podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Unqradio
Shows
UNQRadio FM 91.5
Programa 52 | Al borde del precipicio: viernes 9 de mayo de 2025
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás RetamarEscuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. 🚫🦖 Especial: dino-negacionismo. Escuchalo todos los viernes a 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar O cuando quieras en Spotify.Producción periodística: Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes.Producción sonora: UNQ Radio
2025-05-10
26 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 51 | Al borde del precipicio: viernes 25 de abril de 2025
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás RetamarEscuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy:Programa especial por la muerte del Papa Francisco con la presencia de Gustavo Demartin, filósofo y docente de la UNQ. Reflexionamos sobre el legado del papado de Francisco y la Iglesias que viene.Escuchalo todos los viernes a 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar O cuando quieras en Spotify.Producción periodística: Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes.
2025-04-26
52 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 50 | Al borde del precipicio: viernes 11 de abril de 2025
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás RetamarEscuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa especial de hoy:🎙️ Entrevista a la nutricionista Mariangeles Espiño, jefa del Servicio de Nutrición en el Sanatorio de la Trinidad Quilmes, para hablar sobre ultraprocesados y su impacto en la salud, a partir de la noticia de que el gobierno mexicano prohibió la venta de comida chatarra en todas las escuelas del país.Viernes 21 horas por UNQ Radio 91.5 - unqradio.unq.edu.ar o cuando quieras por Spotify.Producción periodística: Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de QuilmesProducción sonora: UNQ Radio
2025-04-12
33 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 48 | Al borde del precipicio: especial Malvinas
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás RetamarEscuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa especial de hoy:- Conversamos con Marcelo Troncoso, secretario de la Red Federal de Estudios sobre Malvinas (@refem_2065), a 43 años del conflicto con Gran Bretaña.Viernes 21 horas por UNQ Radio 91.5 - unqradio.unq.edu.ar o cuando quieras por Spotify.Producción periodística: Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de QuilmesProducción sonora: UNQ Radio
2025-03-29
28 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 47 | Al borde del precipicio: viernes 21 de marzo de 2025
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás RetamarEscuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa especial de hoy:🎙️ Entrevista a A 49 años del inicio de la última dictadura cívico-militar, dialogamos con Franco Marsico, doctor en biología computacional, investigador en ciencias forenses, docente de la UBA, y partícipe en proyectos con el Banco Nacional de Datos Genéticos, para conocer cómo la ciencia colaboró con los derechos humanos y con la restitución de identidades. Viernes 21 horas por UNQ Radio 91.5 - unqradio.unq.edu.ar o cuando quieras por Spotify.Producción periodística: Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de QuilmesProducción sonora: UNQ Rad
2025-03-22
21 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 45 | Al borde del precipicio: especial Bahía Blanca 2025
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás RetamarEscuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa especial de hoy:Abordamos las lluvias intensas que provocaron desastres en distintas partes del país y ponemos el foco en el caso Bahía Blanca. Entrevistamos Juan Augusto Díaz, meteorólogo de la UNLP y pronosticador del Servicio Meteorológico Nacional. Además, dialogamos con Marcelo Costabel, decano del Departamento de Física de la Universidad Nacional del Sur para conocer la actualidad de la ciencia y la tecnología en la ciudad bonaerense.Viernes 21 horas por UNQ Radio 91.5 - unqradio.unq.edu.ar o cuando quieras por Spotify.Pro
2025-03-13
23 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 46 | Al borde del precipicio: viernes 14 de marzo de 2025
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás RetamarEscuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa especial de hoy:🎙️ Reflexionamos con especialistas sobre la manifestación y posterior represión a la marcha de jubilados del miércoles 12 de marzo de 2025. Conversamos sobre derecho a la protesta, el accionar de las fuerzas de seguridad y sobre la violencia simbólica presente en nuestros días.Viernes 21 horas por UNQ Radio 91.5 - unqradio.unq.edu.ar o cuando quieras por Spotify.Producción periodística: Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de QuilmesProducción sonora: UNQ Radio
2025-03-13
54 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 44 | Al borde del precipicio: viernes 7 de marzo de 2025
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás RetamarEscuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa especial de hoy:🎙️ Entrevista a Alejandro Castello, virólogo y docente de la UNQ, para dialogar sobre cómo afecta a los humanos el virus que ya tuvo los primeros casos notificados en Argentina en 2025 y el recorre desde Estados Unidos hasta la Antártida con miles de animales enfermos y fallecidos. Viernes 21 horas por UNQ Radio 91.5 - unqradio.unq.edu.ar o cuando quieras por Spotify.Producción periodística: Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de QuilmesProducción sonora: UNQ Radio
2025-03-08
32 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 43 | Al borde del precipicio: viernes 28 de febrero de 2025
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás RetamarEscuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa especial de hoy:Más allá de todas las noticias negativas que nos desbordan y nos preocupan en el plano científico y tecnológico , hay otros procesos que suceden en el mundo en general, y en América Latina en particular, que merecen ser contados para saber que otra alternativa es posible. Por eso, en Al borde del precipicio, te contamos que México avanza en la prohibición del cultivo de maíz transgénico. 🎙️Entrevista a Jorge González, investigador mexicano e impulsor de la Red Iberoamericana de Investigación en Cultura
2025-03-01
32 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 42 | Al borde del precipicio: viernes 21 de febrero de 2025
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás RetamarEscuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy:Programa especial sobre la situación política que afronta la ciencia y la política en Argentina: recortes, despidos, millones de dólares sin ejecutar, presupuestos mínimos y fuga de cerebros.🎙️Entrevista a Bárbara Bravo Ferrada y Agustín Ormazabal, investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes, integrantes del CONICET y de la Agencia I+D+I, respectivamente.Viernes 21 horas por UNQ Radio 91.5 - unqradio.unq.edu.ar o cuando quieras por Spotify.Producción periodística: Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacio
2025-02-22
24 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 41 | Al borde del precipicio: viernes 14 de febrero de 2025
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás RetamarEscuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy:- Noticia de la semana: Argentina notificó el primer caso de dengue con serotipo 3 en lo que va del año y los especialistas piden estar alerta. - Entrevista con Andrés Moltoni, referente del Laboratorio de Agroelectrónica del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, para dialogar sobre el desarrollo de cerezas electrónicas que buscan reducir el descarte y aumentar la rentabilidad de esta fruta.- En Lentes violetas, la columna de Luciana Mazzini Puga, analiza el impacto de las pantallas en el desarrollo del
2025-02-15
24 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 39 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 13 de diciembre de 2024
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás Retamar Escuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: - Noticia de la semana: América enfrenta la epidemia de dengue más grande desde que hay registros. - Entrevista del día: dialogamos con las especialistas en virología Paola Waleska Aguirre y Wendy Murillo, sobre dengue y enfermedades que circulan en América Latina y el Caribe. - Conversamos con Nicolás Trovato, encargado de la producción de repelente en la Universidad Nacional de La Plata. Escuchalo todos los viernes a 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.
