podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Naciones Unidas El Salvador
Shows
Editoriales y Opiniones
Un marco jurídico roto
Hace más de tres meses, Estados Unidos deportó a 234 venezolanos y los envió al Cecot, gracias a un acuerdo con el Ejecutivo salvadoreño. Se dijo que los deportados eran criminales pertenecientes al Tren de Aragua. Desde su llegada a El Salvador, quedaron incomunicados, sin que nadie supiera cuál era su situación jurídica. No tardó en saberse que la mayoría no eran delincuentes, sino simplemente migrantes. Incluso algunos de ellos habían huido del régimen autoritario y represivo de Maduro, y estaban solicitando asilo cuando la policía migratoria estadounidense los capturó. Los esfuerzos de los famili...
2025-07-01
05 min
Naciones Unidas en español
La ONU en Minutos 23 de mayo de 2025
En Gaza, al menos 60 personas han muerto en las últimas 24 horas por ataques israelíes. El Programa Mundial de Alimentos denuncia que 15 de sus camiones fueron saqueados en el sur de Gaza. La nueva ley en El Salvador puede vulnerar libertades fundamentales. Los afectados por el conflicto y la violencia en Colombia se cuadruplican en 2025
2025-05-23
06 min
Naciones Unidas en español
La ONU en Minutos 13 de mayo de 2025
Al menos 57 niños han muerte de hambre en Gaza desde que Israel bloquea la ayuda. Los venezolanos deportados de Estados Unidos pueden estar en situación de desaparición forzada en El Salvador.Alto Comisionado pide a Venezuela liberar a los críticos del gobierno detenidos arbitrariamente
2025-05-13
05 min
Acentos
Reforma laboral en Colombia: "Esta consulta es un esfuerzo de cambio en la sociedad"
El Gobierno de Colombia presentó las 12 preguntas de la consulta popular que el presidente, Gustavo Petro, radicará el próximo el 1 de mayo ante el Senado para rescatar su reforma laboral. El órgano legislativo debe aprobarlo y la elección podría celebrarse en septiembre u octubre."Esta consulta es un esfuerzo de cambio en la sociedad colombiana, que tiene unos enormes rezagos de antidemocracia, con demasiada desigualdad y autoritarismo", aseguró Luis Celis, sociólogo y subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación de Colombia, en diálogo con Acentos."Estamos...
2025-04-28
53 min
Editoriales y Opiniones
Rebelión contra la gobernanza
Gobernanza es buen gobierno, capacidad de adecuar la gestión de lo público en consonancia con los valores explicitados en la Constitución si se trata de un país o de los derechos humanos si se trata de asuntos que inciden en el conjunto social. Dada la complejidad económica internacional, así como las distintas situaciones en las que son violados los derechos básicos de las personas, sea en guerras, en conflictos étnicos o en el campo del desarrollo, diversas figuras públicas, entre ellas el papa, han abogado por la necesidad de una gobernanza mundial. Francisco, siguiendo...
2025-02-11
05 min
Editoriales y Opiniones
Acuerdos de Paz: punto de inflexión en la historia de país
Editorial UCA 15/01/2025 Los Acuerdos de Paz representan un punto de inflexión en la historia nacional. Solo su trascendencia explica los grandes esfuerzos por negarlos y descalificarlos. Al menos tres son las razones por las que la firma de la paz constituye un hito para El Salvador. La primera, los Acuerdos pusieron fin a la guerra fratricida, es decir, pararon las muertes del conflicto y la destrucción del país. La guerra costó más de 70 mil muertos (la mayoría, civiles), 10 mil desaparecidos, un millón de desplazados y una economía en ruinas. En segundo lugar, fueron exitosos...
2025-01-17
05 min
Naciones Unidas en español
Siria, Gaza, asentamientos en Cisjordania, bitcoin en El Salvador... Las noticias del jueves
El conflicto en Siria “dista mucho de haber terminado”, advierte Guterres. La mexicana Karla Quintana liderará la búsqueda de desaparecidos en Siria. Israel acelera la anexión de la Cisjordania ocupada. El FMI y El Salvador acuerdan que el uso del bitcoin será voluntario.
2024-12-19
05 min
Un Mensaje a la Conciencia
«No se trata de tener o no una discapacidad»
(Día Internacional de las Personas con Discapacidad) Eeileen Auxiliadora Romero Valle nació en 1974 en Mejicanos, uno de los distritos municipales de San Salvador. Pero ese día el médico les informó a sus padres Antonio Romero y Sofía Valle que la bebita, que cabía apenas en la palma de una mano, padecía de osteogénesis imperfecta, conocida popularmente como «huesos de cristal». El parto le había causado sus primeras seis fracturas, y seguirían decenas más debido a lo frágiles que eran sus huesos. «Tendrá baja estatura —les pronosticó el pediatra—, y si se le desvía la col...
2024-12-03
04 min
Acentos
XVI cumbre de los BRICS: ¿qué se llevan los países de Latinoamérica?
El presidente ruso, Vladímir Putin, dio una extensa rueda de prensa durante la XVI cumbre de los BRICS+ en la ciudad de Kazán. La Federación de Rusia organizó más de 200 eventos políticos, económicos y sociales en los que hablaron los principales jefes de Estado y de organizaciones internacionales."En este nuevo mundo que se está construyendo con los BRICS, uno de los emergentes fueron los países populares latinoamericanos que empiezan a integrarse en un colectivo más amplio", aseguró a Acentos Carmen Parejo Rendon, escritora española y analista internaciona...
2024-10-30
55 min
Acentos
"Nayib Bukele es nacionalista y por eso no hay tanta afinidad económica con Javier Milei"
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, llegó el jueves 26 de septiembre a Argentina por primera vez desde que asumió el poder en 2019 donde, además de su agenda privada, se entrevista con Javier Milei y comparte una cena en la quinta presidencial de Olivos. Para Cecilia Camarano, periodista y politóloga acreditada en la Casa Rosada, "en materia económica no hay tanta afinidad" entre los dos mandatarios. "Argentina tiene un programa neoliberal y Bukele ve la economía de una manera más nacionalista fundamentada en el turismo", señaló. Desde q...
2024-10-03
53 min
Editoriales y Opiniones
Cinco ambientalistas a la espera de verdadera justicia
Mientras a cinco líderes comunitarios de Cabañas se les procesa por su presunta participación en un asesinato cometido en 1989 durante la guerra civil, la gran mayoría de los crímenes de guerra y de lesa humanidad que conmocionaron al país y al mundo duermen bajo el manto de la impunidad. Todo asesinato o desaparición merece ser investigada y aclarada, por supuesto, pero en El Salvador hay crímenes de guerra que, pese a haber sido investigados y documentados, incluso con declaraciones de testigos fiables, permanecen impunes. El magnicidio de monseñor Romero sigue sin justicia...
2024-10-03
04 min
Editoriales y Opiniones
Pacto para el Futuro
A finales de septiembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el Pacto para el Futuro, un largo documento en el que los países se comprometen a trabajar en favor del desarrollo sostenible y eliminar la pobreza y el hambre en el mundo; trabajar en la construcción de la paz y seguridad internacionales, dando un “no” a la guerra y buscando solucionar a través del diálogo todos los conflictos; dar acceso a la población a las ventajas de la ciencia y la tecnología actual, especialmente incorporando a todas las personas a las ventajas de los sist...
