podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Vteman
Shows
AUDIOLIBROS
NUEVE HISTORIAS CONTADAS POR UN MUDO - E IX - Enrique Jardiel Pncela
Novena y última de las nueve historia contadas por el mudo tío Pontricacio, para que fuera taquimegrafiada por mi setter, y yo pudiera pasarla al papel, según dice Jardiel. El taquígrafo transcribe en este caso la idea que un amigo le ofrece a otro, cuando este le pone de manifiesto su interés por escribir un cuento. Jadiel sigue sorprendiendo, párrafo a párrafo.
2023-12-04
10 min
AUDIOLIBROS
NUEVE HISTORIAS CONTADAS POR UN MUDO - E VIII - Enrique Jardiel Poncela
Octava de las nueve historias contadas por el mudo tío Pontricacio, para que fuera taquimegrafiada por mi setter, y yo pudiera pasarla al papel, según dice Jardiel. Esta historia parece ser lo más próximo al ¡Por fin es viernes! que debían vivir en los años veinte del pasado siglo XX. Jadiel sigue sorprendiendo, párrafo a párrafo.
2023-11-28
06 min
AUDIOLIBROS
NUEVE HISTORIAS CONTADAS POR UN MUDO - E VII- Enrique Jardiel Poncela
Séptima de las nueve historia contadas por el mudo tío Pontricacio, para que fuera taquimegrafiada por mi setter, y yo pudiera pasarla al papel, según dice Jardiel. El taquígrafo se unió a las súplicas de Jardiel para que su tío contase nuevas historias. Y les cuenta lo que le ocurrió el día que decidió tomar un taxi. Jadiel sigue sorprendiendo, párrafo a párrafo.
2023-11-21
05 min
AUDIOLIBROS
NUEVE HISTORIAS CONTADAS POR UN MUDO - E VI - Enriique Jardiel Poncela
Sexta de las nueve historia contadas por el mudo tío Pontricacio, para que fuera taquimegrafiada por mi setter, y yo pudiera pasarla al papel, según dice Jardiel. En esta historia el tío Pontricacio nos cuenta parte de su propia historia. Una parte de su autobiografía, con sorpresa. Jadiel sigue sorprendiendo, párrafo a párrafo.
2023-11-16
06 min
AUDIOLIBROS
NUEVE HISTORIAS CONTADAS POR UN MUDO - E V - Enrique Jardiel Poncela
Quinta de las nueve historia contadas por el mudo tío Pontricacio, para que fuera taquimegrafiada por mi setter, y yo pudiera pasarla al papel, según dice Jardiel. En esta historia el tío Pontricacio nos cuenta la realidad en el teatro, más allá del escenario.... --- Jadiel sigue sorprendiendo.
2023-11-13
03 min
AUDIOLIBROS
NUEVE HISTORIAS CONTADAS POR UN MUDO - E IV - Enrique Jardiel Poncela
Cuarta de las nueve historia contadas por el mudo tío Pontricacio, para que fuera taquimegrafiada por mi setter, y yo pudiera pasarla al papel, según dice Jardiel. En esta historia el capitán Mascagomas le cuenta a Pontricacio Contricanis como transcurrió el naufragio que sufrió. Jadiel sigue sorprendiendo párrafo a párrafo.
2023-11-06
05 min
AUDIOLIBROS
NUEVE HISTORIAS CONTADAS POR UN MUDO -E III - Enrique Jardiel Poncela
Tercera de las nueve historia contadas por el mudo tío Pontricacio, para que fuera taquimegrafiada por mi setter, y yo pudiera pasarla al papel, según dice Jardiel. En este caso no aparece in Príncipe, es un Gran Duque, de los que existían en la época de los zares, y el momento histórico que les acompañaba. Mejor que lo cuente Jardiel, que no lo destripemos nosotros (o se debe decir no lo spoliemos )
2023-10-31
06 min
AUDIOLIBROS
NUEVE HISTORIAS CONTADAS POR UN MUDO - E II - Enrique Jardiel Poncela
Segunda de las nueve historia contadas por el mudo tío Pontricacio, para que fuera taquimegrafiada por mi setter, y yo pudiera pasarla al papel, como diría Jardiel. Esta va de un Príncipe, Señor … que es un arquetipo universal, en antropología presupone algún modo de potestad, cierta nobleza, connotaciones de heroicidad. Tiene el mismo significado el femenino señora. Desde los arcanos del tiempo inmemorial y en sentido onomástico se aplica como un prenombre en las expresiones «señor de los ejércitos», «señor del reino», «señor de la casa de»… Mejor que lo cuente Jardiel.
