Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Radioangulo

Shows

radioanguloradioanguloEddy Velázquez, baluarte de la Educación Salvadora en HolguínCon el fin de la Campaña de Alfabetización nace una nueva alternativa educativa para suplir las necesidades socioeconómicas de la población adulta. Fue el 24 de febrero de 1962 cuando quedó constituida la Educación Obrera Campesina.2022-02-2500 minradioanguloradioanguloHolguín: rinden homenaje a Martí en el aniversario 169 de su natalicioEn la mañana de este 28 de enero brilló la luz de las ideas del Héroe Nacional cubano José Martí, en el parque que lleva su nombre, en la ciudad cubana de los parques, se rindió tributo al también llamado Apóstol de la independencia de Cuba en el aniversario 169 de su natalicio. Allí las jovenes generaciones hicieron patente su compromiso de continuar defendiendo el legado martiano.2022-01-2800 minradioanguloradioanguloCultura holguinera: una mirada a las deficiencias, logros y desafiosCuando en el VI Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), Fidel Castro reflexionó que lo primero que hay que salvar es la cultura, con esa mirada al futuro que siempre tuvo, tal vez vió lo que serían capaces de hacer nuestros artistas en medio del fuerte rebrote la Covid-19 durante el 2021.2022-01-2001 minradioanguloradioanguloCovid-19: Oportunidad de crecimiento profesional y solidaridad para estudiantes de las Ciencias Médicas en HolguínEnfrentar a la Covid-19 en distintas etapas de transmisión y contagio ha sido una misión que los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia de Holguín han asumido con actitud solidaria y humanista y como continuidad del proceso de su formación profesional contribuyendo a detener el avance de la enfermedad que durante casi dos años —desde marzo de 2020 hasta la fecha— ha afectado en esta región oriental cubana a más de 63 mil personas.2022-01-1101 minradioanguloradioanguloUn año de crecimiento para el sector educativo en HolguínEn el mes de febrero los educandos de cinco municipios que representan más del 50 por ciento de la matrícula general en la provincia de Holguín, regresaron a la educación a distancia mediante las teleclases debido a la complejidad epidemiológica ocasionada por la pandemia de la Covid19 en los municipios de Moa, Frank País, Mayarí, Sagua de Tánamo y Holguín.2021-12-3100 minradioanguloradioanguloResumen de Cultura 2021Con el mundo enfrentado a la pandemia de la covid-19 hoy y la necesidad de reconstruir nuestras sociedades mañana, la cultura debería estar en el centro de la respuesta. La cultura aporta inspiración, consuelo y esperanza a la vida de las personas.2021-12-3103 minradioanguloradioangulo2021: Año de desafíos para el comercio y la gastronomía en HolguínEl Grupo Empresarial de Comercio en Holguín cierra un año de desafíos y esfuerzos. Un periodo difícil en el que para mantener la vitalidad de los servicios básicos de alimentación a la población ha tenido que enfrentar de manera prolongada el impacto económico de la Covid-19 y las múltiples afectaciones en los suministros por causa del recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.2021-12-3104 minradioanguloradioanguloHolguín: Mucho falta por trabajar en materia agrícolaEl año 2021 para el sistema de la Agricultura en la provincia de Holguín ha estado marcado por complejos desafíos a partir de la incidencia de la pandemia de la Covid-19, la falta de insumos producto a la situación económica del país y la intensa sequía que puso en tensión a la producción de alimentos para el pueblo.2021-12-2903 minradioanguloradioanguloOclides Escalona, de alfabetizador popular a educador de siempreApenas tenía 14 años Oclides Escalona Ribero cuando en 1961 decide ser alfabetizador popular. Han pasado seis décadas y narra con minucioso detalle las vivencias de aquel histórico año que prendió la luz del conocimiento con la Campaña de Alfabetización que transformó —en los lugares más intrincados y distantes del país— la vida de miles de cubanos humildes que hasta