2024-10-02
04 min
El Primer Café
Ubilla: Boric va a la ONU "casi como salvador del mundo", pero no logrará nada
Este lunes compartimos El Primer Café junto a Rodrigo Ubilla (Libertad y Desarrollo), Tomás Leighton (Rumbo Colectivo), Luis Ruz (Democracia y Comunidad) y Ruth Hurtado (Partido Republicano); El exsubsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, cuestionó el viaje del Presidente Gabriel Boric a la 79a Asamblea General de las Naciones Unidas, debido a la imposibilidad de que la instancia internacional ofrezca soluciones a los problemas más importantes y concretos de la región, entre ellas los gobiernos dictatoriales y la migración irregular. Conduce Cecilia Rovaretti.
2024-09-23
1h 05
noticias al dia y autoayuda
Uno de cada cuatro hogares padece de pobreza multidimensional en El Salvador, según la ONU.
El hambre es un problema en muchos países, incluyendo América Latina. En El Salvador, según un informe de las Naciones Unidas en dos mil veinti tres, uno de cada cuatro hogares experimenta pobreza multidimensional, especialmente afectando a la población infantil menor de cinco años con deficiencias nutricionales que resultan en enfermedades y retraso en el desarrollo cognitivo. Más del setenta por ciento de la población en El Salvador recibe menos de quinientos dolares al mes, mientras que el costo de vida supera los novecientos dolares. La ley "Crecer Juntos" establece el derecho de la infa...
2024-09-18
01 min
Fresh Humanitarian Perspectives
Cambio Climático y Asistencia Humanitaria: Respuesta durante la temporada de huracanes en América Latina y el Caribe.
Send us a textEste es el primer episodio en español de la serie del podcast: 'Nuevas Perspectivas Humanitarias' de HLA. En este episodio, Ana Lucía Villagran, Especialista en Soluciones de Aprendizaje en América Latina y el Caribe; obtiene ideas significativas de Mercedes García, líder de HLA para la región y Dan Stothart, Director Humanitario Regional de Save the Children en América Latina y el Caribe.La conversación profundiza en las experiencias de Dan y Mercedes al responder a las comunidades afectada...
2024-07-09
46 min
Naciones Unidas en español
Venta de armas a Israel, inundaciones en El Salvador, Nicaragua... Las noticias del jueves
Expertos de la ONU piden a los fabricantes de armas detener las transferencias a Israel porque pueden "entrañar el riesgo de complicidad" en crímenes internacionales, "incluyendo posiblemente el genocidio".El Programa Mundial de Alimentos lleva ayuda a los damnificados por las inundaciones en El Salvador. El Gobierno de Nicaragua controla el poder judicial para usarlo en su campaña sistemática de represión , dice la Oficina de Derechos Humanos.
2024-06-20
05 min
El Narrador
"LA CASA DE LOS ESPÍRITUS" - CAP 1 (FRAG) - I. ALLENDE
"El Narrador": Programa nominado al Premio Martín Fierro a la Producción Federal 2022 en el rubro "Interés General". Lectura de un nuevo fragmento de la novela "La Casa De Los Espíritus" de Isabel Allende, a cargo de Daniel Bregua. Nos escuchás a través de la web: www.zonaenvivo.com.ar todos los miércoles y viernes de 13 a 16 horas por Radio Zona 89.3 y sus repetidoras. También bajando la aplicación de la radio y en las repetidoras: 90.5 Mechongué / Balcarce - 107.1 / Cte. N. Otamendi - 88.7 / Necochea. Enco...
2024-03-27
11 min
Mirada Semanal
Despiden con honores de Estado a Sebastián Piñera en Chile. Extendido el cese al fuego entre el ELN y el gobierno en Colombia. Bukele es reelegido en El Salvador
El pasado martes 6 de febrero muere a los 74 años Sebastián Piñera Echenique. Empresario y expresidente de Chile durante dos mandatos (2010-2014 y 2018-2022) en un trágico accidente de helicóptero. Con sus luces y sus sombras, fue una figura clave para entender la política chilena contemporánea, tanto por su labor como presidente y parlamentario, así como también representante de la centro-derecha demócrata, a quién le tocó afrontar toda suerte de desafíos. Desde lidiar con el antagonismo ideológico del "socialismo del siglo XXI", hasta tener que reconocer las limitaciones de su gestión...
2024-02-11
40 min
El Narrador
LA CASA DE LOS ESPÍRITUS (FRAG.) - ISABEL ALLENDE
"El Narrador": Programa nominado al Premio Martín Fierro a la Producción Federal 2022 en el rubro "Interés General". Lectura de un fragmento de la novela "La Casa De Los espíritus" de Isabel Allende, a cargo de Daniel Bregua. Nos escuchás a través de la web: www.zonaenvivo.com.ar todos los miércoles y viernes de 13 a 16 horas por Radio Zona 89.3 y sus repetidoras. También bajando la aplicación de la radio y en las repetidoras: 90.5 Mechongué / Balcarce - 107.1 / Cte. N. Otamendi - 88.7 / Necochea. Encontra...
2024-02-04
09 min
Mirada Semanal
EEUU amplifica protección temporal para los migrantes venezolanos, la política latinoamericana en las Naciones Unidas y el encuentro entre Lula y Zelenski. Mirada Semanal (24/09/2023)
Casi 500 mil venezolanos podrían beneficiarse de permisos de trabajos en los EEUU Mirada Semanal | El pasado miércoles el Departamento de Seguridad Nacional de los EEUU anunció su iniciativa de conceder un estatus especial a 472.000 venezolanos que llegaron al territorio estadounidense antes del 31 de julio. Lo cual además de permisos de trabajo, los resguarda de ser deportados dadas "las condiciones extraordinarias y temporales en Venezuela que impiden que las personas regresen de manera segura". Con lo cual se extiende el ya existente programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en in...
2023-09-24
39 min
GPS Internacional
Naciones Unidas: Brasil lidera las propuestas del sur global
Como ya es tradición, el presidente brasileño inició la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU. Luiz Inacio Lula da Silva fue el primer jefe de Estado que interviene en el encuentro que se prolongará hasta el 25 de septiembre. Al respecto, ello es muy simbólico, sobre todo luego de un período de mucho aislamiento de Brasil, "con discursos desastrosos de Bolsonaro en el sistema multilateral", indicó. Por lo tanto, "con Lula, Brasil regresa al sistema internacional", añadió.Con respecto a sus posicionamientos, "el presidente fue muy equilibrado, con un hilo c...
2023-09-23
50 min
Status Quo
#14 Agenda 2030 - Naciones Unidas (ONU)
En este episodio nos acompañan dos invitados que forman parte del equipo de la Oficina de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Honduras, nos platican un poco sobre la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible en Honduras. Norma García es Licenciada en Relaciones Internacionales de The American University, tiene un Máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown, ella es Oficial de Alianzas Estratégicas y especialista en temas Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Oficina de la Coordinadora Residente. Ha trabajado para la Naciones Unidas por más de 1...
