podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Radiouniversidad
Shows
Hablando Derecho
Los abogados y abogadas de Puerto Rico y su fuerza institucional (200831)
En el marco del 180 aniversario del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico y de su convención virtual nos acompaña, su presidente, el Lcdo. Edgardo Román Espada. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que puedan tomar decisiones correctas en situaciones cotidianas que envuelvan procedimientos legales. Lunes 3:00 pm en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr
2020-09-02
57 min
Ecotono
Del río Piedras al Antiguo Acueducto (200901)
Melba Ayala, intérprete ambiental, presenta la transformación del río Piedras a lo largo del tiempo. Además, la invitada comenta sobre el valor histórico del Antiguo Acueducto de dicho río.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Uni...
2020-09-02
26 min
Alapoesia
Recomenzar: Mirna Estrella Pérez, hacia una poética de la brutalidad (200826)
Diez años de silencio editorial son demasiados, cuando se trata de una voz literaria importante. Pero la espera ha dado frutos: La poeta puertorriqueña Mirna Estrella Pérez regresa con su primera lectura en público de “Fallé en calcular la brutalidad de los años”, poemario ganador del Certamen Internacional de Poesía Vicente Rodríguez Nietzsche y un adelanto de su primera novela, “El dulce cretino de la calle”, en edición por la Editorial de la Universidad de Puerto Rico. Con Rosa Vanessa Otero, Mirna Estrella Pérez y Mariontonio Rosa (Colaborador). La peri...
2020-08-26
58 min
Ecotono
Recorrido por Sendra en medio de la sequía (200825)
En este programa, exploramos la vereda auto guiada de la vereda Sendra, uno de los pocos bosques protegidos en el área de San Juan. Allí conversamos con Edwin Figueroa Rodríguez, Coordinador de Interpretación Región Metro Centro Para la Naturaleza, sobre el área natural, su biodiversidad y los efectos de la crisis climática.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la...
2020-08-26
27 min
Hablando Derecho
A las puertas de la elección general: La CEE (200824)
Junto al Lcdo. Héctor J. Conty Pérez, Ex presidente de la CEE, discutimos los retos que tiene la Comisión Estatal de Elecciones de Puerto Rico (CEE) a dos meses de las elecciones generales. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que puedan tomar decisiones correctas en situaciones cotidianas que envuelvan procedimientos legales. Lunes 3:00 pm en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Maya...
2020-08-26
56 min
Hablando Derecho
Semana de Primarias: Democracia y voto (200817)
Un análisis jurídico desde el punto de vista académico del proceso primarista 2020 en Puerto Rico y de sus resultados. Con la Lcda. Sonia Ivette Vélez y el Lcdo. José A. Frontera Agenjo. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que puedan tomar decisiones correctas en situaciones cotidianas que envuelvan procedimientos legales. Lunes 3:00 pm en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagü...
2020-08-20
57 min
Alapoesia
Una pandemia de libros: La nueva generación de librerías (200812)
El confinamiento por COVID 19 avivó los deseos del público por la lectura. Y una nueva generación de librerías a distancia, o de librerías físicas que migraron al internet durante la contingencia, están reconfigurando la manera en la que los libros llegan a nuestras manos. Iniciamos una conversación sobre el aspecto comercial del libro en Puerto Rico, ambientados con fragmentos de “La Biblioteca de Babel”, de Jorge Luis Borges, en la voz de Rosa Vanessa Otero. Con la participación de Lizbeth Arroyo, Carlos Goyco, Samuel Medina (Entrevistados), Richard Rivera Cardona (Colaborador). _______ La period...
2020-08-14
57 min
Hablando Derecho
Democracia y proceso electoral (200810)
Lcdo. José A. Frontera Agenjo realiza junto a la Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón un análisis jurídico de los procesos electorales en Puerto Rico. Se ofrece una amplia discusión sobre el proceso plebiscitario del 9 de agosto de 2020 y sus efectos en la democracia puertorriqueña. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que puedan tomar decisiones correctas en situaciones cotidianas que envuelv...
2020-08-11
55 min
Hablando Derecho
El COVID y la economía mundial (200803)
La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón analiza con el economista Dr. Francisco Montalvo Fiol los datos históricos relacionados a la situación salubrista y la economía de Puerto Rico y realiza una mirada a de la situación a nivel global. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que puedan tomar decisiones correctas en situaciones cotidianas que envuelvan procedimientos legales. Lunes 3:00 pm en el 8...
2020-08-11
58 min
Hablando Derecho
PROMESA: La quiebra y el retiro (200720)
El juez Miguel Fabre Ramirez discute junto a la La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón las repercusiones de la ley federal PROMESA (Puerto Rico Oversight, Management, and Economic Stability Act- 2016) sobre los retirados y la quiebra gubernamental de Puerto Rico. Una entrevista histórica y detallada con el presidente del Comité Oficial de Retirados creado por la jueza Laura Taylor Swain en el caso de Quiebras ante la Corte de Quiebras Federal para el Distrito de Puerto Rico. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en...
