Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Vbuiza

Shows

Sentimiento LeonesSentimiento LeonesEl Reino de LeónBreve reseña de la Historia del Reino de León que nos trae el ilustre profesor Ricardo Chao Prieto. Los leoneses deben conocer siquiera sea someramente su historia y los demás, también, porque merece la pena conocer un Reino espléndido que lo fue y que está siendo injustamente postergado por la historia actual ...2018-08-0640 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D2 IMPERIALISMO y CRISIS EN ESPARTAA pesar de que el resultado de la guerra del Peloponeso parecía decisivo, la derrota ateniense no restableció el orden ni trajo estabilidad al mundo griego, sino que solo trajo consigo un predominio temporal de la influencia espartana y una creciente amenaza por parte de los persas. Esparta carecía de los medios materiales y humanos para mantener su hegemonía, lo que provocó un cambio de modelo social que dividió a sus ciudadanos. Fueron cinco las condiciones que Esparta impuso a Atenas para aceptar su rendición: la renuncia a ejercer su dominio fuera de la región del átic...2018-07-2219 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D2 IMPERIALISMO y CRISIS EN ESPARTAA pesar de que el resultado de la guerra del Peloponeso parecía decisivo, la derrota ateniense no restableció el orden ni trajo estabilidad al mundo griego, sino que solo trajo consigo un predominio temporal de la influencia espartana y una creciente amenaza por parte de los persas. Esparta carecía de los medios materiales y humanos para mantener su hegemonía, lo que provocó un cambio de modelo social que dividió a sus ciudadanos. Fueron cinco las condiciones que Esparta impuso a Atenas para aceptar su rendición: la renuncia a ejercer su dominio fuera de la región del átic...2018-07-2218 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D2 La VICTORIA ESPARTANALa impresionante capacidad d recuperación de Atenas provocó que la guerra continuará sus curso durante nueve años más. Esparta decidió desplazar el escenario bélico hasta la costas de Asia Menor, donde, con la ayuda económica de los persas, trató de dominar las ciudades jonias y controlar el Helesponto. El genio del espartano Lisandro y la falta de liderazgo en el ejército ateniense acabaron por desequilibrar la balanza. Los desmoralizados ciudadanos atenienses encontraron también un enorme vacío de poder : Los generales más capacitados habían muerto en Sicilia durante el sitio de Siracusa, mien...2018-02-0321 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D2 La VICTORIA ESPARTANALa impresionante capacidad d recuperación de Atenas provocó que la guerra continuará sus curso durante nueve años más. Esparta decidió desplazar el escenario bélico hasta la costas de Asia Menor, donde, con la ayuda económica de los persas, trató de dominar las ciudades jonias y controlar el Helesponto. El genio del espartano Lisandro y la falta de liderazgo en el ejército ateniense acabaron por desequilibrar la balanza. Los desmoralizados ciudadanos atenienses encontraron también un enorme vacío de poder : Los generales más capacitados habían muerto en Sicilia durante el sitio de Siracusa, mien...2018-02-0329 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D2 GRECIA, el INTERMEDIO ARMADOLa paz de Nicias duró 8 años, pero no puso fin a los enfrentamientos armados. La batalla de Martinea fue el más relevante de todos ellos, ya que la victoria de Esparta no solo deshizo la alianza entre Argos y Atenas, sino que invirtió la tendencia de numerosas ciudades griegas a adoptar regímenes democráticos. La decisión de la Amable ateniense de emprender una expedición a Sicilia acabó con la paz de forma definitiva. La alegría que se generalizó en gran parte de la Hélade por la rubrica de la Paz de Nicias quedó pronto mitiga...2018-01-2823 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D2 GRECIA, el INTERMEDIO ARMADOLa paz de Nicias duró 8 años, pero no puso fin a los enfrentamientos armados. La batalla de Martinea fue el más relevante de todos ellos, ya que la victoria de Esparta no solo deshizo la alianza entre Argos y Atenas, sino que invirtió la tendencia de numerosas ciudades griegas a adoptar regímenes democráticos. La decisión de la Amable ateniense de emprender una expedición a Sicilia acabó con la paz de forma definitiva. La alegría que se generalizó en gran parte de la Hélade por la rubrica de la Paz de Nicias quedó pronto mitiga...2018-01-2821 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D2 El PELOPONESO, CONFLICTO INTERMINABLELa primera fase de la guerra del Peloponeso se caracterizó por la igualdad de fuerzas, siendo el domino marítimo ateniense tan manifiesto como el de Esparta en tierra firme. La Epidemia de peste en Atenas, las guerras civiles en numerosos ciudades y las batallas libradas no rompieron el equilibrio entre los dos bandos, lo que posibilitó que, diez años después de iniciado el conflicto, se alcanzar un acuerdo de paz. Ochenta años después de la masacre de los soldados tebanos a manos de los ciudadanos de Platea, dio comienzo la anunciada invasión del Ática por parte...2018-01-2422 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D2 El PELOPONESO, CONFLICTO INTERMINABLELa primera fase de la guerra del Peloponeso se caracterizó por la igualdad de fuerzas, siendo el domino marítimo ateniense tan manifiesto como el de Esparta en tierra firme. La Epidemia de peste en Atenas, las guerras civiles en numerosos ciudades y las batallas libradas no rompieron el equilibrio entre los dos bandos, lo que posibilitó que, diez años después de iniciado el conflicto, se alcanzar un acuerdo de paz. Ochenta años después de la masacre de los soldados tebanos a manos de los ciudadanos de Platea, dio comienzo la anunciada invasión del Ática por parte...2018-01-2431 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D2 ATENAS, el INICIO DE LAS HOSTILIDADESRechazada la amenaza persa tras una actuación conjunta memorable, los griegos alcanzaron el siglo V a. de C. las metas más altas en todas las áreas del conocimiento. Pero, al mismo tiempo,abandonaron la endeble unión que les había conducido a la victoria y se dejaron llevar por las ansias de poder. Todo ello desembocó en la Guerra del Peloponeso,conflicto que enfrentó a Esparta y sus aliados con Atenas y los suyos. Aquella generación de griegos no solo sobrevivió a épicas batallas, sino que encontró después unas condiciones aptas para elevar el pensamiento humano hasta...2018-01-2122 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D2 ATENAS, el INICIO DE LAS HOSTILIDADESRechazada la amenaza persa tras una actuación conjunta memorable, los griegos alcanzaron el siglo V a. de C. las metas más altas en todas las áreas del conocimiento. Pero, al mismo tiempo,abandonaron la endeble unión que les había conducido a la victoria y se dejaron llevar por las ansias de poder. Todo ello desembocó en la Guerra del Peloponeso,conflicto que enfrentó a Esparta y sus aliados con Atenas y los suyos. Aquella generación de griegos no solo sobrevivió a épicas batallas, sino que encontró después unas condiciones aptas para elevar el pensamiento humano hasta...2018-01-2129 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia03D3 EXPLORANDO MÁS ALLÁ de LAS COSTASLos navegantes se adentraron en los mares y fijaron los perfiles litorales hasta que no quedó ninguno, o los que restaban se quedaban fuera de su alcance. Por eso, los territorios interiores, del Amazonas a Alaska, Siberia o el