podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Repensando Politica
Shows
Gotas de Esperança
PharMacon: universidade, SUS e sociedade repensando o uso de medicamentos
🌱💚O Brasil tem se destacado pelo aumento no consumo de antidepressivos e ansiolíticos, um crescente sem freio. Nesse cenário temos o PharMacon - Observatório do Uso de Medicamentos, M4conh4 e Outras Drogas, coordenado pela professora Claudia Fegadolli, docente na UNIFESP, que propõe um caminho diferente: unir universidade, SUS e usuários para repensar o cuidado em saúde. Pós-doutora em Saúde Coletiva e estudiosa do uso de benzodiazepínicos, Claudia defende que a lógica da prescrição rápida tem substituído abordagens mais humanas e integrais.Nesta entrevista, ela aponta que o aum...
2025-05-20
39 min
URosario Radio en Filbo 2025
De República a Nación: repensando la historia política de Colombia en el siglo XIX
En este episodio especial de URosarioRadio en la Filbo 2025, exploramos las fisuras y tensiones que dieron forma a la Colombia del siglo XIX. Dialogamos con Margarita Garrido, Andrés Jiménez Ángel, Francisco A. Ortega y Franz Hensel sobre Historias de lo político en Colombia: De república a nación. Un viaje a las raíces profundas de nuestra vida política y ciudadana.
2025-05-09
51 min
O Mundo Agora
Tarifaço de Donald Trump derruba bolsas, empobrece americanos e começa a preocupar republicanos
As tarifas anunciadas por Donald Trump estão mexendo com os ânimos dentro do Partido Republicano – e não é pouca coisa. De organizações a congressistas, de estados a doadores e eleitores, cada grupo anda inquieto à sua maneira. O discurso do presidente pode até soar firme para sua base mais fiel, mas as consequências práticas das medidas estão começando a pesar, inclusive entre os aliados. No Congresso, o desconforto é visível. Um grupo de senadores, entre eles Chuck Grassley (R-Iowa) e Maria Cantwell (D-Washington), apresentou um projeto de lei que obriga o Congresso a aprovar qualque...
2025-04-07
04 min
Fronteiras no Tempo
Fronteiras no Tempo: Giro Histórico #34 Histórias do Império Romano
O Fronteiras no Tempo: Giro Histórico em seu 34º episódio traz duas histórias do Império Romano. A primeira delas é contada pelo historiador Marcos Ehrhardt (UNIOESTE-PR) e aborda a vida e obra do filosofo Sêneca e o estoicismo, especialmente sobre seu período de exilio e o termino de sua vida. Na sequência Moises Antiqueira (UNIOESTE-PR) contará uma história que tem seu início no finalzinho do ano de 301 no qual o Imperador romano Diocleciano promulgou uma medida que estabelecia um limite de preço a ser cobrado em relação a bens e serviços. Essa...
2024-12-06
22 min
Fronteiras no Tempo
Fronteiras no Tempo: Giro Histórico #34 Histórias do Império Romano
O Fronteiras no Tempo: Giro Histórico em seu 34º episódio traz duas histórias do Império Romano. A primeira delas é contada pelo historiador Marcos Ehrhardt (UNIOESTE-PR) e aborda a vida e obra do filosofo Sêneca e o estoicismo, especialmente sobre seu período de exilio e o termino de sua vida. Na sequência Moises Antiqueira (UNIOESTE-PR) contará uma história que tem seu início no finalzinho do ano de 301 no qual o Imperador romano Diocleciano promulgou uma medida que estabelecia um limite de preço a ser cobrado em relação a bens e serviços. Essa...
2024-12-06
22 min
República de Ideias
#123 República de Ideias: Conversa de lançamento de "A Igreja e a Política"
No dia 29 de maio tivemos a uma conversa de lançamento do livro "A Igreja e a Política: católicos e catolicismos em metamorfose" (Ateliê de Humanidades Editorial, 2024) na auditório da sala multimídia do CCH da UENF (Campos dos Goytacazes). Participaram Nelson Lellis, Gustavo Smiderle e André Magnelli, com mediação de Nilo de Azevedo. Disponibilizamos a gravação em áudio de nossa conversa no episódio #123 do República de Ideias. Acesse os textos mencionados em nossa conversa: - https://ateliedehumanidades.com/2023/08/06/fios-do-tempo-repensando-a-secularizacao-uma-agenda-para-a-investigacao-do-mundo-religioso-por-andre-magnelli/ ...