2024-12-14
39 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 38 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 6 de diciembre de 2024
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás Retamar Escuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: - Noticia de la semana: casi la mitad de las tierras del mundo están degradadas y el Océano Ártico podría quedarse sin hielo antes de 2030.- Entrevista a Malena Sartoretto, psicóloga especialista en infancias y ciudadanía digital.- Dialogamos con Juan Iovana, investigador argentino radicado en Francia, que junto a un equipo de especialistas desarrolló un compuesto para tratar al cáncer de páncreas. Escuchalo todos los viernes a 21 horas por UNQ Radio 91.5 |
2024-12-06
37 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 37 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 29 de noviembre de 2024
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás Retamar Escuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: - Noticia de la semana: Científicos trabajan en el atlas de las células humanas más completo de la historia - Entrevista del día: Alejandro Oliva, científico que lideró un estudio sobre la presencia de arsénico en el agua que se consume en Argentina - No nos dejen afuera, el espacio de las ciencias sociales: Leonardo Murolo nos habla sobre wokismo, batalla cultural y nuevas juventudes Escuchalo todos los viernes a 21 horas por UNQ Radio 91.5 |
2024-11-30
42 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 36 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 15 de noviembre de 2024
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás Retamar Escuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: - Noticia de la semana: Empezó la vigésimo novena cumbre del clima y la delegación argentina ya se volvió a su casa. - Entrevista del día: dialogamos con Lucas Cabot, egresado de la Universidad Nacional de Avellaneda, quien obtuvo el primer premio en el Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información 2024. - Nos visita en el estudio Sandra Goñi, que nos cuenta sobre los cuarenta años del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecno...
2024-11-16
32 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 34 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 1 de noviembre de 2024
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás Retamar Escuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: - Noticia de la semana: un nuevo informe de la ONU sobre calentamiento global y cambio climático. A pesar de todas las leyes, normas, acuerdos y cartas de intenciones, 2023 fue el año con más emisión de gases de efecto invernadero de la historia.- Entrevista a Fernando Archuby, biólogo e investigador del CONICET y de la UNLP, para dialogar sobre un grupo de especialistas que realiza comunicación pública de la ciencia en Wikipedia. Escuchalo...
2024-11-02
36 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 33 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 25 de octubre de 2024
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás Retamar Escuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: - Noticia de la semana: mosquitos rojos para combatir al dengue en Mendoza.- Entrevista a Adrián Díaz, biólogo y especialista en enfermedades infecciosas del CONICET.- Además, Victoria Kandel, coordinadora de la Red Latinoamericana y Caribeña de Educación en Derechos Humanos. Escuchalo todos los viernes a 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar O cuando quieras en Spotify. Prod
2024-10-26
34 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 31 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 4 de octubre de 2024
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás Retamar Escuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: - Noticia de la semana: marcha universitaria, veto y el poroteo en el Congreso. - Entrevista a Claudia Mónika Haros, coordinadora de la Red de Valiosas Semillas Iberoamericanas. - Lentes violetas, la columna de Luciana Mazzini Puga. Escuchalo todos los viernes a 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar O cuando quieras en Spotify. Producción periodística: Agencia de Noticias Científicas
2024-10-05
35 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 30 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 27 de septiembre de 2024
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás Retamar Escuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: - Noticia de la semana: Cómo es la previa a la nueva marcha federal universitaria que se realizará el 2 de octubre. - Entrevista a Juan Argañaraz, Licenciado en Ecología e investigador del CONICET, para hablar de los incendios forestales en Córdoba. - En el marco de este programa especial sobre los incendios en Córdoba, conversamos con la especialista del CONICET, Melisa Giorgis. Escuchalo todos los viern...
2024-09-28
26 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 28 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 13 de septiembre de 2024
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás Retamar Escuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: - Noticia de la semana: Milei confirmó en redes sociales que vetará la Ley de Financiamiento Universitario.- Entrevista a Nicolás Zadubiec, egresado de la Universidad de Buenos Aires, para hablar sobre historia y noticias falsas.- Lentes violetas, la columna de Luciana Mazzini Puga. Escuchalo todos los viernes a 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar O cuando quieras en Spotify.
2024-09-14
25 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 27 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 6 de septiembre de 2024
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás Retamar Escuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: - El gobierno bonaerense lanzó el plan de prevención y acción frente al dengue para la temporada 2024-2025.- Entrevista a Bárbara Bravo Ferrada, docente de la Universidad Nacional de Quilmes e investigadora CONICET que desarrolló un vino con sello UNQ.- Además entrevista con Martín Liut, compositor, docente e investigador de la UNQ: música y sonidos de protesta. Escuchalo todos los viernes a 21 horas por...
2024-09-07
25 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 26 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 30 de agosto de 2024.
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás Retamar Escuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: - Noticia de la semana: según un informe de las universidades públicas nacionales, más del 85 por ciento de los docentes universitarios cobran por debajo de la línea de pobreza. - Entrevista a Paula González, investigadora del CONICET, sobre un estudio alrededor de los mosquitos, los insecticidas y el dengue. - Además, conversamos con Luis Wall, científico de la UNQ que fue nombrado como embajador...
2024-08-31
40 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 25 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 23 de agosto de 2024.
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás Retamar Escuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: edición especial desde decimonovena Feria Regional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología. En esta edición participaron 136 proyectos escolares que incluyeron a representantes de todos los niveles educativos (inicial, primaria, secundaria, superior, especial, adultos y formación profesional) y de distintas modalidades de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. - Estudiantes de la Escuela Primaria Para Adultos N°725 “Eva Duarte” de Bernal Oeste llevan a cabo un...
2024-08-24
25 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 24 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 16 de agosto de 2024.
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás Retamar Escuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: - Noticias de la semana: La Organización Mundial de la Salud quiere evitar la propagación mundial de la viruela del mono. - Entrevista del día a Georgina Cardama, directora de la Planta de Servicios Biotecnológicos de la Universidad Nacional de Quilmes - Detrás de la ciencia: la columna de Nadia Chiaramoni. Escuchalo todos los viernes a 21 horas por UNQ Ra...
2024-08-17
28 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 23 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 9 de agosto de 2024.
