Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

SemFYC

Shows

Píldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoModelo funcional de Atención domiciliaria en BarcelonaLa especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Marina Bosch, que tiene un cupo de 260 pacientes, comparte en esta píldora reflexiones y experiencias en torno a este modelo de atención domiciliaria en Cataluña.Esta píldora que vas a escuchar es un extracto de la ponencia que se escuchó el 14 de noviembre de 2024 en el Congreso de la semFYC de 2024. Para acceder a la presentación que se empleó durante esta ponencia, visita https://2024.congresodelasemfyc.com/programa/cuadro-horario/ y selecciona la ponencia en cuestión para acceder al PDF.2025-05-0620 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoAtención domiciliaria en la Comunitat ValencianaEn nombre del Grupo de Trabajo de Cuidados Paliativos de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar i Comunitària (SoVaMFiC), la médica de familia Anabel Jiménez Manso explica, en este episodio, cómo se organizan las consultas domiciliarias en la Comunitat Valenciana y cómo se abordan problemas de salud como patologías crónicas o demencia.Esta píldora que vas a escuchar es un extracto de la ponencia que se escuchó el 14 de noviembre de 2024 en el Congreso de la semFYC de 2024. Para acceder a la presentación que se empleó durante esta ponencia, visita http...2025-04-2927 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoLa atención domiciliaria como esencia de la Atención PrimariaEl especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Jaume Benavent Areu repasa, en este episodio, distintos modelos de atención domiciliaria en diversos territorios a escala europea, así como los diferentes modelos de equipos multidisciplinares que se desplazan al domicilio de los y las pacientes, todo ello para aportar estrategias a médicos y a médicas de familia en este ámbito.  Esta píldora que vas a escuchar es un extracto de la ponencia que se escuchó el 14 de noviembre de 2024 en el Congreso de la semFYC de 2024. Para acceder a la presentación que se empleó durante esta ponen...2025-04-2228 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoAtención a personas intersex en consultaLa médica de familia Alba Martínez Satorres afirma que "a las personas intersexuales no se les da el mismo apoyo que a las personas con otras condiciones como diabetes o cáncer, donde se les ofrece la opción de contactar con asociaciones de pacientes y una solución que se les ofrece es la "corrección" de sus genitales" y aporta claves para atender de forma integral a estos y estas pacientes. Esta píldora que vas a escuchar es un extracto de la ponencia que se escuchó el 15 de noviembre de 2024 en el Congreso de la semFYC...2025-04-1512 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abierto“¿Cómo hacemos lo que hacemos? El generalismo y otras proezas” (2ª parte)En Medicina Familiar y Comunitaria, la función del generalismo no es necesariamente llegar a un diagnóstico, porque muchos de los problemas que tratamos en la consulta no tienen un diagnóstico claro. En lugar de eso, el objetivo es ayudar al paciente a manejar sus síntomas y situaciones. Lo explica la médica de familias y comunidades Gemma Torrell Vallespín. Esta píldora que vas a escuchar es un extracto de la ponencia “¿Cómo hacemos lo que hacemos? El generalismo y otras proezas” que se escuchó el 16 de noviembre de 2024 en el Congreso de la semFYC de...2025-04-0820 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abierto“¿Cómo hacemos lo que hacemos? El generalismo y otras proezas” (1ª parte)El enfoque generalista, que se había ido arrinconando por la especialización, empieza a recobrar importancia. Organizaciones y sociedades científicas están promoviendo una medicina centrada en el paciente, reconociendo que hay áreas donde la medicina generalista tiene ventajas, como en la atención a pacientes con enfermedades complejas y crónicas, que no responden bien a tratamientos reduccionistas. Un tema que aborda Abel Novoa, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, y coordinador del Grupo de Ética de la semFYC en este pódcast. Esta píldora que vas a escuchar es un extracto de la ponencia “¿...2025-04-0122 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoQué hacer y no hacer en la acogida a migrantes en Atención Primaria (2ª parte)Eliminar prejuicios, desinformación y estereotipos, y formar a los profesionales en competencia cultural, promoviendo la unidad y empatía cultural son algunos de los aspectos que destaca Nuria Serre Delcor, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y Máster en Salud Internacional, para garantizar una atención sanitaria de calidad a las personas migrantes. Esta píldora que vas a escuchar es un extracto de la ponencia “Qué hacer y no hacer en la acogida a migrantes en Atención Primaria” que se escuchó el 16 de noviembre de 2024 en el Congreso de la semFYC de 2024. Para acceder a la presenta...2025-03-2520 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoQué hacer y no hacer en la acogida a migrantes en Atención Primaria (1ª parte)Cuando las personas migrantes tienen un problema de salud principalmente acceden a la Atención Primaria. Preguntas sobre su contexto como "¿De dónde viene?" "¿Es de un área rural o urbana?" "¿Cuánto tiempo lleva en el país?" "¿Está de forma permanente o temporal?" "¿Con quién