podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Proyecto MARTadero
Shows
Hablemos Escritoras
Episodio 589: Acercándonos a escritoras - Claudia Michel
Radicada en Cochabamba, Bolivia, la escritroas, guionista y promotora Claudia Michel Flores llega a Hablemos, escritoras para mostrarnos otra cara de la literatua boliviana. Poderosísima y refrescante su visión sobre la importancia del silencio, mismo que ve como parte del genio andino. Considera a la angustia y la tristeza como motores que inspiran a la escritura por su gran complejidad y textura. Bellísimos sus dos libros con Mantis Narrativa: Chubasco Aislados (Editorial Mantis, 2022), la historia de dos niñas, y Tríptico de Kanata (Editorial Mantis, 2024), complejo y elaborado libro que va en el entrecruce de géneros...
2024-12-20
52 min
Letra Chica
Ep. 13 El Rehén, Gabriel Mamani Magne
En este episodio desmenuzamos el último libro del Gabriel Mamani. Una novela corta llena de vitalidad, con niños que dejan de serlo, padres haciendo cosas descabelladas, trufis y cumbia. "La libertad es esto. El minibús aparcado, la plata del día cascabeleando en los bolsillos. El bar repleto. El volumen de la música no deja conversar, pero qué importan las palabras si Los Bybys ya han dicho lo que las almas gritan, y ahora Los Korys, y Selena: como la flor, como la flor, con tanto amor. La libertad tiene este soundtrack". ...
2021-09-02
54 min
Letra Chica
Ep. 12 Mapocho, Nona Fernández
En nuestro programa 12º hacemos un análisis de lectores, sobre el libro Mapocho de Nona Fernández. Un libro de múltiples y diversas historias, unidas por el río Mapocho y su transcurrir en el tiempo. Con gran derroche de recursos, Fernández nos lleva por el horror y la desgracia que hacen al surgimiento de Santiago y de Chile.
2021-07-29
55 min
Letra Chica
Ep.11 El idioma de la lluvia, Ronald Schimmelpfenning
En este episodio hablamos del libro "El Idioma de la lluvia" de Ronald Schimmelpfenning, novela cuya primera traducción al español fue posible gracias a la Editorial boliviana El Cuervo. Muchas historias y una sensación de laberinto que esperamos disfruten como nosotros.
2021-06-23
56 min
El cencerro
El Cencerro Cap.6
TitularesFundación Cultural del Banco Central de Bolivia lanza convocatoria "Sacaba y Senkata, noviembre en la memoria"En Sta. Cruz, Maria Sarah Mansilla juró como Secretaria de Cultura y TurismoEl Gestor cultural y músico Rodney Miranda es el nuevo secretario municipal de culturas en La PazDesignación como directora de patrimonio y servicios culturales a Susana ObandoPlataforma digital inédita recibe textos bolivianos de teatro, danza y títeres.Taller de creatividad infantil en el Proyecto mARTaderoVuelven las caminatas Jane W...
2021-05-07
1h 06
El cencerro
El Cencerro Cap. 3
En esta edición de El Cencerro, su noticiero cultural, celebramos el aniversario de Tarija leyendo el poema "Estos Árboles" de Roberto Echazú https://caminanteonirico.blogspot.com/2015/08/seis-poetas-tarijenos-que-debes-conocer.html?m=0 En las noticias nacionales, conoceremos la historia del grupo Arayué, un mix de latinoamericanos que residen en Berlín y desde allí, formaron su propuesta sonora.Además, conocerás detalles del próximo taller de xilografía en el proyecto mARTadero.El programa finaliza con una entrevista realizada a Alba Balderrama, con quien conversamos sobre el día mundial del arte y la importanc...
2021-04-17
54 min
Letra Chica
Ep.10 Manubiduyepe, Juan Pablo Piñeiro
En este segundo episodio nos adentramos en la selva pandina gracias a la novela selvática de Piñeiro. Un viaje sin fin por la jungla, plagado de personajes que se desdoblan, una mujer árbol, duendes, fantasmas, aluviones y bichos. Casi 300 páginas de verdor y humedad. Un libro profuso y fastuoso como la propia floresta.
2021-04-03
52 min
Letra Chica
Ep 9. El día del fuego. Gustavo Munckel
En este episodio conversamos sobre el libro de cuentos "El día del fuego" de Gustavo Munckel (Ed. nuevo Milenio, 2020). Nueve historias que desgranamos con entusiasmo lector.