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás Retamar Escuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: - Noticias de la semana: Brasil y Chile firmaron un acuerdo de cooperación espacial con fines pacíficos. - Entrevista del día a Roberto Salvarezza, presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires. - Lentes violetas: la columna de Luciana Mazzini Puga. Escuchalo todos los viernes a 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradi...
2024-08-10
24 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 22 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 2 de agosto de 2024.
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás Retamar Escuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: - Noticias de la semana: El gobierno nacional patrullará las redes sociales con inteligencia artificial y te contamos el impacto que puede tener. - Entrevista del día a Alejandro Castello, virólogo y docente de la Universidad Nacional de Quilmes. Analiza el impulso que la OMS a una vacuna para humanos contra la gripe aviar. - No nos dejen afuera: Ariel Wilkis, autor de...
2024-08-03
34 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 21 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 26 de julio de 2024.
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás Retamar Escuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. Edición especial: superamos las 20 emisiones y en este programa revivimos el diálogo con Santiago Liaudat, Filósofo y especialista en temas de ciencia y tecnología, docente de la UNLP, integrante de la Red PLACTS y autor del podcast “Ideas en Jaque". También recuperamos la entrevista a Leandro Zicarelli, autor del podcast de economía más escuchado de la Argentina. Escuchalo todos los viernes a 21 horas p...
2024-07-27
31 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 20 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 19 de julio de 2024.
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás Retamar Escuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: - Noticias de la semana: La OMS y Unicef alertan sobre los bajos niveles de vacunación infantil en el mundo. - Entrevista del día: Mariano del Papa, antropólogo e investigador de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. - Seccion especial: Detrás de la ciencia, con Nadia Chiaramoni. Escuc...
2024-07-20
21 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 19 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 12 de julio de 2024.
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás Retamar Escuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: - Noticias de la semana: Más de 700 pediatras de todo el país lanzaron una carta abierta titulada “No al hambre de las niñeces en Argentina y sus familias”. - Entrevista del día a Fernando Peirano, expresidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. - No nos dejen af...
2024-07-13
43 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 18 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: viernes 5 de julio de 2024.
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás RetamarEscuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: - Noticias de la semana: Una encuesta revela como la Universidad mejora la calidad de vida de sus graduados. - Entrevista del día: Gabriela Campuzzano, trabajadora del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). - Lentes violetas: Luciana Mazzini Puga nos trae las repercusones de la vuelta de la SuperSopa, producto emblema de la Universidad Nacional de Quilme...
2024-07-06
25 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 17 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: Viernes 28 de junio de 2024.
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás RetamarEscuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: - Noticias de la semana: China logró traer muestras de la cara oculta de la Luna. - Entrevista del día: Sebastián Carenzo, investigador del Conicet y del Instituto de estudios sobre la ciencia y la tecnología en la Universidad Nacional de Quilmes. - Lentes violetas: Luciana Mazzini Puga nos trae la problemática de la falta de agua en Argen...
2024-06-29
35 min
UNQRadio FM 91.5
Programa 16 | Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer: Viernes 21 de junio de 2024.
Al borde del precipicio. Ciencia y Tecnología para no caer. Un programa de la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes. Conduce: Nicolás RetamarEscuchalo todos los viernes a las 21 horas por UNQ Radio 91.5 | unqradio.unq.edu.ar. O cuando quieras por Spotify. En el programa de hoy: Entrevista a Fernando Alvira y Luis Blacha, docentes de la Universidad Nacional de Quilmes que participaron en un proyecto educativo realizado en África. Alejandra Zinni, vicerrectora de la Universidad, cuenta cómo surgió la cooperación Sur-Sur, un hito académico de dictado de cursos de posgrado en distintas sedes de la Universidad Panafricana. Escuchalo todos los viernes a 21 horas...
2024-06-22
36 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 28 de diciembre de 2023
Títulos de esta semana: Un estudiante de la Escuela Universitaria de Artes ganó el Concurso Nacional de Música 2023 Biotecnólogas desarrollan un producto que elimina el glifosato del agua y los alimentos Especialistas desarrollan una herramienta digital interactiva para la toma de decisiones educativas en Buenos Aires Investigadores crean un estetoscopio de simulación virtual para aprender enfermería La Universidad implementa el cupo laboral travesti-trans Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres minutos. Todo lo que tenés que...
2023-12-28
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 22 de diciembre de 2023
Títulos de esta semana: Docentes de la UNQ ganaron el primer Concurso Provincial de Obras para Orquesta Sinfónica “Marta Lambertini” Quién es Alejandro Cosentino, el nuevo titular de Innovación, Ciencia y Tecnología Veterinarios en alerta ante el aumento de pulgas y garrapatas en mascotas El temporal en Buenos Aires todavía no puede atribuirse al cambio climático Diez acciones de la Agencia de Noticias Científicas de la UNQ en 2023 Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de t...
2023-12-21
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 15 de diciembre de 2023
Títulos de esta semana: Un equipo de la UNQ participa de una red internacional que combate el cáncer de páncreas Cortala, un videojuego que concientiza y denuncia la violencia machista Países de la COP28 instan a abandonar los combustibles fósiles en 2050 Científicos estudian cómo el abuso verbal puede dejar huella en la personalidad de los niños Estados Unidos aprueba una terapia novedosa para el tratamiento de una enfermedad genética Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal...
2023-12-15
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 8 de diciembre de 2023
Títulos de esta semana: 2023 sería el año más cálido de la historia Oscar Oszlak fue nombrado “Investigador de la Nación Argentina” 2023 Los valores morales de las personas pueden predecirse a través de la música que escuchan Según un estudio reciente, los pingüinos duermen siestas de cuatro segundos Cumbre climática: EEUU es uno de los países que menos aportará al Fondo para Daños y Pérdidas Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más...
2023-12-07
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 1 de diciembre de 2023
Títulos de esta semana: Fanatismos e industrias mediáticas: un libro que explora la ficción transmedia argentina Un investigador chino desarrolló una “capa de invisibilidad” Un estudiante de la UNQ representa al país en los Juegos Parapanamericanos Alzheimer: científicas del Conicet brindan nuevas claves para determinar factores de riesgo Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos Producción periodística: Agencia de Noticias Científicas | agencia.unq.edu.ar Producción sonora: UNQradio | unqradio Voces: estudiantes del curso de profesionalización en prácticas periodísticas de
2023-11-30
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 24 de noviembre de 2023
Títulos de esta semana: La UNQ se abre al mundo: el rector visitó China y el Vaticano Científicos diseñan un robot que extraerá oxígeno en Marte El Taichí podría ser efectivo para tratar el Parkinson Punto Nemo: ¿cómo es el lugar más inaccesible y silencioso del mundo? GATO: ¿cómo funciona la Inteligencia Artificial que promete una nueva revolución? Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos Producción periodística: Agencia de Noticias C...
