Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Udeaderechoypolitica

Shows

A 3 VocesA 3 VocesSer mujer: una perspectiva constitucional. Escrache En este episodio hablaremos de la voz de las mujeres en la jurisprudenciaconstitucional, es decir, de la forma en que se ha protegido la libertad de expresión de las mujeres cuando su discurso se usa como una forma de denuncia, es decir, en lo que se ha conocido como escrache. Nos acompañará Danna Shirley González estudiante de la Facultad de derecho y CienciasPolíticas y auxiliar del proyecto de investigación La Teoría Crítica Feminista en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. Bienvenidos y bienvenidas.2024-06-1410 minA 3 VocesA 3 VocesSer mujer: una perspectiva constitucional. Trabajo sexual Nos acompaña la estudiante María Paula Rojas Amador y también contaremos con las voces de la abogada María Helena Luna y de la exconcejala de Medellín Dora Saldarriaga. En este episodio hablaremos de los diferentes puntos de vista para abordar la prostitución ya que, por una parte, se dice que es necesario regular el trabajo sexual y garantizar los derechos laborales de las mujeres que se dedican a ello mientras que, por otra parte, se ha advertido que se trata deuna expresión de la explotación del cuerpo de la mujer y la desig...2024-06-1415 minA 3 VocesA 3 VocesSer mujer: una perspectiva constitucional. Interseccionalidad Bienvenidos y bienvenidas a A 3 Voces, este es el primer episodio de la serie Ser Mujer: una perspectiva constitucional derivada del proyecto de investigación Teoría Crítica feminista en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. En este capítulo tendremos la oportunidad de explorar la intersección entre el derecho, la igualdad, la discriminación racial, y los derechos de las mujeres. Esto lo haremos junto a Isabella Montoya Ríos, estudiante de Derecho de la Universidad de Antioquia y perteneciente al proyecto de investigación Teoría crítica feminista en la jurisprudencia de la corte const...2024-06-1410 minA 3 VocesA 3 VocesResultados de las elecciones al Congreso y las consultas presidencialesEn este capítulo de A3Voces, el director del Instituto de Estudios Políticos Juan Carlos Arenas analiza los resultados de las votaciones del 13 de marzo donde fueron elegidos los candidatos de las consultas de las coaliciones, los más votados fueron Gustavo Petro, del Pacto Histórico; Sergio Fajardo, de la Coalición Centro Esperanza y Federico Gutiérrez, del Equipo por Colombia. Arenas confirma un fenómeno que ha sido llamado "la presidencialización de las parlamentarias", ya que la reconfiguración del Congreso de la República ha pasado a un segundo en plano en términos d...2022-03-1727 minA 3 VocesA 3 VocesEl ABC del sistema electoral colombiano Parte IIEn este capítulo vuelve el abogado constitucionalista y profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Tulio Elí Chinchilla, a hablar con los periodistas de la Emisora Cultura con mayor profundidad sobre el voto, el sistema electoral y la composición del tarjetón. Este especial de elecciones es un trabajo conjunto entre la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia y la Facultad para presentarle a la ciudadanía un análisis de la situación electoral del país y más herramientas para ejercer un voto informado en las elecciones del 2022. Grac...2022-03-1122 minA 3 VocesA 3 VocesCurules del Partido ComunesEn este episodio de A3Voces, el politólogo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia Fredy Chaverra se refiere, en entrevista con los periodistas de la Emisora Cultural, a las diez curules: cinco en Senado y cinco en Cámara, que tendrán los desmovilizados de las Farc, tras lo acordado en el proceso de paz en La Habana. Además, Chaverra explica el panorama de este partido, sus retos de cara a las elecciones y la legitimidad que tiene en los territorios, principalmente donde las Farc fueron victimarios.  Este e...2022-03-1122 minA 3 VocesA 3 VocesVíctimas al Congreso: curules de pazEn el tercer capítulo del Especial de elecciones, el profesor Derzu Pérez conversa con los periodistas Javier Londoño y Nidia Montoya, de la Emisora cultural de la Universidad de Antioquia, sobre las curules de paz y el papel que tendrán estos representantes de víctimas en el Congreso de la República. En total serán 16 curules que fueron acordadas La Habana y que representarán a las zonas más golpeadas por el conflicto armado. Si bien la participación de las víctimas es muy importante para la democracia del país, hay vario...2022-03-0932 minA 3 VocesA 3 VocesDelitos electorales en la democracia colombiana#Entrevista El profesor Sebastián Pérez cuestiona el uso del derecho penal para combatir algunos delitos electorales como la compra de votos. También, habla sobre los principales tipos de delitos en el contexto electoral que arriesgan el libre ejercicio del proceso democrático en Colombia. Este especial de elecciones es un trabajo conjunto entre la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas para presentarle a la ciudadanía un análisis de la situación electoral del país y más herramientas para ejercer un voto infor...2022-03-0823 minA 3 VocesA 3 VocesEl ABC del sistema electoral colombianoEste especial de elecciones es un trabajo conjunto entre la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia y la Facultad para presentarle