vive?", son claves para garantizar una atención adecuada. Hablamos de ello con Ethel Sequeira Aymar, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Esta píldora que vas a escuchar es un extracto de la ponencia “Qué hacer y no hacer en la acogida a migrantes en Atención Primaria” que se es...2025-03-1816 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abierto¿Emocional o artificial? Lo importante es la intel·ligència (2ª parte)Es fundamental entender que la IA de procesamiento de lenguaje natural lee el entorno desde una perspectiva matemática, y el lenguaje matemático es ciego a la ambigüedad, que es una característica de la libertad humana. Este tipo de IA puede crear conflictos  con la empatía y la confianza que los médicos han ganado con los pacientes a lo largo de los años. En este episodio, el especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Robert Panadés Zafra profundiza en esta cuestión. Esta píldora que vas a escuchar es un extracto de la ponenci...2025-03-1113 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoGordofobiaLa Organización Mundial de la Salud apunta que casi el 70% de las personas adultas en Europa sufren discriminación por parte de los profesionales sanitarios, solo por ser gordas. Es uno de los datos que comparte Álvaro Ruiz Torres, residente de Medicina Familiar y Comunitaria, en un nuevo Píldoras de ciencia en abierto que aborda el concepto de gordofobia.2025-03-0412 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abierto¿Emocional o artificial? Lo importante es la intel·ligència (1ª parte)Frente a la digitalización y la irrupción de la inteligencia artificial, Estefanía Zardoya, médica de familia y miembro del Grupo de Trabajo de Salud Basada en las Emocionesde la semFYC, defiende que el trabajo de los especialistas en Medicina Familiar yComunitaria tiene que ver con la inteligencia emocional, con la humanidad y con utilizarla propia presencia como herramienta terapéutica. Esta píldora que vas a escuchar es un extracto de la ponencia “¿Emocional o artificial? Lo importante es la inteligencia” que se escuchó el 15 de noviembre de 2024 en el...2025-02-2511 minAMFPódcastAMFPódcastAMF Febrero 2025Fernando Fabiani, Amparo Santos, Joaquín Bastista y Manuel del Trigo vuelven con el resumen de AMF febrero, un número con el que ¡cumplimos un año!. Además, contamos con la participación especial de Iris Alarcón, Bea Satué, Mència Benítez y... SofÍA.2025-02-2433 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoCirugías de rejuvenecimiento vulvarRecuperamos un fragmento de la ponencia “Pacificar las violencias corporales: debate ético con perspectiva de género” que se escuchó el 15 de noviembre de 2024 en el Congreso de la semFYC de 2024. La ponencia pone de relieve cómo muchas cirugías vulvares que se llevan a cabo en la actualidad son innecesarias y defiende la diversidad en esta zona del cuerpo femenino.  Para acceder a la presentación que se empleó durante esta ponencia, visita https://2024.congresodelasemfyc.com/programa/cuadro-horario/ y selecciona la ponencia en cuestión para acceder al PDF.2025-02-1806 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoLiderazgo femenino: mujeres que inspiran el cambioExisten toda una serie de condicionantes, como el rol de cuidadoras, que implicanque las mujeres no partan en igualdad de condiciones para acceder a puestos directivos.En este episodio, tres médicas inspiradoras explican su trayectoria profesional yel camino que siguieron para liderar proyectos en distintas áreas y ocupar cargosde dirección coincidiendo con el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta píldora que vas a escuchar es un extracto de la ponencia “Liderazgo femenino: mujeres que inspiran el cambio” que se escuchó el 15 de nov...2025-02-1112 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoLa ruralidad con ojos de Medicina Familiar y ComunitariaEsta píldora que vas a escuchar es un extracto de la ponencia “Los pueblos no son para el verano, perspectivas de la medicina rural” que se escuchó el 14 de noviembre de 2024 en el Congreso de la semFYC. Partiendo de una contextualización del medio rural y sus características diversas, Teresa Méndez García, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, y Coordinadora del Grupo de Trabajo Medicina Rural de semFYC, nos habla sobre el concepto de medicina rural, ahondando en uno de los pilares de la Atención Primaria: la accesibilidad. Para acceder a la presentaci...2025-02-0407 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoAccesibilidad a la medicina de familia y determinantes de salud en el medio ruralEste episodio es un fragmento de la sesión "Los pueblos no son solo para el verano. Perspectivas desde la Medicina Rural" que se pudo escuchar el 14 de noviembre de 2024 en el Congreso de la semFYC. Esta ponencia aborda el concepto de medicina rural, ahondando en uno de los pilares de la Atención Primaria: la accesibilidad. La ponencia está impartida por Sandra Robles Pellitero, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Para acceder a la presentación que se empleó durante esta ponencia, visita https://2024.congresodelasemfyc.com/programa/cuadro-horario/ y selecciona la ponencia en cuestión para acceder al PDF.2025-01-2813 minAMFPódcastAMFPódcastAMF ENERO 2025Fernando Fabiani, Amparo Santos, Joaquín Bastista y Manuel del Trigo vuelven con el resumen de AMF enero, un número «cargado de