Look for any podcast host, guest or anyone

Shows

Radio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 55: Los desafíos de producir kiwis en Chile enfrentando el cambio climático y las enfermedadesEn este episodio conversamos con Cherie Mendes y Lorena Gomez, del Comité del Kiwi de Frutas de Chile, sobre el trabajo coordinado para asegurar una fruta de calidad, tamaño y dulzor óptimos para los mercados internacionales. Nos cuentan cómo el cultivo, concentrado en Maule y O’Higgins, enfrenta desafíos como el cambio climático y heladas tardías. Además, detallan los esfuerzos del Comité para prevenir la enfermedad PSA y mantener la sanidad de los huertos chilenos.2025-07-1037 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 54: ¿Cómo influye el frío en la calidad de los frutales?En este episodio, Nicolás Verdugo, investigador de INIA Intihuasi, explicó la importancia del frío invernal en frutales caducos, clave para la calidad de las yemas y la producción. Detalló distintos modelos para medir el frío, como las horas entre 0°C y 7,2°C o el modelo dinámico, que también considera la pérdida de frío por altas temperaturas. Además, indicó que la contabilización varía según la zona y suele iniciarse tras la caída de hojas, aunque teóricamente se mide entre el 1 de mayo y el 31 de julio.2025-06-2526 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 53: Cuidar el suelo y los cultivos en tiempos de lluvias y heladasEn este episodio, Roberto Leal Zaldívar, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos Agroclimáticos, explica el Plan de Invierno del Ministerio de Agricultura, orientado a prevenir daños en cultivos frente a heladas y lluvias intensas. Luego, Victoria Pulido, profesional de CONAF Coquimbo, comenta las acciones para evitar la degradación de suelos, promoviendo técnicas de infiltración y manejo vegetal junto a agricultores.2025-06-0337 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 52: Acciones con los bosques para la prevención de incendiosEn este episodio, conversamos con Francisco Riquelme, ingeniero forestal de la FAO, sobre la restauración de bosques nativos como estrategia clave para prevenir incendios forestales. Abordamos el uso de técnicas de pastoreo con cabras para reducir el material combustible y evitar la propagación del fuego hacia las copas de los árboles. Además, destacó la importancia de la planificación ambiental y la colaboración con comunidades locales en labores de vigilancia y alerta temprana.2025-04-2224 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastVivir cooperativo – Episodio 1: Pablo Perdomo, presidente de Cooperativas Agrarias Federadas del Uruguay: desafíos y oportunidades del cooperativismoConversamos con Pablo Perdomo, presidente de Cooperativas Agrarias Federadas del Uruguay, quien nos comparte su visión sobre los desafíos del cooperativismo. Nos habla del movimiento cooperativo en Uruguay, donde uno de cada tres habitantes está asociado a una cooperativa, y cómo estas deben ser rentables y sostenibles para ofrecer servicios de calidad frente a los retos de la globalización.2025-04-1721 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 51: Bosques nativos: desafíos ante el cambio climáticoConversamos con Constanza Troppa, especialista en ecología forestal y cambio climático de CONAF, sobre las acciones necesarias para proteger el bosque nativo frente al cambio climático y prevenir incendios mediante prácticas de limpieza. Destacó la labor de mujeres guardadoras de semillas, quienes trabajan con viveros para reproducir especies nativas de difícil propagación, contribuyendo a la conservación y perpetuación del ecosistema.2025-04-0233 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 50: Incendios forestales y altas temperaturas: balance del verano 2025En este episodio, Rolando Pardo, jefe del Departamento de Prevención de Incendios de CONAF, analizó los incendios forestales actuales, su relación con los años lluviosos y la importancia de la prevención. Catalina Cortés, encargada de la Oficina de Servicios Climáticos de la Dirección Meteorológica de Chile, explicó cómo la variabilidad climática y fenómenos como La Niña y El Niño han influido en uno de los veranos más calurosos registrados.2025-02-2045 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 49: Botón Rojo y gripe aviar: alertas y medidas de prevenciónEn este episodio hablamos con Gonzalo Tapia de CONAF sobre el Botón Rojo, un pronóstico público que advierte con anticipación las zonas de riesgo de incendios forestales. Además, los médicos veterinarios del SAG, Priscilla Parada y Hugo Araya, analizan el impacto de la gripe aviar en aves de corral y la importancia de la vigilancia para detectar brotes, evitando el contacto con aves migratorias y reportando cualquier síntoma sospechoso.2025-02-0451 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 48: Sistema de alerta temprana: prevención frente a fenómenos climáticosEn este episodio, conversamos con Liliana Villanueva Nilo, del equipo UGRA, sobre el Sistema de Alerta Temprana (SAT) para el sector silvoagropecuario. Explicó cómo funciona, su importancia para enfrentar el cambio climático y fenómenos extremos, y las acciones clave que permite, como la detección de eventos, emisión de alertas y recomendaciones para mitigar impactos. También abordamos el nuevo sistema del Minagri, operativo desde julio, que envía alertas de heladas y daño solar a usuarios registrados en www.agromet.cl.2024-12-3131 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 46: Gestión de riesgos agrícolas: respuesta y prevención ante eventos agroclimáticosEn este episodio, hablamos con Óscar Bustamante de UGRA sobre la gestión de riesgos agrícolas en el sector silvoagropecuario. Discutimos los planes de respuesta ante eventos agroclimáticos extremos, la clasificación de los riesgos y el plan nacional operativo de emergencia del Minagri, así como los recursos disponibles cada año para abordar estos desafíos.2024-12-0933 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 45: Prevención y coordinación para enfrentar incendios en zonas ruralesConversamos con Javier Oyarce Pizarro, jefe de la Sección de Prevención Social y Difusión de CONAF, sobre la identificación y evaluación de riesgos, cómo la comunidad agrícola que vive y trabaja cerca de zonas boscosas debe prepararse para evitar que los incendios lleguen a sus viviendas, qué medidas preventivas deben implementarse en el sector silvoagropecuario para reducir el riesgo de incendios, cómo se realizan las coordinaciones entre organismos públicos y privados, y la