2023-09-12
1h 00
Podcast de La Gran Evasión
398 - Último Tren a Katanga - Jack Cardiff - La gran Evasión
Con un ritmo atronador como la embestida de un elefante, los primeros 45 minutos del Último tren a Katanga (Dark of the Sun) nos adentran en el corazón del continente negro, esquilmado por las grandes potencias desde el periodo colonial. Bajamos del avión con los dos mercenarios (Rod Taylor y Jim Brown), en un aeropuerto con olor a muerte y miedo, todos quieren huir de allí menos ellos, traspasando los controles de las naciones unidas, armados, así se lo hará saber Curry a los cascos azules que les quieren retener. Tienen órdenes firmadas directamente por el nuevo presidente del país, t...
2023-09-05
1h 08
Latinizando Noticias
Ep. 28 Una Isla Carcelaria: ¿La Bukelización de Honduras?
Honduras construirá una cárcel en una de sus islas para albergar a líderes de las pandillas que causan violencia en el país.Las acciones del gobierno de Xiomara Castro, primera mujer presidenta de Honduras, han sido comparadas con las de Nayyib Bukele, presidente de El Salvador.¿Qué tienen en común estos países? y ¿servirá esta cárcel para reducir la violencia en Honduras?¡Entérate de esto y más en el episodio de hoy!Síguenos en Instagram @latinizandonoticias para más contenido O envíanos u...
2023-07-25
24 min
Hecha y Derecha Podcast
De Ingeniería a las Naciones Unidas con Julieta Arnau
¿Imagínense haber vivido en Mali, una isla en Indonesia, Copenhagen, El Salvador, Australia, Tailandia, Lisboa, España en sólo una década y perseguir tu sueño de abrirte a una carrera en el mundo humanitario? Julieta Arnau entró al mundo humanitario por intuición y tomando riesgos trabajando en múltiples ONG a lo largo de sus carrera y más recientemente en una agencia de las Naciones Unidas (UNMAS) para la remoción de minas en zonas de guerra y de conflicto. Su foco ha sido en reducción de violencia armada por venir de un paí...
2023-06-02
47 min
Naciones Unidas en español
Nicaragua, El Salvador, aborto en Estados Unidos... Las noticias del viernes
Las autoridades de Nicaragua están usando, cada vez más, el sistema de justicia para silenciar las voces críticas en el país. La Oficina de Derechos Humanis pide el fin del estado de excepción en El Salvador. Millones de mujeres y niñas están en grave peligro por la prohibición de abortar en Estados Unidos. Buenas noticias sobre los brotes de enfermedad por el virus de Marburgo en Guinea Ecuatorial y Tanzania.
2023-06-02
05 min
Naciones Unidas en español
Estado de excepción en El Salvador, migrantes en Perú, COVID-19 … Las noticias del lunes
Expertos de la ONU piden el fin del estado de excepción en El Salvador y el respeto al derecho a una vivienda adecuada en Perú. El fin de la emergencia sanitaria por COVID-19 no implica que deje de ser una amenaza para la salud. Medio siglo de fenómenos meteorológicos ha provocado más de dos millones de muertos y 4,3 billones de dólares en pérdidas económicas.
2023-05-22
04 min
Punto de fuga
Punto de Fuga | El éxodo sudanés
Naciones Unidas se prepara para el éxodo de hasta 800.000 personas de Sudán después de casi un mes de enfrentamientos entre el ejército y los paramilitares que han dejado en una situación desesperada a la población de Jartum, la capital del país. El coordinador de Médicos sin Fronteras en la ciudad y la presidenta de la organización en España nos describen el colapso de un país que amenaza con extender su crisis a toda la región. Antonio Martín detalla el informe emitido esta semana por varias agencias de Na...
2023-05-06
55 min
Naciones Unidas en español
Mujeres y agricultura, Colombia, El Salvador, enfermedad de Chagas… Las noticias del jueves
Las desigualdades de género en la alimentación y la agricultura cuestan al mundo un billón de dólares. Es necesario reducir los niveles de violencia de los grupos armados ilegales en Colombia. Los migrantes salvadoreños desconfían de las autoridades nacionales. Combatir la enfermedad de Chagas requiere integrarla en la atención primaria de salud.
2023-04-13
05 min
Naciones Unidas en español
DDHH en El Salvador y Corea del Norte, cólera en África, antiterrorismo… Las noticias del martes
El Salvador debe garantizar los derechos humanos. Un informe detalla el sufrimiento por las desapariciones forzadas en Corea del Norte. UNICEF pide ayuda para 28 millones de personas en África por brote de cólera. Preocupa la reforma de la Ley de Migración Ilegal en el Reino Unido. La lucha antiterrorista a debate en el Consejo de Seguridad.
2023-03-28
04 min
EnGeopolítica
Informe de las Naciones Unidas sobre Nicaragua
Informe de las Naciones Unidas sobre Nicaragua | El viaje de Macron a África y análisis sobre lo que sucede en El Salvador
2023-03-05
00 min
EnGeopolítica
Informe de las Naciones Unidas sobre Nicaragua
Informe de las Naciones Unidas sobre Nicaragua | El viaje de Macron a África y análisis sobre lo que sucede en El Salvador
2023-03-05
00 min
Indigenous Rights Radio
Día Internacional de la Educación
El Día Internacional de la Educación se conmemora el 24 de enero de cada año con el fin de celebrar “el papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo”, pues de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, “sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos”. A pesar de que la educación es un derecho humano que resulta esencial para construir un mun...
2023-01-20
37 min
Salvador Mingo -Conocimiento Experto-
301 - Desenrédate y Libera la Gratitud - Lecturas Recomendadas Conocimiento Experto
¿Qué hay para mi dentro del libro de lecturas recomendadas del programa conocimiento experto Desenrédate de Kerry Howells? Desenreda las relaciones difíciles pasando del Resentimiento a la Gratitud. Adquiere el libro: https://amzn.to/3cPmJOQ Forma Parte de Revolución 180: https://impactoexperto.com/diariorev180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/2KmHMXa Mis programas: * Revolución 180: https://impactoexperto.com/diariorev180 * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab Mis redes: * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook...
2022-10-03
48 min
Radio Revolucion
El Salvador Urgente: Salvador Duarte A Las Naciones Unidas
2022-09-26
11 min
Estudio Bíblico RGP
Romanos episodio 12: "Capítulo 5:1-7"
Capítulo 5:1 – 7Y llegamos hoy al capítulo 5 de esta epístola a los Romanos. Y aquí tenemos los beneficios de lajustificación por la fe, y la base de la santificación. La primera sección de este capítulo, concluye eltema de la salvación, mientras que la última sección comienza a tratar el tema de la santificación. Lasalvación y la santificación son temas diferentes, pero no contrarios, sino que la santificación surgede la salvación como el agua del manantial...
2022-08-01
21 min
Mirada Semanal
¿Han funcionado las políticas de seguridad ciudadana en América Latina?
Entrevista a Cecilia Farfán | 48vo. episodio La región latinoamericana en las últimas tres décadas, progresivamente se ha convertido en una de las zonas más peligrosas del mundo en términos de seguridad ciudadana. Para el 2022 de los primeros 10 países del mundo con el índice de criminalidad más alto 7 se encuentran en nuestro hemisferio: Venezuela, Honduras, Trinidad y Tobago, Guyana, El Salvador, Brasil y Jamaica. Desde el punto de vista de la letalidad de estos altos índices de criminalidad de acuerdo a cifras de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y e...
