Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Turismocordobacapital

Shows

Turismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalEl Paso del Cura Brochero por Córdoba - "Los últimos años de Brochero"La vida de José Gabriel Brochero estuvo dedicada a los demás, desde su juventud. Su participación activa durante la epidemia de cólera que azotó a córdoba entre 1867 y 1868, donde en la ciudad murió el ocho por ciento de la población, ya trazó un camino que mantendría con el correr de las décadas.2021-09-1001 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalEl Barrio de las GaleríasAdemás de los negocios en las principales calles como Belgrano, Achával rodríguez o fructuoso rivera, de su feria de artesanías y el paseo de las artes, Güemes ha visto nacer importantes galerías. Allí se combina el arte y la cultura –con sus casas de diseño, librerías, atelieres, moda única– con la gastronomía exquisita de sus bares y restaurantes.2021-09-0902 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalCasa de PepinoEl almacén “Pepino 88” fue el más emblemático de la zona, abierto por el inmigrante italiano José Tucci, a pocos metros de su lugar que hoy conocemos como definitivo.2021-09-0902 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalCalle BelgranoSi el Paseo de la Artes es el corazón del barrio, la calle Belgrano es su arteria principal. Claro que está la Cañada como paseo más emblemático, pero la Belgrano es la que concentró desde sus inicios la actividad más fuerte de la zona.2021-09-0902 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalPaseo de las ArtesEl Paseo de las Artes integra la lista de los lugares más visitados de nuestra ciudad, punto de encuentro de locales y parada segura de los visitantes. Las galerías, las ferias, los locales de diseño y artísticos, y las propuestas gastronómicas, forman parte de un recorrido para aprovechar de día y de noche.2021-09-0903 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalNuestra Ciudad - "Plaza San Martín"La Plaza San Martín es un punto de referencia tanto para turistas como para locales. En sus alrededores funciona el microcentro, con sus peatonales comerciales, pero también está parte de la historia viva de Córdoba: la Manzana Jesuítica, las principales iglesias y sus museos. También, está muy próxima a barrios Güemes y Nueva Córdoba, de intensa vida cultural y gastronómica. Allí se realizan numerosas actividades artísticas, festejos importantes de la ciudad y eventos políticos. La última restauración se realizó en 2010, para el Bicentenario de la Revolución...2021-08-2703 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrio San Vicente - "Su Historia"San Vicente es uno de los “barrios pueblo” más tradicionales de la Ciudad de Córdoba, con sus más de 150 años de vida. Lleva el nombre de un santo por pedido de su fundador, don Agustín Garzón; tiene construcciones sorprendentes; albergó a grandes artistas como José Malanca, Francisco Vidal, Edelmiro Lescano Ceballos, o el autor teatral Miguel Iriarte; tiene un cementerio que nació a la luz de una epidemia de cólera; y se hizo famoso por sus populares corsos de carnaval.2021-08-1203 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalCórdoba Religiosa - "Iglesia de los Capuchinos"Una de las que integra el top ten de visitas es la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, conocida como Los Capuchinos, en la esquina de Buenos Aires y Obispo Oro. Su construcción de estilo neogótico comenzó en 1927, a cargo de la Orden Franciscana, y terminó en 1933. Fue elegida como Primera Maravilla Artificial de la Ciudad.2021-08-1203 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalCórdoba Religiosa - "Iglesia Catedral"La Iglesia Catedral está junto al Cabildo Histórico, separada por un antiguo callejón que conocemos como pasaje Santa Catalina, y su construcción tiene una historia de varios siglos, con tragedias incluidas.2021-08-1203 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalCircuito Interreligioso - "Iglesia Catedral"La Iglesia Catedral está junto al Cabildo Histórico, separada por un antiguo callejón que conocemos como pasaje Santa Catalina, y su construcción tiene una historia de varios siglos, con tragedias incluidas. 2021-08-1203 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrio San Vicente - "Convento De Las Hermanas Terciarias"La capilla de Santa Margarita de Cortona y el Convento de las Hermanas Terciarias Misioneras Franciscanas, es uno de los lugares con más historia dentro del barrio de San Vicente.2021-08-1201 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrio San Vicente - "Sargento Cabral"El clásico Sargento Cabral, escenario de grandes bailes de cuarteto durante cada fin de semana, tiene una historia riquísima, vinculada al deporte antes que a la música.2021-08-1201 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrio San Vicente - "Cementerio de San Vicente y Memorial a los Desaparecidos"El Cementerio de San Vicente es uno de los más grandes de toda la provincia. Nació a la luz de una tragedia: una epidemia de cólera que se cobró cientos de vidas a fines del siglo 19. En aquella zona del barrio también se enviaban a un refugio a los malatendidos enfermos de lepra. Dentro del cementerio funciona, desde 2006, el Memorial a los Desaparecidos, en el mismo