2024-06-10
54 min
Hilando Fino desde las Ciencias Sociales
Desde la Amazonía hasta Puerto Rico: repensando la historia con la arqueología
Recientemente en la prestigiosa revista Science un equipo de investigadores, incluyendo al arqueólogo y paleothnobotánico puertorriquño Jaime Pagán publicaron los hallazgo de un estudio exhaustivo de la región del Valle de Upano en Ecuador en la que notamos, contrario a todo lo que se aprende en historia, la presencia de una civilización de la misma extensión que los Mayas, que data 600 AC. Discutimos la importancia de repensar las narrativas históricas del mundo que existía antes de la colonización europea, que había establecido una visión inferioridad de las comunidades...
2024-02-13
57 min
Morning Gallo
Morning Gallo: #0327: Copom mantém Selic sem sinalizar possível corte em agosto
Quer ajuda com os seus investimentos? Acesse: https://investir.experato.com.br/fale-com-um-assessor / Cod Troca de Assessoria XP: 36194 / Abra uma conta e comece a investir com a nossa assessoria: https://cadastro.xpi.com.br/desktop/step/1?assessor=A36194 / As ações asiáticas encerraram a quinta-feira em queda (exceção ao índice Kospi, da Coreia do Sul), com os futuros em Wall Street operando igualmente no terreno negativo, antes de uma série de decisões de políticas monetárias, que vão do Reino Unido à Noruega e Suíça, onde estão previstos novos...
2023-06-22
22 min
Rádio UFRJ - Observatório das Metrópoles
Baixada em Movimento: povo, cultura e poder
Neste episódio, apresentamos notícia sobre a criação de uma plataforma para a Baixada Fluminense e estratégias de desenvolvimento local. A Casa da Cultura e o Observatório das Metrópoles promoveram, na última semana, o "Seminário Baixada em Movimento", que discutiu uma nova agenda e propostas de políticas públicas comprometidas com o direito à cidade, à justiça social e à democracia.Em artigo, Clarisse Linke (ITDP Brasil) e Juciano Rodrigues, pesquisador do Observatório, falam sobre os rumos da política de mobilidade na cidade do Rio de Janeiro, com a construção do Anel Viário de C...
2023-06-15
06 min
El Panóptico
Migraciones
Migraciones: Seguridad humana, libre movilidad y aporofobia, ¿qué problemáticas y retos implica la migración y su regulación?InvitadasBetilde Muñoz Pogossian: Directora del Departamento de Inclusión Social de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y anterior Directora del Departamento de Cooperación y Observación Electoral de esa misma institución (2011-2014). Tiene un Ph.D. en Ciencias Políticas de la Florida International University de Miami. Sus más recientes publicaciones incluyen “Equidad en el Financiamiento de Campañas en América Latina y sus Implicaciones para la Competitividad Electoral: Una Mi...
2022-10-03
44 min
Pulso en la Radio
Christian Torno | Cuarta edición de Jauría Mutante
Este viernes y sábado se realizará la cuarta edición del Festival Jauría Mutante, el evento que reúne a las disidencias sexuales tanto arriba como abajo del escenario. En "La Primera Maraña"", programa producido por Pulso Noticias y Radionauta, dialogamos con Christian Torno, integrante de "Arte Al Ataque" y parte de la comisión organizadora del festival. “Muchas veces usamos la categoría disidencia como si fuese una identidad, repensando y retomando a Val Flores, que va a estar nuevamente en este Jauría. Ella plantea que las disidencias son una praxis política, entonc...
2022-09-09
17 min
Teta de Sócrates
[TdS]: Os esquecidos no processo de Independência (Lúcia Bastos - UERJ)
Nesse episódio as historiadoras Sarah Correia (UFF) e Juliana Magalhães (Labeca - MAE/USP) batem um papo com a historiadora Lúcia Bastos, professora titular de História Moderna no curso de graduação e no Programa de Pós-Graduação de História Política da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ). É especialista em cultura política, trabalho principalmente com os seguintes temas: Relações culturais, Independência, Imprensa, Ilustração, Liberalismo, livreiros, Cultura e Poder, Práticas de Poder, Intelectuais, censura. Na nossa conversa, Lúcia comenta sobre os indivíduos desconhecidos que participaram no processo de Indepe...