importancia del personal técnico en terreno al momento de combatir incendios forestales.2024-11-2846 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastChile Rural – Episodio 224: Desde Expo Chile Agrícola 2024: Reflexiones, avances y proyecciones para el desarrollo del mundo ruralDesde Expo Chile Agrícola 2024, conversamos con diversas autoridades del Ministerio de Agricultura. El ministro Esteban Valenzuela compartió su visión en el marco de la conmemoración de los 100 años del ministerio. La subsecretaria de agricultura, Ignacia Fernández, destacó las iniciativas clave para impulsar el desarrollo rural, como la mejora en conectividad y el apoyo a mujeres y jóvenes rurales. Para cerrar, Claudio Urtubia, director ejecutivo de FUCOA, realizó un balance de la feria, subrayando la diversidad de participantes y la relevancia de la capacitación en el sector silvoagropecuario.2024-10-1127 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 41: Desafíos para la agricultura tras el retraso del fenómeno de La Niña y las heladas tardíasEn este episodio, analizamos el retraso del fenómeno de La Niña y la alerta de bajas temperaturas que podrían generar heladas tardías. En terreno, observamos el lento desarrollo de floraciones en zonas como Melipilla, El Monte, Cuncumén y San Bernardo. Además, conversamos con Roxane Flores, Directora de Desarrollo de AFIPA, sobre el impacto del cambio climático en plagas y enfermedades, y cómo se están abordando estos desafíos en la agricultura.2024-09-2331 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastServicios al agro – Episodio 8: FUCOA: Acercando el agro a través de la cultura y las comunicacionesEn este nuevo capítulo de #ServiciosalAgro, la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, entrevista al director ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia, quien nos cuenta sobre las iniciativas comunicacionales, formativas y culturales que desarrollan en beneficio de los habitantes de las zonas rurales del país.2024-08-2221 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastServicios al agro – Episodio 7: Infor: el instituto tecnológico que crea valor forestal sostenible para ChileEn este nuevo capítulo de Servicios al Agro, la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, entrevista a la directora ejecutiva del Instituto Forestal, Sandra Gacitúa, para conocer detalles de la labor que realiza esta institución del Minagri, a través del desarrollo de investigación, transferencia de conocimientos y servicios innovadores.2024-08-0722 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 39: Desafíos climáticos en la Araucanía: Innovaciones en cultivos y gestión de recursosAlejandro Hernández Soto, profesional de la Araucanía, explicó cómo la región ha adaptado su agricultura al cambio climático mediante cultivos de cerezos y vides, invernaderos y eficiencia en el uso del agua.2024-08-0731 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastAhora innova – Episodio 4: Programa de Adopción de Innovaciones: Impulsando nuevas tecnologías y la sostenibilidad en el agroEn el episodio de Ahora Innova, se analiza el Programa de Adopción de Innovaciones de la FIA, que apoya a pequeños productores silvagropecuarios en la adopción de soluciones innovadoras. Gabriela Casanova, la encargada del programa, y Gabriela Verdugo, destacada investigadora en flores, destacan el rol de la FIA y la importancia de adaptar tecnologías, y alientan a los productores a innovar para mejorar la sostenibilidad de sus negocios.2024-08-0631 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastAhora innova – Episodio 4: Programa de Adopción de Innovaciones: Impulsando la adopción de soluciones innovadoras y la sostenibilidad en el agroEn el episodio de Ahora Innova, se aborda el Programa de Adopción de Innovaciones de la FIA, que apoya a pequeños productores silvagropecuarios en la adopción de soluciones innovadoras. Gabriela Casanova, la encargada del programa, y Gabriela Verdugo, destacada investigadora en flores, destacan el rol de la FIA y la importancia de adaptar tecnologías locales, y alientan a los productores a innovar para mejorar la sostenibilidad de sus negocios.2024-08-0631 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastServicios al agro – Episodio 6: INDAP: Una institución descentralizada al servicio de los campesinos y campesinasEn Servicios al Agro, la subsecretaria Ignacia Fernández y el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, conversan sobre el importante rol que ha cumplido por más de 60 años esta institución del Minagri, en el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena del país.2024-07-2521 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastAhora innova – Episodio 3: Programa AgroCoopInnova: Fortaleciendo cooperativas mediante innovación y capacitaciónEn este episodio, Marcela Arce y María Olalla, representante de la Cooperativa Agrícola Pan de Azúcar de la región de Coquimbo, parte del programa AgroCoopInnova, explican su apoyo a cooperativas a través de capacitaciones e innovación, resaltando la colaboración y la creación de comunidades virtuales para compartir conocimientos.2024-07-2331 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastServicios al agro – Episodio 5: La investigación científica al servicio del sector agroalimentarioEn un nuevo capítulo de Servicios al Agro, la directora nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Iris Lobos, nos entrega detalles del trabajo que realiza este instituto del Minagri, para generar soluciones tecnológicas en beneficio de las y los agricultores del país.2024-07-1120 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastChile Rural – Episodio 206: Gobierno entrega inmueble fiscal a 300 familias de la Federación de Agricultores del Norte de ChileAcompañado por los ministros de Agricultura, Bienes Nacionales y Desarrollo Social, junto con autoridades regionales, el presidente Gabriel Boric encabezó la entrega de un terreno de 44 hectáreas a la FEGANOCH, para que puedan operar en la región de Arica y Parinacota. En otros temas, conversamos sobre la alimentación basada en vegetales y la campaña "Menú por el planeta" con Ignacia Uribe y Agustina Coronel de la fundación Veg.2024-06-0926 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLleve de lo bueno – Episodio 13: ASOF y gremios de ferias libres participan del Día del Trabajador Agrícola, Feriante y Comerciante en Lo ValledorASOF dijo presente en la conmemoración del Día del Trabajador Agrícola, Feriante y Comerciante en el Mercado Lo Valledor; Conocemos la historia de