lugar en el que se instaló una fosa común entre 1976 y 1977, durante la última dictadura militar.2021-08-1201 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrio San Vicente - "Barrio Kronfuss"El arquitecto Juan Kronfuss ha dejado su estilo inconfundible en muchos emprendimientos de Ciudad de Córdoba, como el Museo Caraffa, el Hospital Misericordia y la Legislatura. Pero quizás una de las obras más emblemáticas, no sólo por su valor arquitectónico sino por su importancia social, fue un puñado de 199 casas que se convirtieron en el “barrio Kronfuss”, hoy dentro de San Vicente.2021-08-1201 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrio San Vicente - "Casa Eiffel"¿Qué tienen en común la Torre Eiffel con una casa en San Vicente o la Vuelta al Mundo que está en el parque Sarmiento cordobés? Construida sobre pilotes de hierro, con cubierta de chapa a dos aguas, paredes de planchas de metal prensado y aberturas de madera, la obra permitía el armado y el desarmado con facilidad, a pesar de tener dos plantas y un particular sistema de aireación y ventilación.2021-08-1201 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrio San Vicente - "Plaza Urquiza"La Plaza Urquiza fue inaugurada en noviembre de 1929, después de que la empresa de publicidad López y Compañía levantó al costado derecho una especie de obelisco, y el vértice exhibía un parlante con forma de satélite (Saturno) que pasaba música todas las tardes a las 18 y terminaba a las 21.2021-08-1201 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrio San Vicente - "Plaza Lavalle"Nadie le quita a la plaza Lavalle haber sido la que tuvo la primera montaña rusa que se instaló en Ciudad de Córdoba, y que provocó un verdadero fenómeno social. Ubicada entre las calles San Jerónimo, Solares, Estados Unidos y Diego de Torres, la vieja plaza Gavier fue inaugurada en 1887 por Samuel Palacios, propietario de esas tierras.2021-08-1201 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrio San Vicente - "Plaza General Paz"La General Paz es una de las grandes plazas de San Vicente. Frente al imponente edificio del viejo Mercado Municipal, es considerada el centro del barrio. Alrededor de la construcción se levantaron importantes obras, al mismo tiempo que se sumaron rápidamente numerosos comercios y casas de servicios, que desde 1930 en adelante empujaron al crecimiento de esta zona de la ciudad.2021-08-1201 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrio San Vicente - "El Mercado de San Vicente"El mercado sanvicentino nació por la iniciativa del agente inmobiliario Samuel Palacios, que en 1886 consiguió la concesión municipal para la construcción del edificio en General Roca (actual calle San Jerónimo) y Ambrosio Funes, frente a la plaza General Paz.2021-08-1201 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba Capital"Supermanzana de la Intendencia"Dentro del plan de las supermanzanas de córdoba capital, una de las más emblemáticas es la que está junto a la plaza de la intendencia. Los edificios impresionantes de los alrededores, los paseos con más historia, la proximidad a la cañada, suman encanto a un espacio que se ganó para los vecinos y para los turistas que llegan a córdoba. Está ubicada sobre calle caseros, desde la cañada hasta arturo m. Bas., y sobre simón bolívar, desde duarte quirós hasta caseros.2021-08-0301 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba Capital"Supermanzana Mercado Sud"Dentro del plan de supermanzanas de córdoba capital, se trabaja en poner en valor el edificio y los alrededores del mercado sud, el más antiguo de córdoba. Los mercados hicieron grande a la ciudad, ya que allí se vivía el pulso ciudadano, con la llegada de los productos desde distintos puntos de la provincia.2021-08-0302 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba Capital"Supermanzana Joven del Buen Pastor"La obra de la supermanzana joven le dio un renovado ímpetu, que beneficia no sólo a quienes quieran disfrutar del espacio público, sino también a los que desean descubrir el gran valor histórico de los alrededores o la prolífica propuesta gastronómica. El paseo del buen pastor o la increíble iglesia de los capuchinos son algunos de los lugares más transitados por uno de los barrios más dinámicos de la ciudad.2021-08-0301 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba Capital"Supermanzana Mercado Norte"Si querés conocer el plan integral de las supermanzanas de córdoba capital, no dejes de escuchar el podcast donde te contamos cómo empezamos a cambiar la fisonomía del centro de la ciudad. Una de las primeras que se terminaron, fue la del mercado norte, en torno al histórico edificio de 1928 que actualmente concentra una fuerte actividad comercial durante cada jornada.2021-08-0302 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba Capital"Supermanzana Histórica"La supermanzana histórica está ubicada sobre las calles san jerónimo y 27 de abril, entre buenos aires y avenida vélez sársfield. Allí se instalaron canteros, se señalizó una bicisenda, y se permitió que los bares pusieran mesas donde antes circulaban los vehículos. Además del cabildo, se puede recorrer la catedral, la plaza san martín, el museo juan de tejeda o el convento de las carmelitas descalzas.2021-08-0302 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalSupermanzanas - "Introducción"En distintos puntos del centro, se han creado las “supermanzanas”, áreas sin tránsito y alrededor de los sitios históricos más importantes, lo que te permite pasear y conocer el legado arquitectónico y cultural de córdoba. Las supermanzanas son células urbanas de unos 400 o 500 metros cada una, que garantizan la circulación peatonal, y que promueven el disfrute de córdoba de una manera diferente, tanto para los vecinos como para los viajeros.2021-08-0303 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalGastronomía de Córdoba - "Curiosidades de la Pasta" (Semana de la Pasta)Curiosidades, datos y perlitas sobre la pasta! 