2022-04-16
1h 32
MenteMundo
Especial fim de ano Pt1 - Repensando e refletindo Mianmar
Convidado: Prof Emiliano Unzer. PhD em História Social, USP, Mestre (MSc Econ) em Postcolonial Politics, Política Internacional, Universidade de Aberystwyth, Reino Unido, e graduado em Relações Internacionais, UnB. Seus livros - https://www.amazon.com.br/Livros-Emiliano-Unzer/s?rh=n%3A6740748011%2Cp_27%3AEmiliano+Unzer O professor difunde todo seu conhecimento em seus canais nas redes sociais, não deixem de conferir: Instagram - https://www.instagram.com/emilianounzer/ Youtube - https://www.youtube.com/user/emilunzer O episódio de hoje é especial, além de cont...
2021-12-20
1h 04
Abrindo Caminhos
#52 Hora de repensar nosso estilo de vida
Vamos repensar a forma como vivemos, pensamos e coexistimos com a Natureza? Principalmente agora com todos os acontecimentos do mundo, as pessoas estão repensando o estilo de vida. Nesse compilado reunimos 7 pessoas incríveis e que podem te ajudar a encontrar esse novo caminho que quer trilhar. No episódio #39 o Ian Borges, criador do Movimento #PésDescalços, fala sobre vida minimalista e te convida a repensar também a sua “vida dos sonhos”. O Alex Khouri trouxe como podemos incorporar práticas no nosso dia a dia que nos trazem mais clareza sobre os no...
2021-08-17
22 min
Psicologia e Cultura Contemporânea
Plantão Psicológico e políticas públicas
Diante dessa discussão sobre Psicologia, Políticas Públicas e saúde mental: você você já consegue visualizar se a experiência do plantão psicológico seria um possível diálogo da Psicologia com políticas públicas (inclusive repensando o lugar do psicólogo clínico)?Me conta! Propus algumas perguntas disparadoras para a professora Raquel Rubim, que é quem gravou esse momento.As perguntas foram:Nesse contexto, na sua opinião, de que maneira essa discussão acerca das políticas públicas recoloca o p...
2021-06-26
13 min
Tiempos Libres
Repensando la democracia en México
En este episodio en colaboración con el podcast Camello Mudo hemos hecho un análisis sobre el papel de la filosofía en la materia electoral de nuestro país. Hemos revisado si la política mexicana podría hacerse de herramientas filosóficas para ganar elecciones y más aún, si los partidos políticos son verdaderamente la representación de nuestra sociedad.
2021-05-24
32 min
Historiar-Se
O ESTADO NOVO FOI FASCISTA? c/ @Profa Anelize (UNESP)
Olá! No vídeo de hoje contamos com a Prof. Me. Anelize Vergara (UNESP), criadora do canal @Profa Anelize , para responder um questionamento que movimentou as redes recentemente. Afinal, o governo autoritário de Getúlio Vargas conhecido como "Estado Novo" (1937-1946) pode ser considerado fascista? Prof. Anelize aponta, então, algumas chave de leitura sobre esse período. Ficou curioso/a? Assiste o vídeo! Acompanhem o trabalho da Anelize: no Youtube @Profa Anelize , no twitter https://twitter.com/profanelize , no instagram https://www.instagram.com/profanelize/ e no site https://www.profanelize.com.br/ A dissertaçã...
2021-04-19
12 min
Encuentros Fundación Telefónica
Repensando el mañana: ‘El mundo no es como crees’
PERSONAJES: Fernando Arancón, Eduardo Saldaña y Blas Moreno ENTREVISTADOR: Raquel Martos y Ana Fuentes (periodistas) ¿Estaba prevista una epidemia como la del coronavirus? ¿La crisis económica y el cambio climático desplazaron las crisis sanitarias de la agenda política? Retomamos la serie de encuentros ‘Repensando el mañana’ para responder a algunas estas preguntas de la mano de El Orden Mundial, quienes han analizado estas cuestiones en su primer libro ‘El mundo no es como crees’ (Ariel). Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/repensando-el-manana-el-mundo-no-es-como-crees/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundaci...
2020-12-29
1h 02
Onisofia
Episódio 5 - Visão Holística
Nesse episódio falamos sobre mais uma atitude nexialista: VISÃO HOLÍSTICA. Como compreender o mundo que vivemos sem entender as interdependências e conexões? Acreditamos que a visão holística é fundamental para entendermos essas relações e resolvermos os problemas da nossa era, onde reina a complexidade. Segue um pequeno spoiler: O que é visão holística? Por que ela é uma atitude nexialista? Visão holística x visão mecanicista Cadeia linear x interrelações de causa e efeito Como praticar visão holística? Roda dos Futuros como ampliadora...