2023-11-24
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 10 de noviembre de 2023
Títulos de esta semana: Diseñar el derecho a la ciencia: una exposición itinerante en la Universidad Nacional de Quilmes Se lanzó Naná, un videojuego que recupera la historia de una hija de desaparecidos y su familia Diez desarrollos científicos argentinos que impactarán directamente en la vida de las personas Un nuevo estudio advierte sobre cómo vapear puede aumentar el riesgo de asma en los adolescentes ¿Quién te dijo eso?, la serie que desarticula los discursos de odio de la extrema derecha Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos...
2023-11-10
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 3 de noviembre de 2023
Títulos de esta semana: El país del humo, un sitio web que explora la oferta cultural bonaerense Por primera vez científicos controlan con éxito la propagación del dengue en Colombia Implementan un sistema de construcción ecológico a partir del desecho de cañas de azúcar La Universidad Nacional de Quilmes lanzó el libro Aprendizajes docentes en pandemia Un estudio demuestra el éxito del tratamiento ambulatorio intensivo para tratar las adicciones Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más com...
2023-11-03
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 27 de octubre de 2023
Títulos de esta semana: NanoAp: crean un relleno óseo que se degrada cuando crece el hueso natural Malaria: la primera vacuna para combatirla reduce drásticamente la mortalidad infantil Nueva evidencia científica: ¿cómo los pasatiempos ayudan a mantener una vejez feliz? Científicos argentinos desarrollan un etilómetro con ingeniería nacional Nuevas investigaciones sobre la covid prolongada: ¿cómo influyen los microorganismos intestinales? Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres minutos. Todo lo que tenés que...
2023-10-27
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 20 de octubre de 2023
Títulos de esta semana: Argentina hace historia: se presentó ARVAC, la primera vacuna desarrollada íntegramente en el país Científicas de la UNQ fueron premiadas por la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios Alimentación intuitiva: el método que propone entablar una nueva relación con la comida Una serie dirigida por un docente de la UNQ ganó el Premio Cóndor de Plata Según un estudio, las ranas hembras fingen su muerte para evitar aparearse con los machos no deseados Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acom...
2023-10-20
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 13 de octubre de 2023
Títulos de esta semana: Investigadora de la UNQ ganó el primer Concurso Nacional de Stand Up Científico Se estrenó la serie que relata los hitos espaciales de Argentina Desarrollan una plataforma para detectar enfermedades transmitidas por mosquitos Educación y derechos: la fórmula contra el negacionismo Se llevó a cabo el primer evento que incentiva la industria de videojuegos en Quilmes Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres minutos. Todo lo que tenés que saber e...
2023-10-12
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 6 de octubre de 2023
Títulos de esta semana: Un equipo de la UNQ desarrolla un método de detección temprana del Virus del Papiloma Humano Cinco satélites realizados por estudiantes secundarios fueron lanzados al espacio Científicos de la Universidad Nacional de Moreno diseñan una terapia novedosa para la diabetes Desarrollan una app que identifica animales peligrosos para la salud Envejecimiento saludable: ¿Cómo prepararse para una vida plena? Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres minutos. Todo...
2023-10-05
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 22 de septiembre de 2023
Títulos de esta semana: La UNQ celebrará en octubre la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología Una empresa argentina representará a América Latina en el mundial de Biotecnología Las bebidas energéticas pueden ser un cóctel peligroso para la salud La Cocina de la Investigación, un sitio web que explora el detrás de escena de las ciencias sociales Un equipo científico de tres universidades diseña una novedosa plataforma para detectar dengue Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín...
2023-09-22
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 15 de septiembre de 2023
Títulos de esta semana: Diario del Juicio: una cobertura digital y universitaria para gritar “Nunca más” La Rioja presentó “Federal”, su primer aceite de cannabis medicinal Investigadores argentinos estudian las reservas ecológicas del AMBA Científicas de Tucumán buscan combatir la contaminación sonora La ciencia y los números de las camisetas: ¿cómo el cerebro interpreta el tamaño del cuerpo? Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres minutos. Todo lo que tenés que saber e...
2023-09-15
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 8 de septiembre de 2023
Títulos de esta semana: Investigadoras de la UNQ desarrollan un producto que elimina el glifosato del agua y los alimentos Ciencia ciudadana, un camino para que la sociedad participe del conocimiento Nueva evidencia científica señala el potencial del centeno para combatir el cambio climático Ciencia y derechos humanos: un método contra el negacionismo Científicos crean yogures, untables y postres con desechos industriales Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres minutos. Todo lo que...
2023-09-08
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 1 de septiembre de 2023
Títulos de esta semana: Un libro editado por la UNQ llega a las escuelas Cáncer de mama: desarrollan un test que podría captar tumores indetectables en mamografías El reactor nuclear más grande del país vuelve a proporcionar energía Especialistas argentinos crearon un holter que ya se exporta a nueve países de América Latina India se convirtió en el primer país de la historia en llegar al polo sur de la Luna Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín inf...
2023-09-01
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 24 de agosto de 2023
Títulos de esta semana: Desarrollan un videojuego inspirado en las milicias de Güemes que frenaron el avance español Aguantarse un estornudo puede ser perjudicial para la salud Cáncer de piel: diseñan terapias menos costosas a partir de nanotecnología Estudian el volcán más riesgoso de Argentina para predecir erupciones Desarrollan insumos ecológicos para la producción agropecuaria Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres minutos. Todo lo que tenés que saber...
2023-08-25
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 18 de agosto de 2023
Títulos de esta semana: La Agencia de Noticias Científicas de la UNQ abrió el curso de profesionalización en prácticas periodísticas Daniel Filmus anunció la construcción de un Polo Tecnológico en Berazategui Los cortes de pelo más populares podrían causar un brote de tiña Los emprendimientos tecnológicos de estudiantes y graduados tienen su premio en la UNQ Especialistas salteños producen panificados con cáscaras de papa desechadas por la industria Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informa...
2023-08-18
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 11 de agosto de 2023
Títulos de esta semana: Científicos utilizan hongos para el tratamiento de colillas de cigarrillos Investigadores chaqueños generan bioetanol con maíz de alto rendimiento Se realizaron más de 96 mil interrupciones del embarazo durante 2022 La polémica detrás de los medicamentos para bajar de peso Descubren que las orcas menopáusicas protegen más a los hijos macho y no a las hembras Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres minutos. Todo lo que tenés q...