sacrificio de la Feria Altos de Alerce en Puerto Montt; por último, histórica dirigenta de Quinta Normal nos cuenta la visita de programa de Mega a ferias de la comuna.2024-05-1620 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastServicios al agro – Episodio 3: CIREN: 60 años trabajando al servicio de la agricultura nacionalConversamos con Katherine Araya, directora ejecutiva del Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), sobre la labor que realiza este instituto tecnológico del Minagri, para generar información acerca de los recursos naturales del país y cómo este trabajo impacta en el sector silvoagropecuario2024-05-1623 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 36: Heladas, desafíos y estrategias para el 2024Analizamos el impacto del evento de la niña, destacando el aumento en cantidad e intensidad de las heladas, lo que anticipa un otoño más frío que el anterior. También conversamos con el nuevo jefe de la sección UGRA, Sr. Roberto Leal Zaldívar, sobre los desafíos del área para 2024, el sello que la nueva jefatura quiere integrar al área y los cuidados a considerar en esta nueva etapa de la niña donde podemos considerar un aumento de las heladas y la posibilidad de tener un año con menos precipitaciones.2024-05-0921 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastChile Rural – Episodio 201: Novedades del concurso Historias de Nuestra Tierra 2024Conversamos con Claudio Urtubia, director ejecutivo de FUCOA, sobre la convocatoria abierta de este tradicional certamen, único en su tipo y de convocatoria nacional, que busca relevar y difundir los mitos, tradiciones y relatos del mundo rural de Chile. Hasta el 27 de junio es el plazo para que niños, niñas, jóvenes y adultos de todo el país envíen sus cuentos, poemas o dibujos a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl.2024-05-0324 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 35: Clima y cosechas: Balance y predicciones para el 2024Conversamos sobre el cierre del verano 2024, los desafíos enfrentados por la primavera fría donde tuvimos problemas de desorden en distintos frutales con floraciones retrasadas, frutos pintones y otros maduros en un mismo momento afectando a la producción de Cerezos . Además analizamos la proyección estacional y la primera mirada sobre cómo podría venir el otoño, con la posibilidad de dejar precipitaciones bajo lo normal y más alineadas a los años con sequía.2024-04-2223 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastServicios al agro – Episodio 2: El rol de Odepa en la elaboración de estudios y estadísticas y su labor como oficina de cooperación internacionalConversamos con Andrea García, directora nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), sobre la contribución que realiza este servicio del Minagri, en materia de asistencia técnica y comercio exterior.2024-04-1122 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 34: Clima y cultivos: Un análisis del comportamiento de las temperaturas en los veranos de 2023 y 2024Analizamos el comportamiento de las temperaturas del verano (enero y febrero) comparando los años 2023 vs 2024 y la diferencia entre los golpes de calor de este año y lo registrado el pasado verano. Analizamos la acumulación de grados días hasta la fecha, la importancia de llevar este indicador para saber que tan adelantado o retrasado vamos en comparación a temporadas pasadas y la importancia de este indicador para coordinar los distintos trabajos en el campo, finalmente analizamos en primera instancia el ingreso del evento de la niña y que significa para los agricultores enfrentar este evento2024-04-0926 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastServicios al agro – Episodio 1: La Comisión Nacional de Riego y el impacto de sus programas en la agriculturaConversamos con Wilson Ureta, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), sobre la labor que realiza este servicio del Minagri en beneficio de las y los agricultores de nuestro país, la nueva Ley de Riego y el aumento de mujeres en los concursos promovidos por esta ley.2024-03-2021 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 33: Recomendaciones frente a las prolongadas altas temperaturas desde Atacama a Los RíosEn este episodio, revisamos los últimos datos e información dispuesta por Agromet gracias a sus estaciones agrometeorológicas, especialmente respecto de la zona centro-sur del país, donde destaca el prolongado registro de altas temperaturas en las recientes semanas desde Atacama hasta Los Ríos, junto con revisar el impacto de estas condiciones climáticas para los cultivos, ante lo cual reiteramos las recomendaciones para los agricultores y agricultoras.2024-02-0337 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 32: Resiliencia agrícola: UGRA y la prevención de desastres agrícolasEn esta oportunidad conversamos con el Sr. Cristian Mesa Arellano, Jefe de la unidad de gestión de riesgos y desastres (UGRA) de la Subsecretaría de Agricultura. Analizamos el rol de UGRA en la prevención de desastres, la articulación con otros departamentos de Minagri, el trabajo realizado para evitar desastres como los incendios del año 2019 y 2022, el trabajo realizado en las inundaciones del invierno pasado y las recomendaciones para los agricultores de como preparase para este verano que se indicaría como uno de los más calurosos.2024-01-1127 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 31: Cambio climático y educación superiorConversamos con la Decana Carmen Luz Barrios de la Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás sobre el impacto del cambio climático en la educación, y cómo la institución se adapta mediante la actualización de conocimientos, observando el interés de los estudiantes por profundizar en el tema, incluso en carreras no directamente relacionadas.2024-01-0829 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 29: Cambio climático y educación superiorConversamos con la Decana Carmen Luz Barrios de la Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás sobre el impacto del cambio climático en la educación, y cómo la institución se adapta mediante la actualización de conocimientos, observando el interés de los estudiantes por profundizar en el tema, incluso en carreras no directamente relacionadas.2023-12-2929 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 28: Lluvias y cosechas: Efectos en el sector silvoagropecuarioEn este episodio, exploramos los impactos del reciente invierno caracterizado por fuertes lluvias en la productividad del sector silvoagropecuario local. Además, analizamos