podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Un Viaje Por La Diversidad Linguistica De Mexico
Shows
La ruta de las lenguas
T2 ESPECIAL 2. El derecho arrebatado: existir en la lengua materna [con Rebeca Barriga Villanueva]
De acuerdo con la UNESCO, más del 40 por ciento de la población mundial no tiene acceso a la educación en su lengua materna. En México, prácticamente todxs lxs hablantes de una lengua originaria han tenido que aprender el español para sobrevivir. Pero, ¿a qué se debe esta situación? ¿Cómo es que a tantas personas se les ha negado la posibilidad de ejercer uno de los derechos más básicos, que debería ser incuestionable? Más aún: ¿a qué le llamamos lengua materna y cuál es su importancia para el desarrollo...
2025-04-29
1h 26
Podcast UNAH
CIEN AÑOS DE LUZ
En este episodio especial de Cien Años de Luz, celebramos el Día del Idioma Español, una fecha que honra la riqueza, diversidad y belleza de la lengua que compartimos millones de personas alrededor del mundo.Nos acompaña Dina Ríos, profesora del área de lingüística, para reflexionar sobre el legado de Miguel de Cervantes y el papel del español como vehículo de identidad, creatividad y cultura.Acompañanos en este viaje sonoro por las palabras que nos unen.🎧 ¡Dale play y celebrá con nosotros!#DíaDelIdioma...
2025-04-23
19 min
La ruta de las lenguas
T2 ESPECIAL 1: Xjuani, el idioma que se niega a desaparecer [con Selene Rangel Landa, Daniel Martínez Martínez y Mauricio Sereno Villaseñor]
¿Alguna vez se han preguntado qué pasaría si la lengua que hablan desapareciera mañana? ¿Qué sentirían si en un futuro inmediato ese medio por el cual se comunican con el mundo dejara de existir y de él sólo quedaran pequeños vestigios en la memoria?En este primer episodio especial con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, nuestrxs invitadxs nos cuentan sobre el xjuani, también conocido como ixcateco, un idioma cuyo futuro se pronosticaba prácticamente inexistente, pero que se niega a morir y sobrevive a través del anhelo de sus...
2025-03-08
1h 30
El Alpende
El Alpende 300 El Alpende celebra su programa número 300 con un viaje a las raíces amazigh de Canarias
‘El Alpende’ dirigido por Leny González, está de celebración. Y es que este no es un programa más en esta andadura radiofónica, sino que han llegado a un número muy especial: ¡es su programa número 300 en esta novena temporada! Por el cual han pasado culturas de más de 90 países de los cinco continentes. Desde el primer día, ‘El Alpende’ ha sido un espacio de encuentro, un puente entre culturas, una ventana abierta a las historias de quienes enriquecen nuestras islas con su diversidad, su arte, su conocimiento y su lucha por preservar su identi...
2025-03-01
29 min
La ruta de las lenguas
T2 E2. 'Ne Nangi Nisinte: bajo el abrigo del chiquihuite, la voz del pueblo mazateco de Chiquihuitlán [Con Misael Valseca]
Cuenta la historia que grandes águilas de dos cabezas, cuando tenían hambre, se llevaban a lxs niñxs. Fue entonces cuando lxs pobladorxs se dieron cuenta de que, si se ponían un chiquihuite en la cabeza, las águilas tomaban las canastas, en lugar de a lxs pequeñxs. Así fue como surgió el nombre del mazateco de Chiquihuitlán de Benito Juárez. En este segundo episodio de la segunda temporada, nuestro compañero Misael González Valseca, lingüista de la ENAH, nos traslada a la región de los pueblos mazatecos, en el estado de Oaxa...
2025-02-04
1h 34
La ruta de las lenguas
Y, ¿cómo se saluda en tu comunalecto? Invitación a la comunidad lengüenauta
Invitamos a nuestra comunidad lengüenauta a enviarnos sus saludos. En la ruta de las lenguas queremos que seas tú quien nos lleve por este viaje a través de la diversidad lingüística.