2020-07-24
57 min
Hablando Derecho
Mujer: Violencia, acceso y poder (200713)
La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón con la Lcda. Esther Vicente sobre la evolución de la legislación que atiende la violencia doméstica, el acceso a los mecanismos de justicia y como la mujer se ha manejado, empoderándose ante los retos que han representado los fenómenos atmosféricos, Irma, María, los movimientos telúricos y la pandemia. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de fo...
2020-07-20
57 min
Hablando Derecho
A propósito del Tribunal Supremo Federal: Una visión histórica (200706)
A propósito del Tribunal Supremo Federal: Una visión histórica del impacto de las decisiones y de la relación del Tribunal Supremo Federal con Puerto Rico (200706) El Lcdo. Rafael Cox Alomar acompaña a la Lcda Sonia Vélez en una exploración de los contornos y lineamientos del Tribunal Supremo Federal y el impacto de sus decisiones en la vida de los puertorriqueños. La licenciada Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso...
2020-07-20
55 min
Hablando Derecho
De la visión de la justicia: Acceso a la salud ocular primaria (200622)
La licenciada Sonia Ivette Vélez Colón entrevista a la Dra. Sandra Vélez sobre el acceso a la salud y a la salud primaria visual. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que puedan tomar decisiones correctas en situaciones cotidianas que envuelvan procedimientos legales. Lunes 3:00 pm en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr
2020-07-20
57 min
Hablando Derecho
Haciendo inventario (200615)
La licenciada Sonia Ivette Vélez Colón y Jean-Paul Castro, estudiante de Derecho en la Universidad de Puerto Rico discuten los asuntos de Derecho mayor trascendencia que han acontecido en los pasados seis meses. Estreno de la sección Cine y Derecho. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que puedan tomar decisiones correctas en situaciones cotidianas que envuelvan procedimientos legales. Lunes 3:00 pm en el 89.7 FM en S...
2020-07-20
56 min
Hablando Derecho
Un Psicópata y la triple victimización en la violencia doméstica (200608)
Una conversación con la Lcda. Alba N. López Arzola y la presentación en primicia de su libro “El Jaque mate de la Reina” sobre la violencia doméstica. Se exponen las experiencias vividas a causa de un psicópata y cómo el ordenamiento no evita una triple victimización en los casos de violencia doméstica. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que pue...
2020-07-20
58 min
Hablando Derecho
Una nueva realidad en la ley en el la Academia (200601)
Las Escuelas de Derecho y su aportación al acceso a la justicia – Conversamos con el Lcdo. Julio Fontanet, Decano de la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Desde allí como se impacta el acceso a la justicia. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que puedan tomar decisiones correctas en situaciones cotidianas que envuelvan procedimientos legales. Lunes 3:00 pm en el 89.7 FM en Sa...
2020-07-20
56 min
Hablando Derecho
Un nuevo código civil para Puerto Rico (200518)
Jean-Paul Castro, Presidente de la Asociación Nacional de Estudiantes de Derecho en la UPR. Realiza un recuento histórico y análisis del nuevo proyecto y áreas de oportunidad. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que puedan tomar decisiones correctas en situaciones cotidianas que envuelvan procedimientos legales. Lunes 3:00 pm en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr
2020-07-20
58 min
Hablando Derecho
Culpabilidad sinónimo de unanimidad (200511)
De mayorías y de unanimidad - discusión de la determinación del tribunal supremo de Puerto Rico sobre la norma de unanimidad de los veredictos con la participación del Lcdo. Alex Omar Rosa Ambert. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que puedan tomar decisiones correctas en situaciones cotidianas que envuelvan procedimientos legales. Lunes 3:00 pm en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Ma...
2020-07-20
57 min
Ecotono
Agroecología desde la Finca Guaraguao (200714)
En este episodio de Ecotono se compartió conocimiento educativo sobre la agroecología en voz de Edgardo Tato Alvarado, agricultor ecológico, quien ha observado los ciclos de la naturaleza y ha procurado mantenerlos a través de sus prácticas de producción de alimentos en armonía con la naturaleza.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza p...
2020-07-20
26 min
Alapoesia
Vivir en alto riesgo: Emanuel Bravo, El astronauta (200715)
Del viaje extremo, de la historia como poema y de la poesía como crónica fracturada; una conversación con Emanuel Bravo, autor de los poemarios Metroika y El astronauta. Con Emanuel Bravo y Marioantonio Rosa (Reseña literaria). La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San...
2020-07-20
56 min
Alapoesia
Antología del ala 1: Aniversario (200708)
Una muestra intensa y polifónica de las voces que aportaron sus creaciones poéticas durante el primer año de Alapoesía. 12 meses, 12 poetas. Ángela M. Valentín, Michelle R.O., Irizelma Robles, María Ostolaza, Yamil Maldonado, Carlos E. Cana, Juanmanuel González, Noel Luna, Vanessa Droz, Áurea M, Sotomayor, Zuleika Pagán, Iris Mónica Vargas. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos...