2020-12-07
43 min
Repensando política
Poema: "A pesar de todo me levanto" de Maya Angelou | E09-T1
Querido (a) podcast escucha, hoy quiero cerrar esta etapa en “Repensando Política” con un mensaje de Maya Angelou una mujer tenaz, valiente y resiliente, escritora y activista de los derechos civiles en Estados Unidos. Deseo que este mensaje vibre contigo, y que prenda fuego en ti, para que reconstruyas todo lo que te duele, y decidas ser la heroína / el héroe de este mundo que tanto nos necesita.
2020-12-02
03 min
Repensando política
Religión y política | E08-T1
Hoy les vamos a hablar sobre religión y política, 2 temas que según mi abuelita junto con el fútbol no se tocan en la mesa; empero, no estamos en la mesa, estamos en un podcast de "Repensando política". Así pues, disfruten mientras exploramos el devenir histórico y la realidad actual de la incidencia religiosa en la política.
2020-12-02
16 min
Repensando política
¿Cómo ser crítico(a) ante las reglas del neoliberalismo? | E07-T1
Hoy les traemos un podcast donde les explicamos de una manera directa y sin pelos en la lengua cómo opera el capitalismo/neoliberalismo a nivel social, económico y (obviamente) político; además otorga contexto para dar el primer paso en el inicio de la revolución.
2020-12-01
21 min
Repensando política
El nuevo sujeto político a través del decisionismo | E06-T1
En este episodio se platica sobre la postura política del decisionismo propuesta por el jurista y politólogo Carl Schmitt en 1928, mediante su obra Die Diktatur donde hace referencia a los fundamentos legales de la dictadura y la teoría del Estado de emergencia en el derecho constitucional. El decisionismo surge como oposición a la postura liberal, que es criticada por el autor derivado de la mecanización y relativización de la sociedad. Por ello, la presente teoría propone que el monopolio de las decisiones políticas debe de estar en manos del Estado a través...
2020-11-26
35 min
Arena de Ideias
#032 | Repensando o Poder Público
O que é preciso para renovar a política brasileira? Bastam novos nomes ou há mais elementos necessários para a construção de uma política que represente o eleitorado? Nesta edição, a Arena de Ideiasrepensa o Poder Público de maneira global. A discussão não é focada apenas na renovação política, mas na reinvenção de tudo que compõe o ambiente de poder: do deputado ao servidor público, incluindo também aqueles que fazem a ponte entre o público e o privado. Para debater o assuntos, trouxemos especialistas no tema...
2020-11-12
1h 04
Repensando política
Cuestionamiento al neoliberalismo y alternativas a este | E05-T1
En este episodio se profundiza acerca de los rasgos del modelo económico, político y social denominado neoliberalismo; el cual se encuentra presente en casi cada rincón del mundo debido a la influencia del capitalismo Además, se ahonda en su surgimiento, pero sobre se cuestiona y plantea nuevas alternativas para su análisis.
2020-10-30
16 min
Repensando política
Poder represivo y poder normalizador |E04-T1
Hola a todxs, en este podcast platicaremos del poder y sus vertientes, a través de la biopolítica como un enfoque teórico-metodológico, siendo trascendental la reflexión a realizar de Jeremy Bentham y Michel Foucault.
2020-10-30
16 min
Repensando política
El siglo de la globalización | E03-T1
La globalización es un proceso histórico de integración mundial, en los ámbitos económicos, políticos, tecnológicos, sociales y culturales, los cuales han devenido en una interconexión del planeta tierra. Debido a este proceso, se ha creado la famosa “aldea global” disolviéndose de manera progresiva las fronteras económicas y comunicacionales que han generado una expansión capitalista. En este episodio explicaremos el concepto de globalización, su origen histórico, pros, contras y finalmente algunas posturas actuales de líderes mundiales respecto al tema.
2020-10-29
49 min
SHE LEADS
Entrevista con Ana Falú. Sobre el liderazgo de las mujeres en el ámbito local
El liderazgo de las mujeres es clave a todos los niveles. También en el ámbito local, donde el ejercicio de la ciudadanía y la vida en comunidad se expresan en el día a día, en las calles, en las oportunidades y en los anhelos colectivos. Y donde la pandemia ha impactado de forma más dura en múltiples dimensiones. Para las mujeres, participar en la toma de decisiones y el poder local representa también una oportunidad para que la agencia social del movimiento de mujeres converja con la agenda política de los go...