2022-07-23
29 min
Hechos Ecuador
El Pleno aprobó en segundo debate el proyecto de reformas a la Ley de Comunicación
Con 75 votos afirmativos, 21 negativos y 30 abstenciones el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Comunicación. El objeto de esta ley comprenderá la desconcentración de frecuencias, protección del derecho a ejercer la libertad de expresión y a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole a través de los medios de comunicación. Previamente el Pleno del Legislativo negó con 73 votos el informe de mayoría, por lo que de conformidad con el inciso 11 del artículo 61 de la Ley Orgánic...
2022-07-22
03 min
La Wikly
🇨🇱 Boric, contra las cuerdas mapuches
31 de mayo | San Juan, ArgentinaTodo es imprevisible en este vídeo. Bienvenido a La Wikly.Leer esta newsletter te llevará 7 minutos y 4 segundos.🇨🇱 Reclamo mapuchePor Anita PereyraLo importante: el presidente chileno Gabriel Boric prorrogó este lunes la militarización de la región de La Araucanía, al sur del país, donde el pueblo mapuche lleva años protagonizando un reclamo territorial histórico.* El centro de las demandas de los mapuches, que representan cerca del 12 por ciento de la población chilena, es la recuperaci...
2022-05-31
00 min
Día a Día con César Miguel Rondón
Día a Día con César Miguel Rondón (6 de abril de 2022)
El día de hoy, miércoles 06 de abril de 2022, en nuestro programa de radio Día a Día, comenzamos conversando con Simon Schlegel, investigador Senior de Crisis Group, sobre la queja del presidente Zelenski ante la incapacidad de las Naciones Unidas para detener la guerra: “En la medida en que se sigan revelando atrocidades como las que se vieron en Bucha, la presión en la comunidad europea para cortar todo tipo de suministro de gas ruso será determinante”, comentó, y agregó: “Teóricamente hablando, sí es posible dejar atrás la dependencia energética que tiene Europa con Rusia...
2022-04-06
1h 26
600Millones de Hispanos
Lectura por Rafael Soriano del manifiesto difundido por el Cardenal Viganó
POSIBLES ELEMENTOS PARA UN MANIFIESTO POR LA HISPANIDAD FRENTE A LA AGENDA GLOBALISTA.Llamamiento del Cardenal Viganó contra el Nuevo Orden MundialPapel de la Hispanidad frente a la dictadura globalista. DURANTE DOS AÑOS, asistimos a un golpe de Estado global , en el que una élite financiera e ideológica ha logrado hacerse con el control de parte de los gobiernos nacionales, las instituciones públicas y privadas, los medios de comunicación, el poder judicial, los políticos y los líderes religiosos. Todos ellos, sin distinción, se han convertido en esclavos...
2022-01-13
08 min
Desde La Azotea Podcast
131. Iniciativa VotoCR con Marlon Mora I Temporada 4
Marlon Mora como académico tiene una formación interdisciplinaria: con un doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla (UPO), España en Desigualdades e Intervención Social: Interculturalidad y Diversidad, con un Máster en Multiculturalismo de esa misma casa de estudios, además cuenta con un Magister en Derechos Humanos y Educación para la Paz de la Universidad para la Paz de Naciones Unidas (UPeace) y Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Así como estudios en la Maestría en Comunicación de la Universidad de Costa Rica (UCR). En su queh...
2021-11-01
1h 12
El Podcast de Alberto Zambrano
Bitcoin en El Salvador: Problemas, Beneficios & la Amenaza Naranja Venezolana de Voluntad Popular
El Salvador —bajo la tutela de Nayib Bukele— decidió hacer moneda nacional al Bitcoin. eso trae una serie de problemas, beneficios y amenazas, las cuales voy a analizar en este podcast. Tambien te voy a conversar sobre los venezolanos del gabinete de Nayib Bukele, unos tipos sin credenciales ni capacidad que no deberían estar allí. Entre ellos está uno que yo conocí en los modelos de naciones unidas cuando estudié en la UCV, un perdedor al que los chavistas le hacian bullying en la escuela de estudios politicos, se guisó unos reales desde su más tierna edad y ahora anda...
2021-10-12
46 min
Herederos del Cambio
Episodio 14: Carmen A. Lazo | La candidata inesperada
🎥 Entrevistamos a Carmen Aída Lazo Economista; Ex-Candidata a Vicepresidente de El Salvador Ser candidata a vicepresidente de su país (El Salvador) no era algo que estaba en los planes de Carmen Aída Lazo. Economista reconocida a nivel internacional, colaboradora de las Naciones Unidas pero también madre de dos hijos, Lazo aspiraba a seguir la carrera académica, como decana de una de las Escuelas de Negocios más importantes de Centroamérica. Sin embargo, no dudó cuando el destino le ofreció la posibilidad de integrar la boleta por el Partido de Concertación Nacional (P...
2021-10-04
41 min
Personajes Relevantes
Homenaje a Cesareo Fernández
La Generalitat, el Ayuntamiento, los Empresarios y CC.OO homenajean a Cesáreo Fernández Hace tres años que se marchó tras una vida que le golpeó fuerte en ciertos momentos, pero Cesáreo Fernández pudo con todo y con todos. Él un hombre de consenso y buena persona tumbó a todos aquellos que quisieron arrinconarlo. Tres años después de su fallecimiento, la sociedad valenciana rindió un sentido homenaje al empresario Cesáreo Fernández, un personaje clave en la evolución del entramado patronal de la Comunidad Valenciana, pero cuya trayectoria fue mucho más allá del mundo m...
2021-02-11
1h 23
El Zamopodcast
#33 Rafael Flor. Su labor en el equipo la Fundacion de Bill y Melinda Gates y su experiencia en la Fundación Rockefeller. 2da parte
Episodio 33. 2da. Parte. Entrevista con el colega miembro del equipo de la "Fundación Bill y Melinda Gates": Rafael Flor, Alias Archie de la Clase Orion 99. Ecuatoriano y proveniente de Guaranda, cerca del Chimborazo. Cuenta una maestría en administración pública de la Universidad de Columbia, de Nueva York. Actualmente se desempeña como Senior Program Officer del equipo de Desarrollo de Agricultura para la "Fundación de Bill & Melinda Gates" y ha trabajado de la mano con el Dr. Jeff Sachs. Rafael cuenta con 20 años de experiencia progresiva en el área de desarro...
2021-02-06
1h 09
El Zamopodcast
#32 Miembro del équipo de "Bill y Melinda Gates Fundation". Rafael Flor, Clase Orion 99. Ecuatoriano. 1ra parte
Episodio 32. 1ra. Parte. Entrevista con el colega: Rafael Flor, Alias Archie de la Clase Orion 99. Ecuatoriano y proveniente de Guaranda, cerca del Chimborazo. Cuenta una maestría en administración pública de la Universidad de Columbia, de Nueva York. Actualmente se desempeña como Senior Program Officer del equipo de Desarrollo de Agricultura para la "Fundación de Bill & Melinda Gates" y ha trabajado de la mano con el Dr. Jeff Sachs. Rafael cuenta con 20 años de experiencia progresiva en el área de desarrollo internacional. Anteriormente tuvo cargos similares con la Fundación Rockefeller...