2023-08-11
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 4 de agosto de 2023
Títulos de esta semana: Un estudio internacional asocia el consumo de comida chatarra con síntomas de depresión Un encuentro para discutir la microbiología en todas sus dimensiones Investigadores cordobeses crean una app para determinar la superficie de pastoreo Crean un sistema para la gestión eficiente de la electricidad en las universidades públicas Descubrieron una singular especie de pez y la bautizaron como un pueblo originario Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres min...
2023-08-04
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 21 de julio de 2023
Títulos de esta semana: Científicas de la UNQ investigan las propiedades de los erizos de mar para tratar el glaucoma El calor extremo y la humedad pueden provocar problemas cardíacos Estudio internacional afirma que los seres humanos pueden “escuchar” la ausencia de sonido Cánceres ginecológicos: un equipo científico estudia un biofármaco que podría eliminar células tumorales Científicas construyen humedales artificiales para tratar desechos cloacales Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos d...
2023-07-21
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 14 de julio de 2023
Títulos de esta semana: Investigadoras de la UNQ desarrollan una herramienta digital interactiva para la toma de decisiones educativas Crean un poroto negro que se adapta al clima y al gusto de los consumidores Alzheimer: científicos prueban que una proteína podría mejorar las funciones cognitivas Demuestran que gases naturales emitidos por los océanos ayudan a enfriar el planeta Científicos argentinos estudian los efectos del cambio climático en el glaciar Perito Moreno Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo...
2023-07-13
02 min
UNQRadio FM 91.5
Vino para divulgar | Episodio 17: Marisa Alonso entrevista a Nadia Chiaramoni
En este encuentro Marisa Alonso entrevista a Nadia Chiaramoni. Humor, comunicación y ciencia ¿pueden reunirse en un único discurso? El laboratorio, la palabra y el escenario todo representado en este diálogo con Nadia Chiaramoni. Ella se toma un rato y nos cuenta cómo lo hizo posible. Acompaña: Maestría en Historia pública y divulgación de la historia - Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes. Auspician: Amores tintos Tienda del Trigo Bodegas Ianni Santi...
2023-06-30
31 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 23 de junio de 2023
Títulos de esta semana: Científicas de la UNQ desarrollan un kit para controlar la población de hormigas ¿Cómo agradar al otro a partir de la primera impresión? Afantasía: ¿en qué consiste la imposibilidad de imaginar? Tronador II permitirá probar nuestros desarrollos espaciales sin depender de nadie La ONU adopta un acuerdo para conservar la biodiversidad marina en aguas internacionales Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres minutos. Todo lo que tenés que saber...
2023-06-23
02 min
UNQRadio FM 91.5
Vino para divulgar | Episodio 16: Marisa Alonso entrevista a Minco
En este encuentro Marisa Alonso entrevista a Minco, creador de La historia y la música, quien además integró el equipo de país de boludos.En este encuentro de Vino para divulgar charlarán sobre cómo MINCO asocia sus dos pasiones, la música y la historia, para crear un contenido cultural que pueda circular en las redes. Acompaña: Maestría en Historia pública y divulgación de la historia - Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes. Auspician: Amores tintos Tienda...
2023-06-22
29 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 16 de junio de 2023
Títulos de esta semana: Científicos pampeanos registran nuevas muertes de aves a causa de los tendidos eléctricos Especialistas patentan un dispositivo que potencia el crecimiento de los cultivos La ciencia y la tecnología suman un nuevo espacio en Argentina Hacia la soberanía espacial: el lanzador Tronador II estará listo para 2029 Como sucedió con los dinosaurios, el planeta podría enfrentar la sexta extinción masiva Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres minutos...
2023-06-16
02 min
UNQRadio FM 91.5
Vino para divulgar | Episodio 15: Marisa Alonso entrevista a Ana Slimovich
En este encuentro Marisa Alonso entrevista a Ana Slimovich, especialista en redes y política. Dialogarán, en tiempos electorales, de la importancia de las redes en la política actual. ¿Cómo se fueron transformando estos espacios de comunicación? Cuánto influyen (o no) en las agendas políticas Acompaña: Maestría en Historia pública y divulgación de la historia - Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes. Auspician: Amores tintos Tienda del Trigo Bodegas Ianni Santiago Kup...
2023-06-15
28 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 9 de junio de 2023
Títulos de esta semana: Una científica argentina es la primera mujer al frente de la Organización Meteorológica Mundial Se puso en marcha el primer ómnibus argentino que funciona con baterías de litio Especialistas desarrollan un software para controlar empresas mineras de Santa Cruz Vacunas sin lágrimas: científicos crean parches adhesivos para reemplazar a las agujas Personas en situación de cárcel podrán acceder a carreras universitarias de la UNQ Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo sem...
2023-06-09
02 min
UNQRadio FM 91.5
Vino para divulgar | Episodio 14: Marisa Alonso entrevista a Pupina Plomer
En este encuentro Marisa Alonso entrevista a Florencia Pupina PlomerDialogarán sobre la historia en las redes sociales y su potencia como contenido. Además Florencia Pupina Plomer relatará cómo y de qué manera piensa sus contenidos. Acompaña: Maestría en Historia pública y divulgación de la historia - Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes. Auspician: Amores tintos Tienda del Trigo Bodegas Ianni Santiago Kuperman Sommelier En la operación, edición y asistencia...
2023-06-08
30 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 2 de junio de 2023
Títulos de esta semana: Más de cincuenta plantas nativas podrían ser utilizadas como insecticidas Científicas desarrollan plásticos degradables para aplicaciones médicas Tabaco y nicotina: ¿cómo impacta la adicción que produce ocho millones de muertes al año? En junio comienza la reparación de Atucha II, el reactor nuclear más grande del país Consumos culturales: ¿qué resultados arrojó la última Encuesta Nacional? Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres minutos...
2023-06-02
02 min
UNQRadio FM 91.5
Vino para divulgar | Episodio 13: Marisa Alonso entrevista a Julián Delgado
En este encuentro Marisa Alonso presenta la segunda parte de la entrevista a Julián Delgado.En este encuentro Marisa y Julián hablarán sobre las transformaciones de la Industria cultural discográfica a partir de la aparición del fenómeno beat. Además dialogarán sobre las tensiones entre rock argentino y rock nacional, un fenómeno cultural, comercial y económico circunscrito a Buenos Aires que tuvo un importante despliegue en todo el país. Acompaña: Maestría en Historia pública y divulgación de la historia - Secretaría de...
