediante entrevistas? ¿Qué es el archivo oral de Osorno? ¿Qué memoria pretende rescatar y para qué? Una excelente conversación sobre identidad y sobre el trabajo sincero de un cientista social en terreno2022-04-2733 minIdentidadPLAY NoticiasIdentidadPLAY Noticias"Proyecto de Ley para nueva moratoria previsional" - Antonio AraqueEn esta ocasión Guillermo Janices y su equipo nos hablan sobre el "Proyecto de Ley para nueva moratoria previsional presentado por el gobierno"- Antonio Araque2022-04-2504 minProyecto SubTerraProyecto SubTerraEpisodio 23. Historias de la fotografía: daguerrotipos, Spencer Tunick y las selfiesNuestros panelistas extraen de sus cajones viejos rollos "de 36" aún no rebelados. Imágenes en negativo que descubren historias enmarcadas en un recuadro gris. La historia de la fotografía explica la formación de la identidad, la construcción de la memoria y la comprobación de nuestra propia existencia.2022-04-0530 minradiolacompaniaradiolacompaniaPrograma de radio 1º ESO - Proyecto identidadProyecto identidad - Medio Ambiente 1 ESO.....................................................................................................................................................................................................................................2022-02-0302 minIdentidad SanlorencistaIdentidad Sanlorencista10 - Identidad Sanlorencista - El futuro de San LorenzoEl cierre del proyecto “formando futuros dirigentes” estará en manos de los fundadores de Identidad Sanlorencista. Aquí se compartirán los pilares que el espacio propone para el Futuro de San Lorenzo, así como también los principales proyectos y contenidos en curso2021-12-081h 19Identidad SanlorencistaIdentidad Sanlorencista07 - Comunicación y Medios Digitales - Federico GiannettiA nivel dirigencial: Distinto sea el medio, debemos saber escuchar, comunicar efectiva y asertivamente. Construir una intención, separar los hechos de una opinión. Formar una composición, poder transmitir e interpretar un mensaje, son algunas de las claves a la hora de representar, dirigir y liderar la institucionalidad del futuro de San Lorenzo A nivel institucional: ¿Cómo SL debe considerar redes sociales, nuevas generaciones, horarios, tráficos, aplicaciones, mundo Mobile, segmentación de públicos y medios?   👤 Federico Giannetti 📰 Proyecto Boedo 📚 Material de Lectura2021-11-031h 41Identidad Luterana: Proclamando El Evangelio Y La Sana DoctrinaIdentidad Luterana: Proclamando El Evangelio Y La Sana DoctrinaEntrevista por parte de Proyecto Wittenberg a nuestro Canal Identidad LuteranaGran entrevista realizada por Proyecto Wittenberg a nuestro Canal Identidad Luterana. El Dr. Athanasius nos contacta para poder charlar del Luteranismo Confesional en torno a las redes sociales.2021-08-2350 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de CocinaCocinas de TumacoTumaco es un municipio litoral frente al mar pacifico en el departamento de Nariño, se encuentra en la mitad de dos de las regiones mas biodiversas del mundo, al suroccidente del país, cerca a la frontera con Ecuador, el fogón en las cocinas de Tumaco, de mujeres que habitan esta ciudad costera nariñense y también las que han llegado de pueblos ribereños, ensenadas e islas quienes a través de sus cantos y tradición oral han logrado perdurar sabores, recetas, platos que son la memoria de esa cocina ancestral, que es el habla eterna d...2021-07-2543 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de CocinaArte y ResistenciaUn homenaje a todas las mujeres y hombres que se vienen manifestando desde todas la artes en San Juan de Pasto capital del departamento de Nariño, desde este vibrante e histórico gran sur de Colombia, laten los colectivos en las calles con una transmisión que son parte de su cotidianidad expresiva y que vienen desde épocas remotas, porque aquí los hogares siempre han sido talleres colectivos para la transmisión