Misisipi, atrajeron exploradores y colonizadores. Fuera de las rutas que se abrían con tanta dificultad, lograban consolidarse culturas mestizas y modos de vida diferentes, como los de bucanero y piratas. Las décadas iniciales del siglo XVII se caracterizaron por un agotamiento aparente de la expansión europea. Tras la crisis bélica, demográfica y financiera que acompañó a la guerr...2017-12-2027 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D3 EXPLORANDO MÁS ALLÁ de LAS COSTASLos navegantes se adentraron en los mares y fijaron los perfiles litorales hasta que no quedó ninguno, o los que restaban se quedaban fuera de su alcance. Por eso, los territorios interiores, del Amazonas a Alaska, Siberia o el Misisipi, atrajeron exploradores y colonizadores. Fuera de las rutas que se abrían con tanta dificultad, lograban consolidarse culturas mestizas y modos de vida diferentes, como los de bucanero y piratas. Las décadas iniciales del siglo XVII se caracterizaron por un agotamiento aparente de la expansión europea. Tras la crisis bélica, demográfica y financiera que acompañó a la guerr...2017-12-2032 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D3 EXPLORANDO MÁS ALLÁ de LAS COSTASLos navegantes se adentraron en los mares y fijaron los perfiles litorales hasta que no quedó ninguno, o los que restaban se quedaban fuera de su alcance. Por eso, los territorios interiores, del Amazonas a Alaska, Siberia o el Misisipi, atrajeron exploradores y colonizadores. Fuera de las rutas que se abrían con tanta dificultad, lograban consolidarse culturas mestizas y modos de vida diferentes, como los de bucanero y piratas. Las décadas iniciales del siglo XVII se caracterizaron por un agotamiento aparente de la expansión europea. Tras la crisis bélica, demográfica y financiera que acompañó a la guerr...2017-12-2029 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia03D3 Expediciones CientificasEl siglo de las Luces representó el triunfo de una curiosidad universal que se expreso en sistema clasificatorio de plantas y animales. Los seres humanos no escaparon a este designio. Todo parecía hallar su lugar en una ordenación del mundo que se quería definitiva . En sus últimas décadas, sin embargo,se haría visible lo inexacto y limitado de sus planteamientos y la imposibilidad de tomar una parte de la humanidad por el todo. Desde finales del siglo XVII, el desarrollo de la física newtoniana, impuso la organización de misiones especializadas , luego llamadas expediciones científic...2017-12-1336 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D3 Expediciones CientificasEl siglo de las Luces representó el triunfo de una curiosidad universal que se expreso en sistema clasificatorio de plantas y animales. Los seres humanos no escaparon a este designio. Todo parecía hallar su lugar en una ordenación del mundo que se quería definitiva . En sus últimas décadas, sin embargo,se haría visible lo inexacto y limitado de sus planteamientos y la imposibilidad de tomar una parte de la humanidad por el todo. Desde finales del siglo XVII, el desarrollo de la física newtoniana, impuso la organización de misiones especializadas , luego llamadas expediciones científic...2017-12-1328 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D3 Expediciones CientificasEl siglo de las Luces representó el triunfo de una curiosidad universal que se expreso en sistema clasificatorio de plantas y animales. Los seres humanos no escaparon a este designio. Todo parecía hallar su lugar en una ordenación del mundo que se quería definitiva . En sus últimas décadas, sin embargo,se haría visible lo inexacto y limitado de sus planteamientos y la imposibilidad de tomar una parte de la humanidad por el todo. Desde finales del siglo XVII, el desarrollo de la física newtoniana, impuso la organización de misiones especializadas , luego llamadas expediciones científic...2017-12-1331 minRetazos de HistoriaRetazos de HistoriaExploraciones, Gabinetes y Jardines BotánicosLa era de los viajes y exploraciones se caracterizó por el furor coleccionista, y es obvio que una institución tan importante en la cultura occidental como los museos se vincula a ellos. Desde nuestra perspectiva actual se corre el riesgo de minusvalorar el reto cultural que supuso describir, clasificar y contextualizar la avalancha de seres humanos, animales, minerales, plantas, y todo tipo de rarezas incomprensibles que hallaron los europeos a partir del siglo XV. ¿Cómo explicar a alguien que no lo ha visto nunca la apariencia de una piña? Sólo a partir de la experiencia directa, ….2017-11-0824 minRetazos de HistoriaRetazos de HistoriaLa GUERRA EN EL MAR y la HEGEMONÍA NAVALAunque la historia ha sido testigo de innumerables encuentros navales destinados a inclinar de uno u otro lado la balanza del poder político, la guerra naval de la era moderna despega en el siglo XVI. La relación simbiótica entre expansión marítima, corso y piratería tuvo su origen en las guerras que Felipe II de España sostuvo contra Isabel I de Inglaterra, así como en las luchas filipinas contra los rebeldes holandeses. El propio Guillermo de Orange alentó as finales de la década de 1560 a los “mendigos del mar”, marineros y pescadores de Zelanda, Holan...2017-11-0830 minRetazos de HistoriaRetazos de HistoriaAMÉRICA y los INICIOS DE LA ESCLAVITUDEl tráfico de seres humanos considerados como mercancia existió en los cinco continentes antes de la época de los descubrimientos geográficos, pero estos lo ampliaron hasta una escala antes desconocida. La asociación de la esclavitud con los viajes y exploraciones geográficos aparece en el siglo XV con la expansión portuguesa hacia el sur africano. El punto de partida fue la experiencia del tráfico negrero portugués , que se aprovechó de las tradiciones africanas de la esclavitud por deudas, servidumbre o cautividad, generadora por término medio de unos 10.000 esclavos anuales, en especial mujeres y niños. El...2017-11-0825 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D2 La FORMA de la TIERRAHacia el año 1700, algunos problemas fundamentales de las exploraciones geográficas permanecían sin resolver. En un lapso de tiempo comparativamente brece fueron solucionados con el novedoso método científico. Con independencia de lo brillante que resultó su aplicación, lo determinante fue que impuso nuevas rutinas mentales y métodos de trabajo reproducirles y verificables. La organización de grandes exploraciones experimentó desde 1700 un fuerte incremento,. Hasta tal punto que se ha hablado de la centuria entonces iniciada como “el siglo de los viajes”.2017-11-0630 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D2 La FORMA de la TIERRAHacia el año 1700, algunos problemas fundamentales de las exploraciones geográficas permanecían sin resolver. En un lapso de tiempo comparativamente brece fueron solucionados con el novedoso método científico. Con independencia de lo brillante que resultó su aplicación, lo determinante fue que impuso nuevas rutinas mentales y métodos de trabajo reproducirles y verificables. La organización de grandes exploraciones experimentó desde 1700 un fuerte incremento,. Hasta tal punto que se ha hablado de la centuria entonces iniciada como “el siglo de los viajes”.2017-11-0624 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia03D3 Exploraciones y DescubrimientosEl Renacimiento significó una verdadera edad de oro de la expansión europea. Una mezcal de insólita agresividad, espíritu aventurero caballeresco e innovación comercial explica su