2023-10-28
08 min
AUDIOLIBROS
NUEVE HISTORIAS CONTADAS POR UN MUDO - E I - Enrique Jardiel Poncela
Esta es la primera de nueve historias, relatos muy breves de Enrique Jardiel Poncela, que podría pasar por actual, parece que los años han pasado por él de forma aceptable. Hasta parece adelantarse al utilizar para los nueve relatos NUEVE HISTORIAS CONTADOS POR UN MUDO, lo que reivindican quienes tienen esta discapacidad. Sordos SI, Sordomudos NO. En este caso la genialidad del humor del absurdo no está en el titulo, la imprevisibilidad está en el relato de principio a fin.
2023-10-23
08 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XXXIV - Benito Pérez Galdós
Reunidos los tres, un oficial se acerca al que les retiene y después se dirige a Inés para soltarla, y entregarla a Juan de Dios. Mientras Inés se resiste a alejarse del pelotón que tienen enfrente, viendo esto, “sentí un estruendo horroroso”, ….. Madrid. julio de 1873. FIN DE EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO
2023-10-17
03 min
AUDIOLIBROS
EL 18 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XXXIII - Benito Pérez Galdós
Exhausto en la búsqueda de Inés y don Celestino, Gabriel acaba por los suelos y en su ensoñación rememorando la casa del cura en Aranjuez. Despierta con la voz del licenciado Lobo y la recriminación de que no esté buscando a Inés. Cuando reanuda la búsqueda, llega donde “Las mujeres allí reunidas daban cuenta de los desgraciados que habían visto penetrar para no salir más.” Tiene que insistir para que se apiaden de él y le dejen entrar para proseguir la búsqueda. ….
2023-10-13
16 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XXXII - Benito Pérez Galdós
Cómo Gabriel pasa la noche buscando a don Celestino y a su sobrina Inés, por todo Madrid, con sonoras descargas de fusilería de fondo. Con todo tipo de ruegos, explicando a quien busca, consigue ver los resultados de los fusilamientos, algunos hechos con demasiada torpeza, pero sin encontrar lo que es de su interés.
2023-10-09
12 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XXXI . Benito Pérez Galdós
Cuando los franceses han tomado el parque, entran en las casas sacando de ellas a todos los infelices que encuentran. Juan de Dios encuentra a Gabriel y le cuenta sus peripecias intentando acercarse a los franceses para liberar a conocidos. Acabarán recorriendo Madrid a la búsqueda de Inés y don Celestino.
2023-10-04
11 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XXX - Benito Pérez Galdós
Según llega a la calle, Gabriel va encontrando a conocidos como Pacorro Chinitas, o defensores como Pedro Velarde, Luís Daoíz. En plena batalla Gabriel anima a sus compañeros, atiende a los heridos, mientras está en la lucha, cada vez más cruenta. Tras la capitulación, acompañado de Juan de Dios, irán descubriendo la situación en la que han quedado sus compañeros.
2023-09-28
11 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XXIX - Benito Pérez Galdós
Franceses y paisanos enfrentados a bayoneta y fuego. Gabriel y sus acompañantes observan desde la ventana la lucha y la gran cantidad de bajas. Don Celestino, el tranquilo cura, va aumentando su nerviosismo y enfado cada vez que asoma al balcón, y acabará animando como haría desde su pulpito a los reunidos en la vivienda para acompañar a los alzados en la calle.
2023-09-23
12 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XXVIII - Benito Pérez Galdós
Gabriel huye con Juan de Dios alejándose del centro de Madrid, sin mirar atrás ni hacer comentarios entre ellos. Finalmente le pregunta, cómo es que salió de casa de los Requejo con Inés y él quedó encerrado en el sótano con Restituta, su prometida. Desde la calle observan como en casa de Gabriel y de vez en cuando salen al balcón Inés o don Celestino, para observar los que ocurre en el parque de artillaría. Por fin llegan a la casa donde tio y sobrina esperan la llegada de Gabriel, pero no la de Juan
2023-09-17
16 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XXVII - Benito Pñerez Galdós
Comienza la lucha en la Puerta del Sol. Frente a la guardia polaca y los mamelucos cargando, rodean a Gabriel gente sencilla, aristócratas y tenderos, que sostenían su valor, acorralado en un portal. Llegado el momento tendrán que replegarse hacia el interior, y escaleras arriba llegar a los pisos superiores, desde donde lanzar tejas por el hueco de la escalera e intentar escapar hacia los edificios vecinos. En el camino Gabriel reencontrará a conocidos, que están en la lucha.
2023-09-12
12 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XXVI - Benito Pérez Galdós
Gabriel sale a recorrer las calles, observa como la multitud iba aumentando espontáneamente, hombres y mujeres, sin distinción de clase social. Según avanza por las calles va encontrando conocidos, y observando cómo crece la hostilidad, que se vuelven escaramuzas al acercarse a la zona de la Puerta del Sol.