ese momento no sabían leer ni escribir.2021-12-2202 minradioanguloradioanguloLa locución inspira, acompaña y prestigia a Gilberto García AcostaDiciembre inicia con la celebración del Día del Locutor, un oficio que acompaña, inspira, distingue y prestigia a Gilberto García Acosta, con más de tres décadas de experiencia profesional en el Sistema de la Radio en Holguín y una de las voces más populares de la emisora CMKO Radio Angulo.2021-12-0106 minradioanguloradioanguloContinúa producción cafetalera en Sagua de TánamoEn las zonas montañosas de la provincia de Holguín la agricultura está enfocada especialmente en la producción de café, renglón para el cual se ha diseñado un Programa de Desarrollo que busca incrementar la producción, con vistas a satisfacer la demanda de la canasta básica, el consumo social y las exportaciones. A ese propósito se suma el municipio holguinero de Sagua de Tánamo, con gran incidencia en la cosecha cafetalera en el territorio:2021-11-2501 minradioanguloradioanguloRetorno feliz de estudiantes holguineros a las aulas en todos los niveles educativosTeniendo en cuenta la situación epidemiológica de la provincia Luis Felipe Batista Rodríguez, director provincial de Educación, ofreció detalles sobre la reapertura del periodo lectivo:2021-11-1502 minradioanguloradioanguloOrganización escolar en Holguín de cara a las clases presencialesCentros educacionales de la provincia de Holguín se alistan para el retorno de las clases presenciales en todas las enseñanzas de la educación general —con una matrícula superior a 156 mil estudiantes— después de la prolongada interrupción del curso lectivo 2020-2021 provocada por la pandemia de la Covid-19., así lo afirmó Lina Margarita Ramírez Lahera, subdirectora provincial de Educación.2021-11-0801 minradioanguloradioanguloEvalúa Empresa de Servicios Técnicos y Personales de Holguín creación de MipymesLa Empresa de Servicios Técnico y Personales de la provincia de Holguín evalúa potencialidades para la creación de micro, pequeña y mediana empresas (Mipymes) con el propósito de dinamizar su actividad e insertarse en la transformación y perfeccionamiento de los actores de la económica nacional.2021-10-3001 minradioanguloradioanguloHolguín hacia el ordenamiento empresarial de los servicios técnicos, personales y del hogarComo parte del sistema de perfeccionamiento del comercio interior —que responde a la actualización del modelo económico cubano—, la Empresa de Servicios Técnicos, Personales y del Hogar en la provincia de Holguín se encamina hacia la transformación de su objeto institucional en busca de una mayor autonomía financiera y comercial, y diversificación y calidad de las ofertas.2021-10-2500 minradioanguloradioanguloReconocen actitud y esfuerzos de Empresa de Cigarros de Holguín en tiempos de pandemiaEnfrentar a la Covid-19 desde la esfera productiva ha sido un enorme desafío para muchos sectores claves del desarrollo económico. En ese caso se encuentra la Empresa de Cigarros Lázaro Peña de Holguín, acostumbrada a la eficiencia fabril y a asumir tareas en beneficio de la sociedad. Una de las razones que justifica la entrega del Sello Mérito al Humanismo, la Sensibilidad y la Solidaridad, que reconoce el esfuerzo individual y colectivo en tiempos de pandemia.2021-10-2003 minradioanguloradioanguloEn tiempos de pandemia, regreso seguro a las aulas en HolguínLa vuelta a las aulas de los estudiantes de los grados terminales de la enseñanza media superior en la provincia de Holguín transcurre favorablemente luego de meses de educación a distancia por causa de la pandemia de la Covid-19. Ha iniciado –bajo estricta vigilancia de protocolos de bioseguridad- un periodo fundamental en la reanudación del curso escolar 2020-2021 con el apoyo de la familia y educadores que unen esfuerzos para que las clases presenciales devuelvan la vitalidad al proceso de aprendizaje.2021-10-1601 minradioanguloradioanguloCovid-19: Vigilancia sanitaria activa y necesaria en Holguín¿Se encamina Holguín hacia un regreso seguro y gradual