comienzo, pero no su continuidad en el tiempo. Para interpretarla es preciso ponderar factores como la evangelización, el providencialismo unido a la idea del imperio e incluso la rápida asimilación de productos tropicales, con el tabaco entre los más deseados. Para que un descubrimiento geográfico sea considerado como tal, sus protagonistas deben regresar al lugar del que han partido y dar a conocer sus hallazgos, de modo que s...2017-11-0526 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D3 Exploraciones y DescubrimientosEl Renacimiento significó una verdadera edad de oro de la expansión europea. Una mezcal de insólita agresividad, espíritu aventurero caballeresco e innovación comercial explica su comienzo, pero no su continuidad en el tiempo. Para interpretarla es preciso ponderar factores como la evangelización, el providencialismo unido a la idea del imperio e incluso la rápida asimilación de productos tropicales, con el tabaco entre los más deseados. Para que un descubrimiento geográfico sea considerado como tal, sus protagonistas deben regresar al lugar del que han partido y dar a conocer sus hallazgos, de modo que s...2017-11-0528 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D3 Exploraciones y DescubrimientosEl Renacimiento significó una verdadera edad de oro de la expansión europea. Una mezcal de insólita agresividad, espíritu aventurero caballeresco e innovación comercial explica su comienzo, pero no su continuidad en el tiempo. Para interpretarla es preciso ponderar factores como la evangelización, el providencialismo unido a la idea del imperio e incluso la rápida asimilación de productos tropicales, con el tabaco entre los más deseados. Para que un descubrimiento geográfico sea considerado como tal, sus protagonistas deben regresar al lugar del que han partido y dar a conocer sus hallazgos, de modo que s...2017-11-0532 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D2 La HEGEMONÍA ATENIENSEFactores diversos, como las victorias militares, un sistema político único, unos hábiles dirigentes y una flota poderosa, encumbraron a Atenas como la gran potencia económica y militar de la época clásica, un periodo que también se conoce como el “Siglo de Pericles”, el gran estadística de la polis ática. Sin embargo, el costoso modelo ateniense albergaba una serie de imperfecciones que con el tiempo contribuirían a su colapso. La denominada Pentecontecia corresponde a los cincuenta años que medeian entre las guerras médicas y el estallido de la guerra del Peloponeso. Después de la exitosa d...2017-11-0132 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D2 La HEGEMONÍA ATENIENSEFactores diversos, como las victorias militares, un sistema político único, unos hábiles dirigentes y una flota poderosa, encumbraron a Atenas como la gran potencia económica y militar de la época clásica, un pèriodo que también se conoce como el “Siglo de Pericles”, el gran estadística de la polis ática. Sin embargo, el costoso modelo ateniense albergaba una serie de imperfecciones que con el tiempo contribuirían a su colapso. La denominada Pentecontecia corresponde a los cincuenta años que median entre las guerras médicas y el estallido de la guerra del Peloponeso. Después de la exi...2017-11-0131 minRetazos de HistoriaRetazos de HistoriaLa Humanidad inventa y avanzaDocumental de “Canal Historia” El oro procedente de África impulsa el renacimiento de Europa. El dinero fluye hasta Venecia, creando nuevas oportunidades para quienes desean asumir riesgos. En China, un nuevo instrumento, el arma de fuego, posibilita una revuelta campesina que unifica el país. Las innovaciones chinas inspiran a Europa, que crea la imprenta. Se imprimen millones de libros: uno de ellos motivará un viaje al Nuevo Mundo. América llama. ..2017-10-2944 minRetazos de HistoriaRetazos de HistoriaLa borrascosa vida de ciertos PapasEn la historia de la Iglesia romana no todo fue ejemplaridad ni mucho menos; con frecuencia, familias y personajes cercanos al poder religioso romano dieron muestra de hasta donde puede llegar el comportamiento humano viviendo y actuando en abierta contradicción con lo que dicen representar ...2017-10-2947 minRetazos de HistoriaRetazos de HistoriaMUJER y SOCIEDAD en la GRECIA CLÁSICALas mujeres eran ciudadanas que podían participar en la mayor parte de los cultos y festividades religiosos, pero que eran excluidas de otros actos públicos. No podían tener propiedades, excepto sus artículos personales, y siempre tenían un guardián varón: si era soltera, su padre o un pariente varón; si estaba casada, su marido; si era viuda, alguno de sus hijos o un pariente varón. La función de la mujer ateniense como esposa, estaba bien definida. Su principal obligación era mantener a los niños, sobre todo varones, que preservarían el linaje...2017-10-2426 minRetazos de HistoriaRetazos de HistoriaThomas JeffersonThomas Jefferson --autor de la Declaración de Independencia y del Estatuto de Virginia a favor de la libertad de religión, tercer presidente de los Estados Unidos y fundador de la Universidad de Virginia—fue en su época un portavoz sin igual de las aspiraciones de una nueva América. Sirvió a su país durante más de seis décadas como oficial público, historiador, filósofo y propietario de plantación, Su padre, Peter Jefferson, fue colono y agrimensor, y su madre, Jane Randolph, pertenecía a una de las familias más distinguidas de Virginia. Habiendo hereda...2017-10-2440 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D2 Trotsky, el Revolucionario21 de agosto de 1940 murió asesinado Leon Trotsky, un político clave en la revolución bolchevique y segundo al mando del propio Lenin. Hasta llegar el golpe mortal que recibió en su despacho con un pico de escalada, se llevó a cabo un trabajo de espionaje e infiltración que ha inspirado obras del cine y la literatura. Un español, Ramón Mercader, fue quien perpetró este asesinato a las ordenes de Stalin. Trotsky ya había sido el objetivo de un intento de asesinato. Uno de los guardaespaldas del propio revolucionario permitió la entrada a 20 hombres armados dirigidos por el pint...2017-10-2434 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D2 Trotsky, el RevolucionarioEl 21 de agosto de 1940 murió asesinado Leon Trotsky, un político clave en la revolución bolchevique y segundo al mando del propio Lenin. Hasta llegar el golpe mortal que recibió en su despacho con un pico de escalada, se llevó a cabo un trabajo de espionaje e infiltración que ha inspirado obras del cine y la literatura. Un español, Ramón Mercader, fue quien perpetró este asesinato a las ordenes de Stalin. Trotsky ya había sido el objetivo de un intento de asesinato. Uno de los guardaespaldas del propio revolucionario permitió la entrada a 20 hombres armados dirigidos p...2017-10-2431 minRetazos de HistoriaRetazos de HistoriaRevolucion mexicana (1910)Uno de los movimientos políticos, económicos y sociales ocurridos en América entre 1910 y 1920 es, sin lugar a dudas, la revolución mexicana. El ideal para los jóvenes era desplazar la dictadura porfiriana de 30 años. Los obreros soñaban con una legislación que les ofreciera un mínimo de protección contra el abuso de los poderosos. Los campesinos querían tierras. Si hubiera tenido una ideología bien definida pudo ser de igual trascendencia que la Revolución Francesa o Rusa y servir de pauta para la liberación de muchos pueblos que en el resto del v...2017-10-2211 minRetazos de HistoriaRetazos de HistoriaLos Africanos en AmericaLos