podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Quipupe
Shows
Cuarentenados
T3.Bonus Yvonne Vásquez y el libro sobre las científicas del Perú: 24 historias por descubrir
Pipo conversa con Yvonne, escritora, comunicadora y periodista sobre la visibilización de las mujeres científicas peruanas. La divulgación a traves de medios tradicionales y el libro editado por Concytec. La divulgación será clave para que más niñas se interesen en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
2021-09-22
52 min
Cuarentenados
Del oso Yogi a las pruebas moleculares. Una oda a la ciencia.
No imaginas lo que tienen en común un oso de caricaturas, una bacteria que vive en ambientes extremos y las pruebas moleculares que usamos para detectar al virus actualmente. En este episodio conoceremos más sobre microbiología y biología molecular. También sobre la importancia de las ciencias fundamentales.
2021-09-19
06 min
Cuarentenados
T3.10 Armando Valdés y la biodiversidad en tiempos de cambios
Pipo conversa con Armando, investigador y profesor en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, sobre la biodiversidad y los efectos del cambio climático sobre ella y sobre nuestras vidas. También, conversamos sobre la importancia de la comunicación hacia la sociedad y hacia los tomadores de decisiones para generar cambios sostenibles.
2021-09-09
51 min
Cuarentenados
T3.9 Adrián Díaz y la divulgación en TikTok
Pipo conversa con Adrián, divulgador científico en nuevas redes sociales. Nos cuenta su experiencia y sus métodos para hacer su contenido masivo. Adrián es físico y también nos comenta cómo fue su camino desde la ciencia hacia la divulgación. Comentamos también cómo la divulgación depende del público al que uno se dirige y el cambio que quiere generar.
2021-08-28
56 min
Cuarentenados
T3.8 Ángela Uyen. Evidencia en las políticas públicas de salud.
Pipo conversa con Ángela, asesora en políticas de salud, y con mucha experiencia en organismos internacionales que se dedican a influenciar poíticas públicas de salud a nivel global. Hablamos un poco también sobre el rol de los científicos y médicos durante la pandemia.
2021-07-24
1h 02
Cuarentenados
T3.7 David Castro y cómo ha ido cambiando la divulgación científica en Perú
Pipo conversa con David. Biólogo formando en la Universidad Agraria. David fue uno de los primeros profesionales que se embarcó en la divulgación científica. Nos cuenta como era hacerlo en la época de los blogs. Sigue produciendo contenido en "expresiongenetica" para El Comercio.
2021-07-12
59 min
Cuarentenados
T3.6 Myra Flores. Diversas iniciativas de divulgación científica.
Pipo conversa con Myra. Dra en Química. Myra ha organizado varias iniciativas de divulgación y popularización de la ciencia. Nos cuenta sobre su historia de vida y sobre la importancia de establecer redes de contactos para poder iniciar proyectos sobre divulgación científica.
2021-07-12
1h 01
Cuarentenados
T3.5 Carla Arce-Tord. Mirar a las estrellas. Astronomía y divulgación
Pipo conversa con Carla, astrofísica, sobre las ciencias del universo. Ella actualmente está realizando su doctorado en Chile Además, nos cuenta sobre su iniciativa de divulgación de la ciencia AstroCarla, y su visión como científica joven sobre la ciencia en el Perú.
2021-06-17
59 min
Cuarentenados
T3.4 Sergio Saez Díaz. Mirar al pasado. Historia, arqueología y divulgación.
Pipo conversa con Sergio, arqueólogo formado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos sobre arqueología e historia del Perú. Sergio nos cuenta sobre su podcast de historia andina masde200. Conversamos sobre el rol de la divulgación de las ciencias sociales y su importancia para conocer nuestro país y a nosotros mismos.
2021-06-15
59 min
Cuarentenados
T3.3 Aldo Benites Palomino. Mirar a los fósiles. La divulgación de la paleontología.
Pipo conversa con Aldo sobre la paleontología en el Perú. La formación de nuevas generaciones de paleontólogxs y la comunidad científica relacionada a este campo. Además, charlamos un poco sobre el posible Ministerio de Ciencia. Aldo nos cuenta sobre @peruvianwhale, su iniciativa en Instagram para divulgar la paleontología
2021-06-01
58 min
Cuarentenados
T3.2 Alejandra "mitocondria" Ruiz León y la divulgación de la ciencia en los tiempos modernos
Alejandra es una de las divulgadoras científicas más conocidas de Perú. Su iniciativa Mitocondria Comunicación Científica es bastante seguida por miles de usuarios en Facebook e Instagram. Nos cuenta de cómo empezó su iniciativa así como los proyectos que viene desarrollando.