2023-09-07
13 min
AUDIOLIBROS
EL 19DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XXV - Benito Pérez Galdós
Camino de la huida pasan por casa de Gabriel donde encuentran al buen don Celestino, conocedor de cómo actúan los Requejo, por la información que le ha hecho llegar. Los tres después de contarse las situaciones personales pasadas y la situación del país, se plantean cómo realizar la salida de Madrid, ya que los tres están buscados.
2023-09-01
15 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XXIV - Benito Pérez Galdós
Mientras don Mauro está fuera de la casa intentando solucionar los problemas que le han comunicado, Gabriel, que está encerrado en el sótano, es encontrado por Juan de Dios cuando está en la búsqueda de pertenencias que le guardan los Requejo. Cuando Gabriel por la noche intenta subir a la tienda, se encuentra a doña Restituta, a partir de esta situación se nos cuenta cómo se desarrolla el plan de Gabriel para sacar a Inés de la casa y quien la ayuda.
2023-08-26
11 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XXIII - Benito Pérez Galdós
Restituta descubre que Gabriel intenta llevarse a Inés, a quien aíslan más aún, mientras que del muchacho descubren que tenía contactos con el caído Godoy, por medio del señor Lobo que se hará cargo de él, como hombre de la justicia, quedando los hermanos Requejo más tranquilos. Don Mauro recibe un aviso que le hará salir de la casa para atender problemas de su negocio, quedando todo al cuidado de Juan de Dios, hasta que regrese al día siguiente.
2023-08-21
15 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XXII - Benito Pérez Galdós
La táctica de amabilidad hacia Inés se convierte en sistema de terror que ejerce doña Restituta. Se hace casi imposible ver y hablar a Inés, y Gabriel organiza un plan aprovechando las salidas de la casa de los hermanos, involucrando incluso a Juan de Dios sin desvelar en qué consiste, para conseguir sacar a Inés de la casa y evitar el matrimonio que le tienen reservado.
2023-08-06
18 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO y EL 2 DE MAYO Cap XXI - Benito Pérez Galdós
En casa de los Requejo se reúnen con ellos, como otras noches, doña Ambrosia, el licenciado Lobo. Se comenta las pocas ventas que se hacen por estar la gente pendiente de los franceses, y en la reunión se nombran posibilidades de negocio con ellos o la posibilidad de darles veneno. Después de retirarse a las habitaciones, doña Restituta comienza a gritar y ante la posibilidad de que pudiera haber ladrones, ella plantea que es mucho peor, y da a entender que Inés no es de fiar por lo que encuentra en su habitación. Don Mau...
2023-07-31
15 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XX - Benito Pérez Galdós
Restituta vigila tanto a “su sobrina” que hace imposible que los jóvenes lleguen a comunicarse, y las dificultades para sacar a Inés de la casa cada vez son mayores.. Gabriel comienza a preparar un plan para liberar a Inés de las garras de los Requejo, comenzando por ir ganando su confianza, y por separado la de su mozo de almacén, Juan de Dios.
2023-07-26
21 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XIX - Benito Pérez Galdós
En la entrada de Fernando VII, Inés y Gabriel llegan a encontrase separados de los Requejo, momento, en el que Gabriel aprovecha para descubrir a Inés que sus orígenes familiares no son los que cree y no imagina cuál es su situación. Los desesperados Requejo comienzan la búsqueda entre el tumulto de la gente, momento que también aprovecharan la oven pareja para intentar escapar.
2023-07-21
07 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XVIII - Benito Pérez Galdós
Además del Sr. Lobo, a las veladas en casa de los Requejo solían acudir vecinos y amigos, como doña Ambrosia que, conocedora de Gabriel, no hace ninguna mención cuando le ve en la primera reunión a la que acude. Es ella quien anima a la familia a acudir a la entrada de Fernando VII en Madrid, a la mañana siguiente. Don Mauro, pedirá a Gabriel que les acompañe, aunque es su día libre, y esto sirve para que nos narre lo ocurrido en esa entrada a Madrid.
2023-07-16
23 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XVII - Benito Pérez Galdós
Una vez puestas de manifiesto las intenciones de don Mauro y su hermana, deciden que deben mejorar la existencia de su sobrina y de ellos mismos, tanto si hay que pagar a alguien para realizar las tareas de Inés, como en las comidas que se realizan en la casa o las formas en el vestir de los integrantes de la familia, aunque Restituta no pone el mismo empeño que don Mauro Por fin Inés y Gabriel consiguen hablar sin la presencia de oídos extraños.
2023-07-11
07 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XVI - Benito Pérez Galdós
El capítulo está dedicado a presentarnos la vida en la casa de los Requejo. No solo la que hacían los hermanos, Inés, Juan de Dios y Gabriel, también los visitantes que participaban al anochecer, como el Licenciado Lobo, vecino que les ponía al día de lo que ocurría en Madrid, y le era permitido inmiscuirse en las discusiones sobre el futuro familiar.