2025-01-29
01 min
Crónicas boreales con Fernán González
E2: ¿Qué idiomas se hablan en Islandia? Un vistazo al panorama lingüístico islandés
📜 RESUMEN En esta conversación, se explora la riqueza cultural y lingüística de Islandia, centrándose en la importancia del idioma islandés como parte integral de la identidad nacional. Se discute la diversidad lingüística que ha surgido debido a la globalización y la inmigración, así como el papel del sistema educativo en la promoción de múltiples idiomas. La conversación concluye con reflexiones sobre la preservación del islandés y la integración de comunidades inmigrantes en la sociedad islandesa.💡 ALGUNAS IDEAS CLAVE: "Islandia, un país pequeño pero enorme...
2024-12-05
08 min
La ruta de las lenguas
T1 Cápsula. Sobre eso que llamamos lingüística y su relación con aquello que conocemos como lengua
Con enorme gusto, saludamos a todxs nuestrxs amigxs lengüenautas. En esta ocasión, quisimos compartirles nuestras reflexiones sobre el quehacer de la lingüística y algunas de las interrogantes que hacen de ella una de las más asombrosas y maravillosas ciencias que ha desarrollado nuestra especie. Esperamos que disfruten este breve episodio, que nos sirve de preámbulo para el estreno de nuestra segunda temporada. ¡Súbanse con nosotrxs a este apasionante viaje por la diversidad lingüística de México! Ficha técnica y créditos: Programa: La ruta de la...
2024-09-03
11 min
El gato que mató a la curiosidad
Dialectos en España: desenterrando su historia
Un viaje exprés por los orígenes de los dialectos de España En este episodio te llevaremos a un recorrido fascinante por los orígenes de los dialectos de España. Descubriremos cómo la historia, la geografía y las diferentes culturas han moldeado la rica diversidad lingüística de la península ibérica. Comenzaremos nuestro viaje explorando las raíces del castellano, la lengua mayoritaria de España. Analizaremos cómo el latín vulgar, traído por los romanos, se mezcló con las lenguas prerromanas que ya se hablaban en la península...
2024-06-13
11 min
Hablar Para Aprender
Dialectos en España: desenterrando su historia
Un viaje exprés por los orígenes de los dialectos de España En este episodio te llevaremos a un recorrido fascinante por los orígenes de los dialectos de España. Descubriremos cómo la historia, la geografía y las diferentes culturas han moldeado la rica diversidad lingüística de la península ibérica. Comenzaremos nuestro viaje explorando las raíces del castellano, la lengua mayoritaria de España. Analizaremos cómo el latín vulgar, traído por los romanos, se mezcló con las lenguas prerromanas que ya se hablaban en la península, dando lugar al castellan...
2024-06-13
11 min
Biodiversas, historias de resistencias
EP3 - Kan- Kaqchikel
En el tercer y último episodio Ixchel, en un viaje de autodescubrimiento y orgullo cultural, narra cómo sus antepasados y su familia son su guía para comprender quién es, qué representa y cómo puede enfrentar las fronteras sociales de su propio territorio.“Biodiversas, historias de resistencias", es una miniserie compuesta por tres episodios que evocan la esencia de una radionovela. Con la participación de actores y actrices naturales de Guatemala, la producción es una experiencia auditiva envolvente que invita a sus oyentes a sumergirse en un mundo de relatos narrados desde una perspectiva...
2024-03-22
06 min
Biodiversas, historias de resistencias
EP3 - Kan- Kiché
En el tercer y último episodio Ixchel, en un viaje de autodescubrimiento y orgullo cultural, narra cómo sus antepasados y su familia son su guía para comprender quién es, qué representa y cómo puede enfrentar las fronteras sociales de su propio territorio.“Biodiversas, historias de resistencias", es una miniserie compuesta por tres episodios que evocan la esencia de una radionovela. Con la participación de actores y actrices naturales de Guatemala, la producción es una experiencia auditiva envolvente que invita a sus oyentes a sumergirse en un mundo de relatos narrados desde una perspectiva...