regalos». Además, contamos con la participación especial de Ana Galisteo, Rafa Bravo y... SofÍA.2025-01-2136 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoAbordaje de la mutilación genital en consultaEste episodio es un fragmento de la sesión "Pacificar las violencias corporales: debate ético con perspectiva de género" que se pudo escuchar el 15 de noviembre de 2024 en el Congreso de la semFYC. En ella, se aborda la mutilación genital femenina (MGF) entendida como es una práctia que la OMS describe como la extirpación total o parcial de los genitales externos femeninos con una finalidad no terapéutica. Esta ponencia aborda cómo trabajar la prevención de la mutilación genital femenina desde el respeto a las costumbres con la firme convicción de que deben cambi...2025-01-2114 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoLa ruralidad con ojos de Medicina Familiar y ComunitariaPartiendo de una contextualización del medio rural y sus características diversas, Teresa Méndez García, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, y Coordinadora del Grupo de Trabajo Medicina Rural de semFYC, nos habla sobre el concepto de medicina rural, ahondando en uno de los pilares de la Atención Primaria: la accesibilidad. Esta píldora que vas a escuchar es un extracto de la ponencia “Los pueblos no son para el verano, perspectivas de la medicina rural” del Congreso de la semFYC de 2024.2025-01-0711 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoActualización esteatosis hepática metabólicaRosario Hernández, miembro del Grupo de Trabajo de Patología Digestiva de la semFYC, realiza una actualizacion sobre la esteatosis hepática metabólica, en la que explica su prevalencia, el espectro que abarca y más información relevante.2024-12-1706 minAMFPódcastAMFPódcastAMF DICIEMBREFernando Fabiani, Amparo Santos, Joaquín Bastista y Manuel del Trigo vuelven con el resumen de AMF diciembre. Además, contamos con la participación especial de Dàlia Sánchez, Alba Ibars, Ana Karina, Laura Garcia, Maribel Gracia y... SofÍA.2024-12-1632 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoNovedades en inequidades en salud y salud internacional 2024Sandra Robles, coordinadora del Grupo de Trabajo de Inequidades y Salud Internacional de la semFYC, nos habla sobre las novedades del grupo en el año 2023. La coordinadora resalta la actividad de divulgación que realizan bajo el título, "hemos leído".2024-12-1005 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoActualización protocolo congestión ecografiasIgnacio Manuel Sánchez Barrancos, coordinador del Grupo de Trabajo de Ecografía de la semFYC, explica en esta píldora que, dentro de las formaciones en ecografía, se está incluyendo información sobre un protocolo nuevo. Este, se está utilizando en la valoración de pacientes con insuficiencia cardíaca, con enfermedad cardiorenal crónica, entre otras patologías, y permite que se evalue de manera muy visual cómo están congestionados algunos órganos.2024-12-0306 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoGeneralidades del cáncer en EspañaMelanie Tassone, del Grupo de Trabajo de Cáncer de semFYC, habla sobre las generalidades del cáncer en España. La especialista explica que se espera un incremento del número de cáncer en total en nuestro país para este 2024, y también señala los cánceres con más incidencia, prevalencia y mortalidad.2024-11-2608 minAMFPódcastAMFPódcastAMF NOVIEMBREEste mes, Fernando Fabiani, Manuel del Trigo, Carlos Coscollar y María Escorihuela presentan el pódcast de AMF. Grabado en directo durante el congreso de la semFYC2024-11-1941 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoÚltimas herramientas disminuir grado incertidumbre enfermedades infecciosas respiratoriasEn este episodio del podcast, Jesús Ortega, miembro del Grupo de Enfermedades Infecciosas de la semFYC, nos habla sobre las últimas herramientas que sirven para disminuir el grado de incertidumbre en la consulta en el manejo de enfermedades infecciosas respiratorias.2024-11-1903 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoActualización en enfermedades respiratoriasMar Martínez, coordinadora del Grupo de Trabajo de Enfermedades Respiratorias de la semFYC, nos habla de las novedades de fuente científica sobre el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento del asma, el amnea de sueño y el cáncer de pulmón.2024-11-1207 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoSeguimiento estrategias atención primaria comunitariaIrene Turiel, coordinadora del PACAP de la semFYC, aprovecha esta píldora para hablar sobre las actualizaciones en el seguimiento de estrategias de atención comunitaria que se han llevado acabo en las distintas comunidades autónomas. También habla sobre proyectos futuros, como la creación de la asitgantura de MFyC en la universidad.2024-11-0503 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoResumen 2023 grupo bioéticaEn esta píldora, Abel Novoa, coordinador del Grupo de Trabajo de Bioetica de la semFYC, explica las actualizaciones de este equipo, que se ha centrado en el generalismo como una manera de gestionar el conocimiento, de forma distinta del que se gestiona alrededor de la especialización focal.2024-10-2907 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoSalud reproductiva y no reproductiva de la mujerAlberto López, coordinador del grupo de la Mujer del PAPPS, nos habla de los aspectos básicos sobre