2021-01-31
1h 12
Mujeres de(l) Mundo
T1E6 - Embajadora Julia Villatoro Tario
Esta semana tenemos el honor de presentaros en el podcast a la Embajadora de El Salvador en Austria, Julia Villatoro Tario.Su trayectoria en el mundo diplomático es diferente a las demás: Tras haber estudiado derecho y haber trabajado como abogada, llegó a conocer el mundo diplomático y desde allí fue evolucionando su carrera diplomática. Durante su estancia en Austria tuvo la posibilidad de representar a su país como Representante Permanente ante las Naciones Unidas pero también recientemente, desde Enero 2020, como Embajadora. Con anterioridad a su tiempo en Austria estuvo como Represen...
2020-12-15
42 min
Laradiotomada
La Batalla del Volcán | Herzio Cultureta
Continuamos con más propuestas durante el mes de noviembre para hablar y reflexiones sobre memoria histórica. En esta ocasión les hablaremos de la agenda de actividades del Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV), en asocio con el Espacio de Memoria y Derechos Humanos, iniciativa apoyada por el Programa de las Naciones Unidas en El Salvador (PNUD) vinculada a La batalla del volcán. La Batalla del Volcán es un proyecto multimedia escrito y dirigido por Julio López Fernández y producido por Trípode Audiovisual (El Salvador) y Cine Murciélago (México), que...
2020-11-11
36 min
Estudio ONU El Salvador
11- Estudio ONU - Analisis de género en el marco de la emergencia por el COVID-19
Ana Elena Badilla, representante de ONU Mujeres en #ElSalvador conversa con nosotros en #EstudioONU sobre el impacto que la pandemia por COVID-19 ha tenido en la situación de las mujeres y niñas.
2020-11-03
00 min
Voces Nómadas
Cannabis & Desarrollo Sostenible - T1/EP3
Voces Nomadas T1_EP3_Cannabis & Desarrollo Sostenible Bienvenidas y Bienvenidos a Voces Nómadas, un podcast del Knowmad Institut en donde cada semana conversaremos sobre diversos temas de interés para les Knowmads (o nómadas del conocimiento). En este episodio hablaremos sobre Cannabis y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Fuentes: https://knowmadinstitut.org/es/2020/10/reclasificacion-de-la-cannabis-resumen-del-sexagesimo-tercer-periodo-de-sesiones-segunda-reunion-entre-periodos-de-sesiones/ https://knowmadinstitut.org/2019/03/report-cannabis-sustainable-development/ https://mujeresydrogas.wola.org/liberarlasesjusticia/ https://knowmadinstitut.org/es/2019/12/debate-sobre-regulacion-de-cannabis-en-el-salvador-un-par-de-observaciones/ https://knowmadinstitut.org/es/2019/03/declaracion-de-berlin-y-el-reporte-cannabis-desarrollo-sostenible-son-presentadas-en-naciones-unidas/
2020-10-31
31 min
Voces Nómadas
Reclasificación de la Cannabis en la ONU - T1/EP2
Cannabis en la ONU: Ciencia Vs. Ideología - T1/EP2 Bienvenidas y Bienvenidos a Voces Nómadas, un podcast del Knowmad Institut en donde cada semana conversaremos sobre diversos temas de interés para les Knowmads (o nómadas del conocimiento). En este episodio abordaremos el proceso de revisión y reclasificación de la cannabis en la comisión de Narcóticos y Drogas de Naciones Unidas (CND). Fuentes: https://knowmadinstitut.org/es/2020/10/reclasificacion-de-la-cannabis-resumen-del-sexagesimo-tercer-periodo-de-sesiones-segunda-reunion-entre-periodos-de-sesiones/ https://knowmadinstitut.org/2019/03/report-cannabis-sustainable-development/ https://knowmadinstitut.org/2019/03/the-crimson-digest-2/ https...
2020-10-27
35 min
Estudio ONU El Salvador
10- Estudio ONU - Cómo pueden los Estados comprar medicamentos a precios justos
En #EstudioONU el podcast de las Naciones Unidas en #ElSalvador, hablamos sobre el Observatorio Regional de Precios de Medicamentos y su función para facilitar la compra de medicamentos a precios justos. Nos acompaña Andrés Redín, asesor en desarrollo de soluciones estratégicas para adquisiciones del sector público, de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
2020-10-27
00 min
Estudio ONU El Salvador
9-ESTUDIO ONU - El acceso a la justicia en el contexto del COVID-19
Mónica Mendoza, jefa de la oficina de país de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, conversa en #EstudioONU respecto al panorama actual de la justicia en El Salvador y la incidencia de la pandemia por COVID-19 en su funcionamiento.
2020-10-20
00 min
Acerca de Espacio Global
Multilateralismo, Globalización y Sistema de Naciones Unidas
En este podcast #3 nos acompañan los coordinadores de sección de Espacio Global, Verónica Tagle (coordinación de proyectos), Óscar Farías (coordinador de México en el sistema internacional), Otto Barrientos (coordinador de Paradiplomacia), Henry Servellon (estudiante de Relaciones Internacionales por la Universidad de El Salvador) y César S. Poblano (Administrador general).
2020-10-19
1h 08
Maratón Radiofónica
Diego Recalde (FAO) y Jaako Valli (PMA)
Conversamos vía Zoom con Diego Recalde, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de El Salvador; y Jaako Valli, oficial de programas del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
2020-10-16
55 min
Estudio ONU El Salvador
8- Estudio ONU - El Impacto de la emergencia por COVID-19 en las personas desplazadas
En esta edición hablamos con Inti Alvarado, Oficial asociada de protección comunitaria , y Jorge Álvarez, Oficial de protección de ACNUR, sobre la situación del desplazamiento en el país y el impacto de la pandemia por COVID-19 enlas personas que enfrentan esta condición.
2020-10-15
00 min
Estudio ONU El Salvador
7- Estudio ONU - Proteccion de mujeres embarazadas en el contexto de la pandemia
En este episodio de #EstudioONU conversamos con Hugo González, Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas, acerca de la la respuesta de los servicios de salud y protección para mujeres embarazadas durante COVID-19.
2020-10-07
00 min
Terminando con la trata
071: Proyecto del UNODC de El Salvador y su Campaña del Corazón Azul
Gilbert & Virginia Contreras entrevistan a Erika Aguirre, Coordinadora del Proyecto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) del país de El Salvador. En este episodio se presenta la Campaña del Corazón Azul como una estrategia de prevención por medio de la concientización y educación. Recursos: https://sv.usembassy.gov/es/our-relationship-es/official-reports-es/reporte-sobre-trata-de-personas-2020/ https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-48548800…
2020-09-24
23 min
Estudio ONU El Salvador
6- Estudio ONU: Acciones clave para minimizar el impacto del hambre post COVID-19
En el episodio de esta semana, el Representante de FAO en El Salvador, Diego Recalde, conversa en #EstudioONU sobre el impacto de COVID-19 en la disminución del acceso a alimentos y el incremento del hambre y qué acciones se pueden impulsar para reducir esas afectaciones.
2020-09-21
24 min
Estudio ONU El Salvador
INVITACIÓN A ESCUCHAR EN ESTUDIO ONU: Acciones claves para reducir el impacto del hambre post COVID-19
Le invitamos a estar atento y atenta a la publicación este lunes del episodio 6 de #EstudioONU donde hablaremos sobre las acciones claves para reducir el impacto del hambre post COVID-19. Este lunes 18 de septiembre de 2020 a partir de las 8:30 a.m. (Hora de El Salvador).