2021-02-26
48 min
Letra Chica
Ep. 8 Iluminación
Cerramos Letra Chica con un programa de lujo. En este episodio hablamos sobre el libro Iluminación (El Cuervo 2017) de Sebastián Antezana. Un libro repollo, lleno de capas, que desafía en cada hoja al lector. Sus relatos nos llenan de preguntas y de posibilidades. Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros. Sigamos leyendo. "La tragedia no siempre tiene una dimensión heroica pero el lenguaje de la tragedia sí la tiene, y hay cosas que solo existen en el lenguaje"
2020-12-30
57 min
Letra Chica
Ep. 7 La Equis
Hablamos sobre la primera novela de Quispe Flores "La Equis" (Sobras Selectas 2019). Al calor del horno y las tareas de propias de la panadería, el narrador nos lleva a recorrer su infancia y juventud, marcadas por el abandono de su madre, a quien él y sus hermanos llaman "La Equis". Una forma de pornerle nombre a una ausencia que duele y quema en todo el libro. "Ahora entiendo, espero entender, mejor dicho, qué es lo que mira mi padre fijamente todas las noches cuando calienta el horno. Ambos estamos ante objetos distintos, pero miramos lo mismo cad...
2020-12-07
32 min
Letra Chica
Ep. 6 Salmuera
En este episodio comentamos el libro Salmuera de Natalia Chávez (Mantis 2019). El recorrido por los diez cuentos nos sumerge en el calor y la humedad de ciertos paisajes. Noviembre nos llama a tomar el fresco de la noche y a seguir la charla sobre los detalles, las sutilezas y la angustia de los personajes que conviven en el libro. Desde la sombra de los árboles en el oriente hasta una lejana Nueva York.
2020-11-19
42 min
The Midnight Sun.
Jane's Walk El Movimiento Sin Nombre - La Comunicación Personal Personal Es La Riqueza De Las Ciudades 🌆
Jane's Walk El Movimiento Sin Nombre - La Comunicación Personal Personal Es La Riqueza De Las Ciudades El jueves 12 de Noviembre a las 22:30 PM tendremos un nuevo especial Donde Hablaremos Acerca del Movimiento Jane's Walk promovido por el TAU y Proyecto Martadero @proyecto.martadero Invitada - Claudia Silva (TAU) Presentado Por Ariel Arancibia - R3M41N5 ¡No te lo pierdas! #TheMidnightSunPodcast #ClaudiaSilva #Martadero #ArielArancibia #tau #janeswalkre "La Comunicación Personal Es La Riqueza De Las Ciudades" --- Send in a voice message: https://anchor.fm/themidnightsun/mes...
2020-11-13
00 min
Letra Chica
Ep.5 El Occiso
Este episodio no tiene nada que ver con Todos Santos, aunque parece que sí. Leemos y hablamos de “El occiso” de María Virginia Estenssoro, publicado en 1937 y re editado el año pasado. Muertos conscientes, gusanos, máscaras y amantes muertos, además de muchas capas de lecturas y análisis, componen este libro misterioso y único que da para mucha conversación. “Eran los gusanos que se lo comían como pulpos ávidos, como vampiros insaciables y voraces... Eran sus cuerpos anillados y blanduzcos, que le chupaban todo el ser, con besos asquerosos de encías desdentadas...
2020-11-02
35 min
Letra Chica
Ep.4 Seúl, Sao Paulo
Tayson es hijo de alteños nacido en Sao Paulo, tiene dieciséis años, miedo al monolito Tunupa y debilidad por las pipocas y el kpop. En esta novela de Gabriel Mamani, nos acercamos a dos primos que comparten su primera juventud en El Alto. La urgencia por perder la virginidad, licenciarse de “la premilitar” y decidir su destino los llevará a preguntarse por su lugar en el mundo, un viaje doloroso pero al mismo tiempo plagado de gracia e ironía. “Llegamos a la cancha y todavía no tenemos nombre. Me siento mareado, pie...
2020-10-20
36 min
The Midnight Sun.