la salud reproductiva de la mujer, como la prevención de embarazos no deseados o de enfermedades de transmisión sexual.2024-10-2206 minAMFPódcastAMFPódcastAMF OCTUBREFernando Fabiani, Amparo Santos y Manuel del Trigo vuelven con el resumen de AMF octubre. Además, contamos con la participación especial de Bernardino Oliva, Cristina Escassi y... SofÍA2024-10-1729 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoActualizaciones abordaje dolor persistenteMaritxu Muñoa, coordinadora del Grupo de Trabajo de Abordaje al Dolor Persistente, nos explica las últimas actualizaciones sobre esta patología. Nos habla sobre recomendaciones no hacer en el uso de opiodides, educación en ciencia del dolor y del ejercicio terapúetico, entre otros abordajes, así como destaca la comunicación ganadora en el Congreso de la semFYC de 2023.2024-10-1506 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoLa influencia de la inteligencia emocional en el síndrome del burnoutMarisa Valiente, coordinadora GdT Salud Basada en las emociones, nos habla del estudio "La influencia de la inteligencia emocional sobre el síndroma de burnout", una revisión sistemática publicada durante el año 2023.2024-10-0805 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoNo debemos hacer en consulta prevención en personas mayoresMiguel Ángel Acosta, miembro del Grupo de Trabajo de Actividades Preventivas y Promoción de la Salud en la Persona Mayor, nos explica lo que no hay que hacer en consulta relacionado en la prevención de enfermedades y pérdida de funcionalidad en la persona mayor.2024-10-0105 minAMFPódcastAMFPódcastAMF SEPTIEMBREFinalizado el verano, Fernando Fabiani, Joaquín Batista y Manuel del Trigo vuelven con el resumen de AMF septiembre. Además, contamos con la participación especial de Sara Yebra y Ana Prats.2024-09-2632 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoActualización en enfermedades cardiovascularesComo representente del Grupo de Trabajo de Enfermedades Cardiovasculares, Juan Carlos Obaya realiza una actualización sobre lo último publicado en esta materia. Uno de los aspectos en los que hace hincapié el especialista es en los factores de riesgo cardiovascular más importantes: la obesidad y el sedentarismo.2024-09-2403 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoConstruyendo el futuro de la medicina de familia en el ámbito ruralTeresa Méndez, coordinadora del Grupo de Trabajo de Medicina Rural de la semFYC, nos habla sobre los principales retos en el ámbito de la medicina rural como, por ejemplo, el relebo generacional. Desde este GdT se trabaja para hacer más visible la medicina rural en todos los niveles, dentro y fuera del SNS.2024-09-1704 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoSignificado cefalea con características migrañosasToni Plana, coordinador del Grupo de Trabajo de Neurología, explica qué es la cefalea con características migrañosas, su prevalencia, diagnostico y cómo tratarla. El especialista señala que las muejeres son las que más padecen esta patología.2024-09-1006 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoGuia actividades preventivas del adolescenteIdoia Jiménez, coordinadora del Grupo de la Adolescencia, nos habla sobre la 'Guía de actividades preventivas del adolescente', elaborada por su grupo en el año 2023. En este documento se abordan temas de alimentacion, ejercicios, educacion sexual, adicciones con o sin sustancia, la violencia entre menores, revisiones del calendario vacunal, etc.2024-09-0303 minAMFPódcastAMFPódcastAMF JULIO-AGOSTOFernando Fabiani, Amparo Santos, Manuel del Trigo y Joaquín Batista presentan el resumen de AMF Julio-Agosto. Además, contamos con la participación especial de Paula Rubio y Abel Novoa.2024-07-2635 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoSeguridad del pacientePilar Astier, del Grupo de Trabajo de Seguridad del Paciente nos habla sobre la activación de los pacientes por una atención más segura. La especialista habla sobre la importancia de su papel para tener un viaje más seguro.2024-07-0206 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoActualización publicaciones salud LGTBIQ+María Garrido, coordinadora del Grupo de Trabajo de Salud LGTBIQ+ de la semFYC, nos habla sobre los últimos cambios legislativos que afectan a estas personas.2024-06-2505 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoSexualidad en las mujeresAsensio López habla en esta píldora sobre la sexualidad en las mujeres, sus problemas en este aspecto y cómo afrontar en consulta sus demandas.2024-06-1806 minAMFPódcastAMFPódcastAMF JUNIOFernando Fabiani, Ruth Muñoz, Manuel del Trigo y Joaquín Batista presentan el resumen de AMF Junio. Además, contamos con la participación especial de Belén Rodríguez2024-06-1433 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoSexualidad en los hombresEn este episodio, Asensio López, coordinador PAPPS de la semFYC, explora diversos aspectos relacionados con la salud sexual masculina, y cómo abordar ciertos temas vinculados con ella en consulta de manera sensible y empática.2024-06-1105 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoHacer y No Hacer en Salud PlanetariaLa guía "Qué hacer y no hacer en salud planetaria" sugiere que es posible que ya estén contribuyendo más de lo que creen y ofrece recomendaciones concretas para aplicar en la consulta, al valorar a los pacientes, al promover actividades preventivas y de