2020-07-15
56 min
Ecotono
La llegada del Julián Chiví (200623)
Alcides Morales, agrónomo y Coordinador de Manejo de Hacienda La Esperanza en Manatí, comparte contenido educativo sobre el ave Julián Chiví, las aves nativas, endémicas y migratorias y su importancia como bio-indicadoras de la salud de los ecosistemas.Alcides Morales, agrónomo y Coordinador de Manejo de Hacienda La Esperanza en Manatí, comparte contenido educativo sobre el ave Julián Chiví, las aves nativas, endémicas y migratorias y su importancia como bio-indicadoras de la salud de los ecosistemas.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómen...
2020-06-24
27 min
Ecotono
Un huerto para el autoconsumo (200616)
Frank Cosme Arroyo, Intérprete ambiental y Agricultor Ecológico, comparte con Deborah Rodríguez - una voz para la naturaleza - sobre los huertos agroecológicos y cómo producir nuestro propio alimento puede ayudar a conservar la naturaleza, mejorar la salud y promover la economía.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto R...
2020-06-23
24 min
Ecotono
Aves que aún no vuelan (200609)
Junto a Deborah Rodríguez Díaz, el ornitólogo José Salguero nos educa sobre la temporada pico de anidaje de aves y cuál es la mejor manera de ayudarlas.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico...
2020-06-10
29 min
Ecotono
Sapo concho: Su programa de recuperación (200602)
En la segunda parte de este programa sobre el sapo concho se analiza el proyecto de reintroducción de esta especie a nuestro hábitat. Con la participación de Carlos Pacheco, Biólogo del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre del Programa de Especies en peligro de extinción; Ramón Luis Rivera Lebrón, Biólogo del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico y Glorimar Toledo, Bióloga de Para la Naturaleza._______Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Ric...
2020-06-03
30 min
Ecotono
Sapo concho, un anfibio que necesita nuestra ayuda (200526)
Deborah Rodríguez Díaz, una voz para la naturaleza, Carlos Pacheco, Biólogo del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre del Programa de Especies en peligro de extinción, Ramón Luis Rivera Lebrón, Biólogo del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico y Glorimar Toledo, Bióloga de Para la Naturaleza, conversan sobre el sapo concho y el proyecto de reintroducción de esta especie a nuestro hábitat.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puer...
2020-05-27
28 min
Ecotono
Los murciélagos en primavera (200519)
Los murciélagos en primavera - 200519El Intérprete Ambiental, Jean Manuel Sandoval conversa sobre los murciélagos y su temporada de reproducción.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüe...
2020-05-21
27 min
Ecotono
La importancia del Zooplankton (200512)
La bióloga Áurea Rodríguez presenta contenido educativo sobre el zooplankton.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89.7 FM en San Juan y radiouniversidad.pr.
2020-05-21
27 min
Hablando Derecho
Economía: Ayer, Hoy y Mañana (200504)
La licenciada Sonia Ivette Vélez Colón analiza la legalidad de la suspensión de derechos humanos fundamentales en situaciones de emergencia y junto a su invitado, el Dr. Francisco Montalvo Fiol, analiza la situación económica de la isla: antes, hoy y después de la situación salubrista y de cara a un nuevo Puerto Rico. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que...
2020-05-11
59 min
Ecotono
Hogar consciente (200505)
Yinamalía Suárez y María Cristina López, intérpretes ambientales en la Región Metro Centro de Para la Naturaleza explican cómo elaborar productos de limpieza y uso diario con materiales ecoamigables en tiempos de emergencia de salud nacional.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a...
2020-05-06
30 min
Hablando Derecho
Todos podemos ser jurados (200427)
La probabilidad de que cualquier ciudadano puede ser llamado para servir como jurado es una realidad en Puerto Rico. Es así toda vez que por disposición de nuestra Constitución existe un derecho a juicio por jurado en los casos criminales por delitos graves. Junto al Lcdo. Fernando Torres Ramírez, profesor y juez retirado, La Lcda. Sonia Ivette Vélez discute a fondo la figura del jurado en nuestro sistema. Además, se analiza la decisión de Ramos v. Louisiana que exige unanimidad en las decisiones de los jurados en los casos criminales. La decisión nos plan...
2020-04-30
57 min
Hablando Derecho
Desde el Derecho: Ni el colapso social, ni el colapso económico (200420)
Frente a la pandemia que enfrenta el país, el Lcdo. José Frontera Agenjo, Vicepresidente de Finanzas y Administración de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, realiza una mirada histórica al desarrollo de modelos económicos, el concepto de la globalización y reflexiona sobre necesidad de manejar la situación salubrista del país para ofrecer propuestas iniciales para enfrentar un nuevo Puerto Rico social y económicamente distinto. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico so...
2020-04-30
1h 00
Ecotono
Llegada de las 7 Quillas (Anidaje del Tinglar) - 200310
Hilda Benítez y Eduardo Álvarez, miembros del grupo Tortugüero 7 Quillas conversan sobre el inicio de la temporada de anidaje del Tinglar en Puerto Rico.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88...
2020-03-19
27 min
Ecotono
La contaminación lumínica y la bioluminiscencia (PR brilla naturalmente) - 200303
Elizabeth Padilla, Gerente de Educación de Para la Naturaleza conversa sobre el fenómeno de la bioluminiscencia y la contaminación lumínica.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Maya...