2021-05-26
1h 05
Cuarentenados
T3.1 Juan More y Camila Castillo. La variante "andina" y los últimos resultados de Sinopharm
Pipo conversa con Juan y Camila sobre bioinformática, variantes, los resultados presentados por Sinopharm a la OMS. También, conversamos sobre las pruebas de anticuerpos neutralizantes y su validez. Actualidad científica en clave de divulgación. #Cuarentenados
2021-05-20
1h 18
Cuarentenados
T2.11 Erika Castillo. La vacunación en los Estados Unidos y la divgulación de la ciencia.
Pipo conversa con Erika, investigadora postdoctoral en la Universidad de California en San Francisco (EEUU). Erika hizo su doctorado en Ciencias Médicas en la Universidad de Fukuoka (Japón). Conversaremos sobre el proceso de vacunación en los Estados Unidos, y su proceso personal de vacunación : ) También nos comenta sobre su proyecto de divulgación CIENCIAgenerika y la importancia de la divulgación para promover la confianza en la ciencia.
2021-03-27
58 min
Cuarentenados
T2.10 Melina Galdos, las políticas publicas en la pandemia y la evidencia científica
Pipo conversa con Melina sobre políticas públicas y evidencia científica. Melina es candidata a doctora por la Universidad de Sussex (Reino Unido). Y está afiliada al Science Policy Research Unit (SPRU) un centro internacional líder en investigación sobre políticas de ciencia, tecnología, e innovación. La charla tiene dos partes, la pandemia y la respuesta de diferentes países desde la evidencia y luego el rol de la universidad para generar conocimiento e influir en la sociedad.
2021-03-27
55 min
Cuarentenados
T2.9 Julio Rivera. Bichodatos, los insectos y la importancia de la entomología.
Pipo conversa con Julio Rivera, PhD por la Universidad de Toronto. El tema son los insectos, los animales más abundantes y diversos en el planeta. Conversamos sobre su importancia para la naturaleza y para nosotros. También conversamos sobre @Bichodatos la iniciativa de divulgación en Twitter que promueve la participación ciudadana para fomentar el interés en los insectos.
2021-03-20
57 min
Cuarentenados
T2.8 Alexandra Ampuero y la comunicación de noticias sobre ciencia en tiempos de pandemia
Pipo conversa con Alexandra, reportera en La República y conductora del programa Vive + sobre la interacción entre científicos y periodistas, las noticias falsas y cómo los periodistas tratan de evitarlas y sobre programas de comunicación que serían efectivos para incentivar la confianza en la ciencia por parte de la sociedad peruana.
2021-02-13
49 min
Cuarentenados
T2.7 Pilar Herrera y Aldo Benites. La evolución, por qué es importante y cómo divulgarla.
Pipo habla con Aldo y Pilar sobre el tema más trascendental de las ciencias biológicas, la evolución de la vida. Un tema que necesita ser más divulgado y comunicado pues nos provee de respuestas a muchas preguntas sobre cómo funciona la naturaleza y por qué hay tanta diversidad de organismos sobre la Tierra. Viva la Evolución!
2021-02-13
1h 00
Cuarentenados
T2.6 Roberto Bustamante. El contexto social de la ciencia.
Pipo conversa con Roberto (@elmorsa), investigador y consultor en tecnologías de información y comunicación para la educación. Las ciencias se desarrollan en un contexto social así que el aporte de las ciencias sociales es esencial para resolver los problemas de hoy y del futuro. Hablamos de todo un poco, incertidumbre, transgénicos, la ciencia peruana y su interacción con la sociedad.
2021-02-05
58 min
Cuarentenados
T2.5 Bruno Ortiz - Periodismo científico y tips de comunicación para científicos
Bruno nos cuenta como está el panorama del periodismo científico en Perú. El proyecto de APCiencia para formar redes de comunicadores que apoyen a científicas y científicos que apoyen a comunicadoras. También durante toda la charla nos da consejos para poder comunicar mejor la ciencia tanto individualmente como institucionalmente.
2021-01-27
1h 08
Cuarentenados
T2.4 Juan More, otra vez, noticias actuales sobre las vacunas, Sinopharm y las variantes del coronavirus en Perú.
Conversamos con Juan sobre la vacuna Sinopharm, el tipo de tecnología que usa y los resultados que ya se han mostrado sobre su acción en la respuesta contra el coronavirus. También conversamos sobre la ivermectina, y en general por qué es necesario tener evidencia fuerte antes de lanzarse por el uso masivo de algún fármaco. Finalmente, hablamos un poco sobre las variantes del coronavirus en Perú.
2021-01-22
1h 01
Cuarentenados
T2.3 Clarissa Rios. Las crisis del futuro y la diplomacia científica.
Clarissa nos cuenta sobre su trabajo actual en Cambridge. Cómo los científicos pueden realmente tener influencia en las decisiones politicas. Cómo son necesarios enfoques multidisciplinarios para prepararanos para el futuro. También conversamos sobre ideas para mejorar el sistema de ciencia en Perú.
2021-01-12
57 min