promoción de la salud, al prescribir tratamientos y al involucrarse con la comunidad.2024-06-0405 minAMFPódcastAMFPódcastAMF MAYOEdición especial de AMFpódcast, grabado en el marco del II Congreso de Residentes, Tutores, JMF y UUDD. En esta ocasión, con Fernando Fabiani colaboran Paula Rubio, Carlos Llano, Paula Bellido, Lucía de la Puente, Joel Domene, Carmen Lázaro, Marc Albiol y Raquel Castro, residentes asistentes al Congreso. En este poódcast  analizan el contenido del monográfico de mayo: Uso racional del medicamento, a través de situaciones clínicas habituales en la práctica diaria.2024-05-3132 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoEpidemiología del tabaquismoVidal Barchilon, coordinador del Grupo de Trabajo de Abordaje al Tabaquismo, nos cuenta las últimas actualizaciones sobre tabaquismo, destacando la celebración de la 9ª Conferencia europea "Tabaco o salud" que tuvo lugar en Madrid y la revisión de la Guía de Abordaje el Tabaquismo.2024-05-2804 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoPreguntas y reflexiones alimentación y nutriciónEn este episodio Violeta Ramírez, comparte una serie de preguntas y reflexiones fundamentales en el ámbito de la alimentación y la nutrición. La especialista analiza temas relevantes que impactan en la salud y el bienestar de las personas.2024-05-2105 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoActualización guia esh hipertensiónMiguel Ángel María Tamblado, coordinador del Grupo de Trabajo de Hipertensión ofrece una revisión detallada de la actualización de la guía de la Sociedad Europea de Hipertensión (ESH). Explora los últimos avances en el diagnóstico, tratamiento y manejo de la hipertensión arterial, proporcionando información actualizada y consejos prácticos para los profesionales de la salud.2024-05-1405 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoActualización manejo inicial del síndrome coronarioSonia Moreno, coordinadora del Grupo de Trabajo de Urgencias y Atención Continuada (GUAC), presenta una actualización fundamental sobre el manejo inicial del síndrome coronario. Explora las últimas recomendaciones y estrategias clave para el abordaje efectivo de esta afección cardíaca, brindando información crucial para profesionales sanitarios y personal de emergencias.2024-05-0706 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoNovedades actualización bienal vacunación toda la vidaAna Pilar Javierre, coordinadora del Grupo de Prevención de Enfermedades Infecciosas y Vacunas del PAPPS, ofrece una actualización bienal sobre las novedades en el campo de la vacunación a lo largo de toda la vida.2024-04-3004 minAMFPódcastAMFPódcastAMF AbrilEste mes en AMFpódcast dos invitadas especiales, Isabel Terron Dastis y Belén Cacereño Jiménez, junto a los colaboradores habituales, Fernando Fabiani, Manuel del Trigo y Joaquín Batista, analizan la revista de AMF abril.2024-04-2525 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoRecomendaciones literarias y científicas salud mentalPor el día del Libro, Luz Vázquez, coordinadora del Grupo de Salud Mental, nos hace uns recomendaciones literarias. ¡Toma nota!2024-04-2306 minAMFPódcastAMFPódcastAMF MARZOEscucha el resumen de AMF Marzo2024-04-1925 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoActualización genética clínica enfermedades rarasMiguel Ángel García, coordinador del Grupo de Trabajo de Genética y Enfermedades Raras de la semFYC, hace un repaso de las actividades más relevantes del 2023 que realizó este grupo, como el taller 'Pacientes raros, médicos incómodos.'2024-04-1604 minAMFPódcastAMFPódcastAMF FEBREROFernando Fabiani, Manuel del Trigo y Joaquín Batista, hacen un resumen de AMF Febrero en nuestro primer pódcast.2024-04-1531 minAMFPódcastAMFPódcastAMFPÓDCAST2024-04-1501 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoPromoción lectura en voz alta primeros años de vida y cribado de la ferropenia menores de 5 añosJosé María Mengual, coordinador del Grupo de Trabajo de Prevención en Infancia y Adolescencia, destaca en este episodio la promoción de la lectura en la población infantil, ya que, los estimulos cognitivos y afectivos tempranos tienen una influencia determinante en su posterior desempeño escolar.2024-04-0905 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abierto5 publicaciones último año actividad física y saludMonserrat Romaguera, coordinadora del Grupo de Trabajo de Actividad Física de la CamFiC de la semFYC, hace un repaso sobre las actualizaciones más importantes del 2023 sobre actividad física y salud.2024-04-0208 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoActualización datos tabaquismoEl coordinador del Grupo de Abordaje al Tabaquismo de la semFYC, Vidal Barchilón, ofrece una actualización exhaustiva de los datos estadísticos sobre el tabaquismo, centrándose específicamente en la población joven y ofreciendo información relevante para entender y abordar este importante problema de salud pública.2024-03-2607 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoEnfermedades reumatológicas y musculoesqueléticasDavid de la Rosa, Coordinador del grupo de Trabajo en Enfermedades Reumatológicas y Musculoesqueléticas de la semFYC, ofrece una perspectiva actualizada y experta sobre los avances y desafíos en el tratamiento de estas condiciones clínicas.2024-03-1907 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoDeterminantes sociales de la saludEl coordinador