exploradores europeos estaban ocupados en la colonización de América y las islas del Caribe, y la creación de grandes plantaciones de cultivos como la caña de azúcar. En muchos lugares, esclavizaron a la población nativa para hacer el trabajo para ellos. Pero las malas condiciones y las enfermedades Europeas comenzaron a eliminar a los nativos, por lo que los colonos empezaron a buscar trabajadores para sustituirlos por la población nativa. Inmediatamente fueron capturados gran número de personas en el interior de África. Encadenados para que no pudieran escapar, y eran obligados a marchar...2017-10-2224 minRetazos de HistoriaRetazos de HistoriaBenito MussoliniHijo de un herrero socialista llamado Alessandro Mussolini, y de Rosa Maltoni, una maestra de escuela y devota católica. Nombrado Benito por el presidente reformista mexicano Benito Juárez, mientras sus segundos nombres Andrea y Amilcare eran en reconocimiento de los socialistas italianos Andrea Costa y Amilcare Cipriani. Niño conflictivo que constantemente se metía en problemas con los demás compañeros, a los once años fue expulsado del internado donde estudiaba por cortar con una navaja a un compañero de curso. Mussolini se convertiría en anticlerical como su padre proclamándose ateo. Ejerció como docent...2017-10-2245 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D2 Las ÚLTIMAS HORAS DE LOS NAZISEn los cómics y películas de acción, cuanto más perverso y cruel es el villano, más humillante, dolorosa y épica suele ser su muerte. Sin embargo, en la vida real esta ley del karma no siempre se cumple y algunos de los más terribles tiranos acaban sus días en la cama, plácidamente y sin ningún remordimiento. No obstante, Adolf Hitler, quizá el malvado más icónico de la historia reciente, sí que tuvo una muerte a la medida de sus megalómanos delirios,.. ‘El día que murió Hitler’ muestra el más terrible casti...2017-10-1825 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D2 Las ULTIMAS HORAS DE LOS NAZISEn los cómics y películas de acción, cuanto más perverso y cruel es el villano, más humillante, dolorosa y épica suele ser su muerte. Sin embargo, en la vida real esta ley del karma no siempre se cumple y algunos de los más terribles tiranos acaban sus días en la cama, plácidamente y sin ningún remordimiento. No obstante, Adolf Hitler, quizá el malvado más icónico de la historia reciente, sí que tuvo una muerte a la medida de sus megalómanos delirios,.. ‘El día que murió Hitler’ muestra el más terrible casti...2017-10-1823 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia03D3 EXPLORANDO un MUNDO NUEVOPara que un descubrimiento geográfico sea considerado como tal, sus protagonistas deben regresar al lugar del que han partido y dar a conocer sus hallazgos, de modo que sirvan de base a empresas posteriores. Por eso, lo fundamental es la continuidad, la acumulación de la experiencia. Los vikingos llegaron a América antes que Colón, pero hasta la llegada de los españoles Europa no tuvo conocimiento de América como un Nuevo Mundo. En rigor, antes del siglo XV el proceso cultural inherente a los descubrimientos geográficos no existía. Fueron los portugueses que recorrieron las cost...2017-10-1517 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D3 EXPLORANDO un MUNDO NUEVOPara que un descubrimiento geográfico sea considerado como tal, sus protagonistas deben regresar al lugar del que han partido y dar a conocer sus hallazgos, de modo que sirvan de base a empresas posteriores. Por eso, lo fundamental es la continuidad, la acumulación de la experiencia. Los vikingos llegaron a América antes que Colón, pero hasta la llegada de los españoles Europa no tuvo conocimiento de América como un Nuevo Mundo. En rigor, antes del siglo XV el proceso cultural inherente a los descubrimientos geográficos no existía. Fueron los portugueses que recorrieron las cost...2017-10-1524 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D3 EXPLORANDO un MUNDO NUEVOPara que un descubrimiento geográfico sea considerado como tal, sus protagonistas deben regresar al lugar del que han partido y dar a conocer sus hallazgos, de modo que sirvan de base a empresas posteriores. Por eso, lo fundamental es la continuidad, la acumulación de la experiencia. Los vikingos llegaron a América antes que Colón, pero hasta la llegada de los españoles Europa no tuvo conocimiento de América como un Nuevo Mundo. En rigor, antes del siglo XV el proceso cultural inherente a los descubrimientos geográficos no existía. Fueron los portugueses que recorrieron las cost...2017-10-1531 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia03D3 La IDENTIDAD HELÉNICAA pesar de las notables diferenc ias que existían entre los griegos, el mundo heleno poseía una serie de características comunes, como una religión compartida, una misma lengua,celebraciones y lugares que estaban considerados como panhelénicos, y concepciones políticas y sociales afines. Esta particular unidad cultural se vió claramente acentuada cuando los griegos tuvieron que enfrentarse a los que consideraban bárbaros. Si Homero logróa abarcar con su mirada épica las condiciones de vida de la Grecia arcaica, Heródoto de Halicarnaso fue el cronista que tres siglos después atestiguó las condiciones en las desarr...2017-10-1025 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D3 La IDENTIDAD HELÉNICAA pesar de las notables diferenc ias que existían entre los griegos, el mundo heleno poseía una serie de características comunes, como una religión compartida, una misma lengua,celebraciones y lugares que estaban considerados como panhelénicos, y concepciones políticas y sociales afines. Esta particular unidad cultural se vió claramente acentuada cuando los griegos tuvieron que enfrentarse a los que consideraban bárbaros. Si Homero logróa abarcar con su mirada épica las condiciones de vida de la Grecia arcaica, Heródoto de Halicarnaso fue el cronista que tres siglos después atestiguó las condiciones en las desarr...2017-10-1022 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D3 La IDENTIDAD HELÉNICAA pesar de las notables diferenc ias que existían entre los griegos, el mundo heleno poseía una serie de características comunes, como una religión compartida, una misma lengua,celebraciones y lugares que estaban considerados como panhelénicos, y concepciones políticas y sociales afines. Esta particular unidad cultural se vió claramente acentuada cuando los griegos tuvieron que enfrentarse a los que consideraban bárbaros. Si Homero logróa abarcar con su mirada épica las condiciones de vida de la Grecia arcaica, Heródoto de Halicarnaso fue el cronista que tres siglos después atestiguó las condiciones en las desarr...2017-10-1021 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia03D3 La POLIS en la ÉPOCA CLÁSICATras el fin de las guerras médicas y la victoria sobre los persas, en el espiritu griego se asentó la confianza en sus propios sistemas de gobierno, así como en el modo de impartir justicia y administrar los bienes comunes. La época de esplendor de las “poleis”se debe a una mayor implicación de los griegos en las instituciones políticas y al consiguiente estrechamiento del vínculo entre gobierno y ciudadanía. Es evidente que la actual civilización mediterránea responde a la configuración , basada sobre antiguos cimientos,de zonas urbanas dotadas de sistemas políticos autónomos...2017-10-0728 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D3 La POLIS en la ÉPOCA CLÁSICATras el fin de las guerras médicas