2020-09-19
00 min
El Podcast de Katherine Montero
67. Paso a Desnivel del Redondel Naciones Unidas en El Salvador.
Hoy te cuento cómo es viajar por el paso a desnivel del redondel Naciones Unidas en El Salvador de noche. La primera vez que viajé en él fue un 12 de Diciembre de 2015, ¡4 días después de que inaugurarán el paso a desnivel Naciones Unidas en El Salvador!¡Asegurate de estar suscrito a mi podcast! http://anchor.fm/KathMontero¡SALUDAME POR AQUÍ!TWITTER: http://twitter.com/QueithINSTAGRAM: http://instagram.com/QueithBLOG: http://queith.netQUORA: https://www.quora.com/profile/katherine-alexandra-monteroYOUTUBE: http://youtube.com/KathMontero?sub_confirmation=1TIKTOK: ht...
2020-09-11
03 min
Estudio ONU El Salvador
5-ESTUDIO ONU - Impacto de COVID-19 en políticas sociales dirigidas a la niñez y la adolescencia
Esta semana en #EstudioONU Jimmy Vásquez, Especialista en políticas sociales de UNICEF conversa sobre el impacto de COVID-19 en las políticas sociales dirigidas a la niñez y la adolescencia.
2020-09-08
25 min
Estudio ONU El Salvador
4- Estudio ONU: El Acuerdo de Paris y la recuperación socioeconómica
En esta edición de #EstudioONU hablamos sobre el Acuerdo de París en el marco de la emergencia por #COVID-19 y de la recuperación socioeconómica, con Silvia Vides, Oficial de Alianzas y Movilización de Recursos de la Oficina de la Coordinadora Residente.
2020-08-21
26 min
Estudio ONU El Salvador
3- Estudio ONU: Respuesta socioeconómica ante COVID-19
Conversamos con Rodrigo Barraza, Analista de políticas y Coordinador del Informe de Desarrollo Humano en El Salvador del PNUD, sobre los hogares más vulnerables a COVID-19 según el Índice de Pobreza Multidimensional, y las medidas propuestas para responder a las necesidades de estos hogares.
2020-08-04
21 min
Estudio ONU El Salvador
2- Estudio ONU: Triple nexo: humanitario, desarrollo y paz
En el segundo episodio de #EstudioONU hablamos con Rafael Guillén, Oficial de programas del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, sobre el triple nexo: respuesta humanitaria, de desarrollo y paz. No se pierda la conversación, suscríbase a nuestros canales y comparta. #EstudioONU Su espacio para pensar cómo lograr un futuro próspero y sostenible.
2020-07-31
23 min
Estudio ONU El Salvador
1- Estudio ONU: Marco de la ONU para la respuesta socioeconómica
¡Bienvenida/o a Estudio ONU! En este primer episodio escuchará a la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en El Salvador en una entrevista sobre la respuesta socioeconómica ante COVID-19.
2020-07-23
28 min
Boletin Popular Olmue's podcast
SALVADOR ALLENDE EN LA ONU
Discurso del Compañero Presidente Salvador Allende en la Asamblea General de las Naciones Unidas 4 de Diciembre 1972
2020-06-27
09 min
¡A Tu Salud!
E38. ¡A Tu Salud! - Homofobia
Homofobia y su repercusión en la saludDesde el 17 de mayo de 1990, se celebra cada año El Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia y la Transfobia, conmemoración impulsada por organizaciones civiles, por varios gobiernos y por las Naciones Unidas, para promover la defensa y la garantía de los derechos de las personas de la diversidad sexual.Conductores: Paola Aceves Salvador López Ayala Gioseppe Cernicchiaro Productor: Andrés Almada--- Support this podcast: https://anchor.fm/a-tu-salud/support
2020-06-08
54 min
Audiencia Preliminar
Clasificación Penitenciaria y Crisis sistémica
En esta entrega Audiencia Preliminar Podcast, centra su mirada en las recientes decisiones de clasificación penitenciaria en el salvador, revisa tendencias delictivas en el 2020, a partir de un papel de trabajo enmarcado en 14° Congreso de las naciones unidas sobre el delito y la justicia criminal. Además deja una reflexión sobre gestión penitenciaria. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yvers-caruso/message
2020-05-01
09 min
Francoinformador
Arrancá tu semana con información.
ACTUALIZAMOS LOS NÚMEROS DEL COVID-19 EN AMÉRICA LATINA. El epicentro latinoamericano e COVID-19 está en Brasil, que supera los 60.000 contagios y los 3.407 decesos. Perú es el segundo país con más contagios al superar los 27.000 positivos y 700 muertos. Argentina y Colombia extendieron la cuarentena hasta el 10 y 11 de mayo, respectivamente. El primero tiene 187 fallecidos y el segundo, 233. Además en Argentina el presidente Alberto Fernández decretó que las personas podrán realizar una breve salida de esparcimiento, sin alejarse más de QUINIENTOS (500) metros de su residencia, con una dura...
2020-04-27
00 min
Naciones Unidas México
Noticias del Centro de Información de las Naciones Unidas en México del 24 de abril de 2020
Los derechos humanos deben estar en el centro de la respuesta al COVID-19, ONU-Habitat ayuda a los ciudadanos más vulnerables, OIM apoya retorno voluntario a Salvador, Río Roma llama a quedarte en casa… escucha las noticias de la ONU Producción: Benjamin Fernandez y Alexis Aubin Locutora: María Cerdio
2020-04-24
05 min
Maratón Radiofónica
Diego Recalde (Representante de la FAO)
Charla con Diego Recalde, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de El Salvador; sobre cómo las organizaciones internacionales se unen para asegurar los sistemas alimentarios, la agricultura y el comercio.
2020-04-14
00 min
Sentido Latino
Libres de verdad
De acuerdo con la declaración universal de los derechos humanos de las Naciones Unidas, los derechos inalienables de todos los seres humanos son: la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Por su parte, la Palabra de Dios nos dice:Así que, si el Hijo los liberta, serán verdaderamente libres. Juan 8:36En la libertad que Cristo nos ganó, le pedimos al Señor y Salvador de nuestra vida que nos dé fuerzas para seguirlo, aun cuando otros lo abandonen. Hoy te invitamos a buscar a Dios no solo cuando las multitudes lo hacen y las cosas v...
2020-04-06
00 min
Maratón Radiofónica
Diego Recalde (Representante de la FAO en El Salvador)
Hoy conversamos en nuestro estudio con Diego Recalde, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de El Salvador.
2020-03-11
00 min
Radio revista "Sembrando futuro"
Examen Periódico Universal, El Salvador 2019.
24-octubre-2019 Esta noche, en su radio revista "Sembrando futuro" abordamos como temática principal el Examen Periódico Universal, El Salvador 2019. Por ello, nos acompañaron en cabina: Bianka Rodríguez de COMCAVIS TRANS, Claudia Argueta del Servicio Social Pasionista SSPAS, y Gerardo Alegría, Oficial Nacional Senior de Derechos Humanos de la Oficina de la Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
2019-10-31
51 min
Podcast de Caribe Nuestro
Caribe Nuestro N° 173
El pasado 26 y 27 de septiembre de 2019, se cumplieron cinco años de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la escuela normalista de Ayotzinapa en México. Fue un escándalo de alcance internacional. En un primer momento, el gobierno de Enrique Peña Nieto quiso silenciar la masacre. Las denuncias de los familiares y sobrevivientes puso en evidencia la impunidad del estado mexicano. Para conocer qué ocurrió ese día con los estudiantes, cuál fue la versión oficial del gobierno, qué otras hipótesis existen, y qué ha dicho AMLO sobre este episodio, conversamos con la periodista mexicana Adri...