2023-06-01
29 min
UNQRadio FM 91.5
Vino para divulgar | Episodio 12: Marisa Alonso entrevista a Martín Liut
En este encuentro Marisa Alonso entrevista a Martín Liut, músico, investigador y docente en la Escuela Universitaria de Artes de la Universidad Nacional de Quilmes, para hablar sobre los cruces entre música e historia. ¿Es posible imaginar que la crisis del 2001 tiene una música que la identifica? ¿Se pueden relacionar los conceptos de nación, identidad y música? Martín nos cuenta algo de todo esto y brinda con nosotros en Vino para divulgar. Acompaña: Maestría en Historia pública y divulgación de la historia - Secretaría de P...
2023-05-27
33 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 26 de mayo de 2023
Títulos de esta semana: Un nuevo proyecto de ley propone ampliar los derechos de las becarias y los becarios del Conicet Estudiantes argentinos desarrollan un chip geolocalizador de personas y animales Docente de la UNQ participó del proyecto de música clásica que ganó el Premio Gardel a mejor disco Se realizará en Argentina el primer Congreso Internacional de Salud Pública Especialistas crean un sensor para detectar hierro en el vino blanco Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo e...
2023-05-24
02 min
UNQRadio FM 91.5
Vino para divulgar | Episodio 11: Marisa Alonso entrevista a Pablo Esteban
En este encuentro Marisa Alonso entrevista a Pablo Esteban, director de la Agencia de Noticias Científicas de la Univesidad Nacional de Quilmes, para hablar sobre comunicación pública de la ciencia y periodismo científico. Acompaña: Maestría en Historia pública y divulgación de la historia - Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes. Auspician: Amores tintos Tienda del Trigo Bodegas Ianni Santiago Kuperman Sommelier En la operación, edición y asistencia de producción: U...
2023-05-18
30 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 19 de mayo de 2023
Títulos de esta semana: El stand up científico desembarcó en la Universidad Nacional de Quilmes Científicas argentinas comprobaron que el aceite de cannabis es eficaz para epilepsias resistentes a fármacos Mes de la celiaquía: uno de cada de diez adultos sufre esta enfermedad en Argentina Científicos franceses descubren cuál es el mejor método para comunicarse con gatos Birra y ciencia: llega a Argentina el evento de divulgación más grande del mundo Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín inf...
2023-05-18
02 min
UNQRadio FM 91.5
Vino para divulgar | Episodio 10: Marisa Alonso entrevista a Alejandra Rodríguez
En este encuentro Marisa Alonso entrevista a Alejandra Rodríguez, docente e investigadora de la Univesidad Nacional de Quilmes, para hablar sobre el I Congreso Internacional de Historia Pública y Divulgación, entre otros temas. Acompaña: Maestría en Historia pública y divulgación de la historia - Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes. Auspician: Amores tintos Tienda del Trigo Bodegas Ianni Santiago Kuperman Sommelier En la operación, edición y asistencia de producción: UNQradio
2023-05-12
29 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 12 de mayo de 2023
Títulos de esta semana: Científicos utilizan modelos similares al Chat GPT para desarrollar anticuerpos más específicos La UNQ participará del Primer Congreso Nacional de Teoría Crítica Especialistas argentinos avanzan en el estudio de la computación cuántica Ecofrit: una opción para transformar el aceite frito en residuo sólido Investigadoras argentinas utilizan moscas y hongos para resolver crímenes y muertes dudosas Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres minutos. Tod...
2023-05-12
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 5 de mayo de 2023
Títulos de esta semana: Los niveles del mar y los gases de efecto invernadero alcanzaron sus máximos históricos Tres chicas argentinas se subieron al podio en una competencia internacional de robótica Un laboratorio argentino busca prescindir de los animales en experimentos Medicina psicodélica: exploran cómo las emociones positivas ayudan a superar traumas Promulgan la Ley de Lengua de Señas Argentina. ¿Qué implica su sanción? Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres m...
2023-05-05
02 min
UNQRadio FM 91.5
Vino para divulgar | Episodio 9: Marisa Alonso entrevista a María Eugenia Fazio
En este encuentro Marisa Alonso entrevista a María Eugenia Fazio, docente e investigadora de la Univesidad Nacional de Quilmes, para hablar sobre comunicación de la ciencia y cultura científica. Acompaña: Maestría en Historia pública y divulgación de la historia - Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes. Auspician: Amores tintos Tienda del Trigo Bodegas Ianni Santiago Kuperman Sommelier En la operación, edición y asistencia de producción: UNQradio Vino para d...
2023-05-02
31 min
UNQRadio FM 91.5
Vino para divulgar | Episodio 8: Marisa Alonso entrevista a Diego Citterio
En este encuentro Marisa Alonso entrevista a Diego Citterio, docente de la Universidad Nacional de Jujuy, para hablar sobre su estudio sobre el éxodo jujeño y la necesidad de lograr una nueva mirada que permita recoger el imaginario instalado sobre la temática, y revisarlo críticamente. Además compartirán los intereses de Diego asociados a la divulgación: un podcast que ayude al turismo a conocer un Jujuy diferente. Acompaña: Maestría en Historia pública y divulgación de la historia - Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes.
2023-05-02
28 min
UNQRadio FM 91.5
Vino para divulgar | Episodio 7: Marisa Alonso entrevista a Marina Gergich
En este encuentro Marisa Alonso entrevista a Marina Gergich, docente e investigadora de la Univesidad Nacional de Quilmes, para hablar sobre la relación entre literatura y tecnologías. Acompaña: Maestría en Historia pública y divulgación de la historia - Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes. Auspician: Amores tintos Tienda del Trigo Bodegas Ianni Santiago Kuperman Sommelier En la operación, edición y asistencia de producción: UNQradio Vino para divul...
2023-05-02
31 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 28 de abril de 2023
Títulos de esta semana: Basura espacial: Hay más de 130 millones de objetos sin utilidad alrededor de la Tierra La Universidad de San Luis desarrolla una cerveza artesanal 100 por ciento local Una pyme argentina desarrolla proyectos forestales para mitigar el cambio climático Científicos bautizaron “Diego Maradona” a un parásito reportado en Buenos Aires Una pyme familiar produce estufas ecológicas para atravesar el frío sin dañar el ambiente Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos...
2023-04-28
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 21 de abril de 2023
Títulos de esta semana: La Agencia de Noticias Científicas de la UNQ estrena su mapa interactivo Cururú, una iniciativa científica para proteger a los anfibios en Argentina Científico y divulgador argentino será premiado en Europa por un libro sobre epidemias Tecnópolis albergará la Feria IT Joven, un espacio dedicado a la juventud y el futuro Sheroes in Games: una propuesta que incentiva la participación de mujeres en los videojuegos Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en...