y la victoria sobre los persas, en el espiritu griego se asentó la confianza en sus propios sistemas de gobierno, así como en el modo de impartir justicia y administrar los bienes comunes. La época de esplendor de las “poleis”se debe a una mayor implicación de los griegos en las instituciones políticas y al consiguiente estrechamiento del vínculo entre gobierno y ciudadanía. Es evidente que la actual civilización mediterránea responde a la configuración , basada sobre antiguos cimientos,de zonas urbanas dotadas de sistemas políticos autónomos...2017-10-0730 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D3 La POLIS en la ÉPOCA CLÁSICATras el fin de las guerras médicas y la victoria sobre los persas, en el espiritu griego se asentó la confianza en sus propios sistemas de gobierno, así como en el modo de impartir justicia y administrar los bienes comunes. La época de esplendor de las “poleis”se debe a una mayor implicación de los griegos en las instituciones políticas y al consiguiente estrechamiento del vínculo entre gobierno y ciudadanía. Es evidente que la actual civilización mediterránea responde a la configuración , basada sobre antiguos cimientos,de zonas urbanas dotadas de sistemas políticos autónomos...2017-10-0723 minRetazos de HistoriaRetazos de HistoriaTEATRO,DEMOCRACIA y SOCIEDAD en la GRECIA CLÁSICAUna de las mayores aportaciones culturales y artísticas de la Grecia Clásica es sin duda el teatro, que en la Atenas del siglo V a de C. llegó a una excelencia y profundidad nunca alcanzadas. En el caso de Atenas, el teatro, vinculado con los festivales religiosos de Dionisio, era un elemento educativo de primer orden para los ciudadanos de la época clásica. En el teatro se representaban tragedias, obras dramáticas que trataban de leyendas y temas heroicos; comedias, que criticaban humorísticamente a los personajes políticos de la vida cotidiana, y dramas satíricos. La traged...2017-10-0325 minRetazos de HistoriaRetazos de HistoriaLos TRIBUNALES y la POLÍTICA ATENIENSELos tribunales y la política atenienses, aunque muy diferente del de las democracias actuales, el sistema político, legislativo y judicial desarrollado por los atenienses es el origen de las formas de gobierno occidentales. El más célebre de los juicios celebrados en Atenas fue el de Sócratas, que promovieron tres ciudadanos como acusación particular. La acusación decia así: “Se acusa a Sócrates porque no honra a los dioses que la ciudad honra y porque introduce nuevas divinidades. Se le acusa también porque corrompe a los jóvenes”. …..2017-10-0323 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia03D3 Las GUERRAS MÉDICASA comienzos del siglo V a de C., el Imperio persa estaba en pleno esplendor y sus ejércitos parecían invencibles. Siguiendo con su afán conquistador, el aqueménioda Dario I puso sus ojos en Grecia, cuya posesión le concedia un dominio absoluto del Egeo. Sin embargo, las “poleis” griegas se aliaron entre sí y consiguieron rechazar a su poderoso enemigo en todas y cada una de las guerras en las que se enfrentaron. El general ateniense Histieo, nombrado tirano de Mileto por Dario I, y Aristágoras, pariente que le sucedió en el cargo cuando aquel fue designad...2017-09-2924 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D3 Las GUERRAS MÉDICASA comienzos del siglo V a de C., el Imperio persa estaba en pleno esplendor y sus ejércitos parecían invencibles. Siguiendo con su afán conquistador, el aqueménioda Dario I puso sus ojos en Grecia, cuya posesión le concedia un dominio absoluto del Egeo. Sin embargo, las “poleis” griegas se aliaron entre sí y consiguieron rechazar a su poderoso enemigo en todas y cada una de las guerras en las que se enfrentaron. El general ateniense Histieo, nombrado tirnao de Mileto por Dario I, y Aristágoras, pariente que le sucedió en el cargo cuando aquel fue designad...2017-09-2921 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D3 Las GUERRAS MÉDICASA comienzos del siglo V a de C., el Imperio persa estaba en pleno esplendor y sus ejércitos parecían invencibles. Siguiendo con su afán conquistador, el aqueménioda Dario I puso sus ojos en Grecia, cuya posesión le concedia un dominio absoluto del Egeo. Sin embargo, las “poleis” griegas se aliaron entre sí y consiguieron rechazar a su poderoso enemigo en todas y cada una de las guerras en las que se enfrentaron. El general ateniense Histieo, nombrado tirnao de Mileto por Dario I, y Aristágoras, pariente que le sucedió en el cargo cuando aquel fue designad...2017-09-2923 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia03D3 ATENAS, el ALBA DE LA DEMOCRACIAEn el siglo V a. de C., Grecia vivió una época de esplendor que tuvo una indudable protagonista : Atenas. La “polis” ática se convirtió en un centro aglutinador de numerosos progresos e innovaciones en numerosos y diversos campos, con la literatura, la arquitectura y la ingeniería naval. Y fue entonces cuando la ciudad aplicó con éxito un complejo sistema político, la democracia, que concedía igualdad ante la ley a todos sus ciudadanos. El siglo V a. de C., enmarcado al inicio por la revuelta jonia (500 a de C.)y en su fase final por la conclusión de la guerra d...2017-09-2527 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D3 ATENAS, el ALBA DE LA DEMOCRACIAEn el siglo V a. de C., Grecia vivió una época de esplendor que tuvo una indudable protagonista : Atenas. La “polis” ática se convirtió en un centro aglutinador de numerosos progresos e innovaciones en numerosos y diversos campos, con la literatura, la arquitectura y la ingeniería naval. Y fue entonces cuando la ciudad aplicó con éxito un complejo sistema político, la democracia, que concedía igualdad ante la ley a todos sus ciudadanos. El siglo V a. de C., enmarcado al inicio por la revuelta jonia (500 a de C.)y en su fase final por la conclusión de la guerra d...2017-09-2523 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D3 ATENAS, el ALBA DE LA DEMOCRACIAEn el siglo V a. de C., Grecia vivió una época de esplendor que tuvo una indudable protagonista : Atenas. La “polis” ática se convirtió en un centro aglutinador de numerosos progresos e innovaciones en numerosos y diversos campos, con la literatura, la arquitectura y la ingeniería naval. Y fue entonces cuando la ciudad aplicó con éxito un complejo sistema político, la democracia, que concedía igualdad ante la ley a todos sus ciudadanos. El siglo V a. de C., enmarcado al inicio por la revuelta jonia (500 a de C.)y en su fase final por la conclusión de la guerra d...2017-09-2524 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D2 Los NORMANDOS LLEGAN A EUROPAEuropa sufrió una ultima prueba cuando a mediados del siglo IX los normandos llegaron a sus costas, saqueando ciudades y monasterios en numerosas oleadas de pillaje. La integración de estos pueblos nómadas, a los que ponte se les unirían desde el este los magiares, constituyó un acontecimiento político y religioso de gran alcance que terminaría por definir la identidad del continente europeo. En la década de 840, Escandinavia era sinónimo de peligro. Poderosas naciones de cazadores y pastores “dispuestas a todo”,había escrito sobre ellas el historiador Jordanes siglos atrás, una opinión que tuvieron m...2017-09-2333 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D2 Los NORMANDOS LLEGAN A EUROPAEuropa sufrió una ultima prueba cuando a mediados del siglo IX los normandos llegaron a sus costas, saqueando ciudades y monasterios en numerosas oleadas de pillaje. La integración