Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

TejeRedes

Shows

Podcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes Play𝗠𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗢𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 con el equipo tejeRedes [T04EP8-Radio tejeRedes PLAY]El Manifiesto de Organización Colaborativa ha sido un pilar clave en la transformación de tejeRedes. Pero, ¿cómo se gestó este documento? ¿Qué principios lo sustentan?🎙️ En el episodio 8 de #tejeRedesPlay, el equipo de tejeRedes compartió su experiencia en la creación del manifiesto, en una conversación conducida por Mariano Carniel y Gloria González. A través de una innovadora puesta en escena que nos transporta al año 2064, exploramos los desafíos, aprendizajes y valores que han dado forma a este proceso.📌 El manifiesto no es solo un documento, es un proceso vivo. Surge...2025-02-2836 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayComo sostener el vacío en los procesos de transcisión [T04EP7-Radio tejeRedes PLAY]En el episodio 7 del podcast tejeRedes Play, Natalia Meroño Campillo nos invita a reflexionar sobre un tema tan profundo como transformador: "Cómo sostener el vacío en procesos de transición." Desde su experiencia como facilitadora de espacios de cambio y guía en procesos de integración personal y organizacional, Natalia comparte su visión del vacío como un lugar fértil para el aprendizaje, la sanación y el crecimiento. A través de una conversación íntima conducida por Mariano Carniel y Gloria González, Natalia nos lleva por conceptos clav...2024-12-0243 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes Play"Marco de Entendimiento Común: El Triple Balance Organizacional" con Ignacio Fernández [T04E06 Radio tejeRedes Play] En el episodio 6 del podcast tejeRedes Play, Ignacio Fernández presenta su visión sobre el "Marco de Entendimiento Común: El Triple Balance Organizacional", que integra relaciones, procesos y resultados para crear organizaciones colaborativas y equilibradas. Con un enfoque en la seguridad psicológica, la simetría de poder y el propósito común, Ignacio propone una integración entre jerarquía y redarquía, donde los líderes actúan como "jardineros" que cultivan un entorno saludable. Su modelo promueve un cambio gradual en la cultura organizacional, destacando el valor del autoconocimiento y el potencial de las nuevas g...2024-11-1241 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEL ROL DEL ARTICULADOR/RA con Juan Vera Gil [T04E05 Radio tejeRedes Play]En el marco del podcast de tejeRedes Play, Juan Vera Gil, experto en acompañamiento estratégico y facilitador en la articulación de conversaciones para la transformación social, profundiza sobre el rol del articulador en los equipos y organizaciones. A lo largo de la entrevista, Vera destaca la importancia de la articulación como una habilidad clave para fomentar la convivencia, el diálogo y la colaboración en contextos diversos. Con más de 30 años de experiencia, comparte reflexiones sobre cómo los articuladores pueden liderar de...2024-09-2241 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp4 Radio tejeRedes PLAY Francisco ValenzuelaEn este episodio contamos con la participación de Francisco Valenzuela, Director Ejecutivo del Centro de Estudios de Tecnologías de Información de la Pontificia Universidad Católica de Chile (CETIUC). Junto a Gloria González de la Escuela tejeRedes 2024 y Miriam Trujillo y Mariano Carniel del Club de Alumni tejeRedes (CAT), discutimos sobre la creación y el uso de espacios conversacionales en entornos físicos y virtuales. Este es un tema fundamental del manual tejeRedes PLAY. Aquí el link: https://bit.ly/HandbooktejeRedesPlay​ Analizamos cómo los espacios físicos, digitales o híbridos toman forma a...2024-08-0246 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp3: Jaquear, Erotizar y Tejer los equipos y organizaciones [4ta temporada - Radio tejeRedes PLAY]En esta ocasión nos acompañará Celia Ramírez de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana de Gobierno del Estado de Jalisco para conversar junto a Gloria González de la Escuela tejeRedes y Mariano Carniel del Club de Alumni tejeRedes sobre como “Jaquear, erotizar y tejer los equipos y organizaciones”2024-06-2742 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp2: Dejar aparecer [4ta temporada - Radio tejeRedes PLAY]En esta ocación nos acompaña Patricia May para compartirnos sobre dejar aparecer.2024-05-2641 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp1: ¿Cómo interesar a las personas para formar parte de una comunidad? [4ta temporada - Radio tejeRedes PLAY]En esta ocasión nos acompañará el Equipo tejeRedes para compartirnos sobre “Las personas interesadas en una comunidad”.2024-04-1940 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp7: Yo se que no se con Antonio Lozano-Domenech [3era temporada - Radio tejeRedes PLAY]] Yo se que no se con Antonio Lozano-Domenech 2024-01-1150 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp8: Caos organizado: Cultura y Metodología tejeRedes [3era temporada - Radio tejeRedes PLAY]Ep8: Caos organizado: Cultura y Metodología tejeRedes2024-01-111h 01Podcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp5: Tipos de Gobernanzas con Mónica Expósitor [3era Temporada - Radio tejeRedes Play]En esta ocasión nos acompañará Mónica Expósitor para compartirnos sobre ”Tipo de red y gobernanza“ 2024-01-111h 05Podcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp6: Tecnologías sociales analógicas y digitales con Cyn RubinsteinTecnologías sociales analógicas y digitales con Cyn Rubinstein2023-11-0947 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp4: EL PROPÓSITO (PERSONAL Y COLABORATIVO) con Ricardo Antón [3era Temporada - Radio tejeRedes Play]En esta ocasión nos acompañará Ricardo Antón para compartirnos sobre “𝗘𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼́𝘀𝗶𝘁𝗼” 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼⁣. Ricardo fomenta el ADN colaborativo como Explorador en ColaBoraBora 2023-08-0554 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp3: LAS RELACIONES Y EL CUIDADO DE LAS PERSONAS con Bibiana Vasquez [3era Temporada - Radio tejeRedes Play]En esta ocasión nos acompañará Bibiana Vásquez para compartirnos sobre “Las relaciones y el cuidado de las personas”2023-07-0849 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp2: LA PERSONA COLABORATIVA con Francia Mazzo [3era Temporada - Radio tejeRedes Play]En esta ocasión nos acompañará Francia Mazzo para compartirnos sobre “La persona colaborativa”2023-06-1950 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp1: Introducción tejeRedes Play con Equipo tejeRedes [3era Temporada - Radio tejeRedes Play]Una nueva conversación en esta nueva temporada de la Radio tejeRedes Play. Cada vez que hablamos de tejeRedes Play podemos incluir menciones a nuevos aprendizajes y en este episodio podrás conocerlos de la mano de Helena, Cris, Mariano, Mónica y Marinel. 