2024-03-22
07 min
Biodiversas, historias de resistencias
EP3 - Kan- Español
En el tercer y último episodio Ixchel, en un viaje de autodescubrimiento y orgullo cultural, narra cómo sus antepasados y su familia son su guía para comprender quién es, qué representa y cómo puede enfrentar las fronteras sociales de su propio territorio.“Biodiversas, historias de resistencias", es una miniserie compuesta por tres episodios que evocan la esencia de una radionovela. Con la participación de actores y actrices naturales de Guatemala, la producción es una experiencia auditiva envolvente que invita a sus oyentes a sumergirse en un mundo de relatos narrados desde una perspectiva...
2024-03-22
06 min
sanscrit agencia de traducción (Barcelona)
Lenguas minoritarias: el gran desafío
Sumérgete en el fascinante mundo de las lenguas minoritarias y su crucial papel en la traducción y difusión cultural en nuestro último episodio de podcast. Abordamos la importancia de preservar la diversidad lingüística y cómo la traducción actúa como puente para compartir conocimientos y tradiciones únicas. Descubre cómo los esfuerzos de traducción no solo mantienen vivas estas lenguas, sino que también enriquecen el panorama cultural global. Para profundizar en este tema, lee el artículo completo en Lenguas minoritarias: el gran desafío. Acompáñanos en este viaje por...
2024-03-20
06 min
La ruta de las lenguas
T1 Cápsula. Sobre la conmemoración del Día Internacional de la lengua materna
El 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la lengua materna. Si nos detenemos a pensarlo un momento, podría resultarnos llamativo el hecho de que haya un día en el que se conmemore algo que, casi incuestionablemente, es de naturaleza humana. Y es que, las conmemoraciones sirven para recordar aquello que pensamos que no debe ser olvidado, pero, ¿cómo podríamos olvidar algo que para algunxs podría parecer tan cotidiano? En muchos casos, la respuesta es porque ha sido violentado. En la actualidad, más de la mitad de los idiomas que se hablan e...
2024-02-22
08 min
La ruta de las lenguas
T1 E5. Bats'ik'op: la lengua de las mujeres y hombres verdaderos [Entrevista con María Herrera Govea]
Adéntrate en los vibrantes paisajes de Los Altos de Chiapas, donde la lengua tsotsil, cariñosamente llamada "bats'ik'op por las mujeres y hombres verdaderos, los "bats'ibinik" y las "bats'i'ans", ha tejido su propia historia. María Luisa Herrera Govea, doctorante de El Colegio de México y ganadora del prestigioso premio INAH, Wigberto Jiménez Moreno, nos sirve de guía en esta ruta lengüenauta. En este episodio viajamos a través de los verdes parajes dentro y fuera de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, explorando los rincones donde las bats'i'ans y los bats'ibinik han hablado y...
2023-11-17
1h 15
La ruta de las lenguas
T1 E4. Uzá̱': La voz del pueblo chichimeco-jonaz [Entrevista con Alonso Guerrero Galván]
En el corazón de México se encuentra una lengua que resiste el paso del tiempo y la presión de la historia. El uzá̱', hablado por el pueblo chichimeco-jonaz, o 'ezar' como ellos se llaman, ha sobrevivido a siglos de represión y luchas territoriales. En este episodio, nos embarcamos en un viaje junto al profesor Alonso Guerrero Galván, con quien recorremos las calles de San Luis Potosí, y nos guía por las áridas tierras potosinas hasta llegar a Misión de Chichimecas. En este viaje, descubrimos la historia tumultuosa de los chichimecos...