2021-07-0303 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalGastronomía de Córdoba - "La Pasta y la Gente" (Semana de la Pasta)Tradición, costumbre y cultura arraigada desde hace tantos años y que une en una misma mesa a todo aquel que guste de una buena pasta.2021-06-3002 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalGastronomía de Córdoba - "El Cine y la Pasta" (Semana de la Pasta)Tienen un romance desde hace años demostrando que el cine y la pasta hacen una pareja maravillosa.2021-06-3002 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalGastronomía de Córdoba - "Historia de la Pasta" (Semana de la Pasta)¿De dónde viene? ¿Quién la inventó? A quién le debemos el placer inmenso de comer esta delicia a la que llamamos pasta.2021-06-3002 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalCórdoba Religiosa - "Introducción"Córdoba es un excelente destino para quienes buscan gracias espirituales, el contacto con lo sagrado y vivir experiencias religiosas combinadas con el interés cultural. Ideal para quienes buscan espiritualidad, arte, cultura y espacios de reflexión.2021-06-3001 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalCórdoba Religiosa - "Iglesia De San Francisco"Una de las obras arquitectónicas y religiosas más hermosas del centro de ciudad de Córdoba, es la de la iglesia de San Francisco De Asís, en la esquina de calles Buenos Aires y Entre Ríos. Recorrer el Circuito De Las Campanas es una alternativa para acercarse a la vida y a la historia de Córdoba, a través de sus casi cinco siglos de vida.2021-04-0101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalCórdoba Religiosa - "Basílica Santo Domingo"Si seguimos por el recorrido por las obras arquitectónicas y religiosas de ciudad de córdoba, no podemos dejar de visitar la Basílica De Santo Domingo, en la esquina céntrica de avenida Vélez Sársfield y calle Dean Funes.2021-04-0102 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalCórdoba Religiosa - "Iglesia De La Compañía De Jesús"La Manzana Jesuítica es uno de los emblemas de córdoba, y uno de los lugares más visitados por los turistas extranjeros y argentinos cada vez que llegan a la ciudad. La historia se remonta a los años de fines del siglo 16, cuando la orden de los Jesuitas se establece en esa Manzana Céntrica y construye la iglesia de la Compañía de Jesús, la Capilla Doméstica y la Residencia de los Padres.2021-04-0102 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalCórdoba Religiosa - "Basílica Nuestra Sra. De La Merced"¡Tantas iglesias a tan pocas cuadras de distancia! Esa presencia sorprendente en el centro de ciudad de Córdoba marcó a fuego a sus habitantes en los casi cinco siglos de nuestra historia. La Basílica De La Merced, entre las calles 25 de mayo y Rivadavia, es otro de los edificios que merecen una visita, creada por la orden De Los Padres Mercedarios.2021-04-0101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalCórdoba Religiosa - "Iglesia Nuestra Señora Del Carmen"Es una de las obras religiosas más increíbles, con un enorme valor arquitectónico y ubicado sobre la cañada, uno de los lugares que forjan la identidad de la ciudad de córdoba. La iglesia Nuestra Señora Del Carmen pertenece al convento de los padres carmelitas descalzos, orden nacida en el Monte Carmelo, Palestina, en el siglo 12.2021-04-0101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalCórdoba Religiosa - "Iglesia Santa Teresa De Jesús Y Monasterio San José De Carmelitas Descalzas"Luis José de Tejeda, hijo del fundador de Córdoba y considerado el primer poeta argentino, escribía en su obra “Peregrino en Babilonia” sobre la fundación del Monasterio de las Carmelitas Descalzas de Santa Teresa de Jesús, el 7 de mayo de 1628.2021-04-0102 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalCórdoba Religiosa - "Iglesia Santa Catalina"A pasos de la céntrica Plaza San Martín, en el corazón de ciudad de Córdoba, se levantó en Julio de 1613 una de las iglesias más antiguas: el Monasterio Santa Catalina De Siena. La ciudad sólo tenía 40 años cuando se fundó el que se convertiría en el primer monasterio del país y primera comunidad religiosa femenina de la Argentina.2021-04-0101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalCórdoba Religiosa - "Iglesia Nuestra Señora del Pilar"La iglesia Nuestra Señora del Pilar, ubicada en la esquina de las avenidas Maipú y Olmos, es una gran obra arquitectónica y un emblema del amor y la caridad expresados por un grupo de religiosas devotas de la Virgen del Pilar.2021-04-0101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalCircuito Interreligioso - "Iglesia Ortodoxa San Jorge"La iglesia Ortodoxa, que