2020-03-19
28 min
Hablando Derecho
El Derecho, la salud y el empleo: Coronavirus en Puerto Rico (200316)
El Lic. Jaime Sanabria Montañez y Christian Arvelo Forteza discuten junto a la Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón el Boletín Administrativo Núm. 2020-023 emitido por la Gobernadora de Puerto Rico estableciendo un toque de queda y su impacto en el orden laboral. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a la justicia de forma que puedan tomar decisiones correctas en situaciones cotidianas que envuelvan procedimientos legales...
2020-03-17
56 min
Hablando Derecho
Los sensibles asuntos de la familia y la ley (200302)
La licenciada Sonia Ivette Vélez Colón dialoga con el Lcdo. Ricardo sobre los asuntos que se atienden en las salas de relaciones de familia. Se ofrece una introducción general sobre el tema, y se discute los conceptos sobre Patria Potestad y Parens Patria. Además, se dialoga sobre importantes temas como el matrimonio, divorcio, relaciones filiales, custodia y alimentos, entre otros. La Lcda. Sonia Ivette Vélez Colón y sus invitados orientan al público en un lenguaje sencillo, ameno y práctico sobre la ley, el proceso y el acceso a...
2020-03-11
56 min
Alapoesia
La tierra de mañana: Perfil de Marioantonio Rosa (200304)
La nómina de poetas de la década del ´80 en Puerto Rico es una página en constante construcción. Hoy nos visita Marioantonio Rosa, uno de esos autores que, sin hacer mucho ruido, ha sido constante en su trabajo creativo y cultural, con su antología “La tierra de mañana”. _______ La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de...
2020-03-08
56 min
Alapoesia
La poesía estalla en las redes (200226)
Conversamos con Richard Rivera Cardona, escritor y bloguero de Narrándonos, sobre el movimiento literario y poético en las redes sociales, blogs autoriales y revistas cibernéticas. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.
2020-03-04
54 min
Hablando Derecho
¿Cuál es tu duda? (200224)
En la sección la sección Derecho al Día, se exponen artículos de interés publicados que abordaron los temas de la Justicia Terapéutica, el derecho a la información y toda la situación sobre las víctimas de violencia. Además, lalicenciada Sonia Ivette Vélez Colón dialoga con el Lcdo. Miguel J. Fabre Ramírez, Lcdo. Jose A. Grajales González y Lcdo. Ricardo Román, un panel de abogados expertos que trataron legislación de acceso al sistema judicial sin necesidad de abogado o de pago de honorarios. La Lc...
2020-02-26
57 min
Ecotono
Los cielos oscuros y la contaminación lumínica (200225)
Olga Ramos, Directora del Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota del Servicio Forestal Federal, explica la temporada de cielos oscuros, los eventos astronómicos y la contaminación lumínica.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio U...
2020-02-25
29 min
Ecotono
Anidaje de Chirres en Guajataca (200218)
José Salguero, ornitólogo, conversa con Deborah Rodríguez sobre la temporada del chirre en el Bosque Estatal de Guajataca en Puerto Rico.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89.7 FM...
2020-02-24
28 min
Ecotono
La monarca y el huerto (200211)
Josué Negrón, horticultor aficionado presenta la propagación de plantas en el huerto y la mariposa monarca endémica de Puerto Rico.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89.7 FM...
2020-02-24
27 min
Ecotono
Temblores y huracanes cambian la forma del Cañón San Cristóbal (200204)
Luis Espada, estudiante de geología expone los cambios a la geomorfología del Cañón San Cristóbal tras fenómenos naturales.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89.7 FM en...
2020-02-24
27 min
Ecotono
Los movimientos telúricos en Puerto Rico y su origen (200128)
Karen Bunce, geóloga y Coordinadora de Interpretación en Hacienda La Esperanza en Manatí educa sobre las placas tectónicas, sus movimientos y sus consecuencias.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüe...
2020-02-24
28 min
Ecotono
El inicio del año abeja (200121)
Deborah Rodríguez Díaz conversa con Tugrull Giray, entomólogo, investigador y profesor universitario sobre las colmenas de abejas y cómo estas se desarrollan durante el año.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el...
2020-02-24
28 min
Ecotono
Anidaje de Garzas Ganaderas en el Parque Central (200114)
José Salguero, biólogo experto en aves, conversa con Deborah Rodríguez Díaz sobre la observación de aves, la garza ganadera y la importancia ecológica del Parque Central.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico...
2020-02-24
28 min
Ecotono
El calendario ecológico y la ciencia de conservación (200107)
En esta edición, Deborah Rodríguez Díaz presenta contenido educativo sobre los eventos naturales que se esperan de enero a marzo y la importancia de la ciencia de conservación para que continúen. Con la participación de Joaquín Alonso Mont, ecólogo y Superintendente de la región Norte de Para la Naturaleza.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producció...
2020-02-24
30 min
Ecotono
Árboles que florecen en invierno (191217)
Conversamos con Ángel Quiñones, asistente de manejo Para la Naturaleza en el Vivero de Río Piedras, sobre las especies de árboles y arbustos nativos y endémicos embellecen el paisaje de nuestras islas con sus flores durante el invierno.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30...