2023-10-17
55 min
La ruta de las lenguas
T1 E3. Hiak nooki: el idioma que sobrevive por la resistencia del pueblo yaqui [Entrevista con Paola Gutiérrez Aranda]
Muchas de las lenguas que se hablan en México existen gracias a la resistencia de sus hablantes. En este tercer episodio, viajamos a través de la lengua hiak nooki en compañía de la profesora Paola Gutiérrez Aranda, quien nos habla sobre su historia, la larga lucha de su pueblo por sobrevivir, su enigmático y asombroso territorio, así como de su fonología y de algunas de sus peculiaridades sintácticas, cómo la manera en la que este idioma clasifica las cosas en el mundo según su posición en el espacio, a partir de ci...
2023-09-27
1h 07
Mi Tiempo a Solas con Dios
Episodio 10 - Tipos de Biblias
En este emocionante episodio de "Mi Tiempo a Solas con Dios", nos sumergimos en un fascinante viaje a través de las distintas versiones de la Biblia. ¿Alguna vez te has preguntado por qué existen tantas traducciones de este libro sagrado? ¿Cómo impactan estas variaciones en nuestra comprensión de la palabra de Dios? Acompáñanos mientras exploramos las diferentes Biblias, desde las tradicionales hasta las contemporáneas, y desentrañamos las razones detrás de sus variaciones. ¿Cuál es la importancia de la precisión lingüística en la interpretación de las escrituras? ¿Cómo elegir la Bib...
2023-09-19
25 min
La ruta de las lenguas
T1 E2. Hñähñü: la lengua de los pueblos otomíes [con Alonso Guerrero Galván]
En México, se suele pensar que la palabra 'otomí' refiere a un mismo idioma, que es hablado por un mismo pueblo; sin embargo, este nombre engloba una gran diversidad de lenguas e identidades. En este segundo episodio, el Dr. Alonso Guerrero Galván nos lleva a un recorrido por la riqueza cultural e histórica de estos idiomas y nos cuenta acerca de sus particularidades lingüísticas, de su importancia en la preservación de la identidad de los pueblos otomíes y de su situación en el México contemporáneo. Bienvenida toda la comunidad lengüenauta...
2023-09-04
54 min
La ruta de las lenguas
La ruta de las lenguas, un viaje por la diversidad lingüística de México. Tráiler.
La ruta de las lenguas, un viaje por la diversidad lingüística de México es un podcast de divulgación lingüística que busca fomentar el respeto por todas las lenguas y tod@s sus hablantes. Porque la diversidad "no es más que un conjunto de muchas otras diversidades". Con Nayeli Rodríguez y Sergio Domínguez.
2023-08-19
01 min
La ruta de las lenguas
T1 E1. Piloto: Re-pensando la diversidad lingüística
¿En qué pensamos cuando pensamos en diversidad lingüística? En este primer episodio, reflexionamos sobre cómo entendemos la diversidad y cuál es su magnitud en términos lingüísticos, y les contamos por qué es importante hablar de la riqueza cultural y lingüística de un territorio. Ficha técnica y créditos: Programa: La ruta de las lenguas, un viaje por la diversidad lingüística de México Título del episodio: T1 E1. Piloto: re-pensando la diversidad lingüística Temporada: 1 Episodio: 1 Duración: 1 h, 14 m Fecha de grabación: 24 de julio de 2023 Fecha de publicación: 16 de agosto de 2023...
2023-08-17
1h 14
Reventando Burbujas
¡Hablando como un Venezolano! 🇻🇪 Guía de Palabras y Expresiones Auténticas 🫓 | EP.26T1
¡Descubre la guía definitiva de palabras y expresiones venezolanas en nuestro nuevo episodio del podcast! 🇻🇪🎙️ Sumérgete en la rica y divertida cultura lingüística de Venezuela mientras exploramos el origen y significado de las palabras y expresiones más populares en nuestro país. Desde 'cotufa' hasta 'corotos', te llevaremos en un viaje por el fascinante mundo de nuestro lenguaje peculiar. ¿Alguna vez has interactuado con un venezolano y te has sentido confundido por nuestras expresiones? ¡No te preocupes más! Queremos romper las barreras de comunicación y acercarnos aún más a las comunidades que nos han recibido en...