tiene como misión propagar el evangelio por el mundo a través de la fe transmitida por los apóstoles, llegó a la Argentina a finales del siglo 19. En Córdoba, los ortodoxos constituyeron el gérmen de lo que llegaría a ser la parroquia San José, bajo la dirección espiritual del reverendo Murad Suaid, que arribó en 1910.2021-04-0101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalCircuito Interreligioso - "Centro Islámico"Entre 1905 y 1922, en Córdoba se fundaron cuatro entidades islámicas, integradas por musulmanes de origen sirio, libaneses y algunos palestinos. El 12 de octubre de 1928, tras la oración del Salat al Yumua, las cuatro comunidades decidieron unirse para formar una nueva y única institución: la Sociedad Árabe Musulmana.2021-04-0101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalCircuito Interreligioso - "Iglesia Metodista"El nacimiento de la Iglesia Evangélica Metodista en Córdoba se puede fechar el domingo 5 de mayo de 1901, cuando se realizó el primer culto público.2021-04-0101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalCircuito Interreligioso - "Sinagoga Judía"La Sinagoga ubicada en calle Alvear al 254 del centro de Ciudad de Córdoba, es un templo con más de medio siglo de historia. La comunidad judía de córdoba nació en el año 1915, formada por inmigrantes que llegaron de Rusia, Ucrania y Polonia a finales del siglo 19, e inmigrantes de países árabes como el Líbano y Siria, a principios del siglo 20.2021-04-0102 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalEl Paso del Cura Brochero por Córdoba - "Los años en Córdoba"El primer santo argentino es cordobés: San José Gabriel Brochero, dueño de un legado espiritual y humano que atravesó la historia de la ciudad y de la provincia de córdoba.2021-04-0102 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalEl Paso del Cura Brochero por Córdoba - "Su Obra"La vida de José Gabriel Brochero, el santo argentino y cordobés, tiene muchísimas puntas para descubrir. Porque a la dimensión espiritual, a su legado en obras transformadoras, hay que sumarle la dimensión humana, clave para entender la cercanía con la gente.2021-04-0101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalEl Paso del Cura Brochero por Córdoba - "Brochero y Su Relación con la Mujer"La vida de san José Gabriel Brochero es increíble. Tanto en Santa Rosa de Río Primero como en Córdoba o las ciudades de Traslasierra en las que desarrolló su obra, el legado es extraordinario. Pero no sólo dejó escuelas, iglesias o caminos, sino que también fue un adelantado a su época en el modo de ver el mundo.2021-04-0101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalNormas de Bioseguridad - "Recomendaciones Para Tu Próximo Viaje"Si estás a punto de viajar a ciudad de córdoba, querrás estar al tanto de todas las recomendaciones generales en el marco de la pandemia de covid–19.2021-04-0102 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalNormas de Bioseguridad - "Consejos y Sugerencias Para Tu Seguridad"Lo primero que hay que hacer al llegar a cualquier destino, es familiarizarse con los números de emergencia.2021-04-0101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalNormas de Bioseguridad - "Cómo Ser Un Turista Responsable"Cada vez más, las ciudades del mundo trabajan en concientizar a los visitantes para el cuidado del medio ambiente y las normas básicas de respeto y convivencia.2021-04-0101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalParques de Córdoba - "Jardín Botánico de Córdoba"El Jardín Botánico de Córdoba es un espacio verde de seis hectáreas que tiene poco más de dos décadas de vida, y que nació para conocer sobre la diversidad vegetal, comprender la importancia de su cuidado y preservación, en un escenario de singular belleza.2020-12-2101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalParques de Córdoba - "Parque de las Naciones y Parque Autóctono"En la zona noroeste de Ciudad de Córdoba existen dos espacios verdes de dimensiones medianas pero con intensa vida social: el Parque de las Naciones y el Parque Autóctono, este último una de las primeras reservas urbanas de la Argentina.2020-12-2101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalParques de Córdoba - "Parque del Chateau"El Parque del Chateau es una de las grandes novedades entre las áreas al aire libre de Ciudad de Córdoba, gracias al impulso que le dio el gobierno provincial que lo inauguró en marzo de 2019. Tiene 14 hectáreas con diferentes zonas verdes, árboles autóctonos, 12 zonas de juegos infantiles, un puente peatonal de 87 metros de largo que permite un recorrido a la altura de la copa de los árboles, un jardín y más de cinco kilómetros lineales de senderos con distintos relieves.2020-12-2102 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalParques de Córdoba - "Reserva Natural Urbana San Martín"Ubicada en el noroeste de Ciudad de Córdoba, la Reserva Natural Urbana San Martín cuenta con una superficie de 114 hectáreas. Está enmarcada por el Río Suquía y el Canal Maestro Sur, y destaca su gran importancia biológica. Fue declarada reserva en noviembre de 2009, con el objetivo de conservar el paisaje y las muestras de ecosistemas naturales nativos, permitiendo el contacto directo entre los visitantes y el ambiente de la región.2020-12-2101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalParques de Córdoba - "Parque del Kempes"El Parque del Kempes es uno de los más nuevos parques de Ciudad de Córdoba, en la zona noroeste y con el río Suquía como eje y emblema. Fue adoptado rápidamente, tanto por los cordobeses como por los visitantes, como espacio para realizar actividades recreativas y deportivas, y recientemente conforma un corredor con el Parque del Chateau, y muy cerca de la Reserva Natural San Martín.2020-12-2101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalParques de Córdoba - "Parque Sarmiento"El Parque Sarmiento es uno de los espacios al aire libre de mayor vida en la Ciudad de Córdoba. Allí se realizan numerosos espectáculos, convocatorias populares, shows en vivo en su Teatro Griego, y tiene una vida gastronómica intensa de día y de noche, tanto en sus restaurantes como en los tradicionales carritos de choripanes. Además, es el lugar elegido para realizar actividades deportivas y recreativas, o un paseo obligado en la recorrida por los principales museos de los alrededores.2020-12-2103 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalParques de Córdoba - "Introducción"Grandes edificios, museos extraordinarios, teatros con historia, barrios con secretos bien guardados, Ciudad de Córdoba tiene una gran oferta turística en cada rincón. Y no es menor el lugar que ocupan sus grandes parques y sus plazas, en los que palpita la vida de los cordobeses y que ofrecen alternativas para los visitantes que quieren descubrirlos.2020-12-2101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalArquitectura de Córdoba - "La Vieja y la Nueva Legislatura"En el centro de Ciudad de Córdoba hay muchos edificios majestuosos, pero el de la vieja Legislatura Provincial es uno de los que más impacta tanto a los turistas como a los locales. Su construcción comenzó en 1883, y las obras demandaron más de 35 años en dos etapas. En el medio, cambió de destino: fue pensado primero como sede del Concejo Deliberante de la ciudad, pero luego vendido a la provincia como Honorable Legislatura.2020-12-2102 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalArquitectura de Córdoba - "Mercado Norte y Mercado Sud"Los primeros compradores de Córdoba fueron aquellos habitantes de la ciudad que llegaban a la Plaza Mayor para adquirir los productos que traían los carreros desde distintas regiones. Los mercados comenzaron a ubicarse en la periferia, en edificios diseñados para su actividad y ligados a la llegada de las carretas.2020-12-2102 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalArquitectura de Córdoba - "Palacio de Justicia"Ubicado en un lugar estratégico, en pleno centro, el Palacio de Justicia de Córdoba ocupa toda la manzana entre las calles Arturo M. Bas, Bolívar, Caseros y Duarte Quirós. Frente al Paseo Sobremonte, la Plaza de la Intendencia y el Palacio Municipal de Córdoba, y muy cerca de La Cañada, el majestuoso Palacio de Tribunales es obra de una época trascendente de la Argentina.2020-12-2101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalArquitectura de Córdoba - "Iglesia de los Capuchinos"El patrimonio de arquitectura eclesiástica en Ciudad de Córdoba seguro que te va a sorprender, no sólo por la cantidad de increíbles iglesias sino por su variedad. Una de las que integra el top ten de visitas es la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, conocida como Los Capuchinos, en la esquina de Buenos Aires y Obispo Oro. Su construcción de estilo neogótico comenzó en 1927, a cargo de la Orden Franciscana, y terminó en 1933. Fue elegida como Primera Maravilla Artificial de la Ciudad.2020-12-2103 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalArquitectura de Córdoba - "Teatro del Libertador San Martín"El Teatro del Libertador San Martín es el centro cultural más importante de la Ciudad de Córdoba. No sólo es una sala de conciertos, óperas y ballets, sino que en los últimos años también recibe a referentes de géneros populares.2020-12-2104 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalArquitectura de Córdoba - "La Cañada"La Cañada es el nombre del arroyo, pero los cordobeses conocemos así a la construcción que se encargó de contenerlo durante cientos de años, cada vez que sus aguas llegaban embravecidas a la Ciudad de Córdoba. Puentes románticos, murallones de piedra, el curso del agua, la vegetación. Las tipas, los frondosos árboles de La Cañada, son parte de la postal urbana.2020-12-2102 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalArquitectura de Córdoba - "Cabildo Histórico"El Cabildo Histórico sirvió durante años al trabajo de los representantes de la Córdoba de la Nueva Andalucía, que cumplían órdenes de España; y fue sucesivamente sede del gobierno provincial, Legislatura y jefatura de Policía provincial, hasta que pasó a manos de la Municipalidad en 1989, que lo convirtió en edificio histórico y determinó su función cultural.2020-12-2102 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalArquitectura de Córdoba - "Iglesia Catedral"¿Ya estás en la Ciudad Córdoba y no sabés por dónde empezar a conocerla? Desde la plaza San Martín podrás dar los primeros pasos. A su alrededor podrás reconocer algunos de los edificios históricos más importantes, incluidos en el trazado original de la ciudad, que realizaron los fundadores en el último tramo