2023-07-06
24 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XV - Benito Pérez Galdós
Conseguido el trabajo en casa de los Requejo, Galdós, por boca de Gabriel, se dedica en este capítulo a dar a conocer al lector la casa de los tíos de Inés y nuevos patronos de Gabriel. Una casa en la que se confundían, tienda, almacén, comedor, y resto de estancias. Toda ella dedicada a las tres industrias de la familia: ventas, préstamos y la confección de camisas, cortadas estas por doña Restituta y cosidas por Inés. Como final del capítulo, nos presentará al mancebo y habitante de la casa durante el d...
2023-07-01
12 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XIV - Benito Pérez Galdós
Ya en Madrid, Gabriel investiga sobre los tíos de Inés, los Requejo. Los informes no son lo mejor que pudiera esperar, “es el bicho de peores trazas que ha venido al mundo.”, lo que venía a la opinión que él se había formado. De su trabajo en la imprenta, le viene a la memoria el nombre Requejo asociado a un anuncio en el que “Se necesita un mozo de diez y siete a diez y ocho años, que sepa de cuentas, …”, ocasión que Gabriel no va a desaprovechar.
2023-06-26
10 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XIII - Benito Pérez Galdós
Gabriel decide la vuelta a Madrid, y hasta el momento de partir acude a la taberna, donde encuentra a muchos conocidos celebrando que la corona de España pasaba de padre a hijo. Después acude a despedirse de don Celestino, ocupado en la cura de Santurrias y el cuidado de los revoltosos hijos de este. Como es natural, don Celestino no estaba de acuerdo en ese traspaso de la corona, calificando el mismo de indecoroso y humillante.
2023-06-21
11 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap XII - Benito Pérez Galdós
Cuando la gente que seguía al Príncipe de la Paz, detenido, llega a las puertas del cuartel, ven impedida su entrada y no pueden continuar “con sus muestras de heroísmo” y sus gritos. Muchos de los acompañantes resultaron heridos por las piedras que iban lanzando, y uno de los que acabo sin sentido fue Santurrias, que encaramado a hombros de otros manifestantes, recibió una pedrada. Llevado a casa de don Celestino, este recibe explicaciones de lo ocurrido después de curarle. Don Celestino decide acudir al cuartel a saber de “su amigo, bienhechor y paisano”
2023-06-16
13 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZOYEL 2 DE MAYO Cap XI - Benito Pérez Galdós
Al día siguiente del asalto al Palacio, Gabriel da una vuelta por el pueblo y en la taberna encuentra a Lopito, que se vanagloria de cómo fue su actuación y cuenta con que ya le hablan de cambios para trabajar cuando pongan al Príncipe de Asturias. Más tarde nos cuenta la rapidez con que se vacía la taberna ante la noticia de que ha sido localizado el conde de Eboramonte y duque de Sueca y duque de la Alcudia, y Príncipe de la Paz, y Alteza Serenísima, Godoy.
2023-06-11
13 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap X - Benito Pérez Galdós
Entre los asaltantes, cortesanos tiznados con hollín. Allí parecía que estaban todos: Mañara, Pujitos, Santurrias, Lopito, el cura don Celestino, …, unos intentando salvaguardar objetos para devolverlos al rey, otros lanzando improperios o vitoreando al príncipe Fernando., y a Godoy. Mientras algunos creen que aparecerán las tropas en algún momento, otros están convencidos de que los soldados están entre la muchedumbre.
2023-06-06
14 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap IX - Benito Pérez Galdós
Formando grupos que al ir avanzando por las calles va haciéndose más numeroso. Gabriel acaba de nuevo encontrando a Lopito, y cercanos al palacio les resulta extraño que nadie salga a detenerles. El pinche, a la pregunta de si van a impedir que los Reyes salgan del pueblo, le cuenta que no acaba de saber la razón por la que están allí. “De improviso aquel silencio profundo y aquella oscuridad intensa se interrumpieron por el relámpago de un fogonazo y el estrépito de un tiro que no sé de dónde partió.”
2023-06-01
17 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap VIII - Benito Pérez Galdós
Sin disponer de quien le lleve a Madrid y con la curiosidad por saber si lo ofrecido por los Requejo a Inés era o no cierto, Gabriel está decidido en hacer el camino a pié. Con esos pensamientos por su cabeza, Lopito le da a conocer en secreto que por la noche “hay fiesta” y por esta razón acuden a la taberna del tío Malayerba donde se encontraran con personajes como Pujitos, hombre bullanguero que acabará en alto dirigiéndose a los allí reunidos.
2023-05-27
13 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap VII - Benito Pérez Galdós
Por las calles del Real Sitio se van formando grupos de gente con aspecto poco tranquilizador, que los vecinos observaban y, según opinaban, nunca se había visto en Aranjuez. Santurrias, el sacristán de la parroquia, saca de quicio a don Celestino cada vez que le hacía saber que sanarían las campanas para convocar a la gente si intentaban llevarse a los Reyes. Gabriel, que por curiosidad sale a recorrer las calles, encuentra a un joven que le saluda por su nombre, y se presenta como quien le daba la cena todas las noches en el Escor...