a la normalidad después de meses de un sostenido incremento de casos positivos al coronavirus SARS CoV-2? ¿Qué exigencias plantea la responsabilidad en tiempos de Covid-19? Si analizamos el comportamiento de la pandemia en la provincia de Holguín hoy con respecto a septiembre y agosto últimos, cuando se registraron los peores picos de contagio y mortalidad, se constata una disminución de su incidencia la vigilancia epidemiológica.2021-10-1401 minradioanguloradioanguloInstan autoridades sanitarias en Holguín a minimizar riesgo del exceso de confianza en proceso de reapertura gradualDespués de más de un año de enfrentamiento a la Covid-19, la provincia de Holguín ha tenido que modificar por fuerza mayor estilos de vida y planes de desarrollo con un alto coste psicológico, social y económico. Ahora, ante el descenso de la curva de los casos positivos diarios en comparación con los últimos meses, avanza de manera gradual hacia la normalidad, pero vigilante del comportamiento del coronavirus SARS CoV-2 y de la disciplina social en cuanto al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.2021-10-0900 minradioanguloradioanguloReafirman jóvenes universitarios cubanos legado de Fidel CastroLas enseñanzas de Fidel Castro continúan siendo la brújula que marca el camino de la Revolución cubana. Con un legado que está presente en las nuevas generaciones, su ejemplo, está vigente en cada obra de apoyo de la juventud a la sociedad. Así lo corrobora la profesora Amarilis Batista, presidenta de la Cátedra Honorífica Fidel Castro.2021-08-1401 minLa VentanaLa VentanaLa ventana 3 de agosto de 2019. Invitado el realizador Nelson Cruz Tejas..."La ventana", siempre con personas fabulosas, este sábado 3 de agosto, conocimos la historia de un hombre que le ha dedicado más de 60 años de su vida a la radio. Su pasión comenzó en Chaparra, siguió en Santiago y continúa en Holguín, siempre en Holguín. Desde los 5 años, y a los pies de su abuelo, se ponía a escuchar los programas desde su RCA Víctor, soñando con un día ser él quien trabajara en este medio. Es Nelson Cruz Tejas, su historia la contaremos en los siguientemos minutos. De 2.00 a 4.00 d ela ta...2019-08-121h 58La VentanaLa VentanaPromo de La Ventana...Este sábado en horario diferente desde la 1:30 y hasta las4 de la tarde, La ventana en programación especial tendrá como invitados a realizadores y artistas del gustado programa humorístico “Entre el Jigüe y el Marañón”. Estamos en vivo a través de las cadenas habituales de la AM y FM así como en www.radioangulo.cu. Puedes llamarnos al estudio al 24422123 o 24424975. Nuestro correo laventana@radioangulo.icrt.cu.2019-07-2400 minLA HORA DE LOS CABEZONESLA HORA DE LOS CABEZONESLa hora de los cabezones. Sábado 8 de junio de 2019"La hora de los cabezones" conoció los detalles del Celestino de Cuentos, a realizarse del 17 al 21 próximos, en la voz de Luis Yuseff, Coordinador de la Editorial ediciones La Luz de Holguín. Ademas, conversamos con el grupo de teatro Sauce que recientemente tuvo un nuevo estreno. Estamos por las frecuencias de la CMKO y en la www.radioangulo.cu por audio real en internet.2019-06-1129 minLA HORA DE LOS CABEZONESLA HORA DE LOS CABEZONESLa Hora de los cabezones. Sábado 1ro de junio de 2019El sábado 1 de junio, "La hora de los cabezones" te puso al tanto de los detalles de lo que ha sido el evento comunitario Fiesta del Títere, el cual se extiendió hasta el 2 de junio. Con nosotros Yamilé Rodríguez Tejeda, del grupo de teatro Alánimo de Santa Clara y Yasmani Escobar Ruiz, actor del teatro Guiñol de Holguín. Estamos por las frecuencias de la CMKO y por la www.radioangulo.cu Recuerda...de 9.30 hasta bien cerca de las 10 de la mañana.2019-06-0329 minLA HORA DE LOS CABEZONESLA HORA DE LOS CABEZONESLa Hora de los cabezones. sábado 18 de mayo de 2019.El sábado,18 de mayo, "La hora de los cabezones" conoció los detalles de "Hembra", próximo estreno de Trébol Teatro, en voz del dramaturgo Yunior García Aguilera y las actrices del elenco. además tuvimos noticias de la