del siglo 16.2020-12-2103 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalArquitectura de Córdoba - "Manzana Jesuítica"La Manzana Jesuítica está entre los tres atractivos que más aprecian quienes eligen visitar la Ciudad de Córdoba. Lleva 20 años desde que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y sus principales edificios en el corazón de la ciudad forman parte de los primeros recorridos para hacer.2020-12-2103 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalArquitectura De Córdoba - "Introducción"Si apenas llegás a la Ciudad de Córdoba, das un vistazo general, no tendrás duda de que el legado arquitectónico es una de nuestras marcas de identidad. Construcciones de estilo colonial, barroco, neogótico, neorrenacentista o art decó, combinados con los modernos nuevos edificios, parques y paseos, forman parte de los recorridos más populares.2020-12-2101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalGastronomía de Córdoba - "Nueva Córdoba"Nueva Córdoba es un barrio con un marcado perfil universitario, con intensa vida nocturna de lunes a lunes. Tiene varios centros culinarios importantes, además de estar geográficamente junto a Güemes y el Centro Histórico. La oferta para comer y beber es enorme, y muy variada tanto en propuestas diversas como en precios.2020-12-2101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalGastronomía de Córdoba - "Centro"Pasaste el día descubriendo el legado de nuestra ciudad, mejor elegir dónde pasar la noche, para disfrutar de los mejores platos. El centro, tanto su casco histórico como las manzanas de los alrededores, se complementa con los polos gastronómicos de Güemes y Nueva Córdoba, lo que multiplica el menú de alternativas.2020-12-2101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalGastronomia de Córdoba - "Alta Córdoba"El barrio de Alta Córdoba es uno de los polos más destacados de la vida cultural, gastronómica y nocturna de Ciudad de Córdoba. Aunque en los últimos años, el impulso que tuvo desde comienzos del siglo 21 se hizo menor, todavía existen grandes espacios para quienes disfrutan del buen comer.2020-12-2101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalGastronomía de Córdoba - "Cerro de las Rosas"El Cerro de las Rosas es un centro gastronómico con mucha historia en Ciudad de Córdoba, reposicionado en las últimas décadas a la luz del crecimiento de la actividad. Sobre la avenida Rafael Núñez y sus alrededores, siempre se destacaron sus grandes restaurantes gourmets o sus parrillas con la mejor carne argentina. Sus renombrados chefs le dieron a la zona un gran prestigio, gracias a sus sellos personales.2020-12-2101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalGastronomía de Córdoba - "Barrio Jardín y Zona Sur"La zona sur de Ciudad de Córdoba es otro de los buenos polos gastronómicos, que en los últimos años ha logrado convertirse en un centro muy convocante, alrededor de su buena comida y bares de coctelería. La avenida y la diagonal Ricchieri, junto al bulevar Elías Yofre, explotaron en Barrio Jardín con numerosos restós y bares que le dan un toque de distinción a esas cuadras.2020-12-2101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalGastronomía de Córdoba - "Alberdi"En Alberdi y Alto Alberdi hay comedores que no tienen marquesinas llamativas, pero ofrecen lo mejor de la gastronomía tradicional latinoamericana. La mejor comida peruana, lomitos cordobeses, cervezas artesanales, pizzas y empanadas, Alberdi crece como polo de buena cocina típica, con una identidad que lo distingue del resto de Córdoba.2020-12-2101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalGastronomía de Córdoba - "La Tejeda"Es difícil separar el polo gastronómico de La Tejeda del Cerro de las Rosas, porque la calle José Luis de Tejeda está en el corazón mismo del barrio. Sin embargo, mientras el Cerro tiene su historia culinaria propia de varias décadas, con legendarios restaurantes y parrillas, y modernos bares, la Tejeda tuvo un crecimiento exponencial propio a lo largo de unas 10 cuadras, desde el año 2010 en adelante.2020-12-2101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalGastronomía de Córdoba - "Güemes"Aquel barrio bohemio de Güemes, espacio de anticuarios, bodegones inolvidables y su popular feria de artesanías, se transformó durante la última década en uno de los más populares de Ciudad de Córdoba. Güemes es hoy un sitio de encuentros, de referencias, que ha visto nacer las más novedosas propuestas gastronómicas en el medio de opciones culturales y artísticas, y paseos por sus calles históricas.2020-12-2101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalGastronomía de Córdoba - "General Paz"No podemos dejar de lado la historia del barrio General Paz cuando hablamos de su actual polo gastronómico: así como nació con aires distinguidos, construcciones señoriales, calles anchas y arboladas, el barrio se impuso en el universo Ciudad de Córdoba por su selecta gastronomía.2020-12-2101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalGastronomía de Córdoba - IntroducciónSi recorrer la Ciudad de Córdoba durante el día fue intenso en materia de descubrimientos, no podés no terminarlo en alguno de nuestros polos gastronómicos más importantes. Desde siempre, la buena comida se destacó en numerosos restaurantes de la ciudad, pero