2023-04-2854 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp7: Marco de Entendimiento Común con PABLO REYES ARELLANO [Radio tejeRedes Play]Bella conversación con Pablo Reyes con quien exploramos cómo las personas mejor colaboramos en nuestras organizaciones y equipos. Ha sido un viaje por el Salar de Atacama en donde emergieron potentes reflexiones a cada momento.   No te pierdas este último episodio de 2022.2022-12-0551 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp6: METODOLOGÍA JET (jaquear, erotizar y tejer) con Equipo tejeRedes [Radio tejeRedes Play]En este episodio se han mencionado las siguientes tecnologías: Animómetro, Sincerómetro, Rolómetro y CLEHES. Podrás conocer más de ellas navegando en nuestra web www.tejeredes.net.2022-09-3057 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp5: CAOS ORGANIZADO O AUTOGESTIÓN con Pancho Mora [Radio tejeRedes Play]Nos encontramos en esta ocasión con Pancho Mora, empresario que también ha estado investigando desde su Podcast "Autogestión" , quien nos recibe desde su hamaca en Canoa Quebrada, en el nordeste de Brasil. Desde ese paradisiaco escenario nos conectamos para conocer desde su experiencia en la Organización Grupo Qualia, en donde se reconoce como No CEO... haciendo diversos experimentos para dejar aparecer a las demás personas que allí se encuentran y sacar adelante el propósito de la empresa. RECURSOS Web de Pancho: https://www.panchomora.life/ Podcast de Pancho...2022-07-2459 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp4: MANIFIESTO ORGANIZACIÓN COLABORATIVA con Nora Plaza [Radio tejeRedes Play]Nora Plaza nos ha invitado al Lago Atitlán en Guatemala para conversar, desde su experiencia como consultora en muy diversas Organizaciones, respecto a aquellos Acuerdos de Gobernanza o Manifiesto Colaborativo y cómo ellos pueden permitirnos fluir. En esta ocasión, cuatro personas del equipo tejeRedes estuvieron acompañando el compartir en torno a este tema.  RECURSOS www.linkedin.com/in/nora-plaza-6504bb207/2022-06-2655 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp3: TECNOLOGÍAS SOCIALES ANALÓGICAS Y DIGITALES con Domenico Di Siena [Radio tejeRedes Play]En el Lago Espejo (Argentina) nos reunimos en esta oportunidad con Domenico di Siena, una persona que lleva mucho tiempo orientando su trabajo hacia la habilitación de personas a través de la facilitación. Revisa esta bonita conversación, de la cual nos hemos ido resonando con nuestro episodio anterior, junto a Leire, pues, sin valores como la comunicación, transparencia y confianza, no lograremos sostener relaciones humanas. 2022-06-201h 00Diseño y DiásporaDiseño y Diáspora335. APRENDER EN COMUNIDAD 4. Las redes que tejen (Uruguay, Chile /España). Una charla con Helena Piacenza y Cristian Figueroa.Helena Piacenza y Cristian Figueroa son parte de Tejeredes, una metodología en torno al trabajo en red y sistemas de articulación colaborativa, donde los seres humanos son el eje central de las organizaciones. Su propósito es tejer conversaciones para generar puentes de amor y colaboración entre las personas para vivir en un mundo mejor. Sus valores son ser auténticos, cuidarnos, innovar y dejar aparecer. Tienen una escuela para aprender en comunidad. Está dirigida a personas que quieren fortalecer sus habilidades como facilitadoras y consultoras de trabajo en red y articulación colaborativa. Su lema es: vam...2022-06-021h 02Podcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp2: LOS VÍNCULOS Y EL CUIDADO DE LAS PERSONAS con Leire Iriarte [2da Temporada - Radio tejeRedes Play]Nos reunimos cerca de un río con Leire Iriarte, formada en el área ambiental y que luego del tiempo fundó "El Buen Vivir". Puedes ver la charla TED de ella en www.youtube.com/watch?v=fIui2Dx0Bag   La web de El Buen Vivir es: elbuenvivir.org Revisa la la cosecha realizada por Natalia, del equipo, sobre el esta conversación:   ✏️La felicidad es el camino  ✏️ La felicidad con mayúscula, cambie la forma de verla y entenderla hoy en día como plenitud.  ✏️ Nunca es tarde para vivir una infanci...2022-05-2351 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp1: LA PERSONA COLABORATIVA con Amalio Rey [2da Temporada - Radio tejeRedes Play]En esta ocasión nos acompañó Amalio Rey para hablar del tema: “La persona colaborativa”. Te dejamos a continuación algunos enlaces www.amaliorey.com www.bloginteligenciacolectiva.com Preguntas Frecuentes sobre el libro Entrada de Blog "El Perfeccionista Sufre en las Dinámicas Colectivas" ... y la cosecha realizada por Mónica Guerra sobre el esta conversación: Habilidades/Capacidades colaborativas: 💫Desarrollar capacidades para gestionar la diversidad y afinidad: la diversidad como fuente de curiosidad vs  fuente de stress. ✨Cultura de la interdependencia: nuestras acciones afectan...2022-04-1956 minAutogestión con Pancho MoraAutogestión con Pancho Mora#045 Cristian Figueroa - Tejer conversaciones basadas en el amor y la colaboración. ¿Estás preparado para un #conversar con un nivel de profundidad extraordinario? Mi #Conversar, en este episodio es Cristian Figueroa, quien es fundador de TejeRedes, una metodología para transformar las organizaciones a través del autoconocimiento y la colaboración. Con su filosofía y conocimiento, Cristian es fuente de inspiración no solo para empresas, ya que promueve entornos basados en redes colaborativas centradas en la participación de las personas. ¡Profundo #Conversar!Lo que aprenderás en nuestro #conversar es:- Aceptar basado en amor el entorno organizacional de forma abierta, sin negarse. Co...2022-01-221h 17Autogestión con Pancho MoraAutogestión con Pancho Mora#044 José Luis Femia - En autogestión, las personas son más que un número, son los protagonistas del propósito. En este #conversar, mi invitado es José Luis Femia, él colabora en el sector industrial español. Tiene más de 15 años involucrado, y viviendo en primera persona la transformación de una organización, desde estructuras jerárquicas, hasta la liberación del potencial de las personas, gracias a temas relacionados a la autogestión.Lo que aprenderás en nuestro #conversar es:- Todo lo que conlleva un cambio de pensamiento, y la ruptura de paradigmas.- Valorar a las personas, más allá de ser solo un número.