2019-10-17
33 min
Francoinformador
La selfie de Bukele en la ONU. Escuchá.
SELFIE DEL PRESIDENTE BUKELE. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, irrumpió en la tribuna de la ONU este jueves y antes de comenzar a hablar se tomó un selfi en el estrado, para después denunciar en su discurso “el formato obsoleto” de la Asamblea General. Bukele, de 38 años, asumió la presidencia de su país hace tres meses y los primeros 100 días de su gobierno se han caracterizado por su estilo de comunicación basado en las redes sociales y por un discurso en el que reitera sus diferencias con administraciones pasadas....
2019-09-27
00 min
El laberinto
#NoNosCuidanNosViolan
Los grupos feministas sostienen que la manifestación fue un movimiento conformado por miles de mujeres que alzaron la voz para exigir seguridad y justicia en un país donde estas cosas parecen no ser garantía ni derecho para los millones de niñas, mamás, hermanas, amigas, etc., que viven en él. Hace unos meses se dio a conocer que de enero a abril de este año mil 199 mujeres murieron a causa de la violencia de género, esto de acuerdo con cifras que reveló el Secretariado Ejecutivo. Es decir, en México una mujer es asesinada cada do...
2019-08-23
07 min
ESTO en Radio
ESTO en podcast: Mary José Alcalá habla directo y sin tapujos
María José Alcalá, en su nueva labor dio a conocer que forma parte del equipo que dentro de un mes el Plan Nacional de Desarrollo elaborado junto con la Organización de las Naciones Unidas que incluye al deporte, una reestructuración que no gustará a muchos, adelantó la destacada clavadista que participó en cuatro Juegos Olímpicos. En una intensa charla sobre los temas de actualidad, como la situación de los clavados, un balance sobre la actuación de México en el Campeonato Mundial de Natación de Gwangju y la urgencia de establecer reglas claras para los Jueg...
2019-07-18
00 min
"Trazos" FAUD UNMDP
21/06/2019. graduados de la faud por el mundo / ganador del concurso sin desperdicio hortÍcola
LA FAUD POR EL MUNDO Guillermina es egresada de la FAUD UNMdP, en la Carrera de Diseño Industrial Orientación Indumentaria en el año 2013, y se ha especializado en el rubro Lencería. En estos últimos cinco años, ha trabajado en Londres (2009), como año sabático en el medio de la carrera; ciudad a la que vuelve en el año 2014. Hace prácticas como asistente de diseño x 1 año y medio.; y luego, consigue un trabajo como asistente de diseño / product developer (no de prácticas) en una empresa de abrigos, en donde trabaja...
2019-06-24
2h 22
Punto Biz
Ep#0021: ¿Qué opinan los jóvenes latinoamericanos?
En este episodio de PuntoBiz estaremos hablando de una gruesa conclusión de la Encuesta Intergeneracional sobre Actualidad Latinoamericana realizada por Tendencias Digitales para el Grupo de Diarios América (GDA), que analizó 4.447 sondeos digitales hechos en los 11 países que conforman la red de medios de esta organización, La Nación (Argentina), O Globo (Brasil), El Mercurio (Chile),EL TIEMPO (Colombia), La Nación (Costa Rica), Prensa Gráfica (El Salvador), El Universal (México), El Comercio (Perú), El Nuevo Día (Puerto Rico), El País (Uruguay) y El Nacional (Venezuela), con el objetivo de conocer la opinión de l...
2019-05-15
23 min
AUDIOLIBROS-ARTICULOS-ESCRITOS
LOS TRABAJOS DE HÉRCULES-Alice A Bailey-Trabajo 11-ACUARIO-Limpiando los establos de Augías
Trabajo 11 Limpiando los Establos de Augías (Acuario, 21 Enero - 19 Febrero) El Mito Dentro del Lugar de Paz, el Gran Presidente emitía el resplandor de su elevado pensamiento. El Maestro se acercó. "La llama única debe alumbrar a las otras cuarenta y nueve”, afirmó el Gran Presidente. "Así sea”, respondió el Maestro. "Habiendo encendido su propia lámpara Hércules ahora puede traer la Luz a los demás". No mucho después, el Maestro citó a Hércules. "Once veces ha girado la rueda, y ahora tú estás delante de otro Portal. Por largo tiempo has perseguido la luz que vacilaba...
2019-01-18
32 min
...o riso do mar...'s Podcast
Marcha de las Mujeres Negras, 25 de julio de 2018, Salvador de Bahía
Ontem (25/07/2018), data em que é celebrado o Dia da Mulher Afro-Latina-Americana e Caribenha, aconteceu uma marcha de mulheres negras em Salvador. A concentração começou às 13h, na Praça da Piedade, e a marcha seguiu ao Terreiro de Jesus, onde foi realizado o Ato Político Cultural Mulheres Negras Movem a Bahia que compôs na 6ª Edição do Julho das Pretas, em Salvador. A Marcha e o Ato Mulheres Negras Movem a Bahia é uma ação conjunta dos movimentos de mulheres negras na 6ª Edição do Julho das Pretas, e tem por objetivo denunciar o racismo, a violência e visib...
2018-07-26
37 min
elfaroradio
“Quitar la ley de amnistía fue lo más importante que hizo esta Sala de lo Constitucional”
12/07/2018 | Hablamos con Rubén Zamora, exembajador de El Salvador ante las Naciones Unidas. Zamora dijo que esta Sala de lo Constitucional fue clave para la "separación e independencia de poderes y el predominio de mandato de la ley y la historia tendrá que reconocérselos". Zamora sin embargo lamentó que los magistrados terminen su periodo con una sentencia "que parece un texto alemán muy mal traducido", y "una falta de respeto a los ciudadanos". Zamora dice que "necesitamos una Sala, que no abuse de sus facultades sino que fomente el respeto a la Constitución".
2018-07-13
34 min
Vision Zero Podcast
S01E05 Sirven de algo los Safety Days
Episodio número 5 de la temporada 1 de la serie Vision Zero Podcast.Con Salvador Carmona y Joaquin Ruiz.¿SIRVEN DE ALGO LOS SAFETY DAYS?Hablaremos sobre el 28 de abril, como día internacional de la seguridad y salud en el trabajo. EDe donde viene, origen, desde cuando se hace.El movimiento sindical celebra en todo el mundo desde 1996. Su propósito es honrar la memoria de las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.En 2003, la OIT se involucró en la campaña del 28...