detenidamente los efectos del fenómeno del Niño en el clima del país.2023-11-2927 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastSembrando artesanía – Episodio 64: Fundación Isla Grande Empodera a Artesanas RuralesConoce el trabajo que durante 15 años realiza la Fundación Isla Grande en Quemchi, Chiloé. Su directora, Romina Zuñiga, nos cuenta cómo se apoya a las mujeres en gestión, empoderamiento y comercialización de la artesanía. Una organización que también se ha transformado en una voz en temas medio ambientales que tienen estrecha relación y afectación con los oficios de la isla.2023-11-0327 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque – Episodio 85: Prevención de Incendios Forestales con Rolando VergaraEn este episodio de 'La Voz del Bosque', conversamos con Rolando Pardo Vergara, jefe del Departamento de Prevención de Incendios Forestales de CONAF. Analizaremos la importancia de educar a la ciudadanía sobre las distintas acciones que permiten la prevención de incendios, los efectos del cambio climático y los factores que dificultan las medidas preventivas y el combate de estas catástrofes.2023-10-2619 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 27: Agronomía en evolución: La generación que enfrenta el cambio climáticoEn este episodio, conversamos con Carmen Gloria, jefa de carrera en la Escuela de Agronomía de la Universidad Santo Tomás, y Javier Núñez, profesor de fruticultura. En esta ocasión, analizamos el impacto del cambio climático y cómo los jóvenes estudiantes de agronomía están actualizando sus conocimientos en el área para enfrentar estos nuevos desafíos.2023-09-2212 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastPatricia Molina, La Voz del Campo - Reflexiones a 50 años del Golpe de EstadoReflexiones de Patricia Molina, presidenta de la Confederación Nacional de la Agricultura Familiar Campesina "La Voz del Campo", en el marco de los 50 años del Golpe de Estado en Chile. Santiago, septiembre de 2023.2023-09-1038 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastChile Rural – Episodio 168: Especial: 50 años del Golpe de EstadoEn esta edición, dedicada especialmente a las víctimas de la dictadura cívico-militar en el mundo rural, conocemos detalles del libro "Historias, memoria rural y futuro. A 50 años del Golpe de Estado", impulsado por el Ministerio de Agricultura a través de FUCOA. También conocemos las reflexiones en el marco de este acontecimiento histórico en la voz de Orlando Contreras, presidente del MUCECH.2023-09-0829 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLleve de lo bueno – Episodio 8: Feriantes del país entregan su visión respecto al alza en el precio de las papasJunto a Moisés Alvial, dirigente de ASOF la Región del Biobío, repasamos declaraciones del Ministro Esteban Valenzuela respecto al precio de las papas. Además, explica de qué se tratan los "Puntos Saludables" instalados en varias universidades; el "Rey de la Papa", Marco San Martín, dirigente de Quinta Normal, nos entrega su mirada respecto al alza del precio del tubérculo; por último, Angélica Jordan, Presidenta de la Asociación Gremial Mercado Pdte, Ibáñez relata cómo se vivió el "Día del Curanto" en Puerto Montt.2023-09-0733 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastChile Rural – Episodio 167: Minagri estima en 274 mil las hectáreas afectadas por el reciente sistema frontal en la zona centro-sur del paísAutoridades del Ministerio de Agricultura se reunieron con la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, y la directiva de la SNA, para avanzar en la ayuda a productores agrícolas afectados por las lluvias, ocasión en la que se anunció el inicio del catastro de inundaciones y la entrega de ayudas financieras y de insumos. Y en la entrevista de esta semana, conocemos detalles del Precenso que está desarrollando el INE en voz de su director nacional, Ricardo Vicuña.2023-09-0119 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 26: Situación agroclimática del país: Perspectivas ante los últimos temporalesEn este episodio, analizamos los efectos de los recientes fenómenos climáticos, incluyendo lluvias intensas en todo el país, en los productores locales y las reservas hídricas. Conversamos con Liliana Villanueva, Coordinadora de Productos y Proyectos en la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres Agrícolas del Ministerio de Agricultura, sobre la situación agroclimática actual del país.2023-08-2521 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastNuevos campos – Episodio 155: ¿Qué hacer con los suelos inundados?: Indicaciones del taller para agricultoresEn este episodio abordamos las acciones para recuperar suelos cubiertos o erosionados por desbordes de ríos, oportunidades y aprendizajes, con el experto de INIA Rayentué, Jorge Carrasco, a cargo de la capacitación a pequeños agricultores afectados en junio por el Sistema Frontal en el centro sur de Chile.2023-08-1143 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque – Episodio 83: Turismo responsable: medidas de cuidado y seguridad para visitantes en parques nacionalesEn este episodio de “La Voz del Bosque”, conversamos con Miguel Infante Seguel, administrador del Parque Nacional Laguna del Laja en la región del Biobío, con quien analizaremos las medidas de seguridad que deben cumplir los visitantes de los parques nacionales o áreas protegidas.2023-08-0317 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastSembrando artesanía – Episodio 51: Fundación Artesanías de Chile: fomentando el desarrollo de los artesanosEn esta ocasión, nos acompañará María Carolina Oliva Andrade, antropóloga y subdirectora de la sede sur austral de la Fundación Artesanías de Chile. Descubriremos los detalles de las labores que realizan desde la sede en Puerto Varas, su cercana relación con los artesanos y los desafíos que enfrentan día a día.2023-07-2832 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 25: Sociedades de canalistas, bocatomas y cambio climáticoEn este programa conversamos con José Luis Fuentes Gerente de Canales Unidos de Buin y Canal Huidobro con quien hablamos sobre el impacto que tuvieron los desbordes de los ríos en las bocatomas, el problema de la basura en los ríos, canales de regadío y como la sociedad de Canalistas han actualizado sus sistemas para adecuar a los nuevos tiempos y el impacto del cambio climático.2023-07-2734 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima - Episodio 23: Agricultura regenerativaSeguimos el fenómeno de El Niño con la esperanza de que podamos tener un invierno cargado de agua y conversamos