histórica que el pueblo pastuso expresa en sus carnavales, en ese arte popular que aporta y suscita un sinnúmero de sentidos para el desarrollo colectivo de una f...2021-06-1835 minLa Clínica - CAPSESLa Clínica - CAPSESLa Clínica - Laboratorio de periodismo en salud - Episodio 3¿Qué sucede en esta consulta? A partir de tres piezas informativas, Ginarely Valencia, periodista de salud, Jefa de Información de Criterio Noticias en Uni Radio 99.7 FM y acreedora a varios premios periodísticos, analizará la calidad de las prácticas periodísticas realizadas, con base en ello responderá las preguntas derivadas de cada ejemplo. ÍNDICE2´29" - Caso 1: Familiares de pacientes afirmaron que el personal médico no acató los protocolos de seguridad en personas diagnosticadas con Covid-194´2" - ¿Cómo debe hacerse uso de las denuncias que realizan familiares de personas afectadas por la cuestionable pr...2021-06-1529 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de CocinaLas ollas de la resistencia.Dedicada a nuestros jóvenes que dieron su vida en este paro nacional que enfrenta ideas contra fusiles, las voces de las protestas y madres que muchas de ellas se encuentran allí cocinándoles en las ollas comunitarias a sus hijos y nietos, manos de mujeres creadores comprometidas con la paz, madres que heredaron el legado de las mayoras, de las abuelas, mujeres que han enfrentado las injusticias y violencia del país y que a pesar de ello siguen construyendo y luchando con resistencia la paz que tanto necesita nuestro país.2021-05-1921 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de Cocina17. Cultura cafetera colombianaPor el café también nos reconocemos en este panorama globalizado como una nación y sacamos pecho de la calidad que brota de nuestro suelo y de las manos que lo transforman. Porque esa taza de café que nos preparamos en la cafetera, colamos en la tela, nos servimos de la greca,en el trabajo o le compramos al vecino que recorre la ciudad con los termos tiene detrás una historia humana y colectiva, política, social y económica. Pero sobretodo, esa taza de café ha sido causa y efecto de grandes transformaciones que hemos tenido como país, y...2021-04-1851 minArquitectura a pataArquitectura a pataT2E3: El aroma de la arquitectura con Proyecto IdentidadTemporada 2 - SENTIR EL ESPACIO: En este episodio, invitamos a Proyecto Identidad, un colectivo enfocado en intentar dar respuesta a la pregunta de cuál es nuestra identidad a partir de diferentes expresiones de la cultura, como la gastronomía, la música y los regionalismos, dándole voz a quienes participan de estas actividades. Es así como enfocamos este episodio hacia el aroma, estando el olfato vinculado a la memoria y así mismo, a la gastronomía y la arquitectura que es escenario de estas expresiones.2021-04-1227 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de Cocina16. El Camino del VicheEl viche es una bebida que manifiesta la autonomía, la creatividad y la capacidad que tienen lospueblos del Pacífico para gestionar sus propios rumbos. En torno al viche sus pobladores se hansabido organizar a pesar de un sistema que los invisibiliza y relega y han gritado con fuerza que su sabiduría es infinitamente valiosa, capaz de ofrecerles un buen vivir.2021-03-2747 minEl Bit | Resumen diario de noticias sobre BitcoinEl Bit | Resumen diario de noticias sobre BitcoinNoticias sobre Bitcoin en español - Martes 9/03/2021 Bitcoin: más exitoso que los mejores vehículos de inversión en Wall Street Ballenas al acecho: órdenes de compra de +100 mil dólares rompen su ATH Ten cuidado: intentos de fraude de identidad se duplicaron con el surgimiento del precio de Bitcoin Viene un nuevo ETF de Bitcoin para el mercado canadiense Según Goldman Sachs existe una gran demanda de Bitcoin a nivel institucional https://coinjournal.net/news/bitcoins-2021-roi-outperforms-wall-streets-best-sectors/ https://cointelegraph.com/news/bitcoin-whales-bought-the-dip-as-orders-for-100k-or-more-hit-all-time-highs https://www.information-age.com/identity-fraud-attempts-double-wake-bitcoin-price-surge-123494228/ https://www.coindesk.com/third...2021-03-0903 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de Cocina15. Cocina IngaLa cocina inga.Un homenaje a las formas de vida del Ayni, la centralidad de la espiritualidady medicina propia, al pensamiento y palabra dulce de la señora Mercedes Jacanamijoy Tisoy y su familia que habitan el pueblo Manoy Santiago, un municipio en un corredor entre los andes dentro del valle de sibundoy, conocido como alto Putumayo.2021-03-0639 minOtro CuentoOtro CuentoOvejas que bailanEn el último episodio de esta serie de podcasts, queremos compartir y visibilizar la historia de Juanma; un joven que ha transformado por completo su vida y que, hoy en día, impacta muchísimas más que comparten su búsqueda de identidad y pertenencia. En este caso, a través de la danza, el cuerpo, el movimiento, Juanma ha logrado construir una idea clara de quién es y ha encontrado una manera útil de expresarse y cuidarse.2020-12-2007 minProyecto Podcast 2.0Proyecto Podcast 2.0Programa #6 | Clases online, ¿objetivos o límites? y encontrarse a uno mismo.Estrenamos nueva intro para charlar sobre las clases online a raíz de un vídeo viral, nos preguntamos si ponerse objetivos es limitarse y comentamos la importancia de tener una identidad propia.2020-12-1321 minID Identidad y DiversidadID Identidad y DiversidadENTREVISTA ID - Luciana Minassian. Especialista en Genocidio Armenio, Parte II. ID, Identidad y Diversidad, 2020Luciana Minassian, argentina descendiente de armenios. Abogada y Docente en la Cátedra Libre de Holocausto, Genocidios y Lucha contra la Discriminación, UBA, Derecho. En esta interesante entrevista en dos partes, Luciana nos explica en primera persona, la historia de sus abuelos, quienes por una parte nacieron en Esmirna, de donde escaparon a Atenas en 1922 durante la segunda fase del genocidio armenio. En Atenas vivieron y sufrieron la persecución con la llegada del nazismo al poder y posteriormente la guerra civil que ahí sucedió, razón por la cual deciden emigrar hacia Argentina. Lucian...2020-11-2400 minID Identidad y DiversidadID Identidad y DiversidadENTREVISTA ID - Luciana Minassian. Especialista en Genocidio Armenio, Parte I. ID, Identidad y Diversidad, 2020Luciana Minassian, argentina descendiente de armenios. Abogada y Docente en la Cátedra Libre de Holocausto, Genocidios y Lucha contra la Discriminación, UBA, Derecho. En esta interesante entrevista en dos partes, Luciana nos explica en primera persona, la historia de sus abuelos, quienes por una parte nacieron en Esmirna, Imperio Otomano, de donde escaparon a Atenas en 1922 durante la segunda fase del genocidio armenio. En Atenas vivieron y sufrieron la persecución con la llegada del nazismo al poder y posteriormente la guerra civil que ahí sucedió, razón por la cual deciden emigrar hacia Argentina. ...2020-11-2400 minID Identidad y DiversidadID Identidad y DiversidadEntrevista ID - Rafael Ferrer Levy, Músico de Sesión. ID, Identidad y Diversidad, 2020Rafael Ferrer Levy, se define como “judío, venezolano y músico de sesión. Ganador de un Grammy Latino, nominado tres veces para dicho galardón y una para el Grammy”. En esta interesante entrevista Rafael nos cuenta su riquísima trayectoria artística, partiendo del Metal, decidió seguir el consejo de uno de sus primeros maestros y abrió así su camino hacia otros géneros musicales, logrando ser hoy un ecléctico Músico de Sesión, Productor, Baterista, Percusionista e Ingeniero de Audio muy talentoso. Rafael Ferrer Levy nos cuenta su experiencia en Venezuela, Est...2020-11-0600 minIdentidad Luterana: Proclamando El Evangelio Y La Sana DoctrinaIdentidad Luterana: Proclamando El Evangelio Y La Sana DoctrinaIdentidad Luterana: IntroducciónEn este