- La import...2022-01-151h 06Podcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp9: El equipo y los roles. Autogestión de círculos y ascendentes. [Radio tejeRedes Play]En esta ocasión nos acompaña el equipo de TejeRedes..... para compartir desde la experiencia y metodología desarrollada, su perspectiva acerca de los Roles dentro de equipos de trabajo, la autogestión de los círculos y sus ascendentes. No te pierdas esta conversación amena y distendida para cerrar este 2021 😉2021-12-2047 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp8: Personas Interesadas en una Comunidad Colaborativa con Beatriz Arjona [Radio tejeRedes Play]Invitada: Beatriz Arjona Conducen: Natalia Gárate y Patricio Urtubia  Edición y Publicación: Patricio Urtubia2021-11-2655 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp7: Espacios Conversacionales, Físicos y Virtuales con Núria Miró [Radio tejeRedes Play]Invitada: Núria Miró Conducen: Mariano Carniel Edición y Publicación: Patricio Urtubia Apoyo y Coordinación: Patricio Urtubia, Natalia Gárate, Helena Piacenza y Cristian Figueroa2021-11-1753 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp6: Tipos de Red y Gobernanza. Con Ronald Sistek G. [Radio tejeRedes Play]Invitado: Ronald Sistek Conducen: Mariano Carniel y Helena Piacenza Edición y Publicación: Patricio Urtubia Apoyo y Coordinación: Patricio Urtubia, Natalia Gárate, Helena Piacenza y Cristian Figueroa Ronald nació en Chile, durante los últimos años ha profundizado en metodologías de aprendizaje transformativo para adultos y en manejo de proyectos con enfoque regenerativo. Facilita procesos humanos en colectivos y organizaciones; acompaña en Transformación Cultural y administra proyectos a través de CO Consulting Group(consultoría) y Círculo de Apoyo para Proyecto...2021-10-111h 04Podcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp5: Yo sé que no sé. Con David Criado [Radio tejeRedes Play]30-sep 2021 ¿Cuáles son las oportunidades del No Saber? Descúbrelas en este espacio de conversación junto a David Criado en "Yo se que no sé": Una invitación a vivir explorando lo que desconocemos, para construir nuestra historia colectiva". Invitado: David Criado Conduce: Mariano Carniel y Helena Piacenza Edición y Publicación: Patricio Urtubia Apoyo y Coordinación: Patricio Urtubia, Natalia Gárate, Helena Piacenza y Cristian Figueroa2021-09-3059 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp4: Dejar Aparecer. Con Sergio Álvarez [tejeRedes Play]Invitado: Sergio Álvarez Conduce: Mariano Carniel y Helena Piacenza Apoyo y Coordinación: Patricio Urtubia, Natalia Gárate, Helena Piacenza y Cristian Figueroa Música para plantas · Dhanvantri Dub · Pueblo Obsoleto Suave Piel (En Vivo) · Dhanvantri Dub · Mr. Kottmann Ñochiduamkülechi Ayün • Věra Maia Música cortesía de: La Comarca Records2021-08-2350 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp3: Vacío. Con María García Crespo [tejeRedes Play]El Vacío: "Vértigo y Conexión con la vida misma" 29-jul 2021 Como el vacío es vida y desde allí una oportunidad para renacer y descubrir constantemente los propósitos que emergen desde la simpleza y conexión con nuestro SER.2021-07-3057 minPodcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp2: Propósito. Con Anamaría Aristizabal [tejeRedes Play]En esta sesión, Mariano Carniel recibió a una súper invitada: Anamaría Aristizabal. Conoce sobre ella y su visión sobre el tema desde una conversación relajada aunque profunda por diversas experiencias y reflexiones respecto a este tema. Un bello y natural episodio. Escuchar en Spotify Conoce más de Anamaría en su web o en esta charla TED.2021-07-211h 01Podcast Tejeredes PlayPodcast Tejeredes PlayEp1. El origen [tejeRedes Play]En una primera edición del podcast, estuvieron, en orden, Natalia Gárate, Patricio Urtubia, Mariano Carniel, Cristian Figueroa, Carolina Verdugo y Carles Gutiérrez conversando de los orígenes de tejeRedes y cómo emergió la metodología tejeRedes Play de trabajo con personas, comunidades y organizaciones sin perder el estilo lúdico y horizontal de trabajo orientado hacia la transformación desde el eros. No te pierdas esta primera entrega y sigue atent@ a las siguientes novedades. En breve será el lanzamiento del Manual tejeRedes Play el cual estará liberado. 2021-06-1439 minPROTOTIPOS DIGITALES PARA PROY. SOCIALESPROTOTIPOS DIGITALES PARA PROY. SOCIALESEnsambla tu proyecto socialEn este capítulo te ofrece pautas para que te motives a ensamblar proyectos de impacto para una comunidad o territorio.Nos acompañó Cristian Figueroa, @ crisfigueroall en instagram de https://www.tejeredes.net, experto en metodologías y procesos que involucran el desarrollo de redes colaborativas. Tiene experiencia en emprendimiento social, desarrollo territorial y organizaciones empresariales, universitarias y del tercer sector que buscan un modelo de gestión basado en equipos de trabajo colaborativo. Fundador de TejeRedes. Doctor en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña. Ha realizado trabajos, asesorías, consultorías, cursos, talleres y...2021-05-1129 minDesde Dentro. El podcast de gobierno transparente para La Razón.Desde Dentro. El podcast de gobierno transparente para La Razón.Desde Dentro 13. Entrevista a Cristian FigueroaFundador de Tejeredes. Cristian Figueroa Cristian Llambias se dedica a armonizar organizaciones promoviendo que las personas trabajen en red colaborativamente. TejeRedes es una metodología en torno al trabajo en red y sistemas de articulación colaborativa, donde los seres humanos son el eje central de las organizaciones y hoy nos habla como crecer con método y corazon, para hacer organizaciones y personas mejores en sus fines y formas. Ser un catalizador de cambios y transformar la vida de las personas e instituciones de manera concreta, innovando en la manera tradicional del ver el trabajo pero siempre involucrando a los...2021-02-1031 minTejeRedes OrganizacionalTejeRedes OrganizacionalEntrevista a Francisco Corral: ¿Cómo gestionar una organización desde la colaboración?En nuestra reunión de Multiplicadores del mes de julio tuvimos como invitado especial al ingeniero agrónomo y coordinador general del proyecto Cítricos (Valle del Elqui, Chile), Francisco Corral, quien abordó la temática ¿Cómo gestionar una organización desde la colaboración? Francisco es socio/director de la Sociedad Agrícola El Mirador y de Sociedad Inversiones ICORMAC (áreas productivas). Paralelamente, coordina y asesora el proyecto Cítricos (Valle del Elqui, Chile), el cual tiene como visión, según nos relata nuestro amigo e invitado, Francisco Corral, "ser una empresa económicamente viable y, por otro lado, ambi...2016-08-1125 minTejeRedes OrganizacionalTejeRedes OrganizacionalEntrevista a Atzio Orexa: ¿Rol y buenas prácticas de un Articulador de la colaboración?Queridos amigos de tejeRedes compartimos con ustedes nuestra reunión de Multiplicadores del mes de mayo, ocasión en la cual tuvimos como invitado especial al coordinador general de la organización Urtxintxa, Atzio Orexa, con quien conversamos sobre el rol y las buenas prácticas de un Articulador de la colaboración. Atzio Orexa es el coordina la asociación Urtxintxa dedicada a la formación de educadores, profesores y familias. También implementa programas educativos multidisciplinares con niños y jóvenes en el ámbito del ocio y tiempo libre. El equipo y la organización se rige por el denom...2016-06-2231 minTejeRedes OrganizacionalTejeRedes OrganizacionalEntrevista @Inn4SocChange 'El ciclo de cambio organizacional/personas tiene 3 etapas claves: negación, aceptación e invoLos invitamos a conocer a Guadalupe de la Mata. Nos dice en su perfil de linkedin "Mi motivación principal es apoyar a las empresas, ideas, personas y proyectos