2023-04-21
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 14 de abril de 2023
Títulos de esta semana: “Pepe” Mujica recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Quilmes Científicas diseñan una galletita saludable de alta calidad nutricional Por primera vez en su historia, INVAP concretó la venta de un radar 100 por ciento nacional Autofagia, un mecanismo natural del cuerpo que reduce la probabilidad de contraer enfermedades Científicos descubren que las plantas se quejan cuando están estresadas Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres...
2023-04-14
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 7 de abril de 2023
Títulos de esta semana: Personalidades llaman a frenar los expreimentos de Inteligencia Artificial La librería de la Universidad Nacional de Quilmes cumple 10 años Ayuno intermitente: ¿qué dice la ciencia sobre la dieta de la que habla todo el mundo? Comienza una nueva temporada de la La Liga de la Ciencia Dormir mal puede favorecer la emergencia de ateroesclerosis Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres minutos. Todo lo que tenés que saber en materia...
2023-04-06
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 31 de marzo de 2023
Títulos de esta semana: Reposicionamiento de drogas: una técnica que podría dar sus frutos para tratar al cáncer Solar54: un lugar que recrea la vida en Marte PoblAR: un banco para conocer las características naturales y sociales de la población La Universidad Nacional de Quilmes participó del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se realizó en Argentina La Universidad Nacional de La Plata sale a conquistar el espacio y lanzará su propio nanosatélite Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín in...
2023-03-31
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 24 de marzo de 2023
Títulos de esta semana: Una pyme argentina produce bolsas reutilizables 100% reciclables y amigables con el ambiente Covid: Argentina fue uno de los países con menor exceso de mortalidad en América Latina Todo avance de la ciencia es bienvenido para Abuelas Una apuesta a las energías limpias para salvar al planeta Una inteligencia artificial latinoamericana y al servicio de las personas Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres minutos. Todo lo que tenés que sabe...
2023-03-24
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 17 de marzo de 2023
Títulos de esta semana: La Agencia de Noticias Científicas festejó su primer aniversario e inauguró un nuevo espacio EconAr: la primera feria de Economía del Conocimiento llega a La Rural Misiones tiene la primera escuela de robótica pública y gratuita del país Puentes: la iniciativa que acerca las universidades a los territorios bonaerenses Un equipo de especialistas logró rearmar el árbol genealógico de cinco generaciones de ballenas Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en meno...
2023-03-17
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 10 de marzo de 2023
Títulos de esta semana: La UNQ comienza a implementar el cupo laboral travesti-trans Argentina atraviesa el verano más cálido de su historia Crearon una colita para el pelo que repele los piojos Científicos argentinos clonan un caballo y cambia de sexo Cerró el verano en Tecnópolis y la UNQ dijo presente con la cocina molecular Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres minutos. Todo lo que tenés que saber en materia de c...
2023-03-10
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 3 de marzo de 2023
Títulos de esta semana: Chasqui: el mercado libre de la economía social y solidaria Secuestro de carbono: ¿qué es y cómo podría desestabilizar grandes regiones del planeta? Diseñan un videojuego para detectar posibles casos de abuso sexual infantil Cuba avanza en los ensayos clínicos de gotas nasales eficaces para combatir el Alzheimer Alcohol al volante: Cuánto tarda en limpiarse el organismo para poder manejar Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres minuto...
2023-03-03
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 24 de febrero de 2023
Títulos de esta semana: El gobierno declaró la emergencia sanitaria por la presencia de gripe aviar en el país ChatGPT: el sistema que promete revolucionar la inteligencia artificial Carnaval: una práctica de la cultura milenaria que resiste a los embates del siglo XXI Viaje al pasado: un recorrido virtual permite visitar la Gran Pirámide de Guiza Reflexión y acción: una mirada desde Argentina para abordar la Patria Grande Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en...
2023-02-24
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 17 de febrero de 2023
Títulos de esta semana: Según un trabajo científico, el uso de las cabinas de uñas podría causar cáncer de piel San Valentín: lo que la ciencia sabe y no sabe sobre el amor Risas que curan: ¿por qué los payasos son fundamentales en los hospitales? Internet de las vacas: la revolución digital y su promesa de potenciar el campo Un estudio revela la manera en que se forman las huellas dactilares Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo...
2023-02-16
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 10 de febrero de 2023
Inauguramos la sección Empresas: este nuevo espacio de divulgación destaca el vínculo entre el conocimiento científico y el aparato productivo del país. Hay muchísimas pymes que día a día apuestan a la ciencia y creemos que sus historias merecen ser contadas. Títulos de esta semana: Especialistas de la UNQ y el Conicet elaboran un pan apto para celíacos Satellites On Fire, la app argentina que detecta incendios en tiempo real Un reconocimiento a la medicina, la salud y la ciencia La UNQ en la Antártida: hacer radio...
2023-02-10
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | Edición especial sobre los logros de la Universidad Nacional de Quilmes en 2022
Para cerrar 2022, la Agencia de Noticias Científicas elaboró un boletín especial sobre algunos de los logros de la Universidad durante el año. Investigación, innovación y desarrollo al servicio de la comunidad. Títulos de esta semana: Especialistas desarrollaron terapia alternativa para cáncer de huesos Investigadores participaron en estudio sobre la percepción de tiempo en pandemia Covid: más de 200 mil dosis fueron aplicadas en el vacunatorio de la Universidad Un equipo desarrolló un dispositivo innovador para medir dióxido de carbono Un desarrollo científico servirá para analizar los suelos de todo...
2022-12-30
02 min
UNQRadio FM 91.5
Vino para divulgar | Episodio 6: Marisa Alonso entrevista a Lucía Abbatista
En este encuentro Marisa Alonso entrevista a Lucía Abbatista, para hablar sobre Memoria e Historia reciente, las tensiones y debates que el tema conlleva, y sobre las características de la materia que ella lleva adelante en la Maestría en Historia pública y divulgación de la historia de la Universidad Nacional de Quilmes. Acompaña: Maestría en Historia pública y divulgación de la historia - Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes. Auspician: Amores tintos Tienda del Trigo Bodegas...
2022-12-22
33 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 23 de diciembre de 2022
Títulos de esta semana: La UNQ estrenó un documental sobre el rol de la Universidad durante la pandemia Identidad de género y salud: en busca de un trato digno, respetuoso e inclusivo Argentina en Internet: se cumplieron 35 años de la creación del código país .ar Acúfenos: los molestos “ruidos del silencio” que afectan la calidad de vida Top 100 del cine argentino: ¿Por qué contar con una cinemateca local “con memoria”? Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo e...
2022-12-22
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 16 de diciembre de 2022
Títulos de esta semana: Alumnos de la UNQ crean el primer reloj de ajedrez parlante del mundo con software libre Identidad Marrón: el colectivo que denuncia el racismo en Argentina Especialistas descubren que las hormigas producen leche para alimentar a sus colonias Una apuesta para democratizar la producción y difusión del conocimiento de la historia Entre perros y gatos: las claves científicas que ayudan a comprender el lenguaje de las mascotas Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más compl...