2020-02-24
28 min
Ecotono
Marín Alto y su cooperativa de Flores (191210)
Thomas Arroyo Serrano, presidente la Cooperativa de Trabajadores Asociados Marín Alto Tropical educa junto a Deborah Rodríguez Díaz sobre la temporada de siembra de flores exóticas que engalanan todo el año los jardines de nuestros campos.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30...
2020-02-24
26 min
Ecotono
Cotorras Puertorriqueñas 2/2: en camino a una nueva generación de cotorras (191203)
Jafet Vélez, biólogo del programa de recuperación de cotorras puertorriqueñas conversa con Deborah Rodríguez Díaz sobre el periodo de preparación de las cotorras para la temporada de reproducción.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Uni...
2020-02-24
27 min
Ecotono
Cotorras Puertorriqueñas 1/2: sobrevivir el huracán María (191126)
Los biólogos del programa de recuperación de cotorras puertorriqueñas Jafet Vélez, Arelys Johnson y Tomas WhiteConversan sobre cómo se logró salvar las cotorras puertorriqueñas durante el huracán María.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a...
2020-02-24
29 min
Ecotono
Las aves del cafetal (191119)
La importancia de la siembra de café, no solo para el consumo humano, sino también para preservar los ecosistemas y la biodiversidad. Con la participación de Luis Curbelo, dueño de la Finca La Perla en Mayagüez, Gabriel Lugo, guía turístico y miembro de SOPI y Amarilys Irizarry de Cafesencia.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la N...
2020-02-24
29 min
Ecotono
La temporada de marea alta y el surfing (191112)
Conoce sobre los ecosistemas que componen la Primera Reserva de Surf en Puerto Rico y el Caribe con Carlos Torres y Deborah Rodríguez Díaz, una voz para la naturaleza.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto R...
2020-02-24
27 min
Ecotono
Los frentes fríos y las marejadas de los muertos (191105)
Deborah Rodríguez Díaz, una voz para la naturaleza, conversa con el Sr. Rafael Méndez Tejeda sobre los frentes fríos y la marejada de los muertos.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3...
2020-02-24
27 min
Ecotono
Cuidadores de los arboles urbanos (191029)
Miguel Cebollero y su hija Natalia Cebollero son arboristas certificados y nos hablan sobre la arboricultura, sus objetivos y la importancia de cuidar los árboles desde una óptica preventiva.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88...
2020-02-24
28 min
Ecotono
El estado de los bosques a dos años de María (191022)
Humfredo Marcano Vega, encargado del inventario forestal de Puerto Rico conversa sobre cómo se hace un inventario forestal y los datos que se han podido recuperar luego de los Huracanes Irma y María.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio...
2020-02-24
27 min
Ecotono
La Unitaria Común (191017)
Los agricultores ecológicos Fello y Shaiza, conversan con Deborah Rodríguez Díaz sobre la importancia de la agroecología y el proyecto Unitaria Común.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayag...
2020-02-24
28 min
Alapoesia
Corpoescritura: Michelle R.O. y la poesía performativa (200219)
Sobre cuerpo, voz y escritura con una de las más jóvenes exponentes de la poesía performativa en Puerto Rico, Michelle Rodríguez Olivero (Michelle R. O.) La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.
2020-02-24
58 min
Ecotono
Sin bosques no hay ríos, sin ríos no hay bosques (191008)
Ricardo Rodríguez, Intérprete Ambiental Para La Naturaleza nos educa sobre la importancia que tienen los bosques para los ríos.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89.7 FM en San...
2020-02-24
28 min
Ecotono
Observando estrellas y planeta (191001)
Juan González Alicea, Presidente de la Sociedad de Astronomía del Caribe, expone sobre los eventos astronómicos que ocurrirán en octubre, noviembre y diciembre.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Maya...
2020-02-24
28 min
Ecotono
Descubriendo la fauna nocturna en el bosque (190924)
Carlos Andrés Rodríguez & Louis Santiago, Intérpretes ambientales Para la Naturaleza nos hablan sobre las distintas especies de coquíes y los efectos de la temporada de huracanes en sus poblaciones.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universida...
2020-02-24
27 min
Ecotono
Agroecología (190917)
La agroecología y el Colectivo Unitaria Común en Utuado con Shaisa Soto y Fello Pérez, fundadores de Colectivo Unitaria Común.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89.7...
2020-02-24
28 min
Ecotono
Liberación de volantones de Gavilán de Sierra (190910)
Jaime Botet, Biólogo de Fondo Peregrino, presenta el gavilán de sierra, las aves rapaces y el programa Fondo Peregrino que busca recuperar esta especie en peligro.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3...
2020-02-24
28 min
Ecotono
Polvos del Sahara (190827)
Olga Mayol, doctora en química y análisis de aerosoles, nos educa sobre el impacto de los Polvos del Sahara en el Caribe.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89...
2020-02-24
28 min
Ecotono
La temporada de lluvias y su impacto en la flora nativa (190820)
El programa presenta contenido educativo sobre cómo las plantas se adaptan a los eventos climáticos. Con la participación de Eugenio Santiago, profesor y curador del herbario de la Universidad de Puerto Rico.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio...