a la ciudadanía un análisis de la situación electoral del país y más herramientas para ejercer un voto informado en las elecciones del 2022. En este espacio los periodistas Nidia Montoya y Javier Londoño conversan con diferentes profesores de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas sobre el panorama electoral del país. En este capítulo el experto invitado es el abogado constitucionalista y profesor de la Facultad de Derech...2022-03-0730 minA 3 VocesA 3 VocesLa búsqueda de personas dadas por desaparecidas Pt IIEn este episodio continuaremos la conversación sobre la desaparición forzada en el caso colombiano, explicaremos aspectos como lo que está en juego a nivel simbólico en este crimen, la importancia de la lectura del cuerpo frente a este fenómeno, el origen de La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y la desaparición forzada en el proceso de justicia transicional colombiana. Gracias por escucharnos.2021-12-1313 minA 3 VocesA 3 VocesLa búsqueda de personas dadas por desaparecidasEn un primer momento explicamos porqué hablamos de “conflictos”, pero en este episodio hablamos principalmente de la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado. La desaparición forzada ha sido uno de los fenómenos que se ha instalado en las narrativas del conflicto armado, la cual utiliza el cuerpo para convertirlo en un mensaje y un espacio de represión. Además de las causas de este hecho victimizante, hablamos de la impunidad en estos casos y el papel del Estado en la búsqueda de estas personas.2021-11-2618 minA 3 VocesA 3 VocesEl derecho a la verdad parte IILes presentamos la segunda parte del episodio El derecho a la verdad: la disputa por el sentido del pasado. En esta entrega conversaremos sobre el contenido del derecho a la verdad, quiénes son sus titulares y cómo se hace exigible. También hablaremos sobre la memoria individual y la memoria colectiva en un país que vive un proceso de justicia transicional, entre otros temas sobre la verdad en el contexto del país.2021-10-1719 minA 3 VocesA 3 VocesEl derecho a la verdadPaces, conflictos y transiciones es la segunda temporada del podcast #A3Voces, donde proponemos una conversación que apela al plural para referirse a la paz, el conflicto o la transición en Colombia, pues en el país atravesamos un escenario complejo de conflictividades y violencias de diferentes actores y diversos factores que explicaremos al inicio de cada episodio. En el primer capítulo, El derecho a la Verdad: la disputa por el sentido del pasado, conversaremos sobre los orígenes del derecho a la verdad, la contribución de la verdad a los procesos de memori...2021-09-0423 minA 3 VocesA 3 VocesMujeres y PandemiaMujeres y Pandemia es el último episodio de la primera temporada de #A3VOCES. Acompáñanos en esta entrega del pódcast donde expertas en género y ciencias humanas compartirán sus puntos de vista sobre los efectos que ha dejado la pandemia #Covid19 a las mujeres de Colombia. Agradecemos la participación de nuestras invitadas y sobre todo, a quienes nos escuchan. Recuerda compartir este pódcast, escuchar los demás episodios y seguir las redes sociales de la #UdeADerechoyPolítica. Este pódcast hace parte del especial #30AñosdelaConstitución.2021-06-0919 minA 3 VocesA 3 Voces¿Tenemos derecho a decidir sobre las actividades mineras en los territorios?Acompáñanos para conocer la realidad de territorios como Santurbán y Cajamarca; lugares donde se desarrollan conflictos entre la Nación y los pobladores del territorio sobre el uso y explotación de los recursos naturales.   Este es el cuarto capítulo del podcast #A3Voces: el podcast de la #UdeADerechoyPolítica. Esta fue una producción en conjunto con el Semillero Estudios Sobre Minería y se realizó en el marco de los #30AñosdelaConstituciónPolítica.2021-05-0426 minA 3 VocesA 3 Voces¿Derechos en prisión?¿Te has preguntado si las personas privadas de la libertad tienen derechos? En el tercer capítulo del podcast #A3Voces analizamos la situación carcelaria que atraviesa la población privada de la libertad en Colombia antes y durante la emergencia sanitaria provocada por la Covid-19. Les invitamos a escuchar este podcast, compuesto de testimonios y opiniones expertas, que busca dar voz a quienes pocas veces la tienen en este país.  #UdeADerechoyPolítica #30AñosdelaConstitución2021-03-2430 minA 3 VocesA 3 VocesEl derecho al agua¿Te has preguntado si todas las personas en Colombia tienen acceso al agua potable? Siendo el agua un recurso tan vital, incluso aquí mismo en el Valle de Aburrá, no todos y todas tienen la posibilidad de gozar de este recurso. Presentamos el segundo episodio de #A3Voces: El derecho al agua. En él, les contaremos sobre la acción popular emprendida en la vereda Granizal que busca garantizar el mínimo de agua potable. #UdeADerechoyPolítica #30AñosdelaConstitución2021-03-0820 minA 3 VocesA 3 VocesLa ProtestaEn los últimos años Colombia ha experimentado el surgimiento de una movilización social sin precedentes. Sin embargo, esta ha generado polarización en la sociedad; algunas personas la tachan de vandálica, innecesaria y exigen la coerción policial para contenerla. En cambio, para otras es el motor que mueve la democracia y por lo tanto hay que estimularla. La #UdeADerechoyPolítica presenta el primer capítulo del podcast A 3 Voces: La Protesta.2021-02-1730 min