2023-05-21
25 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap VI - Benito Pérez Galdós
Don Celestino acompañado de Gabriel visitan al Príncipe de la Paz. Un ujier les acompaña por pasillos y estancias donde otras personas esperan para poder ser recibidos en audiencia. Sin apenas espera y adelantando a quienes llevan toda la mañana de espera, son invitados a pasar al despacho del príncipe. Don Celestino se presenta como su paisano además de la amistad que tenían sus familias. Los nervios del cura, dan lugar a algunos equívocos que tendrán repercusión más adelante.
2023-05-16
18 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap V -BenitoPérez Galdós
Consejo de familia La decisión de si Isabel debe ir a vivir “con el ganso de don Mauro y la lechuza de se su hermana”, doña Restituta, debe resolverse en consejo de familia. Pero antes de esa reunión a tres, Inés, Gabriel y don Celestino, los dos últimos tendrán una larga conversación, exponiendo las bondad es y maldades que traerá para Inés la decisión.
2023-05-11
16 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZOY EL 2 DE MAYO Cap IV - Benito Pérz Galdós
Sigue la descripción sobre los Requejo. La conversación que se mantiene en casa de don Celestino e Inés, de forma especial la que mantienen los hermanos, que entre los hermanos que pone de manifiesto: a qué se dedican, de qué zona de España es originaria la familia, … y lo que es más importante, la forma de expresarse ¿les hace creíbles?
2023-05-06
16 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap III - Benito Pérez Galdós
La carta que don Celestino presentaba en el capítulo anterior conteniendo una propuesta para el futuro de Inés, se hace presente al comienzo de este, con la entrada de los hermanos Requejo, don Mauro y doña Restituta, primos de su difunta madre. Galdós nos presenta a estos los dos personajes, sin dejar detalle.
2023-05-03
07 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap II - Benito Pérez Galdós
Tras varias visitas, Inés le recibe comentando a Gabriel lo alegre que se encuentra don Celestino, su tío, después de haber recibido una carta de Madrid, que anunciaba buenas noticias. Cuando regresa don Celestino, con Gabriel, comentan la situación de España, además de leerle los poemas en latín que estaba componiendo y que tenía intención de presentarle a Godoy. Cuando van a comer, aprovecha don Celestino para hacerles conocer el contenido de la carta, y se establece entre ellos la pequeña discusión sobre la conveniencia o no de aceptar la propuest...
2023-04-28
19 min
AUDIOLIBROS
EL 19 DE MARZO Y EL 2 DE MAYO Cap I - Benito Pérez Galdós
Estamos en marzo de 1808, Gabriel a sus 17 años se nos presenta a los cuatro meses de haber comenzado a trabajar como cajista en una imprenta de Madrid, y el ambiente en ese trabajo. Más tarde irá dando detalle de por donde pasa hasta llegar a Aranjuez, en viaje de noche, para pasar el domingo con Inés que vive con su tío don Celestino Santos del Malvar, y con quienes pasa el día. De regreso a la imprenta el lunes, el encargado le asigna como trabajo, un anuncio en el que aparece un nombre que ha oído “...
2023-04-23
12 min
AUDIOLIBROS
TRANCE APURADO - Pedro Muñoz Seca
Sus mayores éxitos los tiene el teatro. Es con Pedro Pérez Fernández el creador del subgénero teatral del Astracán (la Astracanada), muy popular durante buena parte del S XX. En los años 1920 sus obras solamente dejan de representarse en Pascuas ya que aseguraban a los empresarios teatros llenos. El mayor de sus éxitos “La venganza de don Mendo” Esta audición forma parte de “Cuentos y cosas” que con otros textos representables publicó Muñoz Seca en 1919. En este caso nos muestra la vivencia de dos personajes de viaje al pueblo vecino, con un burro.
2023-04-18
04 min
AUDIOLIBROS
HERMANAS DEL CÍRCULO DORADO - 8 - O. Henry
Otra de las “Historias de Nueva York” de O. Henry. Uno de sus grandes admiradores fue Jorge Luis Borges, sobre él dijo: “Edgar Allan Poe había sostenido que todo cuento debe redactarse en función de su desenlace; O. Henry exageró esta doctrina y llegó así al trick story, al relato en cuya línea final acecha una sorpresa. Tal procedimiento, a la larga, tiene algo de mecánico; O. Henry nos ha dejado, sin embargo, más de una breve y patética obra maestra”. En este caso también encontraremos una historia con trampa, que nos mostrará en su final.