para generar un impacto social positivo y contribuir a cambiar vidas" En esta entrevista exploramos con Guadalupe desde su experiencia la relación con la estética para el diseño de sistemas de gestión para el trabajo en red colaborativo y sus tres dimensiones: participantes, espacio y tecnologías sociales, Los participantes Tres pasos clave en el momento de iniciar un proceso de cambio a un sistema de articulación organ...2016-06-1736 minTejeRedes OrganizacionalTejeRedes OrganizacionalEntrevista a Paz Serra de @EspacioEcooo: "¿Cómo desarrollar una comunidad?"En nuestra reunión de Multiplicadores del mes de abril tuvimos como invitada a la coordinadora de @EspacioEcooo Paz Serra, bajo la temática ¿Cómo desarrollar una comunidad?. Serra es la encargada de la relación con las entidades que celebran eventos en las instalaciones de Espacio Ecooo. Además, realiza el seguimiento, organización y difusión en redes sociales de aquellos eventos. Coordina también la Ecooolibre, librería especializada en Energía, Ecología y Economía crítica. Además, coordina uno de los proyectos de Ecooo dentro de REAS Madrid, para promoción del consumo de Econo...2016-05-1919 minTejeRedes OrganizacionalTejeRedes OrganizacionalEntrevista a Diego Cuadra (The Kairos Project): 'Estructuras organizacionales horizontales'En esta ocasión conversamos con el co-fundador y actual director para Chile de The Kairos Project, Diego Cuadra. Tema central: "Estructuras organizacionales horizontales". Diego, ha liderado proyectos de desarrollo organizacional y diseñado programas de desarrollo de habilidades blandas y competencias básicas de coaching en español, inglés y francés. En Bélgica fue parte del equipo de Center for Creative Leadership para EMEA. Además fue Director de Alumni de la Fundación Enseña Chile y Coordinador Nacional de Fomento Productivo de Un Techo para Chile. Fue profesor adjunto en la Facultad de Agronomía PUC.2016-05-1117 minTejeRedes OrganizacionalTejeRedes OrganizacionalEntrevista @Nexus24UPC "Promoviendo la colaboración en una comunidad universitaria"La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) creó un interesante programa, llamado Nexus24, el cual tiene por objeto promover una cultura colaborativa al interior de la universidad. Para ello entrevistamos a María A. quien nos relató la historia y las buenas prácticas que han desarrollado en estos 2 años de trabajo. Nexus24 viene promoviendo la formación de equipos de trabajo multidisciplinarios y el uso de metodologías para desarrollar iniciativas colaborativas.2016-03-2129 minTejeRedes OrganizacionalTejeRedes OrganizacionalEntrevista @anbridge "El tiempo es clave para depurar y darle forma a un sistema colaborativo"Anamaria Aristizabal ha estado involucrada por más de 10 años en temas de innovación social y los últimos 5 años también ha trabajado en temas de coaching. Es parte de diferentes iniciativas como la red SOL, ecoaldeas, etc. En esta entrevista con Anamaria, exploramos sus experiencias de trabajo en red colaborativo y en particular su participación en el proyecto de ecoaldea "Aldeafeliz", donde todos/as trabajan voluntariamente. Participantes y Reglas del juego Las ecoaldeas necesitan de un espacio muy especial que es un terreno, que implica muchas complejidades, para gestionar esas variables se han tenido que definir...2016-03-1348 minTejeRedes OrganizacionalTejeRedes OrganizacionalEntrevista @martijordi: "El propósito es lo más central en una organización para crear un clima colaborativo"Jordi Martí (Catalunya) y trabaja temas de estrategia organizacional y colaboración a través de ALTRIUM-Strategic Collaboration A través de esta entrevista exploramos los ámbitos para promover la colaboración entre organizaciones en un territorio. Las situaciones de la organización: cómo el tema económico, temas de innovación, estructura organizativa, etc., son claves en el diseño organizacional. La colaboración en la organizaciones La colaboración en un sistema de gestión debe adaptarse a la capacidad de la organización de sobrevivir y adaptarse a los entornos. Por ejemplo, en organizaciones del sector tecnología la c...2016-01-3142 minTejeRedes OrganizacionalTejeRedes OrganizacionalEntrevista Elena Sanchez: "Marco de Entendimiento Común" es donde se definen las reglas del juego de la organziaciónElena Sanchez se dedica a la consultoría organizacional y gestión del talento. Bio linkedin Elena: https://goo.gl/yrLk68 Tips de la entrevista: Las personas siempre han aprendido y colaborado en sus entornos organizacionales con más o menos infraestructura tecnológica. Generar espacios de colaboración presenciales o digitales nutren el conocimiento y aprendizaje. El eje de la colaboración son las personas y sin personas no existe la colaboración. Las reglas del juego o el marco de entendimiento común es donde se definen las líneas centrales para el entendimiento de cómo actúan y trabaj...2015-12-1435 minTejeRedes OrganizacionalTejeRedes Organizacional¿Qué es el Eros? cómo constructor de intimidad organizacionalTips destacados del audio: La mano es una de las características que tenemos los seres humanos que diferencia de otros animales y nos da la posibilidad de conectarnos entre las personas. Biológicamente también tenemos otra característica que es nuestra piel que nos permite generar intimidad con otras personas a través de un sentido único como es el tacto. Somos seres muy vulnerables al momento de nacer (nos tardamos varios años en ser personas autónomas) y por el resto de nuestra vida. Esta vulnerabilidad nos hace ser muy abiertos a los demás ya que nos n...2015-10-3137 minTejeRedes OrganizacionalTejeRedes Organizacional¿Que es el CLEHES?A continuación les dejamos la primera parte de una conversación mantenida con Osvaldo Garcia y Soledad Saavedra creadores de la tecnología social del CLEHES y reflexiones sobre el Eros.. Maria Soledad Saavedra. (Santiago de Chile) Antropóloga Orientadora en relaciones humanas y familia ,Profesora Universitaria, investigadora en el CLEHES en nuestra educación y Consultora en gestión de Conflictos. Osvaldo Garcia De la Cerda. (Santiago de Chile) Profesor e Ingeniero, Investigador en CLEHES, Consultor en Diagnosis e innovación Organizacional Qué es el CLEHES? Audio: Que es el CLEHES (Cuerpo +Lenguaje +Emociones +Historia +Eros +Silencio) Osvaldo Garcia y...2015-10-1336 minTejeRedes OrganizacionalTejeRedes OrganizacionalEntrevista a Jesus Martinez y su experiencia en implementar procesos de colaboración en la Administración PúblicaJesús Martínez trabaja en el Centro de Formación del Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya. Intenta transformar la formación tradicional por una formación colaborativa, buscando que las personas se activen proponiendo y aprendiendo. En particular, a través del Programa Compartim, han implementado metodologías y experiencias sobre comunidades de prácticas como una tecnología social muy interesante para fomentar la colaboración. La entrevista busca observar cómo el trabajo