Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Resentidos_radiales

Shows

Re-Sentidos RadialesRe-Sentidos RadialesRe-Sentidos Radiales 09 (Miércoles, 1 de Mayo de 2013)En torno a los orígenes del día del trabajador.- A más de cien años de los sucesos que dieron origen a esta efeméride, el Primero de Mayo parece confundirse en el maremagno de días festivos que contiene nuestro calendario anual. Vaciada ya de gran parte del sentido original con el que fue concebida, la conmemoración de este día llega cada año como poco más que una pausa laboral entre la Semana Santa y el Día de las Glorias de la Armada. Lejos de las grandes concentraciones obreras que la caracter...2013-07-0811 minRe-Sentidos RadialesRe-Sentidos RadialesRe-Sentidos Radiales 08 (Lunes, 7 de Enero de 2013)Durante décadas, los llamados a la integración de las naciones, pueblos y países que habitan este enorme continente, nos han tratado de hacer creer que sólo un “alma” – por llamarle de algún modo – habita en este enorme territorio llamado América, cuando en realidad son variadas, tremendamente ricas y con pasados raciales y culturales, económicos y políticos, completamente distintos. El latinoamericanismo por muchos años ha tratado, consciente o inconscientemente, de negar y falsificar una historia que nos es tan común, como ajena.2013-07-0811 minRe-Sentidos RadialesRe-Sentidos RadialesRe-Sentidos Radiales 07 (Jueves, 1 de Noviembre de 2012)En este episodio especial post-elecciones (en formato televisión) conversamos acerca de las derrotas de alcaldes emblemáticos de la derecha tales como Labbé, Sabat y Zalaquet así como el significado de la altísima abstención registrada. LOS PROBLEMAS DE AUDIO SÓLO PERSISTEN HASTA EL MINUTO 8.2013-07-081h 55Re-Sentidos RadialesRe-Sentidos RadialesRe-Sentidos Radiales 06 (Lunes, 15 de Octubre de 2012)Esta semana viajamos a Venezuela y nos sumergimos en un análisis histórico-contingente del gobierno populista de Hugo Chávez (quien tras ganar por cuarta vez consecutiva la elección presidencial, se proyecta a gobernar 20 años continuos, encabezando el gobierno más longevo de la Latinoamérica moderna) y de la Venezuela reciente. El surgimiento de una oposición capaz de articularse con un candidato único, obteniendo un 44% de las preferencias, marcando la existencia de una importante cantidad de población con reparos a la gestión de Chávez y la polarización política de Venezuela; en contraposic...2013-07-0859 minRe-Sentidos RadialesRe-Sentidos RadialesRe-Sentidos Radiales 05 (Lunes, 1 de Octubre de 2012)En el quinto capítulo de Re-Sentidos Radiales conversamos acerca del rol del Estado y su función en el sostenimiento de medios de comunicación que sirvan de alternativa en un mercado de oferta limitada y/o concentrada. El cierre del diario La Nación, la exhibición por parte de TVN de un docu-reality sobre la vida de una sexagenaria ex modelo, en contraposición, a la cuasi beatificada serie “Los 80”, por parte del canal del grupo Luksic (Canal 13), serán temas desde los cuales abordaremos problemáticas tales como el financiamiento por parte del Estado de Chile a la gran pr...2013-07-071h 06Re-Sentidos RadialesRe-Sentidos RadialesRe-Sentidos Radiales 04 (Martes, 18 de Septiembre de 2012)Mientras la gran mayoría de los chilenos se apresta a celebrar una nueva conmemoración del “dieciocho”, en este cuarto episodio de Re-Sentidos Radiales nos abocamos al análisis crítico de los diversos mitos que configuran nuestra historia patria, comenzando por el gobierno de la Unidad Popular y la figura de Salvador Allende, hasta el proceso emancipatorio que culminó con la independencia de Chile de la monarquía hispánica. Tal como el Génesis bíblico u otros mitos fundadores, estos hitos históricos han sido revestidos de una vitalidad sacra, constituyéndose en momentos claves y determinantes e...2013-07-071h 07Re-Sentidos RadialesRe-Sentidos RadialesRe-Sentidos Radiales 03 (Martes, 4 de Septiembre de 2012)En el tercer capítulo abordamos el tema de la “violencia” política en Chile. Su ejercicio desde el Estado hacia los movimientos sociales (represión), y desde éstos hacia el primero (peticionismo). Analizamos sus implicancias y orígenes históricos en un país marcado por la legitimidad fáctica de sus instituciones fundamentales, y la factibilidad del movimiento social de lograr sus objetivos con o sin la necesidad de recurrir a ésta como medio de lucha. ¿Es posible un avance en lo logrado por el movimiento estudiantil sin una dosis de violencia? ¿Es la violencia un acelerador de los sucesos que...2013-07-071h 09Re-Sentidos RadialesRe-Sentidos RadialesRe-Sentidos Radiales 02 (Lunes, 20 de Agosto de 2012)En este nuevo episodio analizamos las tomas y re-tomas de colegios emblemáticos de la capital, así como las acciones emprendidas por los universitarios y sus dirigentes y cómo éstas inciden en el movimiento social educativo. ¿Existen diferencias entre las reclamaciones de secundarios y universitarios? ¿Son realmente complementarias las tácticas de éstos y aquellos? ¿Qué posibilidades de éxito tienen los estudiantes hoy en día cuando – y a diferencia del año recién pasado – la opinión pública le es menos favorable y autoridades políticas se encuentran menos abiertas al diálogo y más dispuestas a la represi...2013-07-071h 00Re-Sentidos RadialesRe-Sentidos RadialesRe-Sentidos Radiales 01 (Lunes, 13 de Agosto de 2012)En este primer capítulos nos sumergimos en el conflicto educacional. Revisamos sus particularidades y similitudes con otros movimientos sociales y/o políticos, y analizamos las perspectivas a futuro de éste y otros otros más. Además,comentamos y analizamos el estreno de “NO”.2013-07-071h 24