2023-04-14
17 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap XXVII - XXIII - XXIX - Benito Pérez Galdós
Cuando Gabriel intenta retirarse acaba encontrando a Amaranta, que le recrimina haber desaparecido del real sitio sin despedirse y más aún no haberle entregado la carta desencadenante de la desastrosa representación. Amaranta da a conocer a Gabriel en manos de quien está la carta y este intentará recuperarla con la información que tiene sobre Inés. Después de que Amaranta le despide sin quedar como amigos, Gabriel acude a casa de Inés, siendo recibido por Don Celestino que le informa de las malas noticias sobre doña Juana. Más tarde le contará los orígenes de...
2023-04-10
26 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap XXVI . Benito Pérez Galdós
El desenlace de la obra en casa de la marquesa. Sobre el escenario y para socorrer a la condesa, van apareciendo los actores de la obra, y alguno de los espectadores, Moratín, Ariza el odiador de Isidoro, Mañara, … o espectadores para alabar la representación tan apasionada de Maiquez El Duque, esposo de Lesbia, y hasta la misma Amaranta, todos van apareciendo por el escenario sin ser conscientes de lo ocurrido en escena, para ver u opinar sobre lo ocurrido. Para continuar con la velada, deciden representar como cierre “La venganza del Zurdillo” para “hacer reír un poco” según...
2023-04-06
10 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap XXV - Benito Pérez Galdós
Comienza el último acto de la representación en el que Pésaro (Gabriel) va despertando los celos del moro (Otelo), mediante calumnias y de forma cruel. Ya en la primera escena Gabriel toma conciencia de que alguna de sus frases quedan sin replica por parte de “Otelo”. Situación que se irá complicando a medida que avanza la representación. La carta que debía seguir en las manos de Gabriel para su entrega y que le había sido sustraída, estaba en las manos menos adecuadas, y todos los relacionados con la misma se encontraban en el mismo recinto...
2023-03-31
15 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap XXIV - Benito Pérez Galdós
Segunda parte de la representación. Isidoro! (Otelo) enamorado de Lesbia (Edelmira) y que desconoce el enamoramiento que por él tiene la González, el ama de Gabriel (Pésaro); todos ellos representando sobre el escenario y viviendo sus relaciones cuando salen de ese escenario, con algunos de los actores que desconocen esas relaciones.
2023-03-26
19 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap XXIII - Benito Pérez Galdós
Mientras sigue la representación de Otelo, Gabriel descubre a Lesbia con el primer actor, Isidoro, que con discreción le está recriminando, y esta aprovecha su paso escapar y mostrarle su preocupación por la carta que le entregó. El autor nos muestra los actores que intervienen en la escena y los personajes que aparecen en el patio de butacas, todos ellos relacionados unos con otros, con situaciones que podrían confundirse.
2023-03-21
17 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap XXII -Benito Pérez Galdós
Llega el día de la representación y la preparación previa del vestuario. Nos describe el salón donde se va a realizar, y cómo Don Francisco de Goya recibió el encargo de ornamentar la casa, y de forma especial el telón y el marco para la representación. Gabriel además de representar a Pésaro, tiene que atender al servicio del resto de actores. La tragedia Otello ó el Moro de Venecia, era una detestable traducción que D. Teodoro La Calle había hecho del Otello de Ducis, arreglo muy desgraciado del drama de Shakespeare...
2023-03-16
16 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap XXI - Benito Pérez Galdós
La González, muy contenta, le hace saber a Gabriel, que Lesbia le ha escrito que regresa para ensayar la obra y le ha encargado que dirija la escena. Pero esto le crea un problema y es asignar actor a un papel que nadie quiere hacer, por lo que le pide a Gabriel que lo represente, a lo que accede cuando conoce la remuneración económica que le acompaña. Más tarde, cuando se dirige a visitar a Inés, va conociendo por los vecinos cómo se encuentra la situación, según le cuentan, unos más enterado...
2023-03-11
17 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap XX - Benito Pérez Galdós
Gabriel, cansado, llega a su antigua casa, donde la extrañada González le pregunta por Amaranta y le hace saber que Lesbia le había comunicado por carta que regresaba a Madrid para ensayar la obra de teatro. Gabriel le cuenta sus vivencias en los Reales Sitios y que es poseedor de una carta de Lesbia. La González le pide la carta, a lo que él se niega. A la mañana siguiente descubre que le falta la carta y que la González no niega que es ella quien la tiene y que no se la va a devol...
2023-03-06
19 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap XIX - Benito Pérez Galdós
Gabriel recorre los claustros del monasterio, mientras reflexiona sobre la conversación mantenida con Amaranta la noche anterior, se encuentra con D. Juan de Mañara que insiste en que se acerque para hacerle el encargo de llevar una carta a Lesbia con la amenaza sobre su persona si llega a otras manos. Lleva la carta a Lesbia, que esta estudiando su papel en la obra de teatro que va a representar, le reconoce como sirviente de Amaranta y Gabriel le comenta que aunque no le trata mal, ya no lo es pues se va a Madrid para aprender un of...