2020-10-21
41 min
Encuentros Fundación Telefónica
Ciencia, salud y sostenibilidad en tiempos de pandemia
PERSONAJE: Gonzalo Fanjul, William Karesh y Catherine Machalaba ENTREVISTADOR: Pablo Colomer (Subdirector de Política Exterior). ¿Cómo cambiará la crisis que estamos viviendo el mundo que nos rodea? En Fundación Telefónica queremos ser un foro de pensamiento capaz de analizar lo que está por venir y ponernos al servicio de la sociedad ante este nuevo escenario de incertidumbre al que nos enfrentamos. Presentamos el tercer y último de los encuentros realizados en colaboración con la revista Política Exterior dentro del ciclo ‘Repensando el mañana’. Un debate sobre la relación entre la sostenibilidad del medio ambiente y...
2020-10-15
52 min
Análisis BIVA
Análisis BIVA T1E32 con Adrián De La Garza de CITIBANAMEX
En esta ocasión nos acompaña Adrián de la Garza, Director de Estudios Económicos de Citibanamex, quién nos habló sobre las minutas de Banxico que fueron publicadas recientemente y las perspectivas para la tasa de política monetaria, así como el pronóstico de crecimiento que publican desde Citibanamex en relación con el seguimiento que han venido dando durante la pandemia, desde el punto de vista de salud e indicadores de actividad de alta frecuencia.Conducido por Salvador Leal.#BIVAForum «Repensando las Bolsas de Valores en el siglo 21». Del 19 al 22 de octubre, te invitamos a conocer más...
2020-10-09
18 min
Encuentros Fundación Telefónica
Revista Política Exterior: Economía y tecnología
PERSONAJES: Alicia García Herrero, Bruno Sánchez-Andrade Nuño y Lídia Brun. ¿Cómo cambiará la crisis que estamos viviendo el mundo que nos rodea? En Fundación Telefónica queremos ser un foro de pensamiento capaz de analizar lo que está por venir y ponernos al servicio de la sociedad ante este nuevo escenario de incertidumbre al que nos enfrentamos. Presentamos el segundo de los encuentros realizado en colaboración con la revista Política Exterior dentro del ciclo ‘Repensando el mañana’. En esta ocasión hablaremos de la relación entre la transformación digital y el crecimiento eco...
2020-10-08
56 min
Repensando política
Slavoj Žižek: perspectiva del marxismo | E02-T1
Slavoj Žižek, es un filósofo contemporáneo notable, cuya crítica al capitalismo se sostiene en bases marxistas. Cabe mencionar que Žižek, se considera “enemigo” del populismo, viendo la solución a sus problemas en el comunismo, con la emancipación obrera, la abolición de los lazos de explotación y la búsqueda de una mejor sociedad (Žižek, 2018).
2020-09-22
14 min
¡Ahoy! PodCast
Daniel Halpern_"El mundo cambió en 100 días."
“Me gusta mucho el contacto con los alumnos, me gusta poder entregar, me encanta poder aprender de ellos, se aprende una enormidad enseñando y sobre todo cuando uno tiene que enseñar cosas que uno cree que el resto hace mejor o sabe más que tú. Pero finalmente te das cuento que ellos se van muy agradecidos porque lo pusiste todo en la clase. Y ahora que estoy haciendo clases online, nunca lo había pasado tan bien enseñando. Creo que el que está estudiando hoy en día, con la incertidumbre, las pocas lucas, trabajando en casa y co...
2020-09-20
28 min
Repensando política
El populismo como ideología política, en el segundo informe de gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador | E01-T1
¡Bienvenido a nuestro podcast! En este episodio hemos decidido hacer una comparativa entre las características del populismo y el segundo informe de gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. A través de una síntesis del discurso del mandatario, opiniones de nuestro equipo y un cuestionamiento sobre la correlación del informe y esta ideología es que hemos decido crear este material de reflexión.
2020-09-14
49 min
Chutando a Escada
IED brasileiro na África
Conversamos com Ana Elisa Saggioro Garcia (UFFRJ) sobre Investimento Externo Direto (IED) no Sul Global, com destaque para a internacionalização de grandes empresas brasileiras na África. Aperte o play e saiba como atua a Vale em países como Moçambique e Angola e como a política externa brasileira mescla-se, em muitos casos, com os interesses privados das multinacionais brasileiras no exterior. Para apoiar o Chutando a Escada, acesse chutandoaescada.com.br/apoio Comentários, críticas, sugestões, indicações ou dúvidas existenciais, escreva pra gente em perguntas@chutandoaescada.com.br Partic...