nueva peña de música electrónica que propone la sede de la AHS de manos del grupo Topop. Sintonízanos de 9.30 hasta bien cerca de las 10 de la mañana de todos los sábados. Por audio real en www.radioangulo.cu2019-05-2929 minLA HORA DE LOS CABEZONESLA HORA DE LOS CABEZONESLa hora de los cabezones. Sábado 6 de abril. Ciclos de Romerías de Mayo 01"La hora de los cabezones" iba a continuar dedicando sus próximas emisiones a los diferentes eventos que protagonizarán las Romerías de mayo. Así va a suceder mañana 6 de abril, donde compartirán con nosotros Norge Luis Labrada, Jefe de Sección de Literatura de la AHS y organizador de "Palabras compartidas", y Kiuder Yero Torres, escritor y promotor cultural, quien está al frente del encuentro de poetas "La isla en versos". Sintonízanos a las 9.30 a.m por las frecuencias de la CMKO y por la www.radioangulo.cu2019-05-0628 minLA HORA DE LOS CABEZONESLA HORA DE LOS CABEZONESLa hora de los cabezones. Sábado 30 de marzo de 2019. Ciclo dedicado a los preparativos de las Romerías de MayoEn el último sábado de marzo de 2019, "La hora de los cabezones" te invitó a que conozcas detalles de dos de los espacios que tendrán lugar en la 26 edición de las Romerías de Mayo. Se trata del evento teórico "Memoria nuestra", a cargo de la periodista Yanelis Martínez y "Cámara azul" que tiene entre sus organizadoras a la joven asociada Ania Mulet. Espera en el mes de abril el protagonismo de otros eventos de romerías en nuestro programa. En esta emisión se estrenó una nueva sección "Inventario AHS"; un repaso por la histor...2019-03-3028 minLA HORA DE LOS CABEZONESLA HORA DE LOS CABEZONESLa hora de los cabezones. Sábado 23 de marzo de 2019. Dedicado los títulos n la 28 edición d la Feria del Libro- HolgEn el marco de la 28 edición de la Feria del Libro, Holguín 2019, este sábado 23 de marzo, "La hora de los cabezones" estuvo conversando con algunos de los invitados a la Feria. Ellos son Liset Prego, periodista y editora de Ediciones La Luz; Pedro Evelio Linares, escritor avileño y Sandy Núñez Padrón representante del sello editorial "Futuro" de la Universidad de Ciencias Informáticas. Un episodio más que muestra el quehacer de jóvenes holguineros si de arte y literatura se trata. Siempre por las frecuencias de la CMKO y por la www.radioangulo.cu, sinton...2019-03-2528 minLA HORA DE LOS CABEZONESLA HORA DE LOS CABEZONESLa Hora de los cabezones. Sábado 2 de marzo de 2019. Expo El que no tiene de Congo y evento SurcosEste sábado 2 de marzo de 2019, "La hora de los cabezones" tuvo como invitados a Anibal de la Torre, artista plástico hoguinero, quien inauguró el pasado viernes 1ro de marzo, su exposición "El que no tiene de congo", en el Centro de Arte de la Ciudad de Holguín. Ademas, Danilo Guerrero, exmiembro de la Asociación, nos comenta sobre "Surcos", evento teórico de música electrónica que estará realizándose por estas fechas. Si quieres conocer detalles del quehacer de los jóvenes artistas y escritores holguineros, sintonízanos cada sábado a las 9.30 de la mañana por...2019-03-0327 minLA HORA DE LOS CABEZONESLA HORA DE LOS CABEZONESLa Hora de los cabezones. sábado 23 de febrero de 2019."La hora de los cabezones" te invita a que conozcas los detalles del V Festival de Humor para Jóvenes "Satiricón", en la voz de Yaser Velázquez Fonseca integrante del grupo holguinero Etcètera. Recuerda sintonizarnos por las frecuencias de la CMKO y por la www.radioangulo.cu. Todos los sábados a partir de las 9:30 de la mañana.2019-02-2527 minLA HORA DE LOS CABEZONESLA HORA DE LOS CABEZONESLa Hora de los cabezones. Sábado 16 de febrero de 2019.En este episodio "La hora de los cabezones" comparte las experiencias de María Victoria Guerra Ballester, teatróloga y promotora de Ediciones Unión de la UNEAC, quien nos ofrece detalles de la participación de esta editorial en la 28 Feria Internacional del Libro de La Habana. Habitualmente sintonízanos a las 9.30 am, todos los sábados por las frecuencias de la CMKO de Holguín y por la www.radioangulo.cu2019-02-2027 min