2020-02-24
29 min
Ecotono
La llegada excesiva de sargazo a nuestras costas (190813)
El programa presentó contenido educativo sobre la llegada excesiva o anormal de sargazo a las playas de Puerto Rico y el Caribe.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89.7 FM en Sa...
2020-02-24
27 min
Ecotono
El tiempo de enjambrazón de abejas (190806)
William Burgos Domínguez, Coordinador del Apiario HLE nos educa sobre las colmenas de abejas y el tiempo de enjambrazón proceso necesario para la supervivencia de la especie.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza todos los martes a las 3:30 pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88...
2020-02-24
28 min
Ecotono
La canícula desde Las Salinas de Cabo Rojo (190730)
Conoce sobre la canícula desde Las Salinas de Cabo Rojo. El programa presenta contenido educativo sobre el periodo de calor más intenso del año y los 508 años de Fundación de Las Salinas de Cabo Rojo. Con la participación de Pedro Valle y Vanessa Valle, miembros del Comité Caborrojeños Pro Calidad de Vida y Ambiente.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado m...
2020-02-24
27 min
Ecotono
Veda de Juey Común (190723)
El programa presentó contenido educativo sobre el juey común y su proceso de reproducción. Además, hace un llamado a la ciudadanía a respetar el tiempo de veda establecido por el Departamento de Recursos Naturales. En esta edición nos acompaña Concepción Rodríguez, profesora e investigadora en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras e Idalmaris Tillman, estudiante de Gerencia Ambiental y voluntaria de Para la Naturaleza.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Pue...
2020-02-24
26 min
Ecotono
Tortugas Marinas y su temporada de huracanes (190716)
El programa presentó contenido educativo sobre el tinglar y su temporada de anidaje. Además, compartió información general sobre las especies de tortugas que visitan las costas de Puerto Rico, con la participación del intérprete ambiental Para la Naturaleza, Julián Rosado.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Universidad de Puerto Rico. Sintoniza to...
2020-02-24
27 min
Ecotono
Aves acuáticas migratorias (190709)
El programa presentó contenido educativo sobre el ecosistema marino del humedal y las aves acuáticas residentes y migratorias que lo habitan tales como pato quijada colorada, viuda canario de mangle, entre otros. En esta edición nos acompaña el intérprete ambiental Para la Naturaleza, Eduardo Esquilín.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relaciones de cuidado mutuo. Una producción de Para la Naturaleza para Radio Unive...
2020-02-24
26 min
Ecotono
Ecotono (190702)
PRIMERA EDICIÓN DE ECOTONO - El programa describió lo que es un ecotono a nivel científico y cómo Para la Naturaleza propone una cultura ecológica en Puerto Rico. En esta primera edición nos acompañan: Fernando Lloveras San Miguel, Presidente Para la Naturaleza, Anayra Santory , Directora de Comunicaciones PLN y Therel Santos, Coordinador de Programación Interpretativa PLN.Ecotono es una invitación al conocimiento práctico sobre ecología y los fenómenos naturales que ocurren en Puerto Rico, a observar con curiosidad el mundo natural y resaltar las relacion...
2020-02-24
26 min
Alapoesia
Un actor se prepara: Julio Torresoto y la tradición de la declamación poética (200212)
Celebramos los 40 años de Radio Universidad con una cátedra de declamación poética por una de nuestras voces actorales emblemáticas: Julio Torresoto. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.
2020-02-23
58 min
Alapoesia
Premios de poesía del Pen Club 2019 (200205)
Conversamos sobre las obras premiadas en el Pen Club Internacional de Puerto Rico con Pedro Juan García Justiniano autor del poemario “La insolente desnudez de la noche”, Iris Mónica Vargas autora de “El libro azul” y Carlos Roberto Gómez Beras, Ganador en la categoría de poesía por “El Naufragio”. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través d...
2020-02-22
56 min
Alapoesia
“Open Mic” Solidario (200129)
Un abrazo poético a todas las personas afectadas por los sismos en la zona sur de Puerto Rico, en las voces de sus autores y autoras: Christian Ibarra, Jonathan Berríos, María Ostolaza, Ángela María Valentín, Nadja Echevarría, Alberto Martínez Márquez, Mario Antonio Rosa. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de R...
2020-02-22
57 min
Alapoesia
Desde la cárcel o desde el exilio económico: Ignacio Morales Borges y Yara Liceaga (200108)
Poesía y crónica se cruzan en este junte inusual entre un novel escritor puertorriqueño que descubrió la literatura en la cárcel, y una poeta que a través de la crónica apalabra su experiencia de exilo económico en los Estados Unidos como consecuencia del huracán María. Con la participación de Yara Liceaga, Ignacio Morales Borges y Mara Daisy Cruz. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literari...
2020-02-22
55 min
Alapoesia
Promesa de Reyes y Rosario de Reyes (200101)
La poesía y la música popular de Puerto Rico se entrelazan en la tradición festiva religiosa navideña de los Tres Reyes Magos. Rafael Nevares nos lleva paso a paso por este género. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayag...