breve podcast explicaremos el porque de nuestra idea y nacimiento de este proyecto virtual.2020-11-0208 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de Cocina14. Recetas y territoriosLa cocina tradicional de cada pueblo o región hacen parte del legado de identidad en la que se destaca ¿cómo la agro biodiversidad de cada lugar refleja el modo de alimentación de la población infantil del país? que esta basada por la diversidad cultural, la preparación de una gran diversidad de recetas tradicionales, que se recrean a través de la tradición en la cocina cotidiana ,la exaltación de los conocimientos locales que brinda ese gusto y preferencia a las niñas y niños que habitan, crecen y comienzan a tener sentido degu...2020-09-1917 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de Cocina13. La cocina de los niñosLa cocina tradicional de cada pueblo o región hacen parte del legado de identidad en la que se destaca ¿cómo la agro biodiversidad de cada lugar refleja el modo de alimentación de la población infantil del país? que esta basada por la diversidad cultural, la preparación de una gran diversidad de recetas tradicionales, que se recrean a través de la tradición en la cocina cotidiana ,la exaltación de los conocimientos locales que brinda ese gusto y preferencia a las niñas y niños que habitan, crecen y comienzan a tener sentido degu...2020-09-1219 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de Cocina12. Biodiversidad, cocina y familia.La biodiversidad produce bienes y servicios para satisfacer nuestras necesidades de aire puro, agua limpia, alimentos, medicina y protección. También produce satisfacciones como recreación, inspiración y emociones. Es por esto que es necesario conservarla y ,en casos de deterioro, restaurarla. Uno de los servicios más destacables de la biodiversidad es el aporte de alimentos para las poblaciones rurales y urbanas. Todos nuestros alimentos provienen de plantas y animales domesticados, y de la caza, la pesca y larecolección de plantas silvestres.2020-09-0516 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de Cocina11. La Cocina KamëntsáLos saberes indígenas constituyen una fuente profunda de conocimientos que se extienden desde el pasado amerindio más remoto y se despliegan hasta nuestros días; el arte verbal indígena busca poner en consideración el lugar que deberían ocupar las artes verbales indígenas en el plano de la literatura nacional. visiones del mundo entregadas por sus territorios, por sus historias y sus relatos tejidos con el barro mítico del origen que se actualiza en la palabra que sustenta la vida2020-08-2916 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de Cocina10. Tejidos de mercadosAl entrar a una plaza de mercado, se abre un país, con una mirada amplia a los frutos que da la tierra gracias al esfuerzo constante del campesino que no desfallece en su empeño de arar y sembrar. También a un país multirracial con distintas culturas regionales, en diversos acentos, dichos, alimentos, formas de ser, en el sur, el occidente, en el centro, en el norte, en el oriente, son distintos por supuesto, de acuerdo con geografías, climas, mares, ríos, altiplanicies y fronteras de todas las formas.2020-08-2215 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de Cocina9. Red MatronasRedMatronas, un colectivo de más de 200 mujeres cocineras de tradición dealgunos pueblos y corregimientos en el departamento del Atlántico.Mujeres que están en sus lugares de origen y que su aporte lo han realizado y seguirán haciendo desde sus fogones porque dependen de esto para su subsistencia.2020-08-0834 minID Identidad y DiversidadID Identidad y DiversidadJUDAÍSMO y DIVERSIDAD. Entrevista a Ethel Barylka. ID, Identidad y Diversidad, 2020Ethel Barylka, Licenciada en Literatura Hebrea y Judaísmo Contemporáneo, de la Universidad Hebrea de Jerusalem. Especialista en Educación Judía e investigadora