Grupo de Trabajo del PAPPS en Educación Sanitaria y Promocion de la Salud analiza factores y condiciones fuera del ámbito médico que influyen en la salud de las personas y las comunidades. Estos determinantes incluyen aspectos como el nivel socioeconómico, la educación, el entorno físico, la cultura, el acceso a servicios de salud y la calidad de vida en general.2024-03-1205 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoSalud cardiovascular y mujerLas enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de mortalidad en mujeres a nivel mundial. Y existe una enorme disparidad en el abordaje, detección y diagnóstico de estas enfermedades enter hombre y mujeres.2024-03-0506 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoSoporte vital básico: aspectos clave de la reanimación cardiopulmonarEduardo Lamarca, coordinador del programa ESVAP de la semFYC, presenta este programa y aprovecha para difundir algunos aspectos clave de la reanimación cardiopulmonar básica, así como su importancia en el adulto.2023-05-0506 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoPrevención y diagnóstico precoz del VIHDesde el Grupo de Trabajo de VIH de la semFYC se destaca la importancia de incorporar a las consultas actividades preventivas para diagnosticar, además del VIH, otras ITS, con el objetivo de diagnosticar y tratar estas patologías de manera precoz.2023-05-0507 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoAumento y riesgo del consumo de OpioidesLos opioides son un grupo de fármacos que se utilizan para aliviar el dolor, pero, ¿qué es el dolor? ¿Por qué ha aumentado el consumo de opioides en todo el mundo? El Grupo de Consumo de Fármacos de la semFYC analiza esta situación y nos habla del riesgo que supone un uso inadecuado de los opioides.2023-05-0406 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoSeguridad del Paciente: qué es y qué retos asumeEl Grupo de Seguridad del Paciente de la semFYC explica la historia de esta disciplina, que trata de evitar daño a los pacientes durante su asistencia sanitaria, los retos que supone y la necesidad de trabajarla de manera continuada.2023-05-0407 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoLesiones no suicidas. Un problema en aumento en salud mentalLas autolesiones no suicidas son abordadas por el Grupo de Trabajo de Salud Mental en este podcast. Se trata de un daño deliberado autoinfligido mediante distintos mecanismos (cortes, quemaduras, evitar la cicatrización de heridas, etc.).2023-05-0405 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoLa importancia del diagnóstico del deterioro cognitivoAnte el infradiagnóstico temprano del deterioro cognitivo en AP, el Grupo de Neurología de la semFYC explica en este episodio la importancia de su detección precisamente en las fases leves de la patología.2023-05-0313 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoÚltimas novedades en nefrourología y urologíaSegún los últimos estudios, se estima que dos de cada tres pacientes con enfermedad renal crónica en España no están diagnosticados. El Grupo de Nefrourología de la semFYC explica las últimas novedades sobre nefrourología y urología, además de los motivos por los que el registro de prevalencia de esta enfermedad es tan bajo.2023-05-0306 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoHacia una definición de ruralidad desde lo sanitarioEl Grupo de Trabajo de Medicina Rural de la semFYC explica el concepto de "Ruralidad” mediante un proyecto de investigación para el que se destacan algunos estudios que proponen una definición al respecto.2023-05-0306 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoEvidencia en inequidades en saludEn este episodio, el Grupo de Trabajo de Inequidades de la semFYC habla sobre aspectos fundamentales de Inequidades, como las Guías de la Malaria de la OMS; un estudio publicado en The Lancet; y la asociación entre el estatus socioeconómico y los cambios en el comportamiento una vez se diagnostica una enfermedad crónica.2023-05-0205 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoHipertensión: actualizaciones 2022El Grupo de Trabajo de Hipertensión de la semFYC refiere en este episodio las actualizaciones en Hipertensión 2022; e insisten en la importancia del diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la hipertensión arterial mediante la medición con MAPA, sobre la que la semFYC oferta un curso.2023-05-0204 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoLos hitos del Grupo de Trabajo de Genética Clínica y Enfermedades RarasEl Grupo de Trabajo de Genética Clínica y Enfermedades Raras trata los dos grandes hitos de los últimos meses: la publicación del artículo “Criterios de derivación genética clínica desde Atención Primaria. Documento de Consenso”; y el borrador del programa formativo del MIR de MFyC, en el que se incluyen las habilidades y competencias en genética clínica.2023-05-0205 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoArtrosis: últimas aportaciones diagnóstico, terapias y fármacosEl Grupo de Trabajo de Enfermedades Reumatológicas de la semFYC hace una revisión de las aportaciones de la última Guía NICE en cuanto al manejo de la artrosis: diagnóstico, terapias y fármacos. Y la compara con el último artículo de AMF.2023-04-2806 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoCambios importantes de GOLD 2023 en la EPOCLa EPOC es un importante problema de salud pública debido