con Paulina Flores, coordinadora de Proyectos del Consorcio I+D Vinos de Chile, quien nos contó sobre su trabajo en agricultura regenerativa.2023-06-0847 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastChile Rural - Episodio 154: Minagri y FUCOA lanzan el concurso Historias de Nuestra Tierra 2023Conocemos detalles de la nueva versión de este tradicional certamen, que por más de 30 años busca relevar y difundir las historias, mitos, leyendas, personajes e imágenes del mundo rural de Chile. También conocemos impresiones y balances luego de la Cuenta Pública 2023 del gobierno del presidente Gabriel Boric, especialmente en materia agrícola y rural.2023-06-0218 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastSembrando artesanía - Episodio 40: Ilque, Huelmo y Carretera Austral: nuevas Ciudades Artesanas del MundoConversamos con Marisol Mancilla, cestera de manila y junquillo, cuyo oficio se desarrolla en las localidades de Ilque y Huelmo; Iris Villalobos, tejedora a telar de la localidad Chaica, en la carretera Austral; y Carolina Oliva, profesional de la Fundación Artesanías de Chile, sobre el reconocimiento internacional de Ilque, Huelmo y Carretera Austral como Ciudades Artesanales del Mundo (World Crafts Cities), otorgado por el World Crafts Council Europe (Consejo Mundial de Artesanías).2023-05-1130 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima - Episodio 22: Monitoreo climático del otoñoZonas como Lo Abarca y Santo Domingo se preparan para la vendimia, cerrando la producción del verano, una estación que se prolongó bastante. En este episodio analizaremos la disminución de las temperaturas máximas y el inicio de precipitaciones, entre otros indicadores climáticos que monitoreamos durante este otoño.2023-04-2140 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastAudios para el aprendizaje - Episodio 8: La casa del mateVicente y Marisol viajan a Coyhaique para conocer las Capillas de Mármol, pero la lluvia suspende su tour, ante lo que deciden visitar la Casa del Mate. Una vez allí y luego de maravillarse con todos los implementos que ven, conocen a una profesora de la zona quien les contará más acerca de esta famosa bebida caliente.2023-03-2811 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima - Episodio 21: Agricultura y condiciones climáticas en la región de Los RíosConversamos con Héctor Mella, profesional de apoyo de la Seremi de Agricultura de Los Ríos, sobre las condiciones climáticas de la zona centro-sur y la emergencia agrícola por déficit hídrico que afectó a la región. El ingeniero agrónomo también se refirió al trabajo preventivo del Minagri ante un eventual caso de actividad volcánica, apoyando a agricultoras y agricultores.2023-03-1532 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastChile Rural - Episodio 143: Conmemoración del Día Internacional de la MujerEl presidente Gabriel Boric y la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, encabezaron en La Moneda la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, ocasión en la que realizaron anuncios como el nuevo Fondo de Transversalización de Género, la incorporación de 27 anticonceptivos al convenio CENABAST para garantizar su bajo costo y la iniciativa Sala Cuna para Chile, entre otros.2023-03-1024 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima - Episodio 20: Informe de altas temperaturasEn diversas comunas del país se han registrado temperaturas muy por encima del promedio histórico. En Monte Patria, entre el 2021 y lo que va de 2023, se pueden contabilizar 102 días en que la temperatura sobrepasó los 29°, lo que representa un superávit de 24 días respecto al promedio y de 39 días en relación al periodo anterior (2021-2022).2023-03-0320 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima - Episodio 19: Daño agrícola en la región de ÑubleRevisamos los indicadores climáticos de importancia para la agricultura y conversamos con José Ignacio Yévenes, profesional de la Seremi de Agricultura Ñuble, sobre el estado de los incendios en la región, las hectáreas comprometidas, el catastro de agricultores/as, el informe final de daño agrícola y las ayudas del Minagri.2023-02-1730 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastValor forestal sustentable - Episodio 19: Quehacer de FUCOADescubrimos el quehacer de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) y quien dirige esta institución en una amena conversación con su director ejecutivo, Claudio Urtubia.2023-02-0732 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa hora sustentable – Episodio 27: Información actualizada del Catastro Frutícola 2022Nueve regiones del país fueron beneficiadas con una nueva actualización del Catastro Frutícola, el censo frutal desarrollado por CIREN y ODEPA, cuyos principales resultados revisamos junto a María Angélica Osores, ingeniera agrónoma de la Unidad de Catastro Frutícola de CIREN.2023-02-0629 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima - Episodio 18: Altas temperaturas de verano y sus efectos en los incendios forestalesEn este episodio, conversamos con Rolando Pardo, jefe del Departamento de Prevención de Incendios Forestales de CONAF, sobre el aumento en número de incendios entre la década del 2000 al 2010 y del 2011 al 2023, así como los principales factores que inician un incendio; cómo el cambio climático y la sequía de los últimos 13 años han generado un aumento de material combustible; el aumento en la dotación de equipos, instrumentos y vehículos por parte de la corporación para hacer frente a esta situación y también los cuidados que debemos adoptar todas y todos para e...2023-02-0318 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastChile Rural - Episodio 136: Incendios forestales y acciones de CONAF en beneficio del ecosistema y la comunidadEl director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Christian Little, nos cuenta detalles del plan de combate y prevención de incendios forestales para la temporada 2022-2023, donde el trabajo de prevención durante todo el año y el llamado a la responsabilidad de todas y todos es clave. Asimismo, comenta otras iniciativas de la corporación, como el proyecto +Bosques, el Programa de Emergencia de Empleo (PEE) y el Programa de Formación y Capacitación  (PROFOCAP), entre otras.2023-01-2731 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastChile Rural - Episodio 135: Influenza aviar y labor del SAG en protección fito y zoosanitariaEn esta edición nos acompaña Andrea Collao, directora nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), con quien conversamos sobre el