especialista en Género, comparte con nosotros su amplia experiencia e interesante mirada. Desde su rico trabajo dentro del área de la educación judía, Ethel Barylka, aspira a que los educadores, desarrollen un profundo trabajo autorreflexivo, para no crear prejuicios en sus alumnos, evitando poner etiquetas, y transmitir estereotipos y generalizaciones que a veces, aunque de manera inconsciente, utilizan en su propio discurso como maestros. Más aún "porque lo que más...2020-07-2753 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de Cocina8. Pura VidaLa granja agroecológica Pura Vida, ubicada en el norte del Valle del Cauca, es un portal a otra dimensión, un oasis en un desierto de cañaverales, una selva de no mas de media hectárea en donde hay recuperación de semillas, soberanía alimentaria y una familia que convive con la naturaleza.2020-07-2537 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de Cocina7. Ajíes de ColombiaEl AJÍ, es un producto poco investigado por la gastronomía y no ha merecido un tratamiento que esté a la talla de su trascendencia y aporte. En la región amazónica Colombiana es uno de los géneros mas cultivados por sus etnias, haciendo parte del patrimonio cultural de la región, lo cual ha dado lugar a variedades adaptadas a los diferentes ambientes y a los requerimientos agroculturales donde se cultiva.2020-07-1137 minIdentidad RacinguistaIdentidad RacinguistaInfraestructura | Patricio Rotman en Idenditad Racinguista (6/7/2020)Entrevista a Patricio Rotman, dirigente a cargo del área de infraestructura de Racing. Hablamos acerca del proyecto del centro deportivo de Esteban Echeverría, el predio Tita Mattiussi y el estadio.2020-07-071h 07Radio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de Cocina6. Mesa largaMESA LARGA fogones encendidos, memoria de los ancestros, comunidad de mujeres cocineras, recuerdos que relucen en sonrisas amables dispuestas a servirte en un plato, útero popular de la cocina tradicional en el departamento del Cauca, epicentro culinario, donde priman los emblemas alimenticios del honor.2020-06-2728 minCatatumbo: Esperanza ViralCatatumbo: Esperanza ViralContra los ídolosEstar con Dios es eliminar los ídolos que hemos creado de Él, tales como el dios del consumo que socorre solo cosas materiales; el dios de la guerra que favorece a unos y odia a otros; el dios homofóbico, cuya voluntad es el rencor, en contra de quienes no se consideran dentro de los parámetros de identidad sexual establecidos; el dios racista que ama a los de un color de piel y no a los de otro; el dios de los ricos que pretende la prosperidad de unos y la pobreza absoluta de los restantes; el dios de los...2020-06-1906 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de Cocina5. Amasijos en hoja colombianosDesde la diversidad de formas de elaboración, pasando por los diferentes territorios del país,los amasijos se han convertido en un elemento indispensable de la dieta alimenticia de los Colombianos; a su vez, se ha constituido en una solución económica para muchos sectores de la población.Esa profusión de conocimientos, de actitud creativa y lugares donde se hacen se debe a esas bases, técnicas y esas posibilidades históricas que con el tiempo han sufrido sólo muy pocos cambios.2020-06-1333 minEl mundo en claroscuroEl mundo en claroscuroOtra historia de Colombia: Ciclismo, deporte nacionalEn este episodio, conversaremos sobre el ciclismo en Colombia. Desde la década de 1950 hasta la actualidad, este deporte ha marcado varias generaciones de colombianos. Con grandes triunfos a nivel internacional, esta disciplina se configura como un elemento de identidad nacional que marca nuestra historia.  