Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Teoriasehistoriasaq

Shows

Arquitectura: Teorías e HistoriasArquitectura: Teorías e HistoriasEPISODIO 03: Repertorio Americano: una fuente clave para estudiar las primeras vanguardias costarricenses.Repertorio Americano: una fuente clave para estudiar las primeras vanguardias costarricenses.2020-09-1832 minArquitectura: Teorías e HistoriasArquitectura: Teorías e HistoriasEPISODIO 01: Higiene, ideólogos y la construcción de nueva infraestructura en San José entre 1880 y 1930.En este episodio titulado "Higiene, Ideólogos y la  Construcción de Nueva Infraestructura en San José, entre 1880 y 1930", la historiadora e investigadora de la Universidad de Helsinki, Florencia Quesada Avendaño nos da un recorrido histórico a través de la cultura en San José y su cambio urbano bajo el discurso de la higienización entre finales del siglo XIX y principios del sigo XX, estudio que proviene de uno de sus libros "La modernización entre cafetales. San José, Costa Rica, 1880-1930"2020-09-1137 minArquitectura: Teorías e HistoriasArquitectura: Teorías e HistoriasEPISODIO 01: Teatro Nacional de Costa Rica y las teorías arquitectónicas del siglo XIXLeonardo Santamaría realiza en este podcast una aproximación en el área de las teorías arquitectónicas de Costa Rica, específicamente con el caso del Teatro Nacional y las discusiones y fundamentos teóricos de los arquitectos e ingenieros que estuvieron involucrados en la construcción del edificio.  Trabajo que deriva de su tesis de grado en Historia del Arte, titulado: “Análisis de la Conformación del Diseño Arquitectónico Ornamental del Teatro Nacional de Costa Rica". Les invitamos a dar inicio a esta nueva temporada del podcast con este estudio d...2020-09-0451 minArquitectura: Teorías e HistoriasArquitectura: Teorías e HistoriasEPISODIO 06: Aguerridas, no violentasEn este episodio  Natalia Solano-Meza conversa con Mariela Richmond sobre "Mujeres Armadas", un proyecto en construcción en el cual se examinan biografías de mujeres revolucionarias. En este trabajo se da una exploración del cuerpo por medio del performance, la fotografía y la instalación como medios. La conversación ocurrió de forma asincrónica, Natalia envío las preguntas y Mariela las contestó posteriormente. 2020-05-2921 minArquitectura: Teorías e HistoriasArquitectura: Teorías e HistoriasEPISODIO 05: La Nueva Era Urbana en Debate; los aportes de Neil Brenner a la deconstrucción epistemológica de la teoría urbanaEl presente recurso, forma parte de los materiales didácticos preparados para el curso optativo “Ciudad, Ambiente y Poder” (Escuela de Arquitectura, I-2020). En él se exponen y discuten algunos de los aportes de Neil Brenner y Christian Schmid (2015*) a la deconstrucción del discurso, hoy crecientemente predominante, de la denominada “Nueva Era Urbana” y a las implicaciones ontológicas y epistemológicas que esta deconstrucción plantea a la interpretación ciudad-céntrica de lo urbano. * Brenner, N.; Schmid, C. (2015). «Towards a new epistemology of the urban?». City, vol. 19, núm. 2-3. Pp. 151-182.2020-05-2337 minArquitectura: Teorías e HistoriasArquitectura: Teorías e HistoriasEPISODIO 04: La Investigadora - El InvestigadorEn este podcast, la docente Karina Castro-Arce ha puesto a disposición un aporte parcial del material preparado para el grupo a su cargo del curso Formulación de Trabajos Finales de Graduación, AQ-0256, le ha titulado La Investigadora-El investigador.2020-05-1537 minArquitectura: Teorías e HistoriasArquitectura: Teorías e HistoriasEPISODIO 03: La Memoria como MateriaUna conversación entre Mimian Hsu y Natalia Solano-Meza En esta intervención, Natalia Solano-Meza conversa con la artista visual Mimian Hsu (Costa Rica-Taiwan). Se trata de una conversación en la que se toca, a partir del trabajo de Mimian como artista, recuerdos, genealogías e historias familiares. Concentrándose, especialmente, en la forma en que éstos informan la creación artística. Existe también un interés por abordar, aunque de forma preliminar, la cuestión del método artístico, entendido como un proceso de pensamiento racional cuyos resultados ex...2020-05-091h 01Arquitectura: Teorías e HistoriasArquitectura: Teorías e HistoriasEPISODIO 02: Pensar el FuturoNatalia Solano-Meza conversa con el diseñador Oscar Ruíz Schmidt, acerca del diseño en medio de situaciones de crisis: Imaginar el Futuro. Oscar no solo habla de su formación sino de sus pasados personales y familiares, presentes siempre en su trabajo como diseñador.2020-05-0132 minArquitectura: Teorías e HistoriasArquitectura: Teorías e HistoriasEPISODIO 01: Pensar el presenteLuis Durán, antropólogo, docente e investigador en temas de ciudad y cuerpos, conversa a distancia con tres académicxs latinoamericanos: Daniela Navarrete Calix, David Rocha Cortez, y Edward Salazar Celis, desde Honduras, Nicaragua y Colombia, dando como resultado un ensamblaje titulado: Pensar el Presente.2020-04-2523 minArquitectura: Teorías e HistoriasArquitectura: Teorías e HistoriasEPISODIO 00: IntroducciónEn la introducción del canal de distribución de contenido acerca del espacio construido titulado Arquitectura: Teorías, e Historias, Natalia Solano-Meza relata las razones que motivan a la creación de este plataforma de difusión. Se refiere, específicamente, a la necesidad de crear espacios destinados a la difusión de contenidos y reflexiones en torno al diseño, la arquitectura y el espacio construido, en medio de una situación de crisis global que llama a la transformación de prácticas y saberes arquitectónicos. 2020-04-1703 min