trabajo de la institución a lo largo del país, destacando los controles fronterizos, la labor frente al nemátodo de la frutilla, la iniciativa SAG Educa y las actuales medidas frente a la influenza aviar, entre otros temas.2023-01-2035 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastNuevos campos - Episodio 122: REAF del Mercosur AmpliadoEn el marco de la Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF) del Mercosur Ampliado 2022, que se realizó el 5 y 6 de octubre en la oficina regional de FAO en Chile, conversamos con Lautaro Viscay, secretario técnico de la REAF, sobre este espacio de diálogo político que busca establecer recomendaciones, directrices y normas para mejorar la calidad de vida de los productores agropecuarios de la región.2022-12-0716 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastChile Rural - Episodio 129: Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF) del Mercosur Ampliado 2022Conocemos detalles de este importante encuentro de 24 países, desarrollado por segunda vez en Chile, que busca fortalecer la cooperación internacional y construir una agenda común y políticas públicas que potencien la agricultura familiar e indígena. En la instancia, el ministro Esteban Valenzuela destacó el trabajo del Minagri para fortalecer la pequeña agricultura de nuestro país, especialmente a través de INDAP.2022-12-0715 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque - Episodio 75: Reserva Nacional CoyhaiqueConversamos con Juan Carlos Cisternas, encargado provincial del Departamento de Conservación de Ecosistemas Boscosos y Xerofíticos de CONAF Coyhaique, sobre el trabajo de reconversión a bosque nativo que realiza la institución en la Reserva Nacional Coyhaique.2022-12-0727 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque - Episodio 74: El alerceConversamos con Marco Inarejo, jefe provincial de CONAF Llanquihue, sobre las principales características de una de las especies más longevas del planeta, el alerce, además de la protección que recibe este árbol en Chile.2022-11-2326 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque - Episodio 72: Estromatolitos en la Reserva Nacional Pampa del TamarugalConversamos con Raúl Caqueo, administrador de la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, sobre los estromatolitos, patrimonio geológico del planeta, presentes en el Salar de Llamara.2022-11-1625 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque - Episodio 73: Araucarias y cambio climáticoConversamos con Omar Levet, jefe del Departamento de Bosques y Cambio Climático de CONAF en la región de La Araucanía, sobre los aportes del bosque nativo a la mitigación del cambio climático, especialmente, de aquellos con presencia de araucaria chilena.2022-11-1631 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastNuevos campos - Episodio 119: Reutilización del aguaConversamos con la especialista en reutilización del agua, Constanza Avello, médica veterinaria de riesgos alimentarios de la Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria (Achipia), sobre qué son las aguas grises y cómo se pueden emplear para paliar los efectos del cambio climático.2022-11-1131 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastChile Rural - Episodio 124: Alcances de la reforma vigente del Código de AguasEn esta edición conversamos con el director general de Aguas de la DGA, Rodrigo Sanhueza, sobre los alcances de la reforma del Código de Aguas, vigente desde abril de este año, basada en sus cuatro ejes principales: derecho humano al agua y saneamiento y el consumo humano de subsistencia; preservación ecosistémica; producción sostenible y eficiencia hídrica; y gestión territorial desde la particularidad de las regiones y cuencas.2022-11-0524 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque - Episodio 71: El rol de la vegetación en los ecosistemas y su relación con el cambio climático¿Sabías que todas las regiones del país tienen vegetación, incluso las más áridas? En este episodio, conversamos sobre cómo vive esta vegetación, su rol en el ecosistema y su relación con el cambio climático. Para ello nos acompaña el Dr. Manuel Paneque, director del Laboratorio de Bioenergía y Biotecnología Ambiental de la Universidad de Chile y del Centro de Estudios Agroforestal del Desierto de Altura. 2022-11-0430 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque - Episodio 70: Programa Regional de Asistencia para Desastres de EE.UU.Conversamos con Mariela Chavarriga, representante para Chile de USAID sobre el Programa Regional de Asistencia para Desastres de EE.UU. además del trabajo de prevención y combate a los incendios forestales.2022-10-2828 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque - Episodio 69: Acciones de CONAF para enfrentar el cambio climáticoConversamos con Gabriela Soto, jefa del departamento de Cambio Climático y Servicios Ambientales de CONAF, sobre el rol de los bosques en la mitigación del cambio climático, su importancia en la reducción de los gases de efecto invernadero y otros servicios ecosistémicos como la mejora en la calidad y cantidad de agua y suelo.2022-10-2028 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque - Episodio 67: CONAF capacitó a INFONA Paraguay en técnicas de prevención de incendios forestalesConversamos con el ingeniero forestal Jorge Flores, jefe de la Sección Silvicultura Preventiva y Comunidad de CONAF, sobre el trabajo de la corporación en Asunción y Ciudad del Este, en que profesionales chilenos capacitaron a representantes del Instituto Forestal Nacional, la Secretaría Nacional de Emergencias, Cuerpos Voluntarios de Bomberos y la Policía Nacional de Paraguay en temas como la investigación de origen y causas de los incendios forestales, la regulación de las quemas controladas, comunidades preparadas y educación ambiental.2022-09-1422 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastSembrando artesanía - Episodio 6: Artesanía en el manejo del ganado y trabajo en la cordilleraConversamos sobre la artesanía en el manejo del ganado y trabajo en la cordillera con la especialista en artesanía y diseño textil, Paulina Jelvez, instructora adjunta de la Escuela de Diseño UC, y Jacinto Reinoso, talabartero de Los Molles (región de Valparaíso) que obtuvo el reconocimiento a la Excelencia Cono Sur, WCC-UNESCO 2014, con la pieza “Caja de cachos con broche y botón de nueve hebras”.2022-09-0833 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque - Episodio 66: Prevención de incendios forestales en la región de AntofagastaConversamos con Macarena López, encargada de la sección