en red colaborativo se da en una organización pública. Aquí les dejamos algunas reflexiones de la entrevista Dimensión económica E...2015-08-2058 minTejeRedes OrganizacionalTejeRedes OrganizacionalEntrevista Jabi Salcedo. "Lo importante para generar valor no es el patrimonio son las personas y el conocimiento"Jabi Salcedo es parte de NerGroup y de K2K. NerGroup es un grupo de empresas (22 aprox.) que se han adherido e implementado el sistema NER (Nuevo Estilo de Relación) principalmente en el País Vasco. K2K es parte de NerGroup y se dedican a apoyar la implementación de NER en las organizaciones. Además Jabi es parte de Trebeki, organización de servicios de gestoría y administración. Jabi empezó con Koldo Saratxaga a trabajar desde los inicios de NerGroup. Siendo coordinador de varias proyectos como Lancor, Ekin, entre otros. En esta entrevista, con Jabi, exploram...2015-07-231h 59TejeRedes OrganizacionalTejeRedes OrganizacionalEntrevista @JulenIturbe “a través de la colaboración crece la tarta del mercado. En el individualismo la tarta no crece”Julem vive en el país vasco (España). Estudio psicología y hoy comparte sus actividades profesionales entre la Universidad (universidad de Mondragon) y la Consultoría empresarial. Tiene un blog llamado consultor artesanal donde escribe sobre temas y experiencias organizacionales (gestión, tecnología, procesos, etc.) Desde su particular observador lo hemos invitado como experto para analizar las características de organizaciones que basan su gestión en procesos colaborativos. La entrevista la hemos ordenado en los 5 ámbitos del estudio de casos. Dimensión económica. Una organización que busca una implicación social tiene que ser transparente...2015-06-241h 05TejeRedes OrganizacionalTejeRedes Organizacional@QuitoEterno 'La lúdica es clave para resolver conflictos o para trabajar con una comunidad y su territorio'Entrevista a Javier Cevallos y Lucía Yañes de Quito Eterno Quito Eterno Es una fundación cuya finalidad es promover los temas culturales y patrimoniales inmaterial. Se dedican a conectar ciudadanía y patrimonio. Están en Quito y su principal actividad son las ruta de leyenda con enfoque educacional y la gestión/mediación cultural en torno al patrimonio. Javier viene del mundo del teatro y la literatura. Lucia trabajo desde los inicios en Quito Eterno y por mucho tiempo apoyo los temas comerciales. Actualmente es la directora de Quito Eterno. Frases claves de la entrevista: Existe...2015-06-021h 40TejeRedes OrganizacionalTejeRedes OrganizacionalEntrevista a Cristian Figueroa sobre los fundamentos de tejeRedesHans Gutierrez de DH-Facilitadores en Peri, realiza una entrevista a Cristian Figueroa para detallar cuales son los fundamentos que están detrás de la metodología de tejeRedes. Es una entrevista con detalles sobre las características de sistemas de gestión basado ne el trabajo en red colaborativo.2015-04-3059 minTejeRedes OrganizacionalTejeRedes OrganizacionalAlice Fauveau, enfoque de género para un turismo sostenible @focusonwomenHoy les compartimos la interesante entrevista realizada a Alice Fauveau bajo la línea de investigación téjetEmpresa: Empresas y empresarios que trabajan en Red. Alice, es la fundadora de Focus on Women, una empresa que se dedica a poner en contacto a mujeres de distintos países a través de los viajes, con el objetivo de dar a conocer la cultura a la mujer y dar más visibilidad a la mujer en el mundo. Se trata de hacer turismo cultural unido al encuentro con las anfitrionas que son la que enseñarán cómo es su cultur...2015-04-2825 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaJuan Pablo Lastra - Presidente de Videojuegos ChileEn esta entrevista Juan Pablo nos cuenta su experiencia en el sector creativo. bio: Passionate and committed professional, always looking for technical challenges and eager to build tools and solutions to overcome them. Experience on developing engine and video games for 7 different platforms, including smartphones, tablets, and consoles.2015-04-2821 minTejeRedes OrganizacionalTejeRedes Organizacional@Nicobadel y Villalima Moderna: “hoy perseguimos generar lucidez colectivaLes dejamos la primera entrevista del estudio de experiencias y casos de organizaciones que basan sus sistemas de gestión en base al trabajo en red colaborativo. A continuación la entrevista completa en Podcast y algunas frases: Nicolas Badel es parte de la empresa Villalima, ubicada en Montevideo Uruguay. Se dedicaron en sus inicios a través de Villalima S.A. a la producción de vinagre. Nicolas nos habla de como se estan cambiando los viejos paradigmas de Villalima S.A. en el desarrollo de una nueva organización llamada Villalima Moderna, que se sustenta en paradigmas colaborativos de un...2015-04-281h 09TejeRedes OrganizacionalTejeRedes OrganizacionalJoan Ramon Sanchis: "La cultura colaborativa como herramienta para el desarrollo local y la economía social"Joan Ramon Sanchis, director del Instituto de Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP) de la Universidad de Valencia, nos ha abierto las puertas de su despacho para conversar sobre Economía Social y Desarrollo Local; dos conceptos complejos que comparten un denominador común: destinar sus acciones a un fin social donde el trabajo cooperativo se convierte en un eje fundamental. La clave es encontrar herramientas que, a través de la cultura colaborativa, faciliten acciones conjuntas entre la Economía Social y el Desarrollo Local.2014-05-2624 minTejeRedes OrganizacionalTejeRedes OrganizacionalConversación entre Manuel Manga y Osvaldo García sobre el ¿Para Qué?Fue una experiencia fantástica compartir una conversación con Osvaldo Garcia y Manuel Manga para explorar historias de la vida y desde las realidades que nos afectan a todas y todos por vivir en sistemas jerárquicos y cartesianos. La colaboración, cooperación y construcciones del ser humano desde sus propios dominios de acción, permitirán romper los viejos paradigmas para diseñar y desarrollar nuevos espacios y valores que impulsen a los líderes evolutivos que identifican a Manuel Manga. Osvaldo Garcia, nos invita para que desde el eros o amor o seducción, demos forma a paradigm...2014-04-1017 mintejeRedes SocialtejeRedes SocialEntrevista Carolina Muñoz y el emprendimiento socialEn esta ocasión y bajo el marco del mes de la innovación social que estamos realizando en tejeRedes, les compartimos la entrevista realizada a Carolina Muñoz, directora ejecutiva de Aconcagua Summit y emprendedora social de vocación. Durante la entrevista se abordaron temas como la importancia de trabajar en Red para la innovación social, la innovación social como herramienta clave para solucionar problemas sociales actuales y la realidad actual de este concepto en Chile; sin dejar de lado ideas como que la innovación es un concepto que se construye en sociedad, no solamente que se estu...2014-03-2714 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaDavid Marin - Barcelona, España - Apoyando procesos artísticos