2023-05-26
48 min
EXPLORA ELE
6. ¿QUÉ PAÍS HABLA MÁS LENGUAS? Diversidad lingüística
En este episodio de Explora ELE, nos embarcamos en un viaje por la diversidad lingüística global. Descubre cinco de los 10 países con la mayor variedad de idiomas, según el Foro Económico Mundial, y cómo la pluralidad de lenguas refleja la riqueza cultural de nuestro planeta. ¡Acompáñanos en esta fascinante exploración!l -- Aquí puedes acceder a la ruta de aprendizaje: https://www.profe-de-espanol.de/2023/05/21/que-pais-habla-mas-idiomas/ Si estás inscrito en nuestras Newsletter, recibirás algunas versiones gratis de nuestras rutas de aprendizaje y...
2023-05-16
09 min
Estoy en Paz
Inteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples (parte 7 de 7) Todos hemos escuchado alguna vez las siglas CI y se refieren al Cociente Intelectual de una persona, si esta es normal, sobresaliente o si presenta alguna deficiencia. El concepto surge a principios del siglo pasado cuando el ministro de educación francés pidió a los psicólogos Alfred Binet y Théodore Simon que realizaran una prueba de inteligencia para distinguir a los niños que tuvieran retraso mental de los que tuvieran una inteligencia normal. Esta prueba de inteligencia se usaba para medir el grado de madurez intelec...
2022-09-18
04 min
Estoy en Paz
Inteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples (parte 6 de 7) Todos hemos escuchado alguna vez las siglas CI y se refieren al Cociente Intelectual de una persona, si esta es normal, sobresaliente o si presenta alguna deficiencia. El concepto surge a principios del siglo pasado cuando el ministro de educación francés pidió a los psicólogos Alfred Binet y Théodore Simon que realizaran una prueba de inteligencia para distinguir a los niños que tuvieran retraso mental de los que tuvieran una inteligencia normal. Esta prueba de inteligencia se usaba para medir el grado de madurez intelec...
2022-09-17
04 min
Estoy en Paz
Inteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples (parte 5 de 7) Todos hemos escuchado alguna vez las siglas CI y se refieren al Cociente Intelectual de una persona, si esta es normal, sobresaliente o si presenta alguna deficiencia. El concepto surge a principios del siglo pasado cuando el ministro de educación francés pidió a los psicólogos Alfred Binet y Théodore Simon que realizaran una prueba de inteligencia para distinguir a los niños que tuvieran retraso mental de los que tuvieran una inteligencia normal. Esta prueba de inteligencia se usaba para medir el grado de madurez intelec...
2022-09-16
04 min
Estoy en Paz
Inteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples (parte 4 de 7) Todos hemos escuchado alguna vez las siglas CI y se refieren al Cociente Intelectual de una persona, si esta es normal, sobresaliente o si presenta alguna deficiencia. El concepto surge a principios del siglo pasado cuando el ministro de educación francés pidió a los psicólogos Alfred Binet y Théodore Simon que realizaran una prueba de inteligencia para distinguir a los niños que tuvieran retraso mental de los que tuvieran una inteligencia normal. Esta prueba de inteligencia se usaba para medir el grado de madurez intelec...
2022-09-15
04 min
Estoy en Paz
Inteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples (parte 3 de 7) Todos hemos escuchado alguna vez las siglas CI y se refieren al Cociente Intelectual de una persona, si esta es normal, sobresaliente o si presenta alguna deficiencia. El concepto surge a principios del siglo pasado cuando el ministro de educación francés pidió a los psicólogos Alfred Binet y Théodore Simon que realizaran una prueba de inteligencia para distinguir a los niños que tuvieran retraso mental de los que tuvieran una inteligencia normal. Esta prueba de inteligencia se usaba para medir el grado de madurez intelec...