de Prevención de Incendios Forestales de la provincial del Loa, sobre el trabajo de CONAF Antofagasta en la prevención de incendios forestales. Durante la entrevista, la profesional se refirió a las características del territorio, la ocurrencia de estos eventos y la importancia de proteger la biodiversidad en una zona predominantemente desértica, pero que cuenta con actividad agrícola y bosque nativo.2022-09-0713 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastNuevos campos – Episodio 109: II Conferencia del Mercosur AmpliadoConversamos con Fernanda Maldonado, directora general del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, sobre la II Conferencia del Mercosur Ampliado, que se realizará en Chile en el marco de la 37° Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF) bajo la presidencia pro témpore de Uruguay.2022-09-0229 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque – Episodio 65: Fiscalización de recursos forestalesConversamos con Richard Martínez, jefe del Departamento de Fiscalización de CONAF, sobre el monitoreo y despliegue territorial de CONAF para hacer cumplir la normativa forestal con el fin de proteger y conservar los recursos naturales de Chile.2022-09-0126 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque – Episodio 64: Preparación para la temporada de incendios forestalesA raíz de los incendios forestales en Europa, conversamos con Jorge Saavedra, jefe del Departamento de Desarrollo e Investigación de la Gerencia de Protección contra Incendios Forestales de CONAF, sobre cómo Chile se prepara para combatir la temporada de incendios, la focalización de recursos y el nuevo marco formativo para los brigadistas.2022-08-1821 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima - Episodio 14: Balance de precipitacionesJulio fue un mes lluvioso en casi todo Chile, dejando un superávit de precipitaciones para el mes; sin embargo, seguimos en un periodo de sequía. En este episodio, conversaremos sobre los indicadores climatológicos, el impacto del niño y la niña, la oscilación de temperaturas a lo largo del país y comentaremos el estado de precipitaciones a la fecha.2022-08-1821 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastSembrando artesanía – Episodio 3: La artesanía como fuente ritual del textil andino y del mundo mapucheConversamos con las artesanas Marcelina Choque Castro, usuaria aymara de la oficina INDAP de Pozo Almonte (región de Tarapacá), y Magdalena Cabral Quidel, usuaria mapuche del sector Itinento, Padre Las Casas (región de la Araucanía), sobre la artesanía como fuente ritual del textil andino y del mundo mapuche.2022-08-1835 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastChile Rural – Episodio 111: Día Nacional del Payador y la PayadoraEn este episodio, conversamos con Cecilia Astorga y Camila Rojas sobre las actividades con que se celebró del Día Nacional del Payador y la Payadora, especialmente del Primer Encuentro Nacional de Payadoras, realizado en Cerro Navia. Durante la entrevista, las payadoras compartieron su música y versos improvisados en el estudio.2022-08-0528 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastNuevos campos - Episodio 105: Agenda del mundo ruralLes contaremos sobre la reinauguración de la tienda Artesanías de Chile en el nuevo Terminal Internacional del Aeropuerto Arturo Merino Benítez; las celebraciones, a lo largo de todo Chile, del Día del Campesino y la Campesina; el “18 chico” que representa la próxima Expo Mundo Rural; la nueva etapa del Plan Siembra por Chile y los preparativos para la celebración de los 60 años de INDAP.2022-08-0532 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 13: Cuadro agroclimático de la región de La AraucaníaConversamos con Gustavo Aylwin, profesional de la Seremi de Agricultura de La Araucanía, sobre cómo eventos climáticos -como las lluvias extemporáneas, nevazones, déficit hídrico y sequía- perjudican las labores agrícolas en la región, además de abordar los efectos del cambio climático y las medidas para reducir su impacto en las zonas de Cautín y Malleco.2022-08-0331 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque - Episodio 62: Desierto florido en Atacama: próxima ocurrencia y medidas para su cuidadoLas precipitaciones en el norte de Chile harán germinar las plantas en el desierto de Atacama, provocando el fenómeno natural conocido como “desierto florido”; se espera que a fines de agosto podamos apreciarlo entre Copiapó y Vallenar con similares características al evento de 2017. Para conocer más sobre la relevancia para los ecosistemas de este hermoso espectáculo y las buenas prácticas de cuidado y protección para los visitantes, conversaremos con Jorge Carabantes, jefe del Departamento de Áreas Protegidas de CONAF Atacama.2022-08-0323 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastChile Rural - Episodio 110: Día del Campesino y la CampesinaEn este episodio, conversamos con Olga Gutiérrez, presidenta de la Confederación Nacional Unidad Obrero Campesina (UOC), y Orlando Contreras, presidente del Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (MUCECH) sobre la situación de los campesinos y las campesinas desde la reforma agraria, la crisis hídrica y los desafíos para la agricultura.2022-07-2930 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque - Episodio 61: Programas de empleo de CONAFConversamos con Claudio Moya, coordinador nacional de empleo de CONAF, sobre el Programa de Emergencia de Empleo (PEE), orientado a la creación de fuentes laborales para hombres y mujeres cesantes en comunas de sectores urbanos y rurales de alta vulnerabilidad, y el Programa de Formación, Capacitación y Empleo (Profocap), que entrega herramientas para acceder de mejor forma al mercado laboral.2022-07-2721 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 12: Cuadro agroclimático de la región de MagallanesConversamos con Ricardo Bennewitz, profesional de la Seremi de Agricultura de Magallanes, sobre el efecto y las medidas para reducir el impacto del cambio climático en la región, y la posibilidad de contar con nuevos frutales y hortalizas a raíz de las nuevas temperaturas.2022-07-2025 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque – Episodio 60: Medidas de seguridad para visitar los parques nacionales en inviernoConversamos con Juan Iraira García, guardaparque del Parque Nacional Laguna del Laja, en la región del Biobío, sobre cómo deben comportarse los visitantes en las diferentes unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) frente a las condiciones invernales.2022-07-2016 