2023-03-01
23 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap XVIII - Benito Pérez Galdós
Gabriel, desilusionado con los trabajos que le encarga Amaranta, indignos para él, está a punto de tomar la decisión de abandonar a su ama, cuando una dama llama a la estancia donde se encuentra preguntando por la condesa y a quien contesta de manera airada que no sabe donde se encuentra. Cuando la dama está a punto de salir llega Amaranta y entran en una habitación donde hablan durante largo tiempo. Al salir, Amaranta extrañada de encontrar a Gabriel le pregunta cómo es que sigue allí, a lo que este responde que ha comenzado a ejercer sus habi...
2023-02-24
25 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap XVII - Benito Pérz Galdós
Amaranta hace saber a Gabriel, que va a contar con él y comprobar si puede estar a la altura de lo que ella piensa. Gabriel muestra su adhesión hacia la condesa de forma tan exaltada que esta ríe y le dice que está convencida de poder contar con él. Las cualidades que busca son las de observar, enterarse de cuanto hay alrededor suyo, y sin excitar sospechas. Su trabajo será volver con su antigua ama, sin que deje de servirle a ella, comunicándole cuanto ocurra en casa de la González. En especial la relación entre Lesbia e...
2023-02-19
21 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap XV _ XVI - Benito Pérez Galdós
Cap. XV Amaranta despide a Gabriel de buena mañana con la recomendación de que de un paseo por los Reales Sitios y se presente en el alojamiento del padre jerónimo que debía instruirle. Lo primero que ocurre ante él es la salida del Rey a cazar. Después va recorriendo las galerías de palacio y por la fisonomía de aquellos que encuentra en su camino deduce que son de la familia real. Antes de oscurecer el Rey vuelve de caza y un tiempo después un gran ruido anuncia la llegada de otro personaje important...
2023-02-15
21 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap XIV - Benito Pérez Galdós
La Marquesa reúne en una comida que Gabriel tiene el encargo de servir, a Lesbia, el diplomático hermano de la Marquesa, Amaranta y con la ausencia de Juan de Mañara, un invitado de Amaranta, que excusó la asistencia por estar de guardia cuando Gabriel le lleva la invitación. Este Sr. Juan de Mañara tenía relación con Lesbia y ambos recurren al mismo Gabriel como correo de las cartas que intercambian. Gustosa de dar fiestas y representaciones teatrales, el de La Marquesa era el teatro elegido para la representar Otello, obra en la que interven...
2023-02-09
21 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap XIII - Benito Pérez Galdós
Amaranta recuerda a Gabriel que confía en su fidelidad y discreción, a lo que responde jurando no solo fidelidad, si no que no desea volver con la González ni desea apartarse de su lado, pero cuando le pide que le aclare sus órdenes, esta le responde, esta le responde que ya se lo irá diciendo, que es cosa difícil y delicada, pero confía en su ingenio. Tras hacerle preguntas sobre Lesbia y sus visitas a casa de la González, Amaranta ante las adulaciones de Gabriel y sus aspiraciones, le hace notar que es ambicioso pero por...
2023-02-04
11 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap XII - Benito Pérez Galdós
“Me parece que en el Real Sitio pasa algo que va a ser sonado” Con estas palabras del mayordomo de la marquesa, que le acompaña, llega Gabriel a El Escorial para entrar al servicio de Amaranta. Después de instalarse en las habitaciones de su ama, y acomodar los equipajes, según le indicaron, llega Amaranta que después de tranquilizarse, cuenta a sus tíos las intrigas que están ocurriendo en el Real Sitio En su visita para conocer el recinto, Gabriel encuentra una extensa comitiva, en la que reconoce al Príncipe de Asturias, y junto a él un anc...
2023-01-29
17 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap XI - Benito Pérez Galdós
Gabriel se presenta en casa de la Marquesa. Cree que Amaranta habrá visto en él un chico dispuesto a servirla mejor que otro. Esta le expone las condiciones para estar a su servicio, y una de las más importantes es la fidelidad. Después de contarle sus orígenes, Gabriel recibe sus primeras instrucciones y que debe prepararse para, en unos días, salir hacia El Escorial. Acude al salir, a casa de sus amigos en el mismo edificio, a contarles la nueva situación en que se encuentra. Allí, en su conversación con Inesilla, nos hace notar el sentid...
2023-01-23
22 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap IX y X - Benito Pérez Galdós
Cap. IX En este Capítulo, Gabriel que no conoce las intenciones de Amaranta tiene reparos para presentarse ante ella, aún cuando su ama le dice que es una mujer poderosa en la corte. En su salida para realizar las compras, va conociendo las novedades sobre Napoleón, Godoy, …, y las opiniones de los vecinos sobre las noticias; Fray José Salmón, que visitaba a doña Dominguita (la abuela de su ama), D. Luciano, interesado por lo que sabe de Trafalgar. Capitulo X Antes de regresar a casa buscó una opinión distinta a las anteriores, la de un persona...