2018-07-03
20 min
RCI | Español : Crónicas
ACNUR y la crisis silenciosa de los niños y jóvenes que huyen la violencia en Centroamérica
Según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, desde 2011, el número de niños, solos y acompañados, que huyen de la violencia de las maras (pandillas criminales) en El Salvador, Guatemala y Honduras, se ha venido duplicando<span class="ellipsis">…</span><span class="read-more"><a href="https://www.rcinet.ca/es/2018/04/30/acnur-y-la-crisis-silenciosa-de-los-ninos-y-jovenes-que-huyen-la-violencia-en-centroamerica/" style="font-size:larger"> »</a></span><!-- end of .read-more -->
2018-04-30
02 min
elfaroradio
La ONU advierte que El Salvador ha llegado a un "punto crítico” en materia de derechos humanos
Esta semana, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, incluyó a El Salvador en una lista de 40 países con un estado “peligroso” y “oscuro” en materia de derechos humanos. Su representante en Centroamérica, Alberto Brunori, dijo en la entrevista de El Faro Radio que el mensaje enviado por el alto comisionado es una alerta para que el Estado salvadoreño tome acciones para evitar “volver al pasado”, ante las múltiples denuncias de ejecuciones extrajudiciales cometidas por policías. En la entrevista también hablamos sobre la propuesta de despenalización del aborto en El Sal
2017-09-13
34 min
elfaroradio
“Si aprueba las reformas, El Salvador estará en contra de convenios contra la corrupción”
La Asamblea Legislativa ha preparado reformas a la Ley de Extinción de Dominio que han alertado a la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, porque supondrían un retroceso en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. Mónica Mendoza, de la UNODC El Salvador, advierte que el país puede sufrir incluso un impacto económico si se consolidan las enmiendas.
2017-07-19
38 min
Maratón Radiofónica
Christian Salazar Volkmann (PNUD)
Conversamos con Christian Salazar Volkmann, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en El Salvador y Coordinador Residente de Naciones Unidas sobre varios temas de colaboración y desarrollo en el país.
2017-03-13
00 min
Casa Árabe
Refugiados de Palestina en Oriente Medio: un contexto insostenible
Pierre Krähenbühl, Comisionado General de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), ofreció el 20 de febrero de 2017 en Madrid esta conferencia sobre la situación insostenible de los refugiados de Palestina en Oriente Medio. Fue presentado por Yolanda Álvarez, periodista de RTVE, quien moderó el debate. Abrió el acto el director general de Casa Árabe, Pedro Villena. "Los acontecimientos trascendentales en la región están teniendo un profundo impacto en las vidas de los beneficiarios de UNRWA, que se enfrentan a una de las crisis de protección más graves de su historia.”...
2017-02-20
1h 47
Planeta Orgánico; Agricultura Natural Regenerativa
Seminario de Comarcas Sostenibles Jairo Restrepo Gran Canaria 2014
Seminario de Comarcas Sostenibles Jairo Restrepo Gran Canaria 2014 Gira Ibérica, esta vez en Las Islas Canarias. recogido del Canal de YouTube de: Villa de Ingenio https://www.youtube.com/channel/UCNqd-QJVEQZgWTfEP4Qv9Nw Jairo Restrepo Agricultura Organica www.lamierdadevaca.com En los últimos diecisiete años viene trabajando como fundador, capacitador y asesor permanente de varias organizaciones no gubernamentales, fundaciones, programas y cooperaciones internacionales en las que también ha dictado más de setecientos cursos: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Cuba, Panamá, Belice, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay, Venezuela, Brasil, Chile, Mozambique, España, Austra...
2017-02-17
42 min
Planeta Orgánico; Agricultura Natural Regenerativa
Agricultura Regenerativa & Organica por Jairo Restrepo
En los últimos diecisiete años viene trabajando como fundador, capacitador y asesor permanente de varias organizaciones no gubernamentales, fundaciones, programas y cooperaciones internacionales en las que también ha dictado más de setecientos cursos: México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Cuba, Panamá, Belice, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay, Venezuela, Brasil, Chile, Mozambique, España, Australia, Bélgica, Italia y Holanda, países en los cuales se distribuyen sus publicaciones. Como consultor de la Organización de las Naciones Unidas–ONU; ha trabajado con UNESCO, Panamá; OIT (Organización Internacional del Trabajo) Costa Rica, Panamá, Honduras, Guatem...
2017-02-16
1h 05
Hispanorama
Hispanorama 822 - 22/10/16
Refugiados y desplazados en América Latina: La extorsión de pandillas y el crimen organizado son las principales causas del incremento de la movilidad de personas de países como Honduras, Guatemala y El Salvador. Así aparece reflejado en un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Mercosur y la Alianza del pacífico: convergencias y divergencias: Mercosur y la Alianza del Pacífico, los dos bloques económicos americanos que más debate producen en la actualidad...
2016-10-22
00 min
Maratón Radiofónica
Monseñor Gregorio Rosa Chávez Y Robert Valent (Consejo Nacional de Seguridad y Convivencia)
Conversamos con dos miembros del Consejo Nacional de Seguridad y Convivencia Monseñor Gregorio Rosa Chávez, obispo auxiliar de San Salvador y Robert Valent, representante residente en El Salvador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
2014-10-07
00 min
Maratón Radiofónica
William Pleitéz (PNUD)
Desde el ENADE hasta varios temas económicos conversamos con William Pleitéz, coordinador para El Salvador del Programa Nacional de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
2014-06-24
00 min
Resumen Internacional de Noticias Servindi
Resumen Internacional al 22 de setiembre de 2013
Conferencia Global. Bajo la consigna “Avances y desafíos frente al futuro que queremos” se llevará a cabo en la ciudad de Lima, Perú, del 28 al 30 de octubre, la Conferencia Global de Mujeres Indígenas. El evento es preparatorio a la Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas, que se realizará en Nueva York en 2014, y reunirá a lideresas indígenas provenientes de cuatro de los seis continentes. Durante el encuentro se hará un balance sobre la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y el programa de acción para el Segundo D...
2013-09-23
06 min
Maratón Radiofónica
Carmen María Gallardo (Ex embajadora de El Salvador ante Naciones Unidas, actualmente concejal de la Alcaldía de San Salvador) y Napoleón Campos (politólogo)
Carmen María Gallardo, ex embajadora de El Salvador ante Naciones Unidas, compartió sus impresiones sobre la participación del Pdte. Funes en la 67º reunión de la ONU. Napoleón Campos, politólogo, dijo que se desaprovechó la oportunidad del evento.
2012-09-26
00 min
Conciencia Radio
¡Exclusiva! Entrevista a Alexander Backman: Al Gore detrás de Asthar, niños secuestrados en bases y el Papa quiere matar a Fulford, raza unida libre reziztencia
¡Exclusiva! Entrevista a Alexander Backman: Al Gore detrás de Asthar, niños secuestrados en bases y el Papa quiere matar a Fulford ALEXANDER BACKMAN: “LOS ILLUMINATI ESTÁN DESESPERADOS” “JUAN PABLO I Y REAGAN FUERON CLONADOS TRAS SUS ATENTADOS” © cosmicar para contraperiodismomatrix.com “ES DESOLADOR Y ATERRADOR LO QUE ESTÁ POR SUCEDER” Alexander Backman...
2010-10-02
1h 33
Oigo.com.mx
Mexico en Sintesis del 17 de septiembre de 2008
Escuche a continuación, el resumen de las noticias mas importantes de hoy, 17 de septiembre de 2008.INFORMACION NACIONAL.NACIONALATENTADOS EN MORELIA: FCH: SON ASESINOS Y COBARDES. La tragedia en Morelia permeó en el ánimo del presidente Felipe Calderón y de sus más allegados colaboradores, quienes abandonaron por momentos el ambiente festivo por el 198 aniversario de la Independencia de México. “Se equivocan quienes pretenden que el miedo haga presa de nuestra sociedad y nos inmovilice”, arremetió Calderón en su mensaje alusivo a la gesta heroica, al pie de la Columna de la independencia. Con una list...
2008-09-17
00 min