2022-09-14
04 min
Estoy en Paz
Inteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples (parte 2 de 7) Todos hemos escuchado alguna vez las siglas CI y se refieren al Cociente Intelectual de una persona, si esta es normal, sobresaliente o si presenta alguna deficiencia. El concepto surge a principios del siglo pasado cuando el ministro de educación francés pidió a los psicólogos Alfred Binet y Théodore Simon que realizaran una prueba de inteligencia para distinguir a los niños que tuvieran retraso mental de los que tuvieran una inteligencia normal. Esta prueba de inteligencia se usaba para medir el grado de madurez intelec...
2022-09-13
04 min
Estoy en Paz
Inteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples (parte 1 de 7) Todos hemos escuchado alguna vez las siglas CI y se refieren al Cociente Intelectual de una persona, si esta es normal, sobresaliente o si presenta alguna deficiencia. El concepto surge a principios del siglo pasado cuando el ministro de educación francés pidió a los psicólogos Alfred Binet y Théodore Simon que realizaran una prueba de inteligencia para distinguir a los niños que tuvieran retraso mental de los que tuvieran una inteligencia normal. Esta prueba de inteligencia se usaba para medir el grado de madurez intelec...
2022-09-12
04 min
Canto de Cenzontles
Programa 60. Viaje sonoro desde nuestras lenguas II
En México existen 68 lenguas originarias, convirtiéndolo en uno de los países con mayor diversidad lingüística. En esta segunda parte del programa especial sobre lenguas maternas, escuchamos y reflexionamos acerca de la importancia de mantenerlas vivas, la discriminación que se impulsa desde el Estado y la sociedad al utilizarlas, así como la diferencia entre lengua y dialecto. A propósito, les invitamos a sumarse a la Declaración de Principios para la Diversidad Cultural y Lingüística en Medios de Comunicación: https://bit.ly/3lnEF1a Escucha el programa en cantodecenzontles.org Contenido:
2022-03-15
29 min
Canto de Cenzontles
Programa especial 58. Viaje sonoro desde nuestras lenguas
Canto de Cenzontles nació como un esfuerzo colectivo por alcanzar la diversidad lingüística en los medios de comunicación. Con este programa especial nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas y la iniciativa Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032). Transmitir el saber desde las lenguas a las nuevas generaciones es fundamental para su supervivencia, la música, los cuentos la oralidad son formas de hacerlo. Igual de importante son las políticas públicas de Estado que protejan, respeten y garanticen el derecho de las personas a hablar sus lenguas ma...
2022-02-21
30 min
Selectors
MonaMour - Media luna en el mar
MonaMour, parte del colectivo bogotano femenino Rulos Vinyl Club, trae esta selección de sonidos antillanos. Desde la fría Bogotá, MonAmour nos invita a un viaje sonoro por la media luna en el mar, forma que dibujan las islas del archipiélago de las Antillas. La riqueza lingüística y diversidad musical de esta región son la brújula de este viaje musical vinilero en el que visitaremos Cuba, Jamaica, Haití, Puerto Rico, Martinica, Guadalupe y para terminar llegaremos hasta Cartagena de Indias. Se trata de una selección hecha para imaginar desde los sonidos los...
2020-09-30
55 min
Casa Árabe
Día Internacional de la Lengua Árabe
Con motivo de la efeméride, que se celebra cada año el 18 de diciembre, Casa Árabe organizó un Homenaje al poeta palestino Mahmoud Darwish, en el décimo aniversario de su muerte. En el año 2012 la UNESCO estableció el 18 de diciembre como el Día Internacional de la Lengua Árabe para hacer un llamamiento a la promoción de la diversidad cultural y lingüística del mundo como un aspecto central de la riqueza cultural de la humanidad. La lengua árabe en su forma clásica y en los numerosos dialectos que de ella se derivan, es una lengua univers...
2018-12-18
1h 31