2020-02-22
57 min
Alapoesia
Literatura infantil y poesía infantil navideña (191225)
Entre los regalos que damos a los niños en Navidad, no deben faltar los libros. Las editoras de literatura infantil Diana Bernard y Rebeca García nos orientan sobre este tema. La conversación es salpicada por la lectura de varios poemas infantiles a la Navidad declamados por la niña de diez años, Patricia Lucía Candelario Otero. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma...
2020-02-22
56 min
Alapoesia
“El espíritu de la música borincana”: Rafael Martínez Tapia (191218)
Un programa especial sobre la importancia de los instrumentos de percusión en nuestra música puertorriqueña. Con Rafael Martínez Tapia, autor de “El espíritu de la música borincana” La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radi...
2020-02-22
57 min
Alapoesia
Nicole Cecilia Delgado, “Periodo especial” y FLIA 13 (191211)
Una voz inquieta y una activista de la confección de libros a pulmón y corazón, Nicole Cecilia Delgado viene con poemario nuevo para un “Periodo especial”, y la convocatoria número 13 de la Feria de Libros Independientes y Alternativos. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM...
2020-02-22
57 min
Alapoesia
Carlos Roberto Gómez, “Aposento” (191204)
El poeta dominicano renacido puertorriqueño Carlos Roberto Gómez habla sobre el más personal de sus poemarios, Aposento. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.
2020-02-22
56 min
Alapoesia
Mara Pastor: Falsa heladería (191120)
Mara Pastor es una de las poetas jóvenes puertorriqueñas con más proyección internacional. La poeta nos comparte su “Falsa heladería”, un poemario que incide en la crisis de Puerto Rico. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez...
2020-02-22
57 min
Alapoesia
A la Poesía en el Festival RadioAmigos / Eddie Ortiz– 191113
Rosa Vanessa conversa con Eddie Ortiz; un poeta que ha publicado pocos libros. Dos, específicamente, como son dos las décadas que separan sus “Pasajes (dizos)” y “Estrategias de combate”. De eso se trata, dice, de hacer poco ruido y dejar solamente el “destilado” del pensamiento plasmado en unas pocas páginas. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través...
2020-02-22
53 min
Alapoesia
Trayectoria: Magaly Quiñones (191106)
La autora Magaly Quiñones nos lleva en una retrospectiva de su obra poética y de sus peripecias universitarias a partir de la década de los ’70. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.
2020-02-22
56 min
Alapoesia
Al Sur del Sur: Poesía de Chile, Argentina y Paraguay (191030)
Recorrido por una de las zonas geográficas que mejor poesía ha producido en América Latina, en las voces de sus autores. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.
2020-02-22
57 min
Alapoesia
Irizelma Robles "Lacustre" y Kristina Plaza "El invierno te devuelve lo azul" (191023)
Irizelma Robles, recientemente galardonada con el Premio Internacional de Poesía Pedro Lastra por la New York State University, estrena algunos de los poemas del texto ganador, titulado “Lacustre”. Nos visita, también, una nueva poeta con su primer libro: Kristina Plaza, autora de El invierno te devuelve lo azul. Un intercambio de voces, experiencias y futuros posibles. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los...
2020-02-22
57 min
Alapoesia
María Ostolaza, Mar de huesos (191016)
María Ostolaza, cronológicamente autora de los ochenta, tardó en decidirse a publicar sus cuentos y poemas. Pero una vez comenzó, no ha parado. En este programa presenta su poemario, Mar de huesos y conversa sobre vida nómada, su poesía comunicativa, y sus distintos oficios. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Un...
2020-02-22
56 min
Alapoesia
The Pedro Pietri Hand Award-Diasporicans al poder (191002)
El Puerto Rico Embassy nos visita para declarar a Puerto Rico y a la poesía libres y anunciar su premio a la resistencia cultural, entre comentarios y poemas “diasporicans”. Con la participación de Adal Maldonado, Elizam Escobar, Irizelma Robles. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM...
2020-02-22
58 min
Alapoesia
Luce López –Baralt, Luz sobre luz y la poesía mística (190925)
La más internacional de nuestras intelectuales puertorriqueñas relata cómo, de ser una reconocida estudiosa de la mística comparada, ha decidido incursionar también como poeta en este género. Con su libro Luz sobre Luz aprovechamos para aprender un poco más sobre este tipo de escritura fronteriza entre lo sublime y lo inenarrable. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los...
2020-02-22
57 min
Alapoesia
Noel Luna, Luz negra (190918)
Una de las voces imprescindible de la poesía actual puertorriqueña, Noel Luna, reinterpreta lúcidamente la poesía amatoria de Palés y el canon de la literatura amatoria en su libro Luz Negra, Premio Nacional de Poesía del Instituto de Cultura Puertorriqueña. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Univer...
2020-02-22
56 min
Alapoesia
Desde Nueva York y Dominicana, con amor: Myrna Nieves y Denisse Español (190911)
Un contrapunto interesante: Son escritoras de distinta generación y procedencia. Myrna Nieves forma parte de las pocas mujeres que descollaron en el mundillo literario de la diáspora puertorriqueña en Nueva York antes de 1980; Denisse Español es una joven autora dominicana que busca promover la cultura letrada en Punta Cana, una región principalmente turística. Ambas tienen en común el cultivo de una poesía comunicativa, que apuesta por establecer nexos emocionales profundos con sus lectores. Salpicamos la lectura de ambas poetas con unos versos de Pedro Pietri y Tato Laviera, pioneros de la diáspora...