2022-12-16
02 min
UNQRadio FM 91.5
Vino para divulgar | Episodio 5: Marisa Alonso entrevista a Michel Kobelinski
En este encuentro Marisa Alonso entrevista a Michel Kobelinski, especialista en Historia Pública que nos visita desde Brasil. Michel contará qué es la Historia Pública y relatará sus experiencias con esta forma de entender la disciplina. ¿Por qué vale la pena debatir la importancia de la historia pública y la divulgación? ¿Cuál es el compromiso que se propone a los profesionales de la historia y de otras disciplinas para alcanzar un relato que se construya comunitariamente? Acompaña: Maestría en Historia pública y divulgación de la historia - Secretaría de...
2022-12-15
28 min
UNQRadio FM 91.5
Vino para divulgar | Episodio 4: Marisa Alonso entrevista a Mónica Puertas
En este nuevo programa Marisa Alonso entrevista a Mónica Puertas, socióloga, creadora de un recorrido histórico por la ciudad de Buenos Aires sobre la guerra civil española. Conversarán sobre la relevancia de este proceso histórico, su relación con la sociedad local y su vínculo con la noción de genocidio. ¿Fue una guerra fratricida o se trató de un hecho violento ejercido por el Estado español sobre la sociedad civil? Parte de estos aspectos serán debatidos en este encuentro. Acompaña: Maestría en Historia pública y divul...
2022-12-15
29 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 9 de diciembre de 2022
Títulos de esta semana: Docentes de la UNQ desarrollan un videojuego para ayudar a estudiantes de enfermería Los casos de covid se cuadruplicaron entre el Mundial y los encuentros de fin de año Soberanía alimentaria: un concepto que orienta la acción Calentamiento global: especialistas proponen una “media sombra” para enfriar el planeta “La lengua no se calla”, un libro para repensar al lenguaje como un terreno politizado y de disputa Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en meno...
2022-12-09
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 2 de diciembre de 2022
Títulos de esta semana: Un desarrollo científico de la UNQ servirá para analizar los suelos de todo el planeta Cero alcohol en el embarazo: ¿Por qué no hay una cantidad segura? Científico de la UNQ es premiado por sus estudios en cáncer cerebral La muerte en línea: ¿cómo es el vínculo entre los vivos y los perfiles virtuales de los difuntos? Los modos y las formas: ¿cómo pensar la democracia en el siglo XXI? Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín i...
2022-12-01
02 min
UNQRadio FM 91.5
Vino para divulgar | Episodio 3: Marisa Alonso entrevista a Facundo Nanni
En su tercer programa, Marisa Alonso invita a dialogar a Facundo Nanni, un historiador tucumano cuyos trabajos de investigación son sobre el Siglo XIX. Conversan sobre la importancia de encontrar formas de diálogo entre la producción académica y la sociedad. En esta charla comparte su convencimiento acerca de la necesidad de comprometerse como especialista en el divulgar y relatar la historia. Acompaña: Maestría en Historia pública y divulgación de la historia - Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes. Auspician...
2022-12-01
28 min
UNQRadio FM 91.5
Vino para divulgar | Episodio 2: Marisa Alonso entrevista a Mariana Paganini
En el segundo programa Marisa Alonso nos invita a explorar el concepto de Historia Pública en una entrevista con Mariana Paganini. Revisarán el rol del profesional de las ciencias sociales y su vinculación con el patrimonio y la gestión de los museos. Una charla amena sobre las distintas posibilidades de hacer Historia Pública en relación con la comunidad. Acompaña: Maestría en Historia pública y divulgación de la historia - Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes. Auspician: Amores tintos Tienda...
2022-11-25
32 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 25 de noviembre de 2022
Títulos de esta semana: Big Bang: Argentina intentará revelar qué sucedió hace 14 mil millones de años La ciencia escondida detrás de los bostezos: ¿por qué son “contagiosos”? “Cronistas barriales”: el proyecto de comunicación alternativa cumple 10 años Alzheimer: avances científicos para prevenir y diagnosticar una enfermedad sin cura Una especie de ciencia: un podcast para llegar a todos y todas Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres minutos. Todo lo que tenés que saber en mater...
2022-11-25
02 min
UNQRadio FM 91.5
Vino para divulgar | Episodio 1: Marisa Alonso entrevista a Julián Delgado
Este programa te propone una charla que gira en torno al trabajo de Julián con la historia de la música. Hablan sobre su libro “Tu tiempo es hoy. Una historia de Almendra”, los años 60, la música y las influencias de los grandes grupos internacionales en el ámbito local. ¿Por qué investigar sobre música? ¿Cómo hacerlo? ¿Qué debemos tener en cuenta? Son algunas de las preguntas que tratará de resolver Marisa junto a Julián en el primer programa de Vino para divulgar. Acompaña: Maestría en Historia pública y divulgación de la h...
2022-11-18
29 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | EDICIÓN MUNDIAL 18 de noviembre de 2022
Se acerca el Mundial y la Agencia de Noticias Científicas de la UNQ armó un especial sobre Qatar, la Selección Argentina y la Copa del Mundo: Ciencia, tecnología, salud, geografía y psicología en este boletín informativo. Títulos de esta semana: El mundial de fútbol será el más científico y tecnológico de la historia Cada equipo podrá realizar una sustitución extra por conmoción cerebral ¿Cómo es el país donde Argentina buscará la Copa del Mundo? Cómo la psicología aplicada al deporte explica el pres...
2022-11-18
02 min
UNQRadio FM 91.5
Boletín semanal de la Agencia de Noticias Científicas | 11 de noviembre de 2022
Títulos de esta semana: Malaria: el mundo en alerta por el crecimiento de casos Qatar 2022: el presente de Messi y la Selección explicados desde la psicología Turismo de cercanía: ¿En qué consiste el fenómeno de ‘hacerse una escapadita’? La UNQ inauguró el aula Diego Armando Maradona El sentido de la orientación: ¿por qué hay personas con mejor ubicación que otras? Si te gusta leernos, ahora también podés escucharnos. Cada viernes te acompañanos con el boletín informativo semanal más completo en menos de tres minutos. Todo lo que tenés que sabe...
2022-11-11
02 min
UNQRadio FM 91.5
UNQradio - Servicio informativo de la radio pública
Escuchá la actualidad informativa local en los boletines horarios de «UNQradio Noticias» y «Noticias en un minuto», durante la tarde y la noche.
2022-03-08
00 min