a su alta prevalencia: se trata de la tercera causa de muerte en el mundo. El Grupo de Enfermedades Respiratorias de la semFYC trata la actualización y las novedades en el abordaje de esta enfermedad en base a la evidencia científica más reciente: la estrategia global del informe GOLD 2023.2023-04-2808 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoAumento de resistencias microbianas: cómo prevenir una futura pandemiaDesde el Grupo de Enfermedades abordan cuestiones sobre la importancia de los programas de optimización de antibióticos y de lo importante que es hacer una prescripción razonada de antibióticos conforme la última evidencia, retirándolos cuando su prescripción no esté indicada. Desde el Grupo también abordan en su podcast las novedades en el tratamiento farmacológico de pacientes con Covid.2023-04-2806 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoPrincipales novedades en factores de riesgo y enfermedad cardiovascular: la dieta y la insuficiencia cardíacaEn este episodio, el Grupo de Trabajo de Enfermedades Cardiovasculares hace referencia a las últimas novedades en factores de riesgo y enfermedad cardiovascular. Se mencionan artículos relevantes sobre prevención, así como novedades en tratamientos farmacológicos para la insuficiencia cardíaca.2023-04-2704 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoEcografía clínica a pie de camaLa ecografía a pie de cama permite diagnosticar o descartar, de manera temprana, determinadas condiciones clínicas. En los últimos años, la ecocardioscopia, la ecografía pulmonar o la vascular se están convirtiendo en procedimiento de referencia para los MFyC. Lo cuenta el GdT de Ecografía.2023-04-2704 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoGrandes cambios en el abordaje del dolor persistenteEl abordaje del dolor crónico persistente se encuentra en una etapa de gran cambio. La neurociencia está en un momento de revolución que supone un gran reto para los clínicos. Desde el GdT de Dolor persistente, se realiza un resumen siguiendo la Guía de práctica NICE sobre el dolor crónico en mayores de 16 años.2023-04-2705 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoDislipemia y la necesidad de controlar este factor de riesgo cardiovascularEl Grupo de Trabajo de la semFYC de Dislipemia trata sobre la alteración de los niveles de lípidos en sangre (dislipemia). En la actualidad, tanto a nivel mundial como nacional, la mortalidad que provoca la enfermedad ateroesclerótica sigue siendo superior a la mortalidad por Covid-19. En este episodio, se hace hincapié en el control de este factor de riesgo cardiovascular.2023-04-2606 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoCuidados paliativos y calidad de vida"El final importa" este es el tema que va a tratar GdT Cuidados Paliativos de la semFYC en este episodio. El objetivo de los cuidados paliativos es mejorar la calidad de vida en pacientes con enfermedad avanzada, fomentar y cubrir sus necesidades, preferencias y valores de estas personas, importa.2023-04-2607 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoLa ecografía en estudios iniciales de lesiones cutáneasEn los últimos años se han experimentado numerosas mejoras en el abordaje de problemas de la piel mediante técnicas y procedimientos de cirugía menor. Hoy, la ecografía permite hacer un diagnóstico mucho más preciso de la patología tumoral o lesiones subdérmicas.2023-04-2608 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoAvances en el diagnóstico y tratamiento oncológicoLa lucha contra el cáncer es uno de los mayores desafíos de la medicina. Su alta tasa de supervivencia es gracias a, los avances en cuanto a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad. Conoce los avances más significativos en el campo de la Oncología de la mano del Grupo de Atención Oncológica de la SAMFyC.2023-04-2505 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoActualizaciones sobre la atención a los mayoresEspaña va a pasar de un 20% de mayores de 65 años a un 30% en los próximos años, por lo que es importante generar estrategias que impacten en el trabajo de MFyC en atención a personas mayores. El Grupo del Mayor de la semFYC, nos cuenta las últimas actualizaciones que han puesto de manifiesto en la Revista Clínica de Medicina de Familia, en la que realizan una serie de propuestas de cambio en las bases de la atención médica a estas personas y de refuerzo de la AP.2023-04-2506 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoActualización sobre salud mental de adolescentesDesde el Grupo de Trabajo en Adolescentes de la semFYC llaman la atención sobre el aumento de consultas en las unidad de salud mental infantil y juvenil. El grupo llama la atención sobre el aumento de consumo de drogas y psicofármacos, las autolesiones o las ideas suicidas registrados en los años posteriores a la pandemia.2023-04-2506 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoLa lactancia materna y las barreras estructurales para su instauraciónAunque existe una amplia evidencia científica sobre los beneficios de la lactancia, tanto para el bebé como para la madre, solo la mitad de los infantes son puestos al pecho al nacer. ¿Por qué? El Grupo de Trabajo de Atención a la Mujer de semFYC nos cuenta las barreras que dificultan la instauración de la lactancia materna.2023-04-2405 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoNovedades más relevantes sobre la Medicina del DeporteMontserrat Romaguera, médica de familia y del deporte y representante del Grupo de Actividad física y Salud de semFYC realiza una revisión de las novedades más relevantes que se han publicado en 2022 sobre la medicina del deporte: un ensayo clínico, un manual sobre el Covid persistente, la Guía PEFS...