y creativos desde @nauivanowles compartimos la entrevista realizada a David Marin, director de Nau Ivanow, un espacio de creación y difusión cultural ubicado en la ciudad de Barcelona, que ofrece posibilidades a lxs jóvenes creadores para poder desarrollar sus proyectos artísticos con una línea abierta a cualquier disciplina. David, es gestor cultural y siempre ha estado muy vinculado a los temas asociativos y de cultura; desde hace 6 años está a cargo de Nau Ivanow, y desde entonces ha ido adentrándose en el mundo cultural conociendo distintos proyectos culturales y sus procesos. David comenta que las ganas de expre...2013-11-2016 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaCarola Guttmann - Chile - Coaching ontológico: empleando el arte como instrumento de diálogo dentro ...les compartimos la entrevista realizada a Carola Guttmann, cantautora chilena, actriz y literata, oriunda de Santiago y motivada por la música y el arte se cruzó por su vida Chiloé, una isla en Chile, donde encontró cantores campesinos muy tradicionales que despertaron su interés por las expresiones culturales tradicionales y por rescatar y conservar las voces del pasado. De esta manera hila el mundo del arte y la música con su primer proyecto cultural y de gestión "pues en esta isla no había mucha posibilidad para que la gente levantará proyectos por cuenta propia, para ello tení...2013-11-1417 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaEdgar Benítez- Cartagena, Colombia - Promoción y circulación de la música independiente y tradicionalles compartimos la entrevista realizada a Edgar Benitez, antropólogo de formación y músico tradicional e investigador de las músicas tradicionales populares. Edgar se dedica a la gestión cultural, trabajando en varios proyectos y entidades culturales, donde tuvo la oportunidad de conocer la música urbana y desde entonces su interés se ha volcado hacia proyectos que faciliten el acceso a otro tipo de música más que a la comercial; así comenzó a trabajar con la emisora de la Universidad de Cartagena, donde desarrolla un programa de radio que busca dar visibilidad a la música t...2013-11-1030 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaMariana Pfenniger- Barcelona, España- Promoviendo el acceso al capital cultural desde @TransitCulturales compartimos la entrevista realizada a Mariana Pfenniger, economista de formación, siempre tuvo una sensación de necesidad por trabajar en algo donde pudiera implicarse y que realmente le importara; poder aplicar su formación sobre un terreno que tuviera un significado. Así en un momento de su vida decide orientar su trabajo en el sector cultural. Actualmente Mariana trabaja en Transit Projectes, una empresa localizada en Barcelona que trabaja dentro del sector cultural con el propósito de garantizar y facilitar el acceso al capital cultural desde diversas perspectiva de producción y gestión de proyectos culturales. Mariana...2013-10-2827 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaAlejandra Jiménez- Chile- Intervención y transformación social desde el Circo del Mundoles compartimos la entrevista realizada a Alejandra Jiménez, Actriz, directora y fundadora del Circo del Mundo desde hace 18 años. Alejandra se formó como actriz en un periodo trascendental de la historia de Chile, la dictadura, es entonces cuando comprendió que el arte es una herramienta transformadora de cambio y que como artistas deben hacerse cargo no solamente de sus creaciones sino de los actos y gestión cotidiana. "El CIRCO es una escuela y un lugar de transformación social para niñxs y jóvenes, donde se ha profesionalizado el arte circense desde el lado contemporáneo. Asimismo...2013-10-2529 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaAlejandro Luna- Popayán, Colombia- Un Carrousel de Ideas y proyectos en pro de la Cultur...les compartimos la entrevista realizada a Alejandro Luna Fals, economista y filósofo de formación, quien desde hace ya unos años decidió "reintentar su vida" en Popayán, Cauca, para construir un quehacer que disfruta y que es vocacional. Alejandro, organiza festivales culturales, también promueve el uso urbano de las bicicletas, y como emprendedor realiza "Popayán Romance", recorridos en carroza por el sector histórico de Popayán. Junto con Quito Eterno y el Colectivo Cultural Wipala de Popayán impulsa el programa Rutas de Leyenda y es así como inició su trabajo y recorrido con Industrias C...2013-10-2320 mintejeRedes SocialtejeRedes SocialMay Escobar promoviendo iniciativas sociales de base tecnologicaqueremos compartirles la entrevista realizada a May Escobar, quien trabaja en la Red de Ciudades Inteligentes en España y asimismo dedica su tiempo y aplica su conocimiento y experiencia en UEIA, la primera aceleradora de proyectos sociales de base tecnológica, la cual busca apoyar y asesorar a emprendedores que usan la tecnología en sus proceso de emprendimiento social. A la pregunta de si ¿es posible desde la educación enseñar y generar desde la educación un modelo distinto de la economía? May explica que actualmente es muy difícil tratar de cambiar el sistema educativo...2013-10-1321 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaPaula Silva-Bogotá, Colombia - Impulsando las artes y la economía creativales compartimos la entrevista realizada a Paula Silva, licenciada en Literatura e Historia del Arte y que actualmente trabaja con el Departamento de artes e industrias creativas del British Council en Colombia. A raíz de su experiencia laboral con British Council, Paula nos explica que el área que más ha crecido en los últimos 5 años ha sido el área de economía creativa dado que el sector artístico y creativo en Colombia desprende mucho talento y se encuentra en crecimiento continuo puesto que con oportunidades muy interesantes, convirtiéndose en un área con mucho futuro y en el que...2013-10-0918 mintejeRedes SocialtejeRedes SocialCarolina Muñoz, Impulsando un cambio globalles compartimos la entrevista realizada a Carolina Muñoz, diseñadora de formación y directora de Aconcagua Summit, corporación chilena dedicada a conectar pares improbables, es decir, personas que normalmente no se encontrarían dado que trabajan en distintos sectores de la sociedad de Chile y el mundo, y que son o buscan ser agentes de cambio que hacen las cosas de manera distinta por la sociedad. El objetivo de Aconcagua Summit es conectar e incentivar encuentros entre profesionales de distintos sectores y disciplinas para generar colaboración y sinergias entre éstxs con el fin de contribuir en la cons...2013-10-0520 mintejeRedes SocialtejeRedes SocialPedro Medina, Inspirando un cambio social en Colombia y Latinoamericales compartimos la entrevista realizada a Pedro Medina, empresario social, tejedor social y presidente de la Fundación Yo Creo en Colombia, dedicada principalmente a construir confianza en el país. Recientemente, Pedro está emprendiendo en un proyecto similar llamado “Yo creo en Latinoamérica” cuyo objetivo es