Invitadas:  Catalina Castrillón y Lina Orrego. Conducción: Angie Ordoñez Producción: Sergio Hernández (@Sergio_9112) Música:    I dunno - Grapes                    Love Shadow - Rocavaco Síguenos en Redes sociales:  Facebook- Construyendo Proyecto                                                         Instagram - ConstruyendoProyec2020-06-1241 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de Cocina4. Cocinas isleñasViajamos a las Islas del Rosario y San Bernardo para conocer las cocinas raizales de las mujeres nativas. Cocineras tradicionales que cada día realizan su aporte desde sus fogones porque dependen de él para su propia subsistencia y trabajan sin recibir apoyo económico ni reconocimiento. Es aquí en donde se ha perdido el norte y en donde el turismo no ha podido aportar o construir con estas mujeres una ruta que fortalezca o nutra sus modos de vida.2020-05-3020 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de Cocina3. Pesca y ConservaciónPoco sabemos de las comunidades del caribe colombiano que esté más allá de las visitas turísticas de esta hermosa región. Y sabemos menos aún de los archipiélagos de las islas del rosario y de san bernardo. Esta área marina protegida, está habitada y rodeada principalmente por 6 comunidades con sus asentamientos y espacios biogeográficos, te invitamos a viajar con nuestra historía sonora sobre la pesca y conservación a estos mágicos territorios insulares de Colombia.2020-05-1722 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de Cocina2. La tulpaEn la reserva natural “el Búho” ubicada en la laguna de la cocha, Nariño. La familia Jojoa Josa sigue preparando sus alimentos alrededor de la tulpa. Una tulpa se compone de tres piedras apiladas que protegen el fuego que cocina los alimentos de un hogar, asimismo es el punto de encuentro para el descanso, la conversación, el intercambio de conocimientos, la catarsis de las emociones y por consiguiente la formación de las personas desde su individualidad y para la colectividad.2020-05-0320 minRadio Tertulias de CocinaRadio Tertulias de Cocina1. La reserva naturalDon Epaminondas Jojoa y su esposa María habitan la reserva natural El Búho en la laguna de la cocha, un ecosistema que vienen restaurando, conservando y preservando hace más de 50 años, junto a sus hijos nietos y bisnietos. Con un modelo endógeno que ha nacido de ellos y que va desde semillas nativas hasta visiones bioculturales.2020-04-1920 minProyecto FeministaProyecto FeministaLa mujer en la defensa de los territorios | Ep 4Es necesario poder hacer una lectura desde el territorio de la cuarta región, respecto a la resistencia territorial que se centran en el resguardo de la naturaleza y la identidad propias del patrimonio vivo frente  las avanzadas represivas de las que somos testigos en el último tiempo.2019-08-171h 22Proyecto ArqueoProyecto ArqueoEpisodio 22 - Entrevista Almudena Hernando (Hablando sobre Identidad)Desde que decidimos crear Proyecto Arqueo, siempre hemos mencionado a una figura de la arqueología que nos ha marcado en nuestra etapa de formación académica: Almudena Hernando. En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de entrevistarla para hablar sobre uno de los temas más complejos que rodean al ser humano desde la antigüedad, la identidad. A lo largo del episodio intentaremos conocer más su investigación, pero también a la personalidad que hay detrás.2019-01-2859 minPodcast Església Evangèlica de BetlemPodcast Església Evangèlica de BetlemProyecto, identidad y servicioLos proyectos son el fruto de nuestras necesidades o ilusiones. En el mejor de los casos, muchos de ellos fracasan por diferentes causas, pero algunos, siempre pueden realizarse gracias a una buena planificación, a la tenacidad, a las circunstancias favorables e incluso a causa de eso tan etéreo a lo que llamamos “suerte”. Todo proyecto consta de varias fases: Análisis, planificación, ejecución, y conclusión. Pero también exige un seguimiento continuado o una evaluación. El “proyecto” de Jesús estaba perfectamente planificado por el Consejo divino en los cielos desde que apareció el pecado en el mundo...2012-09-2227 min