en los últimos años se produjo un desarrollo culinario sorprendente en varios distritos cordobeses, cada uno con sus particularidades.2020-12-2101 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalNuestra Ciudad - "Córdoba y sus Alrededores"Si llegaste o estás por llegar a la Ciudad de Córdoba, no sólo se abrirá un sinfín de posibilidades turísticas dentro de la mayor urbanización de la provincia. Desde aquí, también podrás acceder a todas las regiones de Córdoba, con sus valles increíbles, sus paisajes singulares y variados, sus recursos naturales y humanos, sus entretenimientos y propuestas culturales. Córdoba es la puerta de entrada a un mundo de opciones para enamorarse y sorprenderse.2020-12-0802 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalNuestra Ciudad - "Vías de Acceso"La ubicación privilegiada de Córdoba, en el centro de la Argentina, la convierte en una ciudad y una provincia a la que resulta sencillo de acceder. Córdoba cuenta con una Red de Accesos de importantes avenidas, autovías, autopistas que a su vez conectan a Córdoba con otras ciudades y valles del interior. Si pensás venir a Córdoba, podés hacerlo por la vía que te resulte más cómoda. No tenés excusa para no venir.2020-12-0801 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalNuestra Ciudad - "Córdoba Subterránea"Lo que está a simple vista, te va a sorprender de Córdoba. Pero lo que no se ve, también. Bajo tierra, la Ciudad de Córdoba ofrece vestigios de un legado patrimonial arquitectónico e histórico que cada tantos años suma novedades.2020-12-0802 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalNuestra Ciudad - "El Deporte"La Ciudad de Córdoba tiene una tradición deportiva enorme, y ha sido y es la cuna de cientos de campeones. Desde el fútbol, el tenis, el básquet o el rugby hasta los atletas olímpicos han conquistado medallas por todas partes, y han demostrado que con dedicación, esfuerzo y talento, es posible superar todas las barreras.2020-12-0801 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalNuestra Ciudad - "El Humor"Cada vez que alguien menciona a Córdoba, en lo primero que se piensa es en el humor. Desde hace décadas, es un aspecto fundamental de la identidad de los habitantes de esta ciudad. Tiene estilo propio, es profundamente popular. Nos invade, nos atraviesa, nos interpela y nos otorga un modo de ser particular.2020-12-0802 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrios Pueblos - "Barrio Villa El Libertador"El “barrio pueblo” Villa El Libertador tiene una de las historias más curiosas de toda la geografía de Ciudad de Córdoba. Villa El Libertador es un gigante del sur cordobés. Y aunque es el más poblado de Córdoba, no es el más grande en superficie. 2020-12-0802 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrios Pueblos - "Barrio Jardín"De los renombrados barrios, Jardín es uno de los más jóvenes de la Ciudad de Córdoba. La historia en el sur comenzó recién a insinuarse hacia fines del siglo 19, con la fundación de Villa Revol, en un paisaje definido por sus quintas y sus campos extensos. Sin embargo, el crecimiento no se hizo esperar, y en apenas unas décadas la fisonomía del lugar tuvo una transformación sorprendente.2020-12-0802 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrios Pueblos - "Barrio Cerro de las Rosas"El Cerro de las Rosas tiene menos de un siglo de vida, si se considera que el barrio se fundó recién el 18 de septiembre de 1928, cuando Samuel Bronenberg compró 20 hectáreas de la Estancia Santa Jacoba y puso en venta las parcelas. Desde mediados del siglo 20 comenzó a desarrollarse un polo comercial importante sobre la avenida Núñez, con numerosos restaurantes, confiterías, salones bailables, espacios culturales, entre otros.2020-12-0802 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrios Pueblos - "Barrio Nueva Córdoba"Nueva Córdoba fue primero un barrio pensado para la clase alta cordobesa, provisto de edificios increíbles que forman parte de la historia cultural, social y arquitectónica de Ciudad de Córdoba. Sin embargo, la proximidad con la Ciudad Universitaria la convirtió en el barrio de los estudiantes desde el último tramo del siglo 20 hasta hoy.2020-12-0802 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrios Pueblos - "Barrio General Paz"El Pueblo de General Paz nació en 1869 en las tierras de don Augusto López, un comerciante formado en el Colegio Monserrat que perteneció a la Sala de Representantes y fue un visionario en el avance urbanístico de la ciudad. En los últimos años, el barrio se convirtió en uno de los polos gastronómicos más importantes de Córdoba, tanto con la proliferación de restaurantes de alta gama como de variadas propuestas culinarias muy populares.2020-12-0802 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrios Pueblos - "Barrio San Vicente"San Vicente es uno de los “Barrios Pueblo” más tradicionales de la Ciudad de Córdoba, con sus más de 150 años de vida. Lleva el nombre de un santo por pedido de su fundador, don Agustín Garzón; tiene construcciones sorprendentes; albergó a grandes artistas como José Malanca, Francisco Vidal, Edelmiro Lescano Ceballos, o el autor teatral Miguel Iriarte; tiene un cementerio que nació a la luz de una epidemia de cólera; y se hizo famoso por sus populares corsos de carnaval.2020-12-0803 