2020-02-21
57 min
Alapoesia
Áurea María Sotomayor: Operación funámbula (190904)
Una de las principales voces de la poesía puertorriqueña contemporánea celebra 45 años de creación literaria y teórica con la publicación de su obra Operación funámbula. Áurea María Sotomayor habla sobre las dos pasiones que mueven su intelecto: el impulso poético y el afán crítico. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a l...
2020-02-21
57 min
Alapoesia
Lo nuevo en Isla Negra Editores (190821)
Por más de 25 años, Isla Negra Editores forma parte de un apretado círculo editorial que publica literatura puertorriqueña y caribeña contemporánea. En este programa, el fundador de Isla Negra, el poeta Carlos Roberto Gómez acude a la mesa de los editores de alapoesía para presentar su catálogo, y al joven poeta Yamil Maldonado Pérez, cuyo primer libro “La genealogía de los árboles” se publica bajo este sello editorial. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y...
2020-02-21
57 min
Alapoesia
Juan Manuel González & Zuleika Pagán (190814)
Comparten vida y poesía. Pero Juan Manuel González y Zuleika Pagán caminan su propio camino como escritores. Juntos y revueltos, hacen un recorrido por los libros que vienen publicando desde principios de la década del 2000 y sobre sus proyectos editoriales con ediciones sótano. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio U...
2020-02-21
57 min
Alapoesia
Hermanas López Baralt sobre Palés y Salinas (190807)
La poesía del español Pedro Salinas y el puertorriqueño Luis Palés Matos tienen una oscura coincidencia: el homicidio de sus musas. Las investigadoras Mercedes y Luce López Baralt discuten en Alapoesía la relación intertextual de los ciclos de poesía amorosa de ambos autores, según lo demuestran en su nuevo libro que publican juntas: El cuerpo muere y el verso vuela. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas li...
2020-02-21
57 min
Alapoesia
Poesía Publicada por Universidades (190731)
Alapoesía estrena “la mesa de los editores”, en la que conversaremos, una semana por mes, con las personas que se dedican a editar e imprimir poesía. Comenzamos por dos editoriales universitarias: la Editorial de la Universidad de Puerto Rico y la Editorial EDP University. Aunque parecen dos instituciones muy diferentes entre sí, tienen en común una presencia fuerte del género poético entre sus publicaciones. Si la Editorial UPR se distingue por su fondo histórico de ediciones de tipo crítico y obras completas de autores consagrados, de EDP se puede decir que la distingue su...
2020-02-21
55 min
Alapoesia
Ángela María Valentín y El libro de los silencios (190724)
Ángela María Valentín es una de las nuevas voces de la poesía puertorriqueña del siglo XXI, y también forma parte del actual relevo generacional que se da en la academia. Violinista profesional, cantante, escritora, madre de familia y catedrática auxiliar en el Recinto Universitario de Mayagüez, la autora de Tacas y El libro de los silencios viene a decirlo todo sobre su jornada de Super Woman con ojeras y exceso de cafeína en la sangre. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poe...
2020-02-21
57 min
Alapoesia
Vanessa Droz y su Permanencia en Puerto (190717)
La poesía escrita en Puerto Rico a partir de la década de los setenta tiene en Vanessa Droz una de sus máximas exponentes. Su nuevo libro, Permanencia en Puerto nos da el punto de arranque para prestarle atención a su trayectoria no solamente como poeta, sino como amante del diseño, promotora cultural, feminista, y ciudadana comprometida con su ciudad, San Juan, y con su país. En una entrevista muy cálida y reveladora, nos lleva desde la publicación de su poemario erótico “La cicatriz a medias” en la década de los ochenta ha...
2020-02-21
55 min
Alapoesia
Yarisa Colón y “Esos raros papeles” (190710)
No todos los libros están hechos para leerse. Yarisa Colón, poeta y artista puertorriqueña radicada en Nueva York, crea con fuego, papel y tinta, figuras extrañas que son libros soñados como piezas de arte. “Esos raros papeles” es una exhibición de su trabajo que nos ha permitido asomarnos a su mundo de poesía y creación artística. La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones...
2020-02-21
56 min
Alapoesia
Tributo a Manuel de la Puebla y entrevista a Julio César Pol (190703)
Alapoesía rinde homenaje en su primera edición al poeta y editor español Manuel de la Puebla, productor por 17 años de la Revista Oral de Poesía y gestor de la revista Mairena. El escritor y periodista cultural Carlos Esteban Cana y la poeta Magaly Quiñones comentan sobre su legado. Y nuestro primer poeta invitado es Julio César Pol, con quien conversamos sobre su nuevo poemario, Sísifo y su inusual motivo literario: las crueldades de la economía y “la prosa espesa de las oficinas”. La periodista y escritora Ros...
2020-02-21
57 min