de estos pueblos nómadas, a los que ponte se les unirían desde el este los magiares, constituyó un acontecimiento político y religioso de gran alcance que terminaría por definir la identidad del continente europeo. En la década de 840, Escandinavia era sinónimo de peligro. Poderosas naciones de cazadores y pastores “dispuestas a todo”,había escrito sobre ellas el historiador Jordanes siglos atrás, una opinión que tuvieron m...2017-09-2335 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D2 CUATRO CESARES en un SOLO AÑOEn sus “Historias”, Tácito resume los sucesos posteriores a la meuerte de Nerón: ”Cuatro príncipes asesinados,tres guerras civiles …. Italia fue afligida por nuevas cdalamidades renacidas tras muchos siglos; sus ciudades fueron incendiadas y destruídas, devastadas por el fuego las fértiles costas de la Campania y la propia Roma; los templos más antiguos, sonsumidos por las llamas, y hasta el Capitolio fue incendiado por sus ciudadanos”. Para que Nerón regresara a Roma, su liberto Elio se había visto obligado a acudir en persona a Grecia en Enero del año 68 y llamar la atención del emp...2017-09-2315 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia01D2 CUATRO CESARES en un SOLO AÑOEn sus “Historias”, Tácito resume los sucesos posteriores a la meuerte de Nerón: ”Cuatro príncipes asesinados,tres guerras civiles …. Italia fue afligida por nuevas cdalamidades renacidas tras muchos siglos; sus ciudades fueron incendiadas y destruídas, devastadas por el fuego las fértiles costas de la Campania y la propia Roma; los templos más antiguos, sonsumidos por las llamas, y hasta el Capitolio fue incendiado por sus ciudadanos”. Para que Nerón regresara a Roma, su liberto Elio se había visto obligado a acudir en persona a Grecia en Enero del año 68 y llamar la atención del emp...2017-09-2325 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia03D3 El Espléndido Multilateralismo Europeo del siglo XEl siglo X no fue para Europa un siglo de hierro, sino un verdadero renacimiento basado en en el desarrollo de la economía agrícola y en la formación de diversos reinos que compensaron el creciente poder del Sacro Imperio Romano Germánico surgido de la victoria de Otón I sobre los magiares. Este florecer cultural y político en todos los ámbitos permitió afrontar el desafío de la llegada del milenio y los temores que conllevaba. En el verano del año 955, Sajonia estaba en llamas. Os magiares habían cruzado la frontera en tropel y habían re...2017-09-1922 minRetazos de HistoriaRetazos de Historia02D3 El Espléndido Multilateralismo Europeo del siglo XEl siglo X no fue para Europa un siglo de hierro, sino un verdadero renacimiento basado en en el desarrollo de la economía agrícola y en la formación de diversos reinos que compensaron el creciente poder del Sacro Imperio Romano Germánico surgido de la victoria de Otón I sobre los magiares. Este florecer cultural y político en todos los ámbitos permitió afrontar el desafío de la llegada del milenio y los temores que conllevaba. En el verano del año 955, Sajonia estaba en llamas. Os magiares habían cruzado la frontera en tropel y habían re...2017-09-1920 minPresente y FuturoPresente y FuturoOro azul La guerra del aguaEn el futuro las guerras no se librarán por el petróleo, sino por algo mucho más básico y necesario para la vida: el agua. Gigantes corporativos, inversores privados y gobiernos corruptos compiten ya hoy por el control de nuestros suministros de agua fresca que cada vez son más escasos. Este documental, basado en el conocido libro Oro azul de Maude Barlow y Tony Clarke, demostrará cómo el planeta se acerca rápida y peligrosamente a una crisis mundial por el agua, mientras la fuente de vida por excelencia entre a formar parte de un mercado...2017-07-1051 minPresente y FuturoPresente y Futuro02D2 Capitalismo_y si Marx tenias razón...¿Y si, después de todo, Marx tenía razón? Con el colapso de la Unión Soviética y la caída del muro de Berlín, el comunismo ha sido lanzado al cubo de la basura de la historia. Sin embargo, después de la crisis financiera de 2008, muchos se preguntan si realmente hemos entendido a Marx. ¿Podría su análisis del capitalismo del siglo XIX ajustarse a la realidad actual?2017-06-0923 minPresente y FuturoPresente y Futuro01D2 Capitalismo_y si Marx tenias razón...¿Y si, después de todo, Marx tenía razón? Con el colapso de la Unión Soviética y la caída del muro de Berlín, el comunismo ha sido lanzado al cubo de la basura de la historia. Sin embargo, después de la crisis financiera de 2008, muchos se preguntan si realmente hemos entendido a Marx. ¿Podría su análisis del capitalismo del siglo XIX ajustarse a la realidad actual?2017-06-0928 minPresente y FuturoPresente y FuturoEl continente perdido del PacíficoLos hallazgos científicos más recientes indican que una remota cadena de islas de la Polinesia podría haber sido el hogar de una antigua y próspera civilización. Lemuria es el nombre de un hipotético continente perdido, que según afirman se habría localizado en el océano Pacífico. Éste habría sido el primer continente .2017-06-0645 minPresente y FuturoPresente y Futuro02D3 Aviones de combate del siglo XXI¿Como serán las futuras guerras aéreas? Desde el desarrollo de aviones militares comandados por control remoto capaces de detectar objetivos gracias a potentes cámaras de filmación (UAV) hasta los aviones de combate no tripulados (UCAV), el mundo de la aviación de combate vive una revolución.2017-06-0219 minPresente y FuturoPresente y Futuro01D3 Aviones de combate del siglo XXI¿Como serán las futuras guerras aéreas? Desde el desarrollo de aviones militares comandados por control remoto capaces de detectar objetivos gracias a potentes cámaras de filmación (UAV) hasta los aviones de combate no tripulados (UCAV), el mundo de la aviación de combate vive una revolución.2017-05-3119 minSentimiento LeonesSentimiento Leones09D9 Un CABALLERO LEONÉSNovela Histórica ambientada en el siglo XI durante el reinado de Bermudo III rey de León y su hermana Dª Sancha que se casaría con el primer rey de Castilla Fernado I ... Corren los tiempos en que, en plena Edad Media, leoneses y castellanos andaban en disputas. Los personajes centrales de la obra son los hermanos Vela, que han asesinado al infante de Castilla don García,y también Dª Elvira González de Villalpando y el caballero leonés Don Ruy de Guzmán. La tela de araña que se teje alrededor de estos personajes...2017-05-281h 18Sentimiento LeonesSentimiento Leones08D9 Un CABALLERO LEONÉSNovela Histórica ambientada en el siglo XI durante el reinado de Bermudo III rey de León y su hermana Dª Sancha que se casaría con el primer rey de Castilla Fernado I ... Corren los tiempos en que, en plena Edad Media, leoneses y castellanos andaban en disputas. Los personajes centrales de la obra son los hermanos Vela, que han asesinado al infante de Castilla don García,y también Dª Elvira González de Villalpando y el caballero leonés Don Ruy de Guzmán. La tela de araña que se teje alrededor de estos personajes...2017-05-281h 03Presente y FuturoPresente y Futuro10 países que podrían ocasionar la Tercera Guerra MundialEs claro que muchos de ustedes creen que la Tercera Guerra Mundial podría estar a la vuelta de la esquina. Pero también es claro que la mayoría de ustedes no sabe a quién culpar por ello. Algunos culpan a China, algunos están seguros que los Estados Unidos de América ocasionaran la ruina de todos nosotros, mientras que otros están absolutamente seguros de que Putin y