Taller De Acupuntura Urbana - Exprecion Artística Urbana En La Ciudad
Taller De Acupuntura Urbana - Exprecion Artística Urbana En La Ciudad El jueves 8 de octubre a las 22:30 PM tendremos un nuevo especial ahora dedicado al arte urbano promovido por el Poryecto Martadero @proyecto.martadero En los tiempos quw vivimos ahora en en curso un proyecto, Taller de Acupuntura que junto a voluntarios de la ciudad se encargan de renovar muchos puntos de la ciudad de Cochabamba con arte y toques artísticos urbanos! Para este nuevo Especial invitamos a Claudia Silva, con quien hablaremos y no explicara como inicio este proyecto, los colaboradores y...
2020-10-09
00 min
Letra Chica
Ep. 3 En el cuerpo una voz
Distopía, violencia y memoria son algunos de los temas que toca la novela “En el cuerpo una voz” de Maximiliano Barrientos. Como si estuviéramos a tono con una onda preelectoral pesimista, charlamos sobre este libro que nos acerca a un escenario escabroso pero posible.
2020-10-02
47 min
Letra Chica
Ep. 2 Los lunares de Crawford
Hablamos sobre el primer libro de cuentos de Patricia Requiz. Seis cuentos cortos y rabiosos, lo más cercano a leer una banda de punk. "No soy como el resto de las chicas de mi edad, yo sí soy virgen, pero no por santa madre de las cuatro estaciones, no, no. He aprendido en tan poco tiempo que todo lo que está a mi alcance puede ser mi pase de entrada, como esa tarjeta VIP de la que todos hablan, y mi virginidad era ese pase Very Important Person, y ningún mamón me la iba a...
2020-09-14
37 min
Letra Chica
Letra Chica Ep. 01
Bienvenidos a Letra Chica un podcast impulsado desde el mARTadero. En nuestro primer episodio analizamos el libro "Los Árboles" de Claudia Peña Claros.
2020-08-31
48 min
NAVE AL AIRE
Cap. 6: Seminario Danza, Política y Activismo / Fernando Garía
En este capítulo de NAVE AL AIRE, donde mostramos las ponencias del Seminario Danza, Política y Activismo, el director detrás de mARTadero Fernando García cuenta sobre el proyecto cultural colaborativo, y con un enfoque territorial, construido en Cochabamba, Bolivia, un modelo de interacción y de redes hexagonal que presenta una forma innovadora detrás de la gestión de ideas y trabajos artísticos y culturales.
2020-07-20
24 min
mARTadero Podcast
"Hay que fomentar un serio trabajo multidisciplinario" Entrevista con Sandra de Berduccy y Manrico Montero en el marco del CONART12
Sandra de Berduccy, artista visual contemporánea multidisciplinaria, y Manrico Montero de México, artista visual y sonoro fundador de MANDORLA Producciones, conversaron con el proyecto mARTadero acerca del CONART 2012 y la interdisciplinariedad de procesos que están llevando a cabo en esta versión.
2012-08-09
27 min
mARTadero Podcast
"No creo que sea tan importante la interpretación del autor, sino la interpretación de la gente, porque enriquece la obra" Entrevista a Gustavo Costamagna
Gustavo Costamagna, Comunicador Social y fotógrafo experimental argentino, conversó con el proyecto mARTadero acerca de su obra UN MÍ QUE NO SOY YO, su residencia artística y sus perspectivas sobre el surgimiento de nuevos artistas en diferentes medios.
2012-08-09
28 min
mARTadero Podcast
"No nos interesa demasiado la tecnología en sí, nos interesa lo que podemos hacer con ella" Entrevista a Karla Kracht y Andrés Beladíez
Karla Kracht, artista alemana que trabaja con instalaciones de arte y montaje audio visual, y Andrés Beladíez, director y actor de teatro en España, conversaron con el proyecto mARTadero acerca de su residencia artística, sus proyectos actuales y su visión de Cochabamba.
2012-04-18
12 min
mARTadero Podcast
"El mARTadero no es un centro cultural, es un proyecto social de desarrollo" Entrevista a Daniel Cotillas
Entrevista a Daniel Cotillas, coordinador del área de comunicación del proyecto mARTadero, quien nos muestra que solo a través de la corresponsabilidad podemos seguir teniendo un espacio público abierto para el desarrollo del arte y la cultura.
2011-08-03
26 min
mARTadero Podcast
"Mi trabajo tiene que ver con la ambigüedad . Parte de una duda o preocupación: pero cambia" Entrevista a Raquel Schwartz
Entrevista a Raquel Schwartz, reconocida artista plástica boliviana, quien nos habla sobre su experiencia como instaladora y la importancia de las residencias artísticas como generadoras de movimiento y cambio.