empoderar a los latinoamericanos a que crean en nuestro continente. Pedro señala que a los empresarixs y emprendedorxs que trabajan en red los caracteriza por un lado, el espíritu asociativo, que entienden que trabajando en equipo se logra mucho más que trabajando sólo y su predisposición a relegar la in...2013-10-0519 mintejeRedes SocialtejeRedes SocialJosé Manuel Pérez (Pericles) educación para el emprendimiento y empresas socialesles compartimos hoy la inspiradora entrevista realizada a José Manuel Pérez "Pericles", ingeniero y quien desde muy temprana edad inició su trabajo en el mundo social; además es entrenador de Handball y gran parte de su vida gerente de una empresa pública en Asturias llamada ValnalonEduca, dedicada a la creación de incubadoras de empresas y a la educación para el emprendimiento en escuelas y universidades. Se considera un intraemprendedor pues ha impulsado varios proyectos desde empresas en las cuales participa. Tuvo tres empresas, "una de ellas fue un fracaso", sin embargo fue una experiencia que le perm...2013-10-0527 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaLaura Díaz - Bogotá, Colombia - Generando espacios de diálogo políticos, artísticos y culturales desd...les compartimos la entrevista realizada a Laura Díaz García, politóloga vinculada a la organización cultural El Eje Centro Cultural, el cual conforma a su vez La REDada, una red plataforma que reúne a distintos colectivos de acción cultural, artística y política. Laura tuvo la oportunidad de vivir en México una experiencia que le despertó la firme intención por formar parte de un centro cultural donde experimentar, junto a un equipo interdisciplinar, las relaciones políticas, artísticas, sociales y territoriales, desde un enfoque cultural; a partir de sus vivencias, ha desarrollado...2013-10-0220 mintejeRedes SocialtejeRedes SocialAngeles Carnacea - Murcia, España - Dando voz a los proyectos que emplean el arte y la creatividad como i...les compartimos la entrevista realizada a Ángeles Carnacea, antropóloga social, licenciada en ciencia política y sociología y quien ha vinculado su vida a la mediación intercultural y a la investigación social. La etapa que marco su fuerte vocación por el trabajo social fue cuando vivió en México y tuvo la oportunidad de trabajar con niños trabajadores y familias migrantes, es en esta fase que descubre un mundo diverso y lo que supone trabajar en terreno. Actualmente hace parte del equipo de Grupo 5, donde coordina el libro “Arte, intervención y acción social. La cre...2013-09-2328 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaFernando Vicario- Bogotá, Colombia - promoviendo proyectos de cooperación culturalles compartimos la entrevista realizada a Fernando Vicario Leal, quien ha dedicado toda su vida al sector cultural; estudió cine, tuvo una productora y también se dedicó a la publicidad. Fernando es experto en Cooperación Cultural, pues ha trabajado para reconocidas instituciones públicas tales como la AECID y OEI. Hoy en día trabaja en Consultores Culturales una empresa creada en 2002 dedicada a promover proyectos de cooperación y pensamiento cultural desde el sector privado y que busca propiciar el encuentro entre España y Latinoamérica en los campos de la cultura, la comunicación y la innovac...2013-09-1323 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaAngela María Reyes - Bogotá, Colombia - Impulsando el emprendimiento cultural desde un enfoque empresarialles compartimos la entrevista realizada a Angela María Reyes, psicóloga de profesión que trabaja desde hace 8 años en la promoción del emprendimiento cultural centrándose en la formación de emprendedorxs desde una perspectiva empresarial. Angela nos explica que muchos emprendedores crean pero no escuchan lo que la comunidad realmente busca. Para ello, señala que existen metodologías que que resultan útiles para saber escuchar a la comunidad y conectar con ésta, por ejemplo el Design Thinking es una de estas herramientas. No se puede suponer lo que la comunidad necesita, es necesario escuchar al otro y p...2013-09-1121 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaBoamistura a Javier Serrano "Pahg"- Madrid, España- Mejorando el espacio vital y la relación d...les compartimos la entrevista realizada a Javier "Pahg", Arquitecto de formación y quien vincula su vida y trabajo al colectivo Boamistura junto con sus otros cuatros amigos "boas", con quienes se conoce hace 15 años y desde entonces vienen pintando y trabajando en la calle. Con las invitaciones a pintar, viajes y experiencias, el colectivo Boamistura ha entendido que trabajar en la calle supone una gran responsabilidad ya que la gente tiene contacto directo con lo que realiza. Javier nos cuenta que el punto de inflexión en los trabajos que desarrollaban fue en un viaje que realizaron a Ciu...2013-09-0325 mintejeRedes SocialtejeRedes SocialJohana Ciro, Gloria Cerezo y Carmen Vidal del País de las Ideas - Valencia, España - Sumando Ideas, Cul...les compartimos la entrevista realizada a Johana, Gloria y Carmen, habitantes fundadoras de El País de las Ideas, quienes dan cada vez más la bienvenida a nuevxs habitantes que quieran construir una comunidad del conocimiento aportando con sus ideas y nutrirse de otras. El País de las Ideas es una Red de innovación social del emprendimiento que busca construir redes de desarrollo local para la creación de sociedades sostenibles y responsables. El objetivo es crear una comunidad de emprendedores para emprendedores, donde a partir de una formación basada en una metodología específica, se artic...2013-08-2729 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaSandra Garrido - Madrid, España - Impulsando el emprendimiento y el tejido empresarial creativoles compartimos la entrevista realizada a Sandra Garrido Sotomayor, diplomada en Relaciones Laborales y quien se halla vinculada desde hace algún a lo que tiene que ver con el impulso de los conceptos de emprendimiento e innovación con emprendedores en madrid, con el objetivo de ver como grandes proyectos pueden nacer desde cero y muchos de ellos con escasos recursos. Sandra ha emprendido desde hace tiempo con preincubadoras, aceleradoras, espacios de colaboración social, entre otras. A raíz del trabajo constante con emprendedores e iniciativas de innovación social y su pasión por ayudar a otras inicia...2013-08-2021 mintejeRedes SocialtejeRedes SocialAlejandra Calvo - Madrid, España- PADIMM Alfabetización Digital para Mujeres Migrantesles compartimos la entrevista realizada a Alejandra Calvo (Jana), socióloga que conforma el grupo cooperativo CORSO Investigación Social Aplicada dedicado a hacer proyectos de investigación e intervención social. Uno de estos proyectos es PADIMM, Proyecto de Alfabetización Digital con Mujeres Migrantes empleadas del hogar, dirigido a mujeres que sufren de brecha digital, es decir con poco acceso a las nuevas TIC's. PADIMM tiene como objetivo enseñar a las mujeres a usar las nuevas TIC's como