2020-08-05
1h 09
Encuentros Fundación Telefónica
David Weinberger. Incorporar la tecnología en la agenda política para hacer un mundo mejor
¿Cómo cambiará la crisis que estamos viviendo el mundo que nos rodea? En Fundación Telefónica queremos ser un foro de pensamiento capaz de analizar lo que está por venir y ponernos al servicio de la sociedad ante este nuevo escenario de incertidumbre al que nos enfrentamos. Continuamos esta serie de encuentros ‘Repensando el mañana‘ con una entrevista online al filósofo y tecnólogo estadounidense David Weinberger a cargo de la periodista Marta Fernández para explorar la actualidad y atisbar las consecuencias del momento que estamos viviendo. Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/david...
2020-07-21
40 min
Guilhotina | Le Monde Diplomatique Brasil
Guilhotina #32 – Eduardo Fagnani
O Brasil tem uma bomba demográfica prestes a explodir e realizar uma reforma da Previdência é fundamental para combater essa ameaça. Reforma essa que seria o primeiro passo para sanar o déficit fiscal, conferindo aos empresários a confiança necessária para retomar os investimentos e, consequentemente, o crescimento econômico. De quebra, corrigiriam-se distorções de um sistema repleto de privilegiados e marajás. Será? Para falar sobre os mitos em torno da reforma da Previdência e discutir os impactos dos objetivos velados da proposta de emenda constitucional n.06/2019, Bianca Pyl e Luís Brasilino rec...
2019-08-01
1h 34
Píldoras de educación
PDE31 - Mil gracias... y un par de reflexiones sobre cambio educativo
Reflexiones estivales sobre cambio educativo: detractores de las metodologías activas, tipos de profesores, tipos de escuelas, política educativa, evaluaciones externas y algunas cosas más que me vienen a la cabeza cuando está más despejada en verano ;) MIL GRACIAS por vuestro apoyo y seguimiento del podcast.Mientras descanso y desconecto en la playa, hago este último episodio de la temporada para agradecer el apoyo y los mensajes de enhorabuena después de la nominación de “Píldoras de Educación” como podcast del año, mejor podcast de España y mejor podcast de educación en los...
2019-07-30
28 min
La ContraCrónica
Repensando el animalismo
La semana pasada se produjo una curiosa manifestación en Madrid. Un grupo no muy numeroso de animalistas se concentró delante del Museo del Jamón, un conocido restaurante cuya especialidad es la que le da nombre, y allí, blandiendo sus pancartas, increparon al establecimiento con consignas tales como "No es jamón, es cerdo muerto". El animalismo en España tiene cada vez más adeptos. El Partido animalista, por sus siglas PACMA, ha multiplicado por seis sus votos para el Congreso y por veinte sus votos para el Senado en la última década. En la cámara alta el as...
2018-11-12
36 min
Guanuqueando Rock
Programa Completo 29/06/2016
Guanuqueando busca ofrecer una propuesta que fusiona el Rock y sus variantes, tanto en lo alternativo como en lo comercial, con la política a nivel local,nacional, internacional. Repensando como un género musical que no solo propone dispersión sino como una herramienta que genera conciencia social construcción de pensamiento y análisis crítico de lo actual.
2016-07-20
1h 28
Podcast Eventos - Ateneo de Madrid
DIDEROT Y EL PROYECTO ILUSTRADO, Fernando Vallespín, Luis Cifuentes y Antonio Chazarra
Mesa redonda: DIDEROT Y EL PROYECTO ILUSTRADO Repensando a Diderot en el III Centenario de su nacimiento Intervienen: FERNANDO VALLESPÍN OÑA Escritor y Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Autónoma de Madrid LUIS MARÍA CIFUENTES PÉREZ Presidente de la Sociedad Española de Profesores de Filosofía y ANTONIO CHAZARRA MONTIEL Presidente de la Sección de Filosofía En el transcurso del acto PILAR CORDELIA CHAZARRA dará lectura a algunos textos representativos del filósofo ilustrado Presenta: FERNANDO GONZÁLEZ CAJAL Secretario de la Sección de Filosofía Or...
2014-01-26
2h 12