2011-08-03
47 min
mARTadero Podcast
"El pensamiento se estructura de forma diferente cuando dibujas que cuando utilizas otros medios" Entrevista a Alejandra Alarcón
Entrevista a Alejandra Alarcón, reconocida artista cochabambina, quién nos muestra el arte como un repensar las grandes verdades y aquello que consideramos ya establecido.
2011-07-20
17 min
mARTadero Podcast
"El artista debe poder definirse a sí mismo. Uno decide cuando está siendo artista, y cuando no" Entrevista a Alberto Nanclares
Alberto Nanclares, miembro del colectivo Basurama, nos habla de los malabares y trucos dentro de este circo que supone trabajar con la basura.
2011-07-15
56 min
mARTadero Podcast
"Se puede escribir desde diferentes lugares. La posición no determina la escritura." Entrevista a la editorial Yerba Mala Cartonera
Claudia Michel, Roberto Oropeza y Lourdes Saavedra, miembros de Yerba Mala Cartonera comentan sobre la importancia del fomento a la creación y la labor de la editorial como una plataforma de difusión.
2011-06-10
27 min
mARTadero Podcast
"Cuando haces algo, sale de tu interior. Entonces, tu interior también es contexto." Entrevista a Daniel Mayer
Daniel Mayer, artista seleccionado en la Programación Cultural Mancha Urbana habla del arte como un "hacer de todo" constante.
2011-06-08
27 min
mARTadero Podcast
"El arte es una manifestación de libertad o por lo menos intenta serlo o por lo menos se imagina que es." Entrevista a Juan Malebrán
Juan Malebrán, poeta chileno al cargo de la coordinación del área de Letras del proyecto mARTadero comenta sobre la situación actual del impulso y fomento a los jóvenes escritores, y la labor que realiza en torno a ello.
2011-05-14
36 min
mARTadero Podcast
"Para hacer arte tienes que tener la intención de decir algo." Entrevista a Claudia Michel
Claudia Michel, programadora de actividades culturales del proyecto mARTadero nos habla sobre su experiencia y visión del arte partiendo de la gestión cultural.
2011-05-13
21 min
mARTadero Podcast
"Mi motivación principal es una necesidad creativa. De donde viene, no tengo idea." Entrevista a Pablo Lefío
Pablo Lefío, cantautor chileno, solista, comenta sobre las influencias en su proceso creativo musical y su experiencia en la gira de Canta Autores Chilenos en Bolivia.
2011-04-21
26 min
mARTadero Podcast
"La música no está al servicio de la letra, es un todo" Entrevista a Ramírez Neira
Ramírez Neira, músico chileno, nos habla sobre su experiencia musical desde la perspectiva de la autogestión, la búsqueda de estilo y la relación de éste con la literatura.
2011-04-14
20 min
mARTadero Podcast
"Lo más importantes es no perder la identidad que uno tiene, el respeto por sí mismo" Entrevista a Rodrigo Urquiola
Rodrigo Urquiola Flores, ganador del premio Costa du Rels, nos habla sobre las influencias en su vida literaria y la conjugación de la misma a la realidad.
2011-04-06
21 min
mARTadero Podcast
"Estar en un terreno inestable es algo propicio para crear" Entrevista a Sandra de Berduccy
Sandra de Berduccy, seleccionada para participar del programa RESIDENCIAS EN RED financiado por la AECID, habla sobre sus múltiples facetas artísticas y sus proyectos dentro del arte contemporáneo.
2011-02-17
52 min
mARTadero Podcast
"Responder a un contexto tiene que ser un cuestionamiento interno del artista" Entrevista a Anuar Elias y Jessica Freudenthal
Anuar Elías, ganador del Concurso de Arte Joven 2010, y Jessica Freudenthal, poeta boliviana, charlan con nosotros sobre el arte, lo boliviano y el contexto en el que vivimos y trabajamos.
2011-02-17
1h 21
mARTadero Podcast
"Si no se produce arte ahora, no tendremos cultura mañana" - Entrevista a Diego Aramburo
Diego Aramburo, reconocido director de teatro boliviano, conversó con el proyecto mARTadero acerca de su obra, su visión creadora y su opinión sobre el estado artístico y cultural del país.
2011-02-11
30 min