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque - Episodio 59: Trabajo de Conaf con los pueblos originariosPosterior a la celebración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas, conversamos con Guido Aguilera, jefe de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Sociales de Conaf, sobre el trabajo que realiza la corporación en la conservación de áreas silvestres protegidas y cómo diversas comunidades han aportado su visión y técnicas ancestrales para el cuidado de los recursos naturales y biodiversidad.2022-06-2927 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastChile Rural - Episodio 105: 100 primeros días del Minagri bajo la gestión del ministro Esteban ValenzuelaEn este episodio, les contaremos sobre los principales hitos de los 100 primeros días del Minagri bajo la actual administración, destacando el programa Siembra por Chile, que incluye un plan de restauración de bosque nativo a gran escala y fortalecimiento de las ferias agrícolas; el apoyo a las 263 comunas en emergencia agrícola; la alianza con BancoEstado, que ha permitido entregar dos créditos blandos para capital de trabajo y obras de riego en conjunto con CNR; la creación de la iniciativa Mejores Alimentos de Temporada (MAT) y la condonación de intereses y reprogramación de deudas...2022-06-2418 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastNuevos campos – Episodio 99: Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del LajaConversamos con Valeria Mellado, encargada del programa Turismo Rural y Actividades Conexas de INDAP Ñuble, sobre el trabajo que está realizando con 234 pequeñas y pequeños agricultores que rodean las zonas de amortiguamiento y transición del corredor biológico Nevados de Chillán y Laguna del Laja para proteger la fauna silvestre.2022-06-2433 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque - Episodio 58: El conejo europeoConversamos con Miguel Díaz, coordinador nacional de Conservación de Especies Animales y Humedades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado de CONAF, sobre el conejo europeo, una especie introducida en el centro y sur de Chile en la década de 1880 que hoy se encuentra entre las especies invasoras que más afectan al ecosistema chileno, y la capacitación que recibieron guardaparques y personal de apoyo de la Reserva Nacional Lago Peñuelas sobre cómo identificar esta especie y cuáles son las prácticas de manejo más adecuadas para su control.2022-06-2332 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque – Episodio 57: Subdivisiones prediales y parcelas de agradoEn los últimos años hemos visto un auge en la oferta de proyectos inmobiliarios que ofrecen vivir cerca de la naturaleza en las llamadas “parcelas de agrado”; sin embargo, estas no siempre cumplen con los requisitos y podrían provocan pérdida de bosque, además de daños a las formaciones vegetales, al suelo, al agua y a la biodiversidad de las zonas rurales. Conversamos sobre este tema con Paula Vásquez, jefa (i) del Departamento de Normas y Procedimientos de la Gerencia de Fiscalización y Evaluación Ambiental de Conaf.2022-06-1520 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque – Episodio 56: Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICNEn el marco del proceso de certificación de Lista Verde de los parques Vicente Pérez Rosales y Cerro Castillo, conversamos con el superintendente de la Red de Parques de la Patagonia de Conaf, Moises Grimberg, sobre la visita a de la delegación de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales (UICN) a ambas áreas protegidas.2022-06-0919 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastChile Rural - Episodio 102: Subsecretario José Guajardo aborda avances y proyecciones del Plan Siembra por ChileEn esta edición, conversamos con el subsecretario de Agricultura, José Guajardo, sobre los avances y las proyecciones del Plan Siembra por Chile, que busca asignar recursos del Minagri a pequeñas agricultoras y pequeños agricultores, y cuyo convenio ya ha sido firmado por 119 municipios a lo largo del país. También les contaremos del nuevo convenio entre la Comisión Nacional de Riego y BancoEstado para el financiamiento de obras de riego.2022-06-0324 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastMetiendo la cuchara - Episodio 45: Rescate ancestral del durazno betarragaConversamos con Lorena Marchant, doctora en Biología Celular y Molecular, sobre la historia, características genéticas y propiedades nutricionales del durazno betarraga, una variedad con alta capacidad antioxidante que es parte del patrimonio agroalimentario del país.2022-05-2631 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima – Episodio 10: Agricultura y cambio climáticoConversamos con el médico veterinario Miguel Muñoz, asesor técnico de Prodesal en Peumo, quien nos contó su experiencia liderando proyectos de mesas agroclimáticas participativas en la región de O’Higgins y abordó los efectos del déficit de precipitaciones para la pequeña agricultura y sus explotaciones tradicionales.2022-05-2528 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque - Episodio 55: El picaflor y su cuidadoConversamos sobre una práctica que puede ser dañina para los picaflores, especialmente para los de la región de Arica y Parinacota. Para ello, nos acompaña Esteban Zúñiga, jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas y encargado de la sección Conservación de la Diversidad Biológica de CONAF Arica y Parinacota.2022-05-1232 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastLa voz del bosque - Episodio 54: Trabajo de CONAF y NASA en análisis sobre incendios forestalesConversamos sobre un tema de gran interés y que nos afecta a todos: los incendios forestales y el trabajo de análisis que lleva a cabo CONAF con la agencia espacial estadounidense NASA. Para ello nos acompaña Jorge Saavedra, jefe del Departamento de Desarrollo e Investigación de la corporación.2022-05-0417 minRadio Minagri AgropodcastRadio Minagri AgropodcastJunto al agro y el clima - Episodio 9: Precipitaciones de abril en la zona centro-sur de ChileBuenas noticias: en las recientes precipitaciones ocurridas a fines de abril, las estaciones de AGROMET promediaron 15.7 mm en la región de Valparaíso, 14.5 mm en la región Metropolitana, 17 mm en la región de O'Higgins, 24.5 mm en la región del Maule, 31.5 mm en la región de Ñuble, 35.5 en la región de Biobío y 23.7 mm en la región de La Araucanía, zonas donde golpea fuertemente la sequía, por lo que fue una buena noticia que no solo trajo agua, sino que también nieve en las zonas cordilleranas.2022-05-0425 min