Rusia son quienes finalmente causarán la destrucción del mundo como lo conocemos. Por ello, para ayudar a resolver el debate, hemos armado una lista de los 10 países qu...2017-05-2412 minSentimiento LeonesSentimiento Leones07D9 Un CABALLERO LEONÉSNovela Histórica ambientada en el siglo XI durante el reinado de Bermudo III rey de León y su hermana Dª Sancha que se casaría con el primer rey de Castilla Fernado I ... Corren los tiempos en que, en plena Edad Media, leoneses y castellanos andaban en disputas. Los personajes centrales de la obra son los hermanos Vela, que han asesinado al infante de Castilla don García,y también Dª Elvira González de Villalpando y el caballero leonés Don Ruy de Guzmán. La tela de araña que se teje alrededor de estos personajes...2017-05-2457 minSentimiento LeonesSentimiento Leones06D9 Un CABALLERO LEONÉSNovela Histórica ambientada en el siglo XI durante el reinado de Bermudo III rey de León y su hermana Dª Sancha que se casaría con el primer rey de Castilla Fernado I ... Corren los tiempos en que, en plena Edad Media, leoneses y castellanos andaban en disputas. Los personajes centrales de la obra son los hermanos Vela, que han asesinado al infante de Castilla don García,y también Dª Elvira González de Villalpando y el caballero leonés Don Ruy de Guzmán. La tela de araña que se teje alrededor de estos personajes...2017-05-2134 minSentimiento LeonesSentimiento Leones05D9 Un CABALLERO LEONÉSNovela Histórica ambientada en el siglo XI durante el reinado de Bermudo III rey de León y su hermana Dª Sancha que se casaría con el primer rey de Castilla Fernado I ... Corren los tiempos en que, en plena Edad Media, leoneses y castellanos andaban en disputas. Los personajes centrales de la obra son los hermanos Vela, que han asesinado al infante de Castilla don García,y también Dª Elvira González de Villalpando y el caballero leonés Don Ruy de Guzmán. La tela de araña que se teje alrededor de estos personajes...2017-05-1758 minSentimiento LeonesSentimiento Leones04D9 Un CABALLERO LEONÉSNovela Histórica ambientada en el siglo XI durante el reinado de Bermudo III rey de León y su hermana Dª Sancha que se casaría con el primer rey de Castilla Fernado I ... Corren los tiempos en que, en plena Edad Media, leoneses y castellanos andaban en disputas. Los personajes centrales de la obra son los hermanos Vela, que han asesinado al infante de Castilla don García,y también Dª Elvira González de Villalpando y el caballero leonés Don Ruy de Guzmán. La tela de araña que se teje alrededor de estos personajes...2017-05-1559 minSentimiento LeonesSentimiento Leones03D9 Un CABALLERO LEONÉSNovela Histórica ambientada en el siglo XI durante el reinado de Bermudo III rey de León y su hermana Dª Sancha que se casaría con el primer rey de Castilla Fernado I ... Corren los tiempos en que, en plena Edad Media, leoneses y castellanos andaban en disputas. Los personajes centrales de la obra son los hermanos Vela, que han asesinado al infante de Castilla don García,y también Dª Elvira González de Villalpando y el caballero leonés Don Ruy de Guzmán. La tela de araña que se teje alrededor de estos personajes...2017-05-1152 minSentimiento LeonesSentimiento Leones02D9 Un CABALLERO LEONÉS.Novela histórica muy lograda del escritor Rafael Pérez y Pérez, ambientada en el siglo XI, en el Reino de León. Corren los tiempos en que, en plena Edad Media, leoneses y castellanos andaban en disputas. Los personajes centrales de la obra son los hermanos Vela, que han asesinado al infante de Castilla don García,y también Dª Elvira González de Villalpando y el caballero leonés Don Ruy de Guzmán. La tela de araña que se teje alrededor de estos personajes se hace cada vez más tupida y las pasiones y los enredo...2017-05-1053 minSentimiento LeonesSentimiento Leones01D9 Un CABALLERO LEONÉSNovela Histórica ambientada en el siglo XI durante el reinado de Bermudo III rey de León y su hermana Dª Sancha que se casaría con el primer rey de Castilla Fernado I ... Corren los tiempos en que, en plena Edad Media, leoneses y castellanos andaban en disputas. Los personajes centrales de la obra son los hermanos Vela, que han asesinado al infante de Castilla don García,y también Dª Elvira González de Villalpando y el caballero leonés Don Ruy de Guzmán. La tela de araña que se teje alrededor de estos personajes...2017-05-0831 minPresente y FuturoPresente y FuturoUna historia de supervivencia islas de fuego y coralLas islas geográficas han supuesto un laboratorio evolutivo para las especies y un reto para los animales y plantas que se han tenido que adaptar a las condiciones. En la costa oeste de Georgia del Sur, un elefante marino se acerca a la costa para reproducirse; un pingüino rey vuelve a tierra para buscar al pollo que dejé. Las islas geográficas han supuesto un laboratorio evolutivo para las especies y un reto para los animales y plantas que ...2016-11-0451 minPresente y FuturoPresente y FuturoLa vida en nosotros SuperhumanosDentro y fuera de nuestro cuerpo, un mundo plagado de criaturas extrañas convive con nosotros y nos hace ser quienes somos. Es el Microbioma Humano, que influye en nuestro color de piel, nuestra salud, estado de ánimo e incluso nuestro comportamiento. Gracias a él estamos vivos.2016-11-0351 minPresente y FuturoPresente y Futuro¿ Existe Otra Tierra en el Universo ?La especie humana nació en el llamado planeta tierra, su población ha crecido a casi 6,100 millones de habitantes y ha evolucionado lo suficiente para crear civilizaciones avanzadas. Nuestro planeta materno la tierra, el agua una fuente de vida esencial es abundante, los rayos del sol bajo los que nos bañamos nos proporcionan una inmensa cantidad de energía, fuimos criados en el exuberante mundo verde de este planeta habrá otros mundos como el de la tierra en este grandísimo universo...2016-11-0146 minPresente y FuturoPresente y FuturoLa Fundación deNueva York por los HolandesesNos gustó mucho la llegada a este país. Encontramos hermosos ríos, manantiales barboteantes que fluyen por los valles; ricos frutos en los bosques, como fresas [...], peces en los ríos, buena tierra de labranza [...]. Si tuviéramos ganado para comer, todo lo que deseamos en el paraíso de Holanda se puede encontrar aquí». Así se expresaba en una carta uno de los primeros colonos holandeses que en la década de 1620 se instalaron en la isla de Manhattan, en el asentamiento que ellos mismos bautizaron como Nueva Ámsterdam y que unos decenios después cambiaría su nombre por el...2016-10-3114 minPresente y FuturoPresente y FuturoColonizar el EspacioLa raza humana tendrá que colonizar el espacio en los próximos 200 años si no quiere desaparecer, advirtió el lunes el astrofísico británico Stephen Hawking, en una entrevista publicada por el sitio Internet Big think. “Pienso que el futuro a largo plazo de la raza humana está en el espacio. Será difícil evitar una catástrofe en el planeta Tierra en los cien próximos años, sin hablar de los próximos mil años o los próximos millones de años”, declaró el científico en el sitio Internet que se describe como un “foro mundial que r...2016-10-3047 minPresente y FuturoPresente y FuturoClaves para aumentar la esperanza de vidaA principios del siglo XIX, la esperanza de vida en Suecia –la mayor del mundo en la época– era de 45 años. Pero a partir de entonces, la mortalidad infantil comenzó a disminuir y el promedio de vida en el mundo inició su despegue. En la segunda mitad del siglo XX, esa tendencia se vio reforzada al reducirse cada vez más