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrios Pueblos - "Barrio Alta Córdoba"Sólo algunos visionarios podían imaginarse, a fines del siglo 19, que al otro lado del río Suquía podía nacer un barrio próspero. Se convirtió rápidamente en un barrio de moda para la clase alta, que luego fue favorecido por el paso del Ferrocarril General Manuel Belgrano, cuya estación central creada en 1890 se encuentra allí.2020-12-0801 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrios Pueblos - "Barrio Güemes (Hoy)"Si llegaste a Córdoba y estás cerca del Centro, un lugar ideal para terminar una jornada turística es el barrio Güemes. No sólo es uno de los polos gastronómicos más importantes de Córdoba desde hace años, también es un espacio que combina propuestas variadas y para todas las edades.2020-12-0801 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrios Pueblos - "Historia Barrio Güemes"El barrio que hoy conocemos como Güemes, uno de los polos gastronómicos más importantes de Córdoba, no siempre se llamó así, ni fue tan coqueto. Esa zona, a pesar de estar a pocas cuadras del centro, desde la fundación fueron campos conocidos como “pastos comunes” en los que se instalaban familias dedicadas a las tareas rurales. Y así transcurrió durante casi tres siglos.2020-12-0803 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrios Pueblos - "Barrio Alberdi y Alto Alberdi (Hoy)"Si querés conocer un poco de la historia de los “barrios pueblos” de Ciudad de Córdoba, no dudes en incluir a Alberdi y Alto Alberdi en tu recorrido. Podríamos llamarlo un barrio pasional, con una vida atravesada por la cultura y el folklore, la educación, la medicina, los amores futboleros, los espectáculos masivos, el cruce permanente de culturas y de costumbres, y la gastronomía.2020-12-0802 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrios Pueblos - "Historia Barrio Alberdi y Alto Alberdi"Alberdi y Alto Alberdi son barrios pueblos de Córdoba con una prolífica historia propia. Nacido originalmente con el nombre de La Toma, allí es donde se asentaban los pueblos originarios y sus descendientes, como los curacas que cuidaban los intereses de su comunidad, parte comechingona y parte calchaquí.2020-12-0802 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrios Pueblos - "Barrio Centro (Hoy)"Si llegaste al centro de Córdoba, no vas a poder esquivar las visitas casi obligadas a sus principales edificios, como la Iglesia Catedral o el Cabildo Histórico. Sin embargo, es mucho más lo que se puede descubrir paseando por estas manzanas en el corazón de la ciudad.2020-12-0801 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrios Pueblos - "Historia Barrio Centro"En el Centro no es donde empezó a escribirse la historia de Córdoba. Fue fundada aquel 6 de Julio de 1573 por Jerónimo Luis de Cabrera a orillas del Río Suquía, en lo que hoy es barrio Yapeyú, pero recién cuatro años después se definió su traslado a la ubicación actual.2020-12-0802 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalBarrios Pueblos - "Introducción"Después de casi tres siglos de una vida que giraba en torno a su centro de 70 manzanas, la Ciudad de Córdoba vio florecer sus “barrios pueblos” más tradicionales, cada uno con características especiales que mantienen aún en el presente.2020-12-0802 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalNuestra Ciudad - "La Cultura"La cultura siempre estuvo muy presente en la ciudad, desde hace siglos. Ha dado a luz artistas extraordinarios en todas las disciplinas, que en muchos casos salieron a conquistar el mundo con sus creaciones, y en otros eligieron construir desde aquí.2020-12-0802 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalNuestra Ciudad - "La Arquitectura"Los recorridos por la Ciudad de Córdoba dejan a simple vista el enorme valor patrimonial de sus construcciones, con unas primeras pinceladas de estilo colonial e impronta jesuítica, hasta las variadas influencias europeas de mediados del siglo 19 hasta comienzos del siglo 20.2020-12-0803 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalNuestra Ciudad - "La Fundación"La que hoy conocemos como plaza San Martín está en el centro de Córdoba, pero no fue allí donde se fundó originalmente la ciudad, aquel 6 de julio de 1573. Te invitamos a conocer la historia.2020-12-0801 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalNuestra Ciudad - "La Música"Seguramente habrás escuchado hablar de La Mona Jiménez, del Potro Rodrigo o de innumerables orquestas que llevaron la música popular cordobesa muchísimo más allá de las fronteras. Es que el cuarteto es también una carta de presentación del cordobés hecho y derecho. Humor, cuarteto y tonada sintetizan buena parte del imaginario que tienen afuera de los nacidos y criados en Córdoba.2020-12-0802 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalNuestra Ciudad - "El Acento"Nuestro acento es inconfundible. En cualquier lugar de la Argentina, o incluso fronteras afuera, la tonada es la primera carta de presentación de un cordobés.2020-12-0801 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalNuestra Ciudad - "Introducción"Bienvenidos a Ciudad de Córdoba, uno de los centros sociales, culturales, económicos, financieros y de entretenimientos más importantes de la Argentina, en el corazón del país.2020-12-0801 min