¡escúchalo!2023-04-2410 minPíldoras de ciencia en abiertoPíldoras de ciencia en abiertoCesación tabáquica en 2023Desde el Grupo de Trabajo de Abordaje al Tabaquismo de la semFYC, se tratan las últimas encuestas y declaraciones asistenciales o de instituciones entorno al tabaquismo, así como de la XXIV Edición de la Semana Sin Humo, bajo el lema “«Mejor el paseo que el humo o el vapeo».2023-04-2406 minEl FonendoEl FonendoMedicina con M de mujerLa primera mujer en ejercer la medicina en España se llamaba Dolors Aleu. Se licenció en el año 1882. Ejercer su vocación no fue fácil. Dolors Aleu recibió alguna pedrada a las puertas de la facultad por parte de quienes se oponían a la presencia de las mujeres en una profesión reservada a los hombres. 140 años después, la realidad es muy diferente. También empieza a cambiar la manera de mirar al paciente, basado hasta no hace mucho únicamente bajo el prisma del cuerpo masculino. Hablamos con Blanca de Gispert, médica de famil...2023-03-0719 minEl FonendoEl FonendoLa medicina de familia ante el fenómeno del chemsexEl uso de drogas para intensificar o prolongar las relaciones sexuales no es algo nuevo ni exclusivo de ningún colectivo determinado o edad concreta. Sin embargo, en los últimos tiempos esta práctica se ha extendido de forma creciente y preocupante entre una parte del colectivo gay, hasta adquirir una categoría propia: el sexdopaje, también conocido como chemsex o quemsex. Junto a la promesa de un placer sin límites gracias al consumo de sustancias muy potentes, este fenómeno deriva en enormes riesgos para la salud física y mental...2023-02-1319 minEl FonendoEl FonendoEutanasiaEspaña se ha convertido en el octavo país del mundo que regula el derecho a morir, tras la aprobación de una ley orgánica en marzo de 2021. Una ley garantista, abierta a considerar no sólo el sufrimiento físico, sino también el dolor psicológico insoportable que lleva a algunos pacientes a querer adelantar, gestionar y dignificar el final de su vida.2022-12-1520 minEl FonendoEl FonendoSuperbacteriasDesde hace décadas hay una pandemia silenciosa que se extiende y se acelera en todo el mundo. El mal uso de los antibióticos ha provocado la resistencia de las bacterias a estos fármacos hasta el punto de que infecciones leves que antes se curaban con tratamiento antibiótico, hoy están siendo letales. En este episodio intervienen José María Molero y Carles Llor, médicos de familia y miembros del Grupo de Enfermedades Infecciosas de la semFyc.2022-11-2418 minEl FonendoEl FonendoNuevas adicciones: adolescentes e internetLas pantallas, internet, las redes sociales, los videojuegos son una realidad cotidiana para los jóvenes y los menores de edad. Son un instrumento imprescindible para relacionarse entre ellos, aunque también entrañan algunos riesgos. La adicción de los adolescentes a internet, a las redes sociales, a los videojuegos o a las apuestas online, han llegado a las consultas de los médicos de familia.2022-11-1020 minEl FonendoEl FonendoEntrevista a Remedios Martín, nueva presidenta de la semFYCHablamos con Remedios Martín, nueva presidenta de la semFYC2022-10-2720 minEl FonendoEl FonendoLas matemáticas vigilan tu salud“Las matemáticas son una de las herramientas más poderosas para salvar al mundo de todos los problemas graves que tiene”, asegura Clara Grima, doctora en Matemáticas y profesora titular de la Universidad de Sevilla. En este episodio nos habla de algoritmos para vencer la resistencia de las bacterias a los antibióticos, ecuaciones que predicen la formación de un cáncer, fórmulas que nos ayudan a controlar la expansión de epidemias… De cómo las matemáticas son uno de los instrumentos más importantes de la medicina y el cuidado de la salud.2022-07-0815 minEl FonendoEl FonendoSalud digital y telemedicinaInteligencia artificial, servicios médicos a distancia, aplicaciones móviles para hacer seguimiento de nuestra salud… La tecnología ha cambiado la atención sanitaria y la forma de ejercer la medicina. Las ventajas son muchísimas, pero la telemedicina también ha generado nuevas formas de desigualdad y nuevos retos.2022-07-0718 minEl FonendoEl FonendoLa salud planetariaLa crisis climática está cambiando nuestro mundo. Los científicos de todo el planeta llevan años dando la voz de alarma: si no hacemos nada nos encaminamos a una crisis sanitaria global que puede ser incluso más grave que la pandemia de la Covid. Un escenario en el que los médicos de familia van a jugar, nuevamente, un papel fundamental. Hablamos con Anna Fernández y María del Campo Giménez, médicas de familia que forman parte del grupo de trabajo de Salud Planetaria de la semFYC.2022-07-0117 minEl FonendoEl FonendoLa atención primaria que necesitamos¿Qué modelo de atención primaria necesitamos? ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta?Hablamos con las médicas de familia María Fernández y Remedios Martín, presidenta y secretaria de la Junta de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, la semFYC, sobre el plan de acción que la sociedad médica ha presentado al Ministerio de Sanidad.2022-06-3018 min