la mortalidad de los ancianos hasta el punto que la mayoría de los niños nacidos en la actualidad en los países desarrollados llegarán a cumplir cien años. No tiene ninguna explicación normal que uno dedique...2016-10-2928 minPresente y FuturoPresente y FuturoRegeneración de órganosRegeneración significa volver a crecer una parte de un órgano dañado a partir del tejido restante. Como adultos, los seres humanos pueden regenerar algunos órganos, como el hígado. Si se pierde parte del hígado por enfermedad o lesión, el hígado vuelve a crecer a su tamaño original, pero no en su forma original. Y nuestra piel se renueva y repara constantemente. Desafortunadamente muchos otros tejidos humanos no se regeneran, y una meta en medicina regenerativa es encontrar formas de empezar la regeneración de tejidos del cuerpo, o construir tejidos de substitución. Hay muchos...2016-10-2850 minPresente y FuturoPresente y FuturoLas estrellasA causa de la atracción gravitatoria, la materia de las estrellas tiende a concentrarse en su centro. Pero eso hace que aumente su temperatura y presión. A partir de ciertos límites, este aumento provoca reacciones nucleares que liberan energia y equilibran la fuerza de la gravedad, con lo que el tamaño de la estrella se mantiene más o menos estable durante un tiempo, emitiendo al espacio grandes cantidades de radiación, entre ellas, por supuesto, la luminosa. Sin embargo, dependiendo de la cantidad de materia reunida en un astro y del momento del ciclo en el que...2016-10-2436 minPresente y FuturoPresente y FuturoAsí será la vida en MarteLos científicos están estudiando seriamente la posibilidad de emigrar a otro planeta que no sea el nuestro. Hasta ahora, el mejor candidato para establecer un asentamiento humano en el futuro es el planeta más cercano a nuestra órbita: Marte... Interesante documental sobre hipótesis posibles...2016-10-2146 minPresente y FuturoPresente y FuturoMedicina del FuturoDurante los últimos años, los avances sin precedentes logrados en los campos de la biología, la electrónica y la genética humana han permitido desarrollar un nuevo e impresionante conjunto de instrumentos para proteger y mejorar la salud humana. La tecnología médica moderna y el análisis de datos complejos están a punto de salirse de sus confines tradicionales del hospital y del ordenador del laboratorio para abrirse camino en nuestra vida cotidiana. Los médicos del futuro utilizarán esas herramientas para supervisar a los pacientes y predecir cómo van a responder a determinad...2016-10-2151 minPresente y FuturoPresente y FuturoViaje a Marte sin retornoMars One, una misión organizada por una fundación holandesa para enviar, en una década y sin retorno, a cuatro seres humanos al primer viaje a Marte, ha recibido una gran atención mediática (200.000 voluntarios de todo el mundo enviaron sus solicitudes para participar en el proyecto) pero ha sido prácticamente ignorada por la comunidad científica. Ahora, un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha presentado en el Congreso Internacional de Astronáutica recientemente celebrado en Toronto (Canadá) una investigación en la que, por primera vez, se desgranan las incertidumbres técnicas de...2016-10-2044 minPresente y FuturoPresente y FuturoSúper Tierras descubiertas a 21 años luzEl término supertierra es utilizado para hacer referencia a un planeta terrestre extrasolar que posee entre una y diez veces la masa de la Tierra.1 Además, la mayoría de ellos se encuentran muy cerca de la estrella a la que orbitan, pues un planeta de un tamaño significativo que se encontrase muy alejado de ella, habría perdido menos gas en su formación y habría dado lugar a un gigante gaseoso En abril de 2007 un equipo suizo, liderado por Stéphane Udry, anunció el descubrimiento de dos nuevas super-Tierras que orbitaban alrededor de la enana roj...2016-10-1943 minPresente y FuturoPresente y FuturoLa receta para el estrés neurocienciaSolemos pensar que el estrés es malo, "pero sin él no estaríamos vivos", comenta la neurocientífica canadiense Sonia Lupien, fundadora del Centre for Studies... Interesante documental sobre un fenómeno que forma parte de nuestras agitada vida moderna ...2016-10-1927 minSentimiento LeonesSentimiento LeonesSan Juan de SahagúnLos datos más precisos de la vida de San Juan de Sahagún, los encontramos en los escritos y tradiciones transmitidos por dos frailes agustinos. Para la villa de Sahagún es un orgullo contar con un personaje tan ilustre, admirado y querido; orgullo que sin embargo tenemos que compartir con otros lugares especialmente Salamanca, que le proclamó como su patrón y protector el 5 de Junio de 1602. Sahagún y Salamanca son pues los dos puntos principales de referencia aunque no los únicos.2016-05-0721 minSentimiento LeonesSentimiento LeonesEstampas de la "Villa de Sahagún" (España)Breves anotaciones históricas de la villa de Sahagún, su patrimonio monumental, sus fiestas y tradiciones, gastronomía ... En definitiva, unas breves pinceladas de una villa leonesa que vive el hoy recordando su explendor de ayer.2014-05-2728 minSentimiento LeonesSentimiento LeonesPor Tierras de LeónPor TIERRAS DE LEON, es un conjunto de Crónicas de varios autores locales que describen aspectos paisajísticos, etnográficos e históricos de León y su provincia con un estilo cercano y familiar, repleto de afectividad hacia su tierra: Luis Alonso Luengo, Mª Dolores Pérez-Camarero, Félix Pacho Reyero, Cristina Toledo, Rosario Ballester, Carmen Salvador, José Luis Izaguirre…2014-05-241h 04Sentimiento LeonesSentimiento LeonesCanciones Tradicionales LeonesasRepertorio encadenado de varias canciones del floklore leonés, interpretadas por grupos y cantaautores varios, que refleja la rica cultura etnográfica en este ámbito del Pais Leonés.2014-05-231h 03Sentimiento LeonesSentimiento LeonesHimno a LeónSin León no hubiera España, que antes que Castilla leyes, concilios, fueros y reyes, dieron prestigio a León. La fama cantó su hazaña con clarines de victoria: ¡León escribió la historia de Covadonga a Colón! Con su sangre a torrentes vertida dio a la Patria preciado blasón y en sus labios cobró vida el hermoso lenguaje español. ¡Viva León! ...2014-05-2303 minSentimiento LeonesSentimiento LeonesLeon es asíSimpatica canción sobre León, llena de ritmo, alaegría y sentimiento.2014-05-2203 minSentimiento LeonesSentimiento LeonesBenito Pamparacuatro FrancoConferencia del historiador grajalense D.Vicente Encinas, sobre la vida y figura del ilustre hijo de la villa de Sahagún D.Benito Pamparacuatro Franco; disertación muy documentada e interesante que hace justicia a esta figura facundina, con motivo de la declaración de hijo predilecto de la ciudad de Sahagún, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Sahagún en el año 2006.2014-05-2155 minSentimiento LeonesSentimiento LeonesManifiesto Politico Unión Pueblo Leonés - UPLMANIFIESTO POLÍTICO aprobado por el último Congreo de la UNION DEL PUEBLO LEONÉS – UPL, sobre la Región Leonesa ó País Leonés, celebrdo el pasado mes de Noviembre del 2013.2014-05-2120 minSentimiento LeonesSentimiento LeonesSahagún, relatos costumbristasRelatos costumbristas editados em Méjico en el año 1961 por Alejandro Luna bajo el seudónimo de Juan de Sahagún, que pretende rememorar costumbres ancestrales de la villa leonesa de Sahagún (España).2014-05-2132 minSentimiento LeonesSentimiento LeonesLos Misterios de la Catedral de LeónMesa redonda sobre misterios y curiosidades en torno a la Catedral de León.2014-05-1929 min