2023-01-18
17 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap VIII - Benito Pérez Galdós
Continúa la reunión en la que Gabriel atiende el servicio, y donde acuden nuevos asistentes después de la cena, gentes de correrías por la ciudad, que contribuyen en las discusiones políticas, en las apuestas del juego, … Los piques entre Lesbia y Amaranta se ponen de manifiesto, se habla Otelo y la representación que prepara Lesbia, y al acabar la reunión Gabriel acompaña a Amaranta con un farolillo delante de la litera, según la costumbre, a casa de su tío. Antes de subir, Amaranta le dice a Gabriel que quiere hablar con él y que...
2023-01-13
20 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap VII - Benito Pérez Galdós
La mirada que perseguía a Gabriel le tenía totalmente alterado hasta el punto de no acertar el servir los platos e incluso romper las fuentes en las que se servía la cena. No hacía más que preguntarse la razón, de esa persecución con la mirada y la sonrisa con que las acompañaba. La cena da pie a contar las actuaciones de Godoy por parte de quienes están a favor y en contra como es el caso del Marqués y diplomático tío de Amaranta. Avanzada la cena, Amaranta aborda a Gabriel pa...
2023-01-08
20 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap VI - Benito Pérez Galdós
La reunión en casa de La González sigue con la presentación del Marqués y Diplomático, tío de Amaranta, que pretende ser la parte seria de la reunión con los secretos y confidencias que no puede contar. En la misma no solo se habla del gobierno de la nación y las acciones que podría realizar Napoleón, sino de la actuación de Lesbia que pretende reuniones más frívolas. Gabriel cierra el capítulo dando a conocer como una de las asistentes le sigue con la mirada.
2023-01-03
16 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV C-ap V -Benito Pérez Galdós
A la presentación, en el capítulo anterior, de Lesbia y Amaranta, sigue en este la llegada y entrada de las dos damas, así como la manera de actuar y las habilidades de ambas en la reunión social en casa de La González. En boca de Gabriel y tomando a la duquesa y a la condesa como referencia, Galdós describe las reuniones de sociedad, donde se propiciaba un decoroso aburrimiento, con poco hablar y menos reír, que solo se animaba cuando alguien tocaba un instrumento musical, o se realizaba un baile.
2022-12-28
14 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap IV - Benito Pérez Galdós
Gabriel nos sigue contando el ambiente en el que se desenvuelve, que no es solo el que ocurre en el teatro y durante la representación. Su ama recibe en casa a la alta sociedad del momento, donde las relaciones entre los participantes abarcan aspectos que van desde la política al ámbito amatorio, sin olvidar el toreo. El narrador nos presenta en este capítulo, a dos de los personajes importantes de la novela, a quienes asigna el nombre de las hijas del interpretador de sueños en el Éfeso de la antigua Grecia, Artemidoro: Lesbia y Amaranta, duquesa y cond...
2022-12-22
18 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap III - Benito Pérez Galdós
Toda la ropa de teatro y calle de “La González”, su ama, la confeccionaba una costurera, Doña Juana, con la ayuda de su joven hija, Inés. Gabriel tenía como una sus tareas, la de acudir con regularidad a a la vivienda-taller para llevar y recoger los vestidos. Con las mujeres vivía Don Celestino del Malvar, hermano del difunto marido de Doña Juana. Sacerdote que llevaba un buen número de años esperando que su paisano Godoy le asignase una canonjía, que mejoraría la vida de la familia. Mientras tanto y esperando “la semana que vi...
2022-12-16
23 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap II - Benito Pérez Galdós
El sí de las niñas se estrenó el 24 de enero de 1806 y en ese estreno estaba Gabriel, formando parte de una conjura para que no triunfase la obra de Moratín, ese día. Era parte de su trabajo para la González aunque no era ella quien capitaneaba la conjura. Durante toda la obra el poeta a la cabeza de quienes pretenden el fracaso de la representación, le va contando a Gabriel la forma en que él habría resuelto las situaciones que se van planteando en el escenario. Galdós aprovecha para comentarnos como ya existía desde 180...
2022-12-10
27 min
AUDIOLIBROS
LA CORTE DE CARLOS IV Cap I - Benito Pérez Galdós
Sin oficio ni beneficio, sin parientes ni habientes, vagaba por Madrid un servidor de ustedes, Gabriel, tres días después de publicitarse, entra al servicio de una cómica del teatro del Príncipe, Pepita González o la González, afiliada al bando de los anti-Moratinistas. El narrador nos presenta a su ama y entorno, al tiempo que nos cuenta las obligaciones que tenía en su trabajo.
2022-12-05
18 min