herramientas de emancipación que contribuyan al asociacionismo, a la inserción sociolaboral, a la creación de espacios de encuen...2013-08-1326 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaCora Fairstein - Bs.As, Argentina - El Teatro como transporte hacia un mundo más justo y sanoles compartimos la entrevista realizada a Cora Fairstein, actriz y licenciada en artes escénicas, quien vincula su vida al Teatro del Oprimido (Grupo Rizoma TdO), al género y a la investigación académica sobre el trabajo de Augusto Boal en Buenos Aires en la época previa a la dictadura militar. Atraída por otras formas de hacer arte que tuvieran que ver más con lo colectivo y popular, y motivada a su vez por un interés político activo, en especial con el Movimiento de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo - organización de mujer...2013-08-0628 mintejeRedes SocialtejeRedes SocialMarta Orihuel - Madrid, España - Emprendimiento Social Cultural sobre ruedas por la Movilidad Sostenible,...New post by teles compartimos la entrevista realizada a Marta Orihuel, licenciada en Ciencias Ambientales y quien siempre ha sentido un fuerte compromiso con la problemática ambiental y social, lo que la ha llevado a estar constantemente vinculada con actividades de incidencia y sensibilización ambiental y de intervención para proteger el medio ambiente. Es así como en la UAM (Universidad Autónoma de Madrid), Marta junto con un grupo de personas defensoras de la movilidad en bici deciden realizar el proyecto CibiUAM para integrar la bici como medio de transporte dentro de la Universidad, lo que impulsaría más...2013-07-1029 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaDiego Maldonado - Bogotá, Colombia - Emprendimiento Social Cultural innovando e inspirando con nuevos rit...les compartimos la entrevista realizada a Diego Maldonado de De Juepuchas, músico, productor y remezclador que ha trabajado en varios proyectos y uno de sus más recientes trabajos, junto con Mauricio Alvaréz, es Armadillo, un proyecto diferente y cargado de nuevos ritmos, colores y sabores que tiene sus bases en uno de los géneros más populares de Colombia, el vallenato. Para Diego, todo aquello que favorezca a la cultura y la música, en este caso, tienen un potencial enorme de transformación, sensibilización y fortalecimiento en términos sociales. Así pues, Armadillo es un proyect...2013-07-0327 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaLaura Presa y Fernando Gallego-Madrid, España- Emprendimiento Social Cultural: Intervención y Transforma...les compartimos la entrevista realizada a Laura Presa, actriz y educadora social y Fernando Gallego, actor y especialista en intervención social, quienes conforman La Rueda Teatro Social, compañía de teatro que nace de la pasión por el teatro y la vocación por propiciar un cambio, una transformación social. Tras identificar el deseo y la vocación por realizar trabajo social, cuatro personas de distintas disciplinas se unieron para dar origen a La Rueda Teatro Social; desde hace ya 3 años vienen desarrollando distintos proyectos, algunos que tienen un enfoque más artístico y con temática s...2013-06-2527 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaPedro Fernández- Santiago, Chile - Emprendimiento Cultural - Trabajo en Red desde el mundo de la Danzales compartimos la entrevista realizada a Pedro Fernández, estupendo y apasionado bailarín de flamenco y emprendedor cultural propietario de la Academia de baile Embrujo, la cual nace como punto de encuentro de pasión por la danza entre la red de alumnos que tenía dispersa por Santiago. Esta vez, a diferencia de las anteriores entrevistas, hemos decidido explorar más a fondo el tema de la historia que existe detrás del emprendimiento cultural de Pedro y su relación con la Danza Flamenca. Durante la entrevista también se abordaron temas como la importancia de trabajar en Red e...2013-05-2830 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaRocio Venegas - Emprendedora Social Cultural . Desde Diseño y Arte para Conectar Museos y Ciudadaniales compartimos la entrevista realizada a Rocío Venegas, diseñadora gráfica que vincula su labor con el Museo Histórico Arqueológico de Quillota en Chile, y con el cual realiza un proyecto que ya va por su tercer año llamado Figuras Ancestrales en la Moda, un desfile de modas que busca sociabilizar el museo y lo que éste tiene para brindar a la gente de Quillota y que tiene por objetivo acercar a la ciudadanía con el museo y con las figuras históricas que allí habitan. Con este proyecto de diseño de moda inspirado e...2013-05-0326 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaMarika Pérez y María Vozmediano Emprendimiento Social Cultural desde Acción Habana uniendo continentes...les compartimos la entrevista realizada a Marika Pérez y María Vozmediano, artistas, productoras y gestoras de la Asociación Cultural Entretierras, a través de la cual buscan desarrollar proyectos de cooperación artística y cultural, y desde la cual dirigen la plataforma Acción Habana para el desarrollo de la música y nuevos medios, además de impulsar otras ramas artísticas como el cine, teatro, entre otras. Acción Habana es un punto de encuentro entre profesionales del sector artístico, que brinda herramientas a músicos y artistas para que puedan mover su arte e impuls...2013-02-2629 mintejeRedes CulturatejeRedes CulturaAlejandra Robledo - Bogotá Colombia - Emprendimiento Social Cultural las artes en la intervención urbanaEn esta ocasión y bajo el marco de la Investigación sobre Emprendimiento Social Cultural que estamos realizando en tejeRedes, les compartimos la entrevista realizada a Alejandra Robledo, articuladora y gestora cultural integrante del Colectivo Invisible, el cual -en palabras de Alejandra- nace de la necesidad de cambiar el mundo hacia algo más positivo y bello, promoviendo espacios donde se realicen cosas diferentes a la rutina diaria para desconectar de lo cotidiano y del hacer por tener que hacer. Los invitamos a que conozcan esta estupenda iniciativa y uno de sus más recientes proyectos, Río de Color...2013-02-1025 mintejeRedes SocialtejeRedes SocialSebastián Gatica - Santiago Chile - Emprendimiento Social Cultural a través de la investigación y exper...les dejamos la entrevista a Sebastian Gatica (Chile). Es investigador y director del laboratorio de Innovación Social de la PUC en Chile. Ademas es fundador de Travolution, donde impulsan el turismo comunitario rural. Sebastian ha fortalecido desde la practica y la investigación los temas de emprendimiento social2013-01-2108 mintejeRedes SocialtejeRedes SocialMaría Glauser Asunción Paraguay sobre Emprendimiento Social Cultural desde lo Urbano a lo Ruralles dejamos la entrevista a María Glauser. Ella nos habla desde su experiencia en los proyectos de puerto abierto y Zarate Isla. María ha resultado ser un referente para muchas personas que buscan activar procesos ciudadanos y locales. Hoy trabaja en Asunción Paraguay2013-01-1716 min